Modulo Abies Web

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 105

Bibliotecas Escolares.

Abies web.
2012

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

AbiesWeb es una aplicacin para la gestin de fondos documentales de las bibliotecas escolares, en entornos de Intranet e Internet de los centros escolares no universitarios del estado espaol, al amparo de los convenios de colaboracin suscritos entre el Ministerio de Educacin y las Consejeras de Educacin de las Comunidades Autnomas. Un escenario habitual de manejo de AbiesWeb se muestra en la siguiente imagen. Si se instala en equipos accesibles desde el exterior del centro, se permitir a lectores consultar el catlogo de fondos disponible, as como la posibilidad de reservar un ejemplar para prstamo. Asimismo a los bibliotecarios se les permitira realizar toda la gestin de lectores y fondos mediante Internet. Otra caracterstica interesante es la posibilidad de consulta al bibliotecario de un centro de los catlogos de otros centros (para ello se ha habilitado la pestaa En Red).

Instalacin
La versin de AbiesWeb 3.2.1 ser distribuida al comienzo del curso 2012-2013 a travs de los responsables de cada comunidad autnoma. Los centros recibirn un DVD con dicha versin. El DVD es autoarrancable y tiene las versiones correspondientes para Windows y Linux. Adems incorpora los registros bibliogrficos de REBECA actualizados a mayo de 2.012. El contenido del DVD es el siguiente:

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 1

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Requisitos
No es muy exigente esta aplicacin con los requisitos del sistema. Para su instalacin se necesitan al menos 2 GB de espacio en el disco duro, aunque son recomendables 6 GB y en cuanto a la memoria lo mnimo requerido son 512 Mb de RAM y lo recomendable es 1 GB.

Instalacin bajo Windows


El DVD es autoarrancable por lo que al insertarlo en la unidad correspondiente arrancar automticamente. De no ser as, accederemos a la carpeta Windows del DVD y ejecutaremos el archivo Instalacion AbiesWeb.

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 2

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

En cualquier caso aparecer la pantalla de seleccin de idioma de la instalacin.

Seleccionamos el idioma y al pulsar Aceptar, aparecer una pantalla de bienvenida al instalador de AbiesWeb.

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 3

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Pulsamos Siguiente y despus a tenemos que seleccionar los componentes que queramos instalar. Es recomendable marcar todos los componentes.

Pulsamos Siguiente y aparecer una ventana en la que podemos seleccionar las tareas adicionales que queremos que se realicen durante la instalacin del programa.

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 4

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Pulsamos Siguiente y nos sale una pantalla en la que se confirman las opciones que hemos ido marcando hasta el momento. Si estamos de acuerdo en todo pulsamos Instalar, si no es as, podemos retroceder y corregir lo que consideremos oportuno.

El programa est listo para instalar. El programa se instalar en nuestro ordenador y el proceso tardar unos minutos, tiempo que variar dependiendo del equipo.

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 5

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Una vez instalada la aplicacin en nuestro equipo, aparecer la siguiente pantalla:

Al pulsar Finalizar, y si no ha desmarcado la opcin Ejecutar Abiesweb, se arrancar la aplicacin. Durante el proceso de instalacin tambin se ha creado un icono de acceso directo en la barra de tareas de Windows, y un grupo de programas Abiesweb en el men Inicio. Si no tenemos los premisos de acceso a las peticiones que se realicen desde http al puerto 80 del firewall de Windows o de nuestro antivirus nos puede aparecer la siguiente pantalla:

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 6

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

En este caso procederemos de la siguiente manera para solventar el problema: En el caso del firewall de Windows, tenemos que ir al Panel de Control y acceder al firewall, para a continuacin seleccionar la pestaa Excepciones, y finalmente el botn Agregar Puerto:

A continuacin tenemos que asignar un nombre identificativo, como por ejemplo Abiesweb, y el nmero del puerto que tiene que ser el 80, con el protocolo TCP que aparece marcado por defecto:

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 7

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Una vez arranque el servidor web y el sistema gestor de base de datos, aparecer la pantalla inicial de AbiesWeb en el navegador que tengamos predeterminado en nuestro sistema:

En cualquier caso, cada vez que queramos entrar a la aplicacin, deberemos introducir en el navegador la siguiente URL: http://localhost o mediante el acceso directo del Escritorio o del grupo de programas.

Para acceder en modo cliente desde cualquier otro ordenador tenemos que introducir en el navegador el nombre del dominio o la direccin IP del equipo en el que se ha instalado AbiesWeb. Si el ordenador donde est instalado AbiesWeb tiene, por ejemplo, la direccin IP local 192.168.1.3, en el navegador deberemos escribir dicha direccin.

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 8

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

No hay lmite para el nmero de equipos que pueden simultneamente acceder a un nico servidor AbiesWeb.

Instalacin en Windows Vista:


Si vamos a instalar AbiesWeb sobre el sistema operativo Windows Vista hay que tener desactivado el Control de cuentas de usuario. Su desactivacin se puede llevar a cabo en: Panel de control......Cuentas de usuario......Activar o desactivar el Control de cuentas de Usuario Una vez finalizada la instalacin puede restablecerse la configuracin anterior.

Instalacin si ya se tiene un servidor Web:


Si ya se tiene un servidor Web instalado hay que hacer una instalacin personalizada. En el CD de instalacin, dentro de la carpeta manuales se dan las directrices generales para hacerlo (hay que tener conocimientos de administracin de servidores web).

Instalacin sobre una instalacin previa de AbiesWeb:


Para instalar esta versin de AbiesWeb sobre otra previa hay que desinstalar la versin anterior. Adems se debe borrar la carpeta c:/xampp si an permanece en tu equipo. En el CD de instalacin, dentro de la carpeta manuales, se dan las directrices generales para hacerlo.

Desinstalacin de AbiesWeb:
La desinstalacin de AbiesWeb ha sido automatizada a travs de un desinstalador accesible desde el grupo de programas creado en el men Inicio:

Instalacin bajo Linux


Instrucciones para la instalacin de AbiesWeb en sistemas Linux: En el DVD tenemos una carpeta con el nombre Linux con los archivos necesarios para su instalacin

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 9

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Antes de instalar AbiesWeb a travs del script, hay que asegurarse de que los servicios http y mysql no estn ya instalados. Para ello: Abrir un terminar con los permisos de root: $ sudo su Situarse en el directorio linux del DVD. La ubicacin exacta de esta carpeta depende de dnde y cmo est montada la unidad de DVD. Podra ser la siguiente: # cd /media/AbiesWeb/linux Ejecutar el script de instalacin: # ./instalar_abiesweb.sh Para desinstalar: Abrir un terminar con los permisos de root: $ sudo su Situarse en el directorio linux del DVD. La ubicacin exacta de esta carpeta depende de dnde y cmo est montada la unidad de DVD. Podra ser la siguiente: # cd /media/AbiesWeb/linux Ejecutar el script de desinstalacin: # ./desinstalar_abiesweb.sh

Actividades
Actividad 1
INTRODUCCIN. Verificar que el ordenador que se va a emplear rene las condiciones exigidas por AbiesWeb para su funcionamiento. INSTALACIN. Instalar la aplicacin. Es imprescindible instalar el programa para continuar con el curso. Sigue las instrucciones que se dan en el curso para realizar la instalacin bajo tu sistema operativo.

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 10

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Primer acceso y registro


Los usuarios que existen por defecto, con sus respectivas claves de acceso, son los siguientes: Nombre adminBiblioteca Bibliotecario Clave adminAbies Bibliotecario

Como medida de seguridad es muy importante entrar en AbiesWeb con cada uno de estos usuarios y cambiar la contrasea desde la opcin configuracin personal. Al introducir el usuario y la contrasea por primera vez nos aparecer la pantalla de Registro de la aplicacin, para ello necesitamos conocer la licencia de nuestro centro y en caso de no saberla consultar al responsable de Abies de nuestra comunidad autnoma. Introducimos la licencia y damos a Aceptar:

Nos pedir el cdigo correspondiente asociado a esa licencia lo ponemos y le damos a Aceptar.

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 11

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Nos aparecer una pantalla diciendo que el registro es vlido. Pulsamos Aceptar y listo.

Ya podemos cambiar nuestras contraseas de los dos usuarios, cosa que es altamente recomendable por seguridad. Ms abajo las pantallas correspondientes al cambio de los dos usuarios: Administrador y Bibliotecario.

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 12

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Actividades
Actividad 2: Primer acceso y registro

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 13

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Accede por primera vez. Regstrate y cambia las contraseas.

Integracin de datos desde Abies 2


Para todos aquellos centros, la inmensa mayora, que tienen los datos de su biblioteca gestionados con Abies 2, es imprescindible recuperar los datos para AbiesWeb y no tener que empezar desde cero.

Instalacin
La aplicacin de integracin de datos desde Abies 2 a AbiesWeb se debe instalar en el mismo equipo en el que est instalada la aplicacin desde la cual se va a realizar la extraccin de datos: Abies 2.0, IES 2000 o Escuela. Los pasos a seguir para instalar la aplicacin que permite integrar los datos de la base Abies 2 en AbiesWeb son los siguientes: 1.- Insertamos el DVD de instalacin en la unidad lectora y seleccionamos la unidad correspondiente. En el caso de la imagen G: y abrimos la carpeta windows.

y dentro de esta carpeta buscamos el archivo Instalador_IntegradorDatosAbiesweb.msi y lo ejecutamos.

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 14

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

2.- Aparecer una ventana con el Asistente para la Instalacin del Integrador de datos desde Abies 2 a AbiesWeb. Pulsamos Siguiente para proseguir la instalacin.

3.- En este paso tenemos que seleccionar la carpeta de destino donde se instalar el programa. Para instalar en la carpeta que aparezca por defecto, pulsamos Siguiente. Para instalarlo en otra distinta, pulsar Examinar y elegimos la carpeta de destino.

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 15

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Dejamos seleccionado Para todos los usuarios y as tendrn todos ellos acceso a la aplicacin de integracin de datos. Le damos a Siguiente y ya nos aparecer la pantalla final que nos avisa que se ha completado la instalacin. Pulsamos en Cerrar y ya est instalada la aplicacin en nuestro equipo.

4.- Comprobamos que en el Escritorio y en el men Inicio se ha creado este icono:

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 16

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Exportacin a AbiesWeb
1. Ejecutamos el programa Integrador Datos Abiesweb que encontramos en el Escritorio o en el men Inicio y elegimos el idioma. En este caso Castellano y pulsamos en Siguiente:

2. Seleccionamos la aplicacin de la cual se va a importar los datos: Abies 2.0, IES 2000 o Escuela, pulsamos Siguiente:

e indicamos los datos que queremos exportar: Catlogo y/o RBCA (depsito auxiliar de Abies 2.0). Es aconsejable marcar las dos casillas. Tambin tenemos que elegir la carpeta de exportacin y es muy importante recordar este dato ya que lo utilizaremos posteriormente.

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 17

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

3. Nos aparecer la pantalla de progresin de la generacin de los ficheros de datos para importarlos a AbiesWeb. Pulsamos en Siguiente:

y finalmente nos muestra la pantalla de finalizacin. Damos a Finalizar.

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 18

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

4. Cuando finalice el proceso de exportacin se habr generado un fichero comprimido ExportAbies2.zip en la carpeta anteriormente indicada (en nuestro caso C:\exportacion_abies2).

Importacin a AbiesWeb
1. Para iniciar el proceso de importacin de los datos hay que entrar en AbiesWeb con el perfil de administrador de la aplicacin. Pulsamos en la pestaa de men Herramientas, y despus pulsando en el submen Importacin. El proceso de importacin se realiza en varias fases y puede tardar varias horas, dependiendo del volumen de datos a importar, y de si se realiza nicamente importacin de Catlogo o si tambin se importan los registros del Depsito Auxiliar. La importacin comienza solicitando al usuario la eleccin del fichero del cual se van a importar datos (en nuestro caso C:\exportacion_abies2\ExportAbies2.zip):

Una vez seleccionado el fichero, se pulsamos en el botn Siguiente. Posteriormente se mostrar una pantalla pidiendo confirmacin para iniciar el proceso, para lo cual pulsamos en Importacin:

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 19

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Una vez iniciada la importacin aparecer una barra de progreso con la evolucin de la importacin. Puede ocurrir que la importacin se pare en el 50%. Esto es debido a un problema en el fichero CDU.dat de Abies 2. Posiblemente se ha manipulado en algn momento. Debe haber tres espacios en blanco entre cada cdigo de CDU y su literal asociado. Este es el formato con el que se cre y si no se ha respetado esta regla al manipular el fichero "desde fuera de la aplicacin Abies 2" es posible que no se haya tenido en cuenta esta caracterstica. Por lo tanto, corrigiendo CDU.dat el fichero ExportAbies2.zip que se genera ser correcto y la importacin se ejecutar completamente.:

Una vez finalizada la importacin de CDU y de Auxiliares se mostrar la siguiente pantalla con el mensaje A continuacin se proceder a incorporar los fondos, le damos a Continuar:

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 20

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

otra vez aparece la barra de progreso y puede tardar bastante tiempo (unas dos horas) dependiendo del nmero de fondos, paciencia:

2. La importacin habr finalizado cuando aparezca la siguiente pantalla en la que pulsamos en Finalizar.

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 21

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Se importan todos los datos de Abies 2.0 a AbiesWeb?


Puede ocurrir que no. Si alguno de los valores en las caractersticas del fondo o del ejemplar no est bien en Abies 2 (caracteres raros copiados al copiar registros de otras bibliotecas, etc ...) no se pueden incluir en AbiesWeb. Por eso se crean dentro del fichero ExportAbies2.zip dos ficheros que habitualmente estn vacos(0KB). Estos ficheros son ExportAbies2-Catalogo.xml-log y ExportAbies2-RBCA.xml.log, para los datos de Catlogo y de Depsito Auxiliar respectivamente:

(En la figura se puede ver que hay datos de Catlogo que no se han reconocido). Los datos no reconocidos directamente habr que incluirlos manualmente en AbiesWeb.

Por qu no funciona el Integrador de AbiesWeb con Windows 7 x64bits?


El problema est en que para los equipos con Windows 7 para 64 bits el componente ODBC(conexin con la base de datos) no funciona del todo correctamente porque Microsoft no lo ha desarrollado(ya que los programas Windows no deben utilizar este recurso sino otro ms moderno). Nuestro extractor de datos de Abies 2 (Integrador de datos AbiesWeb) requiere este componente ya que Abies 2 utiliza Access y es la forma de comunicar el Integrador con Access. Despus de esta explicacin, resumiendo, copiad la carpeta Abies 2 en cualquier otro equipo que tengis con XP o que no sea Windows 7, instalis all el Integrador de datos AbiesWeb y generis el fichero.

Actividades
Actividad 1
1. INSTALA la aplicacin Integracin de datos AbiesWeb. 2. REALIZA LA EXPORTACIN de datos desde Abies 2 a AbiesWeb. 3. REALIZA LA IMPORTACIN de datos a AbiesWeb desde el perfil de Administrador. * Estas actividades se realizarn si se dispone de Abies 2.

Perfil de Administrador
Desde el perfil de Administrador de la biblioteca podemos configurar todos los datos y parmetros de la misma, realizar el mantenimiento para la actualizacin de la aplicacin, realizar importacin y exportacin de datos y realizar copias de seguridad.

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 22

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Acceso
Accedemos a la aplicacin desde el men Inicio o desde el acceso directo que dejamos en el Escritorio de Windows.

Enseguida nos aparece la pantalla de inicio que es sta:

Y si nos fijamos en la barra de direcciones veremos que estamos en nuestro servidor web:

Nos identificamos con nuestro usuario adminBiblioteca y con la contrasea que cambiamos anteriormente. Si no hemos

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 23

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

registrado la aplicacin tememos que hacerlo y remito al captulo Instalacin. Una vez identificados correctamente ya nos aparece la pantalla con nuestros datos. Es el men Configuracin ... Datos del Centro que aparece por defecto.

En la barra de men superior, a la izquierda, podemos ver que estamos identificados con el perfil Administrador.

Men general de Administrador


A la derecha tenemos el men general con las siguientes opciones:

Cambiar de perfil: Nos permite cambiar de perfil dentro de los que tengamos activos.

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 24

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Configuracin personal: Aqu podemos cambiar la contrasea, el idioma de la aplicacin y la seleccin del Perfil por defecto.

Aplicaciones: Aqu aparecern las aplicaciones que tengamos activas.

Ayuda: Nos ofrece una ventana con la ayuda contextual.

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 25

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Salir: Nos saca de la aplicacin.

Men especfico de Administrador El Men especfico


El men principal del perfil Administrador es el siguiente:

Configuracin

Configuracin .... Datos del centro:


Nos permite cambiar o poner por primera vez los datos de nuestra biblioteca. Son datos identificativos, de localizacin y de contacto. Tambin nos permite poner una imagen con el logotipo de nuestra biblioteca que aparecer en todos los documentos que se generen desde la biblioteca.

Configuracin .... Parmetros de administracin:

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 26

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

En esta pantalla podemos ajustar los parmetros correspondientes a: Habilitar el servicio de consultas externas para permitir o no permitir que otros consulten nuestro catlogo. Quin me puede consultar. Aqu se define el mbito geogrfico de los centros que pueden consultar nuestro catlogo: Un mbito local permite consultar a los centros que tenga en sus datos la misma localidad que la nuestra. mbito provincial permite consultar a los centros que tengan en sus datos la misma provincia. mbito autonmico permite la consulta a los centros de la misma comunidad. mbito estatal permite, si el bibliotecario lo estima oportuno, consultas entre los centros de un mismo estado. mbito global para permitir la consulta sin restricciones. Permitir Consultas Externas. Para permitir o no hacer consultas a los catlogos de otras instalaciones ABIES. A quin puedo consultar. Definir como en el caso de "Quien me puede consultar" el mbito geogrfico que define los centros a los que podremos realizar consultas. Duracin de un registro bibliogrfico como novedad. Define el tiempo en das que un registro bibliogrfico se considera novedad desde que se aada al catlogo para ser mostrado en la pantalla inicial de la aplicacin. Perodo de vigencia de los carns. Aqu se coloca el tiempo, en aos, que es vlido un carn de un lector. Tamao del fichero de errores. Se indica el nmero mximo de MB que puede ocupar el fichero de registro de errores. Tamao del fichero de accesos. Se indica el nmero mximo de MB que puede ocupar el fichero de registro de accesos. Nmero Recursos en Ranking. Se pone aqu el nmero de recursos que se mostrarn en el ranking de la pgina principal de los ms ledos y/o prestados. Nmero de mensajes de bienvenida. Indicamos el nmero de mensajes de bienvenida que se mostrarn en la portada, de aquellos que hayamos puesto. Perfil lector por defecto. Para elegir el perfil que se asociar a los lectores provenientes de una importacin de datos. Normalmente el perfil ser el de Lector.

Configuracin .... Poltica de prstamos:

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 27

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Es necesario establecer una Poltica de prstamos desde la biblioteca. No tiene que ser la misma para todos los usuarios, por lo tanto lo primero que tenemos que hacer es seleccionar el tipo de usuario antes de definir los dems parmetros. En la pantalla nos aparecen los tipos de fondos que tengamos definidos en nuestra biblioteca y para cada uno de ellos asignaremos unos das y rellenaremos la casilla que pregunta si es prestable o no lo es. Tambin es necesario definir el nmero de prstamos simultneos, nmero mximo de prrrogas de un ejemplar, nmero de das de prrroga por defecto y el plazo mximo de das para recoger un ejemplar reservado. Por ltimo y si se desea se pueden activar sanciones para los morosos.

Mantenimiento

Mantenimiento .... Actualizaciones:

En este apartado aparecern las actualizaciones disponibles de AbiesWeb segn vayan apareciendo. Se ofrece un listado

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 28

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

de actualizaciones pendientes de aplicar y un listado completo de las mismas. Si tenemos actualizada, como es este caso, la aplicacin aparece un mensaje avisando de no haber actualizaciones pendientes.

Mantenimiento .... Supervisin:

Aqu, el administrador de la biblioteca puede ver, descargar o borrar los logs (registros) correspondientes a las incidencias acaecidas en el manejo de la aplicacin. Puedes ser de Importacin, de Errores o de Accesos. Normalmente estn vacos y slo habr que tenerlos en cuenta en caso de error.

Herramientas

Herramientas .... Importacin:


Como ya vimos en el captulo Importacin a AbiesWeb en este apartado se pueden importar los datos de otras aplicaciones (Abies 2, IES 2000 o Escuela). Para ello es necesario ejecutar con anterioridad el programa Integrador Datos Abiesweb, segn lo visto en el captulo correspondiente.

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 29

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Para realizar la importacin hay que seleccionar el archivo de importacin generado con la utilidad Integrador de Datos AbiesWeb.

Herramientas .... Exportacin:


Como nos avisa este mdulo no esta an habilitado.

Herramientas .... Generar estructuras:


En este mdulo se generan las estructuras necesarias para la gestin de la biblioteca. Cuando se ha realizado una instalacin reciente no es necesario ejecutar nada, como nos avisa la pantalla correspondiente.

Copias de Seguridad

Copias de seguridad .... Realizar la copia:


Este es un mdulo muy importante ya que es muy recomendable realizar la copia de seguridad con frecuencia, sobre todo cuando se han catalogado nuevos ejemplares.

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 30

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Es deseable hacer la copia de seguridad en un dispositivo externo para evitar perdida de datos en caso de avera o rotura del disco duro del equipo. La aplicacin detecta tanto el sistema operativo como el directorio de la base de datos a salvaguardar. Tambin nos indica el espacio requerido para hacer la copia y nos ofrece las unidades detectadas para hacer la copia de seguridad con la capacidad y el espacio disponible para hacerla.

En el caso de la imagen podemos elegir entre la unidad C y la unidad D. En nuestro caso elijo la unidad D: y nos ofrece un directorio y la posibilidad de seleccionar un directorio o de crearlo si no existe. En el ejemplo escribo un nuevo directorio seguridad_abies que se crear.

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 31

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Al pulsar en Realizar la copia nos aparece una pantalla de confirmacin con nuestro directorio ya seleccionado. Tambin nos avisa que el servidor se desconectar para hacer la copia. Pulsamos Inicio de la copia.

y nos aparece la ventana de progreso......

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 32

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

....que nos avisa que no podemos hacer nada mientras dura el proceso y al finalizar nos aparece una pantalla que nos dice que la copia ha finalizado y que el servidor se ha reanudado.

Si accedemos a la unidad de la copia veremos que en el directorio creado estn los archivos de la copia de seguridad.

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 33

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Copias de seguridad .... Restaurar la copia:


Como en el caso de realizar la copia nos hace un chequeo y nos ofrece las unidades disponibles donde puede estar la copia a restaurar:

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 34

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Si elegimos la unidad correspondiente nos aparecer el directorio de la copia que lo seleccionamos....

Y al pulsar en Restaurar copia nos informa de la fecha de creacin de la copia para que no haya dudas y de los avisos correspondientes de borrado de datos y de desconexin del servidor durante el proceso.

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 35

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Al pulsar en Inicio de la restauracin se lleva a cabo el proceso, saliendo como antes la barra de progreso y finalizando con la reanudacin del servidor. Es muy aconsejable hacer copias de seguridad con frecuencia!

Actividades
Actividad 1
1. ACCEDE como Administrador y cambia la contrasea. 2. MODIFICA O CUMPLIMENTA los Datos del Centro. 3. POLTICA DE PRSTAMOS. Definir y configurar apropiadamente la poltica de prstamos de la biblioteca. 4. CAMBIA LOS PARMETROS DE ADMINISTARACIN: Habilitando el Servicio de consultas externas. Establece la vigencia del carnet. Permite consultas externas a Global. 5. ACTUALIZA la aplicacin, si es necesario, desde el men Mantenimiento. 6. REALIZA UNA COPIA DE SEGURIDAD.

Perfil de Bibliotecario
Como usuario Bibliotecario de AbiesWeb, podrs acceder al catlogo de fondos para consultarlo, gestionar los fondos (altas, prstamos, modificar ejemplares, borrar); consultar REBECA para realizar bsquedas especializadas e importar al depsito auxiliar; buscar en catlogos remotos; gestionar prstamos, devoluciones y reservas; dar de alta a lectores, hacer consultas y gestionarlos; crear boletines y noticias...

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 36

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Acceso
Cada vez que queramos entrar a la aplicacin desde el ordenado de la biblioteca, deberemos introducir en el navegador la siguiente URL: http://localhost o mediante el acceso directo del Escritorio o del grupo de programas.

Para acceder en modo cliente desde cualquier otro ordenador tenemos que introducir en el navegador el nombre del dominio o la direccin IP del equipo en el que se ha instalado AbiesWeb. Si el ordenador donde est instalado AbiesWeb tiene, por ejemplo, la direccin IP local 192.168.1.3, en el navegador deberemos escribir dicha direccin.

Una vez accedamos a la pantalla de inicio, tendremos que poner nuestro usuario y nuestra clave y pulsar en Entrar para acceder a la aplicacin.

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 37

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Y ya entramos en la aplicacin con nuestros datos y nuestras particularidades.

Men general Bibliotecario


En la pantalla de la aplicacin una vez que hemos accedido como Bibliotecario tenemos disponible el men con las opciones que podemos ejecutar:

Arriba a la derecha est el men general con las opciones: Cambiar de perfil. Nos permite cambiar de perfil dentro de los que tengamos activos:

Configuracin personal. Aqu podemos cambiar la contrasea, el idioma de la aplicacin y la seleccin del Perfil por defecto.

Aplicaciones. Aqu aparecern las aplicaciones que tengamos activas.

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 38

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Ayuda. Nos ofrece una ventana con la ayuda contextual del men especfico activo.

Salir. Nos saca de la aplicacin.

Men especfico Bibliotecario


A travs de este men, el Bibliotecario podr efectuar las gestiones y consultas pertinentes a su condicin de usuario Bibliotecario. Est situado en la parte central de la pantalla. Tiene siete opciones (Catlogo, REBECA, En Red, Prstamos, Lectores, Boletines y Otros) con los correspondientes submens.

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 39

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Catlogo
En el men ...

Catlogo .... Bsqueda


Existen tres zonas bien diferenciadas. A la izquierda nos aparece un men con distintas opciones para acceder directamente a la bsqueda seleccionada. En cada uno de los casos aparece, entre parntesis, el nmero de ejemplares que tenemos de cada uno de los tipos. Aparece sombreado el tipo seleccionado, en el caso de la imagen vemos que est seleccionado Libro y que hay 1635 ejemplares distintos. En la zona central se encuentra el formulario de bsqueda y en la zona inferior el listado pormenorizado de los ejemplares.

El formulario simple de bsqueda dispone de las opciones Ttulo, Autor y Descriptores (hasta dos).

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 40

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

El icono

nos abre una nueva ventana para poder realizar las bsquedas ms precisas y sobre los ejemplares borra el criterio establecido anteriormente:

catalogados tanto de autores como de descriptores. El icono

Para realizar la bsqueda una vez hemos establecido los criterios le damos a Buscar y nos devolver el listado correspondiente. Tambin tenemos la opcin de realizar Bsquedas Avanzadas, donde nos ofrece dos listas desplegables para poder buscar por todos los campos posibles. Adems nos ofrece la posibilidad de utilizar el operador lgico (y, o, no). Los iconos de Lupa y Goma tienen la misma funcin que en la bsqueda simple.

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 41

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Catlogo .... Ejemplares.


Hagamos una bsqueda simple o una bsqueda avanzada, nos devolver un listado con los campos Ttulo, Autor, Descriptores, Editorial y Edicin. En Acciones, nos ofrece la posibilidad de: Editar permite modificar la informacin relacionada con un fondo del catlogo de la biblioteca Borrar elimina el fondo del catlogo y tambin los ejemplares asociados a dicho fondo. Ver los ejemplares y entre parntesis el nmero de ellos que existen en el catlogo. Nuevo permite crear un nuevo ejemplar de este mismo fondo.

Mediante la ayuda

podemos acceder a una descripcin ms pormenorizada de cmo hacer las bsquedas.

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 42

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Editar permite modificar la informacin relacionada con un fondo del catlogo de la biblioteca. Una vez modificados o aadidos los datos pertinentes le damos a Guardar para efectuar los cambios.

Esta opcin permite modificar la informacin relacionada con un fondo del catlogo de la biblioteca. A travs de un formulario

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 43

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

deberemos ser nosotros mismos quienes modifiquemos la informacin. Para almacenar los cambios realizados pulsamos en Aceptar. Los campos a cumplimentar obligatoriamente aparecen en otro color y estn marcados mediante un asterisco. En cada caso los campos mostrados variarn dependiendo del tipo de fondo. Existen principalmente dos tipos de campos, los simples y los que hacen referencia a otros valores almacenados ya en Auxiliares. Los primeros se cumplimentan libremente.

Los segundos van acompaados de

para buscar uno o ms valores de entre los ya definidos como auxiliares, para poder introducir un nuevo

para limpiar el contenido almacenado hasta el momento en dicho campo de la ficha y valor como auxiliar en caso de que dicho dato no se encuentre mediante la .

Una vez rellenos todos los datos pulsamos en Guardar. Aparecer una notificacin en la parte superior de la pantalla y se mostrar de nuevo la ficha del fondo con el que estbamos trabajando. Pulsando en Volver se regresa al listado del catlogo de la biblioteca.

Se permite tambin desde esta pantalla redefinir el tipo de fondo de que se trata(libro, audio, vdeo, etc...). Para ello pulsando en Cambiar a... aparecer una pantalla como la mostrada en la figura siguiente:

Borrar elimina el fondo del catlogo y tambin los ejemplares asociados a dicho fondo.

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 44

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Antes de efectuar el borrado definitivo del fondo, nos avisa con esta pantalla:

Ver los ejemplares y entre parntesis el nmero de ellos que existen en el catlogo. Se presenta la lista de ejemplares del fondo seleccionado. En caso de no haber preseleccionado ningn fondo se muestra un listado de los ejemplares del catlogo. En la zona superior de la pantalla se presenta el filtro mediante el cual se pueden realizar bsquedas de ejemplares concretos. Los criterios por los que buscar son: cdigo de ejemplar, ISBN(del fondo asociado), ubicacin y tipo de ejemplar(segn la poltica de prstamos). Para ejecutar la bsqueda se pulsa en Buscar. Para limpiar los criterios de bsqueda en Restablecer.

En la zona inferior se muestra el listado de los resultados obtenidos al realizar la bsqueda. Si el nmero de ejemplares resultante es superior a 20 se podr avanzar en la lista mediante el men de paginacin en la zona inferior del listado. Se permite la ordenacin por los campos que se muestran en el listado pulsando sobre cada uno de ellos, en la cabecera de la tabla. Mediante el estado se sabe si dicho ejemplar est disponible para ser prestado estado se muestra el nmero de peticiones en reserva que tiene dicho ejemplar. o no . Junto al

Para cada uno de los ejemplares se pueden realizar las siguientes acciones:

Editar , permite modificar la informacin almacenada para dicho ejemplar. Esta opcin permite modificar los datos de un ejemplar de algn fondo de la biblioteca. En la pantalla se presenta en primer lugar una pequea ficha con datos relevantes del fondo al que pertenece dicho ejemplar. Se muestran el ttulo, el autor, la

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 45

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

editorial y la fecha del ejemplar. Tambin se muestra como dato informativo el estado actual del ejemplar(si est disponible o no).

Los datos que se pueden modificar son: Nmero de registro, n interno utilizado en algunas bibliotecas para llevar un recuento de ejemplares al margen de la aplicacin AbiesWeb. Signatura, signatura asociada a dicho ejemplar. Fecha de alta, fecha de entrada del ejemplar en el catlogo de la biblioteca. Tipo, tipo de ejemplar respecto a la poltica de prstamos a aplicarle. Ubicacin, lugar fsico donde se emplaza el ejemplar. Los valores aqu mostrados mediante una lista desplegable se han definido previamente como Auxiliares. Procedencia, origen del ejemplar. Los valores aqu mostrados mediante una lista desplegable se han definido previamente como Auxiliares. Importe, Moneda, en caso de que la procedencia sea por Compra, se puede almacenar aqu el importe y en qu moneda se ha pagado. Observaciones, para poder hacer anotaciones relativas al ejemplar. Para almacenar las modificaciones pulsamos en Guardar. Aparecer una notificacin en la parte superior de la pantalla. Pulsando en Volver se regresa al listado de ejemplares de partida sin almacenar cambios. Borrar , elimina dicho ejemplar. Prestar , inicia la operacin de prstamo de dicho ejemplar. Imprimir tejuelo , permite imprimir el tejuelo. Imprimir cdigo de barras , permite imprimir el cdigo de barras. En el listado de resultados tambin se permiten realizar operaciones por lotes. Se debern seleccionar los registros sobre los cuales se quiere operar. Despus se selecciona en la zona inferior en Selecciona una accin la operacin a ejecutar y se pulsa el botn Aceptar. Por ltimo se da acceso a generar un listado de ejemplares pulsando el botn Imprimir. Borrar elimina el fondo del catlogo y tambin los ejemplares asociados a dicho fondo. Antes de efectuar el borrado definitivo del fondo, nos avisa con esta pantalla:

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 46

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Prestar , inicia la operacin de prstamo de dicho ejemplar. Desde este men de prstamos se gestiona la circulacin de los ejemplares existentes en el catlogo de la biblioteca. En primer lugar se notifica al bibliotecario si hay operaciones pendientes de su supervisin como pueden ser reservas de fondos que hayan caducado o nuevas reservas que necesitan ser confirmadas. Las reservas caducadas, si el bibliotecario lo cree oportuno deber borrarlas desde consultas reservas .

Tambin se informar en este rea de la pantalla si la operacin llevada a cabo ha terminado o no correctamente.

Desde aqu se permite tramitar prstamos, se podrn realizar devoluciones, prrrogas, reservas y anulaciones. La forma de operar es la siguiente: Se introduce el cdigo del ejemplar. Si se hace mediante lector de cdigo de barras, dicho cdigo se valida automticamente. Si se hace de forma manual se debe pulsar para que la aplicacin compruebe la existencia de dicho cdigo. Si se busca el cdigo mediante tambin queda validado automticamente.

Se introduce el cdigo del lector(cuando la operacin lo requiere, solo para hacer prstamos). La forma de proceder es similar a la seguida con el cdigo del ejemplar. Se pulsa el botn correspondiente segn la operacin a realizar: prestar, devolver, anular, reservar y prorrogar.

En caso de que se introduzca el cdigo de un ejemplar que se encuentra en prstamo, el programa mostrar los botones necesarios para poder realizar una devolucin, una prrroga o una anulacin, como se observa en la pantalla siguiente:

En el listado inferior se muestran las ltimas diez operaciones realizadas, a modo de bitcora para el bibliotecario. La

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 47

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

ms reciente aparece en rojo. Este listado es meramente informativo. Si se desea conocer ms informacin de los prstamos hay que ir a consultas prstamos.

La poltica de prstamos es la que define cundo, cunto y a quin se le permite pedir prestado un ejemplar, realizar una reserva o una prrroga, por lo tanto es imprescindible antes de empezar a gestionar prstamos la configuracin de dicha poltica. Imprimir tejuelo , permite imprimir el tejuelo. Imprimir cdigo de barras, permite imprimir el cdigo de barras. En los dos casos nos aparece una pantalla para seleccionar las etiquetas .........

Y la etiqueta generada lista para imprimir. Nuevo permite crear un nuevo ejemplar de este mismo fondo. Solo hay que rellenar los campos y Guardar.

Catlogo .... Auxiliares


Estas tablas contienen los datos complementarios que se utilizan en la catalogacin. Se pueden agrupar en tres clases Fondos: Autor, editorial, pas, lengua, soporte..... Clasificacin: Aplicaciones pedaggicas, CDU y descriptores.

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 48

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Informacin especfica: Ubicacin, procedencia..... Los valores que aparecen cuando nos descargamos registros de otros catlogos son de referencia y por lo tanto se pueden suprimir, modificar o aadir para adaptarlos a nuestra biblioteca. Es el Consejo de la Biblioteca el que debe establecer criterios para rellenar las auxiliares y que haya criterios comunes entre todo el profesorado que participen en la biblioteca. A la izquierda, se muestra el listado de tablas auxiliares disponible. En la parte inferior de este listado se muestran las tablas auxiliares de solo lectura. Se han considerado as aquellas que no variarn su contenido: Pases, Lenguas y Descriptores predefinidos. Aparece sombreada la lista seleccionada, en este caso CDU, y en la parte central las distintas opciones de cada una de las auxiliares.

Todas esta tablas se pueden modificar mediante el icono se pueden consultar

, se pueden borrar .

si no tiene fondos asociados,

y se pueden crear nuevos valores

Tambin se puede seleccionar en el listado de valores varios a la vez, mediante la columna de seleccin, y realizar una misma operacin con todos ellos.

Unificar facilitar la tarea de aunar bajo un nico valor varios valores de una misma tabla auxiliar y re-asociar convenientemente sus fondos asociados. Para ello se seleccionan en el listado de valores todos aquellos que se quiera unificar. Veamos este ejemplo:

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 49

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Podemos unificar todos los valores bajo uno que elegimos un nombre. Aparece la siguiente pantalla formada por el valor final a utilizar (el que aparece en color rojo) y justo debajo todos los valores de partida que se pretenden unificar. Al finalizar la operacin se mostrar una notificacin informando de si la operacin se ha llevado a cabo correctamente o no.

Esta facilidad de modificar las Tablas Auxiliares que nos permite la aplicacin nos facilita la tarea de adaptacin de las mismas a la realidad de nuestra biblioteca.

Catalogar un nuevo fondo

A travs de REBECA:
Accedemos al men y no aparece la siguiente imagen para realizar la bsqueda:

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 50

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

En nuestro caso hemos seleccionado Libro y hemos optado por poner el ISBN como mtodo de bsqueda ms preciso. Hay que esperar un poco y nos aparecer la ficha del documento en cuestin:

Y si le damos a Importar aparecer en nuestro catlogo, listo para que aadamos un nuevo ejemplar de este fondo como vemos ms adelante.

De momento hemos creado un nuevo fondo pero no tenemos ejemplares asociados que lo haremos pulsando en el icono de Nuevo Ejemplar como vemos en la imagen.

Desde el Depsito auxiliar:


Una vez buscado y localizado el fondo a catalogar mediante la bsqueda correspondiente:

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 51

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Mediante el icono procederemos a su incorporacin a nuestro catlogo. En la pantalla que nos aparece podemos completar o modificar los datos que consideremos oportuno y pulsando en el botn Guardar, queda incorporado.

De forma manual:

Desde el men

y mediante el icono

podemos catalogar un nuevo fondo.

Nos aparece el siguiente formulario que debemos ir rellenando:

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 52

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Los campos a cumplimentar obligatoriamente aparecen en color rojo y estn marcados mediante un asterisco. Hay dos tipos de campos, los simples que se cumplimentan libremente

y los que hacen referencia a otros valores almacenados ya en Auxiliares. stos van acompaados de o ms valores de entre los ya definidos como auxiliares,

para buscar uno

para limpiar el contenido almacenado hasta el momento en

dicho campo de la ficha y para poder introducir un nuevo valor como auxiliar en caso de que dicho dato no se encuentre mediante la bsqueda.

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 53

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Notas:
El AbiesWeb se entrega sin ninguna CDU preinstalada. Al importar en cada centro los datos de Abies 2 se incorporarn las CDUs que se estuvieran utilizando en Abies 2 a AbiesWeb. Descriptores, son los que se han incorporado de los datos que se tenan de Abies 2 y que se estn utilizando para clasificar algn fondo. Los que no se han utilizado en algn fondo se borran al trasvasar los datos. DescriptoresWeb, son un conjunto de descriptores consensuados por todas las Comunidades, resultado de un grupo de trabajo y que intentan recopilar todos los descriptores necesarios en los distintos centros escolares.

Una vez rellenos todos los datos pulsamos en Guardar. Aparecer una notificacin en la parte superior de la pantalla y se mostrar un nuevo formulario para introducir los datos de un nuevo fondo.

Pulsando en Volver se regresa al listado del catlogo de la biblioteca. MUY IMPORTANTE: Con esto hemos incorporado un fondo a nuestro catlogo pero es necesario Aadir un nuevo ejemplar para completar la catalogacin.

Nuevo ejemplar:
Una vez creado el fondo de cualquiera de las tres maneras vistas anteriormente debemos rellenar los datos del ejemplar mediante el icono que aparece marcado en la imagen siguiente:

Los datos a rellenar son los siguientes:

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 54

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Al pulsar en Guardar nos aparecer el siguiente mensaje:

Y si lo buscamos veremos que ya est listo para realizar todas las acciones que creamos convenientes... prestar, imprimir cdigo de barras, tejuelo.....

En la lista del catlogo veremos que ya aparece un nuevo ejemplar:

RBC
REGISTROS BIBLIOGRFICOS PARA LA CATALOGACIN, nos permite realizar bsquedas e incorporar registros a nuestro depsito auxiliar. El RBC del Servidor Central se actualizara peridicamente con registros procedentes de REBECA. REBECA es una base de datos que contiene registros bibliogrficos en formato Ibermarc. Est concebida como una fuente de recursos para la catalogacin automatizada principalmente dirigida a las bibliotecas pblicas. El Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte y las Comunidades Autnomas ponen REBECA a disposicin de las bibliotecas espaolas con dos objetivos principales: Permitirles reducir el tiempo que dedican a la catalogacin. Facilitarles el mantenimiento normalizado de sus catlogos. Los registros se pueden extraer de forma gratuita para ser integrados en los catlogos automatizados de las bibliotecas, siempre que stas trabajen en Ibermarc.

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 55

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Si instalamos REBECA desde nuestro DVD de AbiesWeb, a travs del men

nos aparece la

siguiente imagen para realizar la bsqueda:

Como se ve en la imagen podemos buscar libros, discos, videos y software. Tambin podemos buscar por ISBN o por Bsqueda literal. En el caso de utilizar REBECA para la catalogacin es ms preciso buscar por ISBN. En el ejemplo de la imagen de ms arriba hemos seleccionado Libro y hemos optado por poner el ISBN como mtodo de bsqueda. Hay que esperar un poco y nos aparecer la ficha del documento en cuestin:

Y si le damos a Importar aparecer en nuestro catlogo. De momento hemos creado un nuevo fondo pero no tenemos ejemplares asociados que lo haremos pulsando en el icono de Nuevo Ejemplar como vemos en la imagen.

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 56

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

En el men

accedemos a servidores remotos para la bsqueda de informacin.

Z39.50 es un protocolo cliente-servidor dirigido a facilitar la bsqueda y recuperacin de informacin en distintos sistemas a travs de una misma interfaz. Su aplicacin en el mundo de las bibliotecas y de los centros de documentacin permite la consulta de recursos distribuidos en distintas bases de datos, desde un mismo punto de acceso. Por defecto la aplicacin instala estos tres servidores:

Pero podemos aadir aquellos que consideremos oportuno, para ello en Gestionar Servidores... obtenemos la lista actual.....

.....y podemos pulsando en Nuevo acceder a la pantalla para incluir uno:

los datos necesarios de Servidor, Puerto y dems los podemos buscar en Internet:

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 57

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

En el men

encontramos esta utilidad de catalogacin ya que se pueden almacenar

referencias recogidas de las principales fuentes catalogadoras espaolas como la Biblioteca Nacional, REBECA, etc.. Los registros aqu almacenados no tiene sentido que sean editados, sin embargo se permitir realizar modificaciones sobre su informacin al copiar el registro a un fondo del catlogo. En la pantalla aparecen diferenciadas varias zonas. A la izquierda aparecen los distintos tipos de registro que agrupan los fondos(libro, publicacin peridica, vdeo, audio, recurso electrnico, artculo de revista, material cartogrfico, juego, partitura, produccin propia y otros materiales). Entre parntesis para cada uno se indica el nmero de fondos existentes en el RBC auxiliar de dicho tipo. Pulsando en el tipo Todos aparecen todos los fondos sin distincin por tipo. El rea central de la pantalla est dedicada a las bsquedas. En la zona superior se encuentra el filtro donde especificar los criterios para realizar las bsquedas. A su derecha se pueden almacenar los criterios de bsqueda utilizados para posteriores ocasiones, dndole un nombre y pulsando en Guardar filtro. En la zona inferior se muestra el listado de los resultados obtenidos al realizar la bsqueda. Si el nmero de registros resultante es superior a 20 se podr avanzar en la lista mediante el men de paginacin en la zona inferior del listado. Se permite la ordenacin por los campos que se muestran en el listado pulsando sobre cada uno de ellos, en la cabecera de la tabla.

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 58

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Existen dos modos de bsqueda, simple y avanzada. En bsqueda simple solo se pueden introducir criterios de las autoridades mostradas. Cuando aparece el smbolo deber elegir uno de los posibles valores ya almacenados. Si se quiere eliminar el valor elegido se pulsar sobre . se

En bsqueda avanzada se debern elegir las autoridades por las que se quiere realizar la bsqueda. Mediante los smbolos [+] y [-] se pueden aadir o eliminar componentes de la bsqueda.

Finalmente, para cada uno de los registros bibliogrficos se pueden realizar las siguientes acciones: Borrar , permite borrar el registro almacenado. , copia los datos del registro elegido en un nuevo fondo del catlogo.

Copiar al catlogo

En el listado de resultados tambin se permiten realizar operaciones por lotes. Se debern seleccionar los registros sobre los cuales se quiere operar. Despus se selecciona en la zona inferior en Selecciona una accin la operacin a ejecutar y se pulsa el botn Aceptar. Para incorporar nuevos registros al depsito auxiliar, RBC, se deber pulsar el botn Importar. El men formato ISO 2709. En otro apartado Captura de registros desde Internet ya se explica cmo hacerlo. Si es desde un fichero previamente guardado, se elige la ruta y el archivo en concreto. Si es desde el Portapapeles de Windows se pega ah el contenido. sirve para incorporar al depsito auxiliar nuevos registros en el

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 59

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Una vez concluido se pulsa en Importar al RBC auxiliar y queda aadido el registro o los registros seleccionados.

Algunos servidores
Sitio Univ. de Alcal de Henares Universidad de Alicante Universidad Autnoma de Madrid Universidad Carlos III de Madrid Universidad de Castilla-La Mancha Base unicorn unicorn unicorn unicorn absysE Servidor biblio.uah.es gaudi.ua.es biblos.uam.es biblioteca.uc3m.es atenea.cc-cr.uclm.es Puerto Otros 2200 2200 2200 2200 210 Login: cisne

Universidad Complutense de Madrid

INNOPAC

cisne.sim.ucm.es

210

Universidad de las Islas Baleares Universidad de Jan Universidad de La Laguna Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Universidad de La Rioja UNED Universidad de Oviedo Universidad Politcnica de Madrid Universidad Rey Juan Carlos Universidad de Valencia

INNOPAC AbsysE AbsysE ABSYSE ABSYSE unicorn any unicorn unicorn xxdefault

130.206.134.239 www2.ujaen.es 193.145.120.49 opac.ulpgc.es merly.unirioja.es biblio15.uned.es pescal.uniovi.es marte.biblioteca.upm.es centauro.urjc.es mvs.ci.uv.es

210 210 210 210 9000 2200 1316 2200 2200 3003 *

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 60

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Universidad de Valladolid Universidad de Zaragoza

INNOPAC LIBERTAS

almena.uva.es cuarzo.unizar.es

210 210 * SetCar: UTF8

Biblioteca Nacional

Unicorn

sigb.bne.es

2200

Biblioteca de Castilla y Len Biblioteca Pblica de Avila Biblioteca Pblica de Burgos Biblioteca Pblica de Len Biblioteca Pblica de Palencia Biblioteca Pblica de Salamanca Biblioteca Pblica de Segovia Biblioteca Pblica de Soria Biblioteca Pblica de Zamora Biblioteca Pblica de Zaragoza Biblioteca Valenciana Biblioteca Central de La Rioja Castilla y Len CGPJ - Cendoj CSIC Gobierno Vasco Instituto Cervantes. Monografas Instituto Cervantes. Series Patrimonio Bibliogrfico REBECA Rebiun Ibermarc Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes Congreso de los Diputados Library of Congress USA

AbsysBCL AbsysE AbsysE AbsysE AbsysE AbsysE AbsysE AbsysE AbsysE AbsysE ABSYSE AbsysE AbsysCCCL ABNET_BD MAD01 ABSYSNBE ABSYSE ABSYSREVI absysccpb absysrebeca ABSYSREBIUN bimicesa ABSYSBCD LCDB_MARC8

z3950.bcl.jcyl.es bpavila.bcl.jcyl.es bpburgos.bcl.jcyl.es bpleon.bcl.jcyl.es bppal.bcl.jcyl.es bpsal.bcl.jcyl.es bpsegovia.bcl.jcyl.es bpsoria.bcl.jcyl.es bpzamora.bcl.jcyl.es codos.aragob.es 193.144.125.30 bcr1.larioja.org z3950.bcl.jcyl.es Z3950.cgpj.es pino.csic.es 194.30.81.210 193.146.3.135 193.146.3.135 ccpb.mcu.es rebeca.mcu.es rebiun.crue.org z.cervantesvirtual.com www.congreso.es lx2.loc.gov

210 210 210 210 210 210 210 210 210 5500 2103 210 210 210 9909 210 2210 210 210 210 210 2100 2100 210 * *

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 61

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Nota:
* Requiere login y password que se facilita, si se solicita, en el organismo correspondiente.

Capturar registros desde Internet


A la hora de catalogar registros para nuestra biblioteca es posible acceder a infinidad de catlogos de bibliotecas a travs de Internet. En el mbito espaol hay dos catlogos accesibles va web que pueden ser considerados como los ms interesantes para obtener registros en una biblioteca escolar: Catlogo en lnea de la Biblioteca Nacional http://www.bne.es/es/Catalogos/ Rebeca: Catlogo colectivo de la Red de Bibliotecas Pblicas del Estado http://www.mcu.es/bibliotecas/MC/Rebeca/index.html Para ver como se hace vamos a buscar el libro con ISBN 978-84-675-5113-6.

BSQUEDAS EN LA BIBLIOTECA NACIONAL


Accedemos a la web de l Biblioteca Nacional http://www.bne.es/

(Es necesario desbloquear los elementos emergentes para la pgina de la BN). En el men elegimos.... Catlogos y dentro de este men ... Consultar el catlogo

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 62

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Podemos hacer la bsqueda en modo Bsqueda simple:

O Bsqueda avanzada:

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 63

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Si slo vamos a buscar un libro, seguiremos este proceso. Una vez localizado el libro, pulsamos en Guardar:

A continuacin pulsamos sobre Guardados:

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 64

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Y en la siguiente pantalla elegimos como tipo de salida Marc 21 y despus Ver/Descargar.

Obtenemos lo siguiente:

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 65

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Seleccionamos todo y lo copiamos ((Botn derecho ... Copiar). Este formato ya se puede incorporar a nuestro depsito para ser catalogado o incorporarlo al depsito auxiliar como se ha visto anteriormente. Si vamos a buscar varios fondos, hacemos las diversas bsquedas individuales y vamos pulsando guardar. Cuando ya tenemos todos los que queremos, pulsamos sobre guardados y obtenemos:

Eligiendo el formato de salida y pulsando Ver/Descargar llegamos a esta ventana y seleccionamos todo:

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 66

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Una vez seleccionado todo .... Copiar y lo pegamos en el "Bloc de notas" (Inicio/Programas/Accesorios/Bloc de notas) y lo guardamos con un nombre. Este bloque ya se puede incorporar a nuestro depsito para ser catalogado como hemos visto anteriormente.

BSQUEDAS EN REBECA
Cogemos el mismo libro ISBN: 978-84-675-5113-6 Abrimos la pgina de Rebeca http://www.mcu.es/bibliotecas/MC/Rebeca/index.html

Vamos a Buscar en Rebeca e introducimos los datos, en nuestro caso el ISBN que es lo ms preciso y cmodo. Hacemos Clic en Buscar.

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 67

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Nos aparece el libro buscado, lo elegimos y ....Descargar seleccionados.

Nos aparecen dos ventanas para guardar nuestro archivo en el lugar deseado.

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 68

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Ahora que ya lo tenemos a buen recaudo podemos proceder a importarlo a nuestro depsito. Tambin podemos importarlo desde el portapapeles de Windows, para ello al tener buscado el ejemplar. Accedemos a l haciendo doble clic y en la pantalla que nos aparece elegimos Ibermarc y nos muestra la descripcin del libro en ese formato, seleccionamos todos los datos y los copiamos (Botn derecho ... Copiar). Ya lo tenemos en el portapapeles de Windows para su importacin al depsito.

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 69

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 70

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Este formato ya se puede incorporar a nuestro depsito para ser catalogado o incorporarlo al depsito auxiliar, como se ha visto anteriormente.

En Red
Esta opcin del men nos ofrece la posibilidad de realizar bsquedas en catlogos remotos. Podemos acceder a ella si el administrador de nuestra biblioteca ha definido en la aplicacin el Permitir Consultas Externas. En este caso acedemos a listado de las instalaciones de AbiesWeb que permiten a otros realizar consultas. El administrador de la biblioteca remota tambin define el mbito geogrfico de los centros que pueden consultar. Un mbito local permite consultar a los centros que tenga en sus datos la misma localidad que la nuestra. mbito provincial permite consultar a los centros que tengan en sus datos la misma provincia. mbito autonmico permite la consulta a los centros de la misma comunidad. mbito estatal permite, si el bibliotecario lo estima oportuno, consultas entre los centros de un mismo estado. mbito global para permitir la consulta sin restricciones.

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 71

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

En la columna de la izquierda aparecen los centros cuya biblioteca podemos consultar. Debemos marcar el o los centros que deseemos y realizar la bsqueda que en este caso solo puede ser sencilla a los campos Ttulo, Autor y uno o dos Descriptores. Podemos realizar la bsqueda en tantos centros como deseemos.

Prstamos
En este apartado el bibliotecario puede gestionar todas las cuestiones relacionadas con los prstamos de ejemplares de la biblioteca. En de la biblioteca. En primer lugar se notifica al bibliotecario si hay operaciones pendientes de su supervisin como pueden ser reservas de fondos que hayan caducado o nuevas reservas que necesitan ser confirmadas. Las reservas caducadas, si el bibliotecario lo cree oportuno deber borrarlas desde consultas reservas . el bibliotecario gestiona la circulacin de los ejemplares existentes en el catlogo

Desde aqu se permite tramitar prstamos, se podrn realizar devoluciones, prrrogas, reservas y anulaciones. La forma de operar es la siguiente: 1. Se introduce el cdigo del ejemplar. Si se hace mediante lector de cdigo de barras, dicho cdigo se valida automticamente. Si se hace de forma manual se debe pulsar para que la aplicacin compruebe la existencia de dicho cdigo. Si se busca el cdigo mediante tambin queda validado automticamente.

2. Se introduce el cdigo del lector (cuando la operacin lo requiere, solo para hacer prstamos). La forma de proceder

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 72

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

es similar a la seguida con el cdigo del ejemplar. 3. Se pulsa el botn correspondiente segn la operacin a realizar: prestar, devolver, anular, reservar y prorrogar.

En caso de que se introduzca el cdigo de un ejemplar que se encuentra en prstamo, el programa mostrar los botones necesarios para poder realizar una devolucin, una prrroga o una anulacin, como se observa en la pantalla siguiente:

En cualquier caso, a la derecha, nos muestra los datos del ejemplar y del lector.

En el listado inferior se muestran las ltimas diez operaciones realizadas, a modo de bitcora para el bibliotecario. La ms reciente aparece en rojo. Este listado es meramente informativo. Si se desea conocer ms informacin de los prstamos hay que ir a consultas prstamos.

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 73

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

En pasados.

Se presenta la lista de prstamos, aparecen tanto los actuales como los

En la zona superior de la pantalla se presenta el filtro mediante el cual se pueden realizar bsquedas de prstamos concretos. Los criterios por los que buscar son: cdigo de ejemplar, cdigo de lector, fecha del prstamo , fecha de caducidad del prstamo y el estado. Para ejecutar la bsqueda se pulsa en Buscar. Para limpiar los criterios de bsqueda en Restablecer.

En la zona inferior se muestra el listado de los resultados obtenidos al realizar la bsqueda. Si el nmero de ejemplares resultante es superior a 20 se podr avanzar en la lista mediante el men de paginacin en la zona inferior del listado. Se permite la ordenacin por los campos que se muestran en el listado pulsando sobre cada uno de ellos, en la cabecera de la tabla. Mediante el estado se sabe si dicho prstamo se ha devuelto sobrepasado se mostrar en color rojo. o no . Si la fecha prevista de devolucin se ha

En Se presenta la lista de reservas (reservas que se han aceptado) y de solicitudes de reserva (peticiones de lectores que an no se han aceptado o denegado). En la zona superior de la pantalla se presenta el filtro mediante el cual se pueden realizar bsquedas de reservas concretas. Los criterios por los que buscar son: cdigo de ejemplar, cdigo de lector, fecha de la reserva , fecha de recogida de la reserva y el estado. Para ejecutar la bsqueda se pulsa en Buscar. Para limpiar los criterios de bsqueda en Restablecer.

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 74

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

En la zona inferior se muestra el listado de los resultados obtenidos al realizar la bsqueda. Si el n de reservas resultante es superior a 20 se podr avanzar en la lista mediante el men paginacin la zona inferior del listado. Se permite la ordenacin por los campos que se muestran en el listado pulsando sobre cada uno de ellos, en la cabecera de la tabla. Mediante el estado se sabe si dicha reserva est tramitada o pendiente de tramitar .

Adems se informa de si la reserva ha caducado, es decir, el usuario estaba en lista de espera para un ejemplar y cuando le ha llegado el turno no ha ido a recoger el ejemplar. Es el bibliotecario el que decide la accin que quiere seguir permitirle el retraso o bien si anula esta reserva le sacar de la lista de espera del ejemplar.

Para cada una de las reservas se pueden realizar las siguientes acciones: Tramitar Denegar Borrar , coloca al lector en la lista de reservas del ejemplar solicitado. , rechaza la solicitud de reserva realizada por el lector. , elimina la reserva.

En el listado de resultados tambin se permiten realizar operaciones por lotes. Se debern seleccionar las reservas sobre las cuales se quiere operar. Despus se selecciona en la zona inferior en Selecciona una accin la operacin ejecutar y se pulsa el botn Aceptar.

En Se muestran las polticas de prstamo clasificadas por tipo de lector. Desde esta pantalla solo se informa de dichas polticas, es el administrador de la biblioteca el que tiene la potestad de modificar los valores oportunos. Mediante el desplegable se selecciona el tipo de lector del cual se quiere conocer el modo de prstamo. A continuacin se presenta un listado donde se muestra para cada tipo de ejemplar el nmero de das que se permite en prstamo y si es o no prestable. Finalmente se muestra informacin propia del tipo de lector pero independiente del tipo de ejemplar: N mximo de prstamos y reservas acumulables, cuntos ejemplares se pueden tener en prstamo simultneamente para un lector de este tipo y en cuantos ejemplares puede estar en la lista de espera. Este parmetro refleja la suma de ambos. N mximo de prrrogas sobre un ejemplar, cuntas veces se permite renovar un ejemplar una vez que lo tenemos ya en prstamo. N de das de prrroga por defecto, cuntos das se puede prorrogar un prstamo. Al realizar una prrroga se presentar como fecha de devolucin del prstamo la que tuviera ms este valor. Sin embargo se permite rectificar en cada uno de los prstamos el valor final de devolucin tras una prrroga. Plazo mximo de recogida de un ejemplar, cunto tiempo transcurre entre que se avisa a un lector de que puede

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 75

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

recoger un ejemplar que tena reservado y su recogida. Activar sanciones, aplica en la operatividad de los prstamos la sancin descrita en el siguiente parmetro. Relacin entre retraso y sancin, mediante esta frase se describe la sancin a aplicar a los lectores de este tipo.

Lectores
Desde este men de Lectores el bibliotecario puede realizar todas aquellas operaciones necesarias para la gestin del alumnado usuario de la biblioteca. En Lectores .... Lectores, en la zona superior de la pantalla se presenta el filtro mediante el cual se pueden realizar bsquedas de lectores concretos. Los criterios por los que buscar son: cdigo de lector, nombre, primer y segundo apellidos, curso, tipo de lector, fecha de alta y fecha de validez de su carnet. Para ejecutar la bsqueda se pulsa en Buscar. Para limpiar los criterios de bsqueda en Restablecer.

En la zona inferior se muestra el listado de los resultados obtenidos al realizar la bsqueda. Si el nmero de lectores resultante es superior a 10 se podr avanzar en la lista mediante el men de paginacin en la zona inferior del listado. Se permite la ordenacin por los campos que se muestran en el listado pulsando sobre cada uno de ellos, en la cabecera de la tabla.

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 76

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Podemos hacer las siguientes acciones mediante los iconos que se muestran en la imagen: Editar, Borrar, Ver prstamos y Renovar el carnet. Para dar de alta un nuevo lector se debe pulsar el botn Nuevo.

Rellenamos convenientemente los datos que se nos piden y al pulsar en Guardar queda incorporado a nuestra biblioteca como usuario lector. Para evitar almacenar datos personales innecesarios de los usuarios de la biblioteca solo se recogen el nombre, los apellidos, el curso al que pertenecen y la fotografa. Esto afecta tanto a las solicitudes de alta como lector, como al proceso de incorporacin de datos desde Abies2, como a la creacin de nuevos lectores desde la aplicacin. En Lectores .... Solicitudes de alta, nos muestra un listado con todas las solicitudes de alta. En primer lugar aparecen unos campos para poder filtrar la bsqueda. Estos campos son: estado de la solicitud, nombre, primer y segundo apellido del solicitante, tipo de lector y curso al que pertenece el solicitante.

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 77

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Con el botn Buscar, se aplicarn los valores introducidos para refinar la bsqueda. Si no se encuentra ninguna solicitud aparecer un aviso informando de que no hay resultados. Al pulsar el botn Restablecer se limpian los campos del filtro. En la zona inferior se muestra el listado de los resultados obtenidos al realizar la bsqueda. Si el nmero de solicitudes resultante es superior a 10 se podr avanzar en la lista mediante el men de paginacin en la zona inferior del listado. Se permite la ordenacin por los campos que se muestran en el listado pulsando sobre cada uno de ellos, en la cabecera de la tabla.

Para cada una de las solicitudes se pueden realizar las siguientes acciones: Borrar Editar Tramitar Denegar , elimina la reserva. , permite modificar la informacin almacenada para dicha solicitud. , convierte la solicitud en un lector de la biblioteca. , rechaza la solicitud de alta como lector.

En el listado de resultados tambin se permiten realizar operaciones por lotes. Se debern seleccionar las solicitudes sobre las cuales se quiere operar. Despus se selecciona en la zona inferior en Selecciona una accin la operacin ejecutar y se pulsa el botn Aceptar. Despus aparecer en la zona superior de la pantalla una notificacin informando del resultado de la operacin llevada a cabo. Una vez dados de alta, el bibliotecario podr ver los nombres de usuario que se han generado, que son con los que debern registrarse en el sistema. Dichos nombres aparecen entre parntesis en la columna Lector, dentro del men Lectores. Estos nombres estn formados por las letras de inicio de los nombres y apellidos, ms un nmero de 4 dgitos que ser distinto de 0000 en caso de haber alguna coincidencia con el nombre de otro lector. La clave para dichos usuarios es ese mismo nombre, pero precedido de la cadena "pass". Por ejemplo, si al autorizar el alta de un usuario su nombre es agrh0000, su clave inicial es passagrh0000. En Lectores .... Cursos, nos muestra un listado de cursos existentes, ofreciendo distintas opciones para su gestin. En primer lugar aparece el campo nombre para poder filtrar la bsqueda. En la zona inferior se muestra el listado de los resultados obtenidos al realizar la bsqueda. Si el nmero de cursos resultante es superior a 10 se podr avanzar en la lista mediante el men de paginacin en la zona inferior del listado. Se permite la ordenacin del listado por el campo nombre pulsando sobre l, en la cabecera de la tabla.

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 78

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Para cada uno de los cursos se pueden realizar las siguientes acciones: Editar Borrar asignados. Promocionar Ver lectores , abre una nueva pantalla con la lista de lectores asociada a dicho curso y preparados , permite modificar la informacin almacenada para dicho curso. , elimina dicho curso. Esta operacin solo se permite cuando el curso no tiene lectores

para promocionar (se les presupone que promocionan al siguiente curso). , muestra el listado de lectores que pertenecen a dicho curso.

En el listado de resultados tambin se permiten realizar operaciones por lotes. Se debern seleccionar los registros sobre los cuales se quiere operar. Despus se selecciona en la zona inferior en Selecciona una accin la operacin a ejecutar y se pulsa el botn Aceptar. Adems para dar de alta un nuevo curso se debe pulsar el botn Nuevo.

Al editar un curso o crear uno nuevo podemos definir uno o varios cursos anteriores y uno o varios cursos siguientes. En los cursos que tienen alumnos aparece el icono Al pulsar este icono aparece la lista de lectores asociados a

ese curso. Para cada uno de los lectores se muestra un desplegable con el curso al que supuestamente se promocionar (el primero de los cursos siguientes definidos para dicho curso). Para cada uno de los alumnos se seleccionan con Promocionar aquellos que se quiere que promocionen y despus se pulsa en el botn Aceptar. Si de un curso se quiere promocionar a un alumno a otro curso distinto a todos sus compaeros, en el desplegable Curso se cambia el curso al que promocionar. Si no se quiere que promocione un alumno, con no marcar Promocionar es suficiente.

Boletines
Boletines es una utilidad de la aplicacin que permite al bibliotecario crearlos a partir de las noticias que previamente haya compuesto el mismo. En el listado aparecern los boletines que nosotros como bibliotecarios hayamos compuesto con noticias. Estas noticias pueden contener novedades, informacin de la biblioteca o informacin relacionada con los fondos existentes en la biblioteca.

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 79

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Se permite realizar bsquedas sobre los boletines existentes por los criterios de: ttulo, n de boletn, fecha de creacin del boletn y fecha de envo.

Los boletines pueden tener esta apariencia:

En el caso de no existir boletines nos aparecer la siguiente pantalla:

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 80

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Para crear un boletn pulsamos en Nuevo y nos aparece la pantalla para crearlo a partir de las noticias que seleccionemos:

Para crear noticias se hace desde el men Boletines incorporando texto, imgenes, creando vnculos....

y en la pantalla de edicin se pueden crear noticias

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 81

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Cada vez que creemos una noticia tenemos las opciones Guardar y crear otra, Guardar y Volver, en este caso sin guardar los cambios efectuados.

Otros
En el men Otros el bibliotecario puede gestionar lo mensajes de bienvenida; aconsejar, sugerir y difundir propuestas de lectura, cine o msica que haya en la biblioteca; aceptar o denegar las opiniones de los lectores acerca de fondos bibliogrficos y gestionar datos de la aplicacin.

, desde esta opcin se permite gestionar los mensajes de bienvenida En informativos que aparecern en la pgina inicial de nuestra biblioteca. El nmero de mensajes que aparecern en dicha pgina lo gestiona el administrador de la biblioteca desde los parmetros de administracin. Esta pantalla est compuesta por una zona de notificacin, una zona donde se pueden definir los criterios para realizar bsquedas sobre los mensajes y por ltimo el listado de los mensajes. Se permite realizar bsquedas sobre los mensajes existentes por los criterios de: fondo bibliogrfico sobre el cual se hizo la recomendacin, fecha de publicacin, fecha de caducidad y estado publicado o no. El listado de los mensajes de bienvenida permite trabajar mediante las acciones con cada uno de los mensajes.

Se permite Editar, Borrar y Nuevo. En el caso de nuevo ..........

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 82

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Rellenamos: Fecha de publicacin, fecha en que se quiere que aparezca el mensaje en la pantalla de inicio de AbiesWeb. Fecha de caducidad, fecha en que se quiere retirar el mensaje en la pantalla de inicio de AbiesWeb. Ttulo, ttulo del mensaje de bienvenida. Mensaje, texto del cuerpo del mensaje de bienvenida. Para almacenar las modificaciones pulsamos en Guardar. Aparecer una notificacin en la parte superior de la pantalla. Pulsando en Volver se regresa al listado de mensajes de bienvenida sin almacenar cambios.

, las recomendaciones se utilizan para aconsejar, sugerir y difundir propuestas de En lectura, cine o msica que tenemos a disposicin de los usuarios en la biblioteca. Desde aqu se permite gestionar las recomendaciones que aparecern en la pgina inicial de nuestra biblioteca. El nmero de recomendaciones que aparecern en dicha pgina lo gestiona el administrador de la biblioteca desde los parmetros de administracin. Esta pantalla est compuesta por una zona de notificacin, una zona donde se pueden definir los criterios para realizar bsquedas sobre las recomendaciones y por ltimo el listado de las recomendaciones. Se permite realizar bsquedas sobre las recomendaciones existentes por los criterios de: fondo bibliogrfico sobre el cual se hizo la recomendacin, fecha de publicacin, fecha de caducidad y estado publicado o no. El listado de las recomendaciones permite trabajar con cada una de las recomendaciones.

Se permite Editar, Borrar y Nuevo. En el caso de nuevo ..........

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 83

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Buscaremos el fondo a recomendar y escribiremos la recomendacin y las fechas pertinentes.

, desde esta opcin se permite aceptar o denegar las opiniones de los lectores acerca de En fondos bibliogrficos que han tenido en prstamo alguna vez. Simplemente se muestra el listado de las opiniones con dos operaciones posibles, Tramitar o Denegar .

Al Tramitar los dems lectores podrn leer dicha opinin mientras realizan bsquedas en el catlogo.

En a eliminar.

, el bibliotecario puede eliminar los siguientes datos indicando las fechas y los elementos

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 84

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Una vez seleccionados pulsando en Continuar se efectuar la operacin.

Actividades
Actividad 1: Modifica las tablas auxiliares
Entra en Catlogo... Auxiliares y... En Aplicaciones comprueba que existen o crea al menos tres entradas correspondientes al nivel educativo que impartes. Por ejemplo: Primaria.- Primer ciclo. Primaria.- Segundo ciclo. Primaria.- Tercer ciclo. En CDU, definir tres nuevas entradas. Estas entradas sern valores que se utilizarn en la biblioteca y que no estn incluidos en la lista inicial. Aade tres Procedencias nuevas.

Actividad 2: Bsquedas en RCB


Realizar las bsquedas que se presentan a continuacin en REGISTROS BIBLIOGRFICOS DE CATALOGACIN .... Bsquedas en Marc 21. Una vez encontrados los documentos los Importas al catlogo. Documento con ISBN 84-335-8401-4 Documento con ISBN 978-84-236-9632-1 Documento Con ISBN 84-263-1415-5 Aade un servidor z39.50 a los que ya aparecen en la aplicacin. Recuerda que se hace en Gestionar Servidores Realizar las bsquedas siguientes en Servidores z39.50. Importa un ejemplar en cada caso. Documentos sobre Ciencias del medio ambiente

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 85

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Documentos que en el ttulo tengan la palabra Clima Documentos del autor Jos Saramago

Actividad 3: Captura de registros Internet


1. Bsquedas en la Biblioteca Nacional: Busca el documento con ISBN 978-84-316-9576-7. Anota el ttulo. Busca todos los documentos del autor de Maite Carranza. Anota el nmero de documentos encontrados. Busca documentos relativos a la climatologa o al clima. Anota el nmero de documentos encontrados. Debes de utilizar en algunos casos la bsqueda simple y en otros la bsqueda avanzada. 2. Bsquedas en REBECA: Busca documentos de la Editorial Alfaguara. Anota el nmero de documentos encontrados. Busca el documento con Depsito Legal M 16435-2001. Anota el ttulo. Hay algn documento que hable sobre Gredos y que sea de montaismo? 3. Importa al RBC Auxiliar al menos dos de los documentos encontrados mediante El portapapeles y otros dos mediante Archivo. 4. Anota los resultados (nmero de documentos o ttulo) para envirselos a tu tutor/a y comenta las dificultades encontradas en las bsquedas. 5. Obtener de Internet e importar al depsito auxiliar los siguientes registros bibliogrficos. Posteriormente se catalogar un ejemplar de cada documento: ISBN 978-970-731-122-0 (buscar en BNE). ISBN 978-84-08-10582-4 (buscar en REBECA). El libro Excusas para no pensar: cmo nos enfrentamos a las incertidumbres de nuestra vida, Eduardo Punset.

Actividad 4: Catalogacin
Catalogar un ejemplar de cada uno de los fondos que hemos aadido al Auxiliar en los ejercicios anteriores y que son: 1. Documento con ISBN 978-970-731-122-0. 2. Documento con ISBN 978-84-08-10582-4. 3. El libro Excusas para no pensar: cmo nos enfrentamos a las incertidumbres de nuestra vida, Eduardo Punset. Catalogar los siguientes documentos: Documento A

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 86

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Documento B

Prcticas de catalogacin:

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 87

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Catalogar veinte documentos de la biblioteca. Tienen que cumplirse las siguientes condiciones: 1. Al menos habr dos tipos de documentos (libros, CD, vdeos, CD-ROM, ...). 2. Habr ejemplares de todos los tipos. 3. Tiene que haber documentos con ms de un ejemplar. 4. Se practicarn todas las posibilidades: aadir ejemplares de un fondo, borrar ejemplares, eliminar un fondo, y por ltimo, modificar los valores de un registro bibliogrfico.

Actividad 5: Impresin de tejuelos y cdigos de barras


Imprimir los tejuelos y cdigos de barras para los documentos catalogados en las actividades anteriores.

Actividad 6: Lectores
Altas de lectores: Dar de alta a tres lectores, creando las fichas correspondientes. Carn de lectores: Imprime los carns de los lectores anteriores. Importar datos de lectores: Obtener de la secretara del centro el fichero con los datos de los alumnos. Es importante fijarse en qu aplicacin se est empleando en el centro. Posteriormente proceder a importar los datos en AbiesWeb.

Actividad 7: Circulacin de ejemplares


1. Circulacin de documentos: Realizar distintos prstamos para familiarizarse con el proceso. Obligatoriamente hay que realizar los siguientes casos: Intentar prestar un documento ya prestado. Exceder el nmero de documentos permitidos para un lector. Cambiar la fecha de devolucin que nos presenta el sistema. Anular varios prstamos. Intentar prestar un documento no prestable. 2. Consulta de lecturas: Consulta el listado de lecturas asociado a un usuario. 3. Estadsticas: Consulta los prstamos que estn activos Consulta los prstamos retrasados Consulta los fondos prestados entre dos fechas concretas, por ejemplo en el primer trimestre del curso.

Actividad 8: Desde el men "Otros"


Escribe algn mensaje de bienvenida y alguna recomendacin.

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 88

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Actividad 9: Hacer copia de seguridad


Entra como Administrador y realizar una copia de seguridad. As quedan guardados.

Perfil de Lector
Como usuario Lector de AbiesWeb, podrs acceder al catlogo de fondos, solicitar reservas, ver tus prstamos activos, ver el historial de tus lecturas, escribir opiniones sobre libros que hayas ledo y leer opiniones que existan sobre otros libros.

Registro
El registro como usuario Lector de una biblioteca gestionada con AbiesWeb, puede hacerse de dos maneras: Por peticin del usuario lector. Por ser dado de alta por el bibliotecario desde los programas de gestin del centro. Este segundo caso se considerar en el Perfil del Bibliotecario.

Peticin de registro:
En la pantalla inicial de la aplicacin, que vemos ms abajo, pulsamos sobre Regstrate para hacer una solicitud de usuario de esa biblioteca.

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 89

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

En la pantalla que nos aparece rellenamos los datos que se solicitan y le damos a Guardar. El botn Restablecer es para borrar los datos introducidos y el botn Volver para salir de esta pantalla sin hacer la solicitud.

Una vez hecho esto, el bibliotecario recibir la peticin, como vemos mas abajo, y la podr borrar, editar (para modificar algn dato), tramitar o denegar.

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 90

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

En el caso de tramitar nuestra solicitud se nos facilitar un nombre de usuario y clave para pode acceder a la aplicacin.

Primer acceso
Una vez que nos hemos registrado y el bibliotecario ha tramitado nuestra solicitud, se genera un nombre de usuario que est formado por las letras de inicio de los nombres y apellidos, ms un nmero de 4 dgitos que es 0000 y ser distinto en el caso de haber coincidencia con el nombre de otro lector. La clave para los usuarios es ese mismo nombre, pero precedido de la cadena pass. As el usuario cgal0000 tendr como clave inicial passcgal0000. Cada vez que queramos entrar a la aplicacin desde el ordenado de la biblioteca, deberemos introducir en el navegador la siguiente URL: http://localhost o mediante el acceso directo del Escritorio o del grupo de programas.

Para acceder en modo cliente desde cualquier otro ordenador tenemos que introducir en el navegador el nombre del dominio o la direccin IP del equipo en el que se ha instalado AbiesWeb. Si el ordenador donde est instalado AbiesWeb tiene, por ejemplo, la direccin IP local 192.168.1.3, en el navegador deberemos escribir dicha direccin.

Una vez accedamos a la pantalla de inicio, tendremos que poner nuestro usuario y nuestra clave y pulsar en Entrar para acceder a la aplicacin.

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 91

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Y ya entramos en la aplicacin con nuestros datos y nuestras particularidades.

El men general de Lector


En la pantalla de la aplicacin una vez que hemos accedido como lector tenemos disponible el men con las opciones que podemos ejecutar:

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 92

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Arriba a la izquierda aparece el nombre y apellidos del lector. Arriba a la derecha est el men general con las opciones: Cambiar de perfil. Nos permite cambiar de perfil dentro de los que tengamos activos.

Configuracin persona. Aqu podemos cambiar la contrasea, el idioma de la aplicacin y la seleccin del Perfil por defecto.

Aplicaciones.Aqu aparecern las aplicaciones que tengamos activas.

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 93

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Ayuda. Nos ofrece una ventana con la ayuda contextual del men especfico activo.

Salir. Nos saca de la aplicacin.

El men especfico de Lector


A travs de este men, el lector podr efectuar las gestiones y consultas pertinentes a su condicin de usuario lector de la biblioteca. Est situado en la parte central de la pantalla. Tiene cuarto opciones (Prstamos, Catlogo, En Red y Boletines) con los correspondientes submens.

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 94

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Prstamos
En el men:

Prstamos .... Prstamos.


El usuario Lector de la biblioteca puede consultar los prstamos activos que tiene con los datos de los mismos. Entre ellos aparece la Fecha devolucin mxima que tiene el ejemplar. La NO entrega antes de esa fecha supondr las sanciones previstas que estn establecidas en el reglamento de la biblioteca.

En Acciones, aparece un icono establecidos por el bibliotecario.

que haciendo clic sobre l nos prorrogar la entrega segn los trminos

Adems de consultar los prstamos activos el lector puede ver las Reservas activas de ejemplares que tiene y las Solicitudes de reserva de las mismas. En las reservas de ejemplares activas, se avisa en esta misma pantalla de la posicin en la lista. En el caso del ejemplo de la imagen, se avisa al lector que ... Ya puedes recogerlo

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 95

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Prstamos .... Historial de lecturas.


En el historial de lecturas el lector puede ver los ejemplares que ha tenido prestados desde la biblioteca y las fechas tanto de prstamo como de devolucin.

En Acciones aparecen dos iconos,

con este podemos ver las opiniones y valoracin que se hayan hecho del ejemplar

en cuestin y que han dejado los lectores anteriores. En este caso, pulsando sobre el icono, vemos que hay una opinin que podemos leer.

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 96

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

El otro icono

nos permite hacer nuestra valoracin y nuestro comentario. Pulsando nos aparece una pantalla donde

podemos dar una valoracin de 1 a 10 y escribir el comentario que consideremos oportuno.

Una vez rellenado le damos a Guardar y listo, nuestro comentario y valoracin estn hechos.

Catlogo
En el men...

Catlogo .... Bsqueda


Hay tres partes bien definidas. A la izquierda nos aparece un men con distintas opciones para acceder directamente a la bsqueda seleccionada. En cada uno de los casos aparece, entre parntesis, el nmero de ejemplares que tenemos de cada uno de los tipos. Aparece sombreado el tipo seleccionado, en el caso de la imagen vemos que est seleccionado Libro y que hay 1635 ejemplares distintos. En la zona central se encuentra el formulario de bsqueda y en la zona inferior el listado pormenorizado de los ejemplares.

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 97

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

El formulario simple de bsqueda dispone de las opciones Ttulo, Autor y Descriptores (hasta dos).

El icono

nos abre una nueva ventana para poder realizar las bsquedas ms precisas y sobre los ejemplares borra el criterio establecido anteriormente:

catalogados tanto de autores como de descriptores. El icono

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 98

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Para realizar la bsqueda una vez hemos establecido los criterios le damos a Buscar y nos devolver el listado correspondiente. Tambin tenemos la opcin de realizar Bsquedas Avanzadas, donde nos ofrece dos listas desplegables para poder buscar por todos los campos posibles. Adems nos ofrece la posibilidad de utilizar el operador lgico (y, o, no). Los iconos de Lupa y Goma tienen la misma funcin que en la bsqueda simple.

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 99

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Hagamos una bsqueda simple o una bsqueda avanzada, nos devolver un listado con los campos Ttulo, Autor, Descriptores, Editorial y Edicin. En Acciones, nos ofrece la posibilidad de ver los ejemplares y entre parntesis el nmero de ellos que existen en el catlogo. Mediante la ayuda podemos acceder a una descripcin ms pormenorizada de cmo hacer las bsquedas.

Mediante el icono

accedemos a los datos de los ejemplares que nos presenta una pantalla en la que podemos afinar la

bsqueda en caso de haber obtenido mucho ruido (demasiados ejemplares en el listado) mediante un sencillo formulario. Los campos visible ahora son: Cdigo, N de Registro, Ttulo, ISBN, Ubicacin, Tipo, Estado y Acciones. Con el estado podemos ver si el icono es verde que lo podemos pedir en prstamo y si es rojo que no est para

disponible y entre parntesis el nmero de personas a la espera. Para solicitar el prstamo hay que pulsar en solicitar el prstamo. Nos devolver un mensaje anunciando que se ha reservado, con xito, el ejemplar.

Para ordenar la lista de ejemplares podemos pulsar sobre los campos en la cabecera de la tabla. Si el nmero de resultados es mayor de 20 podremos avanzar por la lista utilizando el men de paginacin de la zona inferior del listado, es este:

Mediante el botn Imprimir obtenemos un listado de ejemplares para imprimir en html o en pdf. Podemos seleccionar los campos que deseemos que se incluyan en el listado.

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 100

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Catlogo .... Ejemplares


Nos ofrece la lista de ejemplares de todos los fondos de nuestra biblioteca. En el caso de haber realizado una bsqueda, aparecern los ejemplares como hemos visto anteriormente. Para buscar ejemplares podemos rellenar los campos: Cdigo de ejemplar, ISBN, Ubicacin y/o Tipo de ejemplar. Despus haremos clic en Buscar. Si queremos limpiar los valores introducidos haremos clic en Restablecer.

En cualquier caso obtendremos un listado con los campos visibles Cdigo, N de Registro, Ttulo, ISBN, Ubicacin, Tipo, Estado y Acciones. Con el estado podemos ver si el icono es verde que lo podemos pedir en prstamo y si es rojo

que no est disponible y entre parntesis el nmero de personas a la espera. Para solicitar el prstamo hay que pulsar en para solicitar el prstamo.

En Red

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 101

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Esta opcin del men nos ofrece la posibilidad de realizar bsquedas en catlogos remotos. Podemos acceder a ella si el administrador de nuestra biblioteca ha definido en la aplicacin el Permitir Consultas Externas. En este caso acedemos a listado de las instalaciones de AbiesWeb que permiten a otros realizar consultas. El administrador de la biblioteca remota tambin define el mbito geogrfico de los centros que pueden consultar. Un mbito local permite consultar a los centros que tenga en sus datos la misma localidad que la nuestra. mbito provincial permite consultar a los centros que tengan en sus datos la misma provincia. mbito autonmico permite la consulta a los centros de la misma comunidad. mbito estatal permite, si el bibliotecario lo estima oportuno, consultas entre los centros de un mismo estado. mbito global para permitir la consulta sin restricciones.

En la columna de la izquierda aparecen los centros cuya biblioteca podemos consultar. Debemos marcar el o los centros que deseemos y realizar la bsqueda que en este caso solo puede ser sencilla a los campos Ttulo, Autor y uno o dos Descriptores. Podemos realizar la bsqueda en tantos centros como deseemos.

Boletines
Aqu aparecern los boletines que el bibliotecario haya compuesto con noticias. Estas noticias pueden contener novedades, informacin de la biblioteca o informacin relacionada con los fondos existentes en la biblioteca.

Se permite realizar bsquedas sobre los boletines existentes por los criterios de: ttulo, n de boletn, fecha de creacin del boletn y fecha de envo.

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 102

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Los boletines pueden tener esta apariencia:

En el caso de no existir boletines nos aparecer la siguiente pantalla:

Actividades Actividad 1: Registrate como lector de la biblioteca


Haz una peticin de registro como usuario de la biblioteca. Entra como Administrador y valida esa peticin.

Actividad 2: Entra como usuario lector


Cambia la contrasea.

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 103

Bibliotecas Escolares

Formacin en Red

Actividad 3: Busca en el catlogo


Realiza bsquedas en el catlogo de la biblioteca. Pide como prstamo un libro que te apetezca. Prorroga la entrega de ese libro. Realiza algn comentario al libro seleccionado anteriormente y la valoracin correspondiente.

Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Share Alike 3.0 License

Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

INTEF 104

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy