El documento ofrece instrucciones para preparar un sermón, enfocándose en tener un propósito de cambiar vidas. Explica cinco tipos de sermones - textual, expositivo, temático, biográfico y basado en relaciones - e incluye ejemplos y pasos para cada uno. El pastor Roberto Aranda concluye asignando la tarea de preparar un sermón textual, seleccionando un texto apropiado, leyéndolo varias veces y estudiándolo a fondo.
El documento ofrece instrucciones para preparar un sermón, enfocándose en tener un propósito de cambiar vidas. Explica cinco tipos de sermones - textual, expositivo, temático, biográfico y basado en relaciones - e incluye ejemplos y pasos para cada uno. El pastor Roberto Aranda concluye asignando la tarea de preparar un sermón textual, seleccionando un texto apropiado, leyéndolo varias veces y estudiándolo a fondo.
El documento ofrece instrucciones para preparar un sermón, enfocándose en tener un propósito de cambiar vidas. Explica cinco tipos de sermones - textual, expositivo, temático, biográfico y basado en relaciones - e incluye ejemplos y pasos para cada uno. El pastor Roberto Aranda concluye asignando la tarea de preparar un sermón textual, seleccionando un texto apropiado, leyéndolo varias veces y estudiándolo a fondo.
El documento ofrece instrucciones para preparar un sermón, enfocándose en tener un propósito de cambiar vidas. Explica cinco tipos de sermones - textual, expositivo, temático, biográfico y basado en relaciones - e incluye ejemplos y pasos para cada uno. El pastor Roberto Aranda concluye asignando la tarea de preparar un sermón textual, seleccionando un texto apropiado, leyéndolo varias veces y estudiándolo a fondo.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
Prepare su sermn en base al propsito
Toda escritura es dada por inspiracin de Dios, y es beneficiosa
para ensear, (pros didaskalian = para doctrina) para reprender, (pros elegmon) para corregir, (pros epanorthosin) para instruir en justicia: (pros paideian ten en dikaiosune) PARA QUE (ina = a fin de que) el hombre de Dios pueda ser perfecto, completamente equipado para toda buena obra 2 Timoteo 3:16-17
Nuestro propsito siempre ser el de cambiar vidas! Es cierto que Jess es el nico que puede cambiar vidas, sin embargo, l lo hace a travs de sus hijos, sus instrumentos humanos. Procuremos hacer nuestra parte de la manera ms sabia. Al preparar nuestro sermn debemos tener en mente el propsito. La pregunta que debo continuamente hacerme es: Es este sermn, un mensaje cambiador de vidas? As que, como dice 2 Timoteo 3:16-17, debemos echar mano de la enseanza, la reprensin, la correccin y la instruccin para cambiar vidas.
5 tipos de sermones: Primero: Sermn textual 1. Definicin: Es aquel en el cual las principales divisiones se derivan de un texto consistente, en un breve pasaje de las Escrituras. Cada una de estas divisiones es usada como una lnea de sugerencia y el texto provee el tema del sermn
2. Pasos para elaborar un bosquejo de sermn textual: a. Con mucha oracin escoja un texto i. Un texto que encierre una idea completa ii. Un texto que sea breve iii. Un texto que no tenga ms de 5 segmentos ni menos de 2 b. Con mucha oracin estudie el texto bblico i. Lalo muchas veces en su contexto inmediato (captulo entero) ii. Lea algn comentario bblico y analice el contexto histrico iii. Lea algn diccionario bblico y analice en contexto literario iv. Identifique qu esta diciendo el texto v. Saqu todas las aplicaciones espirituales posibles vi. Escriba sus conclusiones en cuanto al texto
3. Ejemplos de bosquejos de Sermones textuales:
Cmo son las ovejas del Seor? (Juan 10:27) 1. Son ovejas con dueo: Mis ovejas 2. Son ovejas atentas a su voz: oyen mi voz 3. Son ovejas amadas por su pastor: Yo las conozco 4. Son ovejas obedientes: y ellas me siguen Cmo tener un encuentro con Jess (Jer 29:11-13) 1. El deseo de Dios: Darnos paz (v. 11) 2. La parte del ser humano: invocacin y entrega 3. El resultado de ambos factores: Un encuentro con Jess
Segundo: Sermn expositivo 1. Definicin: Es aquel en el que se interpreta una seccin ms o menos extensa de las Escrituras en relacin con un tema o asunto. Cada segmento de este sermn es extrado del texto en cuestin
2. Pasos para elaborar un bosquejo de un sermn expositivo a. Con mucha oracin escoja un texto i. Puede ser una parbola, historia, mensaje completo ii. Puede ser extenso pero a mayor cantidad de lectura ms se dispersa la atencin b. Con mucha oracin estudie el texto bblico i. Lalo muchas veces en su contexto inmediato (captulo entero) ii. Lea algn comentario bblico y analice el contexto histrico iii. Lea algn diccionario bblico y analice en contexto literario iv. Vea los actores, qu sintieron o pensaron v. Saque entre 2 a 5 divisiones del texto vi. Cada divisin puede seguir la estructura del texto, o la de los que requiera el tema vii. Escriba sus conclusiones
3. Ejemplos de bosquejos de sermones expositivos
Tercero: Sermn Temtico 1. Definicin: Es aquel cuyas principales divisiones se derivan del tema, con independencia del seguimiento de un texto, es especialmente til para sermones doctrinales o de enseanza
2. Pasos para elaborar un bosquejo de un sermn temtico: a. Con mucha oracin escoja un tema i. Debiera ser bien delimitado y no muy amplio ii. El tema debe ser relevante y prctico iii. Busque un tema en las necesidades de la iglesia y las suyas b. Con mucha oracin estudie el tema escogido i. Busque varios textos bblicos que toquen el tema ii. Aydese con una concordancia y con las referencias El sueo de Jess (Juan 17:1-26) 1 Sueo de Jess: una iglesia santa (17) 2 Sueo de Jess: una iglesia unida (22-23) 3 Sueo de Jess: una iglesia salvada (24) Perdido y encontrado (Lucas 15) 1. Parbola: Jess deja las 99 y viene a buscarnos (v. 3-7) 2. Parbola: El Espritu Santo nos busca (v. 8-10) 3. Parbola: El Padre nos espera para recibirnos (v. 11-32) 4. Conclusin: La divinidad est llamndote, iii. Procure que los textos que elija muestren distintas facetas del tema en cuestin iv. Escoja entre 2 a 5 textos claves v. Arme las divisiones de su mensaje en base a los textos que haya elegido vi. Procure que lleven un orden lgico
3. Ejemplos de bosquejos de sermones temticos
Cuarto: Sermn biogrfico 1. Definicin: Es aquel cuyas principales divisiones se derivan del personaje bblico en cuestin, requiere un estudio exhaustivo de su vida, hechos, familia, palabras, etc., y se tienen en cuenta lo que otros libros bblicos han comentado sobre l
2. Pasos para elaborar un bosquejo de un sermn biogrfico a. Con mucha oracin escoja a un personaje bblico i. Puede ser cualquiera, o una tribu, o un pas, o un monte, etc. ii. Si hay mucho material bblico sobre l, ser conveniente elegir un hilo conductor de su vida b. Con mucha oracin estudie al personaje bblico i. Busque todo lo q la Biblia dice sobre l ii. Utilice el diccionario bblico y tome nota de todo dato relevante: de quin fue hijo, o de quin fue padre; sign. de su nombre, lugar de nacimiento, etc. iii. Busque el significado de su vida iv. Pngase en su lugar, sienta lo que l sinti v. Busque un hilo conductor, y separe su vida en etapas
3. Ejemplos de bosquejos de sermones biogrficos
Elimine las cargas de su vida (Mateo 11:28) 1 Todos llevamos pesadas cargas: porque cada cual llevar su carga (Gl 6:5) 2 Podemos ayudarnos mutuamente a cargarlas: Sobrellevad vuestras cargas unos a otros (Gl 6:2) 3 Dios quiere aliviar nuestra carga: Echa sobre Jehov tu carga (Sal 55:22) Las tres caras de la verdad (Juan 8:32) Conozca la verdad y sea libre 1 verdad: Jess (Juan 14:6) 2 verdad: La Biblia (Juan 17:17) 3 verdad: Los mandamientos (Salmos 119:142, 151) 4. Conclusin: Una verdad a medias es una completa mentira: Aceptemos la verdad completa
Quinto: sermn basado en relaciones 1. Definicin: Es aquel cuyo mensaje se desprende de un estudio profundo de textos bblicos y/o historias que se relacionan y producen verdades que se desprenden de la comparacin y la emulacin, los antagonismos, contrastes, procesos, etc.
2. Pasos para elaborar un bosquejo de un sermn basado en relaciones a. Permita que Dios lo ayude a descubrir paralelos bblicos i. Requiere un amplio dominio de la Palabra de Dios ii. Puede encontrar relaciones de varias maneras iii. Algunas desprendidas del mismo texto bblico iv. Algunas historias son profticas, ellas representan paralelos v. Estudie con una concordancia algunas palabras b. Con oracin estudie los paralelos en cuestin i. Someta sus convicciones al estudio profundo y a la oracin ii. Lea comentarios de Elena de White iii. Cada texto paralelo es un segmento de su sermn iv. Estudie con detenimiento cada segmento v. Elabore con cuidado sus conclusiones
3. Ejemplos de bosquejos de sermones basados en relaciones
Por qu Mara Magdalena fue la primera (Juan 20:16) Sea un hijo especial de Jess Introduccin: Era mujer en tiempos de mucha discriminacin 1. Era una apstata reincidente (Lucas 8:2) 2. Fue una mujer pecadora (Juan 8) 3. Pero ella amaba mucho a Jess (Lucas 7:37-50) 4. Conclusin: Aquel que ama a Jess nunca estar en soledad Moiss: 120 aos aprendiendo (Hebreos 11:27) Sume valor a su vida 1. 40 aos aprendiendo a ser alguien (en la corte de Faran) 2. 40 aos aprendiendo a ser nadie (En el desierto de Madin) 3. 40 aos aprendiendo a ser alguien para Dios (Caminando hacia la tierra prometida 4. Conclusin: Sea alguien en Cristo Jess Qu es realmente la Fe (Hebreos 11:1-7) Tenga una fe real 1. Abel: la Fe es obediencia 2. Enoc: La Fe es permanecer en el Seor 3. No: La Fe es entregarlo todo 4. Conclusin: Fe es creer, confiar, obedecer, permanecer y entregarlo todo
Tarea: 1. Prepara un sermn textual a. Escoja un texto apropiado b. Lalo muchas veces c. Estdielo d. Saque la principales divisiones
Bendiciones,
Pastor, Roberto Aranda
Dos pescas milagrosas (Lucas 5:5) Mejoremos nuestra labor misionera 1. La iglesia pesca, solo si Jess est a bordo 2. La 1 pesca: Las redes se rompen de tantos peces 3. La 2 pesca: las redes ya no se rompen 4. Conclusin: El Espritu Santo nos da efectividad