Tiempos Rudos Fanzine 4
Tiempos Rudos Fanzine 4
Tiempos Rudos Fanzine 4
Contenido
Tiempos Rudos es creado con la nica intencin de compartir determinados gustos musicales y literarios. No existe, para quienes escribimos, la intencin de difundir ciertas ideologas de carcter poltico o de ndole existencial. Cada quien hace lo que quiere con su vida, en clave de libertad positiva. No es funcin de nadie decirles a otros cmo tienen que comportarse, ni qu deben pensar. Todo el contenido de esta revista representa el pensamiento de quienes la escribimos. A quien le moleste el contenido, lo sientimos... A quien le guste, bienvenido... Cualquier aporte, comentario o inquietud no duden en hacernoslo llegar. Atentamente: Carlos Andrs
Nmero .4, septiembre del 2010 Edicin: Carlos Andrs Cuenca Ludea Diseo y diagramacin: Carlos Andrs Cuenca Ludea Contacto: tiemposrudosmagazine@hotmail.com
Radio Fongrafo FARNSWORTH 1942 http://www.vintageadbrowser.com/
Colaboran en este nmero: Oscar Cuenca (cococho) Daniel Flores (Argentina) Chony (Skinheadroots.blogspot.com) Vieja Skina (Per) The Overlines (Mxico) thedarksighed.com
Editorial
Historia
Edito[N4]
tores. Con algunos das de retraso pero al fin ya est disponible una nueva edicin de tu ska fanzine: tiempos rudos.
Daniel Flores, tecladista de Satlite Kingston, nos concedi una interesante entrevista acerca de la historia de la banda y su libro La manera correcta de gritar. Como bandas invitadas, tenemos la participacin de: Vieja Skina de Per y The Overlines de Mxico. Esperamos que este nmero sea de su total agrado y que disfruten del fanzine tanto como nosotros disfrutamos hacindolo. Cualquier comentario, duda, sugerencia no duden en hacrmela llegar. El editor
En esta edicin continuamos con el artculo sobre los orgenes del ska, en donde Prince Buster Voice of the people toma el protagonismo. Trs 5 aos de su partida, hemos querido rendir un merecido homenaje a Laurel Lorenzo Aitken el padrino del ska, haciendo un recorrido por la historia de su vida, y por supuesto recordando sus ms grandes xitos.
4
En 1962, cuando mucha de la msica jamaicana segua siendo una copia de los estilos musicales americanos, Cecil Bustamente Campbell (Prince Buster), sinti la necesidad de un nuevo estilo en la isla.
5
Historia
Historia
El verdadero ska es una msica con un alma as es como Buster describe su propia msica, ya que en esa poca muchos imitadores hacan un ska falso que sonaba ms como el viejo twist, de hecho, esta nueva forma musical naci del R&B americano, pero tom un color distinto.
bolsillos de los productores, pero no necesariamente de los artistas. Buster cre y desarroll algunos sellos y sound systems en los inicios de los sesentas para mencionar algunos: Wildbells,Islam Soulville Center y Voice of the People, Era muy fcil ver cules eran sus preocupaciones y la direccin que tom. Su msica y estilo reflejaban su fervor cristiano mesclado con el afro centrismo, que fue influenciado por el Movimiento Musulmn Negro Bautismo, una dedicacin a toda la msica afroamericana y un compromiso moral con su gente nativa de Jamaica. Buster se proclam su representante, defensor y gua carismtico. Su propio soundsystem, el llamado Voice of the people o la voz del pueblo, le trajo reconocimiento en toda la isla y despus su nombre escrito en los libros de historia del ska. Empez a producir sus grabaciones para varios de sus sellos y luego lanzarlos en el soundsystem. De la noche a la maana se convirti en el rey del sonido en Jamaica. Como productor, composi-
Era muy sencillo distinguir los diferentes sonidos de Coxsone, Duke Reid, King Edwards, Leslie Kong y Byron Lee, leyendas de la feroz competencia en la era del ska. A pesar de esto, la msica de Buster era muy inspiradora, conmovedora y autentica, es muy difcil negar su gran aporte en el ska. Prince Buster es un arquetipo en la escena del ska. Desde sus inicios se lo recuerda como una especie de hroe, misterioso y legendario. Buster dedico la mitad de la dcada asistiendo a Sir Coxsone Dodd con su sound system en los aos cincuenta, despus empez su propio sound system y sello discogrfico.
6
Buster fue uno de los primeros dueos de un sound system en auto producirse, mientras que los viejos DJs como Duke Reid seguan importando sencillos de R&B americano, Buster y su nueva generacin de msicos empezaron a producir sus propias grabaciones. Al mismo tiempo, las ms recientes grabaciones producidas en Jamaica fueron llamadas specials unos discos producidos en pequeas cantidades, para ser usadas exclusivamente por los propietarios de los sound systems que haban invertido en estas grabaciones. Despus estas grabaciones se distribuyeron comercialmente y fueron producidas en mayor cantidad, la mayora a atreves de licencias y acuerdos que llenaban los
Historia
Historia
tor y cantante, as como vocero y visionario, Buster es definitivamente uno de los artistas ms dedicados y comprometidos dentro de la historia de la msica jamaicana. Despus, Buster abri su propia tienda de grabaciones Busters Record Shack, en las calles Charles y Luke Lane en Kingston. La misma que posteriormente se traslad a la calle Orange a mediados de los sesentas, Prince Buster termin de definir el ska durante las primeras grabaciones para su sello Wild Bells. Segn el historiador del reggae Steve Barrow, durante aquellas sesiones, Buster pidi al guitarrista Jah Jerry que cambiara la marcha (change the gear, man, change the gear). El guitarrista empez a enfatizar el segundo y cuarto pulso, dando origen al nuevo sonido. La percusin se obtuvo de los estilos tradicionales jamaicanos y de marchas. Lo que hizo Prince Buster fue invertir los shuffles de rhythm & blues, acentuando los offbeats con la ayuda de la guitarra y un ritmo de batera 4/4, acentuando el segundo y cuarto pulsos.1
Buster y su banda Busters Allstars lanzaron xito tras xito durante los sesentas, convirtindose en la primera superestrella jamaicana que produca varios top hits fuera de Jamaica En 1961, Buster firm un contrato exclusivo con el sello Bluebeat de Melodisc Music, el primer sello ingles dedicado enteramente al ska jamaicano. El sello Bluebeat se hizo muy popular e influyente a tan punto que en toda Europa Bluebeat se convirti en sinnimo de ska, y luego se us la palabra para denominar a un sonido particular del ska. Las primeras grabaciones de Buster fueron musicalmente y psicolgicamente rechazadas por las actitudes rebeldes y el sentimiento religioso, as como un inextrincable combinacin de culturas paganas heredadas de los esclavos de frica y fundamentos bblicos. Buster estaba tan ansioso de que su voz se escuchara y poder pagar sus deudas, como se puede ver en el tributo que toco a los grandes que vinieron despus de l.
Musicalmente hablando, el ska es una fusin del mento jamaicano con el R&B, con el tambor entrado en el 2do y 4to tiempo, y la guitarra enfatizando el 2do, 3ro y 4to tiempo. Por lo tanto la batera lleva el ritmo del blues y de swing americano y la guitarra expresa el sonido del mento (Julian Jingles)
8 9
Historia
Historia
En todas sus presentaciones sus creencias trascendieron en la msica. En la cancin The ten commandments (los diez mandamientos) define con claridad su nocin de la relacin entro los sexos. Casi inmediatamente gener una tormenta de ira y repuestas por parte de cantantes femeninas como Helen Flemming, Norma (junto con Laurel Aitken) y Princess (por raro que parezca producido por el mismo Buster). Buster estaba fascinado por la moral y la religin de sus hermanos los afroamericanos y de algunas personas famosas, la ms notable en esos tiempos: Cassius Clay (Muhammed Ali), constantemente mencionado en su msica, al igual que el islam y el cristianismo. A pesar de todo Buster era un creyente, l crea principalmente en s mismo. Su nombre y su msica siempre sern recordados por su aporte en la creacin y desarrollo del ska, mucho ms por varias bandas de la segunda ola del ska (2tone) y bandas actuales que han encontrado inspiracin y estilo en Prince Buster. (Algunas bandas han tomado su nombre de los ttulos de sus ms famosas canciones)
Foto: http://www.nufoto.nl/ 10
A pesar del primitivo estado de los medios de grabacin usados en aquel tiempo, la determinacin de los entusiastas del ska hizo posible que esta msica se convirtiera en la primera msica jamaicana verdaderamente comercial. De hecho, el ska fue nombrado como la msica nacional y oficial de Jamaica El ska ya estaba destinado a convertirse en la primera musica popular salida desde los estudios de grabacin jamaicanos. Como un gran nmero de gente acepto, escuch y disfruto del ska, apareci un nuevo baile, creado por la clase media de Jamaica. El ska pronto se convertira en la principal forma de desarrollo en Jamaica con el potencial de ser popular no solo en su tierra de origen sino tambin en el exterior, en gran parte gracias a Prince Buster. Asimismo, durante estos primeros aos muchos de los msicos que an se recuerdan como los grandes del ska ganaron su reputacin.
11
Biografa
Biografa
A 5 aos de su partida, hemos querido rendir homenaje a uno de los principales iconos en la msica jamaicana. Laurel Aitken el padrino del ska, ha visto pasar frente a l todas las modas y estilos importados y nacidos en Jamaica. Laurel ha interpretado y grabado infinidad de estilos: mento, calypso, jazz, boogle, R&B, ska, bluebeat, reggae, rocksteady, skinhead reggae, roots, deejay, toasting, lovers y ms, por lo que en reiteradas ocasiones se lo ha denominado el hroe del folclore jamaicano. Lorenzo Aitken mejor conocido como Laurel Aitken naci en la isla de Cuba el 22 de abril de 1927. Su proveniencia no est muy clara, segn Laurel, su padre era jamaiquino y su madre cubana, sin embargo su
12
hermano, Bobby Aitken (tambin cantante) en algn momento lleg a mencionar que ambos padres eran jamaiquinos. Laurel pasa sus primeros aos de vida en Cuba hasta que en 1938 su familia emigra a Jamaica donde a muy corta edad inicia su carrera cantando para turistas en los hoteles de la isla. Hizo sus primeras grabaciones de mento y R&B (sonidos que estaban de moda en Jamaica por aquella poca) en los aos cincuenta.
Trabaj con todos los productores que haba en Jamaica. Cuando en Amrica el R&B dio paso al Soul, en Jamaica se ralentizaron los tiempos y como una transicin naci el Rocksteady y seguidamente el reggae. Laurel estaba preparndoles el terreno a artistas que despus seran mundialmente conocidos como Jimmy Cliff o Bob Marley. El escritor George Marshall pregunto alguna vez: Quines habran pasado si las puertas que se abrieron al reggae, no se habran abierto un par de aos antes?
13
Biografa
Biografa
En 1957 que Laurel lanza I Met a Senorita producida por Stanley Motta, el mismo Laurel lleg a comentar que sto lo produjo con su propio dinero, pagando a sus propios msicos para hacerlo. Posteriormente llega a grabar Roll Jordan Roll, el que se considera como el primer gran xito de Laurel en Jamaica, un ao despus en 1958 graba el sencillo de pre-ska suffle Little Sheila/Boogie in My Bones, uno de los primeros trabajos del productor Chris Blackwell, quien posteriormente fundara el sello Island Records ese mismo ao. Grabo tambin algunos otros sencillos como Low Down Dirty Girl, Drinkin Whisky y More Whisky producidos por Duke Ried. Aitken emigr a Brixton, London en 1960 y grab para el sello Blue Beat, lanzando quince sencillos antes de regresar a Jamaica en 1963. Grab para Duke Reid temas como Zion y Weary Wanderer con The Skatalites antes de regresar a UK. Luego empez a trabajar para Pama Records en donde grab algunos xitos como Fire in Mi Wire y Landlord and Tenants, temas le dieron un amplio reconocimiento fuera de Jamaica y Inglaterra.
14 15
Biografa
Biografa
Los xitos de Laurel reforzaron su posicin como uno de los mayores representantes del ska y sus denominaciones como The Godfather of Ska, Boss Skinhead y The High Priest Of Reggae. Gano el seguimiento de mods, skinheads y otros fans del ska. Los Skinheads enamorados de la msica negra hicieron suyos temas como Woopy King, Jesse James o Haile Selassie (uno de los pocos temas rastafaris que cautivaron a los skins). Sus colaboraciones en la escena reggae britnica son incalculables, auto produciendo l mismo su propio material y para otros. Siempre se dice que fue el ms importante representante de la msica de Jamaica en Inglaterra como productor y artista. Viajaba a menudo a Kingston para sesiones de grabacin, como el disco titulado The long hot summer con los Skatalites, que se grab en dos das en el Federal Studios para Leslie Kong. Del mismo modo grab otras sesiones para Emil Shalit (Blue Beat), Graeme Goodall(Rio), Rita & Bunny King, y los hermanos Palmer (Crab/Nu Beat). Laurel Aitken no solamente se da el lujo de grabar con cualquier productora que quisiera, sino que llega a grabar tambin con diferentes nombres confundiendo al pblico, a menudo se le atribuyen grabaciones de Toasting/ Deejay bajo el pseudnimo de Tiger,
16
cosa que l desmiente. l asegura que fue el productor de tal cantante. Durante la dcada de los 70s, al igual que a muchos artistas jamaiquinos les sucedi, el early reggae y el ska perdi fuerza y muchos de ellos vieron comprometidas sus ventas, sin embargo, y nuevamente la era del 2tone vino a revivir las races; Laurel produce con un sonido renovado en 1980, al mejor estilo de la poca Rudie Got Married (Rico Rodriguez en el trombon), durante el perodo del Revival Ska se llega a convertir en una importante figura y es llamado a participar con grupos como Potato 5 y Loafers, adems relanza viejas canciones con un ska ms britanico. Posteriormente graba un excelente disco con House of Rhytm adems de una joya de disco en espaol con el grupo Skarlatines. Laurel Aitken se mantuvo como promotor de grupos y participando en conciertos por muchsimos aos, en el 2003 llega a sufrir una fuerte complicacin de salud, de la que se recupera y regresa a escenarios por 2 aos ms, hasta que el 17 de julio de 2005 fallece en Leicester, UK. La muerte fue causada por insuficiencia cardiorrespiratoria debida al deterioro que haba sufrido en estos ltimos tiempos. Hay una placa en su honor en su casa de Leicester.
17
Biografa
Banda
Vieja Skina es una banda de Ska de Lima, Per. Se forma a inicios del 2007. Poco a poco la banda ha ido tomando forma y creciendo, con una serie de cambios en los integrantes, ensayos, conciertos y gracias por el apoyo a toda la gente que siempre nos acompaa.
18
Vieja skina grab un disco en vivo en formato digital que se puede descargar en el sitio web del sello discografico peruano Berraco Records. Adems han lanzado varios singles como Armagedon y Alquimista. Actualmente preparan dos singles mas completando as su Ep en estudio.
19
Banda
Entrevista
Daniel Flores: tecladista de la banda Satlite Kingston y escritor, ha colaborado en la difusin de la msica jamaicana con su investigacin y documentacin de la escena ska en Argentina. Pregunta. Cuntanos Cmo se form la banda? Respuesta. Satlite Kingston se form en 1997, si no me equivoco. Entonces nos juntamos msicos de distintas bandas que queramos tocar ska y no lo estbamos haciendo totalmente en nuestros proyectos anteriores. Fundamentalmente, entre los integrantes originales, tres venamos de Riddim, una banda de reggae que hoy an sigue tocando, y con mucha vigencia. Salvo por mi, que era nuevo en la escena, esa primera formacin era un autntico All Stars de la escena portea, as que desde el comienzo hubo cierta expectativa con la banda. P. Descrbenos como es la msica de Satlite Kingston con tus propias palabras. R. Creo que est claro: somos una banda ska. Con toda la diversidad que cabe dentro del gnero, que es ms de la que muchos piensan. P. Muchas bandas duran tan slo unos cuantos aos, pero Satlite Kingston an se mantiene fuerte y lleno de energa tras trece aos en el escenario. A qu se debe esto? R. Se debe a que... no lo s!! Creo que algunos de los integrantes somos bastante tercos! Adems, nos mantenemos haciendo material nuevo; eso nos da cierta vigencia. Ya no estaramos juntos si slo tuviramos el viejo repertorio. Nos gusta demasiado tocar cosas nuevas... P. Cules han sido los mayores xitos de la banda en estos 13 aos de trayectoria?
21
Texto y fotos: Cortesia de Vieja Skina Para ms informacin de la banda visite las siguientes direcciones:
Myspace Integrantes:
www.myspace.com/viejaskinaska
Sebastian Rosello ( vocalista) http://www.facebook.com/pages/Vieja-SkiDaniel Ciudad ( bateria) na/57371852715 Ronaldo Moreno ( bajo ) Carlos Sandoval ( 1ra guitarra) Twitter Julio Mejia ( 2da guitarra) http://twitter.com/viejaskina Edgard Alvarez ( saxo alto) Angel Aguilar ( saxo tenor) E-mail Giacomo Novella ( trombn) vieja_skina@hotmail.com Manuel Pacheco ( trompeta)
20
Entrevista
Entrevista
R. Principal: seguir tocando despus de todos estos aos y tener una obra de cinco discos a cuestas. Luego, haber tocado fuera de nuestro pas, en Europa, y media docena de veces en Brasil. Que nos reconozcan en toda Amerca latina. Haber hecho amigos como la gente de Firebug y Radiola Discos (Brasil), Victor Rice, Jon Meyers, Toni Face, Chris Murray... Que nos llamen constantemente para invitarnos a tocar ac y all... Poder grabar discos... Son muchas cosas, realmente, ms de lo que imaginaba hace quince aos. P. Si pudieran irse de gira internacional con cualquier banda, con cul sera? R. Skatalites! Obvio. Specials, tambin, sin duda. Aunque, la verdad, me dara un poco de miedo salir al escenario ante un pblico que espera ver luego a semejantes tipos... P. Qu proyectos tiene la banda para este ao? R. Seguimos presentando nuestro ltimo disco: El enemigo. Vamos a hacer un show, adems, en el que tocaremos entero nuestro primer CD, Subterrannia, en el orden original . Tambin haremos un show especial junto a un gran
22
amigo, Sebastin Rubin, con el que solemos hacer un repertorio new wave, con temas de Elvis Costello, Undertones, The Jam y ms. Tengo ganas de que unos amigos remixen algunos temas de nuestro ltimo disco. Y ojal podamos grabar algo nuevo tambin. Hay mucho por hacer! P. Al momento de componer, Cules son las principales influencias de la banda? R. Todo el ska de los ltimos cincuenta aos desde Jamaica hasta Argentina. Y, adems, la msica no-ska que cada uno escucha, que no es poca. En mi caso, indie, punk, hip hop, jazz, tango, r&b, garage, lo que se te ocurra... P. Contribuyen todos los miembros en el proceso creativo o slo algunos? R. En el proceso creativo, s. En la composicin propiamente dicha, no necesariamente. P. Cuntanos un poco de ti, cmo ingresaste a la banda? R. Yo era uno de los que tocaba antes en Riddim (el teclado). Pero quera estar en un proyecto 100 x 100 ska.
23
Entrevista
Entrevista
P. Cul es el estilo musical que ms te gusta: ska, early reggae, rocksteady, algn otro? R. Creo que me gustan todos por igual. Soy ms bien fan de ciertos temas, que pueden ser ska o de tecno industrial o grindcore. P. Cules son los tecladistas que te han inspirado a lo largo de tu carrera como msico? R. Jerry Dammers, Jerry Dammers, Jerry Dammers. P. Puedes hacernos un top 5, con tus temas favoritos de Satlite Kingston. R. Wow... Vo a hacer una lista slo con los que yo no compuse: 1. Sound Paulo. 2. Patio. 3. Dulci24
nea. 4. Si no sabs, dej. 5. La Vuelta. Creo que seran esos... P: Cuntanos un poco acerca de tu libro La manera correcta de gritar R: Fue una gran experiencia. El libro cuenta la historia del ska en Argentina, desde los aos setenta hasta fines de los noventa, a partir de testimonios de unos cincuenta protagonistas. Cuando hicimos la presentacin oficial, tocaron Los Chiflados, banda ska portea que haca casi 20 aos que no actuaba. Por suerte, la primera edicin est agotada. P: Has pensado escribir algn otro libro R: De hecho, el ao pasado publiqu Gente que no, que de alguna manera contina la seir de La manera correcta de gritar. Es un
libro en el que escribimos en realidad cinco personas, sobre bandas argentinas, muy underground, de los aos ochenta, punk, gtico, new wave... Historias desconocidas de bandas bastante oscuras. Ac pueden ver ms informacin: http://gentequeno.wordpress.com/ P. Alguna ancdota que quieras compartir con los lectores del fanzine R. Una que sirve para alcarar un tema. Nuestra cancin Perdimos la escrib as, muy rpido, de una vez, al volver a casa despus de un show de Satlite en el que un grupo de (supuestos) skins-boneheads sabotearon-atacaron el lugar, hace como siete aos, quizs ms, no s bien. Creo que algunos piensan que est dedicada a la guerra de Malvinas.
Pero no, tiene que ver con esa otra batalla campal tan desafortunada... P. Qu mensaje quisieras dejarles a los fans de la banda? R. A los fans... No sabra qu decirles... Quizs les pasara ms bien un pedido: si son productores, que se comuniquen con nosotros para ver cmo podran llevarnos a tocar all donde viven! P. Muchas gracias por la entrevista! R: Gracias por preguntar!
sta entrevista se realiz el domingo, 18 de julio de 2010 Fotos cortesa de Daniel Flores y Satlite Kingston
25
Banda
Banda
salieron Tu voz azul y Living in London, colocndose en el gusto de la gente no slo de Monterrey, sino que tambin en otras ciudades de Mxico. En junio del presente ao, presentaron su segundo trabajo independiente llamado Agua de Jamaica. El demo contiene diez canciones las cuales van desde el ska hasta el reggae, pasando por el rocksteady. Su influencia est basada en aquella msica jamaiquina que interpretaron grandes estrellas principalmente; The Blues Busters, The Skatalites, Doreen Shaffer, Phyllis Dillon, The Dreamlets, Desmond Dekker, Prince Buster, Ken Boothe, Bettye Lavette, Martha & The Vandellas, entre otros. La banda est conformada por diez integrantes; Stefany Pardo (vo-
calista), Tania Moreno (vocalista), Nelson Guardiola (baterista), Oscar Rodrguez (teclados), Jess Cardona (guitarrista), Ivn Lpez (bajista), Francisco Senz (Sax tenor), Juan Carlos Jaim (Sax alto), Francisco Tejada (trombonista) y Martin Lpez (trompetista). The Overlines en estos momentos se encuentra trabajando en lo que ser su primer disco, el cual aun no tiene nombre, pero esperando sea del agrado el pblico.
Contactos
Myspace
http://www.myspace.com/losoverlines
Facebook
http://es-la.facebook.com/the.overlines
La banda fue fundada en Agosto del 2007, en la ciudad de Escobedo, Nuevo Len Mxico, con la finalidad de hacer msica. Nelson Guardiola y Oscar Rodrguez tuvieron la idea de hacer algo nuevo en el pas, una banda que tocara ska (el cual en esta ciudad, se encontraba un poco distorsionado, a excepcin de algunas bandas), con la imagen de dos vocalistas mujeres, retomando la escencia original jamaiquina. Anteriormente formaban parte de otra agrupacin llamada La
26
Aduana, la cual desapareci con la creacin de The Overlines. Al naciente proyecto se le sumaron nuevos integrantes, mientras que otros lo abandonaron. Empezaron tocando en fiestas y posteriormente seran invitados a eventos locales. De sta manera, poco a poco se fueron dando a conocer en la escena local. En el mismo ao de su aparicin, grabaron un demo llamado Is the customs, el cual contiene siete temas originales de los que sobre-
E-mail
the_overlines@hotmail.com
Banda invitada
Cancionero
En esta ocasin les dejamos una cancin de la que se hablo en las pginas anteriores: los diez mandamientos de Prince Buster
Commandment Seven, Thou shall not shout my name in the streets If I am walking with another woman but wait intelligently until I come home then we can both have it out decently. for I am your man, a funny man and detest a scandal in public places Commandment Eight, Thou shall not drink, or smoke, nor use profane language for those bad habits I will not stand for Nine, Thou shall not commit adultery for the world will not hold me guilty if I commit murder Ten, Thou shall not covet thy neighbors dress nor her shoes, nor her bureau, nor her bed, nor her hat, nor anything thats hers, neither shall thou call my attention to anything that may be for sale in any stores, for I will not give thee anything, but what you actually need for your purpose These are the ten commandments from man given to woman by me, Prince Buster 29
Cancionero
Comentarios
Continuando con la seccin, Do you remember una muy buena cancin de Marley en sus inicios.
Por: Chony
Excelente voz y artista Susan Cadogan, altamente recomendable este trabajo por su excelente reggae, colocndonos en armona con su msica, haciendo que entremos sobre sus letras y sus ritmos sin igual. Producido bajo el sello Trojan, un disco nico.
The Specials featuring Amy Winehouse, 7 Singe en vinilo 7 extrado de la reunin en directo de The Specials con Amy Winehouse en el V Festival de Chelmsford en 2009. Cara A: Your Wondering Now Cara B: Ghost Town Edicin limitada a 500 copias Ya esta a la venta el esperado EP de los granadians, abre su gran trabajo con la esperada cancin new york city en la que el mismo Peter Parker deja en claro el fantstico momento que el grupo esta viviendo al lado de sus seguidores, todo un alarde de estilo en el que los granadians, son capaces de versionarse a si mismos como poco lo han logrado. Contine 4 temas. 31
Colabora con el fanzine con letras de canciones o sugierenos temas que te gustaran que estn en esta seccin
30
Comentarios
Comentarios
John Holt. Cantante y compositor de reggae, El primero ya mencionado, el segundo mercurio on the rocks, dimensin-G y sonda phoenyx la cual cierra con broche de oro para este excelente trabajo discogrfico en definitiva un sensacional vinilo de 7 pulgadas que no dejara a nadie indiferente, que ya se encuentra disponible a la venta. y audaz - simplemente nadie suena como l - y aunque muchos afirman que Tubby invent el dub, hay tambin quienes sostienen que no se lo tom ms all de Lee Perry. un excelente trabajo que consta de 15 discos ya ala venta en formato CD nacido el 11 de julio de 1947 en Kingston, Jamaica. su primer single, I cried a tear, fue grabado en 1963 por el productor Leslie Kong. Holt logro prominencia en su pas de origen como cantante principal de The Paragons; durante su tiempo con The Paragons tambien grabo algunos singles como solista para Studio One y Prince Buster. En la decada de los 70s se dedico a su carrera como solista y llego a ser una de las principales estrellas del reggae; con su Stick by me alcanz ventas records en Jamaica en 1972.. aqui les dejo un excelente album; espero lo disfruten! Reggae n Jeggae!!
Fuente: http://skafortska.blogspot.com
Excelente copilado de pama records del sub sello bullet donde encontramos gran calidad de temas de reggae, ska y rockesteady Con el sabroso sonido del 69. Recomendable para su coleccin.
Para los que queran funk y jazz les tengo Algunos lo llaman un genio, otros afirman que es certificar una locura. La verdad es que Lee Scratch es a la vez y mucho ms. Una figura destacada en la industria del Reggae - un artista intrprete o ejecutante, productor, mezclador, y compositor que, junto a King Tubby, fue clave en la configuracin del sonido de Dub y ayud a establecer el sonido nacional de Jamaica convertido en una parte poderosa de la corriente de la msica mundial. Junto con la produccin de algunos de los actos ms influyentes en la historia del reggae, el planteamiento de Perry a la produccin y el dub mezcla fue impresionantemente innovador 32 buenas noticias charles kynard del 1973 el cual contiene 8 discos que van a disfrutar por la fusin de funk y jazz y la energa que le pone a el tocar se que al obtener este magnfico trabajo no se arrepentirn de el. Skinhead Roots, es un blog para todos aquellos que degustan de la buena msica, del buen vestir, y que sienten aprecio por las culturas que ayudaron al desarrollo de lo que conocemos como Skinhead. Es decir. Es un blog para skinheads, Rude Boys, mods, entre otros.