Magnetism o

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

ESCUELA SUPERIOR POLITCNICA DEL LITORAL

INSTITUTO DE CIENCIAS FSICAS


DEBER Magnetismo
1 Una partcula con una carga de -5.60 nC se desplaza en un campo magntico uniforme B = - 1.25k T
. Cuando se mide! la fuerza magntica so"re la partcula resulta ser # = - $%.&0 ' 10
()
*+i ,
$).&0 ' 10
()
*+j a+ Calcule todas las componentes de la -elocidad de la partcula .ue pueda con "ase en
esta informaci/n! "+ 012isten componentes de la -elocidad .ue no 3a4an sido determinadas al medir la
fuerza5 12pli.ue su respuesta! c+ Calcule el producto escalar - 6 #. 0Cu7l es el 7ngulo entre -4#5
s m v
x
106 = 8 . s m . v
y
6 &9 =
. ;

:0 0 # - = =
2 1l campo magntico ; en cierta regi/n es de 0.129 T! 4 su direcci/n es
la del e<e de las ,z en la figura. a+ 0Cu7l es el flu<o magntico a tra-s de la
superficie a"cd de la figura5 "+ 0Cu7l es el flu<o magntico a tra-s de la
superficie "efc5 c+ 0Cu7l es el flu<o magntico a tra-s de la superficie
aefd5 d+ 0Cu7l es el flu<o neto a tra-s de las cinco superficies =.ue
encierran el -olumen som"reado5
a+> . ) abcd (
B
0 =
?"+> 0.0115 ) befc (
B
= @".
?c+> 0.0115 ) aefd (
B
+ = @".
?d+> cero.
% Un electr/n .ue se 3alla en el punto A de la figura tiene una
rapidez -
0
de 1.&1 ' 10
6
mBs. Calle a+ la magnitud 4 direcci/n del
campo magntico .ue o"liga al electr/n a seguir la tra4ectoria
semicircular de A a ;8 "+ el tiempo necesario para .ue el electr/n se
traslade de A a ;.
T. . B
&
10 61 1

=
"+> s. . t
)
10 11 1

=
& De de<a caer una esfera de 150 g con &.00 ' 10
9
electrones en e2ceso por un pozo -ertical de 125
m. 1n el fondo del pozo! la esfera entra de impro-iso en un campo magntico 3orizontal uniforme con
una magnitud de 0.250 T 4 una direcci/n de este a oeste. Di la resistencia del aire es tan pe.ueEa .ue
resulta insignificante! 3alle la magnitud 4 direcci/n de la fuerza .ue este campo magntico e<erce so"re
la esfera en el momento en .ue entra en el campo.
C 10 6.408 q
11
=
m/s . v 5 &: =
# 0 q <
sur
! . "
10
10 :% )

=
5 1l deuter/n $el nFcleo de un is/topo de 3idr/geno+ tiene una masa de %.%& ' 10
-2)
Gg 4 una carga
de ,e. Un deuter/n recorre una tra4ectoria circular de 6.:6 mm de radio en un campo magntico cu4a
magnitud es de 2.50 T. a+ Calle la rapidez del deuter/n. "+ Calle el tiempo .ue re.uiere para completar
media re-oluci/n. c+ 0A tra-s de .u diferencia de potencial 3a"ra .ue acelerar el deuter/n para .ue
ad.uiriese esta rapidez5
a+> . s m . v
5
10 %& 9 = ?"+> s. . t
9
10 62 2

= ?c+> #. # )260
2
=
6 Un fsico se propone generar ondas electromagnticas con una frecuencia de %.0 TCz $1 TCz = 1
tera3ertz = 1012 Cz+ por medio de un magnetr/n. a+ 0Hu campo magntico se necesitara5 Compare
este campo con los campos magnticos constantes m7s grandes .ue se 3an creado 3asta a3ora en la
Tierra! apro2imados a &5 T. "+ 0De tendra alguna -enta<a si se utilizan protones en -ez de electrones en
el magnetr/n5 0Ior .u5
T. B 10) =
) a+ 0Cu7l es la rapidez de un 3az de electrones cuando la influencia simult7nea de un campo
elctrico de 1.56 ' 10
&
JBm 4 un campo magntico de &.62 ' 10
(%
T! con am"os campos normales al
3az 4 entre s! no des-an los electrones5 "+ Kuestre en un diagrama la orientaci/n relati-a de los
-ectores v! $! 4 B. c+ Cuando se elimina el campo elctrico! 0cu7l es el radio de la /r"ita del electr/n5
0Cu7l es el periodo de la /r"ita5
a+> . s m 10 %.%8 v
6
= c+> m. . &
%
10 1) &

= s. . T
:
10 )& )

=
9 1n un espectr/metro de masas de
;ain"ridge $-ase la #ig. +! la magnitud del
campo magntico del selector de -elocidad es
de 0.650 T! 4 los iones cu4a rapidez es de 1.92
' 10
6
mBs lo atra-iesan sin des-iarse! a+ 0Cu7l
es la magnitud del campo elctrico del selector
de -elocidad5 "+ Di la separaci/n de las placas
es de 5.20 mm! 0cu7l es la diferencia de
potencial entre las placas I 4 IL5
a+? . m # . $
6
10 19 1 =
"+> . k# . # 1& 6 =
: Un alam"re -ertical recto conduce una corriente de 1.20 A 3acia a"a<o en una regi/n
comprendida entre los polos de un gran electroim7n superconductor! donde el campo magntico tiene
una magnitud ; = 0.599 T 4 es 3orizontal. 0Cu7les son la magnitud 4 direcci/n de la fuerza magntica
so"re una secci/n de 1.00 cm del alam"re .ue se encuentra en este campo magntico uniforme! si la
direcci/n del campo magntico es= a+ 3acia el este8 "+ 3acia el sur! c+ %0.0M al sur del oeste5
a+> ! . "
%
10 06 )

= "+> . * 10 06 . )
%
= F c+ *. 10 ).60
6
= F >
10 Un electroim7n crea un campo magntico de 0.550 T en una regi/n cilndrica de 2.50 cm de radio
entre sus polos. Un alam"re recto .ue conduce una corriente de 10.9 A pasa por el centro de esta regi/n
4 es perpendicular tanto al e<e de la regi/n cilndrica como al campo magntico. 0Cu7l es la magnitud de
la fuerza .ue se e<erce so"re el alam"re5
!. 0.'() " =
11 Una "arra met7lica delgada de 50.0 cm de largo! con una
masa de )50 g! descansa so"re dos soportes met7licos $sin estar
su<eta a ellos+ en un campo magntico uniforme de 0.&50 T!
como se muestra en la figura. Una "atera 4 un resistor de
25.0 est7n conectados a los soportes.
a+ 0Cual es el -olta<e m72imo .ue puede tener sin .ue se
interrumpa el circuito en los soportes5 "+ 1l -olta<e de la
"atera tiene el -alor m72imo calculado en el inciso $a+. Di el
resistor sufre de .impro-iso un cortocircuito parcial 4 su
resistencia disminu4e a 2.0. encuentre la aceleraci/n inicial
de la "arra
12 Ba*a+,a ma-+.tica. 1l circuito .ue se muestra en la figura
sir-e para construir una "alanza magntica para pesar o"<etos
Na masa m. .ue se -a a medir se cuelga del centro de la "arra!
.ue esta en un campo magntico uniforme de 1.50 T dirigido
3acia el plano de la figura. De puede a<ustar el -olta<e de la
"atera para modificar la comente en el circuito. Na "arra
3orizontal mide 60 cm de largo es de un material sumamente
ligero. 1st7 conectada a la "atera mediante unos alam"res
-erticales finos incapaces de soportar una tensi/n aprecia"le8
todo el peso de la masa suspendida m est7 sostenido por la
fuerza magntica .ue se e<erce so"re la "arra. Ca4 un resistor O =
5.0 en serie con la "arra8 la resistencia del resto del circuito es muc3o menor .ue sta. a+ 0Cu7l punto!
a o "! de"e ser el "orne positi-o de la "atera "+ Di el -olta<e m72imo de "ornes de la "atera es de 1)5 J
0Cu7l es la masa m7s grande .ue el instrumento puede medir5
k- %.'1 m =
1% Una "o"ina circular de alam"re de 9.6 cm de di7metro tiene 15 espiras 4 conduce una corriente
de 2.) A. Na "o"ina est7 en una regi/n donde el campo magntico es de 0.56 T. a+ 0Hu orientaci/n
de la "o"ina proporciona el momento de torsi/n m72imo en la "o"ina! 4 cu7l es este momento de torsi/n
m72imo5 "+ 0Con .u orientaci/n de la "o"ina es la magnitud del momento de torsi/n el )1P del
3allado en el inciso $a+5
a+> m. ! 0.1%' = "+> . 45 =
1& Una "o"ina rectangular de alam"re! de 22.0 cm por %5.0 cm 4
.ue conduce una corriente de 1.&0 A! est7 orientada con el plano de su
espira perpendicular a un campo magntico uniforme de 1.50 T! como se
muestra en la figura. a+ Calcule la fuerza neta 4 el momento de torsi/n
.ue el campo magntico e<erce so"re la "o"ina! "+ De 3ace girar la
"o"ina un 7ngulo de %0.0M en torno al e<e .ue se muestra! de modo .ue
el lado iz.uierdo salga del plano de la figura 4 el lado derec3o entre en
el plano. Calcule la fuerza neta 4 el momento de torsi/n .ue el campo
magntico e<erce a3ora so"re la "o"ina. $Dugerencia= Iara facilitar la
-isualizaci/n de este pro"lema tridimensional! 3aga un di"u<o minucioso de la "o"ina -ista a lo largo del
e<e de rotaci/n+
m ! 10 8.0(
'
=

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy