ANEXO 11-1 Estándares Control de Fatalidades Codelco Chile
ANEXO 11-1 Estándares Control de Fatalidades Codelco Chile
ANEXO 11-1 Estándares Control de Fatalidades Codelco Chile
ECF CODELCO
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.
Aislacin, bloqueo y permiso de trabajo Trabajo en altura fsica Equipo pesado Vehculos livianos Equipos y herramientas porttiles y manuales Materiales fundidos Cargas suspendidas e izaje Guardas y protecciones de equipos Manejo de sustancias peligrosas
ALCANCE
Este estndar especifica requisitos obligatorios en todas las divisiones, faenas y proyectos de la Corporacin y para todas las empresas contratistas y subcontratistas que desarrollen obras o servicios para Codelco.
REQUISITOS DE LAS PERSONAS 1. Presentar aptitudes tcnicas, fsicas y psicolgicas adecuadas. 2. Estar instruido en el uso del equipo de proteccin personal bsico y especfico segn la tarea. 3. Para aislar y bloquear equipos, mquinas y sistemas, debe estar entrenado, registrado y autorizado.
6.
Los bloqueos deben considerar los controles de energizacin de equipos e instalaciones, locales y remotos (a distancia, control remoto).
8. 9.
Mantener un sistema de informacin asociado al punto de aislacin/bloqueo y de verificacin de energa cero. Mantener un protocolo de comunicaciones personal para el traspaso de tareas e informacin.
10.
5.
El rea debe documentar el inicio y trmino de toda intervencin que requiera bloqueo de equipos e instalaciones, tanto de la instalacin como los retiros de estos.
Contar con permisos de trabajo especiales, para intervenir equipos energizados e instalaciones.
ALCANCE
Este estndar especifica requisitos obligatorios en todas las divisiones, faenas y proyectos de la Corporacin y para todas las empresas contratistas y subcontratistas que desarrollen obras o servicios para Codelco.
7.
Al usar un equipo para el levante de personas, stas deben usar un arns debidamente fijado a un punto del equipo.
2.
Contar con un sistema de registro y etiquetado de inspeccin de equipos de apoyo, superficies de trabajo temporal y equipos de proteccin personal, segn frecuencia que corresponda.
REQUISITOS DE LOS EQUIPOS E INSTALACIONES 1. Cumplir con los estndares de diseo y las
especificaciones aprobados por el fabricante y/o certificaciones en las instalaciones industriales.
6. 7.
Las superficies de trabajo deben ser certificadas e inspeccionadas peridicamente. Asegurar la proteccin de bordes y/o puntos de anclajes.
3.
Las superficies de trabajo en altura debern ser horizontales y de un mismo nivel en toda su extensin (plataformas, andamios, elevador de personas).
ALCANCE
Este estndar especifica requisitos obligatorios en todas las divisiones, faenas y proyectos de la Corporacin y para todas las empresas contratistas y subcontratistas que desarrollen obras o servicios para Codelco.
2.
2. 3.
Segregar los ambientes de trabajo u operacin minimizando la interaccin entre equipos pesados, livianos y personas. Realizar la gestin del cambio frente a modificaciones en el diseo de equipos, procesos crticos e interferencias operacionales.
6. 7.
Contar con plan de mantenimiento preventivo. Sistema de control de licencias de conducir y pases para vehculos.
9.
11.
2. Contar con sistema de bloqueo que permita aislar el equipo frente a intervenciones.
4. Parachoques extendido para CAEX. 5. Cuas para todos los equipos sobre
neumticos.
20.
8. 9.
Protecciones en partes mviles de los equipos. Nmeros de identificacin de equipos que permita un claro y fcil reconocimiento.
22.
Contar con un sistema anticolisin y deteccin de presencia de personas, de acuerdo a anlisis de riesgos de la tarea.
10.
ALCANCE
Este estndar especifica requisitos obligatorios en todas las divisiones, faenas y proyectos de la Corporacin y para todas las empresas contratistas y subcontratistas que desarrollen obras o servicios para Codelco.
2.
8.
Realizar la gestin del cambio frente a modificaciones en el diseo de equipos, procesos crticos e interferencias operacionales.
9.
4. 5. 6.
Se prohbe a todos los conductores abandonar los vehculos mientras se encuentre el motor funcionando. Contar con un sistema de control de licencias de conducir y pases para vehculos. Contar con certificacin de vehculos livianos.
Segregar los ambientes de trabajo u operacin minimizando la interaccin entre equipos pesados, livianos y personas.
11. 12.
Contar con plan de mantenimiento preventivo. En funcin de evaluacin de riesgo de carreteras, implementar sistema de transporte de personal (Ejemplo: jaula protectora antivuelco, cabina indeformable, tercer ojo, otros).
REQUISITOS DE LOS VEHCULOS 1. Aire acondicionado. 2. Bolsa de aire air bag, excepto camiones
y buses.
3.
11. Sin asientos con orientacin lateral. 12. Neumticos no recauchados. 13. Bocina. 14. Alarma sonora de retroceso. 15. Nmero de identificacin del vehculo
y logo de empresa (laterales y portaln).
16. Limpiaparabrisas en buen estado. 17. Luces de conduccin encendidas. 18. Sistema de monitoreo de velocidad. 19. Seguros para las tuercas de los
neumticos araa .
20.
22.
en
6. Baliza. 7. Foco faenero. 8. Corta corriente (slo subterrnea). 9. Extintor 10 kg de polvo qumico
(slo subterrnea).
seco
4. Poseer equipo base radial bidireccional. 5. Prtiga con luz intermitente con banderola
color naranja (slo mina superficie). Altura en funcin del tamao de los equipos.
ALCANCE
Este estndar especifica requisitos obligatorios en todas las divisiones, faenas y proyectos de la Corporacin y para todas las empresas contratistas y subcontratistas que desarrollen obras o servicios para Codelco.
3.
El personal responsable del uso de herramientas porttiles y manuales deber estar entrenado y certificado en funcin del anlisis de riesgos del equipo y/o herramienta.
5.
7.
2.
Establecer un sistema de chequeo de fuentes de energa y sus sistemas de proteccin donde se conecten herramientas y equipos.
9.
4.
Todas las herramientas deben ser certificadas por el fabricante o por un organismo competente. Se prohbe el uso de herramientas confeccionadas artesanalmente (hechizas).
Las herramientas y equipos que requieran de una revisin y calibracin peridica, debern tener un programa de mantenimiento asociado y debern ser intervenidas por personal calificado.
REQUISITOS DE LOS EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES 1. Los mangos, filos y otros componentes de
herramientas deben ser de forma y tamaos adecuados, lisos, libres de saltaduras, grietas y astillas.
2.
7.
Toda herramienta elctrica debe conectarse slo a tableros elctricos que cuenten con proteccin diferencial y la puesta a tierra correspondiente.
5.
Las reas en que se realicen trabajos o tareas que expongan a proyeccin de partculas o materiales de cualquier naturaleza, se deber instalar sistemas de contencin de proyeccin de partculas.
ALCANCE
Este estndar especifica requisitos obligatorios en todas las divisiones, faenas y proyectos de la Corporacin y para todas las empresas contratistas y subcontratistas que desarrollen obras o servicios para Codelco.
8.
10.
6.
Segregar los ambientes de trabajo u operacin controlando los riesgos de interaccin de equipos pesados, livianos, materiales fundidos y personas.
2.
La cabina de control de los equipos de manipulacin y proceso de materiales fundidos, debern estar diseados a prueba de proyeccin y exposicin de materiales fundidos.
8.
Operar con sistema alzador/olla taza unin fija, controlado por un sistema de mantenimiento predictivo.
ALCANCE
Este estndar especifica requisitos obligatorios en todas las divisiones, faenas y proyectos de la Corporacin y para todas las empresas contratistas y subcontratistas que desarrollen obras o servicios para Codelco.
7. Programa
de equipos.
de mantenimiento preventivo
2. Cdigo estandarizado de seales. 3. Uso de Rigger en cada maniobra. 4. Delimitar y restringir el rea de influencia
de la operacin de izaje.
8.
REQUISITOS ASOCIADOS A LOS EQUIPOS 1. Punto de aislacin y bloqueo. 2. Manual de uso del equipo proporcionado
por el fabricante, en idioma espaol.
10.
3.
12.
El control remoto de gras telecomandadas debe ser bloqueado si no est siendo utilizado.
7.
ALCANCE
Este estndar especifica requisitos obligatorios en todas las divisiones, faenas y proyectos de la Corporacin y para todas las empresas contratistas y subcontratistas que desarrollen obras o servicios para Codelco.
REQUISITOS DE LAS PERSONAS 1. El personal que efecte trabajos en equipo o maquinaria deber ser instruido acerca de los peligros,
los riesgos que se generan al remover y/o alterar las protecciones y/o resguardos de los mismos.
2. No usar elementos susceptibles de ser atrapados (por ejemplo ropas sueltas o deshilachadas, anillos,
aretes, etc.).
4.
Las protecciones y resguardos de seguridad de equipos o mquinas, deben ser diseados y construidos de tal manera que impidan todo acceso hasta las zonas de peligro de cualquier parte del cuerpo.
8.
REQUISITOS DE LOS EQUIPOS 1. Todos los equipos, mquinas y/o sistemas que presenten o tengan partes o piezas en movimiento y
riesgos de atrapamiento, impacto, aplastamiento, corte, proyeccin u otro modo de dao a las personas, debern disponer de protecciones o guardas que impidan el acceso del cuerpo y/o parte de l.
2. Todos los equipos e instalaciones deben contar con un sistema de detencin ante una emergencia.
ALCANCE
Este estndar, especifica requisitos obligatorios en todas las divisiones, faenas y proyectos de la Corporacin y para todas las empresas contratistas y subcontratistas que desarrollen obras o servicios para Codelco.
2.
2. Instruir 3. 4.
8.
y mantener registro actualizado de la hoja de datos de seguridad de material (HDS). Mantener los registros de las capacitaciones, ficha D.A.S. e instrucciones entregadas. Disponer de los casilleros necesarios para evitar el contacto de la ropa de trabajo contaminada con aquella de uso habitual.
En toda rea donde se almacenen sustancias peligrosas, se debe efectuar un estudio para determinar la respuesta a las emergencias que pudieran ocurrir.
9.
Se prohbe retirar de los recintos industriales ropa de trabajo y elementos de proteccin personal contaminada o en contacto con sustancias peligrosas, disponiendo de un sistema de lavado de ropa.
6.
Definir en cada gerencia operativa o de servicios a un responsable del manejo de Sustancias Peligrosas, el cual se debe coordinar con el rea de higiene industrial de su divisin, faena y/o proyecto.
11.
Contar con programas de mantenimiento preventivo en equipos e instalaciones que contengan sustancias peligrosas.
2.
Las zonas de almacenamiento deben contar con sistemas de control de incendios conforme a los materiales contenidos en ellos.
3.
Las bodegas y/o los contenedores originales o de re envase de sustancias peligrosas, deben estar claramente sealizadas o rotulados.
ALCANCE
Este estndar especifica requisitos obligatorios en todas las divisiones, faenas y proyectos de la Corporacin y para todas las empresas contratistas y subcontratistas que desarrollen obras o servicios para Codelco.
3.
Los trabajadores que trabajen con explosivos deben estar capacitados y autorizados de acuerdo a la normativa interna y legal vigente.
6. 7.
3.
Confinar o aislar el rea de trabajo donde se realizar la tarea con materiales explosivos.
Verificar licencias y cumplimiento de programas de mantenimiento de vehculos de transporte de materiales explosivos. Verificar condiciones de gases ambientales, estabilidad de terreno y resultados de tronadura antes del ingreso del personal, en las reas donde se ha realizado una tronadura.
ESPECIFICOS DE MINERA DE SUPERFICIE 1. Se establece como distancias seguras de evacuacin para las personas un radio mnimo de 500 metros
(superficie).
2. Contar con un sistema de deteccin de tormentas elctricas, nevazones, ventiscas y vientos que puedan
generar una suspensin automtica de los procesos asociados a carguo de explosivos y tronadura.
ESPECFICOS EN MINERA SUBTERRNEA 1. Los mecanismos y rutas de evacuacin deben estar establecidos. REQUISITOS DE LOS EQUIPOS E INSTALACIONES 1.
Todos los vehculos o equipos que transporten explosivos deben estar acreditados por las autoridades fiscalizadoras.
3. 4.
Los almacenes de explosivos deben contar con un sistema de control y vigilancia permanente. Los equipos afectados por tronaduras debern ser evacuados de cualquier efecto por proyecciones y/o onda expansiva.
ESPECIFICOS EN MINERIA SUBTERRNEA 1. Frente a un corte de energa elctrica, que afecte el sistema de ventilacin principal, se debe suspender
la tronadura.
ALCANCE
Este estndar especifica requisitos obligatorios en todas las divisiones, faenas y proyectos de la Corporacin y para todas las empresas contratistas y subcontratistas que desarrollen obras o servicios para Codelco.
3. Las personas expuestas en reas propensas a riesgos propios del macizo rocoso,deben estar entrenadas y capacitadas respecto a identificar peligros, mtodos de control y conocer las zonas de seguridad resguardo, adems de estar instruidos y entrenados para actuar en caso de emergencia.
2.
Aislar el rea antes de botar bloques de rocas que se encuentren sueltos y en condicin de desprendimiento.
11.
5. 6.
Disponer y mantener operativo un sistema de monitoreo y alerta temprana. Toda instalacin de infraestructuras debe contar con un anlisis de riesgos y ser autorizada.
REQUISITOS A LAS REAS E INSTALACIONES 1. Los sectores no habilitados para operar o transitar, debern permanecer aislados con la sealizacin
de advertencia de peligro.
ECF 12 Incendio
OBJETIVO
Eliminar o controlar accidentes graves y fatales por efecto de incendio.
ALCANCE
Este estndar especifica requisitos obligatorios en todas las divisiones, faenas y proyectos de la Corporacin y para todas las empresas contratistas y subcontratistas que desarrollen obras o servicios para Codelco.
6.
Contar con sistema de control de presencia en las reas de trabajo de minera subterrnea.
8. En cada
4. 5.
Disponer, ejecutar y verificar plan de mantenimiento de los sistemas de proteccin de incendio. Asegurar que los nuevos proyectos y sectores productivos sean incorporados a la estrategia de control de incendio.
rea mina, plantas de proceso y fundicin, disponer de brigadas de atencin y respuesta a emergencias capacitadas, entrenadas y con equipamiento adecuado.
3.
Disponer de sistemas de extincin manuales, semiautomticos y/o automticos en los equipos autopropulsados.