El documento contiene los textos de varios himnos nacionales y canciones patrióticas de Guatemala. Estos himnos expresan el orgullo nacional, la defensa de la soberanía e independencia del país, y la celebración de figuras históricas como Tecún Umán.
El documento contiene los textos de varios himnos nacionales y canciones patrióticas de Guatemala. Estos himnos expresan el orgullo nacional, la defensa de la soberanía e independencia del país, y la celebración de figuras históricas como Tecún Umán.
El documento contiene los textos de varios himnos nacionales y canciones patrióticas de Guatemala. Estos himnos expresan el orgullo nacional, la defensa de la soberanía e independencia del país, y la celebración de figuras históricas como Tecún Umán.
El documento contiene los textos de varios himnos nacionales y canciones patrióticas de Guatemala. Estos himnos expresan el orgullo nacional, la defensa de la soberanía e independencia del país, y la celebración de figuras históricas como Tecún Umán.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8
Himno Nacional de Guatemala
Autores: Letra: Carlos Jos Joaqun Palma Lasso.
Msica: Rafael lvarez Ovalle.
Primera Estrofa. Guatemala feliz! que tus aras No profane jams el verdugo, Ni haya esclavos que laman el yugo Ni tiranos que escupan tu faz. Si maana t suelo sagrado Lo amenaza invasin extranjera; Libre al viento tu hermosa bandera A vencer o a morir llamar. Coro. Libre al viento tu hermosa bandera, A vencer o a morir llamar; Que t pueblo con nima fiera Antes muerto que esclavo ser.
Segunda Estrofa.
De tus viejas y duras cadenas T forjaste con mano iracunda, El arado que el suelo fecunda Y la espada que salva el honor. Nuestros padres lucharon un da, Encendidos en patrio ardimiento; Y lograron sin choque sangriento Colocarte en un trono de amor.
Coro. Y lograron sin choque sangriento, Colocarte en un trono de amor; Que de patria, en enrgico acento Dieron vida al ideal redentor.
Tercera Estrofa.
Es tu ensea pedazo de cielo En que prende una nube su albura, Y ay! de aquel que con ciega locura Sus colores pretenda manchar. Pues tus hijos valientes y altivos, Que veneran la paz cual presea, Nunca esquivan la ruda pelea Si defienden su tierra y su hogar. Coro. Nunca esquivan la ruda pelea, Si defienden su tierra y su hogar; Que es tan slo el honor su alma idea Y el altar de la patria su altar.
Cuarta Estrofa.
Recostada en el Ande soberbio De dos mares al ruido sonoro, Bajo el ala de grana y de oro, Te adormeces del bello quetzal. Ave indiana que vive en tu escudo Paladin que protege tu suelo, Ojal que remonte su vuelo, Ms que el cndor y el guila real!
Coro. Ojal que remonte su vuelo, Ms que el cndor y el guila real; Y en sus alas levante hasta el cielo, Guatemala, tu nombre inmortal!
Luna de Xelaj Autor: Letra y Msica Francisco Prez
Luna gardenia de plata Que en mi serenata te vuelves cancin Tu que me viste cantando Me ves hoy llorando mi desilusin, Calles baadas de luna Que fueron la cuna de mi juventud Vengo a cantarle a mi amada La luna plateada de mi Xelaj, Vengo a cantarle a mi amada La luna plateada de mi Xelaj.
Coro.
Luna de Xelaj, que supiste alumbrar En mis noches de pena, por una morena de dulce mirar. Luna de Xelaj, me diste inspiracin, La cancin que hoy te canto Regada con llanto de mi corazn. En mi vida no habr, ms cario que tu, mi amor; Porque no eres ingrata mi luna de plata, Luna de Xelaj. Luna que me alumbr en mis noches de amor Hoy consuelas la pena por una morena Que me abandon. En mi vida no habr, ms cario que tu, mi amor; Porque no eres ingrata mi luna de plata, Luna de Xelaj. Luna que me alumbr en mis noches de amor Hoy consuelas la pena por una morena Que me abandon.
Himno a Tecn Umn Autores: Letra. Msica: Luis y Rocael Hurtado
Estrofa.
Padre nuestro, Tecn tu figura Es emblema engarzado en lealtad Que en la aurora del pueblo fulgura Donde el indio escribi libertad. Suena el tun de la danza guerrera, Que en tu pecho Tecn, se encendi Y nos diga en su edad mensajera, Que la patria en tu fe amaneci.
Coro. Y nos diga en su edad mensajera, Que la patria en tu fe amaneci; Porque elevas la indiana bandera Donde el pueblo quich floreci.
Estrofa.
Por tu nombre cubierto de gloria Por tu sangre de amor primordial Hay grandeza de luz en la historia, Y en la patria pervive el quetzal. Es eterna tu hermosa enseanza Que en el jade afirm su heredad Ya que el mpetu fiel de tu lanza Es resumen de la dignidad.
Coro. Ya que el mpetu fiel de tu lanza, Es resumen de la dignidad Cuando quieran cobrar t esperanza, Guatemala dir libertad.
Tu batalla Tecn: Padre Nuestro corazn de maz y trigal, es la lucha que est en nuestro ancestro como pueblo viril e inmortal.
Capitn de la sangre inmolada sofrenando extranjero tropel por tu gesto quedo consagrada Al honor que tino el Xequijel.
CORO Por tu gesto qued consagrada Al honor que tino el Xequijel. Y alabndote en tu nueva alborada te cantamos: Tecn, Padre fiel
Himno a la Madre Autores: Letra: Ramiro Fuensanta Msica: Pedro Donis Flores
Primera Estrofa.
En los tristes desiertos del alma Ella es fronda de palmera real Que nos canta con brisas sutiles Y amorosos susurros de mar. Sin la madre la tierra sera Un paraje sin vida y sin luz, Sin el blando regazo de un alma Que nos diera entereza y virtud.
Coro Es la madre el ms regio tesoro De este triste globo sublunar, Es el cielo de amor en la vida El la gloria de la eternidad.
Segunda estrofa
Recordemos el fervor con que ella Nos a puesto junto al corazn Y entre besos nos ha adormecido Con gorjeantes baladas de amor. Elevemos el nombre de madre A la gloria y a la eternidad Y pidamos a Dios que no falte En la vida esa lmpara astral.
Coro Es la madre el ms regio tesoro De este triste globo sublunar, Es el cielo de amor en la vida El la gloria de la eternidad.
Himno al Padre Autores: Letra: Elena Boch Cruz. Msica: Dolores Batres de Zea
En tu da gozosos cantemos Alaba do tu fuerza y ternura Luchador incansable y ufano Noble gua del hijo eres t.
De la madre eres fiel compaero De los hijos amigo sincero Es tu voz consuelo en las penas Y tu risa regalo del cielo.
En tu frente se marcan las penas, De las penas que dejan la vida Y tu noble mirada refleja La honradez y franqueza por norma.
Es por eso que todos venimos Nuestras voces uniendo dichosas En el canto que brota del alma Saludando al rey del hogar.