Imagen Poderosa
Imagen Poderosa
Imagen Poderosa
www.personalia.com.ar
imagen@personalia.com.ar
IMAGEN PODEROSA
Mini-book de regalo con tips y consejos para que proyectes tu mejor imagen Autora: Lic. Teresa Garca Snchez
Si ests leyendo este ebook es porque te importa la imagen que proyectas. Y haces bien, porque tu imagen personal transmite un mensaje silencioso pero muy potente que todos perciben. Todo el tiempo estamos comunicando, y lo hacemos con las palabras, los gestos, y tambin con la moda y la ropa, esto ha sido as desde los principios de la civilizacin. En las distintas pocas, la ropa ha proclamado el status social, profesin y pertenencia. Este miniebook est aqu para ayudarte hoy, en el ajetreado siglo XXI a que reconozcas y proyectes tu mejor imagen, una imagen poderosa que hable de ti, en tu mejor versin. Construir y sostener una buena imagen implica en primer lugar, PRESTARSE ATENCION. Se sabe que todas tenemos muchas exigencias laborales y familiares, muchas tienen hijos pequeos o padres ancianos que solicitan su tiempo. De manera que, sin desantender demandas LOGICAS del trabajo y del entorno, es indispensable dedicarse un tiempo NO NEGOCIABLE par una misma, parte del cual puede ser dedicado a cuidar de la imagen. No se trata de una cuestin solamente esttica sino de SALUD MENTAL. Cuando una mujer decide ocuparse de mejorar su imagen tiene que empezar por lo bsico, que parece obvio pero que muchas pasan por alto: HAY QUE MIRARSE, si, mirarse, en un espejo de cuerpo entero, para saber como es el cuerpo que tiene cada una. Que altura, que peso, que formas, que color de piel, que tipo de pelo, que forma de rostro, y todo lo que viene con los genes y no se puede cambiar, pero si MEJORAR y sobre todo CUIDAR.
Cuando se miran al espejo, la mayora de las mujeres lo hacen para criticar parte o todo su cuerpo y lo descalifican duramente. El resultado es que se ven as:
Esto se debe a que la mayora de nosotras tiene la imagen corporal distorsionada y nos vemos mucho peor de lo que estamos en la realidad. Por eso hay que reconciliarse con el cuerpo que nos don la Naturaleza y trascender los estereotipos publicitarios para sacar el partido a la mujer real, porque no hay imagen que valga si no se est mnimamente conforme con el cuerpo que se tiene. Las mujeres de carne y hueso que todas vemos por la calle tienen distintas formas. Si no tienes un espejo de cuerpo entero, es hora de procurarte uno y frente a el descubrir tu TIPO DE CUERPO de acuerdo a estas pautas:
Despus de haber definido el tipo de cuerpo, hay que formar un guardarropa bsico o fondo de armario. Si bien es preferible comprar prendas de la mejor calidad posible, no es necesario gastar una fortuna para lucir una imagen impecable, es cuestin de saber elegir y combinar, para lo cual van los siguientes consejos para lograr un:
GUARDARROPA EFICIENTE
El guardarropa tiene mucho que ver con la actividad o profesin que se ejerce, en general esto marca un estilo que terminamos por asumir como propio. De todas maneras, hay prendas comodn que son la base de todo guardarropa. Antes de empezar, la recomendacin es ordenar el placard para saber que sirve y que hay que regalar o directamente tirar. Un placard desordenado y lleno de prendas que no se usan o estn en malas condiciones provoca mas confusin y pocas ganas de hacer algo al respecto: se termina tirando la toalla para seguir igual que siempre. Cuando hablo de un guardarropa eficiente quiero decir que todas las prendas que lo componen estn en uso y no hay nada guardado por si acaso. Asque el cambio de temporada es ideal para ponerse al da y hacer este ordenamiento tan til como necesario. Una vez el placard en orden, comencemos por las piezas bsicas: Un vestido es una pieza bsica en el armario de la mujer. En general se recomienda el consabido vestidito negro, porque es un caballito de batalla que sirve casi para cualquier cosa. Es una muy buena opcin, pero si se prefiere otro color tambin puede ser. Si hay un solo vestido, es mejor que sea de un color pleno, o liso porque se puede usar en mas ocasiones: un verde azulino, un azul ail, un beige, un marrn chocolate, en fin hay mucha variedad de colores, que siempre hay cuidar que combinen con el color de la piel. Para acompaarlo, nada mejor que un blazer o chaqueta que luego se podr usar con otras prendas. Desde luego, si el vestido no es negro, tiene que combinar con l. Un traje de dos piezas, o de tres (chaqueta, pantaln y falda) tambin es til y podemos recurrir a l en casi toda ocasin.
Tambin puede ser negro, gris claro o beige, que combinar con todo si es el nico que hay. Dos pares de pantalones de vestir: uno negro, bsico, el otro puede ser de mezclilla con un suave diseo tipo prncipe de Gales, siempre vigente y muy elegante. Una falda color neutro, una camisa blanca o color manteca, otra de color, un Twin set (suter de dos piezas) y una remera de modal de muy buena calidad y el infaltable jean para completar lo bsico y menos pesado. Luego se agregarn las prendas de abrigo: un tapado liviano o trench que puede ser impermeable y no se debe descartar la opcin de una campera de cuero negra con diseo de blazer o chaqueta que levanta toda prenda, desde un pantaln o falda de vestir hasta un jean. Una cartera negra mediana, un par de zapatos de taco mediano ( 5 a 7 cm) y un par de botas en el invierno completarn este fondo de armario al que se le irn sumando otras prendas que se elegirn de manera que combinen con la mayora de lo que tenemos. No se puede pretender que todo combine con todo o terminaremos con un guardarropa aburrido y monocromtico, pero la mayora de las prendas deben ser intercambiables. Se pueden ir sumando mas variedad de pantalones, alguno con el color de moda de la temporada, algn jean mas jugado, para una salida de noche, una chaqueta de jean elegante, de buen corte y diseo, algn suter liviano, tops para usar debajo de las camisas, otro vestido, que puede ser algo mas elegante, para alguna ocasin especial. Todo acompaado por la bijou y los accesorios que se elegirn segn el gusto personal. An con un presupuesto limitado se puede formar un guardarropa bsico, comprando y eligiendo algunas prendas clsicas que te saquen de apuros, en vez de las prendas de la tendencia de temporada. Si no se cuenta con mucho dinero para invertir en ropa, estas deben ser las menos. El guardarropa debe mantenerse vigente y actualizado, ubicando a su duea en el siglo XXI. Si una
9
mujer queda pegada en otra dcada con su ropa, va a proyectar una imagen de rigidez y resistencia al cambio. La ropa de buena calidad, por ejemplo abrigos, pueden renovarse con un sastre o modista que actualice su diseo para seguir usndolos. Pero la imagen no se trata solo de la ropa, como es evidente. El pelo por ejemplo es fundamental, sobre todo a medida que vamos cumpliendo aos. Un peinado algo descuidado que puede lucir fresco y descontracturado en una jovencita, es lisa y llanamente desprolijo en una mujer madura. Hay cabellos que son ms fciles de cuidar que otros. Las privilegiadas que tienen un pelo lacio, abundante y pesado no tienen el mismo trabajo que las que sufren el odioso frizz que lo hace incontrolable. Actualmente hay muchos productos y soluciones para un pelo rebelde, por lo que no se justifica el decuido ni la desprolijidad. Hay que elegir un corte de acuerdo al tipo de rostro. Al igual que para elegir la ropa hay que saber que tipo de cuerpo se tiene, para elegir el corte, hay que mirar muy bien la forma del rostro: ovalada, cuadrada, redonda, triangular o en forma de diamante, el corte debe ser elegido teniendo en cuenta estos parmetros y no el corte que est de moda, el corte debe llevar el rostro hacia la forma ovalada, que se puede equiparar al cuerpo reloj de arena, es la forma considerada ideal en cuanto a la armona de su diseo.
Alargado
Cuadrado
Ovalado
Redondo
Triangulo
Diamante
10
En la imagen vemos un rostro cuadrado armonizado por un corte en capas con ondas grandes
Para que la imagen est completa, el toque final es el maquillaje. Hay mujeres que no quieren maquillarse porque se sienten pintadas y dicen que no son ellas mismas. Yo digo que si lo son, en una versin mejorada. Un maquillaje bien hecho rejuvenece, da vida al rostro y corrige defectos tales como ojos cados o prpados encapotados. Un atuendo profesional o una prenda elegante sin maquillaje estn incompletos. Cualquiera puede hacer un auto maquillaje bsico, y si quiere algo especial para un evento o fiesta, contrata a una profesional. Lo primero es contar con algunos materiales para realizarlo, son los: Elementos bsicos para el maquillaje Corrector de ojeras Base de maquillaje Polvo voltil (para fijar el maquillaje) Polvo compacto (para retocar y llevar en la cartera) Rubor
11
Tro de sombras neutro Mscara para pestaas Lpiz delineador negro o marrn oscuro Brillo labial, rosado o salmn.
Un maquillaje para el da a da puede hacerse en cinco minutos, en unos pocos y sencillos pasos: Colocar el corrector de ojeras Esparcir la base con una esponjita por todo el rostro, arrastrando el corrector Fijar con polvo Un toque de rubor Colocar mscara para pestaas Una rpida pasada de brillo por los labios y Tiempo invertido: 5 minutos Resultado: tu cara despert!! Si surge una salida nocturna despus del trabajo, puedes levantar el maquillaje muy fcilmente:
12
Forma la lnea de profundidad desde la ltima pestaa subiendo por el prpado, con el color ms oscuro del tro. Coloca la sombra intermedia en el prpado mvil Por ltimo ilumina el prpado fijo o superior con la sombra ms clara del tro Retoca el rubor y usa un labial mas oscuro y
Hay que retocar el maquillaje durante el da, por eso siempre se llevan en la cartera la petaca de polvo compacto y el brillo labial. Adems no hay que tocarse la cara ni refregar los ojos, con el tiempo se hace un hbito.
13