Este documento ofrece consejos y técnicas para mejorar la velocidad de lectura, incluyendo usar un metrónomo para marcar el ritmo, llevar un gráfico de progreso, ampliar el vocabulario reconociendo palabras desconocidas en contexto, y desarrollar la comprensión de vocabulario especializado para no interrumpir la lectura.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas9 páginas
Este documento ofrece consejos y técnicas para mejorar la velocidad de lectura, incluyendo usar un metrónomo para marcar el ritmo, llevar un gráfico de progreso, ampliar el vocabulario reconociendo palabras desconocidas en contexto, y desarrollar la comprensión de vocabulario especializado para no interrumpir la lectura.
Este documento ofrece consejos y técnicas para mejorar la velocidad de lectura, incluyendo usar un metrónomo para marcar el ritmo, llevar un gráfico de progreso, ampliar el vocabulario reconociendo palabras desconocidas en contexto, y desarrollar la comprensión de vocabulario especializado para no interrumpir la lectura.
Este documento ofrece consejos y técnicas para mejorar la velocidad de lectura, incluyendo usar un metrónomo para marcar el ritmo, llevar un gráfico de progreso, ampliar el vocabulario reconociendo palabras desconocidas en contexto, y desarrollar la comprensión de vocabulario especializado para no interrumpir la lectura.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9
DOBLA TU VELOCIDAD DE LECTURA
CURSO DE LECTURA VELOZ
Hola, bienvenido nuevamente a otro fascinante mdulo del curso Dobla Tu Velocidad De Lectura. Si has estado aplicando y practicando a diario tus ejercicios, seguramente habrs avanzado muchsimo con tu velocidad de lectura. Recuerda que la clave de estos mtodos est en la constancia y en la prctica continua, si solo lees la teora pero no la aplicas, no vers avance alguno. Pero estoy seguro de que t ests practicando, as que en este mdulo final te ensearemos tcnicas complementarias que te harn alcanzar una velocidad de lectura an mayor. MDULO VI Marcar el ritmo con un metrnomo Una de las tcnicas ms efectivas para incrementar el ritmo de la lectura, es utilizar un metrnomo que te marque el paso mientras ests leyendo. En cualquier tienda de msica se puede comprar un pequeo metrnomo electrnico (preferiblemente que no suene demasiado fuerte), no son muy caros y son una buena inversin. Cuando tengas tu metrnomo, practica la siguiente tcnica. Haz este ejercicio durante dos minutos y luego descansa otros cinco. Pon el metrnomo a su velocidad ms lenta y lee una lnea por cada tic. Cada pgina o media pgina aumenta la velocidad del metrnomo en un tic o ms si te sientes cmodo con el ritmo. Descansa. Repite el proceso hasta alcanzar la velocidad mxima del metrnomo. El aparato alcanzar una velocidad a la que no podrs leer cada palabra. Este ejercicio empuja tu ojo y tu cerebro a ver o absorber ms de una palabra a la vez, lo que gradualmente ampliar tu habilidad. Si vas por la carretera conduciendo a 120 km/h y al llegar a una poblacin tienes que reducir la velocidad de golpe a 50 km/h, tal vez te parezca que a vas a 50 hasta que la polica te detiene y te informa que ibas a 60 u 80 km/h, mucho ms rpido de lo que t creas. La similitud entre conducir y leer con rapidez no se detiene aqu. Cuando conduces a 140 km/h tienes que concentrarte y no
Dobla Tu Velocidad De Lectura Carlos Gallego Pgina 1 tienes tiempo de mirar el paisaje. Cuando lees con rapidez ests leyendo a tanta velocidad que tu mente no quiere distraerse tanto como si fuera a 50 km/h. Grfico de lectura rpida Para mantenerte motivado y llevar un control de tus progresos en la lectura rpida, es conveniente que hagas un grfico que te permita seguir visualmente tu avance. Incluye tanta informacin como te parezca necesaria. Para armar tu grfico, vas a medir tu velocidad lectora durante los primeros 21 das del programa. Realiza una tabla con unas 20 filas y varias columnas. En la primera columna, vas a poner una serie de valores, que irn creciendo de forma ascendente desde la fila inferior hacia las filas superiores. El valor ms bajo ser 100, y luego irs aumentando de a 100 hasta alcanzar el valor 1.000: 100, 200, 300, etctera. Este valor ser la cantidad de palabras que lees por minuto. En la fila inferior escribirs la fecha y hora en que mides tu lectura. Cada vez que midas cuntas palabras por minuto ests leyendo, haz una marca en la casilla apropiada. Escribe en una cuaderno aparte cualquier pensamiento o idea relacionado con el desarrollo de tu velocidad lectora. Cuando tu velocidad lectora sobrepasa la marca de 1.000, escribe ms cifras en los espacios en blanco que aparecen por encima de 1.000. Mide tu velocidad lectora en diferente momentos del da y bajo condiciones diversas (por ejemplo, tu estado de nimo, la presin, el tiempo, etc.) Desarrollando el vocabulario Aumentar el vocabulario aumenta la velocidad de lectura Cuanto ms grande sea tu vocabulario, ms rpido podrs leer. Dudar ante palabras no conocidas hace que nos detengamos e intentemos descifrar el significado de todo el pasaje, no solo de la palabra en cuestin. Esto es una prdida de tiempo. Cuando nos encontramos con una palabra que no entendemos aparecen varias preguntas. Qu significa esta palabra? Cambia el contexto? Es importante para mi compresin de texto? Estas preguntas se suceden rpidamente, el problema es que cuando las hemos contestado probablemente ya nos hemos olvidado de lo que hemos estado leyendo. Estas palabras se convierten en un verdadera prdida de tiempo si tenemos que volver al principio del pasaje y comenzar otra vez.
Dobla Tu Velocidad De Lectura Carlos Gallego Pgina 2 Hay tres niveles de vocabulario conocido: el vocabulario hablado (generalmente es el ms limitado de los tres), el vocabulario escrito y el vocabulario reconocido (el ms extenso de los tres). La mayora de las personas usa entre 2.000 y 12.000 palabras en su lenguaje oral. El vocabulario escrito es ms amplio que el hablado porque tenemos ms tiempo para pensar lo que queremos decir y podemos repasar lo que hemos escrito y corregir el texto hasta sentirnos satisfechos con l. La mayora de personas utiliza entre 2.000 y 25.000 palabras diferentes a lo largo de la vida para escribir. Sin duda, el vocabulario ms extenso a nuestra disposicin es el vocabulario reconocido. Est formado por las palabras que reconocemos dentro de un contexto pero que ni usamos comnmente. Las palabras que reconocemos a veces son difciles de definir claramente; tenemos la sensacin de saber lo que la palabra quiere decir en el contexto en el que la leemos o escuchamos, pero no sabemos definirla con claridad. El vocabulario reconocido tambin se llama vocabulario pasivo, es decir, conocemos las palabras pero no las usamos. El vocabulario escrito y el hablado forman nuestro vocabulario activo. El objetivo de este mdulo es ayudarte a convertir tu vocabulario pasivo en vocabulario activo. El propsito del ejercicio no debe ser aprender las palabras ms extraas del idioma para sorprender o aburrir a los amigos, sino aprender el idioma que nos ayudar a expresar las ideas y comprender las de los dems de forma clara y precisa. Cmo incrementar el vocabulario Hay varias maneras de aumentar el vocabulario, pero se han de aplicar gradualmente en lugar de querer aprender 1.000 palabras nuevas en un da y quedarse encerrado hasta conseguirlo. A no ser que te guste esa forma de aprender (y tengas el tiempo y las ganas de hacerlo), hay otras estrategias ms tiles. Una forma mejor de ampliar el vocabulario es dividir el ejercicio en intervalos de treinta minutos. Escoger cinco palabras del diccionario cada da no funciona para todo el mundo. A continuacin presentamos varias formas diferentes de aumentar el vocabulario y la opcin que elijas estar determinada por el modo en que prefieras recabar la informacin. Si te gusta leer (y tienes tiempo), entonces lee libros que usen un lenguaje complicado. Usa el diccionario mientras lees pero antes de buscar una palabra no conocida trata de descubrir su significado por ti mismo. De este modo aprenders el idioma a medida que avanzas. Toma nota de las nuevas palabras que vas aprendiendo.
Dobla Tu Velocidad De Lectura Carlos Gallego Pgina 3 Si leer no es una de tus actividades preferidas pero hablar con la gente y comunicarte s, entonces trata de conocer personas que sabes que tienen un buen vocabulario y habla con ellas. Puedes aprender muchas cosas en una conversacin. Si escuchas una palabra que no entiendes pero no quieres preguntar lo que quiere decir a la persona que la ha usado, toma nota mentalmente para buscarla luego en el diccionario. Vale la pena recordar que muchas personas usan una palabra porque saben que encaja en el contexto, aunque en realidad no saben exactamente lo que significa. Si escuchas una palabra especialmente extraa, pinsalo dos veces antes de pedir una definicin, porque su interlocutor puede sentirse incmodo si no est seguro del significado. Una tercera forma de aumentar el vocabulario es usar lenguaje nuevo. Elije una palabra cada da y sala cada vez que sea apropiado. Trata de que no sea obvio que ests probando una palabra usndola en cada frase que dice, a no ser que te encuentres en un entorno en el que te sientas cmodo y puedas jugar con el lenguaje. Una buena manera de aumentar la conciencia activa del lenguaje es llevar contigo una libreta de vocabulario. Cada vez que escuches o lesas una palabra que no comprendes o que no conoces, escrbela, indica qu entiendes por ella y tambin el contexto en el que la has odo o ledo. Luego, cuando tengas la oportunidad, busca la palabra en el diccionario para confirmar si tu intuicin era acertada. Este ejercicio es especialmente bueno para convertir vocabulario pasivo en activo, porque estimula a pensar en la definicin de una palabra de la cual creemos conocer el significado. Reljate mientras aprendes. Si interpretas mal una palabra, no te preocupes. Cuanto ms practiques, leas y uses el nuevo lenguaje en la conversacin, mejor se har tu vocabulario. Utiliza tu imaginacin mientras aprendes el lenguaje nuevo. Imagnate usando una palabra nueva y piensa en la reaccin que cabra esperar si la utilizaras inadecuadamente. Imagina cul podra ser el significado de la palabra, basndote en el conocimiento que tienes de otras palabras. Imagnate cul sera el significado de la palabra si pudieras darle la definicin que quisieras. Tmate tiempo para jugar con el lenguaje. Vocabulario especializado Desarrollar la comprensin de un vocabulario especializado es algo que se debe hacer de forma diferente a la de un vocabulario normal. En general, palabras que no entendemos en el texto tienen sentido dentro del contexto de la frase. Normalmente podemos seguir leyendo sin saber exactamente qu significa una palabra porque eso no nos impide comprender el sentido de la frase o prrafo. No entender un vocabulario especializado puede impedir la comprensin del texto, sobre todo si toda la pieza gira alrededor de una palabra.
Dobla Tu Velocidad De Lectura Carlos Gallego Pgina 4 Cuanto ms familiarizado ests con el texto especializado, ms rpido podrs leerlo. Familiarizarte con el texto puede llevar un cierto tiempo y depende del nivel de conocimiento que ya tengas. Si sigues unos pasos sencillos, el proceso de aprendizaje puede resultar mucho ms fcil. Durante la lectura pasiva, destaca todas las palabras que no entiendas, sobre todo si dan la impresin de pertenecer a un vocabulario especializado. Si est permitido, copia el glosario del libro (si es que tiene uno). Si no lo tiene, usa un buen diccionario especializado (casi todas las especialidades tienen uno). Si el diccionario es tuyo, podras resaltar cada palabra con la que hayas tenido dificultad. Al trabajar con un diccionario, una alternativa es escribir la palabra en una libreta separada o colocar marcadores en las pginas que te faciliten volver a encontrar la definicin rpidamente (esto es sin duda lo que tienes que hacer si el diccionario de es de tu propiedad). Una vez que ests familiarizado con el vocabulario, dedica un poco de tiempo a pensar cmo encaja cada palabra con las ideas que tienes sobre el tema. Piensa de qu otra forma podras usar el vocabulario. Considera cmo est formada la palabra. La raz, el sufijo o el prefijo te dan alguna idea de cul podra ser el significado? En qu otro contexto podras encontrar esa palabra? Si tienes tiempo busca el vocabulario especializado en un diccionario comn. Probablemente te sorprendas por las diferencias en significado e interpretacin que hay con las del diccionario especializado. Con frecuencia el diccionario especializado supone un conocimiento escaso del tema, as que si la palabra en cuestin aparece n un diccionario comn y corriente, la definicin puede sernos ms til. Los diccionarios enciclopdicos son buenos porque a menudo traen fotos o imgenes al lado de la definicin. Explora y divirtete con ellas.
Dobla Tu Velocidad De Lectura Carlos Gallego Pgina 5 Lectura multisensorial Recuerdas cmo es la puerta de tu casa? Te acuerdas de cmo es el ruido que hace al cerrarse? Qu olor tiene la pintura fresca? Qu se siente cuando uno se queda encerrado por fuera? De qu color es? La lectura multisensorial usa tantos sentidos como sea posible para ayudarte a encontrar sentido a la informacin y absorberla. He aqu algunas ideas sobre la manera de implicar tus otros sentidos a medida que lees: Vista. Imagina lo que ests leyendo en tu mente, crea un pelcula de la historia que te estn contando. Odo. Habla con otras personas sobre el tema, haz preguntas a medida que lees, ensea a otras personas, inventa rimas e historias. Tacto. Dibuja imgenes y smbolos que representen la informacin. Si la informacin es sobre algo que t puedes hacer, hazlo en lugar de simplemente leerlo. Cuantos ms sentidos impliques en aprender nueva informacin, ms fcil ser recordarla porque la informacin ser accesible mediante ms de una funcin de la mente. El sistema de cinco pasos y las tcnicas de apoyo a la memoria funcionan simplemente si se usan. Cuanto ms practiques y ms consciente seas de la memoria, mejor capacidad de lectura desarrollars rpidamente. Memoria visual y auditiva La mayora de personas recuerda pelculas con mucha ms precisin que libros. La memoria visual parece ser mucho ms fuerte que la memoria auditiva. Leer con los ojos y no con los odos El siguiente ejercicio ilustra la diferencia entre leer con los odos (lectura auditiva) y con los ojos (lectura visual). Cuanto ms practiques la lectura visual, ms confianza sentirs en lo que ves en lugar de lo que oyes. Prueba la lectura auditiva y la lectura visual: 1. Corta un trozo de cartn grueso de aproximadamente 2 cm cuadrados. 2. Coloca el cartn encima de cada grupo de nmeros y/o letras del grfico que aparece a continuacin y ve tapando y destapando cada combinacin de letra/nmero con la mayor rapidez posible.
Dobla Tu Velocidad De Lectura Carlos Gallego Pgina 6 3. Cuando hayas tapado cada grupo, escribe lo que viste en la columna de al lado. 4. Trata de mantener constante el ritmo el ritmo con que tapas y destapas los nmeros y letras. Si comienzas destapando la columna a un ritmo de una segundo, intenta mantener la misma velocidad al llegar a la ltima columna. Ahora comprueba tus respuestas comparndolas con los caracteres impresos: Qu columna fue ms fcil? Confundiste alguna una S con un 5? Las lneas dobles te parecieron ms estimulantes que las sencillas? Las letras que ms parecan palabras te parecieron inmediatamente reconocibles y fciles de recordar? Algunas de las combinaciones de las letras que parecan palabras las confundiste porque viste las primeras letras y te inventaste el resto? (por ejemplo, escribiste Juan, cuando en realidad deca Juez?). Acupresin Al leer, los ojos se limitan a moverse sobre el texto o la pantalla. Una excelente forma de aliviar la tensin que esto causa es practicar la acupresin. Consiste primero en mirar recto hacia delante, luego hacia arriba lo mximo que puedas, luego a la izquierda y luego a la derecha. A continuacin mira hacia arriba a la izquierda, arriba a la derecha, abajo a la derecha y abajo a la izquierda. Mantn cada mirada solo un segundo ms o menos. Cuando lo hayas hecho, cierra los ojos bien apretados y, si te apetece, repite el ejercicio. Despus de haberlo acabado cbrete los ojos con las palmas de las manos durante unos pocos minutos. La acupresin es muy relajante y buena para los ojos. Al probar la acupresin tal vez notes que el rea alrededor de los ojos est muy sensible o incluso te duele un poco. Esto se debe a la tensin acumulada all. Lo mismo pasa cuando tenemos tortcolis y alguien nos dan un masaje: en algunos momentos nos causa ms dolor que placer! Nunca te frotes los ojos directamente sobre el globo ocular, porque en ese lugar no hay nada que proteja al ojo de un posible dao. 1. Cierra los ojos y apoya los codos cmodamente sobre la mesa.
Dobla Tu Velocidad De Lectura Carlos Gallego Pgina 7 2. Usa los pulgares para masajear el ngulo interno de las cejas (8 segundos). 3. Usa el pulgar y el ndice para masajear el puente de la nariz (8 segundos). 4. Masajea el rea del pmulo que est directamente debajo del centro del ojo (8 segundos). 5. Usando los tres dedos medios, presiona firma pero suavemente alrededor del hueso que rodea la cuenca ocular, moviendo los dedos en el sentido de las agujas del reloj (8 veces alrededor de cada ojo). 6. Sigue con los ojos cerrados, cbrelos con las palmas de las manos durante unos minutos, estrate y sigue otra vez con lo que estabas haciendo. Leer en la pantalla de una PC Evitar forzar los ojos Se pueden hacer muchas cosas para rebajar la tensin sobre los ojos que causa leer directamente sobre la pantalla de un PC. He aqu algunas pautas: Tipo y tamao de fuente. Si alguien te ha enviado un documento y la fuente es difcil de leer por tipo o por tamao, cmbiala. Contraste con la pantalla. Asegrate que el fondo tenga un contraste con el texto que aparece en la pantalla. Para algunas personas una pantalla blanca puede ser demasiado fuerte y para otras una pantalla azul puede ser demasiado oscura. Experimenta con diferentes colores de pantalla. Merece la pena probar con un azul plido o un gris claro como el color del fondo de pantalla. Luz. Hay un concepto equivocado de que la luz natural es buena cuando se trabaja con una pantalla de PC. La luz natural es despareja y se mueve a medida que el sol cambia de posicin en el cielo; las sombras tambin cambian. Esto afecta a la pantalla y puede causar cansancio ocular. El reflejo del sol en la pantalla tambin puede dificultar la lectura. Si no mueves la pantalla al trabajar con luz natural, puedes comenzar a sufrir problemas de espalda debido a las posturas inadecuadas adoptadas para poder ver bien. Interferencia en la pantalla. Tu pantalla debe tener la menor cantidad posible de distracciones. Tal vez sea una tentacin tener todos los conos a la vista, pero cuantas ms cosas tengas en la pantalla, ms pequeo ser el espacio para leer y escribir. Ten solo lo necesario para el trabajo que ests haciendo. Posicin de la pantalla. Coloca la pantalla a una distancia cmoda, que sea como mnimo el largo de un brazo. Evita poner la pantalla directamente delante de una ventana porque
Dobla Tu Velocidad De Lectura Carlos Gallego Pgina 8 el contraste de luz puede resultarte incmodo y la actividad en el exterior puede distraerte. Leer en pantalla con rapidez Usa la flecha como marcador. En lugar de moverla siguiendo cada lnea, lo que puede resultar difcil, mueve la flecha hacia abajo por en medio de la pgina haciendo eses. Cambia los mrgenes. Si te resulta ms fcil leer lneas completas a la vez si son ms cortas que una pgina entera, cambia los mrgenes del texto para que sea ms estrecho y fcil de leer. Pon todo el texto en un solo espacio. La informacin se puede leer con mayor rapidez si est a un solo espacio que si ests a doble o triple espacio. Si usas la tecla avanzar pgina para pasar de una pgina a la siguiente perders tiempo tratando de encontrar dnde estabas antes de mover la pgina. Subir o bajar el texto mediante la ruedecita del ratn no solo evita saltos sino que tambin proporciona un marcador que toma la forma de la parte inferior de la pantalla. En este mdulo has aprendido a acelerar tu ritmo de lectura con la ayuda del metrnomo y a incrementar tu vocabulario para tener una lectura ms fluida. Tambin te hemos presentado tcnicas de lectura multisensorial y algunos ejercicios para descansar la vista y evitar que se fatiguen los ojos al leer durante mucho tiempo seguido. Por ltimo, te hemos dado algunas recomendaciones para acelerar tu velocidad de lectura incluso cuando lees en la pantalla de tu computadora. Todas estas tcnicas complementan todo lo que ya has aprendido en los mdulos anteriores y te harn alcanzar una velocidad de lectura cada vez mayor. Recuerda que debes concentrarte para aplicarlas, y mantener siempre un lugar cmodo y tranquilo para disfrutar de tu lectura sin perder tu capacidad de comprensin. No olvides completar el grfico con tus avances, y espero que pronto me enves tu testimonio comentndome cmo han variado tus nmeros despus de finalizar este curso y continuar practicando y aplicando estas tcnicas a diario. Ha sido un gusto acompaarte todo este tiempo, y ayudarte a alcanzar tu deseo y convertirte en un lector veloz. Hasta siempre!
Dobla Tu Velocidad De Lectura Carlos Gallego Pgina 9
Aprende Inglés en tu Coche: ¡Aprender Inglés Para Principiantes y Niños Nunca ha Sido tan Fácil! Diviértete Mientras Aprendes Fantásticos Ejercicios Para Pronunciaciones Precisas, Frases de uso Diario y Vocabulario.