Iso 31000-2009
Iso 31000-2009
Iso 31000-2009
Introduccin
En 1964 Peter Druker defenda en su Managing for Results:
Economic Tasks and Risk-Taking Decisions que el riesgo se encuentra en cada decisin empresarial. Peter Bernstein, algo ms tarde, explicaba en Against the Gods: The Remarkable Story of Risk (1996) lo inevitable es errar en una cierta cantidad de nuestras decisiones, y por ello existe la imposibilidad de poder tomar siempre las decisiones adecuadas. Kevin W. Knight, quien tuvo a cargo el grupo de trabajo de ISO, todas las organizaciones, no importa si son grandes o pequeas, se enfrentan a factores internos y externos que le quitan certeza a la posibilidad de alcanzar sus objetivos. Este efecto de la falta de certeza es el riesgo y es inherente a todas las actividades.
Introduccin.
Este es el primer estndar en establecer un marco general sobre
como desarrollar los procesos de gerencia de riesgos. El texto consta de cinco clusulas y un anexo. La Organizacin Internacional para la Estandarizacin (ISO), en noviembre de 2009 puso a disposicin la norma ISO 31000:2009, Gestin de Riesgos - Principios y directrices. Es una norma que tiene como objetivo ayudar a las organizaciones de todo tipo de tamao a gestionar el riesgo con efectividad. Hasta ahora ISO simplemente contaba con la Gua ISO 73, una recopilacin de trminos sobre la gestin de riesgos que tambin acaba de ser revisada. A la par, a nivel internacional, existan las normas de origen australiano- neozelands AS/NZS 4360 y canadiense CSA Q850, que durante ms de 20 aos han sido los estndares de referencia sobre la materia.
Introduccin.
Esta norma recomienda que las organizaciones desarrollen,
implementen y mejoren continuamente un marco de trabajo o estructura de soporte (framework) cuyo objetivo es integrar el proceso de gestin de riesgos en el gobierno corporativo de la organizacin, planificacin y estrategia, gestin, procesos de informacin, polticas, valores, cultura. Puede ser aplicada por cualquier tipo de entidad pblica, privada, organizaciones sin fines de lucro, asociacin, grupo o individuo. La ISO no es especfica a alguna industria o sector. Puede ser aplicada a lo largo de la vida de una organizacin, as como una variada gama de actividades, incluidas estrategias y de decisiones, operaciones, procesos, funciones, proyectos, servicios y activos.
Introduccin.
El Australian/New Zealand Standard acogi el nuevo ISO y public
el AS/NZS ISO 31000-2009 Risk management - Principles and guidelines (originado de AS/NZS 4360:1995 y versin 2004) Se complementan al nuevo ISO 31000: Gua ISO 73:2009 Vocabulario de gestin de riesgos ISO 31010: 2009 Tcnicas para evaluacin de riesgos La gestin de riesgos debe ser un proceso continuo de apoyo a las decisiones y permitir que la organizacin responda a los cambios internos y externos. Para que ste ocurra la gestin de riesgos debe integrarse a los procesos normales del negocio. La ISO 31000 propone pautas genricas para gestionar los riesgos de manera sistemtica y transparente. En esta lnea es generalista y no aporta una clasificacin de los riesgos como la contemplan otros estndares.
Establecimiento de contexto
Proceso estratgico
Tratamiento de riesgos
Evaluacin de riesgos
Identificacin de riesgos
Anlisis de riesgos
Qu es la ISO 31000?
La ISO 31000 es un documento prctico que pretende ayudar a las organizaciones en el desarrollo de su propio enfoque de gestin de riesgos. Pero esto no es un estndar para optar por una certificacin. Ellas son solo sugerencias para compararse con las mejores prcticas . Esta ISO esta estructurada en los siguientes tres elementos: Principios para la gestin de riesgos Estructura de soporte o marco de gestin de riesgos Proceso de gestin de riesgos ISO 31000:2009 parte de normas precursoras y ofrece las siguientes novedades:
ISO 31000
" el efecto de incertidumbre sobre la consecucin de los objetivos El efecto puede ser una desviacin positiva o negativa (oportunidades o amenazas) de lo que se espera. El riesgo se suele expresar en trminos de la combinacin de las consecuencias de un suceso y de su probabilidad. Establece que una organizacin debe asegurarse de cumplir en todos su niveles los principios de gestin de riesgos. Describe un marco o estructura general para la gestin de riesgos, sin que pretenda ser en si mismo un sistema de gestin certificable, sino ms bien ayudar a la organizacin a integrar la gestin.
formar parte de la gestin, integrarse en su cultura y prcticas y adaptarse a los distintos procesos operativos de la organizacin. Para ello establece cinco actividades bsicas que se interrelacionan conforme al procesos de gestin de riesgos (AS/NZS 4360:2004) Incorpora un anexo informativo donde describe los atributos que deberan considerar las organizaciones para apuntar al nivel ms alto de desempeo en la gestin de riesgos, en relacin con la criticidad de las decisiones a tomar, e indica algunos indicadores tangibles para cada atributo.
organizacin. Evalan prcticas de gestin de riesgos y procesos. Explican como el riesgo debera ser manejado y controlado. Desarrollan procedimientos de gestin de riesgos y guas. Preparan normas relacionadas y cdigos de prcticas relativas a la gestin de riesgo.
proactiva.
Establecer una base confiable para la toma de decisiones y la planificacin. Ser consciente de la necesidad de identificar y tratar el riesgo en toda la organizacin. Mejorara la identificacin de oportunidades y amenazas. Cumplir con las exigencias legales, reguladoras y las normas internacionales. Mejorar la informacin financiera y la gobernanza. Mejorar la confianza de los interesados (stakeholders) y los controles.
Conclusiones
Lo importante en la adopcin de un modelo de gestin de riesgos es que: Sea fcilmente comprendida en la organizacin. El Directorio debe tomar las decisiones basadas en riesgos. Que la implementacin del modelo sea liderada por la alta gerencia, y Que la responsabilidad de los riesgos sea encabezada por las unidades de negocio y sus reas funcionales.