Este documento establece las especificaciones técnicas generales para la instalación de aparatos sanitarios y el sistema de instalaciones sanitarias. Detalla los requisitos para inodoros, lavabos, papeleras y jaboneras, incluidas sus descripciones, métodos de medición y bases de pago. También describe los procedimientos para la colocación e instalación de estos aparatos y realizar las pruebas correspondientes. Por último, especifica los requisitos para los materiales, el alcance de los trabajos de instalación y la
Este documento establece las especificaciones técnicas generales para la instalación de aparatos sanitarios y el sistema de instalaciones sanitarias. Detalla los requisitos para inodoros, lavabos, papeleras y jaboneras, incluidas sus descripciones, métodos de medición y bases de pago. También describe los procedimientos para la colocación e instalación de estos aparatos y realizar las pruebas correspondientes. Por último, especifica los requisitos para los materiales, el alcance de los trabajos de instalación y la
Este documento establece las especificaciones técnicas generales para la instalación de aparatos sanitarios y el sistema de instalaciones sanitarias. Detalla los requisitos para inodoros, lavabos, papeleras y jaboneras, incluidas sus descripciones, métodos de medición y bases de pago. También describe los procedimientos para la colocación e instalación de estos aparatos y realizar las pruebas correspondientes. Por último, especifica los requisitos para los materiales, el alcance de los trabajos de instalación y la
Este documento establece las especificaciones técnicas generales para la instalación de aparatos sanitarios y el sistema de instalaciones sanitarias. Detalla los requisitos para inodoros, lavabos, papeleras y jaboneras, incluidas sus descripciones, métodos de medición y bases de pago. También describe los procedimientos para la colocación e instalación de estos aparatos y realizar las pruebas correspondientes. Por último, especifica los requisitos para los materiales, el alcance de los trabajos de instalación y la
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12
ESPECIFICACIONES TCNICAS GENERALES
1.0 APARATOS SANITARIOS
Los aparatos sern de primera calidad. En ningn caso se admitir defectos de fabricacin o diseo que perjudiquen las caractersticas funcionales del aparato. Los aparatos debern ser capaces de recibir los lquidos y contenerlos sin derrames ni salpicaduras y hacer circular los deshechos silenciosamente sin atoros. Las uniones y/o tapones debern ser hermticas, no permitindose goteos o flujos lentos que no puedan ser registrados por los medidores. Asimismo debern poseer dispositivos adecuados para su fijacin. El ejecutor de la obra en coordinacin con el Supervisor propondr por escrito adjuntando el correspondiente catlogo, la marca de los aparatos, el tipo y en forma especial en lo que concierne a la grifera que se propone instalar. Una vez instalados los aparatos se procedern a efectuar la prueba de buen funcionamiento de cada uno de ellos.
01.01 Inodoros Tanque bajo Adulto-Color Blanco Descripcin: Sern de loza vitrificada blanca tipo Rapid Jet o similar con accesorios interiores que sern de plstico irrompible, la manija de accionamiento ser cromada al igual que los pernos de anclaje al piso.
Mtodo de medicin: El cmputo se har por cantidad de unidades de Inodoro color blanco. La unidad (Und) incluye todos los materiales y accesorios necesarios para su correcto funcionamiento, como asimismo la tapa de plstico.
Bases de pago: La unidad de medida para efectos de pago ser por unidad (und).
01.02 Lavatorio de pared con pedestal-Color blanco llave simple Descripcin: Los lavatorios sern de loza vitrificada blanca, con pedestal, con una llave cromada, cadena y tampn, trampa P ser de PVC SAP de 1 1/4 de dimetro.
Mtodo de medicin: El cmputo se har por cantidad de unidades de lavatorio color blanco. La unidad (und) incluye todos los materiales y accesorios necesarios para su correcto funcionamiento; as como la grifera y el sistema de anclaje.
Bases de pago: La unidad para efectos de pago ser por unidad (und ).
01.03 Papelera de losa de color blanco Descripcin: Sern de loza vitrificada blanca, segn dimensiones de los fabricantes nacionales.
Mtodo de medicin: El cmputo se har por cantidad de unidades de papelera color blanco. La unidad (und) incluye todos los materiales y accesorios necesarios para su correcto funcionamiento.
Bases de pago: La unidad para efectos de pago ser por unidad (und ).
01.04 Jabonera de losa de color blanco Descripcin: Sern de loza vitrificada blanca, segn dimensiones de los fabricantes nacionales.
Mtodo de medicin: El cmputo se har por cantidad de unidades de jabonera color blanco. La unidad (und) incluye todos los materiales y accesorios necesarios para su correcto funcionamiento.
Bases de pago: La unidad para efectos de pago ser por unidad (und ).
01.05 Colocacin de aparatos sanitarios Descripcin: Inodoro: Se coloca la taza en el lugar donde va a ser instalada y se marcan los huecos en los que irn alojados los pernos de sujecin. Estos huecos tendrn una profundidad no
menor de 2 y dentro de ellos irn los tarugos. La tubera PVC deber sobresalir del nivel del piso. Terminado lo suficiente para que embone en la ranura del aparato. Luego se asegura el aparato mediante un anillo de masilla que cura toda la ranura en forma tal que quede un sello hermtico. Colocada la taza en su sitio, se atornilla los pernos que aseguran la taza al piso. Efectuada esta operacin y estando ya fija la taza se proceder a ejecutar la unin con el tubo de bajada, colocando un chupn de jebe. Prueba de los aparatos sanitarios: Terminado los trabajos de instalacin de los aparatos sanitarios se proceder a efectuarla prueba de los mismos y sus accesorios de agua y desage, de manera individual. Deber observarse el funcionamiento satisfactorio. De lavatorios con pedestal El lavatorio se colocar perfectamente, nivelado, siendo la altura del aparato de 80 cm. El respaldo del lavatorio se fraguar con cemento blanco a la cermica del muro, en el empalme de la trampa se emplear masilla. Los soportes para los lavatorios sern a base de escuadras de fierro fundido, o uas de acero con aberturas para colocar 3 pernos en cada una, en ambos casos el lavatorio no debe quedar inclinado hacia delante. Prueba de los aparatos sanitarios: Terminado los trabajos de instalacin de los aparatos sanitarios se proceder a efectuarla prueba de los mismos y sus accesorios de agua y desage, de manera individual. Deber observarse el funcionamiento satisfactorio. Mtodo de medicin: El cmputo se har por cantidad de unidad (und) inodoro y lavatorio color blanco colocado. Bases de pago: La unidad para efectos de pago ser por unidad (und ), entendindose que dicho precio y pago constituir compensacin total por toda la mano de obra, incluyendo las leyes sociales, materiales y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecucin del trabajo.
2.0 INSTALACIONES SANITARIAS Aquellos tems de las condiciones generales que se repitan en ste captulo de las especificaciones, tienen como finalidad atraer sobre ellas atencin particular, insistindose a fin de evitar la omisin de cualquier condicin general o especial.
Cualquier trabajo material o equipo que no se muestre en las especificaciones, pero que si aparecen en los planos o metrados y viceversa y que se necesiten para completar las instalaciones sanitarias, sern suministrados y aprobados por los constructores. Detalles menores de trabajo y materiales no usualmente mostrados en los planos, especificaciones o metrados, pero necesarios para la instalacin, deben ser incluidos en el trabajo del Contratista, de igual manera que se hubiese mostrado en los documentos mencionados. En la oferta, el Contratista notificar por escrito de cualquier material o equipo que se indique y considere posiblemente inadecuado o inaceptable de acuerdo a las leyes, reglamentos y ordenanzas de las autoridades competentes, as como cualquier trabajo necesario que haya sido omitido. Si no se hace esta notificacin, las eventuales infracciones en que se incurra, ser asumida directamente por el Contratista. En la oferta del Contratista, debe considerar las instalaciones hidrulicas de la cisterna, considerando los equipos y accesorios necesarios para el buen funcionamiento del sistema indicados por el proveedor. Antes de la iniciacin de los trabajos, el Contratista deber someter a consideracin del Supervisor de la obra, una muestra de cada material por emplear a fin de obtener la conformidad y aprobacin. Si los materiales son instalados antes de ser aprobados por el Supervisor de la Obra, ste puede hacer retirar dichos materiales sin costo alguno; cualquier gasto ocasionado por este motivo, ser por cuenta del Contratista. DE LOS MATERIALES Los materiales a usarse deben ser nuevos, de reconocida calidad, de primer uso y de utilizacin actual en el mercado nacional e internacional. Los materiales deben ser guardados en la obra en forma adecuada siguiendo las indicaciones dadas por el fabricante y las recomendaciones dictadas por los manuales de instalaciones. Si por no estar almacenados como es debido, ocasionan daos apersonas o equipos, stos deben ser reparados por el Contratista. ALCANCE DE LOS TRABAJOS Instalaciones de agua fra, desde la conexin domiciliaria existente, hasta cada uno de los aparatos sanitarios especiales, equipos o conexin de agua, incluyendo vlvulas y todo accesorio. Instalacin de desage, ventilacin, desde los mismos hasta el punto de conexin con la red de desage existente, incluyendo sumideros, registros, vlvulas y todo accesorio. Instalacin del sistema contra incendio Equipos de bombeo para el sistema de desage de la zanja de trabajo proyectado
Provisin, colocacin y prueba de aparatos sanitarios.. DE LA EJECUCION Cualquier cambio durante la ejecucin de la obra que obligue a modificar el Proyecto original, ser motivo de consulta y aprobacin del Contratante. El Contratista para la ejecucin del trabajo de instalaciones sanitarias, a fin de evitar posibles interferencias durante la ejecucin de la obra, deber chequear el Proyecto con los correspondientes a: - Arquitectura; - Estructuras; - Instalaciones Elctricas y Mecnicas. La existencia de interferencias, deber comunicarse por escrito. Iniciar una obra sin comunicacin implica que el costo que determine la presencia de complicaciones posteriores, ser asumido ntegramente por el Contratista. Para determinar la ubicacin exacta de salidas, se deben tomar medidas en la obra, pues las que aparecen en los planos es aproximada, por exigirlo as, la facilidad de lectura de estos. Las mencionadas, o cualquier detalle que s aparezca en los planos en forma esquemtica y cuya posicin no estara definida, ser motivo de consulta para su ubicacin final. Los ramales de tuberas distribuidoras de agua y los colectores de desage se instalarn en los falsos pisos, procurando no hacer recorrido debajo de los aparatos ni en los muros o cimientos, salvo las derivaciones o ramales especficos para cada aparato. Las de desage debern tener las gradientes indicadas, las que estn dadas por las notas correspondientes en los planos respectivos. En el caso de colectores de desages principales la pendiente mnima ser de 1%. La obra de mano se ejecutar siguiendo las normas de un buen trabajo, debiendo tener especial cuidado de que presenten un buen aspecto, en lo que se refiere a alineamiento y plomo de las tuberas.
02.00 Sistema de desage y ventilacin 02.01 Salida de desage en PVC 02.02 Salida para ventilacin en PVC Descripcin: Las salidas de desage y ventilacin comprenden desde las bocas para los aparatos hasta las conexiones para los ramales con el colector secundario, montaje o en caja en cada uno. Las ventilacin tendrn que construirse de acuerdo a los dimetros especificados en los planos respectivos.
La tubera a usarse en las redes interiores de desage ser de plstico PVC del tipo pesado (SAP) de =4, con accesorios del mismo material selladas con pegamento especial. La tubera y accesorios que se usen en la obra no debern presentar rajaduras, o cualquier otro defecto visible. Antes de colocar las tuberas, deben de ser revisadas interiormente, as como tambin los accesorios a fin de eliminar cualquier material extrao adherida a las paredes. Salvo las especificaciones anotadas en el plano. Tambin comprende la ejecucin de los trabajos de instalacin de tuberas de plstico PVC del tipo pesado (SAP) de =2, accesorios de las salidas de los aparatos as como tambin accesorios sanitarios para el sistema de desage. Las posiciones de las salidas de desage indicadas en los planos para los diversos aparatos ser la siguiente: APARATOS PUNTO DE AGUA PUNTO DE DESAGUE INODORO 0.15m. s.n.p.t. 0.30m. del muro LAVATORIO 0.55m. s.n.p.t. 0.50m. s.n.p.t. URINARIO 1.20m. s.n.p.t. 0.50m. s.n.p.t. DUCHA 1.90m. s.n.p.t. segn plano LAVADEROS 1.10m. s.n.p.t. 0.50m. s.n.p.t. VLVULAS Ver planos
Mtodo de medicin: Se contar el nmero de puntos bocas de salida para desage, se medir por punto [pto] instalado.
Bases de pago: La unidad de medida para efectos de pago es segn el Anlisis de Precios Unitarios, por punto [pto], entendindose que incluye las leyes sociales, materiales y cualquier actividad o suministro, dicho precio y pago constituir compensacin total por toda la mano de obra, necesaria para la ejecucin del trabajo.
02.03 Tubera PVC SAL 2 02.04 Tubera PVC SAL 2 Descripcin: La red de desage estar de acuerdo con el trazo, alineamiento, pendientes, distancias o indicaciones anotadas en el plano. La tubera a emplearse en la red interior ser de PVC, del tipo pesado (SAP) de =2 , 3, 4 y 6 y se colocarn en los lugares indicados en el
plano de Instalaciones Sanitarias. Los tubos que se encuentren defectuosos en obra, sern rechazados. En la instalacin de la tubera de plstico PVC bajo tierra deber tenerse especial cuidado del apoyo de la tubera sobre el terreno firme y en su relleno compactado por capas, reglado de modo que se asegure la estabilidad de la superficie y la indeformabilidad del tubo por el efecto del relleno. La excavacin de zanjas slo podr efectuarse despus que se haya hecho el replanteo general en el terreno y se tenga la certeza de que las tuberas, podrn tener las pendientes y profundidades especificadas en los planos y adems se tenga en obra las tuberas necesarias. El relleno se har con el material extrado, libre de piedras, races y terrones grandes; sern apisonadas hasta alcanzar una altura de 0.30 m, sobre la tubera. Se rellenar en capas sucesivas de 0.30 m de espesor mximo, regadas, apisonadas y bien compactadas. En las tuberas colgadas se tendr especial cuidado en otorgarles las pendientes y alineamientos adecuados para su funcionamiento. Mtodo de medicin: El trabajo ejecutado de acuerdo a las prescripciones antes dichas se medir por metro lineal [m] de tubera suministrada, instalada y probada. Bases de pago: El pago se har por metro lineal [m], segn precio unitario del contrato, entendindose que dicho precio y pago constituir compensacin total por toda la mano de obra, incluyendo las leyes sociales, materiales y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecucin del trabajo.
02.05 Sumidero 2 02.06 Registro Roscado de 4 02.07 Sombrero de ventilacin 2 Sumideros: Se usarn sumideros y registros de bronce; los sumideros con rejilla removible conectados con trampa P.
Registros de bronce: Los registros sern de bronce para colocarse en los tubos o conexiones con tapa roscada e irn al ras de los pisos acabados, cuando las instalaciones sern empotradas, y se indiquen en plano registro de piso.
Para tuberas expuestas, los registros sern de bronce con tapa roscada con dado para ser accionado con una herramienta.
Sombreros de Ventilacin Todo colector de bajada o ventilador independiente se prolongar como terminal de ventilacin, en estos y en todos los extremos verticales se colocarn sombreros de ventilacin de P.V.C. Los sombreros de ventilacin y entradas de aire dejaran un rea libre igual a la seccin de tubos respectivos. Los terminales que salgan a la azotea se prolongarn a 0.30 mts. sobre nivel del piso, salvo indicacin contraria en los planos
Mtodo de medicin: El trabajo ejecutado de acuerdo a las prescripciones antes dichas se medir por Pieza (Pza) de accesorio suministrado, instalado y probado.
Bases de pago: El pago se har por pieza (pza), segn precio unitario del contrato, entendindose que dicho precio y pago constituir compensacin total por toda la mano de obra, incluyendo las leyes sociales, materiales y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecucin del trabajo.
02.08 Caja de registro 12 x 24 marco y tapa de concreto Descripcin: Sern construidas en los lugares indicados en los planos, sern de concreto simple o albailera, sern tarrajeadas con mortero cemento-arena 1:3 de 1/2" de espesor. El fondo ser pulido. Las dimensiones de las cajas sern las que se indican en los planos respectivos. Las cajas de registro estarn dotadas de marcas y tapas de concreto o del material del piso terminado correspondiente. Mtodo de medicin: El trabajo ejecutado de acuerdo a las prescripciones antes dichas se medir por Pieza (Pza) de caja suministrado, instalado y probado. Bases de pago: El pago se har por pieza (pza), segn precio unitario del contrato, entendindose que dicho precio y pago constituir compensacin total por toda la mano de obra, incluyendo
las leyes sociales, materiales y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecucin del trabajo.
03.00 SISTEMA DE AGUA FRIA 03.01Salida de agua fra en PVC Descripcin: Se entiende por punto de agua fra la instalacin de cada salida de agua, destinada a abastecer un artefacto sanitario, grifo o salida especial, comprendido desde la salida para los aparatos sanitarios hasta el lmite establecido por los muros y/o vlvulas que contiene el ambiente del bao y/o hasta el empalme con las montantes o la red troncal. Las tuberas del punto de agua sern de PVC, del tipo roscado, Clase 10, para una presin de trabajo 150 lbs/pulg. Siendo preferentemente de fabricacin nacional y de reconocida calidad. En la salida de agua fra que conecta a los aparatos sanitarios se instalarn codos de fierro galvanizado segn dimetro indicado en planos. Se tendr que seguir las especificaciones del fabricante.
Mtodo de medicin: El trabajo ejecutado de acuerdo a las prescripciones antes dichas se medir por Punto (Pto) de accesorio suministrado, instalado y probado.
Bases de pago: El pago se har por Punto(Pto), segn precio unitario del contrato, entendindose que dicho precio y pago constituir compensacin total por toda la mano de obra, incluyendo las leyes sociales, materiales y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecucin del trabajo.
03.02 Tubera PVC SAP Clase 10 03.03 Tubera 1 PVC SAP Clase 10 Descripcin: Todas las redes de distribucin para agua fra, sern de PVC, comprende desde la salida general de la alimentacin y toda la red de distribucin hasta l limite establecido por los muros y/o vlvulas que contiene el ambiente del bao y/o hasta el empalme con las montantes o la red troncal.
Mtodo de medicin: El trabajo ejecutado de acuerdo a las prescripciones antes dichas se medir por metro lineal (ml) de accesorio suministrado, instalado y probado.
Bases de pago: El pago se har por metro lineal (ml) segn precio unitario del contrato, entendindose que dicho precio y pago constituir compensacin total por toda la mano de obra, incluyendo las leyes sociales, materiales y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecucin del trabajo.
03.04 Codo PVC SAP 1 x 90 03.05 Codo PVC SAP 3/4 x 90 03.06 Tee PVC SAP 03.07 Reduccin PVC SAP de a Descripcin: Todos los accesorios para las redes de distribucin y alimentacin para agua fra, sern de PVC SAP C-10 SP y R segn diseos en los planos debiendo cumplir con la Norma Tcnica Nacional vigente.
Mtodo de medicin: El trabajo ejecutado de acuerdo a las prescripciones antes dichas se medir por por unidad (und) de accesorio suministrado, instalado y probado.
Bases de pago: El pago se har por unidad (und) segn precio unitario del contrato, entendindose que dicho precio y pago constituir compensacin total por toda la mano de obra, incluyendo las leyes sociales, materiales y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecucin del trabajo.
03.08 Vlvula de compuerta de bronce de 03.09 Vlvula check de bronce de 03.10 Vlvula flotadora de Descripcin: Las vlvulas hasta 2 1/2 de dimetro sern de bronce con uniones roscadas de 200 Lbs./Pulg2. de presin de trabajo, con marca de fabrica grabadas en alto relieve en el cuerpo de la vlvula segn requerimiento.
Las vlvulas se instalaran en muros, entre dos uniones universales alojadas en nicho (min. 0.30x0.30m) Las vlvulas deben ser de reconocida calidad y fabricados de acuerdo a las normas tcnicas vigentes.
Mtodo de medicin: El trabajo ejecutado de acuerdo a las prescripciones antes dichas se medir por unidad (und) de vlvula a instalado y probada.
Bases de pago: El pago se har por unidad (und) segn precio unitario del contrato, entendindose que dicho precio y pago constituir compensacin total por toda la mano de obra, incluyendo las leyes sociales, materiales y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecucin del trabajo.
03.11 Sum. e instalacin de tanque elevado de polietileno cap. 1100 lts. Descripcin: Se refiere al suministro e instalacin de un tanque elevado de polietileno de 1100 litros de capacidad para el almacenamiento del agua y su distribucin a los diferentes servicios sanitarios. Se tendr especial cuidado en el asentado del tanque sobre la superficie, previa verificacin de la supervisin.
Mtodo de medicin: El trabajo ejecutado de acuerdo a las prescripciones antes dichas se medir por unidad (und) de tanque de polietileno suministrado, instalado y probado.
Bases de pago: El pago se har por unidad (und) segn precio unitario del contrato, entendindose que dicho precio y pago constituir compensacin total por toda la mano de obra, incluyendo las leyes sociales, materiales y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecucin del trabajo.
03.12 Equipo de bombeo de agua c/electrobomba Descripcin: Se refiere al suministro e instalacin de una electrobomba para la elevacin del agua desde la cisterna. Ser de calidad garantizada y probada.
Mtodo de medicin: El trabajo ejecutado de acuerdo a las prescripciones antes dichas se medir por unidad (und) de electrobomba suministrada, instalada y probada.
Bases de pago: El pago se har por unidad (und) segn precio unitario del contrato, entendindose que dicho precio y pago constituir compensacin total por toda la mano de obra, incluyendo las leyes sociales, materiales y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecucin del trabajo.