Tesis Antonio Vera

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 215

UNIVERSIDAD MAYOR SAN ANDRS

FACULTAD DE HUMANIDADES
CARRERA DE LITERATURA
El signo de la herida
Conflicto de sentido en la obra
potica de Ricardo Jaimes Freyre
Tesis de investigacin para optar al grado acadmico de licenciatura
Postulante: Antonio Vera Jordn
Tutor: Dr. Marcelo Villena Alvarado
1
ABSTRACT
Este trabajo es una lectura de la obra potica de Ricardo Jaimes Freyre que se articula a
partir de una conjetura concreta: esta obra puede ser leda como una toma de posicin
respecto al sentido (en tanto finalidad) de la escritura potica. El trabajo se organiza en
tres partes. La primera parte apunta a delimitar el marco general en el que se define la
discusin en torno al sentido, es decir, de aquello frente a lo cual la obra de Jaimes
tomara posicin. Esa discusin se remonta a la reflexin platnica en torno al problema
de la representacin y se proyecta hasta el contexto en el que se lee la obra de Jaimes: la
crtica literaria boliviana y el propio programa potico jaimesiano. La segunda parte es
la pieza central del armazn: a partir de una lectura detallada de la serie de poemas
Castalia Brbara se propone configurar una imagen, la de la herida, a partir de la cual
es posible visualizar cmo la obra de Jaimes puede ser entendida como una postura
respecto a la experiencia de la escritura potica. La tercera parte intenta mostrar que es
posible proyectar la dinmica de oposiciones generada en torno a la imagen de la herida
sobre la obra potica posterior a la serie Castalia Brbara , lo que confirma su carcter
articulador. El trabajo se cierra con una breve conclusin basada en la lectura de uno de
los poemas ms famosos de Jaimes: el soneto Siempre. Aqu se intenta cerrar el crculo
y mostrar especficamente qu tipo de postura es la que articula la obra de Jaimes
Freyre.
2
INTRODUCCIN
I. PRIMERA PARTE
LA PREGUNTA POR EL SENTIDO
1. La pregunta por el sentido
1.1 Para qu poetas
1.2 Un antiguo conflicto
1.3 Un dilema vigente
2. Crtica y verdad
2.1 Moreno: la fundacin de la repblica letrada
a. Lo bueno y lo bello
b. La labor crtica
c. Vicio radical
2.2 Tamayo: el conflicto entre forma y sentido
a. Forma y verdad
b. Belleza y semejanza
c. Pintura y msica
2.3 Medinaceli: el imperativo nacional
a. El lugar marginal
b. El imperativo nacional
c. La lnea evolutiva
3. El programa de Jaimes (el prlogo a CB)
3.1 Transicin y ruptura
3.2 La opcin por las sombras
3
3.3 La apuesta formal
II. SEGUNDA PARTE
CASTALIA BRBARA: HERIDA Y ESCRITURA
1. La angustia crtica
1.1 Fuentes y contexto
1.2 El mundo perdido
1.3 La posibilidad del sentido
2. Forma y sentidos
2.1 La ley del ritmo
2.2 Imgenes sensoriales
2.3 Imagen y sentido
3. La imagen de la herida
3.1 La experiencia del hroe
a. Los hroes
b. La muerte del hroe
c. El Walhalla
3.2 La experiencia nocturna
a. La noche
b. Los elfos
c. Las hadas
3.3 Herida y escritura
a. El camino de los cisnes
b. La espada rota
c. Adis eterno
III. TERCERA PARTE
TRES RECORRIDOS DE LECTURA
4
1. Modalidades de la voz
1.1 Representacin
1.2 Invocacin
1.3 Interpelacin
2. Experiencias
2.1 Experiencia ertica
2.2 Experiencia oscura
2.3 Experiencia mstica
3. Imgenes
3.1 Paisajes animados
3.2 Heridas
3.3 Reflejos
IV. CONCLUSIONES: PEREGRINA PALOMA IMAGINARIA
1. Poema y experiencia
2. Invocacin y vuelo
3. Hilos conductores
5
Acaso no ha advertido que cada representacin desprende
un regusto a cenizas, ahonda en vez de llenar un vaco?
Sergio Pitol,

s que si llegaras a mi
los muchachos diran en la
qu tal viejo che`su
Luis Hernndez
6
INTRODUCCIN
1. Pregunta
Este trabajo es una lectura de la obra potica de Ricardo Jaimes Freyre que se articula a
partir de una conjetura concreta: esta obra puede ser leda como una compleja reflexin
en torno al sentido. Esta perspectiva de lectura no es novedosa en la tradicin crtica que
lee a Jaimes Freyre; por el contrario, es posible afirmar como veremos a lo largo de
este trabajo que se trata de una constante, sobre todo en las lecturas ms recientes de
esta obra: el ensayo La escritura del Eco [1994], de Eduardo Mitre; los captulos que
Blanca Wiethchter dedica a Jaimes en la Historia crtica de la literatura boliviana
[2002] y la lectura que propone Mauricio Souza en Lugares comunes del modernismo
[2003]. De ah que, intentando explicar ms especficamente la conjetura de partida, lo
primero que se debe decir de este trabajo es que es el resultado de un dilogo con estas
tres lecturas. Es cierto que se toman en cuenta adems otras aproximaciones a esta obra
(entre las que se debe mencionar la lectura de Walter Navia sobre el famoso soneto
Siempre [1978] y la lectura de Castalia Brbara de Rivera Rodas [1973]), pero es
sobre todo a partir de las tres propuestas mencionadas que se puede configurar el
sustrato que permite esta lectura.
Por otro lado, la conjetura de partida esconde tras el biombo algunas ideas que es
necesario explicar. En primer lugar, que es posible organizar la obra de Jaimes como un
conjunto articulado en el cual es posible encontrar aspectos diversos, pero tambin
seales respecto a cierta unidad de la obra o, en trminos de Badiou, algo que esta obra
afirma. En segundo lugar, una compleja reflexin es una desafortunada expresin que
parece conducirnos hacia el terreno de las especulaciones tericas. Sin embargo, quizs

7
convenga entender la complejidad, no como dificulta , sino como un conjunto de
elementos enlazados. Y la reflexin, no solo como la consideracin de un asunto nueva
o detenidamente [DRAE, Encarta 2009], sino tambin como la accin y efecto de
reflejarse [Ibid] que atribuye la fsica. De ah que sea posible entender el trabajo de
lectura que aqu se emprende como una bsqueda de esos lazos que permiten entretejer
diversos momentos y exploraciones de la obra de Jaimes Freyre; bsqueda que, adems,
no est orientada a descubrir un mensaje oculto en algn oscuro trasfondo biogrfico
o histrico, sino a observar cmo la superficie misma de los poemas refleja,
caleidoscpicamente, una postura en torno al sentido de la escritura potica.
Y aqu es necesaria una ltima precisin respecto a otra de esas incmodas palabras:
sentido. Es sugerente observar la multiplicidad de definiciones de la palabra segn la
Real Academia Espaola:
sentido, da. (De sentir). adj. Que incluye o expresa un sentimiento. || 2. Dicho de una persona:
Que se resiente u ofende con facilidad. || 3. m. Proceso fisiolgico de recepcin y
reconocimiento de sensaciones y estmulos que se produce a travs de la vista, el odo, el
olfato, el gusto o el tacto, o la situacin de su propio cuerpo. Sentido del equilibrio. || 4.
Entendimiento o razn, en cuanto discierne las cosas. || 5. Modo particular de entender algo, o
juicio que se hace de ello. || 6. Inteligencia o conocimiento con que se ejecutan algunas cosas.
Leer con sentido. || 7. Razn de ser, finalidad. Su conducta careca de sentido. || 8.
Significacin cabal de una proposicin o clusula. Esta proposicin no tiene sentido. || 9. Cada
una de las distintas acepciones de las palabras. Este vocablo tiene varios sentidos. || 10. Cada
una de las interpretaciones que puede admitir un escrito, clusula o proposicin. La Sagrada
Escritura tiene varios sentidos. || 11. Geom. Cada una de las dos orientaciones opuestas de una
misma direccin.
[DRAE, 2009,
Qu quiere decir, entonces, que una obra sea leda como una reflexin en torno al
sentido? Quizs el significado 7, referido a la razn de ser y finalidad de una accin o
experiencia, puede dar la pauta mejor que cualquier definicin tcnica. Ello porque esta
lectura supone una pregunta por la finalidad de la escritura potica en tanto experiencia,
en tanto un obrar en el mundo; es decir, como un gesto que define o afirma una
posicin. Pero tambin es cierto que, como se ver, esta lectura permite activar otros
8
significados, sobre todo esa doble vinculacin con la percepcin sensorial y el
entendimiento del que da cuenta la palabra. Por otro lado, no es posible, ni saludable,
asumir el trmino lejos de su contexto: en concreto, la escritura potica. As, la
conjetura de partida podra devenir en otra, un poco ms precisa: la lectura de la obra de
Jaimes como una toma de posicin respecto al sentido de la escritura potica en el
mundo. De ah que sea necesario, tambin, sealar de manera general la lnea
genealgica de la problemtica que retoma, segn esta lectura, la obra de Jaimes.
2. Marco general
Recordemos una antigua escena: la de aquellos extraos prisioneros, moradores de una
cueva, dedicados exclusivamente a contemplar una suerte de teatro de sombras
proyectado gracias a una luz artificial (fuego). Debido a que estn encadenados segn
un complejo y perverso mecanismo estn desde nios con las piernas y el cuello
encadenados, de modo que deben permanecer all y mirar slo delante, porque las
cadenas les impiden girar en derredor la cabeza [La Repblica, VII, 514b]), estos
cautivos no slo no pueden salir de la caverna, sino que les resulta imposible mirar
hacia atrs, gesto que les ayudara, por lo menos, a descubrir el mecanismo que origina
los artificios. As viven, atribuyendo a las sombras proyectadas sobre la pared un
carcter verdadero, sin conocer que esos espectros son la proyeccin de objetos, ms
precisamente, de representaciones: toda clase de utensilios y figurillas de hombres y
otros animales, hechos en piedra y madera y de diversas clases [La Repblica, VII,
515], que a su vez son portados por sombras , y que se proyectan en la pared gracias a
que, como tteres, sus cuerpos sobrepasan un tabique medianero que funciona como una
suerte de teatrn. Es decir que los desdichados no slo ignoran la verdad, sino cunto
estn alejados de ella, qu tan falso es aquello que ellos consideran verdadero. Como se

9
sabe, con esta escena y con la historia de la liberacin de uno de los cautivos, Platn
construye una imagen respecto a la divisin entre el mundo sensible y el inteligible que
ocupa un lugar central en su doctrina, y establece la conocida jerarqua de lo verdadero,
en la cual la ficcin ocupa el ltimo lugar.
Pero, ms all de la doctrina platnica, a partir de esta escena es posible articular la
amplia y antigua reflexin en torno a un fenmeno que en muchos casos resulta
perturbador: la representacin. La mitologa clsica, por ejemplo, recurrentemente
escenifica historias que dan cuenta de la trascendencia perturbadora y contradictoria del
antiguo impulso por representar: la prodigiosa magia inventiva de Ddalo es la causa de
su gloria y extendida fama, pero tambin el origen de su tragedia, la demencia de Icaro,
quien convencido de la potencia del invento, comete la falta que lo pierde, querer
alcanzar el cielo con las maravillosas alas falsas que su padre ha construido. Por otro
lado, si bien se trata de una figura ms compleja y ligada a la diversa tradicin religiosa
que culmina en el culto dionisiaco, Orfeo protagoniza una historia en la que se anudan
dramticamente la representacin y la posibilidad de trascendencia. El extrao poder de
su canto es tan prodigioso que es capaz de hechizar tanto a hombres como a dioses. De
ah que, ante la trgica muerte de Eurdice, el canto sirve a Orfeo para lograr lo
imposible: acceder al mundo de los muertos y conseguir que se le conceda el retorno de
la amada. Si bien la perdicin de Orfeo no est ligada directamente con su canto, si lo
est con el influjo que ejerce la apariencia sensible: las ganas de mirar el rostro de
Eurdice, contradiciendo la explcita prohibicin, son el origen de la prdida. Y es que
una de las vetas de la reflexin en torno al fenmeno de la representacin concierne a la
relacin conflictiva entre dos trminos: belleza y verdad.
10
De manera harto elocuente, el mito de Narciso escenifica concretamente el dilema en
trminos de la demencia amorosa que aqueja al personaje cuando descubre, primero,
que no puede retener aquel rostro del que se ha enamorado pues slo existe como un
reflejo, y luego, que ese reflejo es el de su propio rostro, lo que hace doblemente
imposible la consumacin del trgico amor. Como seala Julia Kristeva: Ovidio se
maravilla, fascinado y espantado, ante un doble aspecto del engao que continuar
alimentando la vida psicolgica e intelectual de Occidente durante siglos: por una parte,
la exaltacin ante un no-objeto, simple producto de un error de los ojos; por otra parte,
el poder de la imagen. [Kristeva, 1991: 90].
A diferencia de la alegora de la caverna, exaltar un no objeto y dejarse llevar por el
poder de la imagen no slo implica que el personaje se aleja de la verdad, sino que
descubre que ese gesto lo ha perdido. De alguna manera, para Narciso, como seala
Didi-Huberman, ver es perder:
Desde luego, la experiencia familiar de lo que vemos parece dar lugar las ms de las veces a
un tener: viendo algo tenemos en general la impresin de ganar algo. Pero la modalidad de lo
visible deviene ineluctable es decir, condenada a una cuestin de sercuando ver es sentir
que algo se nos escapa ineluctablemente: dicho de otra manera, cuando ver es perder.
[Didi-Huberman, 1997:
Y esa prdida no hara sino hacer patente la ineluctable escisin que separa al sujeto
del mundo. Por tanto, el hecho de representar, imitar, producir ficcin, est cargado de
un carcter altamente conflictivo, pues anuda una serie de dilemas relativos a la
angustiante, indefinible y cambiante relacin (o, mejor dicho, escisin) entre el sujeto y
el mundo. Siguiendo esta lnea de reflexin, el filsofo francs Alain Badiou, afirma
que la relacin entre Arte y Filosofa occidental responde a tres esquemas bsicos, el
didctico, el clsico y el romntico:
11
En el primer captulo de un libro intitulado Pequeo manual de inesttica yo propona la
distincin, con respecto a la relacin entre arte y filosofa, de tres dispositivos esenciales. Uno,
que denominaba pretende a la manera platnica, o estalinistasometer la
actividad artstica al imperativo externo de la idea. El segundo, al que llamaba
instala el arte bajo la regla natural de las formas agradables y le confiere a la manera de
Aristteles o de Luis XIVuna virtud prctica, de templanza de pasiones, ms que una
misin de verdad. Finalmente, el tercero, el ver por el contrario en lo artstico la
nica forma libre del descenso de la Idea infinita en lo sensible y, por tanto, pide que la
filosofa se prosterne ante el arte a la manera de Heidegger y de ciertos fascismos.
[Badiou, 2005:
Es posible, por tanto, inscribir nuestra lectura en este amplio marco de la reflexin en
torno al problema de la representacin. Concretamente, lo que aqu se propone es hacer
un seguimiento respecto a cmo la escritura potica de Jaimes Freyre puede ser
entendida como una postura respecto a dicho problema.
3. Recorrido
De acuerdo a la bsqueda propuesta, esta lectura se organiza en tres partes:
- La primera parte, La pregunta por el sentido, propone delimitar lo que aqu se llama
el conflicto por el sentido, confrontando el discurso crtico boliviano con la propuesta
programtica de Jaimes. En ese sentido, se revisita la formulacin platnica del famoso
gesto de expulsin de los poetas de La Repblica y propone establecer una lnea de
continuidad entre los fundamentos centrales de esta decisin y los fundamentos de tres
propuestas crticas de la literatura boliviana: la de Gabriel Ren Moreno, la de Franz
Tamayo y la de Carlos Medinaceli. Al finalizar esta parte, se revisan los postulados
estticos formulados por Jaimes Freyre en un artculo en el que habla sobre su poemario
Castalia Brbara .
- La segunda parte es, sobre todo , una lectura de la serie de poemas Castalia Brbara .
Esta lectura se articula en tres momentos diferentes: una revisin de la crtica que lee el
poema, una consideracin acerca del rgimen esttico del poema y una lectura
concentrada en una imagen concreta: la imagen de la herida. Segn nuestra lectura, esta
12
imagen activa un conjunto de oposiciones paradigmticas que es posible vincular con
otras zonas y otros mbitos de la poesa de Jaimes Freyre.
- La tercera parte es una lectura de la obra posterior a Castalia Brbara siguiendo tres
recorrido especficos: las modalidades de la voz potica, las experiencias representadas
en los poemas y las imgenes que activan los poemas. En esta lectura se intenta mostrar
cmo las oposiciones de la lectura de Castalia Brbara se proyectan significativamente.
Asimismo, con esta lectura se intenta mostrar cmo la obra potica de Jaimes toma
constantemente posicin respecto al conflicto de sentido presentado en la primera parte.
- La cuarta y ltima parte es una breve lectura del famoso soneto Siempre que intenta
mostrar algunos de los hilos conductores ms significativos de este trabajo.
13
I. LA PREGUNTA POR EL SENTIDO
La imagen personal de Ricardo Jaimes Freyre ha sido motivo de numerosos
comentarios y apreciaciones. Casi no hay resea biogrfica que evite la mencin de su
atuendo extravagante y su aspecto misterioso tan cuidadosa y premeditadamente
trabajados. Lo cierto es que, segn las evidencias escritas e iconogrficas, gracias a una
cuidadosa puesta en escena, Jaimes construye una imagen de poeta o, en otras palabras,
instaura su propia versin del atuendo del poeta romntico. Como ocurre con otras
versiones de dicha imagen, el principal signo que articula su aspecto es la diferencia
respecto al conjunto social al que pertenece. Y ello se comprueba en la recepcin de
dicha imagen: ya sea por el nfasis anacrnico (la capa, la melena) o por las seales de
su extraeza (la palidez, la mirada misteriosa), la imagen de Jaimes Freyre es leda
sobre todo a partir de la diferencia.
Por ejemplo, luego de su muerte, en abril de 1933, algunos obituarios recalcan que en
una ciudad como Buenos Aires, donde vivi sus ltimos aos, era posible distinguirlo
entre la multitud, no slo por la notoriedad del sombrero y la capa, sino porque su paso
no estaba marcado por el ritmo urgente de los transentes, y porque su mirada no
pareca conmoverse por el bullicio de las calles:
Cuando por sus calles (las de Buenos Aires), surga su varonil apostura, enmarcada en el
nimbo romntico de su capa espaola y aludo sombrero, en el ajetreo metropolitano
significaba Jaimes Freyre una especie de parntesis, de oasis ms bien. Era, en suma, uno de
los contados habitantes de la urbe inmensa que caminan ajenos al vaivn de cuanto les rodea,
en alto siempre su mirar soador
[El Diario, La Paz, mircoles 10 de mayo de 1933. Nota reproducida de un diario argentino]
Las figuras del parntesis y el oasis utilizadas en la descripcin periodstica son
elocuentes respecto a la diferencia que instaura la imagen, en el contexto urbano de una
14
ciudad como Buenos Aires de los aos 30. La individualidad de Jaimes se distingue del
masivo y annimo ajetreo metropolitano gracias a la distancia que lo separa del
contexto inmediato: de ah que la mirada no se concentre en sus semejantes sino en un
punto distante, alejado de las preocupaciones comunes de los transentes. Esta lectura
de la imagen proyectada por Jaimes parte de un presupuesto: la diferencia es posible
porque se trata de un poeta. Se trata de una condicin que parece colocar al individuo en
una situacin esencialmente distinta a la de sus semejantes
1
.
En un texto publicado originalmente en el nmero 6 de la clebre revista literaria
potosina Gesta Brbara (noviembre de 1919), el escritor y cientfico Jaime Mendoza
propone una lectura similar de la imagen proyectada por Jaimes al relatar una
conferencia dictada por el poeta. Sin embargo, a diferencia del obituario periodstico, el
emotivo texto de Mendoza, titulado Rasgos: Jaimes Freyre en la universidad
femenina , enfatiza que la diferencia radica, no en lo anacrnico, sino sobre todo en la
extraeza del aspecto del poeta: la imagen central del texto destaca el contraste entre el
escenario oscuro en el que aparece Jaimes y la palidez extrema de su rostro. Como va
vestido de negro, el texto propone la imagen de una cabeza levitando en la oscuridad del
saln:
El maestro ocupa su sitio
Expectacin.
Como de costumbre est trajeado de riguroso luto.
Y como se ha colocado justamente delante de la puerta abierta que da a la habitacin oscura,
resulta que la negrura de sta, al mezclarse a la negrura del traje, forma una sola cosa, vaga y
borrosa.
Y asimismo sus cabellos negros que, en haces desordenados, serpentean hacia las sienes, no se
pueden distinguir sino, a momentos, del fondo oscuro que est detrs.
De modo que lo nico que se destaca, y aun eso, con apariencias confusas y espectrales, es la
cara del maestro; una cara intensamente plida, que desde lejos, parece una cara enfermiza,
atormentada, romntica.
1
Un obituario ms elocuente an es referido por Wiethchter, 2002: 210. divisar su silueta en la
calle Florida para darse cuenta de que ese hombre no perteneca a tiempo alguno ni su vida se sujetaba a
normas ordinarias de relacin. Su vasto y oscuro sombrero ahondaba la palidez de su rostro enjuto y sus
ojos, en que brillaba una mirada vaga y triste, revelaban esa llama interior que anuncia la
turbacin del

15

[Gesta Brbara, Nmero 6, Noviembre de 1918, Potos].
2

Si en los obituarios de la prensa, el poeta aparece sobre todo como una figura
extravagante, aqu se hace nfasis en su carcter misterioso y tenebroso: alejado de la
luz, de aspecto fnebre, con una palidez que sugiere enfermedad y tormento. De ah que
el texto elija una imagen espectral para describir el rostro del poeta: una cabeza sin
cuerpo.
Como seala Wiethchter en su lectura (tambin emotiva) de esta descripcin, el poeta
es concebido como un habitante de zonas fronterizas [2002:210]. Lo cierto es que la
diferencia a la que se refieren los obituarios periodsticos aqu se muestra ms radical:
no slo se puede explicar en trminos de extravagancia (el atuendo raro), sino de
extraeza, pues el poeta no slo lleva un atuendo raro, sino que es alguien raro. En ese
sentido, Wiethchter asume la descripcin de Mendoza como una referencia a las
caractersticas de la potica de Jaimes:
Mendoza reconoce en Jaimes al sumo sacerdote de lo bello, el que intuicin del escritor que
describe--, perdido el soporte divino del mundo, ser el nico de los modernistas fundadores
que ingresa en la modernidad, a travs del ejercicio de una sistemtica aplicacin de la
conciencia crtica que intenta, a travs de una potica nacida de la interioridad, restablecer
crticamente al hombre en un mundo que ha perdido su soporte ms importante.
[Wiethchter: 2002:
Por tanto, el aspecto de Jaimes no slo es considerado como un signo de distincin
pblica, sino como la huella exterior de una postura esttica segn la cual el poeta
asumira una misin de aspecto heroico que, por su carcter (el ejercicio de la
conciencia crtica para restablecer al hombre ) lo sita en una distancia conflictiva
respecto a su contexto. Pero esa afirmacin es, por el momento, improbable. Lo que nos
interesa fijar es la elocuente imagen de la cabeza sin cuerpo porque, como veremos,
2
El texto es reproducido y comentado ampliamente por Blanca Wiethchter en el captulo dedicado a
Jaimes en el segundo volumen de Hacia una historia crtica de la literatura en Bolivia (Wiethchter,
2002: 206-208).
16

permitir visualizar concretamente el tipo de conflicto que plantea la escritura potica
de Jaimes: el conflicto de sentido. En principio, esta imagen expresa qu tanto se ha
radicalizado la diferencia. La cabeza separada del cuerpo ya no slo alude a un
individuo trajeado de forma extravagante (un disfraz, una moda), sino a un individuo
cuyo aspecto difiere del comn: un individuo que no parece un sujeto, pues su aspecto,
en la figuracin de Mendoza, ha perdido un atributo fundamental para su existencia.
Pero adems, esa imagen sugiere una separacin todava ms radical: la que separa al
alma (o la mente, segn el contexto) del cuerpo. Una oposicin que tambin puede ser
formulada en trminos de lo sensible y lo inteligible; es decir, entre lo ilusorio, lo
pasajero, lo sucedneo y lo verdadero, lo permanente, lo esencial. Como veremos ms
adelante (en este captulo y en los siguientes) la oposicin sugerida por esta imagen
retornar recurrentemente al considerar la apuesta esttica de Jaimes y, tambin, la
conflictiva relacin entre su obra y la crtica.
Ahora bien, no todas las lecturas de la imagen de Jaimes mantienen el registro
hagiogrfico. Aunque con menos frecuencia, es posible encontrar tambin una lectura
irnica, que desmonta el atuendo potico y lo caricaturiza como una decadente moda
aristocrtica. Entre el 12 y el 17 de enero de 1924, Franz Tamayo, diputado por La Paz,
y Ricardo Jaimes Freyre, Canciller con tres das en el cargo, se enfrentaron en una
clebre polmica en torno al tema de la soberana martima de Bolivia. El diputado
Tamayo planteaba que el nuevo canciller careca de autoridad moral para ejercer el
cargo, pues aos antes haba emitido opiniones favorables al pragmatismo y crticas
respecto de los principios reivindicacionistas. La polmica llam la atencin en el
ambiente poltico y en ciertos crculos sociales. En las ediciones de El Diario de esas
17
fechas, un columnista de humor poltico, que firma como Nolo Beaz, se dedica a resear
el duelo, y describe as a Jaimes Freyre:
Don Ricardo asumi una actitud caballeresca, hundi los ojos, se atuz los bigotes
convirtindolos casi en fibras imposibles; se mes los pelos, estir el gaznate, trag saliva, se
agarr el rin izquierdo y alzando un dedo largo como una antena provista de una ua color
azul metileno, comenz a largar sus argumentos.
[El Diario, 13 de enero de 1924]
El debate fue tambin el tema de algunas caricaturas polticas. En su libro Yo fui el
orgullo, una biografa documental de Tamayo, Mariano Baptista reproduce una vieta
sobre el tema. El dibujo muestra a Jaimes y a Tamayo haciendo equilibrio en los platos
de una balanza ante la pregunta Quin pesa ms? . La balanza se inclina
aventajadamente hacia el lado de Tamayo, y Jaimes, enclenque, encorvado, arrugado y
con zapatos de taco alto, no puede hacerle contrapeso ni siquiera gracias a las pesas que
aparecen sobre su plato de la balanza. Las dos caricaturas, una escrita y otra dibujada,
coinciden en una cosa: la fragilidad, la levedad de Jaimes ante el peso y la densidad de
Tamayo. A ste, Nolo Beaz dedica, entre otras, la siguiente descripcin:
luciendo su melena lacia y leonina, con apariencias de fraile de San Bernardino,
trazando su cara largos y complicados gestos atrabiliarios, sus manos grandes como guantes
de box, sus gestos de actor de tercera clase, sus miradas de cupletista, sus arrogancias de
peluquero urbano, sus posturas de cmico de la lengua. Sus argumentos parecan piedras
envueltas en algodn o pldoras cubiertas por un espeso cachet de
[El Diario, 13 de enero de 1924].
Segn esas descripciones, el aspecto de Jaimes aparece marcado por la artificialidad, la
levedad y la impostura: la falta de peso, las uas azules, el bigote imposible, las poses
amaneradas. En cambio, para ironizar sobre el aspecto de Tamayo, el cronista recurre a
imgenes que destacan, por un lado, su contextura corporal pesada (manos de boxeador,
cabellera leonina), su semejanza con personajes populares venidos a menos (actor de
tercera clase, cupletista, peluquero urbano) y la pesadez de su estilo oratorio
(argumentos como piedras envueltas en algodn).
18
Como veremos en el captulo 2, el contraste entre estas dos figuras emblemticas de la
poesa boliviana es bastante sugerente, pues prefigura una oposicin que es posible
percibir tambin en sus proyectos de escritura. Desde esa perspectiva, Jaimes y Tamayo
se ubican en veredas opuestas. Y el criterio para distinguir esa oposicin es cmo ambas
escrituras pueden ser entendidas como una postura respecto a la conflictiva oposicin
aludida con la imagen del cuerpo sin cabeza: la que separa, tensa y dramticamente, a lo
ilusorio de lo verdadero.
As, las diferentes lectura de la imagen del poeta, insisten en el signo de la diferencia
que separa al poeta de la comunidad y aaden rasgos especficos: la extravagancia, la
extraeza, el conflicto. Es decir que, al instaurar su propia versin de la imagen del
poeta, Jaimes actualiza la relacin conflictiva que gran parte de sus colegas modernistas
sostiene con su entorno social. En otros trminos, la imagen personal de Jaimes puede
ser leda tambin como un gesto que identifica al poeta no slo con la imagen genrica
del poeta romntico, sino con el conjunto de dilemas que caracterizan a la
transformacin modernista.
Como se sabe, el discurso crtico que ha visitado y revisitado el Modernismo ha
construido una opinin de consenso: a partir de su impulso renovador, este movimiento
literario sienta las bases de una nueva forma de entender y escribir literatura en Amrica
Latina
3
. En consecuencia con ese carcter fundacional, un tema de constante
preocupacin para los autores modernistas es el lugar que ocupan los escritores y la
3
Nos referimos a la amplia tradicin crtica que gira en torno al modernismo desde diversas
aproximaciones. Aqu tomamos como referencia un estudio que intenta ubicar el proceso modernista en el
contexto de cambios sociales y culturales que se vive en Amrica Latina, para definir en
algunos derroteros fundamentales del movimiento: el estudio de ngel Rama, Daro y
el Cf. Rama: 1985.

19

escritura en las cambiantes y convulsionadas sociedades latinoamericanas de finales del
XIX y principios del XX.
ngel Rama ha mostrado que no slo los textos ensaysticos, sino la escritura literaria e
incluso la trayectoria vital de los poetas hacen alusin a esta reflexin en torno al
sentido del oficio potico y del lugar social del poeta. En su estudio Daro y el
modernismo, Rama cita tres referentes sobre este tema: el Prlogo a El poema de El
Nigara , de Jos Mart; el cuento El Rey burgus , de Rubn Daro, y la trgica
biografa del colombiano Jos Asuncin Silva. En estos tres mbitos, Rama encuentra
un denominador comn: el conflicto entre el poeta y una sociedad degradada que no
atribuye utilidad a la poesa, no entiende al poeta y, por tanto, lo condena al abandono y
la marginacin. La imagen final del cuento de Daro, que muestra al poeta muriendo de
fro, desterrado por el ignorante Rey Burgus, es una elocuente metfora sobre este
conflicto. La respuesta generada por el Modernismo es, segn Rama, el impulso de
constituir un campo literario autnomo, basado en la especializacin formal de los
poetas y en la defensa del arte por el arte. Ello explica que la poesa y los poetas se
conviertan en un tema literario y que los poetas insistan en reinstalar el mito romntico
del poeta iluminado y privilegiado que tiene la gracia de estar en contacto con la Belleza
y el Ideal en un mundo degradado:
En el seno de esa escuela (el romanticismo), sin embargo, comienza a germinar la meditacin
sobre el poeta y su arte, que los artepuristas de mediados del XIX desarrollan intensamente,
que remiten al Parnaso y al simbolismo, y que inunda Amrica Hispana por un perodo de
treinta aos. La nueva concepcin subjetivizante, la quiebra de los valores artsticos en el
nuevo mercado, la hostilidad de un medio que pareca decretar la cancelacin del instrumento
potico mismo () justifican sobradamente la obsesin temtica que los dominar. Qu
somos? Para qu existimos? Qu hacemos? A dnde vamos? () La respuesta dominante
de la poca fue una retraccin ante la hostilidad, que llev al poeta al aislamiento, y una
actitud respecto a esa sociedad de dolorido enfrentamiento. Al desprecio se respondi con el
desprecio, a la ignorancia provocativa con la burla destemplada, al desinters masivo con la
irona y el apartamiento aristocrtico
[Rama, 1985:
20
Es decir, la bsqueda esttica del modernismo tiene como sustrato esa angustiante
pregunta por el sentido de un oficio, de una vocacin, que parece no tener lugar en la
sociedad. Pero, como seala Rama, ese sustrato no slo concierne a lo que ocurre
especficamente en Amrica Latina, sino que se vincula con el cuestionamiento que,
desde el romanticismo europeo, la poesa despliega respecto al sentido, como razn de
ser y finalidad, de un arte que se desarrolla en una sociedad caracterizada por la prdida
del vnculo religioso, la modernizacin y el auge del positivismo.
A partir del famoso verso de Friedrich Hlderlin, para qu poetas en tiempos de
penuria , el filsofo alemn Martin Heidegger realiza una de sus emblemticas
reflexiones acerca de la poesa. En su artculo Para qu poetas? , que forma parte del
libro Caminos de bosque, Heidegger seala que la pregunta del poeta hace alusin a una
poca en la que se han perdido los fundamentos que permiten atribuir un sentido
religioso a la experiencia humana y con ello ampla an ms el espectro temporal de su
alcance:
La palabra se refiere aqu a la era a la que nosotros mismos pertenecemos todava.
Con la venida y el sacrificio de Cristo se inaugura, para la experiencia histrica de Hlderlin,
el fin del da de los dioses. Atardece. Desde que aquellos tres, Hrcules, Dioniso y Cristo,
abandonaron el mundo, la tarde de esta poca del mundo declina hacia su noche. La noche del
mundo extiende sus tinieblas. La era est determinada por la lejana del dios, por la falta de
dios. La falta de dios experimentada por Hlderlin no niega sin embargo la permanencia de
una relacin cristiana con dios en individuos singulares y en las iglesias y tampoco juzga
peyorativamente tal relacin con dios. La falta de dios slo significa que ningn dios sigue
reuniendo visible y manifiestamente a los hombres y las cosas en torno a s estructurando a
partir de esa reunin la historia universal y la estancia de los hombres en ella. Pero en la falta
de dios se anuncia algo mucho peor. No slo han huido los dioses y el dios, sino que en la
historia universal se ha apagado el esplendor de la divinidad. Esa poca de la noche del mundo
es el tiempo de penuria, porque, efectivamente, cada vez se torna ms indigente. De hecho es
tan pobre que ya no es capaz de sentir la falta de dios como una falta.
[Heidegger, 2001:
La penuria a la que alude el verso es la falta de sentido: no hay un sentido trascendental
que permita unificar ni justificar la experiencia humana. Pero la pregunta de Hlderlin,
como seala Heidegger en ese mismo texto, supone tambin la posibilidad de que la
21
poesa asuma la bsqueda de la recuperacin del sentido perdido: para eso los poetas,
para compensar la prdida. De ah que sea posible unificar mediante ese criterio las
preocupaciones estticas de la poesa moderna, desde el temprano romanticismo alemn
hasta las experiencias ms radicales del simbolismo francs. La lectura de la poesa
francesa que realiza Marcel Raymond en su libro De Baudelaire al surrealismo, parte
de la misma idea:
Con motivo de la anterior explosin de lo irracional, en la poca de la Contrarreforma y del
arte barroco, la Iglesia haba orientado, sin gran esfuerzo, el impulso mstico. Dos siglos ms
tarde, tras la crtica de los filsofos, no poda hacerlo. Le corresponda al arte (aunque no a l
solo) satisfacer algunas de las exigencias humanas que la religin haba apaciguado hasta
entonces. () En adelante la poesa tiende a convertirse en una tica o en no s qu
instrumento irregular de conocimiento metafsico; le inquieta la necesidad de cambiar al
hombre hacindole tocar lo ms hondo del ser. () Parece, pues, que los poetas desempean
desde aquella poca, y en la medida en que se esfuerzan por hacer del acto potico una
operacin vital, una funcin compensadora en nuestra sociedad.
[Raymond, 1996:
Por tanto, volviendo al contexto modernista, es evidente la articulacin del conflicto que
enfrenta a los poetas y sus sociedades con la amplia tradicin de la poesa moderna que
se inicia en el romanticismo. Ello no sirve, necesariamente, para constatar la posibilidad
de una clasificacin o una identificacin grupal, sino para comprender, ms all de su
contexto inmediato, los alcances y las implicaciones de su postura esttica. Es decir que,
sin buscar un conjunto de rasgos que intenten unificar la escritura de diversos poetas
(los lugares comunes del modernismo, como dice Mauricio Souza, 2003), es posible
configurar, de manera general en principio, lo que aqu se denomina la pregunta por el
sentido. Es decir, una preocupacin por el sentido de la poesa en esos tiempos de
indigencia a los que se refiere Heidegger. Una preocupacin que, como sugiere Rama,
atraviesa las posturas vitales, la ubicacin social, las posiciones polticas y los diferentes
aspectos de la escritura de los autores modernistas.
22
Por tanto, ms que constatar si en Jaimes Freyre se puede rastrear una respuesta que
corresponda con la que seala Rama (el apartamiento aristocrtico, el aislamiento),
interesa destacar que la pregunta por el sentido no slo est referida a la escritura
potica en tanto oficio (en la acepcin ms tcnica y profesional de la palabra:
renovaciones formales, posicin social), sino tambin al sentido (la finalidad) de una
labor como la poesa. Y que, tanto el aspecto anacrnico del poeta, algunas decisiones
en su trayectoria vital y poltica, as como su escritura ensaystica, narrativa y potica,
estn marcadas por esta pregunta. En ese sentido, nuestra lectura de la obra de Jaimes
apunta a mostrar que su proyecto de escritura puede ser entendido como una postura
respecto a un dilema que concierne a sus contemporneos, pero que tambin articula la
reflexin acerca de la creacin ficcional. Un dilema que, como veremos, puede
formularse en trminos de un dilema fundacional en el pensamiento filosfico de
Occidente: la tensin dramtica entre la imagen y el referente, con todos los
atributos que arrastran ambos trminos. Es decir, el conflicto de sentido alude al dilema
acerca de la validez, en trminos filosficos, de la creacin artstica. A la jerarqua entre
lo inteligible y lo sensible que se ve amenazada con las obras de ficcin.
1.2 Un antiguo conflicto
Si se ubica la bsqueda esttica modernista en el contexto de un conflicto, una
desavenencia profunda entre el poeta y su sociedad, es posible entender que la pregunta
por el sentido pone en cuestin un dilema que trasciende no slo el contexto de las
sociedades americanas del XIX, sino incluso esa amplia poca de penuria caracterizada
por Heidegger. Nos referimos al dilema entre lo sensible y lo inteligible que plantea la
23
creacin artstica y que articula una antigua discusin filosfica que se remonta,
concretamente, a la expulsin de los poetas de la Repblica platnica.
Vale la pena recordar los trminos en los que el filsofo plantea desterrar a los poetas:
Por consiguiente, no slo tenemos que vigilar a los poetas y obligarles o a representar en sus
obras modelos de buen carcter o a no divulgarlas entre nosotros, sino que tambin hay que
ejercer inspeccin sobre los dems artistas e impedirles que copien la maldad, intemperancia,
vileza o fealdad en sus imitaciones de seres vivos o en las edificaciones o en cualquier otro
objeto de su arte; y al que no sea capaz de ello no se le dejar producir entre nosotros, para
que no crezcan nuestros guardianes rodeados de imgenes del vicio, alimentndose de este
modo, por as decirlo, con una mala hierba que recogieran y pacieran da tras da, en pequeas
cantidades, pero tomadas stas de muchos lugares distintos, con lo cual introduciran, sin
darse plena cuenta de ello, una enorme fuente de corrupcin en sus almas. Hay que buscar, en
cambio, a aquellos artistas cuyas dotes naturales les guan al encuentro de todo lo bello y
agraciado; de este modo los jvenes vivirn como en un lugar sano, donde no desperdiciarn
ni uno solo de los efluvios de belleza que, procedentes de todas partes, lleguen a sus ojos y
odos, como si se les aportara de parajes saludables un aura vivificadora que les indujera
insensiblemente desde su niez a imitar, amar y obrar de acuerdo con la idea de belleza. No
es as?
[La Repblica, III, 401b,c,d]
En primer lugar, como sostiene el fillogo Werner Jaeger en su Paideia [1971], Platn
construye en ese dilogo una propuesta educativa que cuestiona y reforma algunas de
las bases fundamentales de la educacin griega [Jaeger, 1971: 589-592]. Con esa nueva
propuesta, el filsofo quiere asegurar la formacin de hombres justos y virtuosos.
Recordemos que en ese libro Scrates dialoga acerca de la justicia y que intenta no slo
definir qu es lo justo sino demostrar porqu la vida del justo tiene ms ventajas que la
del injusto. Pues, como le hace notar el fiel Glaucn, ocurre que quienes son justos
actan forzados ante la presin social y, si tuvieran la posibilidad de escoger, seran
injustos, siguiendo una tendencia natural. Por otro lado, Glaucn dice que ocurre en
muchos casos que los injustos, gracias al poder y a la retrica, pasan por justos y son
reconocidos pblicamente como tales, mientras que los justos son vapuleados y no
obtienen ventaja alguna. Glaucn plantea tambin que, como se puede ver en las obras
de los poetas, los injustos saldan cuentas con los dioses y obtienen su perdn ofreciendo
24
sacrificios y otras ofrendas. Ante esos argumentos, Scrates, fiel a su mtodo inductivo,
recurre al ejemplo de la ciudad como un caso particular que permitir observar en
esencia la naturaleza y las ventajas de la justicia. As, Scrates y sus contertulios
comienzan a edificar con palabras una ciudad desde sus cimientos [La Repblica, II,
369a] y coinciden en que la ciudad es la reunin de individuos que buscan satisfacer
diversas necesidades y que, adems de los diversos oficios, es necesario que cada
ciudad tenga guardianes que la protejan y cuiden su integridad.
A partir de ese punto, el dilogo, al principio del segundo Libro, discurre acerca de
cmo deben ser educados estos guardianes que cumplirn un rol fundamental para la
ciudad. No slo deben ser fuertes y feroces, sino que deben saber cundo aplicar su
fuerza, y cundo y ante quines ser magnnimos. Para que puedan tomar esas
decisiones, deben ser educados adecuadamente en las dos ramas que contemplaba la
educacin griega: la Msica, que incluye a la poesa, y la Gimnasia. Scrates revisa a
partir de ese momento las bases de la educacin griega y propone reformarlas para que,
entre otras cosas, no siga ocurriendo lo que dice Glaucn: que los injustos pasen por
justos y que los justos acten no por conviccin sino para conseguir prestigio social.
Jaeger seala que la propuesta de Platn implica una revisin profunda, sobre todo, de
uno de los fundamentos de la educacin griega que consista en considerar las obras de
los poetas (en especial, Homero y Hesodo) como modelos ejemplares y autoridades
morales. Ello implica que el filsofo, con la certeza de estar cerca de la verdad, se
atribuye el rol de educador de la sociedad [Jaeger 1976: 593].
25
Pero, como se observa en el fragmento citado, no se trata de prescindir completamente
de la poesa, sino de aquellas creaciones que imitan aspectos no virtuosos: fealdad,
intemperancia, vileza. En su larga argumentacin, Scrates demuestra a sus contertulios
cmo es negativo que los futuros guardianes de la ciudad escuchen historias de ficcin
que no se ajusten a los ideales virtuosos:
Debemos, pues, segn parece, vigilar ante todo a los forjadores de mitos y aceptar los creados
por ellos cuando estn bien y rechazarlos cuando no; y convencer a las madres y ayas para que
cuenten a los nios los mitos autorizados, moldeando de este modo sus almas por medio de las
fbulas mejor todava que sus cuerpos con las manos . Y habr que rechazar la mayor parte de
los que ahora cuentan.
[La Repblica, II,
Scrates seala que no es posible representar a los dioses ms que como seres
esencialmente buenos y, por tanto, que es necesario desterrar las teomaquias y
gigantomaquias que muestran a los dioses envilecidos, cometiendo actos de venganza,
entregados a la furia, a la concupiscencia y en general a la irracionalidad. Uno de los
ejemplos que utiliza Scrates es la versin de Hesodo de la historia de Cronos que mata
a su padre Urano castrndolo, y luego devora a sus hijos para evitar que conspiren
contra l. Segn Scrates, esta historia, sea un invento de Hesodo o sea verdad, no
debera ser contada a los nios que podran considerar estos actos como ordinarios [La
Repblica, II, 378a].
Pero la propuesta no slo plantea limitar el contenido de las imitaciones sino su forma.
De ah que los poetas deben eximirse de imitar (representar mediante narracin directa)
individuos viles y limitarse a narrar indirectamente, cuando sea necesario, estas
intervenciones. Ello debido a que los futuros guardianes pueden confundir el punto de
vista del poeta y asumir que, en caso de imitar a personajes viles, estn expresando sus
ideas.
26
Es decir que el filsofo est seguro de que la poesa es capaz de obrar sobre los
individuos de manera poderosa: puede cambiar sus conductas y sus valores. Este obrar
de la poesa est ms all de los alcances de la razn y, por tanto, debe ser moderado y
controlado. Por eso, Platn compara los poemas con hechizos que pueden nublar o
dominar la razn de los hechizados. Y por esa misma razn, no limita su restriccin al
contenido sino que considera que el verdadero hechizo radica en la forma, pues es
mediante sta que el poeta, por ejemplo, puede representar actos viles y presentarlos
como si fueran hermosos o representar actos heroicos y presentarlos como si fueran
despreciables. Edgar Wind, en un texto titulado Sobre la filosofa del arte de P
(1993), seala que la expulsin de los poetas de la Repblica es un gesto en el cual no
se puede dejar de ver un profundo conocimiento y amor por la poesa. Prueba de ello es
que el filsofo destaca la poderosa fascinacin de la forma y representa la expulsin casi
como un ritual de sacrificio, por lo que expresa de manera explcita el sentimiento de
prdida:
Parece pues que si un hombre capacitado por su inteligencia para adoptar cualquier forma e
imitar todas las cosas, llegara a nuestra ciudad con intencin de exhibirse con sus poemas
caeramos de rodillas ante l como ante un ser divino, admirable y seductor, pero, indicndole
que ni existen entre nosotros hombres como l ni est permitido que existan, lo reexpediramos
con destino a otra ciudad, no sin haber vertido mirra sobre su cabeza o coronado sta de lana; y,
por lo que a nosotros toca, nos contentaramos, por nuestro bien, con escuchar a otro poeta o
fabulista ms austero, aunque menos agradable, que no nos imitara ms que lo que dicen los
hombres de bien ni se saliera en su lenguaje de aquellas normas que establecimos en un
principio, cuando comenzamos a educar a nuestros soldados.
[La Repblica, III,
De ah que es vlido preguntarse por las razones que llevan al filsofo a tomar una
decisin que no slo resulta drstica sino dolorosa. Basta recordar, seala Wind, el
apego de Platn por la representacin mimtica en su propia obra para entender el tipo
de renuncia que implica la expulsin de los poetas. Y slo es posible comprender la
radical postura cuando se toma en cuenta que, para Platn, la magia del arte debe seguir
los lineamientos de la razn y, por tanto, los dictmenes del Estado:
27
Para Platn el arte es una especie de magia. Penetra al hombre y puede transformarlo. Por eso
el Estado debe usarlo como medio para conformar el alma, pero debe tambin vigilarlo, pues
el mismo poder que sirve al Estado cuando ste lo controla se volver contra l y contra la
unidad del gnero humano si no se le pone lmite. Platn se opone, por tanto, no slo a que las
artes se desvinculen de las cortapisas legales del Estado, sino tambin a la desvinculacin de
las artes en s, a la creacin de un tipo de msica desconectada de la palabra y de una poesa
no acompaada de msica, a toda forma artstica dirigida a una parte del hombre como si
fuera el hombre completo, con lo que se perturba el equilibrio de la mente humana
[Wind, 1993:
Por otro lado, es posible entender la urgencia y lo tajante de la decisin al comprender
las circunstancias histricas concretas en las que Platn plantea su propuesta:
Durante la transicin del siglo quinto al cuarto, el arte griego experiment, en efecto, ese
refinamiento en sus diversas ramas y esa asercin de la identidad separada de cada una de
ellas, contra las que Platn dirige todos los recursos de su lgica y su elocuencia. El drama,
rompiendo los vnculos con el culto, adopt unos refinamientos psicolgicos cada vez
mayores. La escultura pas del estilo de Fidias a las formas ms suaves de Praxteles. En la
ornamentacin de las vasijas, el dibujo puramente lineal dio paso a una tcnica de pincel ms
libre, que, haciendo ms vagos los contornos precisos y su efecto de silueta, los sustituy por
un tratamiento polcromo y, finalmente, penetr la superficie misma del jarrn simulando una
perspectiva similar a la de un escenario. Platn sostiene que esa movilidad se apodera no slo
del arte en el sentido ms estricto sino tambin de las dems esferas de la vida. Penetra el
pensamiento filosfico y jurdico griego en las doctrinas de los sofistas, y la poltica griega en
los postulados de los demagogos.
[Wind, 1993:
As, los trminos del conflicto quedan claramente definidos. Por un lado, se considera
que el arte posee un poder de influencia muy poderoso sobre los individuos: el deleite,
la ilusin y la incitacin de las pasiones son las bases de ese poder. Por tanto, ese poder,
puede desviar la formacin de los jvenes cuando se aleja de la verdad. Ese alejamiento
de la verdad consiste en la representacin de historias inverosmiles que no se ajusten a
la necesidad de ejemplificar las virtudes y los valores, y en la incongruencia entre las
formas y lo que representan:
Cuando las artes son libres, su jerarqua equilibrada de relaciones mutuas comienza a
modificarse. Entonces un ritmo armonioso apropiado para un gesto noble puede emplearse
para uno innoble, y su magia puede embelesarnos hasta tal punto que no percibimos lo innoble
del gesto o nos parece que da mayor atractivo al efecto. Asimismo, una accin heroica, cuyo
ritmo natural debera deleitarnos, puede asumir una forma grotesca que nos repele o nos hace
rer. Una mentira puede adquirir una resonancia que nos conmueva por su profundidad o nos
cautive por su belleza, y una verdad puede presentrsenos en un tono que nos anonade o nos
aburra. Un hombre que use esos ritmos sincopados para sus danzas incluso ms que el que se
abstenga por completo de bailardesarrolla en s mismo una virtud claudicante, pues cuanto
ms brillantes le parecen esas paradojas como consecuencia de su familiaridad con tales
actitudes, tanto ms se reducir hasta desaparecer su capacidad para una accin responsable.
As pues, de la solicitud de Platn por la armona del hombre y por el mantenimiento de un
28
equilibrio apropiado en el alma se deriva una doctrina que no distingue entre el disfrute y
orden legtimo, entre la belleza y el bien.
[Wind, 1993: 48-49
El arte puede amenazar el equilibrio del alma: un alma engaada por las formas puede
desconocer el valor de la verdad; un alma inclinada demasiado a las pasiones puede
desor el llamado de la justicia. La nica manera de asegurar que esto no suceda es que
el Estado, velando por el alma de sus ciudadanos, asegure que las representaciones sean
ejemplares y que las formas se ajusten al carcter de lo que representan. De ah que el
conflicto entre el poeta y la ciudad o, ms concretamente, entre el poeta y el Estado, se
expresa en trminos del dilema al que nos hemos referido y que denominamos
conflicto de sentido. Slo el adecuado equilibrio entre lo inteligible y lo sensible,
segn Platn, puede garantizar que el arte ayude y no sea peligroso para los individuos
y, sobre todo, para el equilibrio y supervivencia adecuada de la ciudad. Por eso, una de
las seales que alarman a Platn es ese grado de desarrollo alcanzado por las artes en el
que las formas se hacen cada vez ms sofisticadas y, por tanto, las artes se independizan
entre s. La especializacin y la autonoma de las artes son los sntomas de la prdida de
unidad.
1.3 Un conflicto vigente
Es posible establecer un vnculo entre el gesto de la expulsin y las preocupaciones
estticas del romanticismo y el modernismo? Es decir, entre aquel gesto y la pregunta
por el sentido ante la que se enfrenta Ricardo Jaimes Freyre?
Werner Jaeger sostiene que la expulsin debe entenderse como el punto culminante de
un conflicto entre filosofa y poesa desarrollado en la obra platnica:
29
En el fondo de este problema aparece el profundo antagonismo de principios entre la poesa y
la filosofa, que preside toda la lucha platnica en torno a la educacin y se agudiza al llegar a
este punto.
[Jaeger, 1971:
Y, segn el comentarista, este conflicto, esta crtica a la poesa, no se restringe al
contexto de Platn, pues puede rastrearse en la tradicin filosfica anterior y,
posteriormente, en los filsofos cristianos que reelaboran la doctrina platnica durante
la Edad Media:
No es Platn el primer filsofo griego que censura la poesa. Hay tras l, en este sentido, una
larga tradicin () Hay una continuidad ininterrumpida que va desde estos testimonios
antiqusimos de reprobacin religiosa y moral de Homero hasta los Padres cristianos de la
Iglesia, que toman no pocas veces sus argumentos y hasta sus palabras contra el
antropromorfismo de los dioses griegos de las obras de estos filsofos paganos.
[Jaeger, 1971:
Edgar Wind seala, por su parte, que es posible observar en los argumentos que
fundamentan el gesto, la intuicin de un conflicto que trasciende el contexto clsico y
cuya vigencia puede demostrarse en otros momentos. Segn Wind, al reflexionar sobre
este tema, Platn no slo se refiere a su contexto inmediato sino que propone los
trminos de una discusin cuya validez se extiende a la modernidad occidental:
Las mismas formas que a las que el arte griego debe su mayor desarrollo son las que
dividieron y destruyeron el Estado griego. Los mismos poder del lenguaje y ductilidad de la
forma que permiten al griego alcanzar la perfeccin como artista, le privaron como ciudadano
y estadista de su armazn moral. Y esta idea, que Platn reconoce en el contexto de su poca y
lugar como decisiva para el destino de su propia nacin, est generalizada y elevada a
principio universal destinado a ser criterio de validez mucho ms all de los confines del
mundo griego: el principio de que el arte y el Estado estn, por su naturaleza misma, en
permanente conflicto, ya que precisamente esas tensiones entre las fuerzas del alma que el
legislador intenta dominar y suavizar son las que el artista mantiene e intensifica. Las pasiones
que la Ley prohbe son las que sirven al artista para crear sus tragedias. Las ilusiones que el
matemtico intenta dilucidar son las que usa el pintor para crear sus formas. Las
ambigedades verbales que el lgico intenta desvelar son usadas por el orador para seducir
nuestra mente.
[Wind, 1993,
De ah que Wind proponga, a partir de ejemplos concretos que abarcan un perodo entre
el siglo XVIII y el XX, demostrar cmo este dilema adquiere vigencia en la obra y la
postura esttica de diversos autores. Se podra decir que en los autores que analiza,
Wind busca cmo se construye una lnea de rplica a la postura de Platn, lnea que se
caracteriza por una afirmacin de los valores del arte, destacando su autonoma. As, a

30
partir de autores como Lessing, Schiller, Goethe, Baudelaire, Wilde y Proust, el ensayo
articula una posicin que tiende a expresarse de manera cada vez ms radical. Si en el
siglo XVIII, Lessing declara la defensa de las facultades del arte independientemente de
las del filsofo, en el XIX Wilde reclama por la decadencia de la mentira y en el XX,
Proust propone darle la espalda a la vida y preferir la de la imaginacin.
Todos los casos analizados muestran una paulatina radicalizacin del conflicto, lo que
se expresa en la afirmacin cada vez ms insistente de la autonoma del arte y su
independencia respecto de los valores consagrados de la tica y la Verdad: la divisin
dentro de la mente que Platn intent combatir, difcilmente podra ser ms radical que
en el artista empeado en buscar la perfeccin, volviendo la espalda a todas las
exigencias que le impona su tiempo [Wind, 1993: 60].
Por otra parte, desde una perspectiva diferente, el crtico brasileo Luiz Costa Lima,
autor de, entre otros, un estudio de largo aliento respecto de la relacin entre mimesis y
control, afirma que es posible rastrear, desde el Renacimiento, una concepcin que
limita el concepto clsico de mimesis a su carcter meramente imitativo. Es decir, que
en la reelaboracin del concepto aristotlico se deja de lado su potencia reveladora y se
conserva nicamente la idea de que la representacin ficcional imita o debe imitar
fielmente a la realidad:
Con el pretexto de reiterar la leccin aristotlica, la mimesis clsica promovi su involuntaria
parodia. La mimesis aristotlica supona la visin metafsica que su autor tena de la physis,
encarada a partir de los vectores de ergon, la cara actualizada, y de energeia, lo que
permanece en estado de potencia. La mimesis encontraba su camino real en la segunda y, por
eso, la poesa era considerada superior a la Historia, limitada a describir lo que fue, a ser el
trazado de situaciones ya concretizadas. (...) En la historia, el pathos por as decir, seca para
que el relato diga, sereno, el destino de lo que hubo; en la tragedia, por el contrario, el pathos
crece para que lo potencial de la physis contamine y ample el mbito de lo existente. Como
lmite, la mimesis aristotlica conoca apenas la posibilidad contenida en el propio cosmos.
Cuando la Potica es redescubierta, los renacentistas mantuvieron esos lmites y los
agravaron: la mimesis se convierte en imitatio, obediencia a los modelos de lo fctico y lo
31
escrito (i.e.), abandona el campo de la posibilidad y se convierte en el imperio de
semejanza.
[Costa Lima, 1988:
Esa visin restringida del concepto de mimesis, segn Costa Lima, no slo es un error
de interpretacin, sino el reflejo de una postura esttica: la lectura de los poetlogos
del Renacimiento italiano del siglo XVI continuada por la de sus seguidores franceses, y
en menor medida, ingleses, nos hizo entender que el privilegio de la imitatio tena una
fuerte motivacin social [Costa Lima, 1988: 360].
Y esa postura se define en trminos semejantes a los que Platn propone para
fundamentar la expulsin de los poetas de la Repblica. Es necesario ajustar el carcter
del arte a las necesidades de la comunidad, es decir lograr un equilibrio entre ficcin y
verdad que no afecte la convivencia responsable y la concepcin unitaria de los actos
humanos. No es casual que sea el discurso teolgico catlico el que d forma y difunda
una postura esttica en la que se afirma la dependencia rigurosa de la mimesis, ya no
respecto de una naturaleza considerada como real, sino de una Verdad suprema, de
orden moral, a la que debe estar supeditada:
() el riesgo del control de la ficcin existi por lo menos desde que el lenguaje teolgico
tuvo la necesidad de armarse en dogmas, evitando la fluidez imaginaria del lenguaje mtico.
Pero ese riesgo slo se actualiza cuando la rigidez conceptual de la cosmovisin teolgica se
muestra incapaz de conciliarse con el peso concedido al juicio individualizado. As, para que
los enredos ficticios se legitimasen era necesario que fuesen aceptables desde el punto de vista
de una reflexin terica especfica. Lo ficticio era permitido en tanto congruente (i.e.
dominado) por el principio de verdad dominante.
[Costa Lima, 1988:
Esa verdad dominante no es otra que el dogma, en el caso del discurso catlico. No es
difcil encontrar las huellas de lo que Costa Lima llama el control de la ficcin, es
decir del conflicto de sentido, en el contexto hispanoamericano. Por ejemplo, la postura
platnica se refleja en un conocido documento oficial de la Corona Espaola destinado
a establecer una ley respecto a la circulacin de novelas en el Nuevo Mundo. El
32
documento, que data de 1543, prohbe la difusin de obras de ficcin en las colonias
americanas debido a que pueden significar una peligrosa influencia para los indi
Sabed que de llevarse a las Indias libros de romance y materias profanas y fbulas, as como
son libros de Amads y otros desta calidad de mentirosas historias, se siguen muchos
inconvenientes, porque los indios que supieren leer, dndose a ellos, dexarn los libros de sana
y buena doctrina y leyendo los de mentirosas historias desprendern en ellos malas
costumbres e vicios; y dems desto, de que sepan que aquellos libros de historias vanas han
sido compuestos sin haber pasado ans a ser que perdiesen la autoridad y crdito de nuestra
Sagrada Scriptura y otros libros de doctores santos, creyendo, como gente no arraigada en la
fe, que todos nuestros libros eran de una autoridad y manera; y porque los dichos
incovenientes y otros que podra haber se excusen, yo os mando que no consintis ni dis
lugar que en ninguna manera pasen a las dichas nuestras Indias libros algunos de los
susodichos, y para ello hagis todas las diligencias que sean necesarias
[En Finot, 1957:
Como se ve, el argumento de la prohibicin es el mismo que Platn propone en La
Repblica: los libros de ficcin, es decir de materias profanas, pueden alejar a los
lectores de la recta y sana doctrina, y por tanto transformarlos negativamente. Es decir
que en la base de esta decisin poltica hay una postura clara respecto al dilema
planteado por Platn: la ficcin, por ser copia de una apariencia sensible, se aleja de lo
verdadero y, por tanto, si no es controlado puede deformar espiritualmente a quienes la
perciben. Como hemos sealado, el texto sugiere tambin que la razn del filsofo ha
sido desplazada por el dogma catlico.
Talvez sea posible afirmar que esta declaracin oficial de la Corona Espaola permite
observar cmo el conflicto moldea una manera de entender la literatura cuya vigencia
probablemente se extiende ms all de la Colonia. No es posible demostrar esa
conjetura en este trabajo. Pero s se puede comprobar que, en otros trminos y con
variantes, el conflicto entre ficcin y realidad, que remite al dilema entre lo sensible y lo
inteligible, reaparece en diferentes momentos del discurso crtico boliviano. En
concreto, que en las reflexiones de Gabriel Ren Moreno, Franz Tamayo y Carlos
Medinaceli este conflicto da forma a su organizacin y valoracin de la literatura. Es
33
ms, que en los tres casos, se puede percibir una postura clara respecto al dilema: en sus
reflexiones es evidente que la literatura debe sujetarse a una verdad. Es decir que en los
tres casos se propone que la validez de la ficcin depende de su subordinacin a lo
verdadero. Si existe una racionalidad a la que se puede remitir la ficcin, sta tiene
sentido. De lo contrario, la ficcin se hace riesgosa, y recae sobre ella la sospecha de la
falta de sentido. Como veremos, es posible afirmar que este conflicto aparece tambin
en la base de la escritura potica de Jaimes y de la percepcin problemtica de algunos
asuntos.
34
2. Crtica y verdad
En este captulo veremos cmo el conflicto de sentido definido a partir de la reflexin
platnica se activa de manera clara y explcita en el discurso crtico de tres autores
bolivianos: Gabriel Ren Moreno, Franz Tamayo y Carlos Medinaceli. Los tres, desde
diferentes perspectivas, con distintas herramientas tericas y con diversas pretensiones,
escriben sobre sus ideas respecto a la literatura. Moreno, en su Introduccin al estudio
de los poetas bolivianos [1988], y Medinaceli en la compilacin de sus Estudios crticos
[s/d] proponen lecturas sistemticas de autores anteriores y contemporneos. Franz
Tamayo, en una conferencia titulada Horacio y el arte lrico [1918], propone una
suerte de programa potico a propsito de un comentario sobre Horacio. En los tres
casos, el conflicto entre ficcin y realidad articula sus valoraciones y criterios sobre la
literatura. Y en los tres, es posible afirmar que postulan la necesidad de supeditar la
ficcin a los mandatos de la Verdad. Por otro lado, al final del captulo es posible
observar que, en relacin con el conflicto de sentido, el programa potico de Ricardo
Jaimes Freyre se sita en una postura contraria a la lnea crtica configurada por
Moreno, Tamayo y Medinaceli.
Es frecuente considerar a Gabriel Ren Moreno como el fundador de la crtica o los
estudios literarios en Bolivia. Pero esto de nombrar fundadores puede resultar
intrascendente, como una condecoracin intil, si es que no se dice nada concreto, es
decir, si no se rastrean las consecuencias discursivas de semejante declaracin. Por
ejemplo, una pregunta que debera hacerse si es que se acepta el carcter fundacional de
la obra de Moreno es qu fund el fundador, qu discurso crtico posterior puede
entenderse como la continuidad de esa obra inicial y en qu trminos, con qu
35
variaciones. Esa es de algn modo la pregunta que intenta responder este acpite. En
concreto, se propone mostrar nexos entre Introduccin a los poetas bolivianos y el
discurso crtico de autores como Carlos Medinaceli, y Franz Tamayo intentando
encontrar una posible continuidad, una suerte de hilo conductor en lo que, siguiendo a
Roland Barthes en Crtica y verdad, podramos denominar el verosmil crtico boliviano
[Barthes: 1972: 14-15]
4
.
2.1 Gabriel Ren Moreno: La fundacin de la repblica letrada
El texto capital de Moreno sobre literatura es un conjunto de ensayos reunidos bajo el
ttulo Introduccin al estudio de los poetas bolivianos, publicados originalmente entre
1858 y 1867 en la prestigiosa Revista del Pacfico de Valparaso [Vsquez
Machicado: 1989: 17]. Se trata de una obra de juventud que Moreno escribe algo
azarosamente: recibe el encargo de colaborar con una antologa de poesa
hispanoamericana preparando los materiales referidos a Bolivia. La mayora de ellos
fueron descartados por los antologadores y sirvieron para dar forma a los ensayos sobre
Mara Josefa Muja, Daniel Calvo, Manuel Jos Tovar, Ricardo Jos Bustamante y
Mariano Ramallo que luego fueron publicados como un fascculo. Segn Barnadas
[1988: 178], despus de esos aos de juventud la labor literaria deja paso a los estudios
histricos y bibliogrficos y slo en contadas ocasiones vuelve a la crtica literaria.
4
Aristteles ha establecido la tcnica de la palabra ficticia basndose en la existencia de cierto
verosmil, depositado en el espritu de los hombres por la tradicin, los Sabios, la mayora, la
opinin corriente, etc. Lo verosmil en una obra o discurso consiste en que no contradiga ninguna
de esas autoridades. Lo verosmil no corresponde fatalmente a lo que ha sido (esto proviene de la
historia) ni a lo que debe ser (esto proviene de la ciencia), sino sencillamente a lo que el pblico
cree posible y que puede ser en todo diferente de lo real histrico o de lo posible cientfico. De
tal modo Aristteles fundaba cierta esttica del pblico; si hoy se la aplica a las obras de masa,
quiz se llegara a reconstruir lo verosmil de nuestra poca; porque tales obras no contradicen
jams lo que el pblico cree posible, por imposible que aquello sea, histrica o cientficamente
[`Barthes 1972:14-15]

36

En general, el nombre de Moreno suele venir acompaado de los eptetos clsico y
positivista que, en algunos casos funcionan como sinnimos. Al explicar estas
caractersticas se suele hacer referencia a lo clsico, como seala Garca Pabn, en
varios sentidos: el carcter normativo de su escritura crtica, la pretensin sistemtica de
sus estudios literarios, su contraposicin a lo romntico y su carcter fundador [Garca
Pabn, 1998: 57].
Si se considera las fuentes de las que se nutre y el contexto intelectual en el que Moreno
escribe su crtica literaria, se confirma su filiacin positivista. Por un lado, es frecuente
la referencia a Saint Beuve (se habla de un ejemplar anotado por Moreno) [Barnadas,
1988: 179], aunque tambin se seala su cercana con las ideas de Andrs Bello y cierta
influencia de Hegel (en sus Elementos de preceptiva literaria, segn Roberto
Prudencio) [En Barnadas: 1988: 179]. Por otro lado, su contacto activo con personajes
como Victorino Lastarria, Miguel Amuntegui y Diego Barros, entusiastas por el
progreso social y por la ciencia, lectores de Tayne y Saint Beuve, con quienes funda la
Academia de las Bellas Letras. Este cenc tena entre sus objetivos:
el cultivo del arte literario, como expresin de la verdad filosfica, adoptando como regla de
composicin y de crtica, en las obras cientficas, su conformidad con los hechos demostrados
de un modo positivo por la ciencia y en las leyes sociolgicas y obras de bella literatura, su
conformidad con las leyes del desarrollo de la naturaleza humana.
[En Vsquez Machicado, 1989: 23]
a. Lo bueno y lo bello
Sin embargo, ms all de las clasificaciones es necesario atender a la concepcin de la
literatura que subyace a la filiacin y al proceder del crtico. Roberto Prudencio se
refiere a lo clsico en otro sentido: entendido como el criterio por el que el
pensamiento edificante y el sentimiento moral deban ser los contenidos bsicos de la
37
poesa y de las letras [Barnadas, 1988: 179]. Esa idea, segn Prudencio, impedir a
Moreno entender a los modernistas.
De hecho, cuando Moreno caracteriza, en la introduccin a su estudio, a los poetas
bolivianos, contrapone la corrupcin social del pas a su sensibilidad y su entereza
moral. Ambos criterios se aplican indiferentemente a los poetas: son quienes, en medio
del vendaval corrupto y catico de la agitacin social, mantienen entera la virtud y la
sensibilidad hacia lo bello. Los poetas bolivianos, por ello, son sobrevivientes en medio
de la barbarie, y son representados como navegantes heroicos que sobrellevan a duras
penas la fuerza de las tempestades: la violencia, la barbarie poltica, el caos:
Cuntas veces no hemos visto en Bolivia bastardearse en orgas polticas, almas
vigorosamente templadas para sentir y declarar las maravillas de la poesa, --esta unidad viva,
fecunda, inmortal, en que se funden, acrisolan y abrillantan las emanaciones ms puras de lo
verdadero, lo bueno y lo bello de la naturaleza.
[Moreno, 1989:
Moreno entiende adems que los poetas actuales son el germen de un arte maduro y
original, y habla de su tiempo como el de las convulsiones dolorosas del
alumbramiento. Prefigura, por tanto, la culminacin gloriosa de ese proceso evolutivo:
De manera que da de jbilo para la humanidad es cuando en la vida de un pueblo las letras,
legtimamente engendradas por las costumbres, pasiones y creencias sociales, levantan bien
alto su estandarte glorioso, y por entre la muchedumbre deslumbrada y atnita, se pasean
como conquistadoras ostentando sus lauros y trofeos.
[Moreno, 1989:
La gloria de la nacin y la gloria de las letras recorren necesariamente el mismo camino:
para que la literatura sea grande es necesario que, antes, la nacin lo sea. Para Moreno,
el arte (incluida la literatura) tiene el privilegio de acceder a la eternidad, lo mismo que
la ciencia, pues ambos son los nicos que pueden realizar obras y erigir monumentos
de tal magnificencia y solidez, que haya de sustentarlos el haz de la tierra y haya de
dorarlos el sol con sus rayos hasta la consumacin de los siglos [Moreno, 1989: 59].
38
Como seala Prudencio, el principio sobre el que se basa el crtico es que la poesa
deba fundir lo verdadero, lo bueno y lo bello de la naturaleza [en Barnadas, 1988:
180]. Ese impulso se percibe ya en el acta de fundacin de la Academia de Bellas
Letras: hablar de literatura es decir la verdad, en trminos filosficos, porque la
literatura es expresin de esa verdad ideal.
b. La labor crtica
En correlacin con esa visin, Moreno imagina para su trabajo un rol intelectual y una
posicin social definidas. Por un lado, asume el trabajo intelectual como una misin
trascendental. Recuperar la memoria, reconstruir el pasado, juzgar e instruir son labores
a las que aspira a dedicarse de por vida, como quien asume un compromiso sagrado con
la nacin. Por otro lado, ese compromiso lo hace acreedor de un lugar privilegiado en la
sociedad. En la medida que su trabajo tiene que ver con lo Bello y lo Verdadero y, que
ello coincide con los altos intereses de la nacin, las letras y los letrados ocupan un
lugar preeminente. De hecho, cuando Moreno destaca las virtudes de los poetas a los
que denomina clsicos, habla de su alta posicin social y su gran reconocimiento.
Como seala Garca Pabn [1989:59], en el anlisis de Moreno se pueden distinguir dos
nfasis: el anlisis sociolgico y el anlisis literario. En efecto, al leer las pginas de
Moreno se puede constatar que el anlisis de orden sociolgico considera las causas que
determinan las caractersticas de las obras que estudia, slo que stas no se limitan a
considerar el contexto histrico y social. Por el contrario, el crtico recurre en gran
medida a la historia personal del autor y a su perfil psicolgico, buscando reconstruir su
visin del mundo. As, la crtica de Moreno apunta a comprender la obra mediante el
conocimiento del contexto y el anlisis de la historia personal del autor. De hecho, hay
39
quienes destacan la profundidad psicolgica del anlisis de los autores, como si el
crtico tuviera la habilidad, el privilegio de comprender y explicar las causas profundas
de la obra.
En cuanto al anlisis literario, el ejercicio de Moreno consiste sobre todo en encontrar
hilos conductores entre las obras y la tradicin literaria occidental, en explicar su
contenido y en analizar la forma de los poemas (ritmo y mtrica). A partir de esos
anlisis, Moreno llega a conclusiones tajantes sobre el valor de la obra. El problema con
esas valoraciones es que por lo general son una seguidilla de adjetivos que quedan sin
explicar. Cuando Moreno crtica la oda Las ilusiones de Manuel Jos Tovar, hace
nfasis en sus excesos de imaginacin orga de la imaginacin en que el poeta
aparenta dudar de todo ) y al analizar la forma del poema seala: Por lo que hace a la
forma, se podran sealar muchas expresiones impropias y otras tradas nada ms que
para llenar la medida y satisfacer a la rima, siendo de notar adems el inoportuno y
exagerado empleo de atrevidas figuras, algunas faltas de armona y el mal gusto de la
frase [Moreno, 1989: 81].
Otra estrategia del crtico es recurrir a profusas imgenes visuales de las que se vale
para explicar sus ideas:
En las bacanales del despotismo y la anarqua no se entonan inocentes y patticos cantares, ni
luciendo sus innmeros y coloridos matices, resplandece en raudos, caprichosos y arrogantes
giros la razn humana, inflamada por el fuego lento de la meditacin y el estudio. En estas
zambras no se oye sino la ronca algazara del vicio, ni se ve otra cosa que el parasismo de la
duda en las creencias generatrices del entusiasmo, desgaste de los resortes que impulsan la
actividad generosa del hombre, desperdicio y copioso derramamiento del corazn.
[Moreno, 1989:
El impulso positivista de Moreno, entonces, tiene una doble faz. Por un lado, aspira a
explicar, instruir, permitir la comprensin, mediante el anlisis histrico y biogrfico de
40
los autores. Por otro lado, aspira a dictar veredicto sobre la validez de las obras. Y estos
juicios no necesitan ms fundamento que la voz del crtico y su nfasis verbal: de ah
que el estilo de los textos de Moreno sea tan trabajado.
Pero quizs lo que ms interesa destacar es que esta forma de hablar sobre la literatura
pone en evidencia dos aspectos de su concepcin: por un lado, la nica manera de
producir sentido respecto a los textos literarios (explicar, clasificar, relacionar) es
subordinarlos a causas que no son propias del discurso literario: la historia nacional y la
biografa de los autores. Por otro lado, respecto a las caractersticas propias del discurso
literario (la forma, la estructura), el crtico parece adoptar un imperativo categrico, una
suerte de presupuesto ontolgico a priori, que le permite decidir si los textos se ajustan
o no a una norma que no necesita explicar. Mal gusto, buen gusto, proporcin y
desproporcin, excesos y mesuras. Y aqu la explicacin radica en la actualizacin de la
postura platnica: la ficcin claramente supeditada a la razn, a lo inteligible, adquiere
validez y se incorpora a la marcha triunfal de la nacin. Las cualidades de una obra, por
tanto, se pueden medir de acuerdo a cunto se ajusta a esa jerarqua. Esto se hace
evidente, sobre todo, cuando el crtico descalifica o condena ciertas obras.
c. Vicios comunes
Moreno propone una clasificacin para distinguir a los autores que estudia en sus
ensayos y sostiene que se pueden agrupar en dos categora importantes: los clsicos
y los romnticos. En la primera, incluye a autores como Manuel Jos Corts, Mariano
Ramallo y Jos Ricardo Bustamante:
aquellos que hace tiempo se han creado la reputacin [de poetas], con razn o sin ella,
conquistndose en el pas el honroso ttulo de literatos, y cuyos nombres, por haber
desempeado puestos distinguidos, en la administracin, en la magistratura, en la enseanza,
estn rodeados de cierta aureola de prestigio y
[Moreno, 1989:
41
La segunda categora incluye a escritores ms jvenes; los romnticos son la nueva
generacin de poetas bolivianos: Benjamn Blanco, Daniel Calvo, Nstor Galindo y
Manuel Jos Tovar: jvenes entusiastas que desde diez aos a esta parte han estado
dando a luz en los peridicos muchas composiciones poticas (....) pero cuyos
conocimientos y corta carrera no les han hecho subir todava hasta lo alto de la posicin
social de los otros [Moreno 1989: 69]
Los clsicos, adems de ubicarse en lo alto de la posicin social producen una obra
ms madura, serena y elevada. Los romnticos, por el contrario, optan por el camino del
desborde:
Ostentan... en su poesa imgenes caprichosas y variadas, y profusin de comparaciones,
metforas, apstrofes y otras figuras y adornos poticos; dejan escapar de vez en cuando esos
acentos apasionados y enrgicos, hijos de un alma llena de ardimiento que aspira a lo grande y
a lo bello, y hacen por lo comn, alarde de un sentimentalismo melanclico recordando sus
dichas pasadas y sus tristezas presentes.
[Moreno,1989:
Segn Moreno, la labor del poeta, el cumplimiento de su misin, consiste
fundamentalmente en un trabajo interior, realizado en el recogimiento y la soledad,
como un dilogo profundo del poeta consigo mismo. Eso explica que represente al
oficio con una imagen de resonancias romnticas, el jardn interior:
En verdad no es dable al hombre encontrar en paraje alguno un reino ms apartado y
tranquilo, ni donde pueda ms a sus anchas estar como all en lo interior de su propia alma, y
ms todava si uno tiene all escondido un tesoro de cosas preciosas con qu deleitarse, y cuya
sola contemplacin bastar no pocas veces a devolver al espritu su perdida calma. Retrate,
pues, a menudo, a tan delicioso albergue, a fin de reparar en l tus fuerzas agotadas en las
luchas y tribulaciones de afuera.
[Moreno, 1989
Sin embargo, segn su concepcin del arte y las letras, Moreno encuentra que una de las
falencias de los poetas contemporneos (sobre todo de los jvenes romnticos) es alterar
el equilibrio entre ficcin y racionalidad que debe perseguir el arte. Cuando se refiere a
42
Nstor Galindo, por ejemplo, reprocha su neurtica aficin por la tristeza, la fatalidad y
la amargura sin remedio, cultivadas como si fueran grandes placeres o virtudes:
Lo que acaso ningn otro haca en Bolivia, y constitua no obstante la ocupacin preferente de
Galindo, era aquello de tributar culto asiduo a su propia tristeza; grave error, que nos explica
el carcter del hombre y los versos del poeta. (...) el vate boliviano hizo de su tristeza un dulce
hbito, el blasn, el mote y la divisa del hidalgo caballero en los torneos de la vida
[Moreno, 1989: 142. Subrayado nuestro]
Moreno explica la actitud de Galindo, no slo por la convulsin social sino por una
dolencia enigmtica que aqueja al poeta, enfermedad de naturaleza ntima el mal
moral), caracterizada como una psicosis:
Hay una pena congnita y habitual cuya ntima naturaleza es todava un misterio. El mal
moral es verdugo de una perversidad tan ingeniosa y refinada, que en su encarnizamiento
contra la humana condicin, ha inventado para ciertos hombres un suplicio aparte, donde
secretamente o bajo engaosas apariencias, son torturadas sin tregua ni piedad algunas almas
de generoso aliento.
[Moreno, 1989:
En un gesto demente, el poeta, alma de generoso aliento, vctima del mal, en lugar de
curarse, se esfuerza por empeorar, cede ante los sntomas y se entrega viciosamente a su
desconsuelo, hacindolo ms intenso, exacerbndolo:
Lo que es Galindo quiso hacer de la poesa a la vez nctar, blsamo y man. Desde siempre
lo til por buscar en donde quiera y amar exclusivamente lo bello. Como antdoto especfico
contra la tristeza, las delicias poticas llevan oculto un vicio radical que las convierte en
veneno: la imposibilidad de poseer lo bello. A los incautos que se abandonan sin tasa ni
medida al culto de la belleza, era de aconsejarles que leyeran la pgina admirable donde Mr.
Jouffroy pinta los estragos terribles de esta pasin serena, inocente y dichosa en apariencia
[Moreno, 1989: 146. Subrayado nuestro]
Moreno identifica en ese impulso cierta tendencia suicida y caracteriza a Galindo como
un ser oscuro, alejado de la luz solar, aficionado a las penumbras fnebres.
Por ventura el sol de la patria verti calor suave y vivificante en las venas de este joven, que
se deca decrpito bajo el cmulo de sus pesares? Sus versos declaran que no: y sera
inoficioso sealar aqu el extremo a que llegaron sus declamaciones sepulcrales...
[Moreno, 198: 138. Subrayado nuestro]
Pero incluso en el grupo de poetas que Moreno denomina los clsicos est presente el
germen de ese vicio, de esa aficin por las sombras. Jos Ricardo Bustamante, aquejado
por la decepcin, al constatar el caos y la anarqua que reinan en Bolivia y en Amrica

43


durante el siglo XIX, deja atrs las ilusiones (aquellas que lo llevan a escribir el
fervoroso Preludio al Mamor ) y en el extremo de la desesperacin eleva un canto a
Dios en un poema titulado Canto de desesperacin, en el que pide la muerte, pues
todo es horrenda noche :
Cadenas y cadalsos all miro,
Qu ms queda en la vida sino llanto?
Qu resta al corazn si no amargura?
Cay la venda de tamao encanto
Y en vano el hombre hasta la paz procura.
La paz de los sepulcros
Pido, Seor bendito,
Si al cielo alcanza mi doliente grito!
[En Moreno, 1989: 182]
Independientemente de que las causas del malestar del poeta sean internas (el mal
moral) o externas (caos social), se manifiesta una actitud voluntaria de no salir, de
mantenerse en la oscuridad y el silencio, en el nimo y la premonicin sombra. Eso que
Moreno llama vicio radical tambin puede rastrearse en la voluntad del poeta que eleva
su canto a Dios para pedir la muerte. Por ello atribuye a ste una tica literaria que
consiste en sublimar lo oscuro y buscar exclusivamente lo bello en desmedro de lo til
(el conflicto entre Belleza y Verdad). A esa tica le corresponde la idea de la poesa
como regocijo: nctar, man, y blsamo (manjar, alimento y alivio). Un alivio pasajero
y notoriamente falso pero que por alguna razn (su belleza) es preferible al alivio
duradero y real. El poeta cae vctima de una ilusin y, a sabiendas de su carcter no slo
fugaz sino venenoso, se entrega a ella como al opio o la morfina.
Siguiendo con la imagen del jardn interior, el poeta lo quiere convertir en el jardn de
las delicias. Las imgenes sensuales que usa Moreno son elocuentes: nctar, blsamo,
man. La idea del antdoto sugiere el alivio artificial, las delicias son un vicio y, como
todo vicio, un veneno que condena a la imposibilidad de la belleza. El poeta no opta por
ese vicio sino se abandona a l, a la seduccin irresistible de su apariencia inocente.
44
Estas imgenes usadas para explicar los fatales riesgos del goce por el artificio,
recuerdan el argumento platnico acerca de los peligros y poderes de la ficcin en la
formacin de los jvenes guardianes de la ciudad. As, Moreno, al leer a los poetas de
su poca, actualiza a travs de sus juicios, el conflicto de sentido que se origina en la
expulsin de los poetas. Retomando la imagen de la cabeza sin cuerpo, podramos decir
que para Moreno la salud de la literatura depende de la adecuada, equilibrada y
jerrquica estructura de la correlacin entre ambos elementos. El texto de Moreno deja
muy claro que en la Repblica de las letras, el sentido de la ficcin se ve amenazado
cuando, como en el caso de Galindo, emprende una bsqueda en territorios extraos,
alejado de los ideales edificantes y virtuosos.
45
2.2 Franz Tamayo: El conflicto entre la forma y el sentido
Como Moreno o Medinaceli, Franz Tamayo no tiene una obra crtica con aspiraciones
sistemticas. El 5 de abril de 1915, el poeta ofrece una conferencia titulada Horacio y
el arte lrico, que es recogida por Mariano Baptista en la recopilacin de artculos,
reseas y conferencias Mi silencio es ms que el mar que canta [1995]. En ese texto es
posible rastrear algunas de sus ideas acerca de la literatura [Tamayo, 1995: 441-459]. Al
leer este ensayo Eduardo Mitre lo contrapone al Prefac que antecede a sus Odas
(libro publicado en 1897, cuando el poeta tiene 19 aos). Segn Mitre, dicho Prefac
puede ser entendido como un manifiesto antimodernista, de pretensiones clasicistas. De
ah que la conferencia de 1915 pueda ser leda como la anttesis de ese texto de juventud
[Mitre, 1994: 54].
a. Forma y verdad
Luego de una disquisicin respecto a las desventajas poticas naturales del latn,
Tamayo asegura que en esta lengua slo un recurso formal pudo hacerla
verdaderamente lrica , el hiprbaton, es decir, la alteracin de la sintaxis con la
finalidad de lograr un efecto potico (entindase, sobre todo, formal). Para Tamayo, el
hiprbaton es la expresin mxima de la manipulacin material que practica el poeta
con su lenguaje [Tamayo, 1995: 443]. Se trata de una manipulacin extrema del
lenguaje, al que el poeta califica como perversa:
El hiprbaton latino es el procedimiento extremo a que recurre una lengua indctil y difcil
para poder alcanzar as condiciones estticas y realizar la belleza, a su manera. Cmo evitar
de otro modo las durezas y monotonas analgicas? Cmo picar de otra manera el gusto que
se fatiga pronto ante la sucesin de formas limitadas y pobres? Simplemente por la distorsin
de la construccin directa, y el hiprbaton est creado. El hiprbaton latino es la ms perversa
invencin retrica, si por perversidad se entiende en el arte la rebusca sutil de nuevos
aguijones del gusto, el voluntario apartamiento de lo natural en vista de obtener sensaciones
nuevas, y la consciente destruccin de las primitivas formas dianoticas para obtener as una
fuerte originalidad. Y Horacio es el poeta del hiprbaton por excelencia.
[Tamayo, 1995:
46
Ahora bien, la virtud de Horacio es que logra dar validez y grandeza a este prodigio
tcnico al producir belleza mediante la condensacin y concentracin de la atencin
intelectual, grande elemento, talvez el nico elemento esttico que existe [Tamayo,
1994: 443]. Es decir, existe algo, una suerte de contenido, que redime al artificio, le
proporciona sentido, como la racionalidad a la que se debe supeditar la belleza en la
propuesta platnica:
Bien puede decirse que la poesa de Horacio es toda artificiosa en lo que toca a los medios que
llamar externo o idiomticos; y yo creo firmemente que, como todo lo que en arte es
superficial, meramente astuto y aparente, la poesa horaciana, artificiosa en grado mximo, ha
tiempo que debi desaparecer de la memoria de los hombres, si bajo estos artificios no
encontrsemos algo de que hablar despus: el genio de Horacio.
[Tamayo, 1995:
Cuando Tamayo se refiere al contexto cultural de Horacio, explica el arte clsico a
partir de un precepto: un realismo invencible que slo alcanza momentneos eclipses,
generalmente debidos a influencias exticas y ajenas o, como lo dice en otras palabras,
un amor incondicionado a la verdad y a la realidad [Tamayo, 1995: 448]. El concepto de
lo clsico determina de manera clara la orientacin esttica de Tamayo en su contexto
especfico:
El moderno tormento sistemtico o sea la mana de los sistemas y creaciones de la razn, ha
hecho inventar toda una serie de artificios que se han denominado sucesivamente realismo,
naturalismo, verismo, etc.; todas cosas que no significan ms que la necesidad que tiene el
espritu humano de aproximarse a esa fuente de verdad y realidad en la que los antiguos
beban abundantemente, y de la que la modernidad parece, por razones an obscuras, haberse
alejado tanto y tanto. La cultura intensiva del hombre inferior, frecuentemente teratolgica y
monstruosa, no ha sido conocida de la antigedad y muy al contrario, la cultura humana
pareca consistir no en otra cosa que en un sabio abandono a las fuerzas vrgenes de la raza,
recin aparecida sobre el planeta, como la eclosin de una nueva aurora y el comienzo de un
nuevo ciclo
[Tamayo, 1995:
La forma esttica se debe regir, segn el ideal clsico reseado por Tamayo, por una ley
de semejanza: se sabe que no hay espectculo ms interesante para el hombre que su
semejante. De ah que el rasgo tpico sea la expresividad, es decir la devolucin de lo
47
que el hombre ha recibido del mundo sin perjuicio ni hiprbole, sin tormento ni
exaltacin. [Tamayo, 1995: 449].
b. Belleza y semejanza
Es en Horacio donde el ideal de Belleza clsico se cumple con perfeccin: las stiras de
Horacio, segn Tamayo, destacan por su realismo, por la falta de embellecimiento
artificial, por ser una suerte de espejo que no miente. De esa manera el equilibrio
entre la ficcin y la racionalidad (una razn moral, en este caso) es perfecto: la verdad
est tan fielmente respetada y cultivada, que la obra artstica llega a ser una obra de
moralidad, sin dejar de ser lo primero: utile dulce:
La fuerza de realismo que se desprende de estas ltimas (las Stiras) es tal que sus pinturas
nos dan la ms aguda sensacin de la vida romana. Ni embellecimientos ni ofuscamientos. Se
trata de un espejo que no miente. Es un arte que se asemeja a algunos modernos instrumentos
esterepticos, a travs de los cuales la visin es de una exactitud y de una verdad asombrosas:
pero mejor examinado el instrumento mismo resulta una mayor maravilla de arte y de ingenio.
La verdad est tan fielmente respetada y cultivada que la obra artstica llega a ser una obra de
moralidad sin dejar de ser lo primero: utile dulce. Y no es que Horacio aporte a la Stira un
prejuicio moralizante; la moralidad resulta del solo hecho de presentar exactamente ciertos
caracteres y ciertos cuadros [Tamayo, 1995: 450].
Otra de las virtudes que Tamayo destaca de Horacio, es la autenticidad y una
concepcin sencilla y sincera de la Belleza. No le rinde culto, no la moldea segn un
ideal preconcebido, pues jams pretende aparecer otro del que realmente es. Contrasta
este ideal con el forzado culto a la belleza de algunos poetas modernos para quienes la
bsqueda de belleza es una mana, una enfermedad o una maldicin [Tamayo, 1995:
443]. De ah que es posible, segn Tamayo, que en algn momento se viva un
sensualismo tan intenso como el de la poesa de Horacio, pero no que se alcance un arte
ms armnicamente apasionado, ms fecundamente realista, que revele una
humanidad mejor.
48
Tamayo se refiere al famoso mandato horaciano: ut pictura poiesis. Al hacerlo, destaca
de sobremanera las virtudes formales del poeta, sealando que su poesa produce en el
lector un embelesamiento, un arrebato. Sin embargo, Tamayo insiste en que este ideal
debe ser comprendido respecto al ideal mayor del poeta, el de la Belleza clsica, donde
lo que gobierna es, sobre todo, la proporcin, la mesura, el equilibrio, en otras palabras,
la semejanza:
La necesidad de circunscribir los objetos reales e irreales, dentro de lmites definidos, de
establecer la justa proporcin de las distancias, de guardar la ley de las perspectivas
intelectuales, de reglar la composicin y combinacin de los tonos y colores, de moderar as
un excesivo vuelo imaginativo, y en fin, de realizar de este modo, obra humana, nada ms que
humana.
[Tamayo, 1995:
Segn Tamayo, la genialidad de Horacio consiste en saber combinar, equilibradamente,
la virtuosidad formal con ese canon de armona y equilibrio. Aqu se puede observar
cmo la posicin de Tamayo es tambin una actualizacin del conflicto de sentido y,
ms especficamente, de la postura platnica: el equilibrio y la armona, la semejanza, la
claridad, son seales de que, a pesar de que el cuerpo (la lengua) es extrao, voluptuoso
y algo degenerado, est bien unido y sobre todo supeditado a la cabeza.
c. Pintura y msica
Al final de su ensayo, Tamayo realiza una comparacin entre la poesa moderna y la
poesa clsica. En primer lugar, Tamayo propone una interpretacin histrica. Esta
seala que el fin del mundo clsico (al que llama mundo pagano) define una ruptura en
la historia de la poesa. Todo comienza nuevamente desde cero y los nuevos creadores
deben expresarse en idiomas poco aptos para la poesa (idiomas brbaros). Usando una
imagen biolgica, Tamayo compara la poesa de este nuevo inicio con los gorjeos de un
infante: conmueven por su ternura y su sinceridad, pero no alcanzan las grandes cimas
del arte. Tamayo ubica en este perodo (la Edad Media) el inicio del impulso ms
49
romntico de la lrica moderna: la idea de la poesa como bsqueda de expresin de la
recndita voz que todo hombre lleva en s. Bsqueda infructuosa e incierta, muchas
veces condenada al fracaso, debido a la dificultad de reconocer esa materia
intensamente subjetiva de la que se ocupa: la poesa tendr por misin extraer del
fondo del alma, como de un pozo, la linfa transparente, aquella msica inaudita e
inefable, y aunque cambiada y empobrecida, mostrarla a los dems hombres. Se trata,
segn Tamayo, de un subjetivismo desmedido que es la marca de nacimiento de la
lrica moderna.
Ahora bien, esa tendencia tiene una expresin formal concreta. As como el ideal de
Belleza de Horacio es pintar con palabras, la poesa moderna recurre a la musicalidad,
pues slo as es posible que cumpla esa funcin indagatoria en las oscuridades del
sujeto. A Tamayo le gusta llamar insensata a la msica para destacar el alejamiento de
la poesa musical de la claridad de la razn y la serenidad del espritu. La musicalidad,
segn Tamayo, gobierna el ideal esttico moderno pues corresponde con su carcter
indefinido, irracional y emotivo. La postura es elocuente: para Tamayo slo lo opuesto
tiene sentido.
La insensatez de la msica define el carcter de la poesa moderna: la emocin esttica
renuncia al seoro de la inteligencia y radica en
una especie de furor sonoro de arrebato musical en el que no son ya las proporcionales
imgenes del mundo las que van a producir una sensacin esttica, sino los ms exticos sones
que estn destinados a despertar no se sabe qu energas y qu facultades dormidas al fondo
de las almas () Y como para alcanzar este fin, las sanas alegras que producen los sentidos
externos o la mera razn, y el buen sentido, son insuficientes, precisa recurrir a un elemento
ms sutil y poderoso el dolor humano- () Y el resultado es que el sufrimiento, la tristeza y
la desesperacin o la melancola y el ensueo religiosos, llegan a formar el fondo y la forma
exclusivas de toda poesa lrica.
[Tamayo, 1995:
50
Es decir, se puede afirmar que Tamayo, desde sus propias preguntas acerca de la
escritura, llega, por un camino mucho ms complejo y contradictorio, a sostener los
mismos principios que propone Moreno: la identificacin necesaria entre la ficcin y la
idea o la racionalidad. No es un fallo de lectura sealar que Horacio y el arte lric
pone de manifiesto la filiacin modernista del poeta, sino el efecto de su nimo
contradictorio: Tamayo exalta al lenguaje potico como una manipulacin profunda
(monstruosa y perversa) del lenguaje comn, pero seala muy claramente que esa
manipulacin no es gratuita y debe ajustarse a las justas medidas, a las proporciones
armnicas, a la ley de semejanza que debe regir a la ficcin. Por otro lado, Tamayo
contrapone el ideal clsico con el moderno, y claramente toma partido por la
racionalidad y armona clsicas. Sin embargo, al describir esa potica desmedidamente
subjetiva, que corresponde a un grado inferior de desarrollo, que se afana por indagar en
las oscuridades (dolor, melancola, sufrimiento) del alma, Tamayo parece estar
describiendo su propio dilema potico.
Es decir que, al contrario de la seguridad tajante de Moreno, Tamayo parece tomar
partido desde su propia experiencia contradictoria e intensa, desde su labor de
manipulador, en muchos casos perverso, de la forma. Como seala Mitre, una objecin
posible a los versos de Tamayo es la extrema racionalidad que rige su proyecto de
escritura: el fillogo reemplaza al poeta y su bsqueda formal deviene en una suerte de
pirotecnia gramatical y culterana. Recordar el riso rosa de tu risa rscida o Oblicuo
eloquio, umbrlocuo deliquio es noms elocuente al respecto [Mitre,1994: 59]. Es decir,
Tamayo reconoce un conflicto, una tensin dramtica entre la manipulacin verbal (se
muestra de verdad fascinado por las peripecias de Horacio, por el famoso hiprbaton) y
el imperio del sentido. Pero opta en su propia escritura por asegurarse de que su
51
transformacin radical del lenguaje sea conducida estrictamente por las leyes de la
razn y la verdad. Es decir que Tamayo plantea el conflicto de sentido y toma una
postura clara, aunque no exenta de dudas, respecto a la supeditacin de la ficcin a una
razn o verdad de orden externo, que la organiza y, sobre todo, le permite acceder al
sentido.
52
2.3. Carlos Medinaceli: El imperativo nacional
Si Moreno imagina para el hombre de letras un lugar preeminente en la sociedad, Carlos
Medinaceli es la demostracin de que ese ideal es imposible en su poca. Basta una
mirada al vuelo a su intenso epistolario publicado por Mariano Baptista en Atrevmonos
a ser bolivianos [1979] para encontrar la imagen del intelectual desterrado de los
dominios del poder y, sobre todo, enfrentado visceralmente contra las instituciones
sociales y la mediocridad de sus semejantes. De ah que, a pesar de que su postura
respecto al conflicto del sentido es esencialmente la misma que plantea Moreno, en su
caso hay que considerar las variantes determinadas por ese giro histrico. Mejor dicho,
por su situacin y posicin social, Moreno y Medinaceli parecen ocupar polos opuestos
en la historia intelectual boliviana. Sin embargo, como veremos, a pesar de las
apariencias, es posible constatar claramente la coincidencia entre el ideal esttico que
ambos postulan. Es claro que para ambos, la ficcin debe someterse, como propone
Platn, a los controles de la razn. Esa es la frmula para determinar cunto sentido
tiene una obra.
a. El lugar marginal
Las cartas dan cuenta, por un lado, de un recorrido constante, casi nmada, que lleva a
Medinaceli de Potos a Cotagaita (y otras regiones aledaas), a Sucre, La Paz, Tarija, de
ida y vuelta, varias veces y de manera intermitente. Su peregrinaje tiene motivaciones
bastante mundanas (se trata por lo general de viajes hacia lugares donde se le asignan
puestos) aunque sus largos periplos al campo tienen la apariencia de escapes de la
ciudad (del trabajo, de las mezquindades y apariencias) durante los cuales se dedica, por
lo general, a beber, a leer y a escribir hasta que pide prestado a uno de sus amigos para
poder emprender viaje de retorno y retomar su labor docente. Sus feroces opiniones
53
sobre las mujeres de su poca, su atroz visin acerca de la docencia escolar, sus
maledicentes comentarios sobre algunos de sus contemporneos (o mayores), su
descontento invariable, son muestras de un inconformismo radical, a veces rabioso. Su
inslito compromiso conyugal, su enfrentamiento a muerte con la sociedad Tarijea, su
incursin en el alcohol, confirman la imagen de este intelectual que existe y publica a
pesar de su sociedad. La Chaskaawi se publica 20 aos despus de concluida, y lo
mismo ocurre con otras obras.
Desde esa situacin social, Medinaceli reflexiona constantemente sobre el valor de la
literatura y sobre el sentido del oficio de escritor. Ramiro Huanca ha sealado que la
crtica de Medinaceli cancela los estatutos epistemolgicos de intelectuales anteriores
como Gabriel Ren Moreno [Huanca, 2002: 64]. Sin embargo, si se atiende a los
principios segn los cuales Medinaceli organiza su trabajo crtico, ste parece ms bien
continuar, casi sin variantes, la postura esttica formulada por Moreno.
b. El imperativo nacional
Como seala Huanca, la labor crtica de Medinaceli es asumida como el ejercicio de un
compromiso que es expresado, parafraseando a Jos Carlos Maritegui, como el
cumplimiento de una misin en una accin constructiva [Huanca, 2002: 63]. En el
prlogo de sus Estudios crticos, Medinaceli deja muy en claro esta idea. Al hablar de la
motivacin que lo ha llevado a escribir esos artculos que ha publicado durante aos en
peridicos y revistas, y a reunirlas luego en un volumen, Medinaceli usa un trmino
clave: el imperativo nacional. Este imperativo apunta en dos direcciones: se trata de leer
a los autores nacionales para ponerlos al alcance del pblico nacional. Es decir, se trata
54
de un compromiso con la tradicin, por un lado, y de un compromiso con la educacin
(con la democratizacin de la educacin, podramos decir), por el otro.
Este imperativo nacional debe entenderse a la luz de las ideas de Medinaceli sobre la
nacin boliviana. Su mirada, marcada por lo general por un pesimismo irremediable,
hace evidente su disconformidad con el estado actual de la nacin boliviana. Tanto en
sus documentos personales, como en sus escritos gacetilleros y en su crtica literaria,
Medinaceli no duda en mostrar su profundo desacuerdo con la sociedad, con las
instituciones y con quienes estn encargados de conducir el Estado. Adems de las
injusticias sociales, Medinaceli afirma que uno de los grandes problemas de Bolivia es
el deficiente y elitista sistema educativo. Sus ideas sobre el oficio docente que ejerce
durante gran parte de su vida son devastadoras, pero ello no impide que mantenga la
fe de que la labor educativa bien entendida, trabajada con seriedad, pueda ser til para
sacar al pas de su estado de calamidad. En ese sentido, su propuesta, como crtico
literario y profesor de literatura, es leer a los autores nacionales para poder alcanzar una
meta que considera vital: el conocimiento de uno mismo (la nacin boliviana) y, por
tanto, el alejamiento de la mentira.
Cuando deslinda con Jos Eduardo Guerra a propsito de su Itinerario Espiritual de
Bolivia, Medinaceli es elocuente al respecto:
Don Miguel de Unamuno atribuye a la falta de autoconocimiento que ha caracterizado al
espaol clsico la mayora de los fracasos como pueblo y como cultura. En Bolivia hemos
heredado esa tara. Vivimos en mentira deca, que hace aos, don Franz Tamayoy todo
miente y todos mentimos. Nadie se atreve a decir la verdad ni a decirla as (sic) mismo.
Esforcmonos por ser veraces, por estudiarnos a nosotros mismos.
[Medinaceli, 1969:
Ese esfuerzo que reclama Medinaceli es la misin que debe cumplir el hombre de letras.
Su compromiso tiene que ver no slo con el florecim de las letras, sino con la
55
posibilidad de remediar la dramtica situacin del pas, de hacer un pas ms justo y, en
general, menos mentiroso, ms autntico. No hay que olvidar, adems, el contexto
ideolgico en el que se ubica Medinaceli: lector de Maritegui, de Uriel Garca, de
Plejanov; amigo, defensor y lector de Gamaliel Churata, de su hermano Alejandro
Peralta; el imperativo nacional significa para Medinaceli que la labor del crtico debe
acompaar los reclamos de justicia social, pero sobre todo, la idea de conocerse a s
mismo implica necesariamente eso que Huanca y otros, llaman el proyecto utpico de
Medinaceli, es decir, su idea de refundacin del sujeto nacional (en trminos de Huanca,
el sujeto cholo). Segn Huanca, la novela La Chaskaawi puede ser leda como la
puesta en escena de este proyecto. Ah radica el compromiso fundamental del hombre
de letras. En el deslinde con Guerra, nuevamente, es elocuente al respecto:
Por muchas razones, pero sobre todo por lo capital de ese momento histrico, por la tragedia
de la realidad boliviana que cada cual sufre, debe llegar el momento de que la literatura deje
de ser, hasta ahora, el simple diletantismo que ha sido, para empezar, realmente, a ser arte
nietzscheanamente escrito con sangre, digno de los tiempos de angustia que nos ha tocado
vivir.
[Medinaceli, 1969:
En ese sentido, puesto que la labor del hombre de letras se hace a contracorriente de la
sociedad (de la tendencia a vivir en la mentira), aquellos que dedican su vida a las letras
son representados como hroes, muchas veces sacrificados por su propia sociedad,
como es el caso de Gabriel Ren Moreno. Estos hroes son la excepcin en el panorama
cultural, pues la nota dominante la dan los poetas albuminoideos y efemeridogrficos y
los aficionados que a los veinte aos prometan llegar a ser literatos y a los treinta
resultaban ya diputados [Medinaceli, 1969: 49]. La labor intelectual, por tanto, es
asumida, segn el crtico, por figuracin, prestigio social o arribismo.
Hasta aqu entonces, el ideal crtico de Medinaceli es semejante al que propugna
Moreno. Si bien su interpretacin de los males de la sociedad parece diferente, el
56
diagnstico acerca de la posicin de los letrados en una sociedad catica y
descompuesta, es coincidente. Salvando las distancias, se podra afirmar, como punto de
partida, que en la crtica de Carlos Medinaceli es posible percibir los mismos principios
de la concepcin de Moreno: la alianza entre lo Bello, lo Verdadero y lo Bueno , y la
correspondencia necesaria entre la obra y el desarrollo de la nacin. Es decir, la crtica
parece guiada tambin por un ideal edificante.
As, como Moreno y Tamayo, Medinaceli propone un ideal esttico condicionado por la
racionalidad. En Moreno esa verdad tiene un aspecto moral. En Tamayo, la forma, la
manipulacin artificiosa y hechicera de la materia, es decir del lenguaje, slo es digna si
est orientada segn los principios clsicos de equilibrio, armona y fidelidad respecto
de aquello que es imitado (en la mimesis). Ese conflicto entre artificio y sentido debe
ser definido, segn Tamayo, a favor del sentido. Y en Medinaceli, la verdad, el
imperativo nacional, radica en el compromiso de la labor del letrado con el drama de su
sociedad. Es un compromiso angustioso, sacrificado, altamente conflictivo, pero su
finalidad es superar una situacin desesperante: Medinaceli caracteriza la situacin
social del pas como una tragedia.
Como ha dicho Wind respecto a Platn, es posible entender la postura platnica si se
considera que para el filsofo el mundo que lo rodea est en crisis. De ah que, para
remediar la situacin, se deben tomar medidas drsticas. Platn expulsa, luego de
coronarlos, a los poetas, pues sus engaosas historias pueden confundir y desviar a los
guardianes de la ciudad. Medinaceli docente, periodista, escritor entiende que ante
la tragedia nacional es necesario construir una literatura que est orientada por los
designios de la razn, es decir, por el imperativo nacional.
57
c. La lnea evolutiva
Sin embargo, si hasta aqu, debido a su distancia histrica e ideolgica, parece haber al
menos una diferencia de grado entre la postura de Moreno y la de Medinaceli, es posible
tender an ms hilos conductores a partir del diagnstico la literatura y la sociedad
boliviana que ambos proponen.
En un artculo que se refiere a una conferencia de Porfirio Daz Machicado, Medinaceli
propone a la novela como gnero superior de la literatura y explica porqu se escriben
tan pocas novelas en una sociedad poco desarrollada y precaria como la boliviana. Para
Medinaceli, la novela es la adultez de la literatura o, en otras palabras, es la constatacin
de que una sociedad ha alcanzado la madurez. En efecto, utilizando una metfora
biolgica (usada por Moreno para caracterizar el estado de la literatura boliviana, y por
Tamayo para esbozar una interpretacin de la literatura universal) Medinaceli explica
que la novela es la culminacin de un proceso evolutivo que se inicia con el ensueo y
el sentimiento adolescente de la lrica y acaba en la etapa de la reflexin y el anlisis, la
edad adulta:
Sabido es que cada uno de los gneros literarios corresponde a un determinado perodo de
evolucin social y que en la vida de los pueblos como en la evolucin psquica de los
individuosse comienza por la fantasa y el canto, el ensueo y el sentimiento, que se
expresan en la lrica y en la pica, y que slo despus de un largo proceso evolutivo se llega a
la reflexin y el anlisis, que se expresan en la novela y la filosofa, de la misma manera que
el hombre, en sus diversas etapas, es un adolescente soador y sentimental y en adulto
razonador y analtico.
[Medinaceli, 1969:
Esa es la explicacin de por qu en Bolivia no hay novelistas y s abundan en cambio
los poetas. Segn Medinaceli, la sociedad boliviana atraviesa por el primer estadio de
la evolucin social: estamos an en la infancia o, cuando ms, en la adolescencia. De
ah que seamos tan ingenuos, tan desprevenidos respecto al mundo, a los negocios.
58
Somos concretos y nuestro cerebro no est desarrollado lo suficiente como para
enfrentar complejas concepciones abstractas, pues nuestra mentalidad es la de un nio
que percibe con claridad y profundidad lo prximo, lo concreto, los hechos pero no su
sentido trascendente [Medinaceli, 1969: 82]. La explicacin es bastante clara: el ideal
social del crtico es contribuir a que la sociedad llegue a la adultez, es decir, a que pase
por la educacin. El tono eugensico del texto puede ser equvoco, pues es evidente que
Medinaceli no habla en trminos absolutos, sino en trminos temporales. Se trata de un
desfase, no de una diferencia esencial (por ms que el desfase sea presentado como
irremediable). Por tanto, de un conflicto: somos como nios a los que les obligaran a
leer el Discurso del mtodo, en lugar de Pablo y Virginia . Medinaceli define el
conflicto con uno de sus neologismos: vivimos una existencia pseudomorftica: las
formas externas de nuestra vida son europeas, pero el contenido esencial con el que
llenamos esas formas (es) indgena [Medinaceli, 1969: 83].
Ese conflicto es la explicacin de algunos aspectos centrales de la sociedad:
obramos por impulsos bruscos, indiscriminados, irreflexivos, estimulados por una fuerza
instintiva que no es la direccin de la voluntad consciente, sino el arrojo calenturiento de la
fuerza de la sangre. Por eso, tanto en religin como en poltica, en arte como en comercio
seguimos obrando pasionalmente, sin reflexin ni anlisis. Nos apasionamos lo mismo por un
santo que por un caudillo, por un autor favorito al cual admiramos e imitamos sin beneficio de
inventario o nos damos a una industria por amor a ella, no por mercantilismo.
[Medinaceli, 1969:
As, la metfora biolgica no slo es un signo de darwinismo social. Por un lado, el
crtico propone que la novela ocupa el mximo nivel jerrquico en la ficcin debido a su
carcter reflexivo, analtico. De ah que comparta el sitial con la filosofa. Es ms, en el
ejemplo que propone, la filosofa parece ocupar un escaln ms alto: si realmente
furamos adultos podramos leer a Descartes y superar a Saint-Pierre. Por otro lado, la
descripcin entre infantil y adolescente de la sociedad boliviana, activa los mismos
criterios que, en los orgenes, el filsofo utiliza para desterrar a los poetas de la
59
Repblica. Recordemos que Platn desconfa del poder hechicero de los poetas, capaces
de imitar cualquier aspecto de la vida, y capaces tambin de desatar pasiones y
sensaciones que no se ajustan a la razn que debe regir el alma. Si el alma se deja llevar
por las ilusiones, se pierde. Los guardianes de la ciudad, si son engaados, pueden
confundir sus atributos y sobre todo no saber cundo ser firmes y cundo ser generosos.
As, para Medinaceli, la poesa es el gnero infantil-adolescente: impulsivo, irreflexivo,
imprudente, ingenuo, cambiante. Quizs eso explique que la Repblica est
descalabrada. La poesa es un cuerpo sin cabeza, o con una cabeza caliente.
Como vemos, el diagnstico coincide con el de Moreno, quien explica las limitaciones y
los vicios de los poetas bolivianos por el estado calamitoso de la naciente sociedad.
Coincide tambin el compromiso: tanto Moreno como Medinaceli consideran que el
letrado debe ayudar a la sociedad a encaminarse hacia el desarrollo, entendido como una
etapa adulta, reflexiva, racional. Pero, sobre todo, coincide el lugar que ambos imaginan
para el crtico. En la reflexin de ambos es posible sobreentender la idea de que, a
diferencia de los poetas, han alcanzado esa capacidad de juicio y anlisis que los
autoriza a valorar, clasificar y juzgar. Es decir, ocupan un lugar anlogo al del filsofo.
Por tanto, pueden decidir quin y cmo ingresa a la Repblica, y quin no debe hacerlo.
Desde su lugar privilegiado, los crticos administran la atribucin del sentido. Ello
quiere decir que verifican hasta qu punto la ficcin se supedita a los ideales y
necesidades siempre urgentes de la Repblica. As se puede entender, por ejemplo, un
gesto crtico de Medinaceli que ser retomado ms adelante: ante la resistencia de
Castalia Brbara de cumplir con los atributos del sentido, el crtico seala que el
paisaje nrdico es una transfiguracin del paisaje andino. As, al verifica que el
poema no slo es cuerpo sino tambin cabeza, le asegura un lugar en la Repblica
60
3. La propuesta de Jaimes
Fuera de Las leyes de versificacin castellana (1912), la crtica literaria de Jaimes
Freyre es escasa y est compuesta mayormente por un conjunto de artculos referidos a
autores o textos publicados en revistas literarias, sobre todo en la Revista de Letras y
Ciencias Sociales, que dirige y publica en Tucumn los primeros aos del siglo XX.
Uno de esos textos es una suerte de prlogo que en 1897 acompa la publicacin de
algunos poemas de la serie Castalia Brbara en la conocida revista literaria
venezolana El cojo ilustrado
5
. El texto no fue publicado luego en el libro de poemas
(Castalia Brbara, 1899), pero en l el autor hace explcitas sus ideas acerca del
momento por el que pasa la poesa americana, acerca de la labor del escritor y de sus
elecciones concretas al escribir los poemas de Castalia Brbara . Como veremos, la
reflexin esttica planteada en este prlogo permite imaginar a Jaimes al otro lado de la
lnea del conflicto de sentido.
3.1 Transicin y ruptura
En el texto, Jaimes se refiere a algunos aspectos generales antes de hablar
concretamente sobre los poemas de Castalia Brbara . Ah deja clara su postura afn a
una renovacin de la poesa que implique superar antiguas restricciones y limitaciones
tradicionales. Se ubica claramente en una poca de transicin y asume ser uno de los
portadores de la transformacin modernista. Ello se expresa en una suerte de
declaracin de independencia para la creacin potica:
5
El artculo ha sido reproducido en el suplemento Literaria, del diario Presencia, La Paz, 25
de julio de 1999, p 1. Todas las citas del artculo proceden de la misma fuente y corresponden a la misma
pgina.

61

La poesa se halla evidentemente en una poca de transicin. El ideal de Belleza que se
elabora no es hijo de determinada escuela, ni tiene tradicin literaria conocida, porque el
admirable individualismo de los verdaderos poetas ha roto los moldes y troqueles y traza las
lneas de la Idea con el cincel de la propia intuitiva visin esttica.
[Presencia literaria, 25 de junio de 1999, La Paz]
Ms all de las resonancias romnticas del texto, es preciso destacar la dispersin y
ubicuidad que caracterizan al ideal de Belleza. Como hemos visto, la postura de los
filsofos-crticos apunta a discernir con claridad la validez del sentido potico en
funcin de su subordinacin a los ideales de la Repblica. En trminos exageradamente
simples, la idea se puede formular as: si es Bueno (virtuoso, verdadero, inteligible)
entonces es Bello. Es decir que, siguiendo este criterio, al filsofo (y al crtico) le resulta
simple determinar si una obra de ficcin es bella, lo que equivale a decir que tiene
sentido. Segn esta postura, el sentido se puede fijar y valorar exclusivamente desde la
autoridad de la razn filosfica. El texto de Jaimes, en cambio, elige una imagen visual
que permite asociar la escritura potica con una accin violenta, dinmica, que genera
una dispersin y un trnsito: romper y clavar una superficie con un cincel. Es esa rotura
la que permite imaginar que el sentido se dispersa, sale de los moldes y se hace difcil
de fijar. De ah que el texto destaque las mltiples posibilidades de bsqueda que se
abren para los poetas:
El asunto potico est esparcido por todas partes. La historia, la leyenda, el mito, las ficciones
en los pueblos, sus creencias, el mundo ntimo, el vasto y maravilloso mundo del espritu son,
como la sensacin y la naturaleza, generadores de la obra de Poesa.
[Presencia literaria, 25 de junio de 1999, La Paz]
Es significativo que esas regiones nuevas por las que el poeta puede conducir su
bsqueda esttica estn asociadas a la ficcin, la intimidad, las sensaciones y el espritu.
Se trata de territorios alejados de la claridad de la razn y el discernimiento; que estn
ms cerca de las ilusiones y pasiones desmedidas que el filsofo quiere evitar cuando
decide expulsar a los poetas. Entonces, el ideal de Belleza no slo se dispersa, sino
que en esa dispersin evade los territorios dominados por la racionalidad. Es decir que
Jaimes propone una escritura potica cuyo sentido no est supeditado a la Idea.
62
Jaimes insiste en desvincularse de normas estticas y morales que dicten las pautas
consagradas de la poesa. Pero la apertura que concibe no se restringe a las
caractersticas formales o las fuentes de las que puede nutrir su bsqueda, sino que se
impone como una suerte de principio epistemolgico a partir del cual se debe
desarrollar la creacin potica:
Dentro de esta aspiracin caben todos los ideales, an los ms opuestos. Slo el exclusivismo
es fro, enervante y estrecho. Formas son del exclusivismo la escuela, el precepto, la
limitacin de patria, de lengua, de religin, de tiempo. Forma del exclusivismo es la frontera,
sea cual fuere, poltica, social, religiosa o artstica. El dios Trmino no tiene cabida en el
panten potico.
[Presencia literaria, 25 de junio de 1999, La Paz]
No slo se trata de una declaracin (ms) de autonoma artstica. Al rechazar el
exclusivism y proscribir al dios Trmino, Jaimes se opone, nuevamente, a que el
sentido de la obra potica dependa de su sujecin a una verdad externa cuya validez le
d carcter de ley. De ah que incluya en su lista, tanto leyes que rigen la creacin
artstica (la escuela, el precepto), como los imperativos aparentemente inevitables que
rigen la vida de un sujeto: patria, lengua, religin y tiempo. Como hemos visto, en el
texto platnico el poeta es desterrado, a pesar del encanto que produce su magia, porque
el sentido de su obra depende exclusivamente de su adecuacin a una verdad que est en
otra parte. Lo mismo ocurre con la Suprema Verdad de Moreno y el imperativo
nacional de Medinaceli: se instauran como verdades superiores a las cuales se debe
supeditar la ficcin. La propuesta de Jaimes claramente apunta a cuestionar esta idea.
Ello se observa tambin cuando arremete contra el nacionalismo:
Este ltimo (el tema o asunto potico) tiene patria, religin, poca ocasionales. El autor, como
poeta, no los tiene. Su personalidad queda en la sombra. El nacionalismo, el apego a las
tradiciones de lengua o raza, no pueden tener cabida en un verdadero ideal artstico, que tiende
a ensanchar el campo de accin en vez de limitarlo y de reducirlo. Los asuntos poticos no
tienen otro valor que el intrnseco y pertenecen a toda la humanidad. Considero el patriotismo
en el arte como una ficcin peligrosa que puede ocasionar incurable raquitismo en las
literaturas jvenes y sin tradiciones.
[Presencia literaria, 25 de junio de 1999, La Paz]
63
Este fragmento no slo celebra la desvinculacin del poeta con su contexto, sino que
propone la idea de que el poeta puede o debe excluirse de los imperativos de la
Repblica. Pero es significativo que Jaimes no slo se refiera a los imperativos sociales;
sino a elementos que constituyen tambin la personalidad y la identidad individual. El
tema existe, parece decir Jaimes, el poeta no. Ello confirma la idea que aparece ya en
relacin con el atuendo del poeta: la diferencia. Como en la descripcin del poeta
realizada por Jaime Mendoza, Jaimes imagina a un individuo extrao, oculto en la
sombra, que se diferencia radicalmente de la colectividad a la que pertenece. Lo radical
de la diferencia estriba en el hecho de que incluso es posible dudar de su existencia. As
como la imagen de la cabeza sin cuerpo, la idea del poeta que no tiene patria, religin o
lengua, sugiere que la diferencia es profunda y en gran medida insuperable. As como
esa cabeza que Mendoza imagina levitando en la oscura sala de conferencias de la
universidad femenina, es posible poner en duda incluso la existencia de ese poeta
desligado de las leyes que rigen a los ciudadanos.
Pero no es slo dispersin e individualismo lo que propone el texto. De hecho, por el
contexto en el que escribe Jaimes, es posible asociar las alusiones al admirable
individualismo y la intuitiva visin esttica con la exaltacin de la subjetividad como
criterio nico del sentido. Es decir, con su dispersin mxima. Pero no es as. Por un
lado, como hemos visto, el texto no slo propone la idea de la diferencia del poeta, sino
que esa diferencia puede incluso poner en cuestin su existencia. Este desplazamiento
del protagonismo de la subjetividad est directamente relacionado, precisamente, con la
idea de que el poema es portador de un sentido que trasciende la individualidad: los
asuntos poticos pertenecen a toda la humanidad. Es decir, la propuesta apunta a
afirmar la posibilidad de un sentido distinto, igual de categrico y trascendente que el
64
que defienden los filsofos, pero situado en un territorio opuesto: Abiertas estn para
el espritu todas las vas, libres de preocupaciones y de prejuicios, sin otro culto que el
de la Suprema Belleza y el de la eterna Verdad .
3.2 La opcin por las sombras
Jaimes imagina la bsqueda potica en trminos de una experiencia extraa, es decir
alejada de lo razonable, lo conocido y lo prudente:
La intuicin, el sentimiento de lo bello, son los guas nicos del artista que a ella [a la
originalidad] aspira. Si al encontrar el asunto potico lo asimila a la propia visin interna y le
imprime el sello de su personalidad, no hay derecho para censurarle el haber bebido en fuentes
anatemizadas por una preocupacin literaria cualquiera, ni se le exija que limite su vuelo a
determinadas fronteras.
[Presencia literaria, 25 de junio de 1999, La Paz]
Se trata de una experiencia solitaria y de un recorrido que no ha sido previamente
delimitado, en el cual adems se pueden quebrar ciertas normas. De ah que Jaimes
describa su propia bsqueda al escribir Castalia Brbara , como un recorrido cargado
de incertidumbres y de bsquedas inciertas:
Y en esa poca de brumas y resplandores, he buscado el viejo Panten germnico y he
entrevisto, ceidos por las nieblas del Norte, los muros ureos del Walhalla, y han llegado a
mi algunos ecos, fugitivos y dispersos, de los cantos armoniosos escritos en los viejos
caracteres rnicos de la sagrada lengua de Orga. Y he procurado llevar a mis versos un rayo
de esas auroras plidas.
[Presencia literaria, 25 de junio de 1999, La Paz. Subrayado nuestro]
En ese recorrido se mezclan el desplazamiento y la percepcin. La bsqueda se desplaza
hacia lugares brumosos, nublados, extraos. La percepcin capta una serie de seales
imprecisas: entrev, oye algunos ecos fugitivos y dispersos. La experiencia culmina con
un recorrido de regreso que es tambin incierto: slo queda constancia del intento de
reproducir esa experiencia mediante la escritura potica.
65


Cuando se refiere a los poemas que ha escrito como parte de la serie Castalia Brbara ,
Jaimes intenta dar cuenta de su eleccin temtica en el contexto de un desplazamiento
significativo de las fuentes poticas. Al explicar su opcin por la mitologa nrdica,
Jaimes postula la opcin deliberada de explorar mbitos alejados, desconocidos; regidos
no por la racionalidad y la transparencia, sino por la pasin y el ensueo:
All donde el espritu cree ver agitarse un extremo del manto de la divina Poesa, all
encontrar las aguas lmpidas de Castalia. Yo las he buscado en la Edad Media, soadora y
heroica, porque he visto en ese mar inmenso las olas armoniosas de la leyenda y el ensueo, al
mismo tiempo que el triunfo del valor, de la energa y la fuerza. Todo lo grande cabe en ella.
Tiene montaas, tiene santos, tiene hroes. Sabe creer, luchar y morir. Los lirios y los laureles
se entrelazan en su corona verde y blanca y roja con el rojo de la sangre. No sabe de
delicadeza, de gracia, de suave armona. Sus ideales recorrieron el mundo como un soplo de
fuego y las muchedumbres conducidas a las riberas del sombro lago de la Muerte, marcharon
con el himno en los labios y el sol de la alegra en el espritu.
[Presencia literaria, 25 de junio de 1999, La Paz]
El giro implica un gesto heterodoxo, como lo dice explcitamente el autor. Se trata de
una eleccin en la que confluyen tanto la energa y la fuerza de los hroes, como el
misterio a veces horroroso de sus extraas criaturas y paisajes. Pero tambin es notable
la confluencia de la fe y la sangre del combate, la proximidad de la muerte y el
alejamiento de la suavidad de las formas. Se trata de un mundo desmesurado y
grandioso, en el que la muerte se celebra jubilosamente y la sangre da cuenta de su
vitalidad.
Pero lo ms significativo de la eleccin tiene que ver con el desplazamiento de lo
clsico y su incursin en la mitologa, que se expresa como un recorrido en el que se
desdea la luz del sol en busca de las nebulosas septentrionales:
Las breves poesas que van ms abajo pertenecen en su mayor parte a una serie que he
llamado Castalia Brbara, porque mi pensamiento artstico se ha abrevado para su concepcin
en las nebulosas fuentes septentrionales, a donde no llegaron los fulgores del gran sol
helnico.
[Presencia literaria, 25 de junio de 1999, La Paz]
66
Cuando Gabriel Ren Moreno fustiga la obra de Nstor Galindo, reprocha su tendencia
a exaltar la tristeza como un vicio que desemboca en un error grave. Se trata de una
opcin enfermiza en la medida que la experiencia esttica puede satisfacer necesidades
impulsivas y apremiantes, asumiendo que las formas pueden ser nctar, blsamo o
man . Usando una metfora semejante a la de Jaimes, Moreno dice que Galindo parece
desdear la claridad y el calor del sol (lo que es doblemente sorprendente, pues el poeta
es cochabambino) y buscar el fro y la oscuridad de los sepulcros. De ah que se refiera
al proyecto de Galindo como un fracaso enfermizo, que debe ser evitado por los poetas.
En trminos semejantes se expresa respecto a los versos en los que Bustamante clama a
Dios que le otorgue la muerte.
Por otro lado, Franz Tamayo propone explcitamente que el poeta debe controlar el
equilibrio armnico de la forma y que su bsqueda se debe encaminar a la expresin de
las grandes verdades humanas sin buscar nada ms que la semejanza respecto a lo que
representa. Ello contrasta con la desmesura, el ambiguo carcter vital y la misteriosa
apariencia del mbito que Jaimes frecuenta. No hay que olvidar la contundencia con la
que Tamayo reniega del embellecimiento innecesario y el vigor con el preconiza el
control total del intelecto sobre las formas. Por ltimo, Carlos Medinaceli tambin
afirma la necesidad de obras vigorosas, y seala que stas deben estar relacionadas con
la angustiante realidad que vive el pas. No es otra cosa lo que le reprocha a Jos
Eduardo Guerra.
En cambio, en la opcin de Jaimes lo extrao, lo incierto, lo intuitivo forman parte de la
experiencia fundamental del poeta. De ah que sea tan elocuente la imagen del
alejamiento del sol helnico. Por eso, el gesto que da origen a Castalia Brbara puede
67
imaginarse como la arriesgada incursin en un mbito oscuro y peligroso. Pero adems,
si retomamos los trminos en los que Platn plantea el conflicto, recordaremos que l
propone controlar y expulsar a aquellos poetas que representen hechos o cosas feas,
horrorosas. Por el contrario, el filsofo seala que es necesario promover la
representacin de aspectos positivos y edificantes.
3.3 La apuesta formal
Ahora bien, el desplazamiento no es slo de carcter temtico, sino que encuentra su
correlato en la bsqueda formal. En la huda del sol hacia la oscuridad, el poeta desdea
la claridad, la naturalidad y la correccin del lenguaje potico en busca de una forma
que sea sincera con el contenido:
la sinceridad exige que esta forma (la forma de emisin del concepto) se aproxime a la que
tiene la idea en la mente del autor, que en lo posible presente con las lneas y los colores con
que el poeta la ha entrevisto. El Arte le recuerda, adems, la necesidad de embellecerla y el
procedimiento artstico constituye precisamente el punto de partida de las diversas formas de
la poesa. La mayor de las aspiraciones llegara hasta la formacin en el lector u oyente de un
estado de nimo idntico al del autor. Para aproximarse a este resultado el estilo potico
obedece exclusivamente al asunto y sigue las ondulaciones y los matices del pensamiento, lo
cual le aparta acaso de la sencillez, pero le deja la sinceridad.
[Presencia literaria, 25 de junio de 1999, La Paz]
Esa sincerida es una apuesta por convertir el poema en un espacio de
transformacin. La imagen del lector ideal que propone Jaimes es elocuente al respecto:
no slo es un lector que entiende o decodifica, sino que, gracias a esa solidaridad entre
forma y contenido, puede experimentar un estado anmico idntico al del autor, idea
que sugiere la imagen de un sentido que trasciende el mbito de lo verbal. Y tambin es
elocuente el camino que, segn Jaimes, debe seguir la forma para alcanzar ese objetivo:
seguir las ondulaciones y los matices del pensamiento. Es decir, se postula una forma
capaz de aprehender la plasticidad, el movimiento, y no slo el contenido del asunto
68
potico. En el discurso pronunciado en ocasin de la muerte de Rubn Daro, Jaimes
expresa con ms elocuencia esta idea:
El poeta americano creo un estilo (...) el gil, delicado, flexible y armonioso estilo que sigue
las ondulaciones del pensamiento, que lo describe apenas si es brumoso y vago, que lo revela
libremente si es claro y preciso, que sugiere ms ideas an de las que expresa y que contribuye
a la realizacin de un gran ideal: hacer que los espritus vean las cosas espirituales con tanta
precisin como los ojos ven las cosas corporales.
[En Wiethchter, 2002,
Pero tambin es claro que el fin de esa correspondencia no slo es cumplir con una
peticin de principio, la renovacin por la renovacin, sino encontrar una nueva manera
de producir sentidos:
Si el pensamiento es de suyo nebuloso y sus contornos indecisos, una expresin clara, natural
y correcta sera absolutamente antiartstica. Imaginar las nieblas de un sueo, en pleno
medioda, lleno de luz, de vida y de calor, imaginar una frase rotunda y acadmica
envolviendo el concepto de una vaga y fantstica creacin de las sombras. Sera necesario
para ello hacer a las multitudes, al pblico indocto, una serie de dolorosas concesiones que un
verdadero poeta no har jams, pues preferir el sacrificio del xito al sacrificio de la poesa.
[Presencia literaria, 25 de junio de 1999, La Paz]
Como sugiere el ensayo, esa apuesta implica que la forma puede hacerse confusa,
incorrecta y antinatural. El riesgo es alto: la inaccesibilidad y, por tanto, el aislamiento
de la empresa potica. Jaimes sugiere la imagen del poeta presionado por su comunidad
(las multitudes, el pblico indocto), que le exige renunciar a sus ideales. Sin embargo,
esa es la misin que debera asumir.
En las propuestas de Moreno y Medinaceli no existe una reflexin consistente sobre la
forma, en cambio, en el trabajo de Tamayo sta es primordial. Hemos visto que para
este autor la manipulacin formal de la poesa slo tiene sentido en la medida que tiene
relacin con la verdad que debe enunciar. Se trata de un propsito claro y sobre todo
inteligible. De ah que se refiera al predominio de la musicalidad en poesa como una
insensatez, vinculada con un estadio de desarrollo histrico inferior de la poesa. La
discrepancia de Tamayo respecto al arrobamiento y la indefinicin sensorial producida

69
por la musicalidad, se debe precisamente a que este efecto ingobernable est dirigido a
despertar las zonas oscuras del alma humana (los ms exticos sones que estn
destinados a despertar no se sabe qu energas y qu facultades dormidas al fondo de
las almas). Se trata de una postura esttica que, segn Tamayo, conduce necesariamente
a un fin perverso, puesto que para lograr el extrao efecto de arrobamiento a este tipo de
poesa no le sirven las sanas alegras que producen los sentidos externos o la mera
razn, y el buen sentido. De ah que, necesariamente, este tipo de poesa se vea obligada
a remover el sufrimiento, la tristeza y la desesperacin o la melancola y el ensueo
religiosos.
Claramente, la propuesta formal de Jaimes Freyre contradice, casi punto por punto, la
postura esttica de Tamayo. Su propuesta, como ya hemos dicho, apunta ms bien a que
la forma est cargada de posibilidades significativas, no necesariamente racionales, con
el fin de lograr esa identificacin entre el estado espiritual del poeta y el del lector. Para
Jaimes la forma verbal del poema est orientada a producir una experiencia de lectura
en la que la intuicin y la sensibilidad son predominantes. Asimismo, esa apuesta
formal puede hacerse oscura, a veces inaccesible, sobre todo si visita territorios
sombros como los de Castalia Brbara , en los que la vitalidad est prxima a la
muerte, la magia es la otra cara del horror y las pasiones, como los paisajes, son
descomunales e inconmensurables.
70
II. CASTALIA BRBARA: HERIDA Y ESCRITURA
Castalia Brbara (Buenos Aires, 1899) es el primero de los dos libros de poemas
publicados en vida por Ricardo Jaimes Freyre. El resto de su obra est compuesto por
los textos histricos referidos a Tucumn
6
, por el clebre ensayo Leyes de la
versificacin castellana (1912), los dramas La hija de Jefthe (1889) y Los
Conquistadores (1928), y por un conjunto de cuentos y artculos publicados de forma
dispersa en revistas literarias latinoamericanas
7
. La obra potica de Jaimes, entonces, es
escueta y est distanciada adems por un largo perodo: Los sueos son vida, su
segundo libro de poemas, se publica en 1917, dieciocho aos despus del primero.
El primer libro est dividido en tres partes: Castalia Brbara (CB)
8
, Pas de sueo y
Pas de sombra . Castalia Brbara es un conjunto de 13 poemas numerados que estn
unidos por un hilo conductor temtico: la escenificacin de algunos pasajes de la
mitologa germnica medieval. En el prtico de la serie aparece el famoso soneto
Siempre (peregrina paloma imaginaria), un poema que ha sido ledo frecuentemente
como un arte potica. Siguiendo con esa lnea de lectura, hablaremos de esa pieza en la
conclusin de este trabajo, pues la oposicin que activa puede entenderse como una
imagen paradigmtica de las oposiciones que articulan el sentido de diversas zonas de la
poesa de Jaimes. De otro lado, los grupos posteriores a la serie Castalia Brbara son
parte del ejercicio de lectura de la Tercera Parte. A diferencia de la lectura de CB, los
poemas de Pas de sueo y Pas de sombra son agrupados segn un orden
6
Tucumn en 1810 (1909), Historia de la Repblica de Tucumn (1911), El Tucumn del siglo XVI
(1914), El Tucumn Colonial (1915) e Historia del Descubrimiento de Tucumn (1916).
7
Los cuentos de Jaimes Freyre aparecen reunidos en un volumen recin en 1975.
8
En adelante, Castalia Brbara se refiere al libro y Brbara o CB al conjunto de 13 poemas.

71

imaginado para esta lectura y que considera las diferentes experiencias de la voz
potica: la experiencia ertica, la experiencia oscura y la experiencia mstica.
Esta Segunda Parte est dedicada a la lectura de la serie Castalia Brbara , a partir del
criterio de que en este conjunto de poemas la escritura potica de Jaimes Freyre
despliega un conjunto de oposiciones paradigmticas que pueden proyectarse luego al
resto de la obra. Es a travs del despliegue de estas oposiciones que es posible afirmar
que la escritura de Jaimes encara a su manera el conflicto de sentido descrito en la
Primera Parte.
1. La angustia crtica
Jugando deliberadamente con la expresin la angustia cvica , aqu se propone un
recorrido por algunos aspectos de la tradicin crtica que lee a Ricardo Jaimes Freyre a
partir de una conjetura concreta: la escritura de Jaimes y, concretamente, el conjunto de
poemas Castalia Brbara genera una controversia respecto de la posibilidad de
articular sentidos
9
. Ello se puede observar en diferentes aspectos de la lectura de CB: la
bsqueda de fuentes, la postura del poeta respecto al tema y la forma de su escritura.
1.1 Fuentes y contexto
Como hemos visto, en el prlogo de El cojo ilustrado, Jaimes se refiere a la
significacin de su eleccin del mundo nrdico en el contexto de la transformacin
modernista y, sobre todo, en el de su propia bsqueda esttica:
All donde el espritu cree ver agitarse un extremo del manto de la divina Poesa, all
encontrar las aguas lmpidas de Castalia. Yo las he buscado en la Edad Media, soadora y
9
La angustia cvica es una expresin acuada por Jaime Mendoza para referirse a la preocupacin de los
escritores bolivianos de principios de siglo XX por los problemas sociales del pas, hecho que se expresa
en sus obras. Blanca Wiethchter y Alba Mara Paz Soldn retoman esta frase en Hacia una historia
crtica de la literatura boliviana [2002] para nombrar uno de los captulos en los que se comentan obras
como Juan de la Rosa y Raza de bronce.

72

heroica, porque he visto en ese mar inmenso las olas armoniosas de la leyenda y el ensueo, al
mismo tiempo que el triunfo del valor, de la energa y la fuerza.
[Presencia literaria, 25 de junio de 1999, La Paz]
Como se ha visto, en estas lneas Jaimes hace nfasis en aquello que el ttulo del poema
anuncia: la necesidad de buscar nuevas fuentes, lejos del fulgor del sol helnico, como
seales de una bsqueda esttica que aspira a renovar el lenguaje potico y, por tanto, a
proponer nuevas respuestas a la pregunta por el sentido. El resultado es evidente en el
ttulo Castalia Brbara : un gesto heterodoxo en el que se funden los ideales clsicos y
la irracional fuerza de la misteriosa mitologa nrdica. No es casual, entonces, que
diversas lecturas pongan atencin a dos aspectos relacionados con el tema del poema:
las fuentes que Jaimes podra haber visitado para crear el mundo mitolgico de
Castalia Brbara , y la significacin del relato que pone en escena el poema, es decir,
el ocaso del panten germnico y el triunfo del cristianismo.
Ms all del inters filolgico, la indagacin de las fuentes presupone que es posible
encontrar por esa va claves para la interpretacin del poema. Es decir, esta bsqueda
pretende establecer las posibles filiaciones del poeta, sus influencias culturales y
literarias, y el contexto en el que Jaimes decide reescribir la mitologa germnica
medieval. En su estudio fundacional sobre Jaimes Freyre, Emilio Carilla [1962] realiza
una exhaustiva revisin de fuentes contemporneas al poeta y propone una conclusin.
Por un lado, seala una serie de textos a los que Jaimes podra haber accedido para
conocer el mundo mitolgico germnico. Se trata de una lista de 9 traducciones y/o
versiones francesas y espaolas de Las Eddas, publicadas entre 1838 y 1896
10
. De ellas
se inclina por Mythologie scandinave, un texto originalmente escrito en ingls por
Rasmuss B. Anderson, cuya traduccin francesa data de 1866. La prueba que parece
10
Las Eddas o Los Eddas es el ttulo genrico con el que se conoce a las dos recopilaciones de historias
referidas a la mitologa nrdica. La Edda Mayor o potica es una recopilacin islandesa de diversos
textos, fechada en 1250. La Edda Menor o prosaica es obra del famoso poeta islands Snorri Sturluson
(1179-1241) y est fechada entre 1220 o 1225.

73

inclinar a Carilla es la dedicatoria en la que el autor se refiere, en trminos semejantes a
los de Jaimes, al gesto de nutrirse tanto de la fuente Castalia como de las profundas
aguas nrdicas. Sin embargo, Carilla seala que tambin es bastante probable que
Jaimes haya accedido a una de las mltiples versiones de divulgacin o reelaboraciones
poticas del tema, entre ellas las peras de Wagner, muy difundidas en el contexto
cultural del poeta. Tambin menciona Carilla textos poticos anteriores a CB que
abordan el tema de la mitologa nrdica, como los Poemas Brbaros (1862) de Leconte
de Lisle y poemas de Daro y otros autores latinoamericanos, lo que demuestra que en el
contexto el tema es frecuentado desde diversas perspectivas y a partir de distintos tipos
de fuentes. De ah que Carilla concluya lo siguiente:
Jaimes Freyre no tuvo una fuente precisa, y s temas, mbito, personajes, smbolos, que
resurgen entonces al amparo de diversos textos () Esto sirve, al mismo tiempo, para
anticipar que los temas de Jaimes Freyre eluden, salvo contados casos, un contacto muy
estrecho. Igual cosa ocurre con su expresin. Jaimes Freyre reelabora y transforma creo que
intencionalmenteposibles fuentes. De ah, dificultades en localizaciones y precisiones
incontrovertibles.
[Carilla, 1962, 25. Subrayado nuestro]
La conclusin es significativa, sobre todo si se toma en cuenta que la alusin al mundo
medieval es leda por algunos crticos bajo el signo del exotismo modernista. Es decir,
como una prueba de filiacin del poeta a uno de los gestos ms polmicos del
movimiento. No hay que olvidar que la crtica que lee al modernismo suele referirse a
este gesto como una seal de decadentismo, una suerte de snobismo que da cuenta del
espritu transgresor de los poetas, pero tambin, en muchos casos, de su superficialidad.
As, la pregunta por las fuentes conduce tambin a la pregunta respecto a si el proyecto
de escritura de Jaimes es la puesta en prctica de un exotismo ms o menos gratuito, o si
hay otras posibilidades de interpretar su gesto. En ese sentido, Carilla deja entrever que
esa dificultad para localiza las filiaciones de CB es una seal de que la bsqueda de
rasgos comunes y de signos de identidad resulta improductiva. La reelaboracin y
74

transformacin a las que se refiere Carilla daran cuenta de un texto que evita
premeditadamente la identificacin y la filiacin
11
. Por tanto, si bien se puede afirmar
que Jaimes retoma un tema de poca , es cierto tambin que esa afirmacin no sirve
para dar cuenta de las particularidades de su poema. De ah que, como veremos, surjan
tantas preguntas respecto a las posibilidades interpretativas de Castalia Brbara , y que
incluso se especule respecto a la gratuidad de un texto cuya nica virtud radicara en el
despliegue formal.
1.2 El mundo perdido
Un aspecto derivado del anterior se refiere a la unidad episdica del conjunto como
fuente de sus posibles interpretaciones. Desde los primeros acercamientos, la crtica
percibe que la serie Castalia Brbara puede ser organizada en trminos de un relato
cuyo hilo conductor es la representacin del mundo mtico y su cada. As lo seala, por
ejemplo, Leopoldo Lugones: Desea el poeta simbolizar la derrota del viejo culto de
Odn por el Cristianismo naciente. [En Carilla, 1962: 36].
La legibilidad de esa lectura est determinada, sobre todo, por el poema final,
Aeternum vale, en el que se escenifica la aparicin del dios silencioso que tiene los
brazos abiertos en la selva sagrada defendida por Thor, la divinidad guerrera. La
resolucin del poema deja en claro que el triunfo de esa divinidad silenciosa y quieta,
asociada al dios cristiano, acarrea la desaparicin de la vitalidad del mundo mitolgico.
El ruido y el movimiento cesan para siempre:
Thor, el rudo, terrible guerrero que blande la maza
11
Prueba de que la cuestin de la filiacin no ha sido cerrada es que, en el prlogo a la Antologa de la
poesa boliviana [2004], Mnica Velsquez ofrece nuevas pistas al respecto. Se trata de un ensayo de
Enrique Gmez Carrillo titulado poetas jvenes de Francia, publicado en el segundo nmero de la
famosa Revista de Amrica. En dicho texto se hace referencia a las obras de Leconte de Lisle y Adolphe
Rett de quien dice: aleja voluntariamente de las islas luminosas del Mar Divino, y va a buscar el
agua potica de las castalias brbaras [Velsquez, 2004: 9].

75

--en sus manos es arma la negra montaa de hierro
Va a aplastar, en la selva, a la sombra del rbol sagrado,
A ese Dios silencioso que tiene los brazos abiertos.
Y los Dioses contemplan la maza rugiente,
Que gira en los aires y nubla la lumbre del cielo.
..
Ya en la selva no se oyen las viejas salmodias
Ni la voz amorosa de Freya cantando a lo lejos,
Agonizan los Dioses que pueblan la selva sagrada
Y en la lengua de Orga se extinguen los divinos versos.
Solo, erguido a la sombra de un rbol
Hay un Dios silencioso que tiene los brazos abiertos
[CB 87]
El poema permite asumir que el conjunto se encamina hacia ese desenlace y que, por
tanto, a pesar de algunas ambigedades, es posible confirmar la consistencia de la
interpretacin narrativa. De hecho, ste suele ser el punto de partida en las
consideraciones sobre el poema. Ello se puede observar, por ejemplo, en el nico
trabajo crtico que propone una lectura exhaustiva del conjunto, el captulo de Oscar
Rivera Rodas dedicado a CB en su libro Funciones de la metfora lrica [1973]. Ah, en
la lectura de los trece poemas, Rivera Rodas intenta dar cuenta del lugar que ocupa cada
uno en la estructura narrativa total.
Siguiendo parcialmente dicha lectura, se podra visualizar la estructura del poema de la
siguiente manera. En los dos primeros poemas se configura el espacio mtico de CB.
Tanto El camino de los cisnes como El canto del mal presentan las caractersticas
fundamentales del poema: el paisaje nrdico, la atmsfera de agitacin y desolacin, el
carcter intensamente animado de sus escenarios. Los poemas III y IV ponen en escena
el combate y la muerte violenta del guerrero heroico, haciendo nfasis en la experiencia,
al mismo tiempo dolorosa y placentera que implica el trance exttico de la guerra. De
ah que al final del poema IV se sugiera que luego de muerto, el hroe se encamina
hacia un nuevo da. Los siguientes cuatro poemas forman un grupo delimitado por el V,
76
La noche , y el VIII, El alba. En medio, Los elfos y Las hadas , escenifican,
digamos, la vida nocturna del mundo mitolgico
12
. Estos poemas tambin configuran
imgenes en las que la vitalidad parece potenciarse en su contacto con la muerte y la
oscuridad. El poema IX, La espada , representa la imagen de la espada rota del
guerrero; el X, El Walhalla escenifica el paraso de eterno furor al que son conducidos
los hroes muertos en el fragor de la batalla. El poema XI, El himno, es una suerte de
invocacin dirigida a un Dios guerrero que mata y al mismo tiempo hace que los
guerreros se enfrenten sonrientes a la muerte. El poema XII, Los cuervos sugiere una
fatal premonicin, anuncia el final. Como hemos visto, el poema XIII, Aeternum Vale
(Adis eterno) cierra la serie con la representacin del enfrentamiento entre dos
divinidades: el guerrero Thor y un dios silencioso que tiene los brazos abiertos, que se
asocia con el Dios cristiano. El conflicto acaba con el triunfo del dios silencioso y ello
produce el fin de la intensa vitalidad del mundo mtico.
Ahora bien, ms all de la forma concreta de la secuencia, resulta interesante destacar
que a partir de esa lectura se ha especulado sobre la posibilidad de interpretar el
conjunto CB como una toma de posicin respecto al conflicto que representa. Es decir,
puesto que el nudo narrativo de Castalia Brbara es el fin del mundo mtico y el
triunfo del dios cristiano, se abre la posibilidad de asumir una postura al respecto.
En un artculo breve, Juan Quirs propone una de las escasas lecturas que intuyen en el
desenlace de Aeternum vale, es decir en el triunfo de Cristo, un signo positivo:
Para esos dioses, tarde o temprano deba llegar el final, razn por la que trataban por todos los
medios de dilatar sus das, pero como la raza de los gigantes contra los cuales combatan haba
proliferado de una manera asombrosa, prximo se anunciaba el ocaso de los dioses. Jaimes
Freyre se percat agudamente de esa situacin y puso a Cristo en lugar de los gigantes. De esa
manera, la destruccin final de los dioses brbaros viene por el triunfo del Amor sobre el odio,
la sangre y la guerra.
12
Rivera Rodas llama poemas nocturnos a este grupo.
77

[Quirs, 1999: 2]
La lectura de Quirs interpreta la quietud y los brazos abiertos como seales de paz y
amor, en contraste con el furor violento del mundo mtico. Emilio Carilla sugiere una
lectura semejante al sealar que la ltima estrofa del poema es la declaracin lrica del
triunfo de Cristo y que todo su poder majestuoso est representado en su quietud y en
la seal de sus brazos, en contraste con la fuerza violenta de Thor.
En el Anecdotario de Ricardo Jaimes Freyre, escrito por Ral, el hermano del poeta,
aparece una historia que indirectamente pone esa cuestin sobre el tapete. Segn el
texto, Jaimes reaccion airadamente al ver la ilustracin que haban preparado para la
edicin boliviana de CB y que consista en la imagen de un Cristo crucificado, sin saber
que el propio Ral era el autor de la ilustracin:
Yo hice un dibujo para la nueva edicin de Castalia Brbara, que se edit en La Paz, del Cristo en cruz,
considerando que el poema capital de ese libro era Aeternum Vale; en el cual se canta el triunfo del
cristianismo sobre los dioses de la mitologa escandinava ()
-- Qu te parece Ral--, me dijo fastidiado un da (sin sospechar que el dibujo era mo) en La Paz han
reeditado Castalia Brbara, ponindole un Cristo en la tapa, como si fuera un libro de devocines
[Ral Jaimes Freyre, 1953: 90]
Por otro lado, hay lecturas, como la de Rivera Rodas, que destacan ms bien la
neutralidad de la voz potica, entendida como un trabajo exclusivamente representativo,
que slo busca transmitir, sin tomar partido, las imgenes correspondientes al desenlace
[Rivera Rodas, 1973: 90]. En ese sentido apunta tambin el comentario de Roberto
Prudencio, quien destaca la neutralidad y distancia que caracterizan al poema:
Ac el poeta no toma actitud alguna ante el cuadro que pinta. Se mantiene ajeno a la lucha
religiosa. Su mirada esttica slo se siente cautivada por el puro espectculo. Igual impresin
le causa la bella presencia de ese dios enigmtico y silencioso, cuanto la muerte de los dioses
nrdicos y la extincin de los versos divinos en la lengua de Orga.
[En Mitre, 1994:
Oscar Cerruto, por su parte, aade a este juicio sobre la neutralidad, la idea de que el
poema no slo se aleja de su referente mtico y religioso, sino que lo excede:
78
No se trata de un poema conceptual ni siquiera es un poema religioso, aunque en su
concepcin constituya una de las ms deslumbrantes alegoras del triunfo del Cristianismo,
con una inconmensurabilidad potica que desborda el tema, como lo sobrepasa un Oratorio de
Haendel o el Guernica de Picasso.
[En Mitre, 1994:
Esta lectura sugiere que el sentido del poema no radica en el tema sino en un aspecto
que lo hace nico e irreductible (inconmensurable): su propuesta esttica. Esta postura,
es significativa porque retoma una idea planteada por Jaimes en el comentado prlogo
de El cojo ilustrado: que la ancdota mitolgica est al servicio de la escritura potica
y no a la inversa.
Por ltimo, a partir de la oposicin que escenifica el poema, algunas lecturas asumen
que el desenlace puede ser interpretado como un signo negativo, en la medida que el
mundo de plenitud y vitalidad que se haba representado en los poemas anteriores, es de
pronto acallado por el silencio y la quietud del Dios cristiano. Si bien suscribe las
opiniones anteriores de Cerruto y Prudencio, Eduardo Mitre [1994] lee Aeternum
Vale como la seal trgica de un acabamiento, el punto final de la intensa plenitud que
caracteriza al mundo mitolgico:
Desde su primera estrofa, es un poema de la interrupcin y de la sbita
suspensin del nimo y de los sentidos, de ese fluir acorde con un ritmo natural y csmico.
Los tiempos en el imperfecto, as como la imagen dinmica del caballo en que galopa la hija
de Nhor, diosa del amor, comunican la energa y fluidez de ese mundo vital interrumpido por
la aparicin del Dios inmvil y silencioso; aparicin que produce la petrificacin del alma de
Freya en la sensacin de terror que experimenta ante lo desconocido.
[Mitre, 1994,
Blanca Wiethchter sugiere una lectura semejante, aunque propone contextualizarla
respecto a los ideales poticos de Jaimes Freyre. Segn la autora, CB es la puesta en
escena del enfrentamiento de dos visiones del mundo, en una analoga (o alegora)
respecto al sometimiento de las culturas originarias por parte de la cultura occidental:
Nuestra lectura de Castalia Brbara propone una actividad escritural crtica en Jaimes Freyre,
y pensamos que el poema propone el enfrentamiento de dos culturas que plantean
naturalmente el problema de la violencia inferida a un imaginario cultural diferente en nombre
de una doctrina que ser sistemticamente cuestionada y rechazada por el poeta. Creemos ver
79
en este gesto la profunda conciencia que tena de la alteridad, tal como la entendemos hoy
da.
[Wiethchter, 2002, 228,
El desplazamiento que propone la lectura de Wiethchter apunta a comprender el gesto
esttico de Jaimes como un hacerse cargo de la posibilidad de recuperar el sentido en un
mundo que lo ha perdido:
Perdido el soporte divino del mundo, (Jaimes) ser el nico de los modernistas fundadores
que ingresa en la modernidad, a travs del ejercicio de una sistemtica aplicacin de la
conciencia crtica que intenta, a travs de una potica nacida de la interioridad, restablecer
crticamente al hombre un mundo que ha perdido su soporte ms importante
[Wiethchter, 2002, 209,
Desde una perspectiva diferente, Mauricio Souza [2003] propone contextualizar la
ancdota mitolgica en el contexto de la bsqueda esttica de Jaimes. Souza lee CB
como la puesta en escena del acabamiento de un mbito utpico (el mundo mtico y
heroico, pleno de sentidos) producto de la irrupcin del Dios silencioso que acalla los
cantos sagrados, los himnos, los gritos de guerra, los ruidos de la naturaleza, la violenta
vitalidad, para imponer su silencio e inmovilidad. Es decir que, segn esta lectura, en
CB la voz potica intenta reconstruir ese espacio utpico caracterizado por la
articulacin sagrada o motivada de los cantos, los gritos y los himnos guerreros; y por la
furiosa violencia que sugiere una exacerbada sensualidad. De ah que sea posible
establecer un nexo entre la violencia que impregna las imgenes del poema y la plenitud
de sentidos a la que aspira la escritura potica:
La sangre es un elemento simblico que connota la celebracin de la vitalidad blica y ertica
y la guerra misma es escenario de la recuperacin nostlgica de una de las lenguas originales,
la del guerrero. La oposicin que importa es la que enfrenta el silencio y petrificacin del
mundo al frenes vital del combate y del erotismo: el territorio utpico tiene que
ver para Jaimes Freyre con un irrecuperable espacio en el que accin y palabra, naturaleza y
cultura, grito e himno, celebran sus nupcias.
[Souza, 2003:
El Aeternum vale , por tanto, marcara el inicio de un tiempo en el que el mundo
comienza a perder sus atributos poticos: la vitalidad se extingue, la lengua sagrada
80
deviene en ruidos desarticulados. As Jaimes configura, segn esta lectura, el espacio en
el cual inscribe su voz potica y el tipo de bsqueda que sta emprende: perdido el
vnculo original con el sentido, el poeta intentar redescubrirlo mediante la escritura
potica. Ese intento, sin embargo, se ver amenazado por la degradacin del mundo que
se expresa en los sonidos no articulados que dificultan la reconstruccin de la lengua
sagrada.
Es decir que esta lectura propone considerar la ancdota mitolgica como un quiebre al
interior de la obra de Jaimes Freyre. Luego del poema final (la cada) sobrevendra el
tiempo histrico en el cual la voz potica intenta recuperar, infructuosamente, algo de
ese sentido y plenitud perdidas. Esta hiptesis, planteada ya por Eduardo Mitre, ser
retomada para articular la lectura de la Tercera Parte, en la que se propone una
aproximacin a los poemas posteriores a CB.
1.3 La posibilidad del sentido
Es sobre todo a partir del conjunto CB que la crtica establece dos puntos de consenso
en torno a la obra de Jaimes Freyre: el primero, tiene que ver con la calidad de su obra.
Segn esta idea, Jaimes es un poeta que funda un nuevo momento en la literatura
boliviana pues su lenguaje potico destaca por su virtuosismo y su madurez. Los elogios
son vastos y los adjetivos colman de gloria al poeta consagrndolo, adems, como el
fundador, el instaurador de la verdadera poesa en Bolivia. Un texto emblemtico es
el escrito por el crtico espaol Enrique Diez Canedo en la introduccin a Itinerario
espiritual de Bolivia, de Jos Eduardo Guerra [1989]
13
:
La palabra escogida y sus cualidades de belleza realizadas por la musicalidad del ritmo, en
ningn poeta se ve como en Ricardo Jaimes Freyre. Cuando Ricardo Jaimes Freyre surge en
13
El artculo introductorio al libro de Guerra lleva el ttulo de poetas de Bolivia vistos por un
espao
81

Bolivia se puede escribir en fin, malherbe vint! de aquella literatura. Se destaca no slo entre
los suyos sino entre los americanos de entonces; tiene un valor continental, reconocido en todas
partes.
[En Guerra, 1989:
El segundo punto de consenso tiene que ver con la tendencia de Jaimes a escribir
poemas cuyo sentido resulta muchas veces esquivo e impenetrable. Como veremos,
desde diferentes perspectivas, los lectores crticos de Jaimes destacan la oscuridad de su
obra y, en algunos casos, encuentran que se es el punto dbil de su proyecto. En
algunos casos, la crtica ha interpretado este aspecto recurriendo a explicaciones
histricas y psicolgicas. Y en otros, este rasgo es ledo ms bien como un aspecto
altamente significativo respecto a los sentidos del texto potico.
En el texto citado anteriormente, Leopoldo Lugones se refiere a la dificultad de acceder
al sentido de los poemas:
Desea el poeta simbolizar la derrota del viejo culto de Odn por el Cristianismo naciente. Y
produce una de las piezas de ms alta poesa con que cuenta la literatura americana. Es
sencilla y obscura como la barbarie misma; est llena de una vaga supersticin, a la que el
ruido de los rboles y el tropel de las bestias salvajes comunica un no s qu de extraa
grandeza.
Es poesa enteramente subjetiva la suya y slo aspira a producir estados de alma, dejando que
el lector se coloque en el medio ms apto para cultivarlos o refinarlos una vez producidos. El
mtodo tiene sus desventajas, siendo la primera una completa inaccesibilidad para el pblico,
y la segunda, entre otras, una vaguedad lindera a veces de la confusin y el extravo; la fuerza
de evocacin, alcanzada por virtud de un rasgo en apariencia nimio, es un resultado de aquel
mtodo.
[En Joubin Colombres, 1944, 22]
En su Historia de la literatura hispanoamericana, Enrique Anderson Imbert [1986]
utiliza una imagen muy elocuente para destacar la destreza formal de la escritura de
Jaimes y la consecuencia de su ejercicio excesivo:
Era como un extrao baile en que las palabras que haban sido invitadas exclusivamente por
la belleza de sus cuerpos sonorosse tomaban del talle y giraban, zapateaban, interrumpan
una figura para repetir su comienzo una y otra vez... Msica ideal no se oa: por lo menos el
nimo del lector no se dejaba penetrar por sentimientos vagos e insinuantes. Miraba eso s la
fiesta rtmica, porque los ritmos eran formas de palabras danzantes. Ante tal exageracin de
ritmos, uno se distraa y dejaba escapar el sentido.
[Anderson Imbert, 1986:
82
Estas valoraciones que fluctan entre la admiracin y la desaprobacin destacan que la
oscuridad de los poemas radica en la exacerbacin de la forma. Pero con ello no slo se
alude a la versificacin de los poemas, sino tambin al carcter extrao de sus imgenes.
No es casual que con frecuencia se recurra a imgenes sensoriales para describir el
hechizo y la vaguedad de esta escritura potica (msica indescifrable y arrobadora,
danza exagerada).
Esta suerte de consternacin crtica ante la obra de Jaimes es altamente significativa
pues vuelve a poner en cuestin el tema de una escritura potica que, en gran medida,
excede y elude la posibilidad de ser interpretada. Recordemos que Emilio Carilla
concluye que la reelaboracin temtica y formal de CB hace difcil su localizacin y
filiacin; y que Cerruto sugiere que ms que la neutralidad del conflicto, lo que destaca
en el conjunto es esa suerte de exceso que hace que el tema mtico-religioso quede en un
segundo plano. Sin duda, las afirmaciones de Lugones y Anderson apuntan en la misma
direccin, slo que hacen ms evidente la controversia: aqu se trata de cuestionar la
posibilidad del poema de producir sentidos relevantes debido a ese exceso formal que lo
alejara de la posibilidad de una Verdad. De ah que los crticos hablen de la completa
inaccesibilidad para el pblico, de confusin y extravo, de una exageracin formal
y, de manera ms explcita, de la posibilidad de que el sentido escape. Aqu se instaura
uno de los ejes articuladores del discurso crtico que lee Castalia Brbara .
Una primera lnea de lectura del discurso crtico intenta atribuir a esa escritura oscura
sentidos que correspondan con un horizonte de verosimilitud comn, buscando en la
realidad nacional y en la biografa de Jaimes aquella verdad que el poeta parece
83
esconder u obviar en sus versos. Carlos Medinaceli, al comentar CB, seala que es
posible leer el majestuoso paisaje helado como una transfiguracin de las cumbres
andinas por las que el poeta haba transitado en sus viajes de juventud:
Todo el paisaje de Castalia Brbara, y no solamente el paisaje sino el ritmo, el ambiente, el
matiz, la sobriedad y precisin de sus imgenes y el ambiente general del poeta, son
andinos Por lo pronto bstenos esta afirmacin apodctica: el paisaje de Castalia Brbara es
boliviano, slo que el poeta lo ha expresado con smbolos de la mitologa nrdica
[Medinaceli, 1969,
Y Guillermo Francovich propone un vnculo entre las imgenes violentas del poema y
las escenas de la Guerra del Pacfico que el poeta presenci en Tacna cuando era muy
joven.
No ser que en Jaimes Freyre esta obsesin del agua y de la sangre naci de las experiencias
que tuvo en su infancia, cuando vivia en Tacna y se produjo la Guerra del Pacfico? Acaso la
clave del enigma la den estos versos en que el poeta evoca la ciudad natal situada a orillas del
ro Caplina, no lejos del mar y de las nieves andinas, que jams es visitada por las lluvias y
que un da, cuando l era un nio, fue ensangrentada por la guerra.
[Francovich, 1978:
Sin poner en tela de juicio la validez de estas interpretaciones (frontera que suele cruzar
gozosamente, de ida y vuelta, toda sobreinterpretacin) lo que interesa es destacar el
gesto de redimir a la obra de Jaimes de las crticas que lo censuran por su gratuito
despliegue formal. Tanto Medinaceli como Francovich consideran que arraigando al
poeta, se resuelve el problema ms importante que plantea la inaccesibilidad de la obra:
Jaimes puede ser por fin considerado como un poeta boliviano. Y ello slo es posible
presuponiendo que el sentido del poema radica en la posibilidad de vincular su
misteriosa forma con una verdad ligada al contexto.
Una segunda lnea de lectura respecto al sentido en CB se define en Historia crtica de
la literatura en Bolivia [2002], donde Blanca Wiethchter propone una valoracin de la
obra de Jaimes Freyre a partir de su relacin crtica con los dilemas de la modernidad.
La lectura de Wiethchter retoma y reelabora el juicio segn el cual esta obra inaugura
84
una etapa de madurez en la literatura boliviana. Lo retoma porque propone ubicar a
Jaimes en el inicio de un perodo que denomina el arco de la modernidad en el que es
posible establecer vnculos entre autores aparentemente distantes como, por ejemplo,
Jaimes Freyre, Jaime Saenz y Arturo Borda. Y lo reelabora porque el fundamento de
esta opinin es que la obra de Jaimes despliega una escritura compleja en la que no slo
se puede observar un virtuoso despliegue formal. Para Wiethchter, la complicacin
formal, la oscuridad de los sentidos de la poesa de Jaimes es parte de un proyecto de
escritura que apunta a problematizar una serie de certezas. En ese sentido, la voz potica
que instaura Jaimes se constituye en una conciencia crtica que cuestiona la
univocidad de lo real, la concepcin metafsica y la visin histrica de la modernidad.
La lectura de Wiethchter, por tanto, considera que la obra de Jaimes responde con
mayor profundidad y complejidad a los dilemas que la poca de la secularizacin
plantea a sus contemporneos, por lo que no duda en calificar al poeta como el ms
moderno de los modernistas. Este juicio implica, por ejemplo, afirmar que la poesa de
Jaimes no cae en la tentacin de los exotismos gratuitos ni en la defensa irracional de un
despliegue formal alejado del sentido. Por el contrario, el poeta asume la misin de
restaurar el sentido que el mundo ha perdido:
Perdido el soporte divino del mundo, (Jaimes) ser el nico de los modernistas fundadores
que ingresa en la modernidad, a travs del ejercicio de una sistemtica aplicacin de la
conciencia crtica que intenta, a travs de una potica nacida de la interioridad, restablecer
crticamente al hombre un mundo que ha perdido su soporte ms importante
[Wiethchter, 2002, 209,
Como hemos sealado, esa conciencia crtica se despliega en el proyecto potico de
Jaimes mediante una escritura que asume que la posibilidad de restaurar el sentido pasa
por poner en crisis una serie de certezas:
(Jaimes Freyre) se convierte en crtico del cristianismo, del lenguaje y de las tradicionales
certidumbres de lo real. Esta conciencia obliga a desnombrar lo nombrado, a cambiar las
85
representaciones, a denunciar la historia unvoca, a fundar otro lenguaje, a batallar con el paso
del tiempo que todo lo destruye y a buscar, romnticamente, lo que no perece y se alza sobre
los escombros del pasado
[Wiethchter, 2002, 211,
En ese contexto, Wiethchter establece un eje de lectura de la obra de Jaimes que
consiste en la crtica a la historia en el que la conciencia crtica de la voz potica
intenta rescatar del olvido a los otros que han sido relegados al olvidade de la
historia moderna. El punto de partida de esa lectura es la valoracin de CB, como la
puesta en escena del enfrentamiento de dos visiones del mundo. Siguiendo esa lnea,
Wiethchter propone que CB puede ser ledo como un juicio crtico respecto al
cristianismo, en el que se denuncia la imposicin de su visin del mundo sobre las
culturas mticas:
En el poema, Jaimes Freyre no slo denuncia la figura de Jess utilizada por la Iglesia
Catlica como arma de poder y destruccin de las culturas de pensamiento mtico, sino
tambin la versin metafsica de una y otra cultura la cristiana y la germana en relacin a
la muerte. () En esta perspectiva el poema denuncia, entonces, el arrasamiento de culturas
dismiles a la cristiana. Otras que, como la cultura nrdica germana, posibilitaban una relacin
ms humana, menos angustiosa con la muerte, por lo mismo una vida ms armnica con la
naturaleza. Esta defensa de la diversidad cultural y cida denuncia, para la poca y lugar, de lo
cristiano, sita a Jaimes Freyre muy lejos de los modernistas colegas y lo convierte en un
poeta de la modernidad.
[Wiethchter, 2002, 228-229, t.2]
La aproximacin de Wiethchter, como se ha dicho antes, realiza un desplazamiento en
la lectura crtica que permite superar el juicio (o la sospecha) acerca de la imposibilidad
del poema de producir sentidos relevantes. Y supera, tambin, el intento de encontrar
sentido en interpretaciones que vinculan la escritura con una verdad histrica o
biogrfica. En otras palabras, como en el caso de la bsqueda de fuentes y en el de la
controversia mtico-religiosa, queda claro que ese tipo de interpretaciones,
precisamente, se agotan, llegan a un lmite. Ese desplazamiento propuesto por
Wiethchter consiste en articular la escritura de Jaimes a la tradicin de la poesa
moderna y, por tanto, a la posibilidad de entender su eleccin por el mundo nrdico y la
86
representacin del conflicto que culmina en su clausura en el contexto de lo que hemos
denominado la pregunta por el sentido. Aunque es cierto, tambin, que la lectura de
Wiethchter tiende a resbalar en las interpretaciones de orden alegrico al pretender que
en CB se pone en juego la confrontacin de dos mundos a los que se puede situar de
manera precisa en un momento histrico.
Por ltimo, Mauricio Souza propone una lectura de Jaimes Freyre que indaga tambin
acerca de cmo la obra responde a lo que hemos denominado la pregunta por el sentido.
Souza estructura su interpretacin a partir de dos ejes de anlisis retrico: lo visual y lo
auditivo en la poesa de Jaimes. Pero la particularidad de su acercamiento es la
intencin de superar el anlisis descriptivo, restringido a las constataciones de orden
formal y estilstico, para abrir la posibilidad de establecer una serie de conexiones
discursivas o histricas, en un recorrido de ida y vuelta entre la lectura en detalle de la
obra de Jaimes Freyre y su horizonte ideolgico [Souza, 2003: 15].
En ese viaje de ida y vuelta, la lectura de Souza pone en cuestin el hecho de que se
pueda aplicar a la obra de Jaimes uno de los lugares comunes del consenso crtico sobre
el modernismo: que este movimiento instaura una nueva manera de percibir el mundo.
As, la lectura permite conectar, tambin, los dilemas acerca de la posibilidad del
sentido que escenifican los poemas con la postura acerca de la poesa y el poeta que
Jaimes asume en su contexto inmediato:
Ms all de la comprobacin casi gozosa de la existencia de ciertos tpicos en la
obra de Jaimes Freyre el tropo de lo sensorial, el dandismo, el solipsismo aristocrtico, su
rechazo mismo de lo moderno, etc.- nos preocupar conjeturar la funcin que esos lugares
comunes cumplen en su horizonte histrico. () La poesa, en ello, es una zona de
exploracin privilegiada: con una intensidad que su prosa tambin conoce, en esos poemas
que no dicen nada Jaimes Freyre hace malabares con una serie de dilemas: cul es la
naturaleza de la relacin entre el productor cultural y la sociedad?, cul es el lugar del
intelectual marginal respecto a las llamadas tradiciones centrales (europeas)? Estas preguntas
que nos siguen persiguiendo hoyfueron barajadas de manera ejemplar por el Modernismo
87
de Jaimes Freyre a travs de lo que podra definirse el tropo central de sus textos:
tematizacin del acto de percibir.
[Souza, 2003:
Es decir, retomando explcitamente la cuestin de la posibilidad de construir sentidos a
partir de una poesa que, en apariencia, no dice nada, la lectura de Souza asume tambin
que el poema es el espacio donde los avatares del poeta modernista adquieren un sentido
concreto, mediante la tematizacin del acto de Por ejemplo, en uno de los
recorridos de su lectura, Souza considera que la obra de Jaimes retoma y reelabora uno
de los lugares comunes de la poca: el ideal de lograr una forma potica que tenga los
atributos de la msica; es decir, la posibilidad de un sentido pleno, no mediado por las
convenciones de la significacin lingstica. Esta bsqueda, por cierto, trasciende el
contexto modernista y permite establecer un vnculo con una de las reflexiones estticas
emblemticas de los orgenes de la poesa moderna: el romanticismo y el simbolismo
francs
14
.
Para entender cmo Jaimes reelabora esta reflexin esttica en su obra, Souza retoma la
interpretacin planteada por Eduardo Mitre respecto a la recurrente imagen del odo: la
voz potica se debate entre la proximidad al sentido pleno y la inevitable distancia que
lo aleja de l
15
. Por ello es frecuente la imagen de una msica o un rumor al que se
puede acceder pero de manera incierta e imprecisa. Souza propone que es posible
detectar en la poesa de Jaimes una variedad de registros sonoros que oscilan entre la
articulacin plena (el lenguaje divino) y lo no articulado (los ruidos, como los
graznidos de los cuervos mensajeros en el poema Los cuervos ). As, la voz potica
14
Como hemos visto, esa aspiracin est claramente formulada en el texto en el que Jaimes se refiere a los poemas de
CB y a su bsqueda esttica (Captulo I, 3): el objetivo del poeta es alcanzar una forma que transmita las
ondulaciones del pensamiento y que permita al lector una identificacin, una suerte de comunin espiritual con el
poeta.
15
Mitre, 1994: 22-24. Ms adelante se explica la lectura de Mitre.
88

instaurara una tensin constante entre estos dos tipos de registro en busca de los
inciertos vestigios del sentido perdido. La bsqueda apuesta por la escritura potica
como medio para alcanzar el sentido, pero se ve amenazada constantemente por la
interferencia de los sonidos no articulados: la voz registra la bsqueda de una plenitud
amenazada por la interferencia, por el ruido [Souza 2003: 154].
Ese ruido que impide el acceso al sentido pleno es entendido por Souza como las
seales de la distancia insalvable que separa la voz potica y el mundo mtico invocado.
El lugar desde el que la voz potica se despliega es un mundo degradado alienado ,
dice Souza), alejado del pasado mtico, alejado de la divinidad y separado de la
naturaleza:
En definitiva, el objeto del deseo mensaje sagrado) se revela slo parcialmente en el
texto: el habla divina de los cuervos es perceptible como lo que es inaccesible. Esta
inaccesibilidad es consecuencia de diversas alienaciones: histricas (ruptura respecto a un
pasado heroico), ontolgicas (somos humanos, no divinos) y existenciales (nuestra conciencia
nos separa de la naturaleza).
[Souza, 2003:
Finalmente, Souza propone que, en su bsqueda, la voz potica convoca lo mltiple, lo
extrao, lo otro, para finalmente acallarlo en una suerte de sistema consagrado de
codificacin cultural. De ah que, segn su lectura, la escritura de Jaimes convoque la
ambigedad como uno de sus sentidos ms frecuentes y relevantes. En el anlisis de
Los cuervos, por ejemplo, Souza destaca la doble connotacin de las aves mensajeras
de Odn que graznan y hablan el lenguaje secreto; son el anuncio de la muerte, pero
tambin del mensaje de regeneracin. Es decir que, ubicado en los lmites del sentido, el
lugar de la revelacin puede ser tambin el de la clausura del sentido; est sujeto a esa
dualidad. La recurrente ambigedad puede ser entendida, por tanto, como un gesto
irnico recurrente en la poesa de Jaimes:
89
Hasta que punto esta representacin de la experiencia potica [la que se escenifica en Los
cuervos] es irnica lo podemos inferir de la dubitacin que los poemas de Jaimes Freyre no se
cansan de convocar: tal vez la plenitud sea la muerte.
[Souza, 2003:
Por un lado, esta lectura se contrapone a la de Wiethchter. Si la autora cree ver en la
poesa de Jaimes un proyecto crtico que busca reinstaurar el sentido perdido del
mundo, Souza entiende que la obra es la escenificacin de la incertidumbre respecto a la
posibilidad de que exista dicho sentido. Es decir que estas lecturas delimitan el mbito
de una nueva discusin en la tradicin crtica que lee la obra de Jaimes. Si bien los
trminos y las perspectivas de esa discusin son radicalmente diferentes a la
controversia planteada por los primeros lectores de esta obra, no es forzado suponer un
hilo conductor entre los dos momentos: la angustia crtica, los desafos que impone una
escritura potica que premeditadamente, parece eludir las clasificaciones y definiciones
tajantes.
Por otro lado, la lectura de Souza enfoca un aspecto central, la posibilidad de leer la
obra de Jaimes como la puesta en escena de los dilemas de la representacin, aspecto
que sirve como punto de partida para nuestra lectura. As como Wiethchter propone un
desplazamiento de lectura que permite vincular el proyecto de Jaimes con la tradicin
de la poesa moderna, Souza entiende que el exceso supuestamente gratuito y
asignificante que perciban los primeros lectores, es justamente el nudo a partir del cual
se puede desencadenar sus sentidos ms relevantes: en esos poemas que no dicen nada
Jaimes Freyre hace malabares con una serie de dilemas [Souza, 2003: 27].
Luego de definir a grandes rasgos los principales ejes discursivos que articulan la
angustia crtica, leeremos el conjunto CB para observar cmo se despliegan
90
concretamente las posturas estticas de Jaimes Freyre y cmo stas se sitan respecto al
conflicto de sentido.
91
2. Forma y sentidos
Atiende ahora a esto otro: a qu se endereza la pintura hecha de cada cosa? A imitar la
realidad segn se da o a imitar lo aparente segn aparece, y a ser imitacin de una apariencia o
de una verdad?
-De una apariencia -dijo .
-Bien lejos, pues, de lo verdadero est el arte imitativo; y segn parece, la razn de que lo
produzca todo est en que no alcanza sino muy poco de cada cosa y en que esto poco es un
mero fantasma. As decimos que el pintor nos pintar un zapatero, un carpintero y los dems
artesanos sin entender nada de las artes de estos hombres; y no obstante, si es buen pintor
podr, pintando un carpintero y mostrndolo desde lejos, engaar a nios y hombres necios
con la ilusin de que es un carpintero de verdad.
Platn, La Repblica,
Como hemos visto, para expresar su desconcierto ante Castalia Brbara , uno de sus
lectores crticos (Anderson Imbert) utiliza la imagen de un baile desmesurado y
frentico, una fiesta exagerada en la que todo lo que importa est relacionado con lo
sensorial un extrao baile en que las palabras que haban sido invitadas
exclusivamente por la belleza de sus cuerpos sonorosse tomaban del talle y giraban,
zapateaban, interrumpan una figura para repetir su comienzo una y otra vez ). El crtico
compara a las palabras con cuerpos bellos para destacar que su valor es exclusivamente
sensorial: como cuerpos sin alma y sin espritu, en esa exagerada celebracin, las
palabras no valen por lo que significan sino por su sonido o apariencia. De ah que,
segn este juicio, no sea posible escuchar msica sino simplemente msica:
sonidos articulados de acuerdo a un patrn rtmico y meldico; materialidad pura que no
remite a un sentido lingstico (significacin) sino que se regocija en los sentidos
(experiencias sensoriales). De ah que la descripcin contenga tambin un reproche: la
extraeza, la exageracin e incluso la belleza extrema del baile son interpretados como
seal de su falta de verdad y utilidad; de su premeditado alejamiento del sentido. Como
hemos visto, ese exceso formal al que alude Anderson Imbert es un punto neurlgico a
partir del cual es posible articular la tradicin crtica que lee Castalia Brbara .
92
As, en el devenir de esta tradicin es posible encontrar algunos puntos que definen la
angustia crtica que genera el poema. Por un lado, es difcil encontrar las filiaciones
de CB y resolver el problema de las fuentes, debido a que, como propone Carilla, la
escritura potica se distancia intencionalmente de cualquier posible referente. Por otro
lado, el tema de la mitologa nrdica y, concretamente, la representacin del ocaso de
los dioses, est sujeto tambin a algunas incertidumbres. Es significativo que la
pregunta acerca de la supuesta postura asumida por Jaimes en el poema haya sido
respondida de las tres formas posibles: algunas lecturas interpretan el poema como una
celebracin del triunfo del dios del amor y la paz; otras, asumen que se trata de una
representacin en la que rige la neutralidad respecto el episodio mitolgico, y tambin
hay crticos que leen el poema como una seal de duelo ante el fin de la vitalidad y
plenitud del mundo mitolgico. Ello no quiere decir que sea posible leer CB de muchas
formas, sino que, ms all de la consistencia de dichas lecturas, la controversia es una
seal de aquello que Cerruto propone: hay mucho ms en juego en el poema que la
ancdota mtico religiosa y ese excedente tiene que ver con aquello que denomina la
inconmesurabilidad potica , ambigua expresin que parece aludir a la propuesta formal
de la escritura de Jaimes.
En el mismo sentido se puede interpretar el gesto de crticos como Francovich y
Medinaceli, quienes intentan otorgar al poema un sentido, vinculando simblicamente
sus imgenes con posibles recuerdos de infancia o con evocaciones del paisaje andino.
Implcitamente, esa interpretacin es una aceptacin de aquello que sugiere Anderson:
en el poema no hay verdad, slo formas; hay efectos, pero no sentido. De otro lado,
como tambin hemos visto, se proponen lecturas como las de Blanca Wiethchter y
Mauricio Souza que parecen cruzar la lnea de la polmica y postulan que es
93
precisamente en esa forma desmesurada, en ese baile sensual poemas que no dicen
nada ), donde se encuentran las posibilidades ms significativas de lectura.
Ahora bien, ese exceso formal que parece alejar al poema del sentido tiene que ver
concretamente con dos aspectos concretos de la escritura de CB: la versificacin y las
imgenes sensoriales. Como se ha visto, la misma crtica que expresa desconcierto
frente a la obra de Jaimes expresa su admiracin por su manejo virtuoso del lenguaje. Se
trata de una suerte de fascinacin que se explica grficamente con las elocuentes
imgenes de Anderson: palabras como cuerpos hermosos desplegando una coreografa
sofisticada. Tambin el juicio de Lugones sobre Castalia Brbara contiene al mismo
tiempo reproche una completa inaccesibilidad para el pblico , una vaguedad lindera
a veces de la confusin y el extravo ) y admiracin por el poema, al que considera una
de las piezas de ms alta poesa con que cuenta la literatura americana .
Cul es el origen de estas valoraciones aparentemente contradictorias? Por qu la
crtica admite descalificar nada menos que el sentido del poema y a pesar de ello otorgar
carta de ciudadana al poeta por su manejo virtuoso de la versificacin? Sin duda, sta
es la evidencia ms elocuente respecto a la distancia que existe entre el programa
potico de Jaimes y aquello que Roland Barthes llama el verosmil crtico de sus
lectores: ese horizonte de ideas acerca de la poesa que se articulan en una lectura
concreta. Dos formas divergentes de entender la escritura potica.
Como hemos visto al comentar el prlogo a CB, para Jaimes el trabajo formal no es un
aspecto secundario, sino intrnsecamente vinculado a la posibilidad de alcanzar sus
ideales estticos. Cuando, en ese prlogo, Jaimes habla de que la mayor de las
94
aspiraciones es formar en el lector u oyente de un estado de nimo idntico al del
autor propone que eso slo se puede lograr mediante el trabajo formal:
Para aproximarse a este resultado el estilo potico obedece exclusivamente al asunto y sigue
las ondulaciones y los matices del pensamiento, lo cual le aparta acaso de la sencillez, pero le
deja la sinceridad.
Presencia literaria La Paz, domingo 25 de junio de 1999.
Es cierto que en ese prlogo Jaimes habla de la forma, tambin como un elemento que
sirve para embellece el asunto potico. Pero no cabe duda de que postula una
identificacin entre esti y asunt como frmula nica para alcanzar su extrao
propsito: seguir las ondulaciones y matices del pensamiento. Es decir que la forma,
para Jaimes, no slo permite transmitir un mensaje embellec sino representar una
experiencia. No es casual que use una imagen visual para expresar el tipo de
significacin que est en juego con el manejo formal. Como hemos visto en el captulo
anterior, el poeta es an ms elocuente en el discurso fnebre con el que despide a
Rubn Daro: hacer que los espritus vean las cosas espirituales con tanta precisin
como los ojos ven las cosas corpora .
Es decir, la preocupacin formal de Jaimes no est ligada a una idea meramente
ornamental de la versificacin, sino a una propuesta que asume que el sentido de la
escritura potica se produce en la conjuncin de dos aspectos indesligables: asunt y
esti Ello implica, adems, que slo mediante esa conjuncin es posible que el
lenguaje del poema diga esa verdad que otros lenguajes no pueden alcanzar y que radica
en la posibilidad de dar ese salto de lo spiritua a lo nsoria
2.1 La ley del ritmo
95
En las Leyes de versificacin castellana
16
Jaimes deja en claro que el estil se refiere
concretamente a la musicalidad a la que debe aspirar la escritura potica. De ah que
este texto no slo sea una prueba de la importancia que tiene la reflexin acerca de la
forma en la escritura de Jaimes, sino del valor significativo que el poeta le otorga a la
materialidad sonora del lenguaje. Como se sabe, este trabajo terico ha suscitado
diversas valoraciones. Hay quienes lo consideran un gran aporte a la teora de la
versificacin y hay quienes encuentran la posibilidad de desmentirlo en la propia obra
de Jaimes. Sin embargo, ms all de considerar aisladamente su validez, el texto
adquiere sentido en el contexto del proyecto de escritura (potica, ensaystica, terica)
de Jaimes, no tanto por su propuesta, sino por sus pretensiones. En principio, Jaimes
propone encontrar un canon absoluto:
Persegu a m vez el descubrimiento de la ley que preside al fenmeno de la msica verbal,
con la cual ley pudieran explicarse no slo todos los ritmos conocidos, sino tambin los que
creara ms tarde la intuicin de los poetas; LA LEY DEL RITMO y no las leyes de tales o
cuales ritmos; la ley que permitiera juzgar, con una slida base de acierto, la extensin y la
importancia de todas las innovaciones que en el curso de los siglos han formado el tesoro de la
versificacin castellana y las que aspiran a aumentar y a valorar ese tesoro, el mayor acaso de
las lenguas modernas.
[LVC:
Para otorgar validez a la formulacin de semejante ley, Jaimes declara haber estudiado
toda la poesa castellana (desde El Cid hasta sus das), y todas las teoras de
versificacin elaboradas anteriormente (desde Nebrija hasta Bello). Por otro lado,
Jaimes afirma que su teora es absolutamente nueva porque cambia el paradigma de la
versificacin al abandonar el dogma de la unidad mtrica y poner en primer plano al
acento prosdico:
La sola enunciacin de la existencia de clusulas rtmicas o pies mtricos, suele bastar para
que se crea en una resurreccin de las doctrinas clsicas, con su absurda base de la cantidad
silbica. Y es este otro prejuicio no menos frtil en injusticias y errores. Quede aqu
constancia de que considero definitivamente enterrada la hiptesis de las slabas largas y
breves y que atribuyo slo al acento la virtud de generar el ritmo
[LVC
16
Texto publicado en Poesas completas, 1944. En adelante: LVC.
96

La pretensin de hallar una ley definitiva de la msica verbal y el giro de la mtrica
hacia la prosodia son la seal de un programa potico dominado por lo que Mitre llama
la potica musical. Ello da pie, como seala Mauricio Souza, a identificar la filiacin
del proyecto de Jaimes respecto a la vasta y difundida tradicin romntica, sobre todo
francesa, de la segunda mitad del XIX que postula el ideal esttico de alcanzar mediante
la escritura potica el poder evocador de la msica. Mauricio Souza traza una lnea que
conecta esta postura de Jaimes con el contexto modernista, y tambin con la reflexin
simbolista en torno a la musicalidad del lenguaje potico que, emblemticamente,
podra identificarse con el famoso primer verso del Arte Potica de Paul Verlaine:
Ante todo la msica . Se trata de una suerte de profesin de fe segn la cual el
lenguaje de la msica tiene la posibilidad de reconciliar al hombre con el mundo, de
hacer posible el acceso directo a un lenguaje universal, no mediado por ningn cdigo
ni por una representacin: la msica del universo. El lenguaje superior, entonces,
adquiere un estatus mstico, pues es una forma sensible que permite acceder a una
verdad de orden trascendente. Una verdad, por cierto, que no puede ser traduc , que
excede las posibilidades del lenguaje cotidiano:
La recepcin de la msica (incluso verbal) provoca la inmovilidad, el trance hipntico que nos
suspende por encima del (de la mimesis). La experiencia de lo
(Wagner) es la que une la prctica potica con la clarividencia, el xtasis mstico y todas las
variantes pseudos-cientficas de la experiencia que los ocultistas de la poca
exploran.
[Souza, 2003:
Pero tambin es posible que retengamos del gesto de Jaimes nicamente su aspecto ms
obvio y concreto: la apuesta por crear un lenguaje que produzca sentidos a partir de su
materialidad sonora. No con la intencin de simplificar su propuesta potica, sino de
percibir, dejando a un lado la irreductible solemnidad romntica, el giro que propone su
proyecto respecto a la tradicin potica anterior y, sobre todo, respecto al verosmil
97
crtico que leer su obra desde el desconcierto, la admiracin y la desconfianza. Es
decir, ms ac de las posibles (e imposibles) implicaciones filosficas de la potica
musical, rescatar de entre esa generalidad el gesto de Jaimes, no tanto su contenido: el
afn de construir una forma que no slo diga, que no slo adorne, sino que convierta el
poema en el espacio de una experiencia gracias a la potencialidad significativa de su
aspecto material. Volviendo a las imgenes de Anderson: una potica que
deliberadamente apueste por hacer del cuerpo de las palabras, de su extraa coreografa,
uno de los sentidos claves del poema. En ese sentido, no habra que buscar el sentido
ms all del poema, en el trasfondo filosfico, en el contexto histrico o en un mbito
insondable, sino en su propia configuracin material.
2.2 Imgenes sensoriales
Algo semejante ocurre con las imgenes sensoriales. Se suele describir Castalia
Brbara como un conjunto de imgenes de intenso cromatismo y sonoridad. Una
primera lectura de los poemas basta para comprobar que en sus versos abundan
alusiones a colores intensos y sonidos estruendosos. De ah que sea posible, como
proponen algunos autores, decir que CB se estructura como un conjunto de fragmentos
al que no se duda en llamar cuadros o escenas. Mnica Velsquez, por ejemplo, seala:
La manera en que el poeta presenta este mundo distante para sus lectores es fragmentaria,
como un recorrido por escenas plsticas, cuadros que escenifican las estaciones de una cultura
muriendo a manos de otra.
[Velsquez, 2004:
A partir de esa caracterstica de la poesa de Jaimes se articulan tambin algunas
lecturas que intentan encontrar en esa proliferacin de imgenes una posibilidad de
sentido del poema. Eduardo Mitre, como hemos dicho, propone una lectura de CB y en
general de la escritura de Jaimes Freyre, que sita en un lugar central a una imagen en la
que confluyen el carcter sensorial de las imgenes y la potica de lo musical: la imagen
98
del odo. Segn esta interpretacin, la poesa de Jaimes asume la indecisin o
ambigedad semntica [Mitre, 1994: 19] que es propia de la msica. Incluso la
contundencia de sus numerosas imgenes y metforas visuales, es gobernada por esa
suerte de indeterminacin que sugiere la musicalidad de los poemas. Mitre considera,
por tanto, que la indeterminacin del sentido provocada por la musicalidad de los
poemas es clave para entender la propuesta esttica del poeta y encuentra en la imagen
del odo el smbolo o cifra de la experiencia potica. Se trata, en este caso, de una
experiencia dramtica en tanto el poema dara cuenta de una constatacin trgica: si
bien se propone la posibilidad de atisbar el sentido, se pone en evidencia la
imposibilidad de manifestarlo ms all de la incertidumbre y la indefinicin:
El poema no es la poesa, sino un eco vago, visualmente un reflejo de la misma. Aqu rozamos
con uno de los aspectos ms modernos de la potica de Freyre: la conviccin de que la
experiencia potica est ms all o ms ac del poema; ste es slo una prueba de su
existencia, pero no es ella. El poema es apenas la vaga expresin de una remota o recndita
fuente potica. En consecuencia, la potica musical de la indeterminacin, de lo indecible,
testimonia la existencia de la palabra original y, a su vez, la amarga conciencia de la
imposibilidad de
[Mitre, 1994: 22
Mitre encuentra que la expresin ms clara de esa potica se encuentra en El canto del
Graal, un poema en el que la imagen del odo escenifica esa oscilacin dramtica:
Cuando el eco de alada harmona
Tembloroso en mi odo resuena.
Siento arder una extraa alegra
En el fondo sin luz de mi pena
[PS 98]
Desde otra perspectiva, Oscar Rivera Rodas propone una lectura de CB en la que
apunta a demostrar que la escritura potica puede ser tipificada como un caso concreto
de lo que denomina metfora descriptiva o imagen de la sensacin. Segn esta
lectura, las imgenes de CB corresponden a un tipo de metfora que se levanta sobre
una base mayoritaria de sensaciones. Ello determina su carcter representativo, en la
medida que apunta a recrear una serie de datos sensibles, pero tambin un alejamiento
99
de lo conceptual. En la clasificacin que propone Rivera Rodas, las imgenes de las
sensaciones se oponen, por ejemplo, a las imgenes de la conciencia o metforas
conceptuales. Por tanto, la metfora descriptiva apunta a generar sentidos sugerentes,
vagos, no necesariamente transferibles a conceptos:
La metfora descriptiva no exige a su autor la exposicin intelectual de su cosmovisin o de
sus preocupaciones, no tiene necesidad de reflejar el pensamiento del poeta, su conducta es
eminentemente extrovertida; no es el medio por el cual el autor se introduce en sus propias
cavilaciones y desciende hasta los meandros de su intelecto para tratar de expresarlo segn un
particular modo de entendimiento () Su funcin es sensual: producir sensaciones.
[Rivera Rodas, 1973:
Las imgenes, por tanto, trabajaran de manera semejante a la versificacin, es decir,
apelando a una significacin que se remite a la materialidad sensorial. El alejamiento
del pensamie y la proximidad con la sensualidad que percibe Rivera es seal de
que en el poema no slo la materialidad de las palabras adquiere sentido, sino que
tambin se propone generar sentidos a partir de la representacin de imgenes sensibles.
Rivera propone, adems, una comparacin entre las imgenes de CB y el arte
impresionista para destacar que la descripcin de estas imgenes est lejos de la
representacin realista.
Pero cmo se construye concretamente el efecto de sentido al que se refiere Rivera
Rodas? Por un lado, el rgimen de la voz potica intensifica el efecto de objetividad y
actualidad de las imgenes, es decir su carcter plstico. Los poemas se construyen
segn un rgimen enunciativo en el que no se hace explcita la aparicin del /yo/
potico. Utilizando trminos propios del anlisis narrativo, se podra afirmar que se trata
de una voz extradiegtica que construye las imgenes desde la perspectiva externa o
distante de la tercera persona: Canta Lok, el pastor apacienta; densa bruma se cierne.
Sin embargo, esta distancia se atena por el uso casi exclusivo del tiempo presente. Es
decir, el efecto que produce el uso del presente (una accin no culminada, que ocurre
100
simultneamente al acto de enunciacin) otorga a las imgenes el sentido de actualidad.
Un recuento permite verificar que, salvo en los poemas VIII, El alba, y XIII,
Aeternum vale, todos los poemas tienen el mismo rgimen verbal.
Por otro lado, como veremos concretamente en algunos poemas, la escritura de CB se
basa fundamentalmente en la construccin de imgenes visuales y sonoras. Veamos,
como un ejemplo, el poema citado antes, El canto del ma
Canta Lok en la obscura regin desolada
Y hay vapores de sangre en el canto de Lok.
El pastor apacienta su enorme rebao de hielo,
Que obedece, --gigantes que tiemblanla voz del Pastor
Canta Lok a los vientos helados que pasan
Y hay vapores de sangre en el canto de Lok.
Densa bruma se cierne. Las olas se rompen
En las rocas abruptas, con sordo fragor.
En su dorso sombro se mece la barca salvaje
Del guerrero de rojos cabellos, hurao y feroz
Canta Lok a las olas rugientes que pasan
Y hay vapores de sangre en el canto de Lok
Cuando el himno del hierro se eleva al espacio
Y a sus ecos responde siniestro clamor
Y en el foso sagrado y profundo, la vctima busca,
Canta Lok a la plida Muerte que pasa
Y hay vapores de sangre en el canto de Lok.
[CB 79]
Como se puede observar, no hay un solo verso en el que no se pueda constatar la
presencia de nombres asociados a sentidos sensoriales (visuales o sonoros). Pero
adems, es posible percibir que esas imgenes presentan una dinmica que sugiere una
intensa animacin de los elementos que forman parte del poema. Al asociar [canto-
gigantes-oscuridad-sangre-hielo-olas-rocas-hierro] se crea una proliferacin nominativa
de sentidos relacionados con la materialidad de lo visual y lo sonoro que remite a
magnitudes descomunales, colores intensos, sonidos estruendosos, mbitos agrestes,
dureza extrema. Ese sentido es reforzado en parte por las cualidades de los elementos:
[obscura-desolada-enorme-sombra-siniestro]. Y tambin por el tipo de verbos que se
101
utilizan para relacionar los elementos entre s: [canta-tiemblan-rompen-mecen-elevan]
que estn referidos a acciones en algunos casos violentas y, en otros, a movimientos o
desplazamientos significativos. Como veremos, en otros poemas de CB la presencia de
verbos relacionados a acciones violentas es mucho ms abundante.
A ello hay que aadir otro aspecto necesariamente relacionado con el efecto plstico y
la dinmica sensorial: la versificacin del poema. Es cierto que hemos hablado de ese
tema en el acpite anterior, pero al comentar el poema se hace evidente que resulta
forzado no mencionarlo, pues ello implicara tener una representacin parcial del poema
al dejar de lado la significativa manipulacin formal de la lengua. Ello se puede
observar, por ejemplo, en la estructura regular del poema y en la repeticin de dos
versos que, con una significativa variante en cada aparicin, constituyen el leit motiv del
poema: Canta Lok en la obscura regin desolada / y hay vapores de sangre en el canto
de Lok. No es ocioso observar que 8 de los 18 versos del poema corresponden a ese
motivo recurrente. Adems, como se puede observar, el efecto rtmico se hace an ms
intenso por la recurrencia lexical que se presenta en los versos: Canta Lok en el canto
de Lok. / El pastor apacienta la voz del Pastor. Estas repeticiones producen un efecto
de circularidad rtmica que cobra significacin si se vuelve al ttulo del poema: El
canto del mal. Es decir, la escritura potica no slo pretende enunciar el canto sino que
aspira a representarlo en trminos mimticos: imita su forma, acta como tal. El poema
no slo habla de un canto, sino que es tambin, a su manera, un canto. A ello hay que
aadir la significativa sonoridad de los versos que se hace evidente, por ejemplo, en las
recurrentes aliteraciones: Las olas se rompen / en las rocas abruptas, con sordo fragor.
102
La combinacin de esos aspectos permite referirse al conjunto como una sucesin de
imgenes en movimiento o, en otros trminos, de escenas: representaciones de actos que
ocurren en un mismo espacio y en el que intervienen un conjunto limitado de
personajes. La conjuncin de la voz potica en la tercera persona del presente, la
nominacin casi exclusiva de elementos visuales y sonoros, los atributos de esos
elementos, el rgimen verbal y la sonoridad de los versos genera ese efecto plstico que
permite describir a los poemas como escenas o representaciones de acciones violentas
en un mbito intensamente animado. En otras palabras, todos los elementos del poema
apuntan solidariamente a construir ese sentido. Por tanto, si bien es posible analizar por
separado el rgimen visual o el sonoro, o aislar el comentario sobre la versificacin, es
cierto tambin que no considerar su conjuncin proporciona una imagen incompleta de
la dinmica sensorial que instauran los poemas. Y, tambin, dejar de ver el lugar central
que ocupa esta apuesta sensorial en la escritura de CB, ms all de que las imgenes nos
conduzcan a la constatacin de filiaciones o adscripciones de diverso orden.
2.3 Imagen y sentido
No est dems recordar nuevamente el discurso fnebre dedicado a Daro, en el que
Jaimes dice que uno de los logros de la poesa de su amigo fue hacer que los espritus
vean las cosas espirituales con tanta precisin como los ojos ven las cosas corporales .
[Wiethchter, 2002: 228]. Nuevamente, ms all de las implicaciones romnticas que la
consigna evidencia, es significativo destacar la brecha que pretende cruzar la escritura
de Jaimes. No slo se trata de lograr una figuracin de lo espiritual, sino percibirlo con
la misma intensidad sensorial con la que se perciben los cuerpos. Ahora bien, en el
poema, esos cuerpos estn hechos de palabras, y las palabras (ms precisamente, la
conjuncin de enunciacin, nombres, adjetivos, verbos y sonidos), son las que realizan
103
el simulacro de la percepcin sensorial. Por tanto, la brecha es an ms profunda de lo
que parece en la expresin de Jaimes, puesto que el poema no contiene las cosas
corporales, sino palabras que las representan, signos, imgenes de las cosas.
Como seala Roland Barthes, las imgenes creadas por el lenguaje se resisten, por
exceso o por defecto, a un sentido lingstico:
No son los lingistas los nicos que desconfan de la naturaleza lingstica de la imagen;
tambin la opinin comn considera vagamente la imagen como un reducto de resistencia al
sentido, en nombre de cierta idea mtica de la Vida: la imagen es una re-presentacin, es decir,
en definitiva, resurreccin, y ya se sabe que lo inteligible tiene fama de ser con
respecto a lo vivido. As pues, la analoga est considerada, por ambos bandos, como un
sentido limitado: unos piensan que la imagen es un sistema muy rudimentario en comparacin
con la lengua, y otros piensan que la significacin no es capaz de agotar la inefable riqueza de
la imagen.
[Barthes, 2002:
Desde esta perspectiva, es posible afirmar que el trabajo formal de Jaimes, el nfasis en
la musicalidad de las palabras y en la intensa sensualidad de las imgenes,
aparentemente apunta a activar esa tensin entre lo vivido y lo inteligible que genera la
representacin, en el sentido que le atribuye Barthes: la posibilidad de volver a
experimentar, de resucitar. Pero tratndose de imgenes mediadas por las palabras, su
carcter de simulacro, de artificio, se hace todava ms evidente. Jaimes parece ser
conciente de ese efecto, por la forma como enfatiza la artificialidad de su escritura. De
ah que esa escritura ocupe ese lugar ambiguo respecto al sentido al que se refiere
Barthes: demasiado rudimentario respecto al lenguaje, o excesivo respecto a los
limitados alcances de aquel.
As adquiere sentido el epgrafe de La Repblica con el que se inicia este captulo. La
sentencia platnica que expulsa a los poetas tiene dos argumentos relacionados entre s:
en primer lugar, que la poesa trabaja con las emociones y, por tanto, puede alejar a los
ciudadanos del prudente uso de la razn. En segundo lugar, que las representaciones que
104
produce la poesa y el arte en general, la mimesis, estn alejadas en tres grados de la
verdad, puesto que imitan la imitacin de una idea (si la silla que construye el carpintero
imita la idea absoluta de silla, la silla que pinta el pintor copia la fabricada por el
carpintero, por tanto, es doblemente falsa). La artificiosa versificacin de la escritura de
Jaimes y el acento sensorial de sus imgenes parecen poner en juego, no slo la
disyuntiva entre poesa y sentido, sino la tensin entre poesa y verdad. Como hemos
visto en el primer captulo, uno de los fundamentos sobre los que se articula el discurso
de la crtica literaria es la necesaria vinculacin entre ficcin e Idea. Para Gabriel Ren
Moreno, esta verdad tiene una connotacin al mismo tiempo cientfica y sagrada. Para
Carlos Medinaceli, la validez de la literatura est supeditada a lo que l denomina el
imperativo nacional. Y para Franz Tamayo la verdad tiene un aspecto tico o, mejor
dicho, moralizante, pues aquello que da validez, por ejemplo, a la artificiosa forma de
Horacio es su conocimiento de las grandes verdades del ser humano. Jaimes, como
hemos visto, parece ubicarse en la otra orilla, al menos por sus ideas acerca de la poesa.
A continuacin, se propone una lectura de CB a partir de una conjetura concreta:
tambin en el poema se puede observar que Jaimes encuentra una respuesta a la
pregunta por el sentido que lo diferencia, al menos, de gran parte de los principios que
rigen al discurso crtico. Y ello se puede observar, sobre todo, a partir de una imagen: la
imagen de la herida, configurada mediante la experiencia del hroe mitolgico. Como
veremos, esta imagen, adems, puede desencadenar un conjunto de oposiciones
recurrentes en el poema y en otras zonas de la poesa de Jaimes Freyre.
105
3. La imagen de la herida
Hay dos imgenes predominantes en CB, porque a partir de ellas es posible articular una
serie de sentidos relacionados con el conjunto. Por un lado, la imagen que construye el
poema final: un dios silencioso, de brazos abiertos, erguido sobre los restos de un
mundo perdido. Esa presencia vertical marca el fin de los cantos sagrados, de la vida
intensa y fluida de la selva, del tiempo pleno y eterno del mito. Como hemos visto, esta
imagen permite articular la unidad del poema en trminos de relato o ancdota
mitolgica (CB como la representacin del ocaso de los Dioses) y en trminos de
discurso (CB como articulacin de un conjunto de oposiciones relacionadas a una
oposicin general: la vitalidad del mundo mtico y la silenciosa presencia del Dios
final). As, es posible afirmar que esta imagen configura la legibilidad del poema en
trminos sintagmticos: permite visualizar su unidad y la continuidad que existe entre
los diversos poemas.
La otra imagen corresponde a la del guerrero combatiendo. En la plenitud del tiempo
mtico, esa imagen concentra el furor y la vitalidad que caracterizan al mundo de CB: el
guerrero, en el trance exttico del combate, herido de muerte, a punto de trasponer la
frontera que lo separa de la plenitud total del Walhalla. As como la imagen del dios
silencioso en medio de la moribunda selva sagrada permite visualizar la unidad y
continuidad del conjunto, la imagen del guerrero en combate permite visualizar la
coherencia paradigmtica de las oposiciones que articulan los poemas. De ah que sea
posible seguir un recorrido que parte de la manifestacin explcita de la imagen de la
herida y se proyecta a otras manifestaciones de esta oposicin paradigmtica: la
presencia de elementos que se rompen violentamente para generar un trnsito y
106
violentar una frontera normalmente cerrada, y la posibilidad de asociar las imgenes
sensoriales de CB con la escritura potica. A esta ltima asociacin quiere llegar esta
lectura para destacar que, as como le ocurre al hroe, una experiencia sensorial violenta
rompe una superficie normalmente continua y genera un desorden, una circulacin
inusitada que permite poner en contacto polos normalmente opuestos. Concretamente,
los polos que separan la lnea paradigmtica vertical: el abajo terrenal y el arriba
consagrado.
3.1 La experiencia del hroe
La imagen del guerrero en combate aparece sobre todo en los poemas III, IV y X de
Castalia Brbara. En trminos esquemticos, se podra decir que en esos tres poemas la
imagen del guerrero sigue una trayectoria que se inicia en el campo de batalla, sigue con
su muerte y ascensin y culmina en el Walhalla. El primero, Los hroes, muestra al
hroe en actitud de combate y anuncia su cada. El segundo, La muerte del hroe ,
muestra al hroe en agona y transportado hacia el horizonte por los cuervos sagrados de
Odn. El tercero, El Walhalla los hroes habitan el panten germnico, ah donde
libran sangrientas y gozosas batallas eternamente. Este recorrido, por tanto, podra
asociarse a una experiencia, pues consiste en tres momentos en los cuales la figura del
guerrero presenta estados y atributos distintos. As, la imagen de la herida se refiere a
esa experiencia en la que el combate sangriento conduce al hroe hacia la eterna
vitalidad del Walhalla.
a. Los hroes
Los hroes
Por sanguinario ardor estremecido
Hundiendo en su corcel el acicate
107
Lanza el brbaro en medio del combate
Su pavoroso y lgubre alarido.
Semidesnudo, sudoroso, herido
De intenso gozo su cerebro late
Y con su escudo al enemigo abate
Ya del espanto y del dolor vencido.
Surge de pronto claridad extraa
Y el horizonte tenebroso baa
Un mar de fuego de purpreas ondas
Y se destacan, entre lampos rojos,
Los anchos pechos, los sangrientos ojos
Y las hirsutas cabelleras blondas.
[CB 79-80]
El poema presenta, en las dos primeras estrofas, al hroe en combate. Como se puede
observar, la imagen sugiere con la misma intensidad dolor y vitalidad. Es posible asumir
que el hroe est herido, pero su actividad es intensa, como si el dolor de la herida
desencadenara un furor: por un lado, el hroe tambin produce una herida al hundir el
acicate en el cuerpo del caballo; por otro, su actividad se expresa en un grito. La imagen
de la primera estrofa se construye a partir de la recurrencia de dos sentidos: dinamismo
y dolor. El primer verso se refiere a la sensacin fsica de dolor, sugiere el ardor
provocado por la herida, nos conduce a la imagen de la piel destrozada del hroe. Y a
partir de esa imagen se desencadena el furor que culmina en el grito del ltimo verso.
En la segunda estrofa a la imagen se le incorpora el sentido del placer, relacionado
directamente con el cuerpo herido y sudoroso del guerrero. Esta imagen sugiere un
estado de xtasis, es decir, un estado mstico caracterizado por la suspensin de los
sentidos. De ah que los cdigos sensoriales se muestren trastocados y la herida genere
no slo un dinamismo vital sino un intenso goce fsico.
En las dos ltimas estrofas se configura otra imagen. Luego del combate ocurre una
aparicin: surge una luz rojiza en el horizonte que anuncia la aparicin de los hroes. Se
trata de una luz que tiene la coloracin y la animacin del fuego, pero tambin una
108
magnitud descomunal, pues cubre (colorea) y anima el horizonte. De entre esa luz surge
la imagen de los hroes representados por tres rasgos fsicos: los anchos pechos, que
sugieren fuerza; los sangrientos ojos, que sugieren el furor guerrero; y las hirsutas
cabelleras blondas, que aaden la estridencia del amarillo (que complementa al rojo del
fuego) y sobre todo, la dureza y aspereza de sus figuras.
Como seala Rivera Rodas, se puede observar que las dos primeras estrofas hacen
nfasis en la animacin y las dos ltimas en el cromatismo [Rivera Rodas, 1973: 66];
como hemos visto, ello corresponde con la presentacin individual del guerrero en
combate y con la aparicin grupal de la tropa de hroes. Pero es cierto tambin que
ambos grupos sugieren una intensa sensualidad. En el primer caso, se trata de
sensaciones asociadas directamente al goce corporal, a ese trance en el que el guerrero
transforma el dolor en placer y la herida mortal, por tanto, trastoca su signo y se hace
seal de placentera vitalidad. En el segundo caso, hay que tomar en cuenta que los
colores predominantes son el rojo y el amarillo, asociados a la vitalidad, la calidez y la
fuerza. Tambin la enorme magnitud de la luz que baa el horizonte y su animacin: un
mar de purpreas ondas. Por ltimo, la representacin metonmica de los guerreros a
travs de la fuerza, la furia y la dureza.
Es cierto tambin que entre los dos grupos de estrofas es posible imaginar una
continuidad narrativa, pues la voz potica sugiere una sucesin temporal entre ambos
surge de pronto). Si se toma en cuenta que el siguiente poema es La muerte del
hroe , podra especularse que el grupo de guerreros de la imagen final da muerte al
guerrero de la primera imagen. Sin embargo, no parece relevante resolver esa cuestin,
sino asumir la ambigedad de la elipsis, pues el poema est orientado sobre todo a
109
construir la imagen de los guerreros. As, es sobre todo la imagen de ese campo de
batalla en el que la muerte se asocia a la vitalidad la que configura el poema.
b. La muerte del hroe
En el siguiente poema, como hemos dicho, se representa la muerte del hroe y su
ascensin hacia un mbito sagrado:
La muerte del hroe
Aun se estremece y se yergue y amenaza con su espada
Cubre el pecho destrozado su rojo y mellado escudo
Hunde en la sombra infinita su mirada
Y en sus labios expirantes cesa el canto heroico y rudo.
Los dos cuervos silenciosos ven de lejos su agona
Y al guerrero las sombras alas tienden,
Y la noche de sus alas, a los ojos del guerrero, resplandece como el da
Y hacia el plido horizonte reposado vuelo emprenden.
[CB 80]
En la primera estrofa, el guerrero, herido mortalmente, con el pecho destrozado, se
mantiene en actividad. Como seala Rivera Rodas en su detallado anlisis del poema,
en la primera estrofa se hace evidente la animacin que caracteriza a los poemas de CB
[Rivera Rodas, 1973: 64]. De hecho, en el primer verso este sentido se construye con la
presencia de tres verbos en presente relacionados con el sustantivo espada, con las dos
coordinaciones copulativas que sugieren una accin continua (y se yergue y amenaza) y
con el adverbio temporal a , que intensifica el presente de la enunciacin, pues
segn el Diccionario del espaol actual denota persistencia de un hecho hasta el
momento en que se habla o de que se habla [Seco, 1999: 521].
Nuevamente, como en el poema anterior, este dinamismo es contiguo a la herida, que en
este caso es representada explcitamente mediante una violenta imagen corporal: el
pecho destrozado. As, para representar la agona del hroe se funden nuevamente el
110
sentido de la muerte y el del intenso dinamismo expresado concretamente mediante el
movimiento corporal. La muerte del hroe es representada como una experiencia del
cuerpo: el hroe herido de muerte mueve su espada hasta que deja de gritar. Aunque en
el ltimo verso el grito guerrero ha devenido en canto, es decir en una articulacin
sonora con sentido y estructura. Recordemos que en el poema anterior slo se habla de
un grito. Se plantea la posibilidad de que la proximidad de la muerte determine que el
grito se convierta en sonido articulado.
La segunda estrofa escenifica la ascensin del hroe que, literalmente, es elevado por
los cuervos mensajeros (asociados a Odn) hacia un horizonte lejano. Esa ascensin
tiene un sentido trascendente, de ah que los ltimos versos den cuenta de una
transformacin: la oscuridad se hace luz, la violencia se hace reposo, y se sugiere el
inicio del viaje de ese cuerpo muerto hacia otro mbito. Aun no sabemos dnde
concluir ese viaje, pero s es claro que est asociado a seales positivas.
Nuevamente, es posible percibir una diferencia entre la primera y la segunda estrofa. La
intensa dinmica sensorial del principio contrasta con la tranquilidad y silencio de la
segunda. Sin embargo, la diferencia no debera ser tan tajante, pues es posible encontrar
una encadenacin copulativa que da a los hechos de la segunda estrofa una continuidad
incesante. No es casual que ello se produzca para encadenar con fluidez una serie de
sucesos relacionados con la ascensin del hroe: los cuervos observan su agona, vuelan
sobre el guerrero y finalmente lo conducen hacia el horizonte.
c. El Walhalla
111
El poema X, El Walhalla , parece ser la culminacin de la experiencia del guerrero
pues es posible asumir que ah concluye el viaje del cuerpo del guerrero transportado
por los cuervos de Odn al final del poema III.
Vibra el himno rojo. Chocan los escudos y las lanzas
Con largo fragor siniestro
De las heridas sangrientas por la abierta boca brotan
Ros purpreos
Hay besos y risas.
Y un crneo lleno
De hidromiel, en donde apagan,
Abrasados por la fiebre, su sed los guerreros muertos.
[CB 85]
Segn la mitologa nrdica, el Walhalla es el palacio celeste en el que Odn hospeda a
los hroes muertos en combate, quienes se dedican a guerrear abrindose heridas que
sanan inmediatamente y a beber el hidromiel escanciado por las Valkirias. Las
imgenes que componen el poema hacen nfasis en la vitalidad exacerbada que
caracteriza a ese espacio supraterrenal en el que confluyen el ruido de las armas
(Chocan los escudos y las lanzas / con largo fragor siniestro), el incesante brote de la
sangre (ros purpreos) y el goce fsico (hay besos y risas) expresado sobre todo en la
imagen del los hroes en estado febril, saciando su sed y en los besos y risas de los que
goza. Es decir que, si asumimos la continuidad entre los tres poemas, ste escenifica la
culminacin de la experiencia del hroe o, en trminos clsicos, su apoteosis, es decir su
muerte y divinizacin. Ahora bien, en ese espacio consagrado y eterno, el rgimen
sensorial se intensifica. Por un lado, las magnitudes se incrementan: es posible imaginar
no uno sino muchos combates o muchos hroes combatiendo, pues la sangre brota en
ros. Por otro lado, el goce fsico se expresa en trminos mucho ms enfticos: los
afiebrados guerreros apagan su sed con la bebida sagrada y el placer corporal adquiere
matices erticos. Y, sobre todo, la herida se representa mediante una metfora
significativa: es una boca abierta. No es casual que en el primer verso se configure el
ambiente a travs de un tropo sinestsico: Vibra el himno rojo [Mitre, 1994: 20]. La
112
apariencia paradjica de esta confluencia entre lo cromtico y lo sonoro corresponde
con el sentido paradjico de una herida que no duele ni mata, sino que causa goce y es
fuente de vida. Pero tambin esta confluencia puede ser legible considerando los tres
poemas: en los dos primeros hay una marcada diferencia entre el nfasis visual y el
sonoro o entre el dinamismo y la quietud. Aqu el registro visual y el sonoro se
confunden e intercambian sus cualidades.
Considerando los tres poemas, observamos el devenir de la imagen de la herida. En el
poema III, la herida slo es sugerida por el efecto al mismo tiempo vital y doloroso que
provoca en el cuerpo. En el poema IV, la herida tambin est asociada a la vitalidad
pero es sobre todo seal de destruccin (pecho destrozado). En cambio, en el poema X,
la herida se asimila a un rgano corporal, la boca, orificio que da lugar a un trnsito
vital entre el cuerpo y el mundo (comer, hablar, besar, rer). No slo eso, se trata de una
boca descomunal pues de ella emanan ros de sangre. La herida se magnifica, se abre
ms, es una fuente de la que brota la vitalidad dinmica de la sangre. En otras palabras,
en el Walhalla, el devenir de la herida culmina su transformacin. Si en los poemas
anteriores est asociada al mismo tiempo con el dolor y el goce, aqu la herida es slo
goce, placer fsico desmesurado. La oposicin entre vida y muerte que preside los tres
poemas aqu aparece completamente trastocada respecto a su apariencia ordinaria: de
ah que el crneo sea la copa de hidromiel. La herida del hroe es la seal de su hazaa
y, por tanto, su acceso a la eterna vitalidad exagerada del Walhalla y no al caos informe
de la muerte. Es decir que en este caso, la herida es la accin concreta mediante la cual
la experiencia del guerrero adquiere un sentido.
113
De ah que, en trminos paradigmticos, a partir de la imagen de la herida sea posible
visualizar la experiencia del hroe como el entrecruce de dos tipos de oposiciones: una
horizontal y una vertical. Por un lado, el hroe en combate, provocando y recibiendo
heridas puede asimilarse a una imaginaria lnea horizontal: la espada, la lanza, trazan
esa lnea necesaria para alcanzar el cuerpo del otro, el semejante, y provocarle una
herida. No slo eso: la herida implica tambin exponer la interioridad del cuerpo, pues
rompe una frontera y abre la posibilidad de un flujo: la sangre brota, los rganos
interiores se exponen. Es decir, siguiendo con la imagen visual, la horizontal no slo se
traza desde el cuerpo del hroe hacia el cuerpo del otro, sino que se extiende hasta el
interior del cuerpo, cuya extraeza no es menor que la del cuerpo del otro.
Por otro lado, a partir del poema IV es posible visualizar la experiencia del hroe como
un recorrido de ascensin: la predominante horizontalidad del campo de batalla en el
poema III, el inicio del viaje ascendente luego de la muerte en el poema IV y la
consumacin del viaje en el espacio consagrado del Walhalla del poema X. Es decir que
el trazo horizontal que violenta la frontera que separa los extremos de las oposiciones
horizontales (cuerpo cuerpo / cuerpo-interior) permite a su vez trastocar los trminos
de la oposicin vertical. Al herir y ser herido, el hroe puede superar la condicin
mortal y hacerse semejante a aquello radicalmente diferente, es decir, eterno, que se
ubica en el extremo superior de la lnea vertical. As, la imagen de la herida permite
visualizar cmo se construye la vitalidad del mundo mitolgico. Pero, sobre todo, la
imagen activa un conjunto de oposiciones que se actualiza en otros poemas de CB, aun
cuando la figura de la herida no est presente. Incluso, como se ve en el siguiente
captulo, estas oposiciones, este entrecruce entre un recorrido horizontal y uno vertical
permite articular un recorrido de lectura por otras zonas de la obra de Jaimes. Adems,
114
como se ha planteado en el primer captulo, las oposiciones activadas por esta imagen,
los recorridos que se pueden desplegar a partir de ella, hacen posible vislumbrar cmo
la escritura potica de Jaimes responde a lo que hemos denominado la pregunta por el
sentido. Sin embargo, es necesario observar cmo funcionan estas oposiciones en otros
poemas de CB para visualizar concretamente la potencialidad significativa de la imagen
de la herida.
3.2 La experiencia nocturna
Como hemos dicho, una de las oposiciones que se activa y se trastoca en la gesta del
hroe de CB se puede visualizar, en trminos paradigmticos, mediante la lnea vertical
que sugiere el recorrido que se inicia en el campo de batalla y culmina en el Walhalla.
Es decir, una lnea vertical asociada al sentido de la ascensin que en el caso del
guerrero adquiere la forma concreta de una apoteosis: la superacin de la condicin
mortal para alcanzar la eternidad; la divinizacin del guerrero. La culminacin de ese
recorrido vertical implica sin embargo la exaltacin de atributos que normalmente estn
asociados al cuerpo mortal. Ese mbito divino no tiene un carcter espiritual, sino que
conserva y exacerba la materialidad del cuerpo. Y el trnsito en gran medida trastocado
entre los trminos de la oposicin vertical, es posible o se genera a partir de una
dinmica semejante en el plano horizontal, en el que se establece un contacto, mediante
el combate, entre el hroe y dos mbitos extraos: el enemigo (el otro cuerpo) y la
interioridad de su cuerpo. La herida, entonces, genera un contacto y un desorden cuyo
efecto parece desencadenar la posibilidad de recorrer la lnea vertical y, sobre todo, la
posibilidad de trastocar los trminos de la oposicin.
115
Como hemos sealado, hay un grupo de poemas de CB, a los que Rivera Rodas llama
poemas nocturnos , que efectivamente permiten imaginar una incursin nocturna en el
mbito mitolgico nrdico. En estos poemas (del V al VIII), poblados de elfos, hadas,
dragones y cisnes, en los que la imagen del rbol sagrado ocupa un lugar central, se
presenta una intensa animacin sensorial anloga a la que se puede observar en los
poemas que configuran la experiencia del guerrero. Como veremos, en esta serie se
activa la misma dinmica de oposiciones asociada a la experiencia del hroe. Ello
permite afirmar que, ms all de su concrecin figurativa (herida, hroe, combate), esta
dinmica de oposiciones (desorden horizontal que genera un desorden vertical, por
decirlo esquemticamente) permite articular sentidos en diferentes zonas del poema.
a. La noche
El primero de ellos, La noche representa el mbito en el que se prefiguran las
imgenes que construirn los siguientes poemas:
Agitadas por el viento se mecen las negras ramas
El tronco, lleno de grietas, al rudo empuje vacila
Y entre el musgo donde vagan los rumores de la noche
Rompen la tierra y asoman las races de la encina.
Van las nubes por el cielo. Son Endriagos y Quimeras
Y enigmticas Esfinges de la fiebre compaeras,
Y Unicornios espantables y Dragones, que
compacta muchedumbre de las venenosas Hidras:
Y sus miembros desgarrados en las luchas silenciosas
Ocultan con velo denso la faz de la luna lvida.
Saltan sombras de las grietas del viejo tronco desnudo
Y hacia la selva en fantstica carrera se precipitan,
Sobre el musgo donde vagan los rumores de la noche
Y amenazantes se yerguen las races de la encina.
Extraos seres que visten singulares vestiduras
Y abandonan sus heladas, misteriosas sepulturas
En el sueo pavoroso de una noche que no acaba
Mientras luchan en el cielo los Dragones y las Hidras,
Y sus miembros desgarrados en los choques silenciosos
Ocultan con velo denso la faz de la luna lvida.
[CB
116
Como se puede observar, el poema construye una imagen que tambin puede ser
visualizada a partir de una lnea vertical pues presenta un contrapunto entre escenas que
corresponden a la tierra y al cielo. La primera y tercera estrofa corresponden al punto
inferior de la vertical: el rbol sagrado, la encina, empujado por el viento, rompe la
tierra con sus races; el tronco tambin se rompe y de su interior emergen misteriosos
seres que pueblan la selva. La segunda estrofa nos conduce al extremo superior de la
lnea: en el cielo, las nubes cubren la luz de la luna y la voz potica representa su
carcter tempestuoso mediante la asociacin de sus formas con monstruos en combate
que desgarran sus miembros. En cada uno de los extremos de la lnea vertical, por tanto,
se desarrolla una accin, es decir una sucesin que sugiere la horizontalidad de un relato
(carcter sucesivo, sujecin a la temporalidad, desplazamiento espacial). Es en esas
acciones, relacionadas entre s, que se encadena el sentido del poema.
En el extremo superior, la accin, la agitacin de las nubes, est encaminada a esconder
la luz, lo que afecta el mbito inferior intensificando la oscuridad en la que se
desenvuelven las sombras. Esa accin est representada por la imagen violenta del
desgarramiento (miembros desgarrados que ocultan con velo denso). Esa rotura violenta
en el plano superior corresponde con lo que ocurre en el plano inferior, donde la accin
se desencadena al romper las races la uniformidad de la tierra y al producirse grietas en
la compacta madera del tronco (el tronco lleno de grietas, las races que rompen la
tierra). Como ocurre con la herida, la rotura genera la posibilidad de un trnsito: como
de una cueva salen los seres terrorficos que pueblan la selva oscura. La ltima estrofa
construye la imagen definitiva del poema al presentar simultneamente el plano inferior
y el superior, haciendo nfasis en los desgarramientos que desencadenan la accin en y
entre ambos.
117
En La noche , la rotura y el desgarramiento desencadenan la vitalidad tenebrosa del
mundo mitolgico. Es decir, se produce una dinmica anloga a la de la experiencia del
guerrero: tanto el desgarramiento de las nubes como la rotura de la tierra y del tronco
son imgenes asimilables a la herida del guerrero, pues rompen o trastocan un orden,
produciendo grietas, desgarramiento o aberturas, fronteras abiertas mediante las cuales
se produce un trnsito. El efecto de esa ruptura es desencadenar la vitalidad de un
mbito que, por su apariencia, est poblado de seales de muerte. La relacin entre el
plano inferior y el superior sugiere tambin la experiencia de ascensin del guerrero;
slo que en este poema los trminos de la oposicin son distintos: es la oscuridad,
generada por las tenebrosas formas de las nubes, la que desencadena la vitalidad en el
plano inferior. Es decir, se trata de una vitalidad que, como en la experiencia del hroe,
est necesariamente unida a un signo que usualmente est asociado a la muerte o a la
imposibilidad del sentido. Ello explica que la vitalidad del mundo mitolgico sea tan
intensa como extraa. Se trata, pues, de una vitalidad que hace recuerdo a esos hroes
que habitan el Walhalla, en la que se funde el goce ertico y las heridas sangrientas.
b. Los elfos
En el siguiente poema, Los Elfos, se activa tambin una dinmica de oposiciones
semejante. El poema construye una imagen a partir de un relato: en la noche, los Elfos
arrancan la jabalina que est clavada en el rbol sagrado y se dirigen a la laguna de
Iduna, donde duermen los cisnes. Ah lanzan el arma y hieren mortalmente a un cisne
solamente para or su divi y a canto postrero. La imagen, entonces,
nuevamente activa el sentido de la hendidura, la incisin y el desgarramiento que
generan o desencadenan una accin:
118
Envuelta en sangre y polvo la jabalina
en el tronco clavada de aosa encina
a los vientos que pasan cede y se inclina
envuelta en sangre y polvo la jabalina
Los Elfos de la obscura selva vecina
buscan la venerable, sagrada encina
y juegan. Y a su peso cede y se inclina
envuelta en sangre y polvo la jabalina.
Con murmullos y gritos y carcajadas
llena la alegre tropa las enramadas;
y hay rumores de flores y hojas holladas
y murmullos y gritos y carcajadas.
Se ocultan en los rboles sombras calladas,
en un rayo de luna pasan las hadas:
llena la alegre tropa las enramadas
y hay rumores de flores y hojas holladas.
En las aguas tranquilas de la laguna,
ms que en el vasto cielo, brilla la luna;
all duermen los albos cisnes de Iduna,
en la margen tranquila de la laguna.
Cesa ya la fantstica ronda importuna,
su lumbre melanclica vierte la luna,
y los Elfos se acercan a la laguna
y a los albos, dormidos cisnes de Iduna.
Se agrupan silenciosos en el sendero
lanza la jabalina brazo certero;
de los dormidos cisnes hiere el primero,
y los Elfos lo espan desde el sendero.
Para or el divino canto postrero
blandieron el venablo del caballero,
y escuchan, agrupados en el sendero,
el moribundo, alado canto postrero.
[CB
Es significativo que el poema comience con la imagen de la lanza clavada en el rbol y
que la primera situacin del poema represente cmo ante el empuje del viento y la
actividad de los Elfos, el arma es desclavada del tronco, figura que tambin puede ser
asimilada a la herida, pues sugiere la incisin y la rotura. Esta herida da inicio al viaje
que culminar en la laguna, donde la lanza ser nuevamente clavada, esta vez en el
cuerpo de un cisne. Los elfos recorren la selva en medio de una intensa agitacin
sonora, como se puede observar en la tercera estrofa. La proliferacin de risas,
murmullos y carcajadas da cuenta de una sonoridad asociada a la voz, pero no al
lenguaje. Se puede presumir un estado emocional, pero no un intercambio lingstico.
119
Otra seal del paso de los seres que portan la jabalina es el sonido de sus pasos. La
agitacin se refuerza por la asociacin copulativa: las y se repiten con frecuencia.
Todo ello contrasta con el mbito en el que habitan los cisnes: aqu domina la luz de la
luna y la quietud.
Como hemos dicho, el recorrido culmina con la lanza clavada en el cuerpo del cisne. En
este caso, la incisin es una herida mortal, producida por un arma que provoca una
muerte cuyo signo primordial no es el acabamiento, sino, la emisin de un canto. No un
graznido animal, sino la articulacin armnica de una sonoridad motivada: el canto
sagrado. Es decir, la del cisne es una muerte plena de sentido. Nuevamente aqu, aunque
de manera menos explcita, se activa la dinmica entre la oposicin horizontal: la herida
provocada por la lanza, que provoca una ruptura que se proyectar en el eje vertical,
pues la herida otorga un sentido trascendente a la muerte del cisne.
Por otro lado, esa dinmica est sugerida de manera reveladora en los dos primeros
versos de la cuarta estrofa: En las aguas tranquilas de la laguna, / ms que en el vasto
cielo brilla la luna. Si bien se trata de una imagen referida al mbito en el que se
desarrolla la escena, activa una oposicin que anuda el sentido del poema, pues sugiere
una inversin de trminos anloga a la que genera la lanza sagrada clavada en el cuerpo
del cisne. As como la muerte provocada por la jabalina extrada del rbol sagrado
invierte su sentido, se hace plena y deja en segundo plano su connotacin de
acabamiento, se produce una inversin entre el reflejo y el objeto: la imagen falsa emite
ms luz que la imagen real. Pero no slo eso, la imagen, el reflejo, adquiere la
materialidad lquida del agua. El reflejo no slo emite ms luz; tambin tiene una forma
tangible, pero es significativo que su forma sea la de un lquido pues la naturaleza
120
material de este elemento est asociada a la inconsistencia, el cambio, el flujo. La
imagen reflejada en el agua, adems, nos conduce hacia la imagen primigenia de
Narciso observando su reflejo: es precisamente la materialidad lquida del reflejo lo que
revela a Narciso su naturaleza artificial, imaginaria. Y habra que aadir un detalle ms:
la imagen que se refleja en la laguna del poema de Jaimes est cargada de una doble
artificialidad, pues refleja un elemento, la luna, cuya luz es la proyeccin de otra.
Es decir que en Los Elfos se presenta un aspecto novedoso en las oposiciones que
estn en juego. Aqu, la oposicin vertical no slo parece trastocarse sino que se sugiere
una inversin total de sus valores. Si el mbito superior est usualmente asociado a los
sentidos de permanencia y verdad, en contraste con lo perecedero y aparente del plano
inferior, aqu los valores se intercambian, pues el reflejo, la imagen, es ms verdadera
que el objeto al que representa. Pero no slo eso: la imagen que se proyecta en la laguna
es el reflejo de un reflejo, pues la luz de la luna es una proyeccin de otra. Quizs ese
verso permita dar cuenta de una de las apuestas ms insistentes de la poesa de Jaimes:
el intento de crear una imagen (es decir una representacin) cuya apariencia sea tal que
contenga tanta verdad como el referente, pero que al mismo tiempo haga patente su
inconsistencia, su carcter efmero y pasajero.
c. Las hadas
En el siguiente poema, la inversin del eje vertical es evidente, pues convoca el sentido
de la resurreccin. En Las hadas un grupo de hadas recorre la agitada selva nocturna y
se dirige hacia la orilla de un pantano donde yace el cuerpo inerte de una virgen blanca.
Cuando llegan hasta el cuerpo, las hadas besan su frente y se produce una
121
transformacin: la virgen vuelve a la vida y se incorpora, transformada en hada, al
grupo que recorre la selva:
Con sus rubias cabelleras luminosas
En la sombra se aproximan. Son las Hadas.
A su paso los abetos de la selva,
Como ofrenda tienden las crujientes ramas.
Con sus rubias cabelleras luminosas
Se acercan las Hadas.
Bajo el rbol, en la orilla del pantano
Yace el cuerpo de la virgen. Su faz blanca,
Su faz blanca, como un lirio de la selva,
Dormida en sus labios la postrer plegaria.
Con sus rubias cabelleras luminosas
Se acercan las Hadas.
A lo lejos, por los claros de los bosques
Pasa huyendo tenebrosa cabalgata,
Y hay ardientes resoplidos de jauras
Y sonidos broncos de trompas de caza.
Con sus rubias cabelleras luminosas
Se acercan las Hadas.
Bajo el rbol, en la orilla del pantano,
Sobre el cuerpo de la virgen inclinadas,
Posan, suaves como flores que se besan,
Sus labios purpreos en la frente blanca.
Y en los ojos apagados de la muerta
Brilla la mirada.
Con sus rubias cabelleras luminosas
Se alejan las Hadas
A su paso los abetos de la selva,
Como ofrenda tienden las crujientes ramas.
Con su rubia cabellera luminosa
Va la virgen blanca.
[CB:
Aqu, el encuentro transformador que ocurre en el plano horizontal puede cifrarse en
trminos sensoriales. La figura de las hadas est caracterizada sobre todo por la
luminosidad, la levedad y el movimiento (rubias cabelleras luminosas). A lo largo del
poema a esos rasgos se aade la suavidad. Esa luz dorada que emiten sus cabelleras
ondulantes est en contraste con los elementos que caracterizan el entorno oscuro y
violento. Ello se evidencia sobre todo en la estrofa central (tercera) que opone la
presencia de las hadas a los ruidos salvajes de las bestias, al sonido que anuncia la
violencia de la cacera, a la fuerza y solidez de los caballos. Este contraste entre la
122
figura de las hadas y su entorno se refuerza por un rasgo formal: en el poema, el par de
versos dedicados a presentar a estos personajes se repite cuatro veces. Ello no slo sirve
para crear la expectativa de su recorrido sino para contrastar la unidad de esa figura
frente a la multiplicidad sensorial del entorno. La virgen en cambio, est caracterizada
por la quietud y la palidez. Su ubicacin es tambin significativa: est en la sombra y en
el mbito hmedo del pantano (como los cisnes de Los elfos ).
El encuentro que genera la resurreccin est representado mediante la imagen de un
beso: las vrgenes posan los labios sobre la frente de la virgen. En esta imagen hay un
detalle cromtico: los labios de las hadas estn asociadas al rojo (purpreos) lo que
sugiere el encuentro entre la sangre vital y la plida piel blanca. Al beso le sigue la
imagen del despertar: la virgen abre los ojos y ese orificio comunicante (como la boca,
como el agujero del tronco, como las grietas de la tierra) emite una seal: una luz, que
da cuenta de una mirada viva. Como hemos dicho, el encuentro no culmina con la
resurreccin sino con la transformacin: la virgen blanca se une a las hadas, adquiere
sus formas y sus atributos, y recorre la selva junto a ellas.
Por tanto, es posible encontrar en estos poemas una especie de relato anlogo al que
escenifican los poemas III, IV y X, referidos al hroe guerrero, es decir una experiencia
de ascensin. Si en esos poemas la herida es la accin que desencadena el recorrido de
ascensin, en este poema es el beso. Si la herida desencadena un desorden y un furor
que se transmite a la oposicin vertical, aqu el beso tiene una carga radical, pues es la
seal del acercamiento entre dos instancias completamente distintas: el cuerpo vivo y el
cuerpo muerto. No es, por tanto, cualquier beso, sino uno que, al igual que la herida,
permite trasponer y desestabilizar una frontera. De ah que la transformacin que se
123
produce en el eje vertical sea explcita y total: no es un canto postrero, como en el
anterior poema, es una resurreccin, que otorga al trmino inferior los atributos del
superior.
3.3 Herida y escritura
Como hemos visto, la imagen del reflejo de la luna que brilla ms que la propia luna,
puede conducir la lectura del poema hacia el terreno de la reflexin sobre el oficio
potico o, en nuestros trminos, a la pregunta por el sentido. Esa imagen revela que la
inversin que se produce entre los trminos del eje vertical y que supone la posibilidad
de atisbar un sentido (no morir, trascender, ascender), es anloga a la tensin entre
objeto y referente que sostiene toda creacin ficcional. En otras palabras, esa imagen
parece advertirnos que si bien los poemas son el escenario en el que se representan, por
ejemplo, la ascensin del hroe y la resurreccin de la virgen, esas representaciones son
finalmente construcciones verbales, lo que supone una mediacin, un artificio. Esas
construcciones tienen el mismo carcter paradjico que el reflejo de la luna sobre el
agua: contienen la posibilidad de un sentido, pero son efmeras e insustanciales. En
otras palabras, ambas convocan ese excedente de sentido que es inherente a toda
imagen. Esa analoga se refuerza explorando otros poemas de CB, en los cuales es
posible relacionar la gesta del hroe de Castalia Brbara con la experiencia del poeta
enfrentado al desafo de escribir, de producir sentidos mediante su accin creadora.
a. El camino de los cisnes
El camino de los cisnes es un poema clave al respecto pues es posible referirse a l
como la escenificacin de una herida: aquella con la cual los ojos del guerrero hienden
el mar mostrando sus entraas palpitantes y delineando el camino de los cisnes.
124
Crespas olas adheridas a las crines
De los speros corceles de los vientos;
Alumbradas por rojizos resplandores
Cuando en yunque de montaas su martillo bate en trueno
Crespas olas que las nubes obscurecen
Con sus cuerpos desgarrados y sangrientos
Que se esfuman lentamente en los Crepsculos
Turbios ojos de la noche, circundados de misterio
Crespas olas que cobijan los amores
De los monstruos espantables en su seno
Cuando entona la gran voz de las borrascas
Su salvaje epitalamio, como un himno gigantesco
Crespas olas que la quilla despedaza
Bajo el rayo de los ojos del guerrero
Que ilumina las entraas palpitantes
Del Camino de los Cisnes para el Rey de Mar abierto
[CB
El poema presenta un escenario violento de olas que chocan estruendosamente contra
las rocas, en medio de un clima tempestuoso, en el que el sonido y los movimientos
tienen dimensiones descomunales. Mediante un recurso formal, el poema apuesta por
representar el ritmo incesante de ese paisaje agreste, pues cada estrofa comienza con
Crespas olas . De las cinco estrofas del poema, las cuatro primeras estn dedicadas a
escenificar la majestuosidad y la agitacin del paisaje. Y la caracterstica de estos versos
es que proponen una actividad sensorial intensa e indefinida, que flucta entre lo sonoro
y lo cromtico en un mbito intensamente animado.
En la primera estrofa, salvo las preposiciones y los artculos, todas las palabras sugieren
asociaciones relacionadas con la actividad sensorial o el movimiento y ello corresponde,
como en los primeros tres versos, con la sonoridad de las palabras (la aliteracin de la
). Por otro lado, en los primeros dos versos, la animacin de los elementos se
construye mediante una sucesin de imgenes que sugieren el paso de lo visual a lo
sonoro (cuando en yunque de montaas su martillo bate en trueno) y de la gravedad a la
levedad (adheridas a las crines / de los speros corceles de los vientos). Se trata de una
125
cadena proliferante de imgenes orientadas a representar la furia y las dimensiones
gigantescas de los elementos, haciendo nfasis en la intensa naturaleza sensorial de
dicho mbito.
En las siguientes tres estrofas la voz potica insiste en la representacin de ese mbito
violento y agitado, pautado por el ritmo acelerado de las olas. Y esa agitacin se
encamina al desenlace, en el que la animacin sensorial violenta se consolida en una
imagen que da forma al poema: el navegante-guerrero que gobierna la nave en el
tempestuoso mar y que produce la incisin de la quilla y el rayo sobre la materia
descontrolada del mar. Es decir que al final se produce una accin que, por un lado,
sobrepasa la violencia natural del mbito y, por otro, confiere un orden a la catica
explosin sensorial de la naturaleza. Esa descontrolada furia que es posible visualizar
horizontalmente (por las olas), es atravesada al final por la violenta incisin del
guerrero. Se trata, entonces, de una incisin, la definicin de una lnea que permite
imaginar el orden de un camino en el furioso desorden de los elementos. Slo el rayo
que el guerrero arroja puede abrir una palpitante senda en el caos del mar abierto.
Blanca Wiethchter propone asociar la figura del guerrero-navegante de este poema con
la del poeta a partir de sus caractersticas heroicas [Wiethchter 2002: 245]. Es decir
que, segn su lectura, la identificacin activara la idea de que el poeta, en el contexto
de Jaimes, puede ser considerado como un hroe guerrero, un navegante solitario que se
esfuerza por generar (o devolver) sentido a un mundo informe y catico. Esta lectura se
confirma con la recurrencia de la imagen del navegante a lo largo de la obra de Jaimes.
Sin embargo, es posible reforzar esa asociacin recurriendo al aspecto meramente
sensorial de la imagen. Esa especie de herida que produce el guerrero sobre el caos
126
informe del mar agitado es una actividad semejante a la escritura. Herir y escribir son
dos trabajos similares: ambos suponen rasgar, romper una superficie lisa para imprimir
un signo o causar un efecto. La herida implica un trabajo, una accin transformadora,
incide sobre la materia, la transforma, y la escritura potica propone manipular,
transformar su materia prima para producir sentidos que el lenguaje ordinario no
consigue alcanzar. Como en la imagen final del poema, esa incisin est cargada de un
doble sentido: violenta la materia y al hacerlo genera la posibilidad de un sentido. De
ah que sea posible asimilar la intensa actividad sensorial de CB, que se concentra en la
imagen de la herida, al rgimen formal de los poemas, a esa apuesta por la versificacin
musical y por la creacin de imgenes que revela el poema.
Es interesante que, en principio, el propio contexto mitolgico al que recurre Jaimes
Freyre ofrezca una seal respecto a la posibilidad de asociar la figura del guerrero a la
del poeta:
en las sociedades tradicionales, y sobre todo entre los antiguos germanos, la guerra
constituye un ritual justificado por una teologa. Tenemos ante todo la asimilacin del
combate al sacrificio: tanto el vencedor como la vctima aportan al dios una oblacin
cruenta, y de ah que la muerte heroica se considere una experiencia religiosa
privilegiada. Por otra parte, la naturaleza exttica de la muerte, hace que se asemejen el
guerrero y el poeta inspirado, el chamn, el profeta y el sabio visionario. Odn-Wotn
adquiere su carcter especfico precisamente en virtud de esta exaltacin de la guerra,
del xtasis y de la muerte.
[Eliade, 1999: 196. t2. Subrayado nuestro]
Es decir que la lectura del episodio heroico que escenifica CB puede enriquecerse por la
asociacin entre el guerrero y el poeta inspirado. En la mitologa germnica, ese
contacto se produce por el carcter sagrado que adquiere la violencia guerrera, el cual se
manifiesta de manera concreta en el xtasis del combate. Es precisamente ese estado
fuera de s el que permite la conexin entre el hroe y fuerzas superiores:
127
El nombre de Wotan deriva del trmino wut, literalmente Se trata de la experiencia
caracterstica de los jvenes guerreros, que transmutaba su humanidad por un acceso de furia
agresiva y terrorfica, asimilndolos a carnvoros enfurecidos
[Eliade, 1999, 196,
Si tomamos en cuenta, adems, que en la poesa de RJF la herida no es slo seal de
muerte y dolor, sino tambin de regeneracin y alivio, podemos suponer una semejanza
entre la escritura potica y esta herida sagrada , en la medida que ambas presuponen
una revelacin. La herida es el signo de la muerte y regeneracin del hroe: el trnsito
de un estado previo de dolor a otro superior de alivio. Jaimes, en el ensayo que dedica a
su obra, propone una idea similar de la escritura y del oficio del poeta: la poesa permite
el acceso a zonas oscuras para conocer una verdad oculta pero esencial, la poesa
ilumina.
b. La espada rota
Pero la relacin se hace an ms compleja al observar el poema ms breve de la serie
La espada , que hace alusin al arma abandonada del hroe:
La rota, sangrienta espada del soldado
Cuando el Corcel luminoso con su roja crin la baa
Cubierta de polvo yace, como un dolo humillado
Como un viejo Dios, hundido en la montaa
[CB 84]
Si, como hemos visto, es posible suponer una secuencia narrativa entre los poemas que
escenifican la batalla del hroe, su muerte y su ascensin, es significativo que La
espada rota se ubique antes de El Walhalla, pues destaca el contraste entre la imagen
del arma abandonada y rota, y el mundo pleno de sentidos hacia el que se dirige el
guerrero. Si el furor exttico de la guerra es el camino hacia la regeneracin, entonces la
espada es el instrumento de desgarre que permite alcanzar la culminacin gozosa del
combate: la herida. La visin de la espada abandonada, por tanto, sugiere una doble
asociacin: por un lado, la evidencia de una falta de sentido; por otro, la reminiscencia
128
de su potencia dadora de sentido. De ah que se la nombre al mismo tiempo rota
(intil) y sangrienta (vital).
Pero el aspecto central de esta visin es que la luz del sol ilumina la espada, lo que hace
an ms intensa esa doble significacin. Por un lado, la luz muestra la accin
devastadora del tiempo (cubierta de polvo), la inmovilidad (yace) y el despojo de su
antigua potencia (dolo humillado); por otro lado, la metfora final incide en el carcter
sagrado de su antigua potencia. En la imagen final el corcel luminoso ilumina la
espada mostrando que ese carcter sagrado de alguna manera sigue latente, en la medida
que la espada sigue ejerciendo una accin que pone en contacto al mundo (montaa)
con lo trascendente (viejo Dios). Ello porque el verbo utilizado (hundir) permite
imaginar no slo un acabamiento, sino tambin una accin que fija un elemento en otro:
hundimiento como cada, desastre; pero tambin como accin de penetrar, de romper
una superficie compacta. Es decir, no es forzado imaginar que la espada rota de la
visin est clavada en la montaa. Por lo tanto, es posible asumir que ese contacto entre
el mundo y lo trascendente se mantiene, aunque slo como una reminiscencia. La luz
del sol y la iluminacin de la metfora devuelven parcialmente el brillo a la espada
17
.
Este poema, por tanto, puede aadir a la analoga una alusin a los lmites que la propia
voz potica de Castalia enfrenta al intentar recrear un mundo pleno de sentidos, pero
distante y acabado. Un mbito mitolgico que slo se puede percibir parcialmente, a
17
Es interesante recordar dos sentidos relativos a la valoracin simblica de la espada que asocian el arma con una
palabra plena de sentidos y con su potencia escatolgica. Por un lado, la espada es tambin en su doble aspecto
destructor y creadorun smbolo del Verbo, de la Palabra. El khitab musulmn sostiene en la mano una espada de
madera durante la predicacin; el Apocalipsis describe una espada de dos filos que sale de la boca del Verbo .
Chevalier 1991: 472. Por otro lado, el sable corta los lmites del tiempo, entre los comienzos y los ltimos das, as
como los lmites del tiempo y la eternidad. Toma () el valor de smbolo escatolgico . Chevalier 1991 474
129

travs de sus vestigios y su ruina. Es necesario recordar el nfasis que Jaimes pone en la
falibilidad de su visin al describir el acercamiento a la mitologa germnica:
he entrevisto, ceidos por las nieblas del Norte, los muros ureos del Walhalla, y han llegado a
mi algunos ecos, fugitivos y dispersos, de los cantos armoniosos escritos en los viejos
caracteres rnicos de la sagrada lengua de Orga. Y he procurado llevar a mis versos un rayo
de esas auroras plidas.
[Presencia literaria, 25 de junio de 1999, La Paz]
Es decir que esa imagen de la espada podra ser una alusin al conflicto entre el fervor y
la desconfianza acerca de las posibilidades de la palabra potica que, como seala
Mitre, es fundamental en la potica de Jaimes. La palabra potica, segn esta lectura,
puede dotar de sentido, pero tambin ser la dolorosa manifestacin de que ese sentido
slo es un reflejo. Sin embargo, el poema podra aadir algo a esta potica que, como
seala Souza, reflex sobre los lmites del sentido. Y es que la posibilidad del
acercamiento a la experiencia potica, a la plenitud del sentido radica en la potencia de
la voz potica, cuya accin puede transfigurar el lenguaje, hacer de las palabras algo
ms que objetos tiles y otorgarles la capacidad de representar. Nuevamente: la
iluminacin del poema no slo corresponde a la luz del sol que cae sobre la espada sino
a la luz que arroja la metfora sobre el objeto. En ese sentido, se podra afirmar que las
metforas, las imgenes sensoriales, las recurrencias sonoras, los efectos rtmicos son
producto de esa transfiguracin, de ese combate exttico y furioso entre la voz potica y
el lenguaje cotidiano.
Volviendo a las lecturas que reprochan el exceso formal de Castalia Brbara o que
buscan un sentido ms all de sus formas, se podra reafirmar que es precisamente en
ese excedente donde se juegan los sentidos fundamentales del poema. El poema es el
despliegue de una voz potica que activa todas las posibilidades significativas del
lenguaje y que las conduce hacia su lmite. Es ms, si la escritura es asimilable al xtasis
130
y el furor guerrero, debemos asumir que ese sentido se aleja del sentido en tanto logos
comunicable, y se aproxima ms bien a la idea del sentido como una experiencia lmite,
exacerbadamente sensorial, que transita los territorios desconocidos de la exaltacin
sensorial y emocional. La idea, como vimos, ya estaba sugerida por Jaimes en el
prlogo de El Cojo Ilustrado: una forma que siga las ondulaciones del pensamiento y
que propugne, no un entendimiento, sino una experiencia.
As, en trminos paradigmticos, la escritura podra asimilarse con esos encuentros
violentos que se desencadenan en un eje horizontal y desencadenan un trnsito
desordenado e inusual entre los trminos del eje vertical. No es casual que la escritura
de Jaimes consista en una intensa y, podramos decir, violenta manipulacin material
del cdigo. En ese sentido, la violencia que domina las escenas y los paisajes de CB, y
la intensa vitalidad sensorial de sus imgenes activan oposiciones anlogas a las que
presupone esta idea de escritura potica: se trata de una actividad que, como la herida,
abre orificios, bocas, vasos comunicantes, a partir de los cuales se desencadena el furor.
Siguiendo con esa lgica, esta escritura apunta a configurar ese furor como el elemento
ms significativo del poema. As, ms que buscar una vinculacin entre las escenas de
CB y el contexto cultural o mitolgico, el poema parece sugerir que es en esa intensa
actividad donde estn las claves de su lectura.
c. Adis eterno
Desde la perspectiva de esta lectura, es posible hacer algunas consideraciones respecto a
CB como conjunto desde el punto de vista de su unidad y coherencia sintagmticas: la
sucesin de los poemas articulados en torno a la ancdota mitolgica representada.
Como hemos visto, las lecturas de CB se articulan sobre todo a partir del re que el
131
poema despliega, y en esta lectura ocupa un lugar central la imagen que construye el
poema final, Aeternum Vale (Adis eterno). Este poema escenifica el fin del tiempo
de plenitud, el ocaso de los dioses, acaecido por la aparicin tenebrosa del Dios
silencioso de brazos abiertos. As, el final es caracterizado sobre todo a partir del
silencio y la quietud: ya no se oyen los cantos ni los versos de la lengua sagrada. Al
finalizar el poema se han extinguido la intensa vitalidad de los sangrientos combates, la
extrema experiencia sensorial de los seres mitolgicos y las descomunales magnitudes
de los majestuosos paisajes. El fragmento final del poema representa la batalla perdida
por la divinidad guerrera, Thor, ante la superioridad del dios cristiano y el mundo
mitolgico arrasado.
Por tanto, la oposicin entre el intenso dinamismo del mundo mtico y la inmovilidad
del dios de los brazos abiertos permite visualizar la culminacin del re y
caracteriza el conflicto que le da unidad al conjunto. Como hemos visto, a partir de esta
imagen se articula la legibilidad de la serie y se desencadenan una serie de preguntas y
posibilidades interpretativas. Retomando lo sealado en el captulo sobre la angustia
crtica, observamos que se formula la pregunta respecto a la postura que el poeta asume
al representar el episodio mitolgico y la interrogante acerca de su vinculacin
referencial (la historia, la biografa, la ideologa, la fe).
Otras lecturas trasladan la interrogante al interior de la obra de Jaimes. Eduardo Mitre
seala, por ejemplo, que la obra de Jaimes puede dividirse en dos grandes momentos:
CB y la obra posterior. As, el primer momento es ledo como la representacin del
tiempo mtico pleno de sentidos que culmina en el ocaso de los dioses. El segundo
132
momento, por tanto, estara marcado por los recorridos que la voz potica despliega,
desligada del sentido, intentando remedar la plenitud del illud tempus arcaico:
En suma, la cada de ese universo mtico, donde el poeta entrev justamente la fuente del
lenguaje sagrado y pleno, marca el trnsito de la plenitud a la carencia, del jbilo dionisaco al
ensimismamiento de la subjetividad desgarrada. En efecto, tras vale se inicia otra
faceta, caracterizada por un erotismo sentimental as como por una experiencia fantasmtica
del mundo, dominada por la melancola, el miedo y la muerte.
[Mitre, 1994:
Es pertinente, entonces, retomar esas lneas de lectura, desde la perspectiva de la imagen
de la herida. Un primer aspecto que es necesario sealar es que la imagen de la herida
permite visualizar las oposiciones paradigmticas a partir de las cuales se articula la
serie. Prueba de ello es que a partir de su formulacin original, en los poemas que
representan la gesta del guerrero, es posible visualizar una dinmica que, ms all de sus
componentes figurativos, funciona como una estructura que articula casi todos los
poemas de la serie. Esa estructura es descrita como la conjuncin de dos ejes: uno
horizontal, en el que se produce un choque o ruptura violenta, y uno vertical, en el que,
debido a esa accin, se desencadena un trnsito inusual que apunta a trastocar los polos
superior e inferior del eje. Por ello es posible asimilar la experiencia del guerrero a la
experiencia representada en los poemas nocturnos y, sobre todo, asimilar esta dinmica
a la dinmica de la escritura potica de Jaimes Freyre.
De ah que sea posible, tambin, leer el poema final y, por tanto, el conjunto, desde la
perspectiva de esta dinmica.
Aeternum Vale
Un Dios misterioso y extrao visita la selva
Es un Dios silencioso que tiene los brazos abiertos.
Cuando la hija de Nhor espoleaba su negro caballo,
le vio erguirse, de pronto, a la sombra de un aoso fresno.
Y sinti que helaba su
ante el Dios silencioso que tiene los brazos abiertos.
De la fuente de Imer, en los bordes sagrados, ms tarde,
la noche a los Dioses absortos revel el secreto;
133
el guila negra y los Cuervos de Odn
y los Cisnes que esperan la hora del canto
y a los dioses morda el
de ese Dios silencioso que tiene los brazos
En la selva agitada se oan extraas salmodias;
meca la encina y el sauce quejumbroso viento;
el bisonte y el alce rompan las ramas espesas,
y a travs de las ramas espesas huan mugiendo.
En la lengua sagrada de
del canto divino los divinos versos
Thor, el rudo, terrible guerrero que blande la maza,
en sus manos es arma la negra montaa de hierro
va a aplastar, en la selva, a la sombra del rbol sagrado,
a ese Dios silencioso que tiene los brazos abiertos.
Y los Dioses contemplan la maza rugiente,
que gira en los aires y nubla la lumbre del cielo.

Ya en la selva sagrada no se oyen las viejas salmodias,
ni la voz amorosa de Freya cantando a lo lejos,
agonizan los Dioses que pueblan la selva sagrada,
y en la lengua de Orga se extinguen los divinos versos.
Solo, erguido a la sombra de un rbol,
hay un Dios silencioso que tiene los brazos abiertos.
[CB 86-67]
La secuencia del poema se inicia con la aparicin tenebrosa del Dios silencioso ante
Freya, la versin nrdica de Afrodita. Luego, los dioses reciben, en la laguna sagrada, la
revelacin de la proximidad del final. A continuacin se desencadena el pnico y la
agitacin, seguida de la aparicin de Thor, el dios guerrero que se predispone a librar el
ltimo combate. Luego se produce una elipsis elocuentemente marcada por los puntos
suspensivos. La imagen final muestra el mundo mtico acabado, lo que se expresa sobre
todo mediante el paulatino silenciamiento. En contraposicin, aparece la solitaria figura
del Dios victorioso y silencioso.
El poema contrasta el dinamismo de la selva sagrada con la quietud y la soledad del
Dios silencioso. Las imgenes relacionadas con la agitacin pnica que provoca la
aparicin, parecen condensar los elementos del mundo mtico que hemos conocido en
los poemas anteriores: las divinidades, los guerreros, los animales (cuervos, cisnes,
134
bestias), los elementos naturales (el rbol). Asimismo, el poema escenifica la intensa
dinmica sensorial de los poemas anteriores: acciones encadenadas, contundentes, en las
que lo visual y lo sonoro se funden. A ello hay que aadir el rgimen discursivo que
instaura ese presente continuo e incesante que caracteriza a todo el poema.
La presencia amenazadora de ese Dios hace que la accin se intensifique, se haga cada
vez ms tensa. Es clara la asociacin entre la actividad del mundo (el viento, los rboles,
los animales; las imgenes, los sonidos) y la articulacin del canto y la poesa sagrados.
Es decir que, ante las seales del final, el mundo mitolgico no slo experimenta pnico
sino tambin un despertar de la vitalidad que tiene entre sus expresiones la articulacin
de una lengua sagrada, es decir, una actividad cargada de sentido.
Esta actividad mltiple, agitada y dispersa contrasta con la presencia silenciosa del Dios
amenazante, que es representado en 6 versos idnticos, de los 30 que conforman el
poema. Ese mundo habituado a los combates sangrientos, en los que el furor exttico
transporta a los hroes hacia la consagracin, se prepara para la ltima batalla. Sin
embargo, a diferencia de las anteriores, sta no contina en el gozoso espacio del
Walhalla, sino que culmina en la extincin de la vitalidad.
Pero es evidente tambin que esa presencia silenciosa y quieta, que provoca miedo, es la
que da sentido al poema. As como este poema permite visualizar la unidad y
continuidad del episodio mtico, la imagen quieta y silenciosa explica la violenta
agitacin del mundo. Es decir, el poema final, nos permite reconocer que todo el
conjunto se encamina hacia ese desenlace. De la misma forma, ese Dios quieto y
135
callado, es el elemento que genera la intensa vitalidad previa al combate y, por si fuera
poco, la arrasa.
Recordemos que una oposicin similar se presenta en El camino de los cisnes, el
primero de la serie, en el que la figura del guerrero, especficamente el rayo de sus ojos,
confiere sentido a la violenta agitacin del mar. Como se recuerda, el guerrero slo
aparece en la ltima estrofa, luego de que las primeras han representado con imgenes
exageradas las crespas olas de la tempestad. Otra oposicin semejante aparece, como
veremos ms adelante, en Siempre , el arte potica que abre el libro Castalia Brbara.
Como veremos, la roca solitaria, quieta y pesada se opone a la paloma, elemento
asociado a una cadena de sentidos, en movimiento y leve. En ese poema, el vuelo
inalcanzable de la paloma tiene el atributo de acabar con el dolor. Y la roca, situada en
el mar glacial de los dolores, est asociada con el deseo aparentemente imposible de
recibir sus poderes benficos. De ah que sea posible identificar a la roca con la voz que
intenta invocar el vuelo. La voz y la roca no slo comparten el deseo y por tanto, la
carencia, tambin tienen atributos comunes: estn abajo respecto a la oposicin vertical
que articula el poema, remiten a una individualidad y a una existencia material: piedra y
cuerpo. Pero es evidente que slo mediante la presencia de la roca es posible el vuelo de
la paloma. Esa presencia oscura y quieta determina el sentido del vuelo. Si la voz y la
roca no necesitaran de su efecto benfico, si no lo desearan, el vuelo de la paloma no
cumplira ningn cometido, pues sera innecesario.
Con diferencias, es posible pensar en una oposicin de ese tipo al leer Aeternum Vale ,
pues esa presencia silenciosa desencadena la vitalidad y le da una direccin definida (un
sentido) y una finalidad (un sentido). Desde esa perspectiva, no hay que olvidar que los
136
puntos suspensivos del poema son la representacin de un combate, es decir, de uno de
esos choques violentos que se registran en el plano horizontal de la dinmica de la
herida. As como ocurre con los hroes, los dioses se enfrentan, slo que aqu no
podemos saber cmo lo hacen. Ese encuentro, de todas maneras violento, genera la ms
violenta transformacin del eje vertical: el mundo se acaba y se clausura la vitalidad
mtica.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que, por su aspecto y por su carcter, la imagen
del Dios silencioso tambin est fuertemente asociada al polo superior del eje vertical.
Se trata, por tanto, de una presencia en la que confluyen la dinmica horizontal y la
vertical. Ahora bien, cules son los trminos de la oposicin vertical en el poema? Por
la lgica del poema, es posible pensar en los dioses germnicos situados en el polo
superior, pero las escenas del poema sugieren visualmente una relacin horizontal entre
las divinidades enfrentadas (Freya ve al dios silencioso, ste se ubica a la sombra de un
rbol, se sugiere la posibilidad de un combate con Thor).
Por tanto, es posible imaginar que en el polo inferior de la vertical est la voz potica.
En gran medida, sta puede ser imaginada como una presencia anloga al Dios
misterioso. Por un lado, ambas pueden ser asociadas a una figura de aspecto subjetivo.
No atribuimos a Odn o a Thor las mismas caractersticas humanas que atribuimos al
crucificado. De ah que ambas remiten tambin a un cuerpo, una concreta materialidad,
pero tambin a una situacin concreta. Como hemos dicho, el rgimen discursivo de la
voz potica genera el efecto de un constante y continuo presente. Pero, digamos, en el
reverso de esa imagen enunciativa podemos imaginar una presencia quieta y extraa
(ajena) que articula esa voz. Ms an, si consideramos el rgimen sensorial de CB,
137
podemos aadir que esa presencia no slo articula sino que percibe la intensa agitacin
del mundo mtico.
Pero, sobre todo, ambas presencias desencadenan o articulan sentidos. La diferencia
entre ambas, por supuesto, est en la forma en que se relacionan con el sentido: una lo
hace a partir del silencio y otra a partir del despliegue de la voz. Paradjicamente, el
polo superior desencadena la clausura del sentido y el inferior genera su dinmica vital.
Pero es cierto tambin que esa contraposicin entre articulacin y silencio no es
totalmente ajena a la labor de la voz potica. As, esta contraposicin sera tambin una
seal respecto de que la voz potica rene, dramticamente, dos atributos
contradictorios: representar y clausurar el mundo pleno de sentidos.
Es cierto que esta lectura puede resbalar en la sobreinterpretacin o la imprecisin
(personificar la voz potica, imaginar su presencia en el mbito de CB), pero existe
tambin un criterio que la valida. Si la oposicin vertical del poema final, el que articula
al conjunto desde su coherencia sintagmtica, sita en ambos polos al Dios silencioso y
la voz potica, es posible afirmar que el final de la ancdota mitolgica, el ocaso de los
dioses, contiene tambin el germen de una posible continuidad. No en el sentido de que
ese mundo vuelva a instaurarse, sino en el sentido de que, luego de la cada, esa voz
potica despliega un recorrido por diversas experiencias motivada por el deseo de
reencontrar aunque sea vestigios de ese mundo clausurado para siempre. En el siguiente
captulo intentaremos confirmar esta lectura siguiendo el recorrido de la voz.
138
III. RECORRIDOS DE LA VOZ POTICA
La obra posterior al poema CB se puede agrupar de acuerdo a su distribucin en breves
conjuntos relacionados a veces por afinidades temticas. Como ya se ha explicado,
luego del poema CB, las oposiciones del poema parecen proyectarse sobre el resto de la
obra: es posible, como veremos, relacionar la particular dinmica de oposiciones de CB
con las experiencias, voces e imgenes que aparecen en la obra posterior. En ese
sentido, esta tercera parte cierra la lectura buscando proyectar los sentidos de CB hacia
el resto de la obra de Jaimes. Para ello, propone leer la obra desde tres perspectivas: las
modalidades de la voz potica, las experiencias de la voz y el tipo de imgenes que
despliegan los poemas.
Es decir que aqu se trabaja con los grupos de poemas Pas de sueo (PS) y Pas de
sombra (PSM). A ellos le sigue el libro Los sueos son vida (LSV) en el que se
organizan a su vez los grupos Anadiomena (AN) y Las vctimas (LV)
18
. Sin
embargo, es necesario hacer una advertencia. Debido a la perspectiva de esta tercera
parte, los poemas no son ledos de forma lineal, no se imaginan secuencias que
correspondan al orden de publicacin, sino grupos que permitan desplegar, como se ha
dicho, el enfoque respecto a las experiencias, las modalidades de la voz y las imgenes.
De ah que un mismo poema es citado y comentado dos y hasta tres veces, en una
lectura que no se despliega linealmente, sino a partir de una evolucin que puede
imaginarse como una forma espiral.
Por la ancdota mitolgica representada y, sobre todo, por el tipo de oposiciones que
despliegan los 13 poemas de la serie, CB podra imaginarse como un tiempo
18
En adelante todas las referencias se identifican con las siglas de cada grupo y se refieren a la edicin de
la obra potica de 1944.

139

primigenio, pleno de sentidos, en el contexto de la obra potica de Jaimes Freyre. Como
hemos visto, es posible representar visualmente dichas oposiciones mediante un
recorrido que se realiza en dos ejes: uno horizontal y otro vertical. El eje horizontal
permite visualizar las experiencias que dan cuenta de una ruptura o una puesta en
contacto entre dos trminos semejantes: el hroe herido e hiriendo es la representacin
emblemtica de esta dinmica, que se caracteriza por transgredir una frontera, por
provocar una abertura que desencadena un trnsito inusual entre los trminos de la
oposicin. Este desorden en el plano horizontal tiene una consecuencia: genera un
trnsito semejante en el eje vertical, el cual se caracteriza porque se altera la oposicin
entre los dos extremos del eje. Concretamente, el trmino ubicado en el plano inferior
puede acceder al plano superior. La figura de la ascensin del hroe o de la resurreccin
de la virgen blanca son imgenes concretas de esa dinmica.
Como se ha visto tambin, al final del captulo se propone proyectar esta dinmica de
oposiciones sobre el famoso poema final de la serie, Aeternum vale. El resultado es
que es posible considerar que la imagen final del poema, el Dios silencioso, es parte de
una oposicin vertical en cuya base se sita la voz potica. Esto permitira asumir que el
poema final no slo determina la clausura del mundo mtico, sino que prefigura la
posibilidad de que las oposiciones, el rgimen formal y las experiencias de CB
aparezcan transfiguradas en la obra posterior a dicho poema.
En este captulo se propone una lectura de tres aspectos de la obra de Jaimes posterior a
CB: las modalidades enunciativas de la voz potica, el tipo de experiencias que
escenifican los poemas y el devenir de la dinmica de oposiciones asociada a la imagen
de la herida. Es decir que esta lectura busca constatar cmo la dinmica de oposiciones
140
que articula los sentidos de CB se proyecta hacia el segundo momento de la poesa de
Jaimes. Como hemos visto tambin, siguiendo esta lnea de lectura, Mitre seala que la
voz potica asume, en general un recorrido de aspecto incierto y desolado. La pregunta
que sirve de punto de partida para esta tercera parte, es si la obra que sigue a Castalia
Brbara slo registra ese tipo de nimo nostlgico y apesadumbrado del que habla
Mitre, o si es posible tambin visualizar cmo algunos rasgos de CB reaparecen, aunque
transfigurados, en el resto de la obra.
1. Modalidades de la voz
Como hemos visto en el captulo anterior, a partir del rgimen enunciativo as como
de las imgenes sensoriales es posible caracterizar a CB como una sucesin de
escenas impregnadas de intensa accin que ocurren en un presente inmediato. La
pregunta que se plantea aqu es qu tipo de rgimen enunciativo se presenta en la obra
posterior a CB y qu tanto ste conserva la tensa vitalidad de CB. Como veremos, esta
pregunta genera un recorrido que configura tres tipos de modalidad: la representacin,
la invocacin y la interpelacin. La ruta de este recorrido es significativa: el punto de
partida, la representacin, se refiere a la modalidad enunciativa predominante en CB,
que cuenta y describe imgenes desde un presente continuo. La siguiente modalidad, la
invocacin, mantiene el registro enunciativo en presente, pero incorpora
significativamente el uso del imperativo, lo que permite imaginar no slo el carcter
presencial de la voz, sino su intervencin explcita en la dinmica de oposiciones del
poema. Finalmente, el registro de interpelacin se refiere a la modalidad en la que el yo
potico se incluye, con distintas variantes. Esta suerte de presenc no es valorada por
la acentuacin del registro lrico, sino porque instaura en la dinmica del poema la
situacin dialgica. Ello se puede observar en poemas cuya oposicin central se articula
141
a partir del deseo de decir y de recibir respuesta. Deseo que, como veremos, suele
quedar insatisfecho.
1.1 Representacin
En muchos poemas (en parte o en la totalidad de ellos) se mantiene el rgimen
enunciativo que domina CB. Ello ocurre, por ejemplo, en C , un poema
estructurado en dos partes y en el que se representan dos escenas. La primera de ellas se
refiere a la presencia de un misionero en la selva americana, acercndose hacia la
salvaje toldera , experimentando tanto la fe como el horror propios del contacto con un
mundo desconocido:
Selva espesa. Pasa el viento
sollozando entre las hojas;
incendian el firmamento
sangrientas serpientes rojas
Con largo y ronco lamento
se arrastra a su cauce el ro;
por entre el ramaje umbro
de los bosques seculares,
se siente el jadear bravo
de pumas y jaguares.
Y entre el umbro ramaje
la postrera luz del da
ilumina la salvaje toldera
La blanca Cruz en la mano
presa de extraa alegra
y en su rostro se adivina
la suprema fe divina
y el vago terror humano.
[PS 98]
Como se puede observar, las tres primeras estrofas del poema proponen la instauracin
de un mbito: la selva. Como en CB, este mbito se construye sobre todo a partir de
imgenes visuales y sonoras que sugieren un intenso dinamismo entre los diferentes
elementos. Eso se observa claramente en el cromatismo vibrante de la primera estrofa y
en la sonoridad que sugiere la interaccin entre los elementos naturales y las bestias.
142
Todos los elementos, adems, interactan entre s de manera dinmica. Por otro lado, la
distancia de la tercera persona, combinada con la actualidad del presente, otorgan a las
escenas el efecto de objetividad y simultaneidad que tienen las escenas de CB.
Ahora bien, si se considera la imagen predominante del poema, se observa que la
semejanza no es casual. En principio, a pesar de la distancia tropical, el mbito de CB y
el de C se caracterizan a partir de la intensa dinmica sensorial de los elementos
naturales: vientos, ruidos de hojas, colores del cielo, ronquido de ro, ramas oscuras,
rugido de fieras. En segundo lugar, la confrontacin que sugiere el poema es semejante
a la que propone, por ejemplo, Aeternum vale . Si en este poema se escenifica el
encuentro violento entre el dios silencioso y el mundo divino de la mitologa germnica,
en C el encuentro queda anunciado. Por la alegra y el horror que experimenta el
misionero, por el contexto referido, podemos suponer que ese encuentro tiene dos
desenlaces posibles: uno violento y otro armnico. El poema no nos da una seal clara
al respecto, pues al parecer intenta representar sobre todo ese momento previo, esa
suerte de arrobamiento mstico, mezcla de fe y terror, que invade al misionero en los
momentos previos al encuentro.
Si consideramos el ttulo del poema, es posible imaginar una analoga entre la
experiencia del misionero y la mezcla de horror y entusiasmo previa al desenlace fatal
de la historia de Cristo. Es decir, volviendo al tema del rgimen enunciativo, en este
poema la voz potica construye un mbito en el que el misionero, como Cristo, y como
los hroes de CB, est a punto de confrontar una experiencia radical, posiblemente
violenta, que determine su transformacin abrupta y le permita acceder a un estado
143
trascendente. Se trata, por tanto, de un rgimen enunciativo asociado a la plenitud de
sentidos de la intensa experiencia sensorial que transforma al hroe de CB.
En otros poemas, este rgimen enunciativo aparece asociado a escenarios o situaciones
que estn relacionados con la experiencia de lo desconocido y remiten, por lo general, al
horror y la falta de sentido. Ello se puede observar en Crepscu en gran parte del
poema Las noches (poemas que son comentados ms adelante) y en el trgico
Ag :
Nocturnas, largas horas, pobladas de visiones
Que giran tambaleantes en torno de su lecho
Se agolpan a sus labios febriles oraciones
Y desgarran las uas su enflaquecido pecho.
Extraas formas tienen las plidas visiones
Que pasan y se inclinan sobre el revuelto lecho,
Mientras murmura el msero confusas oraciones
Se acercan y sus luengas flotantes vestiduras
Como la niebla tenues, como la sombra obscuras,
Ocultan a sus ojos la moribunda luz.
Un grito ronco apagan las luengas vestiduras
De las visiones plidas como la sombra obscuras
Y se desploma un Cristo clavado en la Cruz.
[PSM 116].
Como se puede observar, el poema, que representa el momento final de una annima
agona se construye a partir de esa voz distante pero actual que propone una sucesin de
imgenes en tiempo presente. Por supuesto, a ello debe aadirse, a pesar de que aqu se
analicen por separado, el tipo de imgenes que componen el poema, pues presentan
tambin ese dinamismo intenso con el que se construyen las escenas de CB. Como si
solo quisiera constatar, la voz potica intenta presentar situaciones y describir
escenarios sin mostrar una relacin emotiva o reflexiva respecto a lo que ocurre. Sin
embargo, a diferencia de CB, esta voz es ms neutral y menos evidente. Si bien
144
sabemos que el personaje del poema muere, no es posible saber qu tipo de seal es el
desplome del Cristo clavado en la cruz.
Por ltimo, este rgimen se presenta en aquellos poemas que proponen escenificar
situaciones narrativas complejas, es decir en poemas extensos. Octavio Paz seala que,
ms que el nmero de versos, un poema extenso se reconoce porque apuesta por contar
(adems de cantar) una serie de sucesos que por lo general presentan una intencin
alegrica. De ah que el poema presente momentos distintos y, a la manera de la
narrativa, proponga un desarrollo con secuencias diferenciadas, en lugar de una imagen
[Paz, 1998: 14-16]. Si bien en El hospitalario y Dios sea loado pueden identificarse
incipientemente esos rasgos, es muy claro que poemas como Los antepasados ,
Justicia eterna y El clamor siguen esa pauta. As, la voz distante y actual que en CB
escenifica sobre todo imgenes, en la obra posterior emprende representaciones
extensas, convive con otros registros y se inserta en diversos tipos de experiencias.
2.2 Invocacin
Otro de los registros de la voz potica tiene que ver con una modalidad enunciativa
intermedia: mantiene el registro del presente, como CB, pero incorpora la presencia de
la voz a la dinmica del poema (aunque no de manera tan directa). As, esta voz que
enuncia desde el presente utilizando verbos en imperativo est relacionada con el deseo
de materializar aquello que nombra. Se trata de una invocacin que, a la manera de las
plegarias, parece confiar en que el hecho de habla puede instaurar una realidad o por lo
menos pretende hacerlo. No es casual que este registro corresponda a las oraciones y los
cantos sagrados.
145
En El poeta celebra el goce de la vida este registro aparece en la ltima estrofa:
Abrase as a tus ojos el pavoroso arcano
Mientras mis pasos llevo por el bosque humano
Soador y nostlgico y triste hasta la muerte
[LSV 109]
En el inicio de Sublimina esta voz abre la invocacin a Mefistfeles y genera el
conflictivo dilogo entre la voz y esa presencia extraa que parece habitar en el espacio
de la interioridad subjetiva: Es ya tiempo de que suenen las orquestas interiores [LV
156].
Otro poema en el que la inclusin de este registro resulta muy significativa es El canto
del Graal, que concluye tambin con una invocacin. La voz potica pide que se
despliegue esa extraa armona capaz de iluminar sus penas: Arda y tiemble esa
extraa harmona / En el fondo sin luz de mi pena ! [PS 98].
Esos versos no slo determinan el sentido de los poemas en los que estn incluidos, sino
que aisladamente, pueden dar seales de algunos aspectos centrales de la bsqueda
potica de Jaimes. En el primer caso, la estrofa final cierra una suerte de arte potica
que postula el vnculo necesario entre la Belleza y el horror de lo desconocido
representado por el misterio mximo de la muerte:
Vano es que el blanco cisne la oscura muerte afronte
si no canta su canto de notas inmortales.
la misteriosa sombra no cubre el horizonte
sin que la luz fecunda prodigue sus raudales.
[LSV 109]
Concretamente, el poema postula una suerte de tica del bel morir. Dedicado al poltico,
militar y escritor venezolano Jacinto Regino Pachano (1835-1903), es posible que el
146
poema sea un homenaje luego de su muerte.
19
De ah que se proponga el ideal de dar
sentido a la muerte mediante la bsqueda de la Belleza. Independientemente de su
referente contextual, el verso ha sido entendido tambin como la sntesis de una potica
que postula la confrontacin con la muerte, como uno de los caminos posibles para
recuperar el sentido. As lo propone Blanca Wiethuchter, quien utiliza el verso como
ttulo de un captulo dedicado a este aspecto de la poesa de Jaimes. Esta potica es
planteada de manera muy elocuente tambin en el poema El hospitalario .
En el segundo caso, el verso da inicio al poema Sublimina en el que la voz potica
dialoga con el demonio familiar. Pero, como en el caso anterior, el verso adquiere
sentido independientemente, en relacin con los ideales estticos de Jaimes. En el
prlogo a CB Jaimes propone que la interioridad subjetiva del poeta es fundamental en
la bsqueda esttica, pues gracias a su intuicin y a su privilegiada percepcin, puede
entrar en contacto con la Belleza. Por otro lado, el poema que Eduardo Mitre considera
fundamental en la obra potica de Jaimes, El canto del Graal, propone que la
revelacin potica ocurre en el mbito de la subjetividad. La semejanza entre los dos
poemas no es casual. En ambos, la voz potica hace explcita la paradjica extraeza de
ese mbito. Es decir, a pesar de que se puede suponer inherente a la imagen del yo, la
voz potica de Jaimes hace nfasis en que ese espacio puede resultar tan vasto y tan
diferente como el pavoroso Arcano. De ah que su exploracin pueda ser tambin un
medio para reconstituir el sentido.
19
En la edicin de la obra potica y narrativa realizada por Mauricio Souza, se confirma que Jaimes ha
cambiado el segundo nombre [Souza, 2005: 145]. Jacinto Regino Pachano particip activamente en la
poltica y la cultura venezolana. Adems de hombre de armas, alto funcionario de estado y diplomtico es
autor de varios libros de historia, uno de los cuales, publicado en Pars, fue elogiosamente comentado por
Vctor Hugo. Al revisar la informacin disponible sobre el texto (Biografa del mariscal Juan C. Falcn,
Pars, Denn Schmitz, 1876) es posible observar que el autor firma Jacinto R. Pachano. Pachano fue
fundador de la Academia de Historia de Venezuela y aparece ligado tambin a la revista literaria cojo
ilustrado (Diccionario multimedia de Historia de Venezuela y Archivo de la Universidad Andrs
Caracas, online).

147

Por ltimo, este registro adquiere relevancia al considerar el poema que abre la obra
potica de Jaimes: el famoso soneto Siempre . Como veremos al final de este captulo,
es este registro el que anuda el sentido del poema: la invocacin de la voz para que la
esquiva y fugitiva paloma vuele sobre la roca solitaria y alivie su dolor.
2.3 Interpelacin
Finalmente, es posible agrupar tres tipos de registro enunciativo que hacen nfasis en la
incorporacin del yo potico y su circunstancia en el poema: la enunciacin en primera
persona; la interpelacin en segunda persona, que sugiere no slo la presencia del yo
potico, sino sobre todo la imagen ausente de otro al que se dirige; y el dilogo con una
segunda persona que por lo general corresponde a mbitos o seres extraos, asociados a
la muerte o la interioridad subjetiva. Estos registros conviven y se alternan en diferentes
momentos de la obra de Jaimes. Pero, en definitiva, la pauta que marca el recorrido de
la voz es la incursin de la subjetividad en el poema. El yo potico que enuncia los
poemas, no slo implica la relacin digamos testimonial entre lo enunciado y el
enunciador, sino sobre todo su inclusin en situaciones concretas, es decir, la nocin de
la circunstancia que rodea al hecho enunciativo y, fundamentalmente, la imagen a
veces presente, a veces implcita de esa otra subjetividad a la que alude o est dirigida
el discurso.
El poema Lustra que como hemos visto puede ser ledo tambin como un arte
potica, se inicia con un verso que designa la bsqueda esttica como una experiencia
subjetiva: Llam una vez a la visin y vino. Esta idea se enriquece con la
caracterizacin de esa experiencia como un encuentro amoroso con un ser cuyo rostro
148
transmite decrepitud, dolor fsico y sufrimiento. Este es el nico poema referido a la
experiencia amorosa en el que la amada adquiere una presencia concreta mediante la
voz: Me amas an? . Y tambin el nico en el que el encuentro amoroso se consuma:
Sobre sus negros labios
Pos los labios mos;
En sus ojos de fuego hund mis ojos
Y acarici la zarza de sus rizos
Y un mi pecho al suyo, y en su frente
Apoy mi cabeza.
[PSM 110]
Es bastante significativa la figuracin de la experiencia esttica como un extrao y fatal
encuentro amoroso. Lo que aqu se quiere destacar es la relacin entre la bsqueda
esttica y la experiencia subjetiva a la que hace alusin la enunciacin en primera
persona y, sobre todo, el dilogo entablado entre los protagonistas del encuentro. En
CB, la distancia establecida por la tercera persona, nos conduce a experiencias que no
implican la subjetividad de la voz potica. Asistimos a la experiencia plena de sentidos
del hroe o somos testigos distantes de la resurreccin de las hadas. En cambio, luego
de CB los poemas instauran la voz subjetiva y con ella la circunstancia o mejor dicho la
experiencia a partir de la cual esa voz emite su canto.
No est dems recurrir al modelo de comunicacin para reparar que esa experiencia
(hablar en una situacin concreta dirigindose a alguien) puede ser entendida sobre todo
como el despliegue de un deseo. De ah que se elija la imagen del encuentro amoroso
para representar la bsqueda esttica, es decir, el intento por recuperar el sentido
perdido. Esa voz que desea iniciar un recorrido, una experiencia, que podra transformar
su estado de carencia y culminar en la plenitud del sentido. Pero tambin ello condice
con que la voz potica, desde su registro subjetivo, escenifique situaciones o sucesos en
los que se ve involucrada. Como se sabe, la semitica propone que un texto narrativo
149
puede ser esquematizado en trminos de un Sujeto que se relaciona con un Objeto en
virtud del deseo [Blanco y Bueno, 1980: 215]. Evidentemente, si el Sujeto ocupa
adems el lugar enunciativo, ese deseo corresponde a esa instancia subjetiva que el
discurso permite imaginar en su origen.
Pero esa reduccin esquemtica corresponde tambin con el sentido mstico relacionado
tanto con la experiencia amorosa como con la aventura. Como se puede observar en la
mitologa clsica, la experiencia del hroe sigue un recorrido arquetpico en el que
confluyen encuentros amorosos y hazaas prodigiosas que ponen en riesgo su vida.
Ambos tipos de experiencias definen un recorrido cuya finalidad es la ascensin, la
apoteosis (Eliade). Ello persiste y se hace muy elocuente en la tradicin pica y la
poesa amorosa medievales. Las aventuras caballerescas que se originan en el ciclo
artrico conservan el carcter de un recorrido inicitico que el hroe debe seguir para
alcanzar la consagracin: hallar la copa sagrada. Algo semejante ocurre en los cantares
de gesta Por otro lado, el amor corts, como es sabido, relaciona idealmente el
encuentro amoroso con la plenitud de la trascendencia. De ah que la poesa mstica
alcance sus momentos ms intensos al escenificar el arrebato espiritual del encuentro
con la divinidad mediante imgenes erticas. Por tanto, la experiencia implica la
posibilidad de participar del encuentro con el sentido.
La idea se refuerza cuando los poemas hacen evidente que en muchos casos esa
experiencia es un hecho discursivo: una voz que desea ser escuchada, obedecida, que
desea imponer sus palabras a la realidad, que desea establecer un dilogo, es decir,
escuchar tambin. Esto se puede observar de manera elocuente en el poema Voz
150
extraa en el que el rela de la experiencia amorosa no consumada se intercala con
versos que aluden a la imposibilidad de que la voz llegue a su interlocutor:
A tu odo
suspirantes voces hablan
como murmullo de olas
lejanas.
Por qu la abeja no busca
la miel que tus labios entreabiertos guardan?
Por qu no junta tu Ensueo
con otro ensueo sus alas?
Desfallece
como un crepsculo, el eco de las palabras.
[PS 92]
Ese mismo tipo de deseo estructura Sublimina , construido como un dilogo no
correspondido entre la voz potica y ese demonio familiar que en lugar de palabras usa
la risa como nica seal de comunicacin:
El rido
de las msicas extraas slo llega a mis odos
como un rumor vago de olas lejanas; olas de un mar
que agitaron los deseos y las fiebres; como un eco
vago llega a mis odos; como un eco
de estridentes risas que disfrazan sus alaridos
Mefistfeles o el demonio familiar.
Cmo re y gesticula mi demonio familiar!
En el umbral del Destino mira mi Destino y me mira,
Y se encienden sus miradas, y sus largos dedos giran
Junto a la boca sin dientes, sobre el inmvil pulgar.
Esas burlas son crueles como heridas! Son crueles!
El destino as se mofe de tu puerta en los dinteles
Como t en mi vida amarga, Mefistfeles o demonio familiar.
[LV 156-157]
El mismo tipo de deseo angustioso se registra en el dilogo que intenta instaurar la voz
potica con la muerte en el poema Sombra . Al principio, la voz potica interpela a la
muerte casi en los mismos trminos que en el poema anterior:
Oh!, cun fra est tu mano! Res? Por qu res?
Chocan tus dientes Hay algo extrao en tus ojos Tus miradas
Hieren como dagas hieren como dagas Me hace dao
Tu risa Me aterra el fro de tu mano descarnada
[PSM 115]
151
En estos versos la angustia es mucho ms evidente: las preguntas, las exclamaciones, las
repeticiones, los recurrentes puntos suspensivos determinan el carcter entrecortado,
inseguro, atemorizado de la voz potica. Sin embargo, el poema evoluciona de manera
paradjica: en trminos representativos, se da cuenta de la proximidad inminente de la
muerte; en trminos discursivos, la voz abandona paulatinamente la angustia y se hace
cada vez ms segura. Al final, la voz asume un tono de celebracin e incluye a la muerte
en su registro enunciativo:
Vamos ya. Llvame. Siento que el latido de mis venas
Se acompasa con el ritmo de la msica lejana
Con el ritmo, dulce y triste, que se mece en las tinieblas
Y armoniza con mis pasos la caricia de sus alas
[PSM 116].
As, lo que comenz como una voz entrecortada y temerosa, es en esta estrofa una voz
que adquiere la unidad y plenitud de la msica. La imagen sugiere la compenetracin
del ritmo interior con el de la msica oscura. La imagen ya no slo corresponde con la
de una voz que habla sino con la de un canto y hasta con la de un baile. De ah que el
dilogo alcance su punto culminante en la representacin visual del ritmo del encuentro
tenebroso y jubiloso entre la voz y la muerte:
Como esquife
Columpiado
Por el blando
Movimiento
De las ondas
Fugitivas
Que se extinguen
En la playa.
Suavemente lentamente,
Va ondulando en la penumbra,
En su danza tenebrosa la cadena de fantasmas.
[PSM 116]
Los versos finales dan cuenta de una transformacin radical de la voz respecto a su
estado inicial:
Vamos ya por las entraas de la noche y del espanto
Oh, el amor! Oh, la alegra! Oh, la dicha! Oh, la esperanza!
152
[PSM 116]
As, el poema escenifica una experiencia cargada de sentidos contradictorios: la voz
asume que la posibilidad de consumar su deseo, de reencontrar el sentido, radica en
celebrar el horror de la muerte. Como veremos ms adelante, este carcter paradjico
rige en general las diversas experiencias de las que da cuenta la voz potica. Lo que
interesa fijar aqu es la relacin entre la inclusin de diferentes registros del yo potico
en los poemas posteriores a CB (la primera persona, la interpelacin, el dilogo) como
expresin de la bsqueda por restaurar el sentido. Se trata de una bsqueda en gran
medida infructuosa que recorre diversos caminos, que configura distintos tipos de
experiencia.
153
2. Las experiencias de la voz
Si bien los diferentes conjuntos de poemas no presentan una unidad tan compacta y
definida como Castalia Brbara , es posible percibir, sobre todo en algunos casos, un
hilo conductor respecto al tipo de experiencias y bsqueda que despliega la voz potica.
O, para retomar lo dicho en el acpite anterior, el tipo de deseo que origina la
experiencia de la voz potica.
Una forma de probar esta idea es reparar en la diversidad de referencias que es posible
encontrar a lo largo de la lectura de los poemas. CB se construye como un universo
cerrado en s mismo. Si bien sus poemas estn poblados de abundantes seres
mitolgicos, casi todos corresponden a una misma tradicin, a un mismo horizonte
cultural. En los poemas posteriores a CB es posible observar cmo la experiencia de la
voz potica, ese recorrido que se origina en el deseo, consiste en gran medida en
convocar una amplia diversidad de tradiciones, de discursos, de horizontes culturales.
La relacin intertextual con la mitologa griega es frecuente en los poemas de Jaimes.
Hay un poema entero dedicado a activar esta relacin, Alma helnica , y son
frecuentes las referencias a personajes o dioses griegos. Quizs la referencia ms notoria
es la de Venus Anadiomena, la Venus que nace del mar, para organizar su poesa
ertica. Asimismo, aparecen los nombres de los escultores Escopas y Fidias cuando el
autor propone la ambigedad entre la estatua y el cuerpo de una mujer. La tradicin
cristiana y, en general medieval, es abundantemente utilizada. En general, todos los
poemas relacionados con la Edad Media, proponen un dilogo intertextual con diversos
aspectos, sobre todo relacionados con la experiencia mstica. Hay constantes referencias
a autores que permiten configurar un pequeo canon de lecturas del poeta, entre las que
154
podramos incluir Goethe, Shakespeare, Caldern de la Barca, Dante, Tolstoi.
Finalmente, en su registro histrico, la voz potica incorpora una serie de aspectos como
las culturas indgenas y la tradicin histrica hispnica. Esas marcas de intertextualidad
son como marcas en el mapa de los recorridos que la voz potica emprende. Veremos
ahora qu ocurre en algunos de esos trayectos
20
.
3.1 Experiencia ertica
Resulta hasta cierto punto evidente reunir los poemas referidos a la experiencia ertica,
en los que la voz potica anhela el encuentro amoroso. A los 9 poemas de
Anadiomena se debe aadir algunos poemas incluidos en Pas de sueo , como el
soneto que abre la serie (que inicia con el verso Deja que empolve tu cabeza blonda),
, Al infinito amor , Cancin de la primavera y Complainte .
En un mbito de resonancias dionisacas, el poema ancin de la primavera
escenifica la correspondencia entre la vitalidad primaveral de la naturaleza y el
enardecimiento ertico. La metfora que abre y cierra el poema, la sangre de las rosas
rosas, es elocuente respecto a la identificacin entre la energa incontenible y constante
de los elementos naturales, y la vitalidad que adquiere el cuerpo gracias al deseo
amoroso. Como se sabe, en el contexto de la mitologa clsica, la rosa est asociada a la
regeneracin y el renacimiento por su relacin con la sangre derramada (entre otros
motivos). Crecen rosas en los campos de batalla donde han cado los hroes como seal
de su renacimiento mstico. En el mismo sentido, brotan rosas cuando agoniza el joven
Adonis, episodio al que parece aludir indirectamente el poema, pues la relacin
primigenia entre la rosa y la sangre determina su vinculacin simblica con Afrodita:
20
Las tres experiencias a las que nos referimos, la ertica, la de lo desconocido y la mstica, no son
exhaustivas. Esta agrupacin, por ejemplo, deja de lado un tema visitado con frecuencia por Jaimes: la
experiencia histrica. Ello responde a los objetivos de esta lectura.

155

Los rosales estaban consagrados a Afrodita al mismo tiempo que a Atenea. La rosa era entre
los griegos una flor blanca, pero cuando Adonis, protegido de Afrodita, es herido de muerte, la
diosa corre hacia l, se pincha en una espina y la sangre tie las rosas que le estaban
consagradas.
Chevalier, 1991:
De ah que en el poema cobre sentido la repeticin rosas rosas , como una
caracterizacin que permite filiar la flor del poema con el erotismo instintivo e
incontenible de Afrodita o con el desenfreno dionisiaco. En la ltima estrofa se
construye la imagen culminante de la regeneracin, pues el cuerpo adquiere vida gracias
a la energa vital, orgnica, del deseo. La falta de vitalidad que caracteriza al cuerpo
(por la quietud, y la blancura), se supera gracias al contacto con la vitalidad ertica de
las rosas de sangre:
En la fra y suave marmrea blancura
Eros labra el nido con risas y besos,
Y hay rojos rubores de fuego y ternura
En la fra y suave marmrea blancura.
La fra y suave marmrea blancura,
Se tie con la sangre de las rosas rosas,
Y el Fauno contempla, desde la espesura
La fra y suave marmrea blancura
[AN 98]
Las tres estrofas de 8 versos (de entre 11 y 13 slabas) cada una presentan el mismo tipo
de recurrencia: los versos 1, 4, 5 y 8 son semejantes (en la primera) o casi iguales
(segunda y tercera estrofa). Al inicio, en la mitad y al final de cada estrofa se repiten
sonidos semejantes, lo que determina el carcter circular, cclico y rtmico de la
estructura. Este sentido cclico parece reforzar el sentido de regeneracin natural
presente en el poema. Pero en la estrofa final, la repeticin tambin sugiere otro tipo de
significacin, relacionada con su aspecto semntico. En principio, los versos que aluden
a la regeneracin ertica y los que representan el cuerpo fro y blanco estn distribuidos
simtricamente. Y en los versos finales, la mirada del fauno parece dar sentido a esa
recurrente presencia como objeto de deseo. Es ms, la repeticin casi textual de los
versos en esta estrofa produce el efecto de una presencia nica ante una diversidad de
156
elementos que se organizan en torno a ella. La vitalidad, la regeneracin ertica, por
tanto, slo son posibles a partir de esa imagen quieta y blanca que desencadena el deseo.
A ello hay que aadir un aspecto que hace ms compleja la dinmica de oposiciones del
poema: el cuerpo deseado no slo se caracteriza por su quietud y su blancura, sino
porque se asemeja a una estatua, es decir a un artificio. As, la belleza quieta y artificial
genera el deseo ertico que al proyectarse sobre la imagen tiene el poder de animarla. El
poema, por tanto, propone una dinmica ertica que se caracteriza por confrontar de
manera especular la belleza artificial y la vitalidad del deseo. Es decir, el poema
proyecta en trminos que podramos llamar paradjicos la relacin entre belleza y
vitalidad: el deseo ertico, impulso vital asociado a la incontenible energa cclica de la
naturaleza, tiene el poder de dar vida al cuerpo inanimado; pero ese deseo se origina,
adquiere sentido, a partir de la imagen artificial e inanimada. Por tanto, la dinmica
tambin activa la tensin entre imagen y referente que, como hemos visto, ya est
presente en CB. Basta recordar el verso sobre la imagen de la luna reflejada en la
laguna: el poema postula que en ese brillo artificial existe ms belleza que en la misma
luna. En el poema ertico, en cambio, la oposicin no se resuelve. Esta tensa y
paradjica dinmica rige la poesa ertica de Jaimes Freyre.
As, es posible afirmar que en los poemas de esta experiencia se escenifica el mismo
tipo de bsqueda: la del encuentro amoroso con una amada que por lo general est lejos
o es esquiva. Sin embargo, en este mismo grupo hay otros poemas en los que la
bsqueda amorosa est explcitamente vinculada con otro tipo de experiencia. Ello
ocurre con Voz extraa , Venus errante, la segunda parte del dptico De la Thule
157
lejana y, tambin, con el oscuro Lustra Este ltimo sirve de ejemplo respecto a la
insercin problemtica de algunos poemas en la experiencia ertica.
En el poema, la voz potica da cuenta en pasado de un encuentro amoroso. La
ambigedad aparece desde el inicio: el objeto amoroso invocado es la visin. Esta es
convocada por la voz del poeta y se materializa en una mujer sombra, plida, vieja y
febril:
Llam una vez a la visin
Y
Y era plida y triste, y sus pupilas
Ardan como hogueras de martirios
Y era su boca como una ave negra
De negras alas.
En sus largos rizos
Haba espinas. En su frente arrugas.
Tiritaba.
Y me dijo:
Me amas an?
Sobre sus negros labios
Pos los labios mos;
En sus ojos de fuego hund mis ojos
Y acarici la zarza de sus rizos
Y un mi pecho al suyo, y en su frente
Apoy mi cabeza.
Y sent el fro
Que me llegaba al corazn. Y el fuego
En los ojos.

Se emblanqueci mi vida como un lirio.
[PSM 109]
Es decir, el nico encuentro amoroso que se consuma en la poesa de Jaimes es el que
une al poeta y la visin. Al contrario de las sugerentes vrgenes blancas o de las
turgentes amadas desconocidas, aqu la amada es vieja, triste y sombra. Si El canto del
se refiere al eco de las aladas harmonas, en este poema, aquello que habita en
ese mundo distante y misterioso de la poesa (la visin: la revelacin, la imagen), se
define en una figura concreta: la de esa extraa mujer. Extraa, sobre todo, porque
contiene dos elementos que hacen ambiguos su decrepitud y acabamiento. En primer
lugar, el fuego que brilla en sus ojos. Fuego febril que nos conduce a un origen
158
doloroso: hogueras de martirios. Esta imagen convoca nuevamente, y en el mismo
sentido que CB, al signo de la herida. La piel destruida por el fuego, el dolor extremo, la
muerte, relativizadas precisamente por la experiencia del mrtir: aquel que, gracias a su
fe, transformar ese dolor final, esa horrible llaga, en un estado de gracia. Por otro lado,
la imagen del ave negra de los labios, a pesar de ser tan sombra, no puede dejar de ser
vinculada en el contexto de la poesa de RJF, a los cuervos mensajeros de Odn que
anuncian la muerte del hroe pero lo conducen tambin a la gozosa gracia del Walhalla.
As tambin puede leerse la transformacin final de la voz potica. Ese encuentro
amoroso es tambin un ritual de purificacin (lustral) y, por tanto, el contacto con esa
figura extraa, en parte repulsiva, enfermiza y sombra, marca el paso al nuevo estado
de la voz potica: la purificacin, el renacimiento mediante el encuentro, simbolizados
por el lirio y el color blanco. Pero no hay que olvidar que tanto el lirio, como el color
blanco son smbolos dobles. As, el lirio es regularmente sinnimo de blancura y, en
consecuencia, de pureza, inocencia y virginidad [Chevalier, 1994: 651]. Pero tambin
est asociado a la tentacin o la puerta de los infiernos [Ibid] a la generacin (por
sus reminiscencias flicas), a un amor intenso, pero que en su ambigedad puede no
realizarse, rechazarse o sublimarse y a la realizacin de las posibilidades antitticas
del [Chevalier, 652]. Y el color blanco adems de la pureza suele connotar el
acabamiento, la muerte, por lo que ha sido y es un color de duelo. Pero tambin, es el
color con el que se trajeaba a los candidatos (candidus): es el color del candidato, es
decir de aquel que va a cambiar de condicin (los candidatos a las funciones pblicas se
vestan de blanco). [Chevalier, 190]. Por tanto, la transformacin puede ser entendida
como una muerte o un renacimiento, o como un estado que implica al mismo tiempo
muerte y renacimiento.
159
El poema escenifica la bsqueda y la experiencia esttica del poeta mediante un extrao
y ambiguo encuentro amoroso. El ser con el que el amado se funde en un beso parece
llevar consigo la marca de la muerte y el acabamiento, pero el poema muestra tambin
que al mismo tiempo ese beso es una seal de consumacin. Si los poemas amorosos
usualmente ponen en juego la posibilidad de superar la soledad (la consumacin del
encuentro amoroso es- o debera ser- la posibilidad de trascender en el otro), en los
poemas de RJF se sugiere que la nica posibilidad de acceder a este encuentro es
abandonar la realidad, superarla. Aunque esa posibilidad est siempre empaada de
duda pues los poemas hacen nfasis en el carcter imperfecto o fragmentario de la
realidad creada en el poema. Y, sobre todo, en el carcter artificial y extrao de su
materia: la escritura potica.
As, al considerar el conjunto de poemas que conforman la experiencia ertica, desde
aquellos tpicamente erticos hasta otros cuyo sentido es claramente alegrico, se puede
afirmar que la bsqueda amorosa es la bsqueda del encuentro con el otro, incluso en un
sentido bastante sensual, pero tambin es una representacin de la bsqueda del sentido.
3.2 Experiencias de lo oscuro
Un conjunto de interseccin menos visible es el de las experiencias referidas al
encuentro y exploracin con lo desconocido. Siguiendo el esquema de la obra de
Jaimes, nos referimos sobre todo a los poemas del grupo Pas de sombra , que
despliegan una experiencia que pone a la voz potica en contacto con experiencias
dolorosas, con mbitos desconocidos que producen temor y, por tanto, con la
proximidad a la muerte. Esta muerte no slo es literal, sino que est referida tambin a
160
la anulacin de toda posibilidad de sentido. Suscribiendo la lectura de Blanca
Wiethchter, se podra afirmar que el verso Abrase as a tus ojos el pavoroso Arcano
es emblemtico de este tipo de bsqueda y experiencia.
Sin embargo, aqu tambin es posible observar sugerentes matices. Por un lado, hay
poemas que construyen escenarios misteriosos, envueltos en brumas o privados de luz,
en los que se experimenta el horror de lo desconocido y un angustiante presagio de
muerte. Estos poemas hacen nfasis en el espacio, como fuente de angustias y temores.
Como en CB, los poemas proponen incursiones en escenarios agitados, de una dinmica
intensa, oscuros y llenos de malos presagios. Ello ocurre, por ejemplo, de manera
emblemtica, con Crepsc un breve poema en el que un paisaje agreste adquiere
significaciones hostiles. Tambin La noche es representativo de esta bsqueda, pues
la experiencia nocturna, a diferencia de CB, es la del crimen, la tortura, el Caos y la
Nada. Las brumas y Las voces tristes son poemas que escenifican experiencias
semejantes.
Por otro lado, hay poemas que despliegan una confrontacin explcita entre la voz
potica y experiencias horrorosas. Ello ocurre, por ejemplo, con el emblemtico
Sombra , en el que, como hemos visto, la voz potica establece un dilogo extrao con
la muerte. Al final del poema, la voz abandona sus miedos y se encamina jubilosa,
transformada y transfigurada, al encuentro con la nada. Un poema muy elocuente
respecto a esta confrontacin es esde la frgil barca , pues aqu la voz potica no slo
pone en escena esta doble posibilidad de la muerte, sino que instaura la analoga entre la
angustia de la muerte y la angustia de la bsqueda esttica. Este poema, rico en
referencias intertextuales, retoma el dilema esttico: Quin encendi en tus ojos la
161
pasin y el deseo / oh Julieta divina? Fue Shakespeare? Fue Romeo? / Toda visin,
entonces, es realidad dormida .
Pero tambin pueden incluirse en este grupo, poemas distantes en cuanto a ubicacin y
temtica. Por un lado, podemos mencionar poemas en los que el encuentro con lo
misterioso se traduce en trminos de una confrontacin con la interioridad subjetiva.
Sublimina es un poema que propone un dilogo entre el yo potico y la presencia
extraa, al mismo tiempo perversa y amorosa, de Mefistfeles, el demonio familiar que
habita en el extrao y vasto mbito de la subjetividad.
Es significativa la eleccin de este demonio porque, como en el caso de Lok en la
mitologa nrdica, se trata de una divinidad ambigua. Mefistfeles, aquel que odia la
luz , es un temible servidor de Satn, cuyo atributo ms temible es su irona y sarcasmo
amargos. Pero, a partir de la reescritura de Goethe, esta oscura divinidad es asociada a
un smbolo metafsico que recibira de Dios la libertad de desempear en el mundo el
papel de la inquietud fecunda y creadora () Yo soy una parte de las fuerzas que
quieren siempre el mal, dice a Fausto, y sin cesar crean el bien [Chevalier, 1994: 703].
En trminos esquemticos el poema es un dilogo no correspondido entre la voz
potica y Mefistfeles o el demonio familiar. El tenor de ese dilogo se puede
resumir de la siguiente manera: hubo un tiempo en que ese demonio no fue tan diferente
al yo, fue su amigo, su consejero, lo acogi en sus brazos. Ese tiempo es
recordado con nostalgia como una temporada de felicidad. En esta cadena de recuerdos,
Mefistfeles es claramente una presencia externa y la voz potica ofrece incluso algunas
descripciones visuales. Pero en el presente enunciativo esa complicidad amistosa ya no
162
se da: el demonio durmi durante aos y el yo potico, sin su consejo, sin su amistad,
vag solo y sin rumbo acentuando su angustia. Esta se expresa de diferentes formas
pero es recurrente su relacin directa con la accin devastadora del tiempo y con la
cotidianeidad pavorosa. Durante la ausencia del demonio familiar el tiempo est hecho
de fragmentos que se suceden sin vnculo alguno y los objetos cotidianos se animan de
manera pavorosa para acentuar esa fragmentacin que conduce al olvido:
Pobres
pasos mos que apagaban no s qu espesas alfombras
que iban brotando debajo de mis pies y se envolvan
detrs de m, y fueron luego
una gran muralla alzada entre los das
que moran
y los das
que nacan,
Olvido!
Porque te haba perdido,
Mefistfeles o demonio familiar!
[LV 158]
El poema se articula a partir del conflicto entre la voz que desea establecer nuevamente
ese contacto perdido y la imposibilidad de lograrlo. Es ese deseo desesperado el que
desencadena el discurso y la oposicin se presenta irresoluble por partida doble: el
objeto del deseo es otro, pero al mismo tiempo es interior, es uno. Por ejemplo, si bien
el demonio familiar ya no est en relacin de complicidad con el yo (se dice incluso
que est dormido) su actividad contina: no es un recuerdo, es una presencia viva,
gesticulante, que re y contradice a la voz. Por otro lado, a pesar del alejamiento, es una
presencia prxima, as se lo figura la voz al referirse al momento en que dorma:
Oh cuntos aos dormiste
despus! Te buscaba en vano
y t dormas guardando el inescrutable arcano
de tu sueo.. y t dormas al alcance de mi mano
y era imposible tocarte: debajo de mis pupilas.
[159]
Esta intensa ambigedad se manifiesta en la imposibilidad del lenguaje de nombrar (de
hablar con) ese objeto que es al mismo tiempo uno y otro. En tanto uno, la voz potica
163
es consciente de su ntima proximidad. En tanto otro, el dilogo muestra las huellas de
que se comunica con otro registro, distinto al lenguaje articulado de la voz. El yo habla;
el demonio re o gesticula, es decir produce sentidos pero utilizando un cdigo regido
por leyes diferentes a la racionalidad verbal. Es decir, es otro radicalmente distinto. El
dramatismo del conflicto se acenta cuando se hace evidente que el contacto imposible
con ese uno-otro se define como la nica posibilidad de recuperar el bien perdido: S
bueno otra vez, y sabio y dulce como un abuelo / y breme otra vez el cielo... Y esa
posibilidad parece que est definitivamente clausurada, pues la imagen que cierra el
poema es tajante: T dormirs a mi lado por toda la eternidad.
Pero el dilogo es oscilante y el registro de la voz tambin, de manera que no es posible
definir de manera tajante si realmente Mefistfeles no vuelve o si, a pesar de lo que dice
la voz potica, podemos deducir por las marcas enunciativas que la actividad del
demonio contina. De ah que, de una estrofa a otra se produzcan cambios repentinos
respecto al rgimen dialgico. Hay estrofas en las que claramente la voz potica habla
del demonio familiar como si ya no ejerciera su influjo. Pero en otras, ocurre lo
contrario:
Quieres rer? Pues riamos
juntos
como esos difuntos dioses
y esos hroes difuntos
horas largas como siglos riamos mientras perdura
este vil planeta nuestro
[LV 158]
Ahora bien, la ambigedad no slo corresponde al estatus del objeto deseado, sino
tambin a la propia voz potica. Al inicio, la voz potica retoma la imagen emblemtica
de la tensin entre una msica lejana que no se puede escuchar claramente, que se oye
slo como un rumor. Esta es la forma de presentar a ese demonio familiar:
Es ya tiempo de que suenen las orquestas interiores
164
El rido
de las msicas extraas slo llega a mis odos
como un rumor vago de olas lejanas; olas de un mar
que agitaron los deseos y las fiebres; como un eco
vago llega a mis odos; como un eco
de estridentes risas que disfrazan sus alaridos
Mefistfeles o el demonio familiar.
[LV 156]
Aqu se anuncia que la imposibilidad del reencuentro es sobre todo una imposibilidad
de sentido: la voz declara la partida perdida, pues da a entender que es incapaz de
reproducir la experiencia original que se manifiesta en trminos de una sonoridad. Sin
embargo, nuevamente a pesar de lo que dice la voz, en el poema sta experimenta un
desplazamiento que la aleja de la individualidad subjetiva y la asimila a otro tipo de
existencia. Cuando recuerda los tiempos felices, la voz expresa la plenitud de sentidos
haciendo alusin a un devenir animal y vegetal:
Fui feliz Por qu no? Juro
que fui feliz como un ciego
librado por un conjuro de su horrible reino oscuro;
dichoso como una planta,
como un pjaro, como una
rama que recibe sola en un bosque un espeso rayo de luna.
[LV 157]
Es decir, la felicidad es un abandono de la conciencia, de la vinculacin social y de la
conciencia del tiempo. En estas imgenes es posible constatar que la iluminacin que
provoca el demonio da paso a una desestabilizacin de la identidad subjetiva. La voz,
por tanto, se asimila en esas imgenes a la existencia plena y natural de esa msica que
pretende revelar, y por tanto al extrao carcter del otro al que quiere alcanzar.
Ms adelante, ese devenir se hace ms intenso, pues se anula la distancia temporal (las
imgenes ya no corresponden al pasado) y la distancia fsica respecto a Mefistfeles (se
abre la posibilidad de que est nuevamente despierto). Aqu tambin la identidad de la
165
voz es desestabilizada, pero esta vez por el efecto de una risa de apariencia convulsiva,
que desencadena una proliferacin de imgenes visuales y sonoras:
Quieres rer? Pues riamos juntos

risas alegres, francas, sonoras,
bulliciosas, entusiastas, resonantes, y las horas horas
largas como das, como aos, como siglos pasen,
mientras van saltando las carcajadas del pecho como
negros borbotones de sangre, como argentinos golpes
de agua de un arroyo contra una roca del lecho como
el comps del galope de un fantstico caballo lanzado
en busca del trmino del infinito, un sin par caballo,
corcel sin freno
[LV 157]
En estos versos se produce una acumulacin de adjetivos y comparaciones en los que se
percibe un intenso dinamismo, semejante al que experimenta el hroe en el furor de la
batalla o al que anima los elementos naturales en los paisajes de Castalia Brbara . El
brote excesivo de la sangre, el choque del agua contra la roca, as como las cadenas
proliferantes de comparaciones y adjetivos apuntan a generar un efecto de sentido, no
slo a partir del significado de las palabras o el contenido de las imgenes, sino a partir
del ritmo, la sonoridad y las imgenes sensoriales. As, no slo es gravitante la imagen
del yo potico arrebatado por un elemento irracional como la risa, sino tambin el
trabajo representativo de la voz potica que apunta a recrear, mediante diferentes
recursos, el estado exttico que provoca la risa.
Por tanto, es posible afirmar que el trabajo de la voz potica aade sentidos que no estn
manifiestos en la temtica del poema. Es decir, si slo se considera temticamente, la
oposicin planteada por el poema es tajante e irresoluble. En cambio, tomando en
cuenta el trabajo representativo, la oposicin se hace ms compleja y aparentemente
existe la posibilidad de que se resuelva, aunque mediante la ambigedad. De hecho, al
principio del poema Mefistfeles es una presencia externa. En un segundo momento, se
166
transforma en una presencia interna, al mismo tiempo ntima e inaccesible. Luego, la
identidad de la voz potica presenta algunos atributos del demonio familiar: ejerce el
mismo tipo de risa perversa e indolente, manifiesta desprecio por los semejantes, anhela
estar solo. Al final, nuevamente Mefistfeles est dormido y su presencia activa solo
forma parte del recuerdo.
Volviendo al primer verso, la voz potica anuncia el inicio de la ejecucin de las
orquestas interiores. De inmediato, la voz manifiesta su impotencia y declara la
imposibilidad de reproducir con fidelidad los sonidos extraos, desarticulados que
representan el carcter y el tipo de accin de Mefistfeles. Sin embargo, de manera no
declarada, el trabajo de la voz pone en evidencia que esa distancia no es totalmente
insalvable. En ese sentido, el anuncio del principio puede ser entendido como el del
despliegue de esa voz que, consciente de sus lmites o, mejor dicho, de sus excesos,
ejerce un trabajo representativo con el que intenta acercarse un poco ms a esa
experiencia original. De ah que la escritura ponga en evidencia constantemente su
carcter artificial y que en muchos casos contenga la negacin irnica de la posibilidad
de esa empresa debido precisamente a su falsedad.
El poema que Eduardo Mitre considera emblemtico de la potica de Jaimes, El canto
del Graal, permite consolidar esta lectura. En ese poema la voz evoca la experiencia de
percepcin de una msica o, mejor dicho, de su reflejo: el eco. El deseo que articula el
poema tiene que ver con el efecto, el poder, de esa alada armona, asociada a la
levedad (como la paloma imaginaria), la fugacidad y tambin al alejamiento del dolor.
La armona cura la pena o por lo menos la alivia. Para representar ese poder se recurre a
167
la imagen de una habitacin oscura que repentinamente es iluminada por una luz que
arde:
Cuando el eco de alada harmona
Tembloroso en mi odo resuena
Siento arder una extraa alegra
En el fondo sin luz de mi pena.
[LSV 98]
La voz no tiene certezas respecto a su objeto de deseo: no oye la msica directamente,
sino que la percibe mediante un reflejo, una imagen; no sabe si ubicarla en el pasado
(recuerdo) o en el futuro (esperanza); no puede nombrarla, conocerla ni retenerla:
Eco vago de alada harmona
Que la noche del alma serena
Fugitivo como una alegra
Dulcemente en mi odo resuena
[LSV 98]
Pero s est claro que el mbito en el que se desarrolla el poema es la interioridad
subjetiva, aludida por ese cuarto oscuro que es parcialmente iluminado por una luz
tenue, el eco vago de la extraa armona fugitiva. Esa imagen nos parece muy elocuente
en tanto sugiere la asociacin de la interioridad con un espacio, es decir un mbito
concreto en el que suceden cosas, y con la oscuridad, es decir con la imposibilidad de
percibir lo que ah ocurre. Sin embargo, es tambin el lugar donde se enciende la
extraa luz que alivia. El poema apunta a que el espacio interior es tambin el de la
posible regeneracin:
Es acaso una vieja alegra
Que renace, como una harmona
En el fondo sin luz de mi pena?
[LSV 98]
De ah que el deseo de la voz se concrete en una imperativa invocacin:
Arda y tiemble esa extraa harmona
En el fondo sin luz de mi pena
[LSV 98]
168
Como toda afirmacin imperativa, sta aspira a ser en parte lo que enuncia. Eso se
puede ver en las rdenes que implican ya una accin, un cumplimiento. Pero sobre todo
en las plegarias que aspiran a instituir sus enunciados como hechos factibles. Como si la
enunciacin, repetida y ritual, fuera ya la garanta de su realizacin, de su verdad. De
ah que se pueda suponer que ese espacio interior oscuro, repentinamente iluminado por
una extraa luz, existe sobre todo en el poema, en la escritura. En otras palabras, que el
poema hace posible configurar la interioridad subjetiva como un espacio concreto. Es
decir que la interioridad subjetiva deviene en presencia gracias a su manifestacin en
imgenes sensibles: es un lugar, y no slo una idea abstracta. Se trata, adems, del
mbito de una posible bsqueda del sentido. El espacio oscuro de la interioridad
subjetiva est edificado con palabras. El poema hace posible imaginar ese espacio. El
canto del Gral, ledo por Mitre como cifra de la potica de Jaimes, puede ser entendido
tambin como la instauracin de ese espacio desconocido de lo subjetivo, en el que es
posible alcanzar y , al mismo tiempo, alejarse del sentido.
Es decir que la experiencia de lo desconocido tiene como una de sus facetas la
confrontacin con el horror absoluto: esos paisajes que slo son seales de dolor y
muerte. Sin embargo, poemas como Sombra y, sobre todo, El canto del Graa
confirman que la experiencia tiene un valor doble. Implica, por supuesto, la experiencia
horrorosa de la muerte, pero tambin ese contacto terrible con lo misterioso que puede
conducir a la recuperacin del sentido.
3.3 Experiencias msticas
Una tercera experiencia significativa tiene que ver con la bsqueda mstica. En este
grupo se incluyen poemas en los que la voz potica escenifica experiencias de contacto
169
con lo sagrado. La mayora pertenecen a Pas de sueo , aunque, como en los casos
anteriores, es posible establecer tambin diferencias significativas.
El dptico Cristo , poema al que nos hemos referido antes, escenifica dos tipos de
experiencia mstica. En la primera parte, sta se refiere al arrebato que experimenta el
misionero que, solitario en la selva, se prepara, entre el terror y la alegra, para el
incierto encuentro con lo brbaro. En la segunda parte, se construye una imagen visual
que representa la experiencia mstica en trminos de una significativa oposicin
vertical: la plegaria del apstol se eleva, como un ave, junto al humo del incienso y
culmina su recorrido en una ojiva que permite vislumbrar el cielo en medio de la
oscuridad.
Nubes de incienso. La nave
Del gtico templo, llena
Murmullo lento y suave
Va la plegaria serena
Como un ave
De alas blancas. Desfallece
Sobre el fro pavimento,
La luz del sol, que parece
Crepsculo somnolento
Abierta en el muro obscuro
La ojiva contempla el cielo
Y el incienso sobre el muro
Tiende perfumado velo.
El smbolo, alado y puro
Cubre al apstol, que advierte
Que hay, para el alma abatida,
Tras la angustia de la vida
La esperanza de la muerte.
[PS 100]
Este poema es significativo, no slo en relacin con el conjunto al que pertenece (la
experiencia mstica), sino tambin porque propone nexos evidentes con la dinmica de
oposiciones de CB y, tambin, con la que rige el soneto Siempre , cuya lectura finaliza
este trabajo.
170
Como parte de la serie Medioevales , compuesta por un prtico y cuatro poemas (a
este conjunto pertenece tambin El hospitalario), hay dos poemas que forman parte de
la experiencia mstica. Uno de ellos, Hoc signum, dedicado a Jos Enrique Rod, da
cuenta de una escena en la que un villano, postrado ante una imagen de Cristo
crucificado, alza una plegaria en la que pide, sucesivamente, piedad y venganza. Ambos
pedidos son correspondidos por la imagen. Ante el pedido de piedad, la imagen extiende
la mano llagada. El ruego por venganza es respondido con un gesto milagroso: una gota
de sangre aparece en la herida abierta del costado de la imagen. Luego de esa doble
manifestacin concreta de la divinidad, el devoto parece invadido de una furia criminal:
En sus ojos / haba extraos resplandores rojos / y una ancha daga en su crispada
mano (102).
Esta doble faz de la experiencia mstica, que transita de la piedad a la venganza, del
amor a la ira, est presente tambin en uno de los poemas ms enigmticos de Jaimes
Freyre, Dios sea loado , que est entre los primeros poemas de Los sueos son vida.
Este poema cuenta, en primera persona, la extraa experiencia mstica que vive un
monje durante una noche en el bosque. A semejanza de Sombra , en este poema la
experiencia mstica es tan significativa como el tipo de discurso que la enuncia. Las
imgenes violentas y exageradas, las exclamaciones, los parntesis, las desordenadas
elipsis, dan cuenta de una experiencia mstica atpica. En trminos anecdticos, el
monje es atravesado por el fragmento de un leo sagrado y ello provoca la reaccin
furiosa del demonio que habita en su interior. La experiencia pasa del dolor al
arrobamiento mstico, a la risa convulsiva y finalmente a la visin de diversos demonios
171
(figurados como cuervos) que habitan los rincones del monasterio: la habitacin, el
confesionario, el foso que rodea el edificio.
Luego de que el monje es herido, las imgenes se desplazan hacia otro mbito: el
espacio interior subjetivo donde se libra el combate contra el demonio que vive en mi
cuerpo, con el cual se enfrenta violentamente: morda y ruga / y aferraba a mi cuello
sus uas. Luego se produce una accin discursiva: la voz piensa gozosamente en el
tormento del maligno al tocar la cruz y como seal de felicidad adviene la risa. Sin
embargo, el maligno transfigura esa expresin alegre en una de dolor: cambiaba mi
risa en profundos y largos gemi
En los siguientes versos se evidencia el carcter blico del combate librado por el monje
pues menciona a otro de los cados: el hermano Macario quien besa una cruz trazada
con su propia sangre en el suelo. La siguiente estrofa marca una imagen de transicin
semejante a la que conduce al hroe nrdico de CB hacia el Walhalla slo que
expresada mediante imgenes auditivas: despus una msica suave lleg a mis odos,
una msica suave y lejana y un canto lejano.
Las siguientes estrofas narran otro combate: esta vez el monje se enfrenta a unos
cuervos. Estos representan a una serie de divinidades malignas: una se esconde en la
celda del monje y amenaza su intimidad con el jardn del pecado, otro acecha a las
almas condenadas en el foso que circunda al convento y otro espa junto al
confesionario los lamentos de los penitentes. El relato (la ltima estrofa) culmina en el
alba: la voz cuenta el hallazgo de sus propios despojos en un lugar del bosque por parte
de cuatro novicios y un Abad. En los dos versos finales la voz eleva una oracin
proclamando la salvacin del alma: Dios sea loado.
172
El poema parece inscribirse en la tradicin de la poesa mstica cristiana pues es posible
percibir ecos del trance exttico expresado en imgenes sensuales en la escritura de San
Juan de la Cruz y Santa Teresa Avila, por ejemplo. En todo caso, se trata de expresar
mediante imgenes sensoriales poderosas (el xtasis del encuentro amoroso, la violencia
del combate) el estado de iluminacin o arrobamie que produce el encuentro del
alma con Dios. En Dios sea loado, Jaimes elige la herida para representar este alto
momento de gracia, totalmente inaccesible a los intentos de la razn. Refirindose a
Bataille, Juan Ignacio Siles explica la profunda vinculacin entre erotismo, sacrifico y
misticismo. Los tres apelan a la interioridad subjetiva nica del que vive la experiencia
de revelacin:
hay una raz comn entre el erotismo y el misticismo, no slo a partir del hecho de que la
sexualidad tambin puede concebirse como forma de plenitud espiritual, sino ms bien, porque
ambos conocimientos nacen de lo que Bataille llama la vida interior del hombre. (...) Bataille ha
hecho un fundamental aporte al vincular el erotismo con el ritual del sacrificio y con la
violencia que conlleva en s el acto de inmolacin: sacrificio sustituye la vida ordenada del
animal por la convulsin ciega de los rganos. Lo mismo sucede con la convulsin ertica:
libera unos rganos pletricos cuyos juegos se realizan a ciegas, ms all de la voluntad
reflexiva de los
[Siles: 1998:
Por tanto, la pregunta religiosa, es decir la posibilidad del sentido trascendente, no slo
se puede imaginar a partir de la verticalidad que sugiere la oposicin entre sujeto y
divinidad (o cielo, simplemente). Por el contrario, esa pregunta slo se hace dinmica,
slo se activa, cuando se imagina a partir del recorrido horizontal hacia la extraa
interioridad subjetiva.
Nuevamente, la escritura potica hace posible esta imagen, pues es el mbito en el que
la experiencia mstica deviene en experiencia ertica. Pero hay tambin otra seal.
Como se ha sugerido, el poema replica en parte la experiencia del hroe de Castalia
Brbara , pero desde una experiencia de escritura radicalmente diferente. Si en CB se
173
construyen imgenes sin intermediacin explcita de la voz potica, en Dios sea
loado, el nudo retrico es el relato en primera persona plagado de digresiones,
acotaciones, dudas y aseveraciones. Y su extensin es la seal ms clara de su carcter
discursivo, narrativo, en el que la voz ha abandonado las seguridades y la precisin de la
ilusin referencial de CB. Como si la voz potica se ubicara ya no en el mundo pleno de
sentidos sino en el tiempo histrico degradado. De ah que la bsqueda de sentido sea
representada por el monlogo indeciso y a ratos ambiguo de un monje muerto. Y que
esa ambigedad est presente en la relacin del monje con el sentido, lo que se puede
observar en la caracterizacin de los cuervos, que ahora son demonacos. Uno de ellos
hace recuerdo al demonio familiar de Sublimina :
Y vi a uno que siempre se esconde en mi celda
Y que hiere de noche mi seno
Y deja llagas de negro veneno
Con que riega el jardn del pecado.
[LSV 127]
Esa presencia nocturna, que se expande con la ingobernabilidad de un lquido y
contamina de pecado al monje, aparece en un mbito concreto: la celda del monje, es
decir el espacio de soledad y contemplacin en el que la verticalidad se hace manifiesta,
pero que es tambin el escenario de una lucha que tiene la intensidad de un combate
fsico, cuerpo a cuerpo, con ese enemigo de apariencia mefistoflica. Como la pelea
final del hroe de CB, como la escritura potica por la que apuesta Jaimes, en esa lucha
parece estar en juego la posibilidad del sentido y esa posibilidad radica en el lenguaje,
es un signo: la plegaria con la que se puede combatir al enemigo.
Dios sea loado radicaliza la ambivalencia de la experiencia sagrada manifestada ya en
los anteriores poemas. De ah que, en dilogo con la experiencia de ascensin
representada en CB, aqu es posible hablar de una suerte de descenso, en el que lo
174
sagrado parece adquirir la compleja fisonoma de la experiencia vulgar y profana de los
individuos.
Finalmente, se propone considerar un poema que forma parte tambin de la serie
Medioevales , El hermano pintor . Este poema representa solo una imagen: la de un
monje que en su habitacin dibuja la mayscula de un libro de horas. La mayscula
representa la imagen de un monje en trance exttico coronado por un nimbo. A su lado,
el hermano pintor tambin en actitud de plegaria, parece inerte. La escena es percibida
en secreto por el padre abad a travs de una rendija. La imagen final sugiere que el
nimbo de la imagen acta sobre el pintor: Dijrase que el nimbo peregrino / que
trazaba en el viejo pergamino / en su plida sien traza la Muerte. (101). Es decir que,
como en las dos experiencias anteriores, esta culmina en una imagen que propone, de
manera explcita y radical, la transmutacin de la oposicin que separa la imagen del
referente. Como veremos en el siguiente captulo al leer con ms detalle este poema,
esta transformacin propuesta en el poema, permite visualizar la diferencia entre el tipo
de experiencia que escenifica la voz potica en CB y la que se despliega en los poemas
posteriores: se trata de una mutacin que permite entender qu tipo de bsqueda
emprende la voz potica.
175
3. Imgenes sensoriales
Como hemos visto al hablar de CB, la dinmica que proponen las imgenes sensoriales
es fundamental para atribuir al mundo representado el sentido de plenitud. Ello se puede
observar, por ejemplo, en la descripcin de los agitados y agrestes mbitos naturales que
el poema construye. El camino de los cisnes, por ejemplo, es un poema que representa
la imagen de un navegante guerrero que con el rayo de sus ojos se abre camino en
medio del mar furioso. Esta imagen slo aparece al final del poema y las estrofas
anteriores estn dedicadas a representar la enorme magnitud y la intensa agitacin del
paisaje, para destacar de manera ms sobresaliente la figura del navegante. En la
construccin del paisaje intervienen dos elementos centrales: recursos sonoros e
imgenes sensoriales. Por ejemplo, el rtmico devenir de las olas se hace evidente
debido a la anfora de crespas olas con las que inicia cada estrofa. O, en la primera
estrofa, la sonoridad descomunal de la tormenta est sugerida tambin por la presencia
de consonantes que sugieren sonidos speros y violentos.
Ese tipo de correspondencias formales se puede percibir regularmente en todos los
poemas de la serie. Mediante el ordenamiento rtmico, la estructura voclica y
consonntica de los versos, y las figuras retricas de carcter sonoro (aliteraciones,
anforas, ..) la escritura potica de Jaimes despliega la bsqueda de lo que el poeta
proclama: hacer de la lectura potica una experiencia que no slo implica descifrar
mensajes sino experimentar aquello que los poemas enuncian: los estados de nimo, las
sensaciones. Como se puede observar, esa apuesta se percibe tambin en los poemas
posteriores a CB, pues en todos los casos, tanto el registro de la voz potica, como los
recursos sonoros que utiliza, participan activamente del sentido del poema.
176
Es ms, como hemos visto al hablar de la voz potica, en algunos casos la voz sugiere
sentidos o al menos connotaciones opuestas a las que plantean los enunciados. Ello
ocurre en Sombra : mediante la forma de la voz potica es posible percibir el jbilo
que produce la cercana de la muerte. Como veremos al final del trabajo, en Siempre
la voz potica no slo enuncia o mejor dicho invoca el vuelo de la paloma, sino que lo
representa (lo imita) mediante la estructura voclica de los ltimos versos, que tienen la
levedad y la ligereza del vuelo de la peregrina paloma imaginaria.
Si el trabajo formal con la sonoridad de la escritura se aprecia sobre todo en la lectura
especfica de cada poema, es posible sealar algunos aspectos generales de la otra faceta
del trabajo formal de Jaimes: las imgenes sensoriales. Como hemos visto en el captulo
anterior, CB es un poemario en el que las imgenes sensoriales no slo son abundantes,
sino que anudan los sentidos ms significativos del poema. Ello se puede observar,
concretamente, en el tipo de dinmica que se establece entre los elementos naturales de
los paisajes, en las abundantes y sinestsicas figuraciones sonoras y visuales usadas para
describir y contar el mundo mtico, y en un rgimen verbal que da a esas imgenes una
interrelacin constante, sugiriendo la idea de una actividad sensorial intensa e incesante.
Hemos visto tambin que el nfasis en las imgenes est relacionado con algunos
aspectos centrales del poema. Por un lado, el carcter eminentemente sensorial de las
experiencias que el poema escenifica: la experiencia protagnica del hroe, como se ha
visto, se construye como una escena en la que el dolor, el placer fsico y la herida
determinan el carcter exttico de la hazaa y, sobre todo, la posibilidad de su
ascensin. Y ya en el mbito celestial, el goce eterno consiste en la intensificacin de
esos placeres sensuales experimentados en el combate: en el Walhalla se combate
177
eternamente, se bebe hidromiel, la sangre brota y se desencadena el placer. De ah que
la imagen de la herida pueda considerarse como cifra de la experiencia trascendental
que conduce al guerrero desde la furiosa batalla hasta la placentera eternidad.
Por otro lado, al leer los poemas nocturnos, hemos reparado en un verso especialmente
significativo en el que se actualiza un viejo dilema esttico: la imagen de la luna, segn
el poema, brilla ms que la propia luna. Es decir que la presencia insistente de las
imgenes no slo puede ser leda como un signo de identificacin entre Jaimes y su
contexto cultural (el modernismo, el romanticismo), sino sobre todo como una apuesta
esttica, una bsqueda por aferrar el sentido a la inestable y vaga realidad de las
imgenes. Como seala Roland Barthes, la imagen es considerada normalmente como
un reducto de resistencia al sentido y despierta las sospechas y entusiasmos que genera
toda representacin. Ello explica la relacin conflictiva con el sentido que implica la
imagen, pues unos piensan que la imagen es un sistema muy rudimentario en
comparacin con la lengua, y otros piensan que la significacin no es capaz de agotar la
inefable riqueza de la imagen (Barthes, 2002: 27)
21
.
As, la escritura potica de Castalia Brbara puede entenderse como una apuesta por
escenificar esa tensin entre imagen y sentido, y sobre todo para dejar sentada una
postura: mediante la inefable riqueza de las imgenes la escritura potica puede decir
cosas realmente significativas. Ahora bien, hasta aqu hemos recapitulado algunas ideas
planteadas sobre CB en el captulo anterior. Por tanto, la pregunta es qu ocurre despus
de este poemario.
3.1 Paisajes animados
21
Un fragmento ms largo es citado en el captulo 2, p. 33.
178

En principio, como ocurre en CB, en diversos poemas las imgenes sensoriales son la
base de la construccin de las descripc espaciales, la mayora de ellas referidas a
espacios naturales. En muchos casos, estas imgenes nos remiten a escenarios que
parecen reproducir la violenta e intensa dinmica de Castalia. Podemos citar un poema
al que nos hemos referido ya al hablar de la voz potica, C que tambin conserva
el rgimen enunciativo tpico de Castalia. Como hemos visto, el poema tiene una
estructura recurrente en la escritura de Jaimes: 3 de las 4 estrofas estn dedicadas a
describir el paisaje de la selva, haciendo nfasis en su aspecto violento:
Selva espesa. Pasa el viento
Sollozando entre las hojas;
Incendian el firmamento
Sangrientas serpientes rojas
Con largo y ronco lamento
Se arrastra en su cauce del ro;
Por entre el ramaje umbro
De los bosques seculares,
Se siente el jadear bravo
De pumas y jaguares
[PS 99]
Solo al final aparece la imagen protagnica del misionero aterrorizado y feliz, antes de
entrar en contacto con un mundo desconocido. Como en CB, el recurso bsico de este
tipo de descripciones es la animacin de los elementos naturales a los cuales se les
atribuye caractersticas vitales: el viento solloza, las nubes rojas son serpientes que
sangran, el ro emite un ronco lamento, y todo ello se suma a los ruidos de las bestias.
Es decir, las imgenes visuales y sonoras dan cuenta de la actividad frentica y
encadenada de los elementos naturales, configurando as un mbito en el que la
presencia humana resulta conflictiva.
Como en El camino de los cisnes, en este poema, el violento y agitado escenario
natural puede anunciar un desenlace terrible. Si bien el poema deja abierta otra
posibilidad, las referencias contextuales convocadas por la escena inclinan la lectura

179
hacia el desenlace negativo. Es decir, puede que la experiencia del misionero, como la
del hroe, desemboque en la muerte y que sta lo conduzca, como a los mrtires
cristianos, al encuentro con lo sagrado. Pero es cierto tambin que en ese contexto la
muerte no es necesaria ni deseable, sino la seal del fracaso del encuentro al que aspira
el misionero. En ese sentido, puede tratarse de una experiencia trunca.
Este tipo de dinmica sensorial aparece en poemas que representan mbitos naturales,
generalmente nocturnos, en los que se experimenta el terror y se anuncian presagios
fatales. Un ejemplo claro de ello es el poema Crepscu de Pas de sombra :
Por estrecha hondonada pasa el sendero
Entre rotos peascos y ardua maleza
Y tiembla, en las rojizas cimas abruptas,
La luz desfalleciente de las estrellas.
Con su lgubre risa rueda el arroyo
Arrastrando sus aguas, hondas y negras,
Y erguidas en los flancos de las montaas,
Hacen signos burlones las ramas secas.
[PSM 110]
Como vemos, este poema de dos estrofas construye la descripcin del paisaje a travs
del re de lo que hacen los elementos: pasa el sendero, tiembla la luz, rueda el
arroyo, hacen signos las ramas. Por otro lado, los nombres, que remiten a diferentes
elementos naturales, estn asociados a cualidades que destacan al mismo tiempo la
dureza violenta de los elementos, el temor y los malos presagios. 7 de los 8 versos
podran ser parte de CB, sin embargo, el ltimo incorpora una imagen que muestra que
el paisaje ya no es el mismo: la voz potica se refiere a la intencin burlona de la
naturaleza. Se trata, en principio, de una imagen impensable para CB, un poema en el
que la risa implicada en la burla no es posible. Pero sobre todo la imagen da cuenta de la
percepcin de la naturaleza como una entidad extraa y, en gran medida, maligna. No es
casual que esa ltima imagen atribuya a las ramas el ambiguo estatuto del signo.
180
En el mismo sentido, en el poema Las noches , que sigue a Crepscu , se construye
una extensa caracterizacin de la noche como el mbito del dolor, la muerte, el horror y
el caos. Aqu tambin se incorpora la presencia maligna, despectiva e incomprensible de
la risa, registro que aparecer en diferentes poemas de manera significativa, marcando
una distancia insalvable entre la voz potica y los mbitos de lo desconocido. As, todas
las imgenes sonoras relacionadas con el mbito nocturno estn asociadas al dolor y la
muerte:
Flotan extraos rumores
En el seno de la noche callada
Ecos de vagos gemidos
De angustias lejanas
Ecos de sollozos
De tristezas plidas;
Ecos de risas,
Dolorosas como la deseperanza
[PSM 110]
Aqu se observa tambin otra variacin en las imgenes respecto a CB, y es que stas
tienden a hacerse menos concretas. Como hemos visto, las imgenes de CB convocan
asociaciones entre elementos naturales concretos. En la imagen citada podemos
observar que se incorporan elementos como la tristeza o la desesperanza, que aaden un
fuerte contenido emocional a la descripcin. Ello se intensifica ms adelante, pues las
imgenes tienden a incorporar elementos cada vez menos concretos:
--Densas tinieblas
Que caen sobre el alma;
Y el triunfo del Misterio, hijo del Caos
Y de la Nada--.
La risa convulsiva
Desgarra las entraas,
Mientras sigue a una sombra que se aleja
La pupila extraviada
[PSM 111]
As, el paisaje nocturno, que en CB corresponde con la violencia exttica de la
experiencia heroica, aqu se ha convertido en una seal de angustia y de terror ante lo
desconocido. Claramente, ello es posible porque la experiencia de la voz potica est
181
lejos de acceder a esa experiencia de encuentro con el sentido. El horror que provoca la
noche est relacionado con el hecho de que el mundo en el que la voz potica despliega
su experiencia se ha transformado en un lugar inhspito y oscuro, en el que se constata
cunto se ha alejado la plenitud y la posibilidad del reencuentro.
Este rgimen sensorial que sugiere una actividad natural intensa a partir de la animacin
de los elementos aparece en otros poemas, pero con un carcter completamente opuesto.
Se trata de imgenes relacionadas, ms bien, con escenarios idlicos, iluminados, que
configuran mbitos cuyo aspecto se opone al angustiante misterio nocturno. Un ejemplo
de esta transfiguracin experimentada por el rgimen sensorial, se encuentra al
principio del poema El hospitala :
A la luz difusa y fra, de la aurora
Que ilumina la colina
Con su dulce voz sonora
Reza
La campana
Su plegaria matutina
La colina, bajo el son de la campana
Se engalana con un manto de harmona
Y en el dorso abrillantado
De las rocas se refleja la luz fra de la aurora.
A los ecos temblorosos
Da la voz de la campana
Su harmona soadora,
Y ondulando,
Suavemente, va en los ecos la oracin de la maana.
[PS 104]
La imagen que encadena a los dems elementos es el sonido de la campana, que se
expande por el escenario impregnndolo de su armona: gracias al influjo de este sonido
consagrado (rezo, plegaria), los elementos se relacionan mediante una dinmica
armnica y apacible.
182
, un poema que forma parte de la experiencia ertica, se estructura tambin a
partir de este tipo de imgenes. Es ms, en este texto, son las imgenes las que dan
cuenta del sentido. El poema comienza con una estrofa en la que la voz potica convoca
a la amada a un dilogo amoroso en un bosquecillo. Las siguientes nueve estrofas
(cuartetos) estn dedicada a describir el jardn. En la estrofa final, luego de la larga y
detallada descripcin del idlico jardn, la voz vuelve a incorporar a la amada en el
dilogo y a manera de conclusin, dice:
Hay perfumes y cantos, luz y alegra
En el seno de todas las primaveras
No llevemos la nieve, seora ma
De ilusiones perdida y de quimeras
[PS 96]
Entretanto, las imgenes a partir de las cuales se describe el jardn presentan una intensa
animacin sensorial:
Mirad cmo los gajos de las magnolias
Agitan dulcemente las brisas clidas Y a
su soplo de fuego las
estremecidas, sus hojas plidas
Erguidas y soberbias sobre las ramas
Fingen las amapolas rojos trofeos
Y tras de las espinas, alzan sus llamas
Las rosas, encendidas como deseos.
Las albas azucenas doblan la frente,
Como suaves y blancas reinas cautivas;
Ondulan en sus tallos, pausadamente,
Amarillas y tristes, las siemprevivas.
Se abre la azul hortensia sobre la grama,
Y blanqueando los muros de los jardines
En profusin alegre se desparrama
La nevada olorosa de los jazmines.
Semejan las orqudeas lluvia de estrellas
Sobre los viejos troncos indiferentes;
Las camelias se yerguen, fras y bellas
Detrs de los helechos arborescentes.
Juegan alegremente risas y amores
Sobre el plinto que enlaza la verde yedra
Alza el busto soberbio bajo las flores,
Una Venus que adornan flores de piedra.
El sol de medioda con sus reflejos
183
Dora la faz de Juno severa y pura
Y Diana, pensativa, mira a lo lejos
El temblor de las hojas en la espesura
Bajo la marquesina de la glorieta
Tiende un cisne las alas de seda y nieve,
Y busca sobre el csped su vista inquieta
La huella fugitiva de un paso leve.
Junto a la clara fuente que el sol alegra
Chispeando en las aguas sus rayos rojos
Traza en rpido vuelo, su sombra negra
Una ave, perseguida por vuestros ojos.
[PS 95-96].
Es cierto que en esta sucesin de imgenes descriptivas, que hacen recuerdo a algunos
poemas de Daro, se incorporan elementos de lo que Mauricio Souza denomina el
museo modernista , esas imgenes consagradas a las que la mirada del poeta recurrira
para neutralizar la extraeza de lo percibido. Ello se observa en el hecho de que muchos
de los elementos naturales aparecen asociados a imgenes simblicas propias de la
imaginera modernista (tulipanes como trofeos, azucenas como reinas cautivas). Sin
embargo, el aspecto central de esta descripcin es contrastar la vitalidad de los
elementos que interactan configurando un espacio natural dinmico con la situacin
acongojada de los amantes.
De hecho, la situacin dialgica presentada al principio y al final del poema permite
asumir que slo mediante la intervencin de la voz es posible percibir esa vitalidad,
pues es claro que la descripcin est asociada a la voz del amante: es l quien conduce a
la amada hacia el mbito y es su voz la que describe el jardn. Pero, adems, es notorio
que la dinmica de los elementos no es producto de una descripcin, digamos,
fidedigna, del espacio, sino producto de una intencin enunciativa. As, se podra decir
que el movimiento est ms en la mirada que en los elementos descritos. Ello se ve, por
ejemplo, en la descripcin de los jazmines como una nevada olorosa que en
184
profusin alegre se desparrama , blanqueando los muros de los jardines . Tambin en
la metfora que compara las orqudeas con una lluvia de estrellas y en las imgenes
que atribuyen a los elementos la capacidad de realizar acciones: rosas que se yerguen,
azucenas que doblan la frente, siemprevivas cuyos tallos se ondulan, etctera. Ello es
evidente tambin en las estrofas en las que se incorporan imgenes escultricas que
parecen contaminadas por la animacin del escenario o, mejor dicho, de la mirada.
As, tanto en Las noches como en Medioda , las imgenes sensoriales utilizadas
para describir espacios naturales, preservan la vitalidad sensorial de las imgenes de
CB, pero notoriamente su sentido est determinado por la experiencia que despliega la
voz potica, es decir, por el deseo que origina la mirada. As, los mbitos naturales ya
no estn asociados a un sentido pleno y nico, que corresponde con el tipo de
experiencias representadas en los poemas (el hroe, la virgen blanca). Por el contrario,
suelen estar asociados a la carencia desde la que se origina el deseo de la voz potica.
3.2 La herida
La imagen de la herida permite, segn nuestra lectura, articular algunos de los sentidos
ms importantes de la serie CB. Como hemos visto en el captulo anterior, esta imagen
representa el contacto entre el hroe y un annimo semejante que lo hiere mortalmente.
Este contacto fsico genera una experiencia sensorial intensa: el furor exttico del
combate, en el que se funden el placer y el dolor. As, la herida es el inicio de un
recorrido que va desde el contacto fsico hasta la ascensin sagrada. Por el tipo de
encuentro que propicia, esta imagen genera una oposicin que se puede visualizar como
horizontal.
185
Qu ocurre en los poemas posteriores a CB? En principio, es posible encontrar
imgenes que remiten visualmente a una caracterstica determinante de la imagen de la
herida: una abertura que interrumpe una continuidad para permitir un trnsito. Por otro
lado, es posible proyectar la imagen de la herida a partir de la oposicin que activa y
que se puede figurar como el deseo de la voz potica de generar un encuentro semejante
al que experimenta el hroe en la batalla. La forma ms evidente de esa proyeccin nos
conduce a las imgenes relacionadas con el encuentro amoroso, concretamente con la
posibilidad de abrazar, besar y tocar el cuerpo deseado. Pero hay otras imgenes
relacionadas con situaciones en las que la voz potica interpela, intenta establecer un
dilogo o escenifica el intento de escuchar un determinado sonido o msica. Estas
imgenes trascienden el mbito de la experiencia ertica, pues se originan en el deseo
de que el encuentro anhelado se materialice mediante la concrecin de un dilogo o una
escucha cuyo interlocutor no slo es el amado, sino tambin, la interioridad subjetiva (el
Mefistfeles de Sublimina ), lo desconocido (la muerte de Sombra ) o la revelacin
esttica (la armona de El canto del Graa .
En el poema C comentado antes, aparece la imagen de la herida: cuando el
villano clama venganza ante la imagen del crucificado, una gota de sangre se asoma por
la herida del costado. Esta transfiguracin de carcter milagroso provoca que el villano
se transforme: si al acercarse la imagen lo hace con paso medroso, al final del poema se
lo representa sonriente y con el nimo dispuesto para la violencia:
- Seor, venganza! En la profunda herida
Abierta en un costado, una encendida
Gota de sangre apareci El villano
Sonri entre las sombras En sus ojos
Haba extraos resplandores rojos
Y una ancha daga en su crispada mano.
[PS 102]
186
La herida de Cristo, como la del guerrero de CB, es seal de un trance violento que
culmina en la resurreccin. Pero la herida que aparece en el poema es literalmente una
imagen, es decir, es la representacin escultrica de la herida sagrada. De ah que se
sugiera una doble mediacin representativa: las palabras del poema construyen una
imagen cuyo referente es otra imagen (la escultura). Esto es significativo al tomar en
cuenta la transformacin milagrosa de la herida escultrica en una herida sangrante,
pues no slo se escenifica la hierofana, sino que se abre la posibilidad de que la imagen
escultrica adquiera los atributos del cuerpo. Adems, la transformacin es posible en el
contexto de la situacin comunicativa que relaciona al villano y la imagen mediante la
plegaria. Por tanto, a diferencia del presente dinmico de las imgenes de CB, aqu la
herida orig est lejos de la escena representada y slo puede ser evocada a travs
de formas simblicas: la oracin, la escultura. No obstante su fugacidad, el milagro es
posible, por lo que es posible, tambin, que las formas contengan la posibilidad de
recuperar el sentido.
En Dios sea loado la imagen de la herida est relacionada con la extraa historia del
monje herido por una lanza cuyo golpe hunde en su pecho el crucifijo que llevaba
consigo. La cruz, al parecer, est hecha de un fragmento de la cruz en la que Cristo fue
sacrificado y, providencialmente, conserva una huella de su sangre:
El ltimo golpe de lanza fue para m;
Despus como liebres huyeron y yo ca
Con los brazos abiertos en cruz.
Y la cruz de madera sagrada,
Del leo sagrado en que Cristo fue crucificado
Se hundi bajo el golpe terrible en mi pecho.
(La cruz que guardaba de noche mi lecho,
De da mi pecho,
Desde que el Abad conquist Palestina,
Con rudos mandobles, la adorada reliquia divina).
Y as fue que una lengua de fuego
Quem mis entraas,
Porque, gracias al cielo, la cruz conservaba una huella de sangre,
Un instante del largo tormento de Cristo
De Nuestro Seor Jesucristo
187
[LSV 125-126]
Como se observa, el poema no ofrece datos muy precisos respecto a la ancdota: no se
sabe qu tipo de batalla es la que libra el monje, a quines enfrenta, al lado de quines
pelea. Las referencias histricas, lejos de precisar, dispersan las posibilidades de
contextualizar la ancdota ms all de su ubicacin medieval. Por otro lado, es cierto
que la herida finalmente produce un trance mstico, pero ste parece resultado de una
cadena de casualidades o coincidencias: la lanza hunde el crucifijo; la madera de la
reliquia era un fragmento de la cruz de Cristo; el fragmento estaba impregnado de una
huella de sangre. Es decir, la relacin entre la primera herida y el trance mstico es
indirecta y est condicionada por una serie de mediaciones, pues queda claro que slo la
asociacin de los tres atributos de la reliquia desencadena la experiencia: la forma de la
cruz, el origen de la madera y la sangre impregnada.
Si en C la relacin entre herida y revelacin est mediada por la relacin entre
plegaria e imagen escultrica, aqu las mediaciones se multiplican. Ello hace que el
camino hacia la herida original sea mucho ms indirecto, pero tambin que las
posibilidades de la representacin se multipliquen. Si en C se representa una
hierofana ms o menos frecuente en la tradicin simblica cristiana, en Dios sea
loado se alude ms bien al exceso simblico desencadenado en la Edad Media a partir
del uso y comercio de reliquias de toda laya. Por tanto, segn el poema, no slo la
representacin de Cristo en un altar puede tener atributos sagrados, sino un crucifijo, un
pedazo de madera, una ocasional mancha de sangre.
Por otro lado, como hemos dicho, es posible proyectar la imagen de la herida hacia
aquellas imgenes que escenifican la bsqueda de un contacto o un encuentro cuya
188
consumacin puede desencadenar una experiencia trascendental. En concreto nos
referimos a las imgenes relacionadas con el encuentro amoroso y a aquellas que ponen
en escena una situacin de interlocucin.
En los poemas erticos de Jaimes Freyre aparece con frecuencia la imagen del cuerpo
blanco de la mujer (a veces inerte o prximo a la inercia) que puede ser animado por el
contacto ertico, lo que se expresa en trminos de transmitir el calor y la vitalidad de la
sangre. Esta oposicin cromtica entre el blanco y el rojo gobierna algunos poemas
erticos, como El rub donde la connotacin de los colores es evidente:
En un collar de perlas
El ojo rojo de un rub brillaba
Y al contacto de fuego
En cada perla fulgur una llama
Suea con los rubes,
Nia adorada y blanca!
[AN 142]
En Cancin de la primavera , se propone una imagen similar:
En la fra y marmrea blancura
Eros labra el nido con risas y besos
Y hay rojos rubores de fuego y ternura
En la fra y suave marmrea blancura
La fra y suave marmrea blancura
Se tie con sangre de las rosas rojas
[PS 98]
La imagen desplegada en estos poemas aparece asociada al fuego (en ambos) y a la
sangre (en el segundo). Estos elementos hacen alusin a la capacidad regeneradora del
encuentro ertico. Como en Las hadas de CB, el beso o el contacto puede devolver al
cuerpo deseado esa vida que ha perdido o que le falta. De ah que esta oposicin visual
convoque tambin elementos que nos remitan al furor violento de la herida de CB,
como la sangre y el fuego. Algo de la intensa violencia del combate parece persistir en
la imagen del encuentro amoroso. Eso se puede observar tambin en Voz extraa :
Blanco y rosa
189
es tu cuerpo armonioso oh virgen blanca!
Cruzan por l, temblorosas y sutiles,
Sierpres azuladas
En las nacientes colinas,
Sobre la nieve, botones de rosa se alzan
Y hay alburas
De cisnes en tu garganta.
Por qu los besos
No corren sobre tu cuerpo por tus venas azuladas?
[PS 92]
En este poema, sin embargo, la voz potica pone en evidencia la imposibilidad del
encuentro. De ah que el texto se estructure a partir de esa voz-mirada que recorre el
cuerpo desplegando su deseo en contraste con la constatacin de que esa mirada no
puede ms que mirar-hablar. De ah que cada estrofa sea contrapunteada con los versos:
Desfallece / Como un crepsculo, el eco de las palabras 92
Es decir que la imposibilidad de consumar el encuentro, genera en la voz potica una
reflexin en torno al escaso valor de las palabras. Esa voz que se refiere al cuerpo desde
el deseo de la mirada se transforma en palabras que no pueden alcanzar el encuentro.
Esto nos lleva a considerar las imgenes que escenifican el encuentro en trminos de
una situacin de interlocucin. Ello se puede observar, nuevamente, en el inicio del
poema Voz extraa :
Voz dulcsima y extraa,
Que murmura extraas cosas
Por los sueos de la virgen ignoradas
Que penetra en sus odos, suavemente,
Como una caricia musical y vaga
Como una harmona
Que se enredara en sus trenzas, blondas y largas
Y a travs del oro crespo
De la trenza en sus odos resonara
[PS 91]
Como se puede observar, aqu el encuentro amoroso se representa mediante la imagen
de la voz que penetra en el cuerpo de la virgen, impregnndolo de su armona. Al
proponer esta analoga entre encuentro amoroso y dilogo, el poema sugiere dos cosas.
Por un lado, el carcter sensorial del encuentro se expresa en trminos de un encuentro
190
que no implica un contacto fsico concreto, sino que se realiza mediante la sustancia
inmaterial de la voz. As, la imagen del encuentro pierde peso, se hace etrea y, por
tanto, se opone radicalmente a la herida de CB. El encuentro ya no implica el intenso y
exacerbado contacto material de la herida, y por tanto, el efecto que produce tampoco es
el mismo. No hay ya ese intenso dolor y placer fsico. Este ha sido reemplazado por esa
suerte de silenciosa transformacin que la voz provoca en el cuerpo de la amada. Por
otro lado, as como la imagen de la herida aparece mediada en las experiencias msticas
de C y Dios sea loado, aqu se propone una situacin semejante. El encuentro,
que en CB se escenifica como un combate, aqu en gran medida depende de la labor de
la voz potica.
Ms all del mbito de la experiencia ertica, hay otros poemas en los que la voz
potica propone la posibilidad de entablar un dilogo o consumar una situacin
enunciativa. Como hemos visto, para Eduardo Mitre, esta imagen (que l llama del
odo) es fundamental en la potica de Jaimes Freyre. Esa lectura se confirma al
considerar las diversas situaciones en las que la voz potica plantea este dilogo. Por un
lado, ello ocurre en poemas como Sombra , donde la voz intenta dialogar con la
muerte. Como hemos visto, ese dilogo al principio se presenta como un dilogo
entrecortado, casi imposible, nicamente correspondido por una risa burlona, es decir
por un cdigo indescifrable. Al final, la voz logra consumar ese dilogo pues incluye en
su registro enunciativo a la presencia misteriosa de la muerte. De manera semejante, la
voz potica interpela e intenta abordar la extraa presencia de Mefistfeles, el demonio
familiar que habita en el espacio de la interioridad subjetiva. Como hemos visto, el
poema tambin propone una situacin doble: el dilogo suele ser infructuoso y es
correspondido tambin con una risa maligna, pero en un momento la voz, como en
191
Sombra , parece incorporarse a su cdigo y desencadena un flujo verbal que parece
culminar la anhelada comunicacin.
Estas imgenes, por ltimo, escenifican un encuentro de otro tipo, en el que la voz
potica intenta escuchar una extraa meloda que viene de lejos. Esta imagen aparece
con mucha frecuencia y, como seala Mitre, en El canto del se vincula
elocuentemente con la propuesta esttica de Jaimes. Como hemos visto, el poema
propone el encuentro entre el yo potico y una msica que proviene de un lugar
desconocido. La tensin que plantea el poema nuevamente radica en la incierta
posibilidad de consumar el encuentro: la msica desconocida se percibe parcialmente. A
pesar de ello, el poema se cierra con una invocacin para que esa extraa e incierta
msica siga desplegndose, pues se la asocia al poder de aliviar el dolor:
Es acaso una vieja alegra
Que renace, como una harmona
En el fondo sin luz de mi pena?
Arda y tiemble esa extraa harmona
En el fondo sin luz de mi pena
[PS 98]
As, es posible comprobar que la oposicin desplegada por la imagen de la herida en
CB, reaparece transfigurada de diversas maneras. Aparece como herida, tambin,
aunque se trata de una herida que presenta diversas mediaciones entre el acto de herir y
la posibilidad de alcanzar el sentido. Por otro lado, esta oposicin se activa en la imagen
del encuentro amoroso, que frecuentemente se representa en trminos de un cuerpo
blanco, a veces moribundo, que puede ser animado o reanimado gracias al encuentro
amoroso. De ah que esta imagen frecuentemente se exprese en trminos de la oposicin
cromtica entre los colores blanco y rojo. Finalmente, esa lejana herida de CB se
transfigura en la tensin que la voz potica instaura a partir de la incierta posibilidad de
consumar un encuentro dialgico o auditivo.
192
3.3 Reflejos
Como hemos visto, en el poema Los elfos, de CB, aparece una imagen que resulta
central en la lectura de la obra de Jaimes. Se trata de la imagen que propone que el
reflejo de la luna brilla ms que la luna: En las aguas tranquilas de la laguna, / ms que
en el vasto cielo brilla la luna. Como hemos visto, esa imagen propone la alteracin de
la oposicin habitual entre imagen y referente. En un sentido ms amplio, esta oposicin
activa un conflicto esttico de antigua tradicin: el dilema entre Belleza y Verdad
planteado por Platn en La Repblica, cuya continuidad se puede rastrear hasta el
contexto especfico en el que Jaimes propone su postura potica. Como hemos visto en
la primera parte, a partir de este conflicto es posible entender la propuesta potica de
Jaimes, no slo en relacin con el amplio contexto modernista y romntico, sino
tambin con el contexto de la tradicin crtica boliviana. Una tradicin que es posible
leer tambin a partir de las posturas que plantean ante este conflicto.
Qu ocurre con esta imagen, mejor dicho con la central oposicin que activa, en la
obra de Jaimes? En el mbito de las experiencias erticas, esta oposicin se activa
frecuentemente a partir de diversas imgenes. Ello se puede observar, por ejemplo, en el
poema Venus errante , que escenifica la bsqueda que un navegante emprende al
encuentro con la divinidad amorosa. En la primera parte, la voz del navegante anuncia
el inicio de su travesa y propone su alejamiento radical de tierra firme. En la segunda
estrofa, una voz enunciada en tercera persona relata los avatares de la travesa. El
navegante ha conocido a la Venus blonda y ha consumado un encuentro con ella.
Luego, ha conocido el beso de la Venus negra. Pero el navegante, lejos de finalizar su
bsqueda, contina su recorrido en busca de una imagen que no conoce pero que ama.
193
El navegante sigue su recorrido insensato y el poema deja abierta la posibilidad de que
el encuentro nunca se concrete. Como si su verdadera finalidad fuera desencadenar el
viaje errtico.
Venus errante, t le esperas sobre la playa
Eres la ardiente bayadera voluptuosa?
Sabes de amores?
No vio tu rostro el marinero, pero te adora.
[PS 95]
Es cierto que en estos versos no aparece explcitamente la oposicin entre imagen y
referente planteada en el verso de Los elfos. Sin embargo, la imagen del poema activa
un sentido que est relacionado con una de las implicaciones del dilema entre Belleza y
Verdad. Cuando la balanza se inclina desmesuradamente hacia la belleza, se sacrifica la
verdad. Y, como hemos visto, esa verdad tiene claramente un sentido moral: est
asociada a la virtud, a la conciencia social, al compromiso con la nacin. De ah que la
persecucin de un insensato ideal como el de la voz que sigue a la Venus errante sugiera
el sentido de perseguir y valorar lo desconocido.
Una imagen semejante aparece en uno de los poemas que conforman el trptico Los
antepasados . En la ltima estrofa del segundo poema se propone la siguiente imagen
para caracterizar a Cristbal Coln:
Librado a los destinos y a los azares
De espaldas a la vida, de frente al cielo
Tiende Coln sus alas sobre los mares
Como un ave gigante que emprende vuelo.
[LSV 129]
La identificacin de mar y cielo es elocuente respecto al gesto de darle la espalda a la
vida, sobre todo porque la imagen del navegante deviene en un ave que alza vuelo. Esa
imagen sugiere una idea recurrente en los poemas de Jaimes: para producir sentido es
necesario replicar el gesto del almirante, darle la espalda a la vida y al mundo.
194
Por otro lado, en algunos poemas erticos la oposicin entre imagen y referente aparece
planteada mediante la imagen de una estatua cuya belleza es tal que puede confundirse
con un cuerpo real. Esa ambigedad aparece en el poema Entre la fronda , que
compara un cuerpo femenino con una escultura perfecta: como un prodigio de viviente
escultura . El cuerpo, de tan perfecto, de tan puro, parece la obra de un maestro:
Junto a la clara linfa, bajo la luz radiosa
Del sol, como un prodigio de viviente escultura
Nieve y rosa su cuerpo, su rostro nieve y rosa
Y sobre rosa y nieve su cabellera oscura.

Sueo del mrmol Sueo del arte excelso, digno
de Escopas o de Fidias, que sorprende en un signo
una actitud, un gesto, la suprema hermosura.
LSV 138
La oposicin entre el cuerpo y la escultura sugiere tambin la oposicin entre el deseo y
la pureza, pues la ambigedad parece oponer la perfeccin de la imagen a su falta de
vitalidad, es decir a la imposibilidad del encuentro:
No altera una sonrisa su majestad de diosa
Ni la mancha el deseo con su mirada impura;
En el lago profundo de sus ojos reposa
Su espritu que aguarda la dicha y la amargura
[AN 138]
As como en Venus errante, esta imagen sugiere la insensatez de la Belleza suprema:
su falta de sentido. Ese cuerpo que se divisa entre la fronda, por tanto, parece
circunscrito tambin a esa ambigedad entre su carcter prodigioso y su carcter
esttico. Como hemos visto en el acpite anterior, las imgenes relacionadas con el
encuentro amoroso se representan frecuentemente mediante cuerpos blancos a veces
inertes que pueden ser animados por la vitalidad del deseo. Cuando a esa imagen se
aade la ambigedad entre la imagen y el referente, es decir entre la estatua y el cuerpo
hermoso, la posibilidad del encuentro se hace ms compleja. Por un lado, parece ms
195
inalcanzable debido a la falta de vitalidad de la imagen, y por otro, parece que la imagen
propone una forma alterna, insensata, susceptible tambin del anhelado encuentro.
Es posible comprender con claridad esta idea si se considera el dptico Tortura
celeste , que abre la serie Anadiomena , donde la ambigedad entre la imagen y el
referente se hace an ms radical:
Dice Francesca: -- Oh, Dante! Por qu tu genio quiso
Crear este tormento digno del Paraso?
[AN 137]
La imagen proviene del Canto V de La Divina Comedia, en el que el poeta llega al
segundo crculo, aquel al que son condenados los pobres pecadores carnales que
sometieron la razn a sus lascivos apetitos. Ah encuentra a dos almas, las de
Francesca y Pablo, condenadas a vagar juntas eternamente, atravesados sus cuerpos por
una lanza. Jaimes enfatiza la ambigedad del castigo: estar juntos eternamente hace la
condena placentera, esa herida mortal es la del amor eterno. La ambigedad no slo se
expresa en trminos sensoriales (un dolor placentero), sino respecto a la verdad religiosa
que est en juego en la delimitacin entre Paraso e Infierno. No hay que olvidar que el
pecado que se condena en este crculo es la banalidad de dejarse llevar por la lascivia.
Es decir, de dar ms importancia a algo pasajero que a cosas permanentes. Al acentuar
la ambigedad entre placer y dolor, asociada con la ambigedad entre salvacin y
condena, Jaimes propone invertir los trminos entre lo permanente-verdadero, y lo
fugaz-falso.
A ello hay que aadir el gesto significativo implicado en el hecho de que el personaje
(Francesca) interpele al autor (Dante) para interrogarlo acerca de su invencin. As, el
ge del poeta puesto en primer plano destaca que el tormento es una invencin y, al
196
mismo tiempo, que en el mbito de la invencin es posible imaginar un encuentro
mucho ms intenso y radical que el que se puede realizar usualmente entre los amantes.
Por otro lado, esa lnea dialgica que une a Francesca y Dante, incluye al poeta en la
trama amorosa.
El poema Desde la frgil barca enfatiza de manera explcita esta ambigedad entre
imagen y referente en la que se incorpora la figura del creador. El poema parece un
recuento biogrfico realizado en la proximidad de la muerte:
Desde la frgil barca vi ya las dos riberas.
Respetaron las olas mi esquife de quimeras,
Como en el viejo circo las plegarias postreras
Del confesor cristiano respetaban las fieras
He estrechado en mis brazos fantasmas y mujeres
Prob todas las copas de todos los placeres
Y o una voz que dijo: -Cun dulcemente mueres!
Y cuando me mora: -Puedes vivir, si quieres
La voz que en otros tiempos a mi odo deca:
- En nombre de los hombres a Margarita, un da,
la clave de las ciencias dio Fausto: - Gretchen ma,
eres principio y trmino de la sabidura
Pobre juez de la vida quien antes no fue reo!
Crear Amor y genio dicen al par: - Yo creo.
Quin encendi en tus ojos la pasin y el deseo,
Oh Julieta divina? Fue Shakespeare? Fue Romeo?
Toda visin, entonces, es realidad dormida.
(Viejo ya Segismundo, con el alma abatida
Quiere hallar en los sueos su fe desvanecida
Y amargamente sabe que los sueos son vida).
Cuando el triste crepsculo las viejas cimas dora
Tiende el alma sus alas como un ave a la aurora

[LSV 121].
La cuarta estrofa propone una imagen muy parecida a la de Tortura celeste, pues la
interrogante plantea la identificacin o por lo menos la duda entre el personaje y el
autor. Esta suerte de puesta en abismo es muy significativa pues, como dicen los
primeros versos de la estrofa, Shakespeare, en tanto creador de Romeo, no slo aplica
197
su genio sino que despliega una experiencia amorosa. Al incluir a Shakespeare en la
ficcin de Romeo y Julieta, se propone la posibilidad de cruzar una lnea aparentemente
infranqueable. Una vez abierta esa frontera, Shakespeare puede amar a Julieta y,
siguiendo esa lgica, el lector puede involucrarse en esa experiencia. Estas imgenes
plantean, entonces, un punto culminante en la oposicin entre la imagen y el referente y,
por tanto, definen la postura que Jaimes propone en su escritura respecto al dilema
esttico que confronta.
La imagen que propone el poema El hermano pintor confirma esta postura. Es
significativo que el poema plantee desde el inicio la fragmentacin de la imagen: es a
travs de una grieta y en secreto que el padre Abad observa al hermano pintor. Ello
produce un doble efecto de distanciamiento: no slo observamos la imagen mediada por
la mirada del Abad, sino que retenemos tan slo el fragmento que ste puede observar.
En esencia, el cuadro es el siguiente: en el infolio hay una mayscula incompleta que
representa la imagen de un monje santificado, pues hay un nimbo en torno a su cabeza:
Es la doliente y mstica silueta
De un exttico monje macilento
De ojos llorosos y cabello al viento
Y un nimbo en torno de su faz de asceta.
[PS 101]
La imagen hace nfasis en tres aspectos: el sufrimiento (doliente, macilento, ojos
llorosos), el alejamiento de la vida mundana (asceta) y el trance exttico que atraviesa el
monje. Aunque hay diferencias, es posible encontrar una semejanza entre esta figura y
la del guerrero de CB: ambos atraviesan un trance exttico, es decir un abandono de s,
que los conducir a la muerte que es al mismo tiempo la regeneracin. Luego, se
presenta al hermano pintor:
Con las manos unidas sobre el pecho
Arrodillado junto al pobre lecho
El hermano pintor parece inerte
198
[PS101]
Se rene en una misma imagen la quietud de la muerte y la de la plegaria. Es decir, en
este punto el poema nos conduce a dudar acerca de si la imagen inmvil del monje
corresponde a una actividad productora de sentidos de orden trascendental (la plegaria)
o si es la seal del acabamiento, de la clausura de la posibilidad del sentido. La ltima
estrofa propone la identidad entre la letra y el cuerpo: el vnculo visual es el nimbo, que
supuestamente pasa de la mayscula al rostro del monje. Lo que nos permite suponer
que la imagen elaborada por el monje es una representacin de s mismo y que sta tiene
el poder de afectar al objeto representado:
Djerase que el nimbo peregrino
Que trazaba en el viejo pergamino
En su plida sien traza la Muerte.
[PS101]
As el nimbo pasa de ser trazo a trazar. Esta nueva puesta en abismo es significativa si
se asume la posibilidad de identificar al monje con el poeta. La imagen parece
desencadenar la muerte del monje. Y, sobre todo, el carcter incompleto de la
mayscula sugiere la posibilidad de establecer una continuidad entre la imagen y su
referente: el monje que yace en el cuarto puede ser la continuacin de la mayscula
incompleta.
As, este poema puede ser ledo como una representacin de la escritura potica: se trata
de un trabajo, o mejor dicho de una experiencia, que se realiza en el mbito de lo
imaginario, por tanto de lo desconocido y extrao, que asume el desafo de responder a
la pregunta por el sentido. Pero, sobre todo, se trata de una experiencia impregnada ms
de dudas que de certezas debido a un hecho esencial: la bsqueda del sentido a travs de
un artificio fugaz y pasajero. Como ese nimbo que deja de ser trazo para trazar, la
199
escritura de Jaimes asume la posibilidad de promover una experiencia de regeneracin
del sentido. Como esa imagen fragmentaria que observa furtivamente el Abad, la
experiencia que promueve la obra de Jaimes est atravesada por la incertidumbre, por su
carcter furtivo y, por tanto, amenazada irnicamente por su propia naturaleza:
discursiva y artificial. Sin embargo, es claro que su postura est relacionada con la
posibilidad de generar esa suerte de pase mgico que permite imaginar la invencin
como una actividad portadora de sentidos.
200
IV. CONCLUSIONES / PEREGRINA PALOMA IMAGINARIA
Si los captulos anteriores proponen un acercamiento a diferentes zonas de la poesa de
Jaimes Freyre, aqu se realiza una lectura de un solo poema: el famoso soneto
Siempre , con la finalidad de atar algunos cabos que permitan cerrar este trabajo.
Peregrina paloma imaginaria
Que enardeces los ltimos amores
Alma de luz de msica y de flores
Peregrina paloma imaginaria
Vuela sobre la roca solitaria
Que baa el mar glacial de los dolores
Haya, a tu paso, un haz de resplandores
Sobre la adusta roca solitaria
Vuela sobre la roca solitaria
Peregrina paloma, ala de nieve
Como divina hostia, ala tan leve
Como un copo de nieve, ala divina
Copo de nieve, lirio, hostia, neblina
Peregrina paloma imaginaria.
Siempre es un poema paradigmtico de Jaimes Freyre. Algo de su celebridad se debe
a los famosos comentarios de Jorge Luis Borges respecto a la musicalidad de sus versos.
Como se sabe, en el prlogo al poemario La cifra , publicado en 1981, Borges cita la
primera estrofa del soneto y afirma que es admirable ejemplo de una poesa puramente
que no quiere decir nada y a la manera de la msica dice todo (Borges, 1981,
7). Ello quiere decir que el primer aspecto al que nos conduce el comentario sobre este
poema es la relacin entre la obra de Jaimes y el discurso crtico. Se trata de una
relacin que debe ser observada desde una perspectiva doble. Por un lado, considerando
la tradicin crtica que ha ledo la obra y que, en el camino, ha planteado una serie de
interrogantes y a veces severos cuestionamientos. Justamente, el fundamento de esos
201
cuestionamientos radica en eso que Borges llama poesa puramente y en la
sospecha de que, tras el artificio o, como dira Anderson Imbert, tras la danza, no hay
nada que decir.
Por otro lado, la segunda perspectiva consiste en confrontar la obra de Jaimes (y su
propio discurso crtico) con los principios y planteamientos centrales de la tradicin
crtica boliviana. Como hemos visto, en el primer captulo proponemos configurar esa
tradicin a partir de tres autores: Gabriel Ren Moreno, considerado el fundador de la
crtica literaria boliviana; Franz Tamayo, el clebre poeta, pensador y hombre de accin
que, entre muchsimas cosas, escribi una larga reflexin en torno a su postura esttica
titulada Horacio y el arte lrico. Finalmente, se considera la obra de Carlos
Medinaceli, quien dedic muchas de sus energas a ccomentar y valorar las obras de sus
contemporneos.
La conclusin de nuestra lectura sostiene que en los tres casos, sus propuestas pueden
leerse a la luz del conflicto esttico planteado por Platon cuando decide expulsar a los
poetas de La Repblica. Como hemos visto, en los tres casos, la propuesta esttica se
basa en la identificacin y el equilibrio necesario que debe regir entre lo bueno y lo
bello. De ah que sea posible considerar que la postura de Jaimes se ubica en el frente
opuesto.
1. Poema y experiencia
Desde diferentes puntos de vista el soneto es considerado como una suerte de arte
potica, una llave que sirve para ingresar a territorios fundamentales de la obra de
Jaimes. Por ejemplo, Carlos Castan seala lo siguiente:
202
Siempre posee una trascendencia propia nada desdeable porque en la misma entrada
del libro pinta la visin que el poeta tiene de su propia alma y su posicin frente al
mundo. Despus de la lectura de Siempre sabemos con qu clase de persona nos
habemos y qu espritu es el que ha dictado, a lo largo de todo el poemario, las estrofas
del famoso volumen de Jaimes Freyre.
[Castan, 1985,
En un anlisis estilstico de dos poemas de Jaimes Siempre y El hermano pintor ),
Walter Navia caracteriza al famoso soneto Siempre como la representacin simblica
de sus ideales estticos (Navia, 1978, 81). Esta lectura consiste en el despliegue de un
complejo aparato analtico que de acuerdo a la extensin de los versos, la distribucin
de las pausas y la tonalidad de las vocales, determina la estructura rtmica del poema. La
conclusin es que la ascensin tonal coincide, pues, con la ascensin de la
simbolizacin de lo que ser la peregrina paloma imaginaria (Navia, 1978: 79). Es
decir que, gracias al artificio de la versificacin, el poema no slo nombra a la paloma
sino que representa su vuelo en su estructura formal; la hace volar.
Sin entrar en detalles respecto a la discusin en torno a la poesa pura que propone esta
lectura, nos interesa destacar dos aspectos. Por un lado, el ideal esttico que Navia
reconoce en la poesa de Jaimes, regido por un impulso simbolista, aspira a crear
imgenes que se instauren como la manifestacin de una verdad plena de sentido, la
verdad potica. Lo caracterstico de esa verdad, sin embargo, es que existe lejos de las
reglas de la realidad y su validez no puede ser cotejada por el sentido comn:
La peregrina paloma del soneto tiene un modo de ser, de ser irreal, el de ser fruto de la
imaginacin, es slo Sus caracteres son exclusivamente estticos y, entre estos,
los que pertenecen al mundo de la apariencia nietzschiana msica, flores, donde
sinestsicamente se han superpuesto cualidades pertinentes a naturalezas distintas. Esta
paloma est en vuelo por una atmsfera de resplandores, porque el ensueo es siempre bello y
no debe posarse en la realidad dura de la de los dolores
[Navia, 1978:
La paloma, por tanto, es el smbolo de ese ensue que Navia considera central en el
ideal esttico de Jaimes. Se trata de algo irreal, alejado del mundo, pero que tiene la
203
capacidad aliviar el dolor y dotar de un nuevo sentido a la experiencia del sujeto,
identificado con la roca de los dolores . Es decir que este ideal esttico puede ser
entendido como la respuesta que, segn Navia, la obra de Jaimes propondra ante la
pregunta por el sentido.
Pero lo que resulta ms sugerente es que la interpretacin de Navia trasciende el plano
del contenido y muestra cmo la enunciacin del poema constituye una representacin
(performance) que tiene como finalidad construir la imagen de la paloma:
Al final, como quien anuncia el despertar del ensueo, en contraste con la entonacin
sostenida en dos tercetos, se mienta por ltima vez a ese bello ensueo, la paloma
imaginaria. De esta manera, ritmo tonal, leit-motiv y asociaciones semnticas tienen un
mismo ritmo interior, el del jugueteo del vuelo del ensueo, el revoloteo de lo que siempre
ser esttico por propia esencia.
[Navia, 1978:
En otras palabras, el poema es el espacio de una transformacin y su sentido es producto
de una experiencia concreta: la del lector que actualiza las potencialidades del texto. El
sentido, por tanto, radica en la posibilidad de activar ese mecanismo transformador y
creador. No se encuentra en las verdades previas que el poeta afirma ni se limita a la
significacin semitica del poema.
Esa cualidad de revelar aspectos referidos a las ideas y creencias del poeta es retomada
por lecturas como las de Wlter Navia, que intenta encontrar en los versos del poema la
clave para entender su posicin frente al mundo. De ah que la lectura de Navia
apunte a enfatizar que el elaborado aparato formal del poema est orientado a configurar
la idea del ensueo: aquel espacio ficticio en el que ocurren cosas importantes. Hay que
recordar que Navia muestra mediante el anlisis estilstico que en el poema las
sonoridades corresponden con las imgenes y que, en el punto mximo de esa
204
concordancia, en los ltimos versos, la estructura voclica y el ritmo contribuyen a
intensificar el efecto de sentido: el vuelo de la paloma.
Un segundo punto del que nos permite hablar el soneto es la relacin entre la obra de
Jaimes y los dilemas estticos que confronta. Concretamente, en el hecho de que esta
poesa proponga constantemente, de manera explcita e implcita, alusiones a la postura
esttica de Jaimes. Como hemos visto, tanto en Castalia Brbara, como en la obra
posterior, es posible encontrar lneas de lectura que conducen a una reflexin en torno a
la produccin de ficcin. Ello se puede observar luego de un acercamiento ms o menos
detallado al poema.
3. Invocacin y vuelo
El poema se sostiene sobre una tensin vertical irresoluble entre dos elementos:
peregrina paloma imaginaria y adusta roca solitaria.
Si intentamos visualizar la imagen que propone el poema podramos proponer lo
siguiente:
------------- paloma
------------- roca
Mientras que la paloma est asociada al movimiento libre, a la falta de peso; la roca est
fija en un solo lugar, su peso la obliga a mantenerse quieta. La paloma es blanca, color
relacionado con la pureza, pero tambin con la ausencia y con la levedad. La roca es
205
oscura y est en un mbito sin luz. La paloma est en el cielo, un espacio amplio e
iluminado. La roca est rodeada de un mar helado que es, adems, el mar glacial de los
dolores. La paloma est asociada al sentido de la regeneracin: enardece los ltimos
amores y es, como se ve en el final, divina hostia. La roca, en cambio, adems de fija y
quieta, es solitaria. Pero tambin es cierto que la paloma est asociada a lo inefable a
aquello que no se puede asir ni percibir, a una continuidad sin lmite. Y la materialidad
de la roca sugiere la solidez y unidad de lo concreto, de lo fijo.
La posibilidad material de realizar el vuelo radica en la voz potica, lo que hace que la
ascensin sea esencialmente ilusoria. Como hemos dicho, el vuelo de la paloma tiene el
poder de producir un cambio en la roca: haya, a tu paso, un haz de resplandores. Es
decir, esa roca quieta, oscura y fra puede ser iluminada por el paso de la paloma. Si
tomamos en cuenta que en la primera estrofa se dice adems que la paloma enardece los
ltimos amores y que en los primeros versos de la segunda estrofa la roca est asociada
a la soledad y el dolor, podemos tener una idea ms clara acerca del poder
transformador de ese vuelo: no slo ilumina la adusta roca, tambin puede afectar su
condicin solitaria, su rigidez y su contacto con el mar glacial de los dolores. La
paloma realiza entonces una accin que tiene el poder de transformar a la roca, de
hacerla otra.
Sin embargo, esa transformacin slo es posible por la intervencin de la voz potica.
De hecho, el poema se sostiene tambin sobre la tensin enunciativa establecida entre el
yo (al que podramos identificar con la voz potica) y el t (que en este caso es
peregrina paloma imaginaria). Es decir que el poema pone en escena una situacin
enunciativa (un yo y un t en dilogo, donde la instancia enunciativa puede ser
206
concebida como un sincretismo de yo-aqu-ahora [Greimas 1982: 113]) cuya
finalidad es establecer un vnculo temporal entre la voz y el objeto que nombra:
peregrina paloma imaginaria. Esa proximidad temporal se establece a partir del tiempo
presente: que enardeces los ltimos amores; vuela sobre la roca solitaria; haya a tu
paso un haz de resplandores. El poema, entonces, tiene la forma de una invocacin y
una exhortacin: una voz que se dirige a otro incitndolo a que haga o deje de hacer
algo (de la definicin del verbo exhorta segn el Diccionario de la Real Academia
Espaola). La voz, sujeto deseante, incita el vuelo de la paloma.
As, si en la primera estrofa se establece ya la relacin de proximidad entre la voz y el
objeto nombrado (que enardeces los ltimos amores), en la segunda esa relacin
adquiere la forma de una exhortacin, lo que deja abierta la posibilidad de que los
trminos opuestos entren en contacto: vuela; haya a tu paso. Es decir, la tensin
enunciativa le da una forma particular a la tensin entre ambos elementos, por lo que se
puede afirmar que esta segunda estrofa constituye el ncleo de sentido del poema: el
conflicto se hace latente y adquiere forma definida. La tensin, entonces, se origina en
el deseo de esa voz que invoca e incita al vuelo. Si el vuelo de la paloma tiene el poder
de transformar a la roca, es la voz la que desea y finalmente genera esa transformacin.
Luego de presentar el carcter de la oposicin entre ambos trminos, las dos ltimas
estrofas estn dedicadas a intensificar el sentido de ese vuelo transformador. As,
siguiendo lecturas anteriores, se puede afirmar que en las dos ltimas estrofas se
despliega el vuelo de la paloma, sobre todo, a partir de un ascenso rtmico y de la
aparicin de imgenes que refuerzan no slo el carcter leve de la paloma sino los
poderes a los que est asociada: copo de nieve, lirio, hostia, neblina.
207




Pero las dos ltimas estrofas, luego de la ltima invocacin, la voz potica slo nombra
a la paloma mediante una cadena de asociaciones que presentan un ritmo cada vez ms
acelerado. Wlter Navia ha analizado el poema considerando la vibracin de las vocales
y ha concluido que el tono del poema asciende asemejando el vuelo de la paloma
22
:
El tono pues sube para hacernos llegar al ncleo, a una cima que en ltima instancia es
idntico al punto de partida que se nos da en el primer verso y se repite cuatro veces como leit
motiv. La ascensin tonal coincide pues con la ascensin de la simbolizacin de lo que ser la
peregrina paloma imaginaria.
[Navia, 1978:
El esquema grfico que muestra esa ascensin se representa as:
No hay que olvidar, sin embargo, que la tercera estrofa se inicia retomando el verso:
vuela sobre la roca solitaria. Ello nos obliga a considerar que la accin de la paloma es
inseparable de la presencia de la roca solitaria. Por ello, a pesar de que en los ltimos
versos se registra la presencia exclusiva de la paloma, la roca est, de manera implcita,
en el otro trmino de la oposicin pues adems es el elemento que da sentido a la accin
de peregrina paloma imaginaria. Se podra decir, a partir de ello, que la voz quiere lo
22
El sustento es que las vocales se diferencian segn la tonalidad o altura musical, la cual depende del
nmero de vibraciones por segundo de cada una. combinacin de estos sonidos matiza la tonalidad de
un poema. Podran sealarse dos tendencias tonales segn el fiel de la balanza se incline hacia la regin
palatal o velar, con dos puntos extremos, i-u, y un centro relativamente neutro, a. [Navia, 1978: 77]

208

mismo que la roca: alejar el dolor, la soledad, la oscuridad. As como la tensin
enunciativa establece un nexo temporal entre la voz y peregrina paloma; el sentido de la
invocacin establece un nexo entre la voz y roca solitaria. La voz incita a la paloma a
que haga algo que afecte (transforme benficamente) a la roca.
4. Hilos conductores
El poema es concebido por RJF como el espacio de una transformacin: una
experiencia, un hacer, una poiesis. La imagen de la herida representa la intensa
actividad transformadora de la escritura potica. Es decir, el poema no slo se refiere a
algo que est lejos y que resulta inalcanzable: la experiencia potica. Sino que, sobre
todo, apuesta a ser el escenario en el que esa experiencia se reproduzca, al menos
parcial y fugazmente. As como sucede cuando la disposicin voclica y la estructura
rtmica de este soneto permiten al lector experimentar sensorialmente el vuelo de la
paloma. Como hemos dicho en la segunda parte, la imagen de la herida permite tambin
identificar la accin de herir con la de escribir.
Si se considera a la voz potica como parte de la dinmica que rige el poema, es posible
activar el trmino imaginar y recordar con cunta insistencia la escritura potica de
Jaimes Freyre construye imgenes sensoriales que producen el efecto de un intenso
dinamismo. Y con cunta insistencia las diversas experiencias de la voz potica apuntan
a transgredir el lmite que separa usualmente la imagen del referente. Todas las
experiencias de la voz potica culminan en imgenes semejantes a aquel verso que
afirma que en las aguas tranquilas de la laguna ms que en el vasto cielo brilla la luna .
De ah que la escritura de Jaimes proponga atribuir a las imgenes ese extrao poder al
209
que han estado tradicionalmente asociadas: imgenes que sangran, estatuas que viven,
palabras que hacen, dibujos que trazan imgenes sobre los dibujantes.
Por otro lado, la roca, asimilable a la voz potica, sugiere tambin el espacio de la
interioridad subjetiva: ese espacio oscuro, solitario y doloroso sin el cual es impensable
el origen del deseo. Como hemos visto, se puede afirmar que el punto de partida, el
origen de las diversas experiencias de la voz potica, es el deseo de mirar, el deseo de
representar, el deseo de consumar diversos tipos de encuentro. La imagen de la roca
solitaria nos conduce a recordar aquellos espacios en los que la voz potica se confronta
con la extraa y vasta zona de la interioridad subjetiva.
El espacio interior, como el escenario donde lo ficticio, el lenguaje potico, se
despliega. Y, por tanto, la escritura potica como el despliegue, la configuracin de ese
espacio. La escritura de Jaimes construye el espacio cerrado y en penumbras
frecuentemente hmedo de la interioridad subjetiva y sta lleva la marca de lo
ficticio, es decir, de la posibilidad del sentido.
Retomando las ideas anteriores, Siempre sugiere que el sentido slo es posible en el
momento efmero en el que se actualizan los sentidos latentes del poema: en su lectura.
Esto tiene que ver con ese ideal expresado por Jaimes en su artculo sobre Castalia: la
idea de construir una forma que no slo sea posible decodificar sino percibir, como una
sensacin. Una forma que se pueda experimentar. Volvemos a esa lectura en la que
Navia propone que en los ltimos versos del soneto, la escritura intenta no slo decir
que la paloma vuela, sino representar, ser en alguna medida, ese vuelo. Es decir, que el
poema propone una idea de lectura entendida como experiencia, recordemos que Jaimes
210
quiere una forma que reproduzca las ondulaciones del pensamiento, o ver lo espiritual
como se ve lo material. La lectura entendida como una experiencia de comunin. De ah
que se pueda hacer alusin a otra de las connotaciones del blanco en Siempre , pues la
paloma no slo es nieve, sino tambin hostia.
Finalmente, la lectura de este poema permite cerrar el crculo cuyo trazo inicial nos
remite a la pregunta por el sentido. As, es posible afirmar que no slo la imagen
personal de Jaimes se establece a partir del signo de la diferencia, sino tambin su obra.
Desde una postura que esquiva la irreductible solemnidad romntica, que no se deja
tentar por la disolucin del sentido, por la imposicin de la subjetividad como criterio
de verdad, Jaimes construye una escritura potica que transita tensa y en constante
riesgo, por el lmite afilado del sentido. De ah que las experiencias por las que transita
sean tan variadas y correspondan a tan diversos impulsos. Jaimes parece responder a los
filsofos y a los crticos, no refugindose en la insondable soledad romntica, sino
desplegando una escritura que busca afirmar una trayectoria posible, como quien traza
un camino para recorrer el mundo, sabiendo que ste ser borrado ms tarde.
211
BIBLIOGRAFA
ANDERSON IMBERT, Enrique
1993 Historia de la literatura hispanoamericana, V. II,
Fondo de Cultura Econmica, Mxico
BADIOU, Alain
1995 Tercer esbozo de un manifiesto del afirmacionismo, en
Filosofa del presente, Libros del zorzal, Buenos Aires
BAPTISTA, Mariano
1978 Yo fui el orgullo. Vida y pensamiento de Franz Tamayo,
Amigos del Libro, Cochabamba
Atrevmonos a ser bolivianos. Vida y epistolario de
Carlos Medinaceli, Ultima Hora, La Paz
1979
BARNADAS, Josep M.
1988 Gabriel Ren Moreno (1836-1908). Drama y gloria de un
boliviano, Altiplano, La Paz
BARTHES, Roland
1972
2002
Crtica y verdad, Siglo XXI, Mxico
Lo obvio y lo obtuso, Siglo XXI, Mxico
BORGES, Jorge Luis
1981 La cifra, Alianza Tres, Madrid
BLANCO, Desiderio y BUENO, Ral
1980 Metodologa del anlisis semitico, Universidad de Lima,
Lima
CARILLA, Emilio
1962 Ricardo Jaimes Freyre, Ediciones Culturales Argentinas,
Buenos Aires.
CASTAN, Carlos
1978 El poeta y su alma . En En Ricardo Jaimes Freyre,
Estudios, Instituto de Estudios Bolivianos, La Paz.
COSTA LIMA, Luiz
1988 Eplog , O fingidor e o censor, UFRJ, Rio de Janeiro
CHEVALIER, Jean (coord.)
1991 Diccionario de los smbolos, Herder, Barcelona.
DIDI-HUBERMAN, Georges
1997 Lo que vemos, lo que nos mira, Manantial, Buenos Aires
212
ELIADE, Mircea
1999 Historia de las creencias y las ideas religiosas. De
Gautama Buda al triunfo del cristianismo. V. II, Paids,
Barcelona
FINOT, Enrique
1955 Historia de la literatura boliviana, Gisbert y Ca., La Paz
FRANCOVICH, Guillermo
1978 En torno a Jaimes Freyre . En En Ricardo Jaimes Freyre,
Estudios, Instituto de Estudios Bolivianos, La Paz.
GARCA PABN, Leonardo
1998 La patria ntima, Plural, La Paz.
GREIMAS-COURTES
1982 Semitica. Diccionario razonado de la teora del lenguaje,
Gredos, Madrid.
GUERRA, Jos Eduardo
1989 (1933) Itinerario espiritual de Bolivia, Fondo Editorial del Banco
Central de Bolivia, La Paz
HEIDEGGER, Martin
2001 Y para qu poetas? en Caminos de bosque, Alianza
Editorial, Madrid
HUANCA, Ramiro
2002 El monje y el guerrero. El proyecto creador de Carlos
Medinaceli, CIE-INSSB-UMSA, La Paz.
JAIMES FREYRE, Ricardo
1944 Poesas completas, Claridad, Buenos Aires, edicin y
estudio preliminar de Eduardo Joubin Colombres
2005 Obra potica y narrativa, edicin preparada por Mauricio
Souza, Plural, La Paz
JAEGER, Werner
1971 Paideia: los ideales de la cultura griega, Fondo de
Cultura Econmica, Mxico
KRISTEVA, Julia
1991 Narciso: la nueva demencia, en Historias de amor, Siglo
XXI, Mxico
MEDINACELI, Carlos
1969 Estudios crticos, Juventud, La Paz.
213
MITRE, Eduardo
1994 La escritura del eco. En De cuatro constelaciones. Ensayo y
antologa. Fundacin BHN, La Paz.
MORENO, Gabriel Ren
1989 Introduccin al estudio de los poetas bolivianos en Estudios de
literatura boliviana, V. 1, Juventud, La Paz.
NAVIA, Wlter
1978 Estilstica de El hermano pintor y de Ricardo
Jaimes Freyre, En Ricardo Jaimes Freyre, Estudios, Instituto de
Estudios Bolivianos, La Paz.
PLATN
1988 La Repblica, Trad. De J.M. Pabn y Manuel Fernndez Galiano,
Alianza, Madrid
QUIROS, Juan
1999 Un Dios misterioso y extrao en Presencia Literaria, domingo
25 de junio, La Paz
RAMA, Angel
1985 Rubn Daro y el modernismo, Alfadil, Caracas.
RAYMOND, Marcel
1996 De Baudelaire al surrealismo, Fondo de Cultura Econmica,
Mxico.
RIVERA RODAS, Oscar
1973 Funciones de la metfora lrica, Ediciones Camarlinghi, La Paz.
SECO y otros
1999 Diccionario del espaol actual, Aguilar, Madrid
SILES, Juan Ignacio
2003 Mstica, erotismo, transgresin, poesa, en El cuerpo en los
imaginarios, Fundacin Simn Patio, La Paz
SOUZA, Mauricio
2003 Lugares comunes del modernismo. Aproximaciones a Ricardo
Jaimes Freyre, Plural, La Paz
TAMAYO, Franz
1995 Horacio y el arte lrico, en Mi silencio es ms que el mar que
canta (Investigacin, introduccin y notas de Mariano Baptista),
Fundacin Mario Mercado BBA, La Paz.
VSQUEZ MACHICADO, Humberto
1989 Prlogo , en Estudios de Literatura Boliviana, de Gabriel Ren
Moreno, Juventud, La Paz
214
VELSQUEZ GUZMN, Mnica
2004 Antologa de la poesa boliviana. Ordenar la danza, Lom,
Santiago
WIND, Edgar
1993 La filosofa del arte en Platn, en La elocuencia de los
smbolos, Alianza, Madrida
WIETHCHTER, Blanca
2002 El camino de los cisnes en Hacia una historia crtica de la
literatura en Bolivia, PIEB, La Paz.
Referencias hemerogrficas:
El Diario
La Paz, mircoles 10 de mayo de 1933.
Gesta Brbara Potos, Nmero 6, noviembre de 1918. Texto fotocopiado perteneciente al
archivo de la Casa de la Moneda.
Presencia literaria La Paz, 25 de junio de 1999.
215

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy