Este documento resume la historia de la influencia de Walter Martin, un apologista cristiano evangélico, sobre la Iglesia Adventista del Séptimo Día en la década de 1950. Martin investigó el adventismo a profundidad y se reunieron representantes de ambas partes para discutir doctrinas. Esto llevó a la publicación del libro "Preguntas sobre doctrina" y al libro de Martin "La verdad sobre los Adventistas del Séptimo Día", donde concluyó que los adventistas eran cristianos. Sin embargo, las discusion
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas20 páginas
Este documento resume la historia de la influencia de Walter Martin, un apologista cristiano evangélico, sobre la Iglesia Adventista del Séptimo Día en la década de 1950. Martin investigó el adventismo a profundidad y se reunieron representantes de ambas partes para discutir doctrinas. Esto llevó a la publicación del libro "Preguntas sobre doctrina" y al libro de Martin "La verdad sobre los Adventistas del Séptimo Día", donde concluyó que los adventistas eran cristianos. Sin embargo, las discusion
Este documento resume la historia de la influencia de Walter Martin, un apologista cristiano evangélico, sobre la Iglesia Adventista del Séptimo Día en la década de 1950. Martin investigó el adventismo a profundidad y se reunieron representantes de ambas partes para discutir doctrinas. Esto llevó a la publicación del libro "Preguntas sobre doctrina" y al libro de Martin "La verdad sobre los Adventistas del Séptimo Día", donde concluyó que los adventistas eran cristianos. Sin embargo, las discusion
Este documento resume la historia de la influencia de Walter Martin, un apologista cristiano evangélico, sobre la Iglesia Adventista del Séptimo Día en la década de 1950. Martin investigó el adventismo a profundidad y se reunieron representantes de ambas partes para discutir doctrinas. Esto llevó a la publicación del libro "Preguntas sobre doctrina" y al libro de Martin "La verdad sobre los Adventistas del Séptimo Día", donde concluyó que los adventistas eran cristianos. Sin embargo, las discusion
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 20
El Adventismo y Walter Martin
La sorprendente historia de la influencia de un hombre
(Dave Fiedler) Primera parte: De 1955 a 19! La oportunidad llam a las puertas de la Iglesia Adventista del Sptimo Da en la primavera de 1955. Walter artin! mientras serva de dire"tor de se"tas # apologti"a en la $asa de %u&li"a"iones 'ondervan! (a&a es"rito un li&ro titulado The Rise of the Cults (el auge de las se"tas)! en el "ual de"lar )ue los Adventistas pertene"an a la despre"ia&le "ategora de *se"tas (+) no "ristianas,. -o o&stante! a(ora desea&a aprender m.s de nuestra denomina"in. (+) Se"ta / *$on0unto de seguidores de una do"trina o religin "onven"ionalmente "onsideradas errneas, (Di""ionario 1n"i"lopdi"o 2ri0al&o). 3ste es el trmino usado por Walter artin para re4erirse a a)uellos grupos religiosos )ue en su "riterio sostienen puntos de vista di4erentes a los del mundo evangli"o. La dire""in de la revista 1ternit# lo (a&a "omisionado para investigar el Adventismo en ma#or pro4undidad. Se da&a por des"ontado )ue su investiga"in llevara a una "on"lusin des4avora&le5 no o&stante! Walter artin e6pres su deseo de reali7ar una evalua"in a&ar"ante # 0usta. %ara lograr esto! se le (a&ra de permitir el a""eso tanto a las 4uentes (istri"as "omo (umanas de la Iglesia Adventista del Sptimo Da. Su re)uerimiento era simple8 *%or 4avor! "ooperen,. De 4orma retrospe"tiva mu"(os (an sugerido )ue 4ue un error "eder a esa investiga"in. %ero sera &ueno )ue nos pregunt.ramos )u (u&iramos (e"(o si di"(a soli"itud se nos (u&iese dirigido a nosotros personalmente. Adem.s! di4"ilmente podramos imaginar a %a&lo re(usando "ompartir los misterios del 1vangelio! aun "on una audien"ia poten"ialmente (ostil. 9ras anali7ar todas las perspe"tivas! se a""edi a la soli"itud en mar7o del mismo a:o. Walter artin! a"ompa:ado por 2eorge 1. $annon! un pro4esor de griego en la 4a"ultad del $olegio isionero en -#a";! -ueva <or;! via0aron (a"ia Was(ington D$ para la primera entrevista. %ronto se (i7o patente )ue el Sr. artin esta&a &ien do"umentado. %lante preguntas "omple0as )ue re)ueriran "ontesta"iones detalladas. Adem.s! las preguntas # las respuestas tenan )ue ser sometidas por es"rito para )ue as todos los grupos pudieran tener un registro 4idedigno de lo )ue se (a&a (a&lado. =asta ese momento! la delega"in adventista (el erudito # autor! L.1. >room5 W.1. ?ead! se"retario de la Aso"ia"in 2eneral # 9.1. @nru(! presidente de la Aso"ia"in del 1ste de %enns#lvania) propor"ion al Sr. artin li&ros # revistas )ue apo#a&an las posi"iones )ue (a&an de4inido "omo las "reen"ias do"trinales de la iglesia. La siguiente no"(e se en"ontra&an mu# o"upados. L.1. >room reda"t una respuesta ini"ial de veinte p.ginas a las preguntas 4ormuladas! mientras el Sr. artin lea literatura adventista (asta las dos de la no"(e. $uando los dos grupos se reunieron el da siguiente! los adventistas se sintieron satis4e"(os al es"u"(ar al e6aminador de"lararlos dignos de ser llamados "ristianos5 eso s! siempre # "uando el material )ue le (a&an propor"ionado representara ade"uadamente a la denomina"in "omo entidad. Al estudiar las de"lara"iones de las "reen"ias 4undamentales de 19A1! el Sr. artin (a&a )uedado slo par"ialmente "onven"ido. A4irma&a (a&er en"ontrado de"lara"iones no ortodo6as en los li&ros! 4olletos # revistas! # desea&a sa&er el por)u. $uando e6puso los e0emplos )ue l "onsidera&a *(ere0as ine)uvo"as,! *los eruditos adventistas se sintieron sorprendidos # pasmados,. 9odo "uanto pudieron responder 4ue8 *#a se (a ini"iado una enmienda,. ientras "ontinua&an esta serie de en"uentros! ese asunto sali a la super4i"ie repetidas ve"es. $laramente se vea )ue estas reuniones no i&an a ser de "orta dura"in! ni tampo"o una proposi"in simple. Al prin"ipio del mes de agosto! el Sr. >room urgi a )ue se ampliara la delega"in adventista. ?.A. Anderson! se"retario de la Aso"ia"in inisterial de la Aso"ia"in 2eneral # editor 1 4undador de la revista inistr#! (a&a estado impli"ado in4ormalmente desde a&ril. A(ora se le pidi )ue prestara sus talentos para esta o&ra. %ara el B5 de agosto las reuniones (a&an entrado a una nueva 4ase. Cia0ando a Do#lestoDn! %enns#lvania! los representantes adventistas se reunieron por dos das! no solamente "on Walter artin # 2eorge $annon! sino tam&in "on Donald 2re# Earn(ouse! el editor de la revista 1ternit#. Ear"(dale! la espa"iosa "asa del Dr. # Sra. Earn(ouse! prove# el lugar para esas reuniones. >ue en este lugar donde el Dr. Earn(ouse o# el desa4o de su propio (i0o a 4in de )ue (i"iera sa&er pF&li"amente al mundo entero )ue (a&a llegado a la "on"lusin de )ue los Adventistas del Sptimo Da son realmente un pue&lo "ristiano. %ero se (a&a produ"ido una di4i"ultad en la denun"ia de las ense:an7as no ortodo6as8 G)u se poda # de&a (a"erH Se esta&a a"usando a la iglesia de ense:ar *arrianismo (la ense:an7a de )ue $risto 4ue un ser "reado)! la naturale7a pe"aminosa de $risto! la teora de una e6pia"in in"ompleta! el gala"ianismo (salva"in por medio de la le#) # un se"tarismo e6tremo,. Los evangli"os se:alaron la 4alta de un "redo 4ormal en la Iglesia Adventista del Sptimo Da "omo la ra7 del pro&lema. G$mo podra una denomina"in mantener su integridad do"trinal sin un resumen de sus prin"ipios )ue de4iniera los lmites de lo )ue de&a de ser "onsiderado "omo a"epta&leH %or su parte! los adventistas asegura&an )ue las se:aladas .reas pro&lem.ti"as no "onstituan ense:an7as prin"ipales del adventismo! # )ue la Aso"ia"in 2eneral investigara los puntos men"ionados. Si es )ue los adventistas (a&an renun"iado verdaderamente a esos puntos! sera ne"esario demostrarles a los evangli"os )ue e6ista e4e"tivamente un "onsenso general dentro de la denomina"in en el sentido de re"(a7ar tales ense:an7as. Se dise:aron dos lneas de a""in para el logro de esta tarea. Se organi7 un itinerario de via0es para )ue Walter artin pudiera o&servar el adventismo en una variedad de am&ientes! desde la "osta 1ste (asta la Ieste de los 1stados @nidos! # luego las misiones en el e6tran0ero. $omo segunda lnea de a""in se (i"ieron planes para arti"ular las respuestas adventistas a las preguntas del Sr. artin! )ue se pu&li"aran luego en un li&ro tras minu"iosa inspe""in por parte de los lderes adventistas en todo el mundo. 1se li&ro vino a ser Seventh Day Adventists Answers Questions on Doctrine (o m.s resumidamente! Questions on Doctrine! o QOD). 1ste Fltimo pro#e"to )ued en manos de un "omit de "ator"e miem&ros "ompuesto por8 ?.?. >igu(r (presidente! tanto del "omit "omo de la Aso"ia"in 2eneral)5 A.C. Ilson! W.E. I"(s! L.J. Di";son! =.L. ?ud#! K.L. ?o&ison! W.?. Eea"(! $.L. 9orre#! >.D. -i"(ol! 9.1. @nru(! ?.A. Anderson! L.1. >room! # W.1. ?ead. 9ras (a&er trans"urrido velo7mente otro a:o de reuniones! por toda eviden"ia los es4uer7os de los representantes adventistas esta&an surtiendo el e4e"to deseado. Las dis"usiones 4ormales entre los adventistas # los evangli"os llegaron a su esperado 4inal. ?evieD and =erald pu&li" Questions on Doctrine (a"ia 4inales de 195L. La o&ra de Walter artin a"umul varios retrasos! pero 'ondervan pu&li" por 4in en 19MN el li&ro The Truth About Seventh-Day Adventists (la verdad a"er"a de los Adventistas del Sptimo Da). A"a&a&a de "ompletarse una o&ra tras"endental! pero a la Iglesia Adventista del Sptimo Da (a&ra de signi4i"arle d"adas de inesperados "on4li"tos )ue siguen (o# sin (a&erse resuelto. 1n el a:o 1955 los dirigentes adventistas (a&an asegurado a los evangli"os )ue las do"trinas *no ortodo6as, esta&an *en pro"eso de "orre""in,. Oui7. esta respuesta 4ue simplemente un impulso del momento! una de"lara"in general a propsito de lo )ue la denomina"in trat de (a"er "on todas las ense:an7as (erti"as. I )ui7. 4ue m.s )ue eso. -o es in4undada la opinin de algunos a propsito de )ue dentro de la denomina"in #a se esta&an dando pasos de"ididos para eliminar de la mente "ole"tiva del adventismo "iertas do"trinas )ue no armoni7a&an "on las do"trinas *ortodo6as, del mundo evangli"o. %ro&a&lemente mu# po"os le"tores notaron los "am&ios en la nueva edi"in inglesa de The Bible Readings for the Hoe Circle (las (ermosas ense:an7as de la Ei&lia) del a:o 19PM. $iertamente! en a)uel tiempo no se men"ion mu"(o so&re la revisin del li&ro. %ero una simple "ompara"in de esta edi"in "on las anteriores mostrar. r.pidamente )ue la se""in titulada8 *@na vida sin pe"ado, se reda"t "on "am&ios signi4i"ativos. 1l nuevo li&ro #a no re4le0a la posi"in sostenida por la denomina"in en los B Fltimos 9P a:os. 1ste 4ue el paso )ue en"a&e7 el es4uer7o por amortiguar la posi"in de la Iglesia Adventista del Sptimo Da )ue (asta a(ora (a&a sido a"eptada un.nimemente8 )ue $risto tom la naturale7a pe"aminosa del (om&re a )uien vino a salvar! # no la per4e"ta naturale7a de Ad.n antes de pe"ar. %asaron seis a:os antes de )ue se o#era el primer e"o de esa nueva lnea de pensamiento. Las edi"iones del 1N # 1L de 0ulio de 195B de la revista ?evieD and =erald salieron "on un editorial en dos partes donde apare"a la nueva posi"in8 *Los adventistas "reen )ue $risto! Qel segundo Ad.nQ! posea en su parte (umana una naturale7a seme0ante a la del primer (om&re Ad.n! una naturale7a li&re de toda man"(a,. A)u! en"a0ada en un mar"o de "on4usin )ue slo poda llevar al le"tor a sospe"(ar de los propsitos del autor! se (alla&a! totalmente aislada! una de"lara"in de "ristologa a0ena al adventismo. 9al ve7 podamos "omprender me0or el asunto si e"(amos un vista7o a la "on"lusin de los "omentarios del mu# respetado 0e4e de reda""in8 *%ara "on"luir! "reo )ue es ne"esario )ue algunos de nuestros es"ritores # oradores adventistas es"u"(en algunas pala&ras de "onse0o... $uando (a&lamos de la man"(a de pe"ado! de los grmenes del pe"ado! de&emos tener en "uenta )ue estamos usando un lengua0e meta4ri"o. Los "rti"os! espe"ialmente a)uellos )ue ven las 1s"rituras a travs de la "reen"ia "alvinista! leen en el trmino Q"arne pe"aminosaQ algo )ue la teologa adventista no re)uiere. %or lo tanto! si usamos el termino Q"arne pe"aminosaQ re4irindonos a la naturale7a (umana de $risto! tal "omo (an (e"(o varios de nuestros es"ritores! estamos dando lugar a un mal entendido,. %are"e )ue para el a:o 195B la "rti"a de los no adventistas! # espe"ialmente la de los "alvinistas! (a&a llegado a ser de tal importan"ia para nosotros "omo para )ue le prest.ramos aten"in. 9am&in pare"e R# esto es pura espe"ula"inR )ue para ese mismo a:o se (a&a olvidado )ue el primer autor )ue apli" el trmino *"arne pe"aminosa, a la naturale7a (umana de $risto! 4ue nada menos )ue 1lena 2. de W(ite (!edical !inistry! p. 1S1). Oui7. el ma#or # Fni"o paso (a"ia el desarrollo de la nueva do"trina adventista no 4ue el dado por los adventistas. Donald 2re# Earn(ouse a"ept 4inalmente el desa4o de su (i0o "uando en la edi"in de la revista 1ternit# del a:o 195M pu&li" su art"ulo titulado *GSon los Adventistas $ristianosH,! o"asionando la prdida temporal de "asi una "uarta parte de los sus"riptores de la revista. 1se art"ulo es"andali7 a gran parte del mundo evangli"o. $iertos puntos del art"ulo lograron es"andali7ar "iertamente a miem&ros de la denomina"in TadventistaU )ue Earn(ouse pro"ura&a desagraviar. 1n su art"ulo! el Dr. Earn(ouse (a&la&a del impa"to )ue le "aus Rdurante una de las primeras reunionesR ver "mo sus *nuevos (ermanos, adventistas de4endan a(ora ense:an7as )ue eran "ontrarias a sus "reen"ias en el pasado. As lo e6pres Earn(ouse8 *Walter artin les se:al )ue en su propia li&rera ad#a"ente al edi4i"io donde se esta&an llevando a "a&o esas reuniones! se en"ontra&a "ierto li&ro pu&li"ado por los adventistas # es"rito por uno de sus pastores! )ue de"lara&a "ategri"amente lo "ontrario a las ense:an7as )ue a(ora sostenan. Los lderes (i"ieron traer el li&ro! des"u&rieron )ue el Sr. artin tena ra7n! e inmediatamente tra0eron el (e"(o a la aten"in de los o4i"iales de la Aso"ia"in 2eneral para )ue se resolviera esa situa"in! # )ue tales pu&li"a"iones 4ueran "orregidas,. Earn(ouse "ontinu di"iendo8 *1se mismo pro"edimiento se repiti "on respe"to a la naturale7a (umana de $risto. ?espondieron )ue la ma#ora en la denomina"in Adventista siempre (a&a sostenido )ue era santa! per4e"ta # sin pe"ado a pesar de )ue "iertos es"ritores adventistas (u&ieran logrado o"asionalmente imprimir puntos de vista "ompletamente "ontrarios # repugnantes a los de la iglesia TAdventistaU en general. Adem.s! los dirigentes adventistas e6pli"aron al Sr. artin )ue lamenta&an )ue en su 4eligresa (u&iera algunos )ue eran 4an.ti"os # e6tremistas! lo mismo )ue e6isten en "ual)uier otra denomina"in "onservadora,. @n pe)ue:o nFmero de adventistas se alarm al leer los "omentarios de Earn(ouse a"er"a de la Iglesia Adventista. %are"a tener ra7n al a4irmar )ue *en algunos "asos la posi"in de los adventistas nos pare"e una posi"in nueva,. -o todos Tlos adventistasU esta&an satis4e"(os al ver )ue la iglesia esta&a adoptando nuevas posi"iones de 4orma tan pre"ipitada. < dado )ue el art"ulo a4irma&a adem.s )ue *la ma#ora de lderes sensatos (a&an determinado 4renar a "ual)uier miem&ro )ue apo#ara ideas divergentes a las de los lderes de la denomina"in,! tuvieron ra7ones para alarmarse todava m.s. 1l Dr. Earn(ouse 4ue riguroso en su evalua"in de la do"trina del 0ui"io investigador # la do"trina A del ministerio de $risto en el lugar santsimo "omen7ando en el a:o de 1SPP. *1n mi opinin son inven"iones (umanas para tapar el asunto del "(as"o. 9am&in de&emos re"ono"er )ue algunos adventistas ignorantes tomaron esa idea # la llevaron (asta e6tremos literales in"re&les. 1l Sr. artin # #o es"u"(amos a lderes adventistas a4irmar rotundamente )ue repudia&an tales e6tremos. >ueron mu# positivos en su de"lara"in. 1s m.s! estos lderes no a"eptan la ense:an7a de los pioneros )ue de"lara )ue la o&ra e6piatoria de $risto no 4ue terminada en la "ru7! sino )ue "ontinua&a en el segundo ministerio ini"iado en el a:o 1SPP. 9am&in repudiaron totalmente esa idea,. 1n resumen el Dr. Earn(ouse de0 "laro )ue *personalmente no "reemos )ue e6ista ni un solo vers"ulo en las 1s"rituras )ue pueda sostener una posi"in tan pe"uliar R"omo el 0ui"io investigadorR! # adem.s "reemos )ue "ual)uier es4uer7o )ue se (aga para esta&le"er esta posi"in es inFtil! o&soleto e in4ru"tuoso,. Despus de (a&er anun"iado pF&li"amente los resultados de esas reuniones! los "am&ios! )ue (asta enton"es (a&an sido lentos! se a"eleraron. 1n los nFmeros de la ?evista inistr# pu&li"ados en septiem&re de 195M # tam&in en 4e&rero # a&ril de 195L! en"ontrarnos esta&le"ido un nuevo 4undamento. La primera de estas 4uentes pro"lama&a osadamente )ue $risto *tom en su en"arna"in TlaU naturale7a sin pe"ado de Ad.n antes de la "ada,. La segunda 4uente e6pres una posi"in do"trinal nun"a antes pro"lamada o4i"ialmente por el adventismo8 )ue *el a"to del sa"ri4i"io en la "ru7 T4ueU una e6pia"in "ompleta! per4e"ta # 4inal por los pe"ados del (om&re,. De 4orma in"ongruente! el mismo art"ulo se re4era primero a *la muerte # sa"ri4i"io de $risto en la "ru7,! # luego al *ministerio de nuestro Sumo Sa"erdote en el santuario "elestial en el da antitpi"o de la e6pia"in,! para "on"luir 4inalmente a4irmando )ue "ada uno de esos dos aspe"tos es *in"ompleto sin el otro! # )ue "ada uno es un "omplemento indispensa&le del otro,. Aparentemente el autor del art"ulo no vio ninguna "ontradi""in en todo esto. 1n el ter"er nFmero (istri"o de la revista inistr# se poda leer8 *"uando el Dios en"arnado pas a la (istoria (umana # se "onvirti en uno "on la ra7a! es nuestra "omprensin )ue l posea la naturale7a impe"a&le de Ad.n al ser "reado en el 1dn,. 1ste nuevo rum&o "aus in)uietud # preo"upa"in en un respeta&le # an"iano o&rero de la iglesia! .L. Andreasen! )uien por largo tiempo sirvi "omo administrador! edu"ador # autor! # era "onsiderado universalmente una autoridad en la do"trina del santuario. Inmediatamente despus de la segunda revista pu&li"ada en 4e&rero de 195L! se sinti "onstre:ido a levantar una vo7 de alarma. $omen7ando "on una "arta personal dirigida a un individuo en la Aso"ia"in 2eneral en Was(ington! D.$.! la vo7 de alarma del %astor Andreasen se propag (asta ser odo por toda -orteamri"a! # se e6tendi en menor grado al "ampo mundial. Aun)ue originalmente su preo"upa"in se "entra&a en las ense:an7as de"laradas o4i"ialmente en la revista inistr# # en el li&ro Questions on Doctrine! el %astor Andreasen en"ontr pronto "ausa para una preo"upa"in aFn ma#or. A prin"ipios del verano del a:o 195L "a# en sus manos una "opia de las a"tas de las reuniones )ue la 0unta de >idei"omisarios de las %u&li"a"iones de 1.2. de W(ite (a&a sostenido durante el mes de ma#o. Andreasen lo interpret "omo una providen"ia divina! pues rara ve7 personas a0enas a di"(a 0unta tienen a""eso a do"umentos tan "on4iden"iales. 1n esas a"tas "ompro& )ue el da primero de ma#o dos (om&res (a )uienes Andreasen llam %astores *?, # *A,) sugirieron a los miem&ros de la 0unta )ue "iertas de"lara"iones del espritu de pro4e"a 4ueran V"lari4i"adasV! a:adiendo notas a pie de p.gina. %are"e )ue estos dos "a&alleros! 0unto a otros de *su grupo, (a&an llegado a estar *&ien enterados de a)uellas de"lara"iones de 1lena de W(ite )ue indi"an )ue la o&ra e6piatoria de $risto en el santuario "elestial est. a(ora en progreso,. 1n vista de esta preo"upa"in se *sugiri a los 4idei"omisarios )ue en algunos li&ros de 1lena de W(ite se podan insertar notas suplementarias o al pie de la p.gina para a"larar los es"ritos a"er"a de la o&ra e6piatoria de $risto,. *Los (ermanos )ue parti"iparon en estas dis"usiones per"i&ieron )ue este asunto o"upara un lugar prominente en el 4uturo! # sugirieron seguir adelante "on la prepara"in de las notas )ue (a&ran de ser in"luidas en las 4uturas pu&li"a"iones de los li&ros de 1.2. de W(ite,. La de"isin 4inal 4ue pospuesta por algFn tiempo! pero 4inalmente se lleg a la "on"lusin de )ue tal plan no era sa&io. ientras tanto! Andreasen llam la aten"in de mu"(os o&reros de la iglesia a los P planes )ue se esta&an desarrollando en Was(ington. De ese modo lleg a estar en una posi"in "ontrovertida en rela"in "on los lderes de la denomina"in! )uienes le advirtieron en una "arta 4e"(ada el 15 de di"iem&re de 195L! )ue si "ontinua&a pu&li"ando el asunto! eso *induda&lemente! a4e"tara su rela"in "on la iglesia,. es # medio m.s tarde le *preguntaron por )u nun"a (a&a pedido una audien"ia en la Aso"ia"in 2eneral,. 1so le sorprendi. Despus de (a&er mantenido una a"tiva "orresponden"ia "on la Aso"ia"in 2eneral! # siendo )ue repetidas ve"es los representantes de sta (a&an de"larado el "aso "errado! Andreasen no "re# pro"edente pedir una audien"ia. %ero si eso era todo lo )ue se ne"esita&a! enton"es la pedira gustoso. De (e"(o! esta&a m.s )ue deseoso por tener di"(a audien"ia. Su Fni"a peti"in era *)ue la audien"ia 4uera pF&li"a! o )ue por lo menos estuviera presente un estengra4o # )ue me entregaran una "opia de las a"tas,. La respuesta de los lderes 4ue )ue *la 4orma m.s pr."ti"a de (a"erlo sera gra&ando la dis"usin,. Sin em&argo! "uando Andreasen o&serv )ue la "arta no a4irma&a )ue l re"i&ira una "opia de la gra&a"in! es"ri&i otra "arta 4e"(ada el B1 de 4e&rero pidiendo "on4irma"in e6pl"ita de ese e6tremo. La respuesta 4ue8 *los (ermanos tienen en mente gra&ar las a"tas de la reunin! lo )ue proveer. un registro "ompleto de lo di"(o # (e"(o. Suponemos )ue usted estar. de a"uerdo "on tal gra&a"in,. La "arta "arec#a de"ir )ue Andreasen re"i&ira una "opia! pero los trminos usados dista&an de ser "ategri"os. GSera des"orts preguntar una ve7 m.sH -o tena otra alternativa8 la situa"in lo demanda&a5 tena )ue o&tener esa seguridad. 1l 1B de mar7o es"ri&i otra ve78 *1sto# aFn a la espera de una respuesta de4initiva al e4e"to! no slo de )ue la audien"ia )uedar. gra&ada! sino de )ue re"i&ir una "opia de la gra&a"in,. 1n la respuesta le in4ormaron )ue *al dis"utir esto "on los o4i"iales de"idimos (a"er lo siguiente! lo "ual pare"e ser ra7ona&le para todos los parti"ipantes8 se designar. a un miem&ro del grupo "omo se"retario para )ue tome nota de las "on"lusiones a"ordadas en la reunin. 1stas notas ser.n apro&adas por todos los miem&ros del grupo! # luego "ada uno re"i&ir. una "opia. =ermano Andreasen! "reemos )ue esta solu"in ser. de su agrado,. -o es sorprendente )ue di"(a solu"in no agradara a Andreasen. *-o (a&ra un estengra4o! ni gra&a"in. 9ampo"o (a&ra a"tas! sino )ue uno de los (om&res anotara las "on"lusiones a"ordadas en la reunin. W< espera&an )ue esto 4uera de mi agradoX %or supuesto )ue no lo era. 1ra un a&uso de "on4ian7a. 1ra "omo sustituir a Lea por ?a)uel,. 1l pro&lema "ontinua&a. Los lderes en Was(ington pensa&an )ue Andreasen esta&a siendo desleal al "ompartir sus in)uietudes "on los miem&ros de la iglesia. De su parte! Andreasen )ueda&a m.s # m.s "onven"ido de )ue algo anda&a mal! realmente mal! en el lidera7go de la iglesia a la )ue ama&a. 1n su desespera"in! pu&li" e (i7o "ir"ular una serie de seis "artas "ono"ida "omo *$etters to the Churches, ("artas a las iglesias) )ue a(ora se puede en"ontrar en 4orma de li&ro &a0o ese mismo ttulo. %ronto "omen7 a de"aer la salud del an"iano veterano. <a no se en"ontra&a "apa"itado para seguir adelante "on la vigorosa tarea de sus das pasados! # su in4luen"ia disminu#. 1mpe7aron a orse rumores in"re&les. 1n una "arta privada de 0unio de 1959! intent a"larar todos los puntos8 *%ermteme asegurarte )ue tengo &uena salud. -o esto# lo"o! senil! ni tampo"o muerto "omo mu"(os (an di"(o. < G)u (a# a"er"a de la do"trinaH R-o5 no me (e retra"tado,. %ero esta "arta tuvo es"asa di4usin. I"(o meses m.s tarde todava "ir"ula&a el &ulo de )ue se (a&a retra"tado. 1l M de a&ril de 19M1! los representantes de la denomina"in )ue se reunieron en una asam&lea de primavera! de"lararon su des"ontento "on la "ondu"ta de Andreasen. Le retiraron las "reden"iales ministeriales )ue por tantos a:os (a&a posedo. Se adu0eron dos ra7ones8 *1) por traer dis"ordia # "on4usin a la iglesia por medio de la vo7 # la pluma! # B) por re(usar responder 4avora&lemente al pedido )ue le (i"iera la Aso"ia"in 2eneral de de"larar sus di4eren"ias! e6"epto &a0o sus "ondi"iones,. -o (a&iendo sido in4ormado de esta a""in (asta despus de "onsumada! Andreasen de&i en4rentar sin duda uno de los momentos m.s penosos de su vida. Andreasen pas al des"anso po"o tiempo despus! tal ve7 por miseri"ordia divina. 1l 19 de 4e&rero de 19MB 4alle"i. Luego! el primero de mar7o del mismo a:o! el "omit de la $on4eren"ia 2eneral vot para revo"ar la de"isin de suspender las 5 "reden"iales del pastor Andreasen! # su nom&re 4ue registrado una ve7 m.s en el anuario de la denomina"in. "e#unda parte: De 19$ a 19%9 1l "onta"to entre Walter artin # la Iglesia Adventista del Sptimo Da no era "onstante. Seguido por la pu&li"a"in de la o&ra QThe Truth About Seventh-Day Adventis% en el a:o 19MN! (u&o "asi dos d"adas de silen"io )ue slo 4ue interrumpido &revemente en el a:o 19M5 por la pu&li"a"in del li&ro del Sr. artin titulado QThe &ingdo of the Cults%' 1n este segundo li&ro se re4iri al Adventismo! no "omo a una *se"ta,! sino "omo a "ristianos "alumniados # mu# mal "omprendidos. 1l Sr. artin admiti )ue los Adventistas eran tal ve7 un po"o inmaduros en su teologa # )ue se a4erra&an a "on"eptos # ense:an7as a&surdas. Sin em&argo! se esmer en de"larar )ue los lderes de la denomina"in (a&an testi4i"ado estar &.si"amente en armona "on el mundo evangli"o en lo )ue l "onsidera&a puntos importantes de la 4e "ristiana! # por lo tanto de&an ser "onsiderados "omo (ermanos en $risto. Aun)ue nuestro ma#or inters es la rela"in )ue e6ista entre el Sr. artn # la Iglesia Adventista! sera un gran error ignorar veinte a:os de nuestra (istoria su&siguiente! "entr.ndonos solamente en los eventos )ue la pre"edieron. La verdad del asunto es )ue lo su"edido durante las d"adas de 19MN # 19LN (u&iera sido in"on"e&i&le de no ser por la in4luen"ia previa de Walter artin. $on esto en mente! daremos un vista7o r.pido a eventos en los )ue el Sr. artin! (asta donde sa&emos! no esta&a impli"ado. 1n la d"ada de 19MN la iglesia se en"ontra&a "on4undida de&ido al *movimiento de Erinsmead,! me0or "ono"ido por el ovimiento del Despertar (o San"tuar# ADa;ening >elloDs(ip). >rustrado "on las e6pli"a"iones in"iertas # super4i"iales a"er"a de la de&ida prepara"in de los santos para poder estar delante de Dios sin un mediador! ?o&ert Erinsmead desarroll la creencia de (ue la "erfecci)n de car*cter no se puede al"an7ar en este tiempo (de&ido en parte a la in4luen"ia del *pe"ado original, Y tema del )ue (a&laremos m.s tarde) pero )ue tal per4e""in es un re)uisito para el tiempo de la trasla"in. SegFn Erinsmead! esta per4e""in (a&ra de ser propor"ionada por gra"ia de Dios! al 4inal del ministerio de $risto "omo nuestro Sumo Sa"erdote. 1ste movimiento interes a &astantes miem&ros de la iglesia! # "on4undi a mu"(os m.s. La ma#or "ontri&u"in a esa "on4usin "orrespondi a los es4uer7os "ontradi"torios de )uienes &us"a&an desa"reditar las ense:an7as de Erinsmead. Algunos argumenta&an )ue Erinsmead pospona la per4e""in de "ar."ter (asta )ue #a era demasiado tarde! mientras )ue otros argumenta&an )ue Erinsmead (a&la&a de per4e""in "uando segua siendo imposi&le. Algunos ense:a&an )ue si la per4e""in no se (a&a al"an7ado para el tiempo de la e6pia"in 4inal! #a no (a&ra remedio. Itros de"an )ue la per4e""in del "ar."ter era imposi&le antes de la trasla"in. =asta los )ue se en"uentran 4uera del adventismo se sorprenden al ver "mo la iglesia pudo so&revivir a puntos de vista tan divergentes. @na ve7 "almado el "on4li"to! pare"a )ue la posi"in o4i"ial de la iglesia era )ue no es posi&le para el "ristiano al"an7ar un estado de vida sin pe"ado antes de la segunda venida de $risto. 1nse:ada primeramente por 1dDard =appenstall a 4ines de la d"ada de 19MN! esta posi"in lleg a ser la
"reen"ia de (om&res "omo ?a#mond $ottrel! =arr# LoDe! 1.W. Ci";! L.$. -aden! -orval 1 %ease! =ans J. La?ondelle! 9a#lor 2. Eun"(! ?alp( S. Watts # Desmond >ord. Sera una simpli4i"a"in ina"epta&le de"ir )ue di"(os (om&res 4avore"an la deso&edien"ia! mientras )ue el ovimiento de Erinsmead 4avore"a la o&edien"ia. Lo )ue ninguno de ellos sa&a era )ue todos esta&an de&atindose "on un pensamiento )ue se esta&a introdu"iendo en la Iglesia Adventista. 9rado a la aten"in de la Iglesia primero por ?o&ert Erinsmead! # luego adoptado # adaptado por los enemigos del ovimiento de Erinsmead! el "on"epto teolgi"o del pe"ado original #a se esta&a (a"iendo sentir. Oui7. la ma#or irona en ese perodo 4ue )ue tanto la Aso"ia"in 2eneral "omo ?o&ert Erinsmead a&andonaron las posi"iones )ue (a&an de4endido a"er"a de la per4e""in en los a:os 19MN (el $omit de de4ensa literaria de la Aso"ia"in 2eneral # M mu"(os autores representantes de ese perodo (a&an "redo )ue la per4e""in de "ar."ter se poda o&tener antes de 4inali7ar el tiempo de gra"ia! mientras )ue Erinsmead a&riga&a la idea de la per4e""in despus de (a&er 4inali7ado ese tiempo). Los "on"eptos de =eppensatall para "om&atir el ovimiento de Erinsmead eran tan persuasivos! )ue el propio Erinsmead! as "omo la ma#ora de sus seguidores! "edieron a sus ideas a prin"ipios de los a:os 19LN. 1ligiendo retener sus "on"eptos del pe"ado original # desligarse de la in4luen"ia dominante de la Aso"ia"in 2eneral! Erinsmead 4inalmente llev sus re"in des"u&iertas teoras a su m.s lgi"a "on"lusin! des"artando "on ello su "reen"ia en la vi"toria so&re el pe"ado! la per4e""in de la Fltima genera"in! # "omo resultado de la o&ra Questions on Doctrine+ a&andon tam&in la "reen"ia de )ue KesFs tom la naturale7a "ada de Ad.n. Sera solamente un asunto de po"os a:os el )ue Erinsmead a&andonara igualmente la do"trina de la e6pia"in # el santuario.
La ense:an7a de la o&servan"ia del s.&ado tam&in lleg a ser o&0eto de "rti"a para el a:o 19S1. Durante a)uellos a:os en los )ue Erinsmead se a&ra paso "omo un rel.mpago a travs del (ori7onte adventista! otros es"ogan proseguir "on un estilo menos espe"ta"ular. $omo #a (e di"(o! la "reen"ia )ue (a&a llegado a prevale"er en la Iglesia (a"ia 4ines de los a:os 19MN! "onsista en )ue la per4e""in es imposi&le antes de la glori4i"a"in. 1ste punto de vista esta&a lgi"amente esta&le"ido so&re el "on"epto presentado en el li&ro Questions on Doctrine )ue a4irma )ue $risto tena la naturale7a no "ada de Ad.n. 1se "on"epto! "om&inado "on la ense:an7a evangli"a tradi"ional de una e6pia"in "ompletada! logr (a"er )ue el panorama teolgi"o de nuestra iglesia resultara a"epta&le para )uienes nos o&serva&an. @no podra pensar )ue de no (a&erse reali7ado "am&ios inmediatos! las ense:an7as am&iguas )ue surgieron "omo resultado de las &atallas de Erinsmead (u&ieran llegado a ser la posi"in a"eptada universalmente. %ero no 4ue as. 1n lo )ue represent "laramente un es4uer7o por solidi4i"ar las posi"iones tomadas en el li&ro Questions on Doctrine+ L.1. >room pu&li" el a:o 19L1 el li&ro titulado !oveent of Destiny. 1sta o&ra "aus todava m.s in)uietud )ue Questions on Doctrine por una ra7n sen"illa8 sus p.ginas "ontienen lo )ue "a&e de4inir "omo una de las *investiga"iones, m.s super4i"iales # des(onestas )ue 0am.s (a#an pu&li"ado los Adventistas del Sptimo Da. Oui7. el e0emplo m.s notorio se en"uentra en la p.gina P9L. Ea0o el ttulo8 *9om la naturale7a no pe"aminosa de Ad.n antes de la "ada,! el Dr. >room enumer 19 de"lara"iones )ue "ontenan la eviden"ia )ue supuestamente apo#a&a su tesis. $ada de"lara"in "ontena "itas de los es"ritos de 1lena 2. de W(ite. Anali7adas en su "onte6to! ninguna de estas "itas apo#a su posi"in! # mu"(as de ellas la "ontradi"en e6pl"itamente. La se6ta! sptima # o"tava de las 19 "itas de 1lena de W(ite 4ueron e6tradas de la misma 4uente! # a(ora se las puede en"ontrar en el li&io !ensa,es Selectos+ vol. 1! p. B95RB99. 1s "on gran asom&ro )ue leemos el pasa0e de donde e6tra0o esas "itas. 1. W(ite a4irma "laramente )ue $risto tom *so&re s la naturale7a del (om&re en su "ondi"in "ada,. 1l )ue tales eviden"ias puedan presentarse &a0o el ttulo8 *9om la naturale7a no pe"aminosa de Ad.n antes de la "adaV! (a desa4iado la imagina"in de todos los )ue (an reparado en el asunto. 9al ve7 4ue ese nuevo li&ro lo )ue (i7o despertar las vo"es dormidas de protesta en la iglesia. 1n todo "aso! el prin"ipio de los a:os 19LN mar" un nota&le "am&io al aspe"to. Dos de los editores de la revista Review and Herald ini"iaron una protesta. 9(omas A. Davis es"ri&i el li&ro Roans for the -veryday !an ' $onsiderando la 4rase de ?omanos S8A8 *Dios! enviando a su =i0o en seme0an7a de "arne de pe"ado,! llam la aten"in a la "lara de"lara"in de 1lena de W(ite )ue di"e8 *$omo "ual)uier (i0o de Ad.n! l ($risto) a"ept los e4e"tos de la gran le# de la (eren"ia,. La vo7 de =er&ert 1. Douglas 4ue la segunda en orse. 1s"ri&iendo en la "olumna editorial de la revista Review+ a4irm )ue $risto *tom so&re s la "ausa del (om&re! # "on las mismas 4a"ultades )ue el (om&re puede o&tener! soport las tenta"iones de Satan.s al igual )ue el (om&re de&e soportarlas,. %or tres semanas su"esivas al 4inal del a:o 19L1 # prin"ipios del 19LB! Douglas e6pres su idea (a"indola "ada ve7 m.s "lara # potente al emplear un nFmero ma#or de "itas # sele""iones m.s pre"isas del espritu de pro4e"a. %or tres a:os! Douglas! durante la temporada navide:a! "ontinu (a"iendo n4asis en la realidad de la naturale7a de $risto. $uando le preguntaron )u lo motiva&a a (a"er tal "osa! Douglas es"ri&i8 *Simplemente (e deseado dar apo#o a una do"trina )ue (a&a sido de mu"(a importan"ia en la (istoria de nuestra iglesia # L )ue todava era de gran inters en las vidas # pensamientos de mu"(os (ermanos "on )uienes #o sola 4raterni7ar da tras da en la Aso"ia"in 2eneral,. 1l tema de la naturale7a de $risto est. estre"(amente vin"ulado "on el tema de la per4e""in del "ar."ter. La ra7n es simple8 Si $risto vino "on una naturale7a "ada # sin ninguna venta0a so&re el (om&re! es lgi"o a"eptar sin ningFn reparo )ue la Ei&lia nos invita a vivir una vida santi4i"ada. %or otra parte! si l dis4rut la venta0a de una naturale7a no "ada! enton"es resulta di4"il! o m.s &ien "ompletamente irra7ona&le esperar )ue el (om&re "ado o&tenga la vi"toria so&re el pe"ado tal "omo lo (i7o $risto. $uando! a prin"ipios de los 19LN! el tema de la naturale7a de $risto se "onvirti una ve7 m.s en el 4o"o de aten"in! era de esperar )ue tam&in surgieran dis"usiones a"er"a de los temas de la santi4i"a"in # la per4e""in del "ar."ter. 1so 4ue pre"isamente lo )ue los editores de la revista ?evieD and =erald se propusieron (a"er "uando dedi"aron el nFmero del 1M de ma#o de 19L1 al tema de la santi4i"a"in por la 4e. Autores "omo $. erv#n a6Dell! Don -eu4eld! 2eorge Candeman! =er&ert Douglas # Jennet( Wood estuvieron de a"uerdo en )ue santi4i"a"in por la 4e signi4i"a! en resumidas "uentas! vi"toria so&re el pe"ado en esta vida. $omo podemos imaginar! algunos resultaron in"omodados por la di4usin de este punto de vista. Los )ue apo#a&an las ense:an7as de los li&ros Questions on Doctrine # !oveent of Destiny se en"ontra&an a(ora en una posi"in di4"il tratando de armoni7ar las ense:an7as de estos dos li&ros "on las ideas presentadas en la revista ?evieD and =erald a prin"ipios de los a:os 19LN. %are"era )ue! una ve7 m.s! (a&a o"urrido un gran "am&io teolgi"o. Sin em&argo! aFn se impona la "alma. %ronto "am&iara tam&in esta situa"in. 1n el a:o 19L5 2illiam de >ord pu&li" un es"rito titulado *The Soteriological ."lications of the Huan /ature of Christ,. Aun)ue pu&li"ado &a0o su nom&re! era o&vio para todos )ue los puntos de vista )ue presenta&a eran idnti"os a los de su esposo! Desmond >ord. 1l art"ulo dis"uta tres temas prin"ipales # e6pona "iertos puntos de vista personales8 repudia&a totalmente la do"trina de )ue KesFs tom la naturale7a "ada de Ad.n5 de4ina la 0usti4i"a"in por la 4e "omo *la ,ustificaci)n solaente i"utada0 (signi4i"ando )ue la santi4i"a"in no tiene a&solutamente nada )ue ver "on la salva"in)! # de"lara&a "omo de4initivamente (erti"o el "on"epto de la per4e""in del "ar."ter en esta vida terrenal. 1n todo "aso! el es"rito de la Sra. >ord (i7o patente )ue se esta&a 4raguando un "on4li"to. A prin"ipios de 4e&rero de 19LM! las ense:an7as del Dr. >ord 4ueron o&0eto de e6amen por parte de un gran grupo de lderes de la iglesia en Australia. K.W. Jent # >.A. Eas(am 4ueron los primeros en e6presar sus in)uietudes a"er"a de la posi"in en )ue el Dr. >ord se (a&a "olo"ado a s mismo al presentar ideas tan irre"on"ilia&lemente opuestas a las ense:an7as de la iglesia. 1se "argo no pare"i sorprender a >ord. Aparentemente la reunin no resolvi ningFn pro&lema& # se a"ord )ue en a&ril de 19LM se reuniran en %almdale ($ali4ornia) para "onsiderar el asunto por segunda ve7. La reunin de %almdale )ued re"ogida en un in4orme )ue supuestamente a"larara los pro&lemas. Lo "ierto es )ue no "lari4i" mu"(o. -o slo eso8 >ord regres a su tierra anun"iando a todos )ue era *maravilloso, "mo el in4orme de la reunin apo#a&a su "reen"ia de )ue la 0usti4i"a"in por la 4e no es otra "osa )ue 0usti4i"a"in imputada solamente. Sin em&argo! mu"(os lean otra "osa en el in4orme. Jennet( Wood! editor de la Review and Herald+ # ?o&ert =. %ierson! presidente de la Aso"ia"in 2eneral! utili7aron las p.ginas de la Review and Herald para dar a los miem&ros de la iglesia un in4orme de lo o"urrido en la reunin de %almdale. $uando! en "ontraste "on la errada versin )ue se (a&a di4undido en Australia! 4ue divulgado el in4orme 4idedigno de %almdale! )ued "laro )ue ste no provea a >ord el apo#o in"ondi"ional )ue l pretenda. 1n lugar de resolver el pro&lema! esto slo agrav la "on4usin e6istente. La reunin de %almdale tam&in (i7o mu# po"o por a"larar lo re4erente a la naturale7a de $risto. Despus de des"ri&ir tanto la posi"in de la naturale7a *"ada, "omo la *no "ada,! el in4orme de la "on4eren"ia reprodu"ido en las p.ginas de la Review indi" )ue *no importa "u.l sea la "reen"ia del "ristiano a"er"a de la naturale7a (umana de $risto! nosotros "reemos )ue lo importante es re"ono"er a KesFs "omo el Salvador de toda la (umanidad! # )ue a travs de su vi"toria en la "arne (umana! provee el esla&n entre lo divino # lo (umano,. 1sa de"lara"in demostra&a sin duda )ue ese punto de la verdad se "onsidera&a "omo de po"a importan"ia. Los miem&ros de iglesia esta&an en S li&ertad de es"oger entre dos "reen"ias divergentes )ue los llevaran a "on"lusiones "ompletamente opuestas (aun)ue no era "laramente per"i&ido as en a)uel tiempo) # aFn as mantenerse en &uena "alidad de miem&ros. Si &ien (a# )ue re"ono"er a todos la li&ertad para tomar de"isiones en asuntos espirituales! es una desgra"ia )ue la posi"in (istri"a de la Iglesia Adventista R# mu# espe"ialmente la posi"in del 1spritu de %ro4e"aR a"er"a de este asunto 4uera tan mal entendida # tan po"o estimada. 1s una pena )ue el estudio detallado de ?alp( Larson a"er"a de la $ristologa adventista! titulado! The 1ord was !ade 2lesh no se (u&iese pu&li"ado die7 a:os antes! e0er"iendo as su in4luen"ia en el tiempo "uando m.s se la ne"esita&a. Durante el segundo trimestre del a:o 19LL (en los meses de a&ril a 0unio) salieron a la lu7 una serie de le""iones de 1s"uela Sa&.ti"a es"ritas por =er&ert Douglas. Ea0o el ttulo *KesFs -uestro odelo,! esta serie de le""iones trata&a asuntos tales "omo la naturale7a de $risto! $risto "omo nuestro e0emplo en la vi"toria so&re el pe"ado! # la per4e""in de la Fltima genera"in. @no puede ignorar art"ulos )ue e6presan puntos de vistas "ontrarios a sus ideas "uando son pu&li"ados espor.di"amente! pero tre"e semanas de le""iones diarias presentando ideas "ontrarias es di4"il de su4rir. %ronto se (i7o evidente una 4uerte oposi"in al material presentado en la 1s"uela Sa&.ti"a. @no de los )ue protesta&a es"ri&i )ue entre los pastores de la iglesia *e6iste mu"(sima oposi"in (a"ia esas ense:an7as! # por toda eviden"ia la oposi"in "ontinuar. aumentando si los lderes en Was(ington no admiten )ue (an "ometido un error,. 1n agosto! una nueva pu&li"a"in irrumpi en el "ampo de &atalla. %or e6tra:o )ue pare7"a! el autor 4ue un tal 2eo44re# K. %a6ton! pastor de la iglesia angli"ana )ue pro4esa&a gran inters en el 4uturo de la Iglesia Adventista del Sptimo Da. Ea0o el ttulo -l 3arandeo del Adventiso! este li&ro pretenda evaluar amiga&lemente la aser"in de )ue nuestra iglesia es una "ontinua"in de la ?e4orma. Sin em&argo %a6ton 4ue v"tima de la tenden"ia "asi universal a venerar "on"eptos (umanos. 1n lugar de ver en nuestra iglesia una "ontinua"in del progreso in"esante de la ?e4orma! anali7 el asunto de a"uerdo "on su "on"epto de *una re4orma #a "on"luida,. I&viamente! "ual)uier idea )ue 4uera m.s all. de lo "omprendido por Lutero o algunos (om&res tenidos por %a6ton "omo eruditos en la ?e4orma! sera "onsiderado "omo una "on4usin o una (ere0a. Sus ideas pre"on"e&idas eran &ien notorias! lo )ue no le impidi atraer a grandes multitudes de adventistas durante sus via0es a travs 1stados @nidos! (a"iendo llamados al lidera7go "onservador de la denomina"in a )ue se arrepintiera de su *teologa "atli"oRromana, # a )ue promo"ionara las "reen"ias de Desmond >ord # ?o&ert Erinsmead. 1s digno de men"in )ue aun)ue %a6ton repudia&a "ompletamente la do"trina adventista del santuario! evit es"rupulosamente el tema en sus diserta"iones. Dada su amistad "on el Dr. >ord! "a&e suponer )ue %a6ton tuvo la deli"ade7a de no pro"lamar las ideas de >ord prematuramente. 1l s.&ado BL de o"tu&re de 19L9! el Dr. >ord pudo por 4in a:adir su Fltima pie7a al rompe"a&e7as de Questions on Doctrine' %or ra7ones )ue slo l "ono"e! es"ogi ese da para pro"lamar pF&li"amente )ue (a"a m.s de treinta a:os )ue no (a&a "redo la do"trina adventista del santuario. De igual manera! puso en duda el "on"epto de 1lena de W(ite "omo pro4etisa inspirada por Dios. 1sta&a dispuesto a a"eptar # de4ender las impli"a"iones de tales de"lara"iones. 1ra un (om&re de lgi"a. =a&iendo a"eptado premisas 4alsas T$risto no tom nuestra naturale7a (umana en su "ondi"in "adaU! era "apa7 de llevarlas a su lgi"a "on"lusin Tno podemos ven"er el pe"ado! # el &orramiento de los pe"ados en el santuario "are"e de sentidoU. 1se da 4ue de"isivo para mu"(os. -o po"os aplaudieron e6ultantes las de"lara"iones de >ord. Itros )uedaron sorprendidos # pasmados. < otros se entriste"ieron al des"u&rir )ue sus sospe"(as a"er"a del talentoso predi"ador (a&an estado &ien 4undadas. %ara todos 4ue un da de de"isiones. GOu a"titud adoptaranH >ue en tales "ir"unstan"ias en las )ue Walter artin reanud sus rela"iones "on la iglesia Adventista del Sptimo Da. 'ercera parte: De 19() a 19(9 1ra enero de 19SN. La noti"ia de )ue el Dr. >ord (a&a negado inesperada # repentinamente la do"trina adventista del santuario se (a&a e6tendido (a"ia el norte! "ru7ando la 4rontera interna"ional por 9 el paralelo "uarenta # nueve. 1sta noti"ia "ru7a&a a(ora la mente # el "ora7n de un pro4esor de Ei&lia en la A"ademia Adventista I;anagan! lo"ali7ada en JeloDna! $olum&ia Erit.ni"a! $anad.. ?emont.ndose a las ra"es del pro&lema! de"idi estudiar las "reen"ias de la Iglesia # de sus lderes! # "re# de suma importan"ia entender lo )ue su"edi en a)uellos en"uentros B5 a:os atr.s. Interrog a Walter artin en estos trminos8 *A ve"es se (a"e di4"il determinar dnde estamos "omo denomina"in. G1stamos divididosH Apre"iara "ual)uier "osa )ue tenga en su ar"(ivo )ue pueda a#udarme a a"larar en mi mente este asunto de una ve7 por todas,. %as "asi un a:o antes de )ue re"i&iera respuesta. %idiendo dis"ulpas por su tardan7a a "ausa de su *(orrendo, itinerario! el Sr. artin "riti" severamente a a)uellos adventistas )ue se esta&an apartando del li&ro Questions on Doctrine' 1s o&vio )ue (a&a estado o&servando el rum&o del adventismo. A:adi )ue la a"titud de algunos )ue o"upa&an posi"iones de responsa&ilidad era tal! )ue 4avore"era la a(ora "re"iente divisin dentro de la Iglesia Adventista del Sptimo Da,. 1n "uanto a las posi"iones do"trinales adventistas! 4ue mu# e6pl"ito "uando di0o8 *-o se puede estar en misa # repi"ando. I &ien los Adventistas del Sptimo Da apo#aron el li&ro Questions on Doctrine+ o &ien lo pu&li"aron &a0o 4alsas pretensiones. <o no a"epto lo Fltimo! # toda la eviden"ia est. en 4avor lo primero. %uede! si as lo desea! "onsultar al Dr. ?o# Allan Anderson. 1s un (om&re (onrado )ue posee &uena memoria5 # si tenemos )ue pro4undi7ar (asta el 4inal! a)uellos )ue esta&an &us"ando moderar la posi"in del li&ro Questions on Doctrine *no tendr.n 6ito en de4ender ese do&le lengua0e,. Se de&e tener en mente )ue en a)uella po"a Walter artin era "onsiderado una autoridad aFn ma#or de lo )ue (a&a sido durante los a:os 195N. $omo 4undador # presidente del Instituto $ristiano de Investiga"iones! adem.s de ser el orador prin"ipal del programa radial *La Ei&lia "ontesta al (om&re,! Walter artin era mu# respetado en los "r"ulos teolgi"os. Lo )ue es"ri&a! lo )ue de"a "ada da por la radio a una audien"ia de dos o tres millones de personas! tena gran in4luen"ia. A prin"ipios de la d"ada de los a:os 19SN se es"u"(a&an rumores de )ue el Sr. artin regresara a tomar parte en la "ontienda )ue (a&a dentro de las 4ilas del adventismo! sin em&argo! se le vio m.s &ien po"o. 1s posi&le )ue su in4luen"ia 4uera ma#or por (a&erse mantenido retirado. %ara a&ril de 19S5! sali a la lu7 pF&li"a la trigsimo se6ta edi"in de la "l.si"a o&ra del Sr. artin titulada &ingdo of the Cults (reino de las se"tas). Se la (a&a revisado # e6pandido. 1se volumen "ontena 5PP p.ginas # posea un apndi"e dedi"ado e6"lusivamente al Adventismo del Sptimo Da. Di"(o apndi"e de 9B p.ginas era "asi una se6ta parte del li&ro5 tena "uatro p.ginas m.s )ue la segunda se""in m.s larga Rdedi"ada a los 9estigos de Ke(ov.. =a&a en la o&ra un aire de amena7a # adverten"ia! sin em&argo! el Sr. artin todava se re4era a los Adventistas "omo a "ristianos! # no "omo a una se"ta. *De&o! por la presente! permane"er tras mi evalua"in original so&re los Adventistas del Sptimo Da! tal "omo present en mi primer li&ro so&re ese tema! # m.s tarde en Tla primera edi"in deU este volumen. Slo los eventos )ue todava no se (an desarrollado! pero )ue son "ono"idos por el Se:or! determinar.n si mi evalua"in ne"esitar. ser revisada en el 4uturo. 1s mi ora"in )ue las "orrientes desviadas dentro del adventismo "ontempor.neo no prevale7"an! # )ue el adventismo "ontinFe siendo "ristiano # evangli"o! aun)ue singular "omo una denomina"in "ristiana,. @na ve7 m.s vemos )ue el Sr. artin no (a&a perdido su inters en seguir de "er"a los eventos o"urridos dentro de nuestra Iglesia8 *Durante los Fltimos die7 a:os ("omen7ando en 19LN) la Iglesia Adventista del Sptimo Da (a visto m.s tur&ulen"ia! tanto administrativa "omo do"trinal! )ue en "ual)uier otro tiempo en la (istoria de la organi7a"in. Administrativamente (a&lando! (a (a&ido un nFmero de lderes # pastores )ue (an sido apartados de sus puestos a "ausa de sus supuestas o pro&adas a"tividades 4inan"ieras irregulares! in"lu#endo la apropia"in de 4ondos. A nivel del go&ierno de los 1stados @nidos! la I?S! S1$! >EI # el Departamento de Kusti"ia! todos (an ini"iado investiga"iones! # algunos administradores de la Aso"ia"in de los Adventistas del Sptimo Da podran in"luso tener )ue en4rentar 0ui"ios por 4raude. Do"trinalmente (a&lando! la iglesia (a desarrollado una gran divisin entre a)uellos miem&ros # lderes )ue est.n slidamente dentro del "ampo evangli"o "ristiano! # a)uellos miem&ros # lderes )ue a "ausa de su n4asis en la 0usti"ia por las o&ras! legalismo # la posi"in pro4ti"a otorgada a la 4undadora 1lena 2. de W(ite! mu# &ien pueden "on 1N el tiempo mover la denomina"in 4uera del "ampo "ristiano evangli"o # llevarla )ui7. a ser verdaderamente una se"ta,. 1l Sr. artin es"ri&i a la Aso"ia"in 2eneral en 4e&rero de 19SA "on el propsito de o&tener una de"lara"in pF&li"a # o4i"ial )ue rea4irmase o negase la autoridad del li&ro adventista Questions on Doctrine' 1l B9 de a&ril de 19SA! W. ?i"(ard Les(er! vi"epresidente de la Aso"ia"in 2eneral! respondi en una "arta personal. As de"a en una parte de su respuesta8 *@sted pregunta primeramente si los Adventistas del Sptimo Da siguen apo#ando las respuestas dadas a sus preguntas en Questions on Doctrine+ tal "omo (i"ieron en el a:o 195L. La respuesta es )ue s. @sted (a&a se:alado en su "arta )ue algunos se (a&an opuesto a las respuestas del li&ro en a)uel enton"es! # en "ierta medida (o# e6iste la misma situa"in. %ero "iertamente la gran ma#ora de los Adventistas del Sptimo Da est.n de a"uerdo "on los puntos de vista e6presados en Questions on Doctrine,. Eas.ndose en esta a4irma"in! Walter artin pro"lam una ve7 m.s al mundo )ue los Adventistas eran! al menos por el presente! "ristianos. 1n el trans"urso de su larga dis"usin so&re el adventismo! el Sr. artin en"ontr otra oportunidad para re4erirse a la e6pia"in. Des"artando la a"usa"in de )ue estuvieran de4endiendo una e6pia"in in"ompleta! asever )ue los Adventistas del Sptimo Da "rean )ue la e6pia"in (a&a sido "ompletada en la "ru7! e in4orm )ue el "on"epto )ue los Adventistas (a&an ense:ado por m.s de un siglo so&re la o&ra )ue se est. llevando a "a&o a(ora en el santuario "elestial *(a&a sido repudiada por la denomina"in de los Adventistas del Sptimo Da,. De (e"(o! Walter artin asegur )ue la nueva posi"in se poda en"ontrar en los es"ritos )ue *la gran adventista 1lena 2. de W(ite es"ri&i en la ?evieD and =erald el B1 de septiem&re de 19N1,. 1nton"es "it lo siguiente8 *$risto plant la "ru7 entre el "ielo # la tierra! # "uando el %adre "ontempl el sa"ri4i"io de su =i0o! se in"lin ante ste en re"ono"imiento a su per4e""in,. *1s su4i"iente Rdi0o DiosR QLa e6pia"in est. "ompletadaQ,. Sin em&argo! de&e se:alarse )ue esta "ita se en"uentra en di"(a revista! pero el BP de septiem&re de 19N1! # )ue en el original! la Fltima pala&ra se tradu"e *"ompleta, en lugar de *"ompletada, "omo "itara el Sr. artin. %o"o despus de )ue la Fltima edi"in del li&ro del Sr. artin saliera de la prensa! lo en"ontramos prodig.ndose en el *Ko(n An;er&erg S(oD,! un programa evangli"o de televisin mu# popular. 1l otro invitado al programa no era otro )ue William Ko(nsson! dire"tor de la ?evista Adventista (?evieD and =erald). Aun)ue la entrevista (algunos lo llamaran de&ate) 4ue emitida en una serie de "in"o partes! 4ue 4ilmada de una sola ve7' William Ko(nson # Walter artin esta&an sentados en una plata4orma mientras el an4itrin Ko(n An;er&erg "amina&a entre la audien"ia "on su mi"r4ono! (a"iendo "omentarios o"asionalmente # dirigiendo el di.logo. An;en&erg "omen7 "on la dis"usin so&re el li&ro Questions on Doctrine+ e (i7o re4eren"ia al (e"(o de )ue (a&a surgido alguna oposi"in "ontra el volumen. Ko(nson re"ono"i )ue .L. Andreasen (a&a o&0etado las posi"iones del li&ro en "uanto a la naturale7a de $risto # la e6pia"in! pero asevera&a )ue sin duda alguna el liderato de la Iglesia Adventista del Sptimo Da no (a&a repudiado el li&ro Questions on Doctrine' %ara "orro&orar su asevera"in indi" )ue el li&ro (a&a sido pu&li"ado en o"(o o"asiones # )ue e6istan al presente 15N.NNN "opias impresas del mismo. La ma#or parte de la dis"usin se "entr en el papel )ue 1lena 2. de W(ite desempe:a&a8 GSe la "onsidera&a "omo a una intrprete in4ali&le de las 1s"riturasH G1sta&an los Adventistas en li&ertad para des"artar "ual)uier por"in de sus "onse0os )ue eligieranH %ara "ompli"ar aFn m.s las "osas! Walter artin a4irm )ue 1lena 2. de W(ite! en el "omien7o de su ministerio! (a&a negado la plena deidad de $risto Rslo para "ontrade"irse m.s larde. Ko(nson protest di"iendo )ue nun"a (a&a odo tal de"lara"in! pero el es"enario #a esta&a preparado. 1l Sr. artin (a&a ma)uinado un dilema mal4i"o. Ko(nson se en"ontra&a en un aprieto! # rea""ion as8 *Le dar mi respuesta8 no es una intrprete in4ali&le de las 1s"rituras,. >ue un vie0o tru"o )ue se usa en los de&ates # )ue a menudo da &uenos resultados. %rimeramente se (a"e una pregunta tergiversada! # luego se insiste en e6igir una respuesta simple # "ategri"a. $uando la respuesta no se dirige al aspe"to d&il de una pregunta desde el prin"ipio! la respuesta )ue se d "ompartir. inevita&lemente esa misma de&ilidad. La aten"in se diriga o"asionalmente a la 11 do"trina del santuario. 1l Sr. artin! "omo se poda esperar! en"ontr errores en la manera en )ue el adventismo "omprenda el "aptulo nueve de (e&reos # el 0ui"io investigador. Al (a&lar Ko(nson en de4ensa de estas verdades! el Sr. artin r.pidamente se interpuso "on la asevera"in de )ue "ual)uier "osa )ue ese 0ui"io pudiera ser! no a4e"tara de ninguna manera a la salva"in del "re#ente. Ko(n An;er&erg se uni di"iendo )ue el 0ui"io sera solamente para *re"ompensar,. -aturalmente! tal idea anula inmediatamente la importan"ia del 0ui"io. *%uede tener algo )ue ver "on "u.ntas estrellas llevar. en su "orona! o "on "u.ntas (a&ita"iones tendr. en su mansin! pero de todas maneras va a llegar al "ielo. GOu di4eren"ia (a"eH, Al estar &a0o presin en este punto! tanto del an4itrin "omo del otro invitado! el %astor Ko(nson los tran)uili7 al de"ir8 *Eueno! #o no "reo en a&soluto )ue el 0ui"io sea para nuestra salva"in,. Despus de a)uella de"lara"in! la dis"usin "am&i (a"ia otras .reas. %ronto los Srs. An;en&erg # artin se unieron para e6presar su preo"upa"in de )ue el %astor Ko(nson 4uese relevado de su puesto por (a&er (a&lado en "ontra de 1lena 2. de W(ite. ?a7ona&an )ue si Desmond >ord (a&a sido despedido! l podra "orrer igual suerte. Se dedi" una &reve sesin a preguntas de la audien"ia. De inters parti"ular 4ue la siguiente pregunta de alguien )ue se identi4i" "omo pastor adventista8 *e pregunto si el Dr. Ko(nson podra de"irnos8 GOu apli"a"in "ristiana pr."ti"a tiene para nosotros el mensa0e de 1SPPH -os trae vergZen7a # malentendidos "on el mundo "ristiano # "on los "ristianos evangli"os. G%or )u no a&andonamos el asuntoH GOu valor tieneH $omo pastor nun"a (e podido en"ontrarle a esa do"trina valor "ristiano alguno,. -aturalmente! tal ata)ue 4ue mu# &ien re"i&ido por la teleRaudien"ia. 9am&in puede servir para desa4iarnos "omo pue&lo! teniendo en "uenta )ue slo un pe)ue:o por"enta0e de nuestros miem&ros tienen algo m.s )ue "on"eptos vagos so&re el santuario # su signi4i"ado. 1se tema (a sido grandemente ignorado desde los das en )ue ?o&ert Erinsmead nos inst a estudiarlo. A la lu7 de la importan"ia )ue esta do"trina tendr. en las es"enas 4inales del gran "on4li"to! la ignoran"ia o negligen"ia son ine6"usa&les. 1se aspe"to de la verdad ne"esita m.s aten"in5 no menos. Al "errar el programa el Sr. An;en&erg le pregunt al Sr. artin si el Adventismo esta&a por "onvenirse en una *se"ta,. La respuesta! aun)ue dis"reta! poda anti"iparse8 *9odava no! pero se est. a"er"ando a ese punto,. La serie de "in"o programas lleg a su 4in mientras los 1vangli"os les asegura&an a los Adventistas )ue los ama&an # se preo"upa&an por ellos. 1n el verano de 19SS! un po"o m.s de tres a:os despus! el Instituto de Investiga"in $ristiana! dirigido por el Sr. artin! pu&li" un art"ulo de seis p.ginas )ue apare"i en su revista o4i"ial Christian Research 4ournal' Di"(o art"ulo lleva&a por ttulo! *De la Controversia a la Crisis5 6na -valuaci)n Actuali7ada del Adventiso del S8"tio D#a,. Aun)ue esta&a es"rito por Jen Samples! el art"ulo era "laramente una "ontinua"in del pro"eso de evalua"in "omen7ado por Walter artin m.s de AN a:os atr.s. Samples trat la (istoria del di.logo evangli"oRadventista desde el a:o 1955 en adelante. In"lua la (istoria e6a"ta de las reuniones # de la pu&li"a"in de Questions on Doctrine! 0unto a pre0ui"ios e6presados o"asionalmente en "ontra de las posi"iones do"trinales del adventismo (istri"o. ovindose a travs del tiempo! Samples &as sus argumentos en el (e"(o de )ue a"tualmente e6isten dos "lases de adventismo! # "it8 *Si &ien Questions on Doctrine es "onsiderado el origen del adventismo evangli"o! ste tam&in en"endi el 4uego de a)uellos )ue apo#an el adventismo tradi"ional. Luego de esta pu&li"a"in! .L Andreasen! un respetado erudito adventista! "riti" severamente la o&ra Questions on Doctrine+ de"larando )ue en su opinin di"(a pu&li"a"in (a&a sido desleal al adventismo. Carios a:os m.s tarde! &a0o la administra"in de ?o&ert %ierson! dos eruditos prominentes! Jennetn Wood # =er&ert Douglass de"lararon )ue la pu&li"a"in de Questions on Doctrine (a&a sido un gran error,. -o (a"e 4alta de"ir de"ir )ue los Srs. Samples # artin se sentan mu"(o m.s "modos "on el adventismo *evangli"o, )ue "on el *tradi"ional,. De espe"ial desagrado para ellos 4ue el (e"(o de )ue Desmond >ord! a )uien "onsidera&an "omo un erudito prol4i"o! 4uera destituido de sus "reden"iales ministeriales. 1l art"ulo e6presa&a preo"upa"in so&re las se:ales "on4usas )ue provenan de la denomina"in # llega&a a la o&via "on"lusin ()ue todava mu"(os adventistas niegan) de )ue *mientras las de"isiones de la Aso"ia"in 2eneral aparentan apo#ar el adventismo tradi"ional! la denomina"in (a negado )ue est pro"urando 1B a"tivamente eliminar todas las in4luen"ias evangli"as Ta travs del despido o renun"ia 4or7ada de o&reros denomina"ionalesU. u"(os )ue anteriormente 4ueron pastores # maestros &&li"os "ontestaran enrgi"amente esta de"lara"in. Aparentemente (a# un gran nFmero de adventistas de tenden"ia evangli"a+ pero )ue "iertamente no lo e6presan luego de 2la"ier CieD (la "on4eren"ia en donde se re"(a7aron las posi"iones de Desmond >ord),. $omo una nota de "ierre se asegur )ue *"on respe"to a la a"usa"in de )ue el adventismo tradi"ional es una se"ta no "ristiana... por lo menos aparenta ser una do"trina e6traviada! "on4usa! # )ue "ompromete la verdad &&li"a (por e0emplo8 su punto de vista de la 0usti4i"a"in! la naturale7a de $risto! # el "rdito dado a una autoridad no &&li"a). 9am&in de&era se:alarse )ue si el se"tor tradi"ional "ontinFa ale0.ndose de la o&ra Questions on Doctrine+ # promoviendo a 1lena 2. de W(ile "omo una intrprete in4ali&le de la Iglesia! enton"es algFn da podra mere"er el ttulo de Qse"taQ! tal "omo re"ono"en algunos adventistas,. Despus de la pu&li"a"in de este art"ulo! slo )ueda&a una oportunidad signi4i"ativa para el di.logo entre Walter artin # los adventistas. 1l BM de enero de 19S9! tuvieron lugar dos reuniones en la iglesia de $ampus =ill! en Loma Linda! )ue nos dieron la Fltima oportunidad. Sin duda alguna! 4ue esta la o"asin )ue m.s in4orma"in nos &rind. *uarta Parte: De enero a +unio de 19(9 Los pastores TadventistasU Dave Canden&urg( # Larr# $(risto44el de la Iglesia de $ampus =ill en Loma Linda! (a&an estado "onsiderando la posi&ilidad de dar un seminario en la iglesia so&re las se"tas no "ristianas! espe"ialmente las se"tas de la *-ueva 1ra,! )ue en gran medida # al"an"e pare"en (a&er en"ontrado re4ugio en $ali4ornia. 1n el pro"eso se les o"urri )ue podran aprender algo de la autoridad re"ono"ida del mundo evangli"o so&re este tema. < as 4ue "omo se pusieron en via0e (a"ia San Kuan $apistrano! para en"ontrarse "on Walter artin. $omo se:al el %astor $(risto44el8 *$uando nos en"ontr.&amos en la o4i"ina de Walter artin! pasamos un largo rato (a&lando a"er"a del Adventismo del Sptimo Da,. 16pli" Canden&urg(8 *ientras (a&l.&amos! se introdu0o en la "onversa"in el tema del Adventismo! (a"ia dnde se diriga ste! de dnde provena # dnde se en"uentra (o# da! # "ompro&amos )ue Jen Samples! un investigador )ue tra&a0a&a en el Instituto de Investiga"iones $ristianas del Sr. artin! esta&a por es"ri&ir un importante art"ulo so&re los Adventistas del Sptimo Da para el Christian Research 4ournal. -os in4orm de )ue el art"ulo sera una reRevalua"in del Adventismo del Sptimo Da a la lu7 de las "osas )ue (an tenido lugar desde )ue 4ue pu&li"ado el li&ro Questions on Doctrine! # desde las dis"usiones (a&idas entre los Drs. artin! Earn(ouse # la Aso"ia"in 2eneral,. Di"(o art"ulo! *2ro Controversy to Crisis5 An 6"date Assesset of Seventh-day Adventist, (de la "ontroversia a la "risis8 una reRevalua"in del Adventismo del Sptimo Da)! 4ue pu&li"ado el verano del a:o 19SS. Su apari"in pF&li"a interes mu"(simo a los dos pastores adventistas. $(risto44el e6pli"8 *-os pregunt.&amos si )ui7. (a&a la posi&ilidad de en"ontrar una respuesta al art"ulo. As! nos pusimos en "onta"to "on la 1s"uela de ?eligin (de la @niversidad de Loma Linda) para ver si (a&a algFn inters en una respuesta. 9am&in nos pusimos en "onta"to "on el presidente de la Aso"ia"in para estar seguros de )ue entendan lo )ue est.&amos (a"iendo. < 4inalmente se de"idi )ue (a&ra dos reuniones en la Iglesia $ampus =ill "on el Dr. artin # su aso"iado Jen Samples! en donde invitaran a los pastores de las iglesias adventistas "er"anas a a)uella .rea para una reunin en la ma:ana # otra en la tarde (para la >a"ultad de la 1s"uela de ?eligin),. >ue a travs de estas reuniones "omo pudimos o&tener nuestra Fltima # m.s "lara visin de la rela"in entre el Adventismo # el Dr. Walter artin. Al "omien7o de estas reuniones! al Dr. artin se le "on"edi la pala&ra para )ue (i"iera la introdu""in. $omo se espera&a! trat su rela"in "on los Adventistas desde mediados de los a:os 195N. La ma#or parte de esa (istoria la (emos e6aminado #a! pero otras pala&ras pronun"iadas por 1A el Sr. artin durante estas reuniones nos a#udaran a tener una me0or evalua"in de sus ideas e in4luen"ia en rela"in "on el adventismo. *$uando (a&lamos a"er"a de pu&li"a"in # venta! llegamos al a"uerdo de )ue mi li&ro! The Truth About Seventh-day Adventis+ el "ual ellos (a&an ledo #a! # su li&ro! Questions on Doctrine+ i&an a ser igualmente distri&uidos en las li&reras adventistas. $uando lleg el tiempo de la pu&li"a"in de mi li&ro! la Aso"ia"in 2eneral se neg! # no "umpli "on lo a"ordado. 1sto (i7o )ue los Srs. >room! ?ead! @nru( # Anderson vinieran a nosotros pidiendo sin"eras dis"ulpas por el (e"(o de )ue sentan )ue representa&an a)uello )ue la Aso"ia"in 2eneral no esta&a dispuesta a asumir a(ora. A resultas de la situa"in soportamos todo el aluvin de "rti"a pro"edente de am&os lados! # a la Aso"ia"in 2eneral no le to" parte alguna,. *=o# me ro "uando leo algunas de las pu&li"a"iones adventistas Ro pu&li"a"iones adventistas a&errantesR )ue aseveran )ue #o le tor" el &ra7o a ?.A. Anderson! L.1. >room! W.1. ?ead # a 9.1. @nru(! # )ue mi enrgi"a # din.mi"a personalidad los puso entre la espada # la pared! # )ue de alguna u otra manera o&ligu a estos po&res (om&res a trai"ionar la religin adventista # entregarla a los evangli"os. WCa#a una &asuraX < (o# ustedes tienen una rara oportunidad! pues est.n "ontemplando al Fni"o testigo so&reviviente. <o estuve all. I todo lo )ue di0eron # tom notas a&undantes. 1s"ri& un li&ro al respe"to! # vo# a imprimir una nueva edi"in de ese li&ro titulado8 The Truth About Seventh-Day Adventists' 9engo "uatro "asas pu&li"adoras (a"iendo o4ertas! pues (a# mu"(o inters en lo )ue tenemos )ue de"ir,. *La ma#or alegra de mi vida en el adventismo! # en mis di.logos "on ellos! es (a&er estado en la "iudad de Kerusaln "on ?o# A. Anderson en el a:o 19LN! # ver a ?o# Anderson servir la santa "ena a (om&res )ue veinte a:os atr.s ni si)uiera (a&ran mirado en su dire""in! # )uines a(ora lo esta&an llamando amado (ermano # lo a&ra7a&an! present.ndolo "omo el (om&re )ue es la "a&e7a de los pastores Adventistas del Sptimo Da alrededor del mundo! un (ermano en $risto. 1so s vali la pena. Colvera a repetirlo de nuevo! "on tal de volver a e6perimentar ese glorioso momento,. Cemos en estas reuniones un es"enario mu# interesante. 1s o&vio )ue el Dr. artin posea una mente .gil # despierta. 9am&in es "laro )ue esta&a per4e"tamente al "orriente de )ue no e6istan otros *testigos o"ulares, )ue estuvieran vivos # pudieran "ontrade"ir su testimonio. $iertamente no (a&a pasado por alto su in4luen"ia # la in4luen"ia de sus es"ritos! # no pare"a tener ninguna timide7 en re"ordarles a otros a"er"a de tales "osas. -o o&stante! a menudo sola e6presar in)uietud # amor por los adventistas5 parti"ularmente (a"ia a)uellos )ue "a&a "lasi4i"ar "omo *adventistas evangli"os,. Luego )ue el Dr. artin e6presara sus "omentarios en la primera reunin! los pastores del .rea )ue all (a&a tuvieron la oportunidad de (a"er preguntas por es"rito. Algunas de esas preguntas! # tam&in las respuestas dadas por el Dr. artin # su aso"iado Jen Samples! son mu# interesantes. Pre#unta8 *G%or )u no "lasi4i" usted al $atoli"ismo ?omano "omo una se"ta no "ristiana! siendo )ue ellos8 (a) no "reen en la 0usti4i"a"in por la 4e Taparte de las o&rasU5 (&) tienen un in4ali&le interprete de las 1s"rituras! )ue por de"irlo as es la iglesia o el papa5 (") (re)uiere) "on4esin de pe"ados ante los (om&res # no ante Dios solamente! # (d) Tense:anU mu"(as otras do"trinas (erti"asH, Walter Martin8 *Eien! (e "lasi4i"ado al "atoli"ismo romano "omo una iglesia apstata. >ui edu"ado por ellos. e gradu en sus es"uelas. =a apostatado en .reas espe"4i"as! # est. errada en algunas de las "osas )ue usted (a se:alado. S. %ero la Iglesia $atli"a no puede ser "lasi4i"ada "omo *se"ta,! por)ue a4irma las do"trinas &.si"as de la teologa &&li"a! # usted puede ser salvo siendo "atli"o romano! pero no siendo 9estigo de Ke(ov.! ormn! de la $ien"iologa ni de la -ueva 1ra..., ,en "amples8 *<o "reo )ue el pro&lema "on el "atoli"ismo romano es esen"ialmente )ue no son tan (erti"os en su estru"tura "omo lo son en e4e"to. Si miran su estru"tura! si estudian su "redo! son ortodo6os! tanto segFn nuestras reglas "omo segFn las de ustedes,. Waller Martin8 *Jen Samples 4ue un "atli"o romano! por lo tanto (a&la "on "ono"imiento de "ausa,. Pre#unta8 *Algunos per"i&en )ue el li&ro Questions on Doctrine representa un gran "am&io teolgi"o emprendido por la Iglesia Adventista del Sptimo Da en los a:os 195N! un "am&io )ue mu"(os repudian. < el entendimiento de otros es )ue Questions on Doctrine simplemente re4le0a una "lari4i"a"in de a)uello )ue los Adventistas del 1P Sptimo Da siempre (an "redo! para &orrar as los pre0ui"ios en "ontra de ellos. GOu signi4i"a realmente ese li&roH G>ue un gran "am&io teolgi"o )ue tuvo lugar en los a:os 195N! # en el "ual "iertas do"trinas 4ueron repudiadas! o 4ue una "lari4i"a"in de "osas )ue los Adventistas del Sptimo Da (a&an estado di"iendo desde (a"a a:osH, Martin8 *La gente "on )uien #o trat sostenan )ue este li&ro era una "lari4i"a"in do"trinal! )ue su posi"in puede ser de4endida mediante es"ritos adventistas! # sostenan vigorosamente )ue no (a&an "am&iado ninguna de las ense:an7as &.si"as del mensa0e adventista. Sin em&argo! #o "reo )ue s (# puedo re"ordar el da )ue su"edi! "uando el Dr. =eppenstall # el Dr. urdo"( esta&an presentes # surgi la pregunta). %lantearon la pregunta "uando nos en"ontr.&amos en "uestiones e6egti"as so&re la do"trina del santuario! el lugar santsimo # otros temas en =e&reos. < 2eorge $annon me a"ompa:a&a en estas To"asionesURes pro4esor de griego en el Seminario de Eet(el. 1n a)uel enton"es era pro4esor de griego # de teologa en el $olegio isionero de -#a";. 9iene un do"torado en griego del @nion Seminar# # es un &rillante erudito. 2eorge! tal "omo re"uerdo! se 4ue mano a mano "on el Dr. =eppenstall # el Dr. urdo"(. 9omando un -uevo 9estamento en 2riego! i&a lnea so&re lnea a travs del te6to! # "uando llegaron al punto "ru"ial todo el mundo prest "uidadosa aten"in a lo )ue de"an. 1l pro4esor $annon los mir # di0o8 Q-o tiene ningFn sentido )ue "ontinuemos de&atiendo el tema. 1l te6to est. "laro8 en su resurre""in Kesu"risto entr en el segundo departamento del santuario! dentro del lugar Santsimo! "on su propia sangre! (a&iendo o&tenido eterna reden"in en nuestro 4avor. 1so no poda (a&er o"urrido! ni o"urri! en el a:o 1SPP,. *Las "a&alleros "ontinuaron e6aminando el te6to! # el pro4esor $annon di0o8 Q1l te6to di"e )ue entr dentro del segundo departamento! Gno es asHQ # el Dr. =eppensall di0o8 QS. Dentro del segundo departamento! en el lugar santsimo! "on su propia sangre! en la resurre""in. 1l te6to lo di"e as,. *urdo"( estuvo de a"uerdo. A(ora ustedes pueden leer esto de Desmond >ord detalladamente. %ro&a&lemente sea uno de los (om&res m.s instruidos # "iertamente uno de los m.s &rillantes )ue (e en"ontrado en el adventismo # en la teologa en general. <o "reo )ue en"ontrar.n en l a un (om&re )ue (a (e"(o una o&ra meritoria # re"omenda&le de e6gesis aun en esto! pero eso 4ue admitido en a)uel enton"es Ten los a:os "in"uentaU... A(ora! si leemos la o&ra Questions on Doctrine so&re este tema! en"ontraremos )ue e6pli"aron "lara # pro4undamente lo )ue $risto (i7o desde su perspe"tiva de "lari4i"a"in. A m realmente no me importa si lo )uieren llamar Q"lari4i"arQ o Qretro"ederQ8 lo importante es )ue ustedes vuelvan a la verdad de lo )ue di"e el te6to. 1l punto 4undamental es8 G)u es lo )ue di"e el te6toH -o es lo )ue alguien diga )ue di"e el te6to. <a (emos tenido su4i"iente de romanismo. <a (e tenido su4i"iente de esto "uando me edu"a&a en la iglesia. A m no me importa lo )ue alguien opine a"er"a del te6to. Q%ara eso 4ue )ue aprend lenguas! para enterarme de )u es lo )ue di"e el te6to. < #o s lo )ue el te6to di"e! # di"e )ue eso no su"edi en el a:o 1SPP. WDe ninguna maneraX @stedes pueden "reerlo si as lo desean! pero en el te6to no di"e eso. Llamen a eso "omo )uieran! "lari4i"a"in o retro"eso! pero "iertamente es la verdad,. $on di.logos "omo ese! pare"era )ue "ual)uier "re#ente en la verdad del adventismo (istri"o (a&ra en"ontrado e6tremadamente di4"il )uedarse "allado. %ero pare"e )ue no (u&o ma#or se:al de protesta por parte de la audien"ia ministerial )ue all se en"ontra&a. De&emos re"ordar nuevamente )ue el Dr. artin relat esta in4orma"in siendo &ien "ons"iente de )ue no (a&a ningFn *testigo o"ular, )ue pudiera "ontrade"irle. Sin em&argo! "ontinuemos "onsiderando algunas de las preguntas (e"(as por los pastores # las respuestas dadas por el Dr. artin. Pre#unta8 *G$mo es )ue una iglesia puede "am&iarH Desmond >ord todava est. predi"ando! pero sin las "reden"iales. u"(os "reen )ue (a enun"iado las verdades de una manera e6a"ta. GSer. su4i"iente para nosotros! (a) predi"ar la verdad nosotros mismos! # (&) seguir o4i"iando entierros! siendo )ue los 0venes predi"adores Adventistas del Sptimo Da tienden a in"linarse (a"ia las posi"iones evangli"as! o de&eramos (a"er algo m.sH, Walter Martin8 *1st.s en una situa"in di4"il si eres adventista # te en"uentras entre la espada # la pared en rela"in "on la Sra. W(ite # algunas "reen"ias ortodo6as )ue (an sido a"eptadas. %osees tus "reden"iales! tienes tu iglesia! tienes tu ministerio de ense:an7a 4uere lo )ue 4uere o "ual)uiera )ue 4uere tu 4un"in! # la tenta"in es a permane"er dentro de la iglesia # o&rar por un "am&io en la iglesia. 1sa 4iloso4a (a estado en pie desde el a:o 195L (asta el a:o 19MN "uando por primera ve7 15 "omen7 Questions on Doctrine # The Truth About Seventh-Day Adventis # (a logrado generar una "onsidera&le "ontroversia. Sin em&argo tiene )ue (a&er! por parte de "ada individuo! un momento de verdad! un instante de sometimiento de una manera o de otra! esto envuelve a ve"es grandes prdidas en perspe"tivas de tiempo # espa"io. <o admiro a los pastores Adventistas del Sptimo Da! a a)uellos )ue est.n en posi"iones de autoridad! a pastores # maestros )ue (an pensado )ue en &uena "on"ien"ia no podan a"eptar algunas de las "osas )ue previamente (a&an "redo! # levantaron la &andera para )ue todos la pudieran ver. %ersonalmente dira )ue esa de"isin 4ue la "orre"ta! pero #o no puedo 0ugar el papel de 1spritu Santo # de "on"ien"ia para los dem.s. 1sa es mi "onvi""in en el asunto. $reo )ue >ord (i7o e6a"tamente lo )ue tena )ue (a"er. $reo )ue 4ue algo as "omo un moderno artn Lutero,. 9al "omo se podra esperar! el Dr. artin tena mu"(o )ue de"ir a"er"a de 1lena 2. W(ite. Su posi"in era mu# interesante! aun)ue sorprendente para provenir de alguien a )uien se supona una mente *lgi"a,. Admiti a&iertamente )ue la Sra. W(ite! por lo menos en "iertas o"asiones! *tuvo a""eso a in4orma"iones so&renaturales,! # )ue *el Se:or "iertamente la us espe"4i"amente para )ue lograra "iertas "osas, en "iertos momentos. Al mismo tiempo! en"ontr grandes errores en sus es"ritos5 la "atalog "omo un *papa 4emenino, # asegur )ue a menudo erra&a # esta&a enga:ada en "uanto a su entendimiento de la inspira"in en su propia vida8 *1stamos (a&lando a"er"a de una persona )ue tuvo el don de pro4e"a en varias o"asiones pero no todo el tiempo! # por lo tanto era per4e"tamente posi&le )ue "ometiera errores # tuviera 4allos e6egti"os,. $omo #a (a&a e6presado en su li&ro The &ingdo of the Cults+ el Sr. artin se re4iri a una gran "antidad de *eviden"ias,! )ue asegura&a mostra&an 4allos de 1lena W(ite. *Eien! no tengo una maleta llena de do"umentos "onmigo. I&viamente! en ese respe"to esto# limitado,. Itro tema de mu"(a importan"ia en los a:os pasados8 el santuario # el 0ui"io investigador! tam&in surgi en la dis"usin. Jen Samples e6pres su preo"upa"in por la presunta 4alta de *seguridad, Ten la salva"inU )ue los adventistas pare"en a)ue0ar. 1sta preo"upa"in se entiende 4."ilmente "uando se tiene presente )ue el Sr. Samples se des"ri&e a s mismo "omo sosteniendo *una "reen"ia moderada dentro del "alvinismo,. Despus de una dis"usin so&re las "reen"ias "alvinistas *prelapsarias, Tantes de la "ada de Ad.nU! *postlapsarias, Tdespus de la "ada de Ad.nU # la *do&le predestina"in,! a4ortunadamente! Jen Samples "lari4i" su posi"in al de"ir )ue! en su opinin! *un verdadero "re#ente regenerado no va a terminar siendo repro&ado,. 1n otras pala&ras! se ad(iere a la do"trina de8 *una ve7 salvo! siempre salvo,. A pesar de )ue los Srs. artin # Samples nun"a lo di0eron e6pl"itamente! es 4."il ver )ue el 0ui"io investigador no en"a0a en esa do"trina Tde una ve7 salvo! siempre salvoU # en su do"trina "ompa:era de la predestina"in. -o "a&e esperar otra "osa trat.ndose de di.logos teolgi"os "on "alvinistas! moderados o no. $omo siempre su"ede! un punto teolgi"o a4e"tar. siempre a otros puntos! # eso lleva a los pro&lemas m.s serios. ientras se re4era a lo )ue l "on"e&a "omo peligros del antinomianismo! el Dr. artin "omparti la siguiente perspe"tiva de su pensamiento8 *GInvalidamos la verdad de la le# por la 4eH -o. 1sta&le"emos la verdad de la le#. Lo Fni"o (orri&le a"er"a de esto es )ue no la puedes guardar,. Desearamos )ue (u&iese a:adido *en tu propia 4uer7a,! pero el (e"(o triste es )ue a)uellos )ue sostienen las "reen"ias "alvinistas niegan el poder del Se:or para guardar al "re#ente de "aer. La vida "ristiana no presenta para ellos ninguna esperan7a de vi"toria so&re el pe"ado en ninguna etapa antes )ue se e4e"tFe la trasla"in. %or supuesto! 1lena de W(ite no estuvo de a"uerdo8 *Satan.s de"lar )ue les era imposi&le a los (i0os e (i0as de Ad.n guardar la le# de Dios! por tanto a"us a Dios de 4alta de sa&idura # amor. Si no podan guardar la le#! enton"es el 4allo esta&a en el Dador de la le#. Los (om&res )ue est.n &a0o el "ontrol de Satan.s siguen repitiendo las mismas a"usa"iones "ontra Dios al a4irmar )ue el (om&re no puede guardar la le# de Dios. KesFs se (umill a s mismo! revistiendo su divinidad "on (umanidad! para as llegar a ser la "a&e7a # representante de la 4amilia (umana! para )ue por pre"epto # e0emplo "ondenara el pe"ado en la "arne # demostrara )ue las a"usa"iones de Satan.s eran 4alsas, (Signs of the Ties! 1M enero 1S9M). 1so es lo )ue (a"e )ue (a"e del "alvinismo una ense:an7a tan da:ina! pues las ideas pre"on"e&idas del "alvinismo "iegan la mente al propsito mismo de $risto al venir a la tierra. 1n de4initiva! ste 4ue un da mu# interesante! una 1M oportunidad para aprender algo en rela"in "on a)uel (om&re )ue por tanto tiempo pare"a sa&er tanto so&re nosotros. Se (a"e di4"il entender "mo es )ue un (om&re pueda pasar treinta # "in"o a:os o&servando la iglesia remanente de Dios tan minu"iosamente "omo lo (i7o Walter artin # aFn as no poder en"ontrar en su mensa0e nada )ue lo atra0era. Oui7. podamos "omen7ar a ver la "ausa. %or desgra"ia! pare"e )ue "ual)uier entendimiento por nuestra parte (a#a llegado demasiado tarde. u# tarde para &ene4i"iar a )uienes representa&an a la Iglesia Adventista del Sptimo Da (a"e treinta # "in"o a:os. < tam&in demasiado tarde para el Dr. artin. Las dos reuniones en Loma Linda 4ueron la Fltima oportunidad )ue tuvimos para presentar a Walter artin las verdades distintivas del adventismo. $in"o meses m.s larde! el BM de 0unio de 19S9! su4ri un repentino ata)ue al "ora7n # as "on"lu# su peregrina0e terrenal! poniendo 4in a la larga (istoria de Walter artin # el adventismo. 1s mu"(o lo )ue se puede de"ir retrospe"tivamente. Son mu"(as las le""iones )ue se pueden aprender de eso. %ero de todo lo )ue )uepa de"ir! )ui7. dos de"lara"iones mere"en nuestra aten"in # pensamiento8 una de parte de Walter artin # la otra de 1lena de W(ite8 *Lo )ue estamos a4rontando en el adventismo es una "re"iente &re"(a )ue ningFn es4uer7o super4i"ial podr. unir! # )ue 4inalmente! # tan "ierto "omo el aire )ue respiramos en este lugar! "ausar. m.s pro&lemas de los )ue los adventistas ser.n "apa"es de resolver,. *1sto# "onven"ida de )ue nuestra Fni"a salvaguardia estri&a en mantenernos unidos al Se:or Kesu"risto. %odemos permitirnos la prdida de la amistad de los (om&res de este mundo,. A los -ue Dudan 1s natural )ue! en algFn momento! una persona se detenga # se pregunte8 G16iste la posi&ilidad )ue sea #o el )ue est e)uivo"adoH $omo Adventistas del Sptimo Da tam&in nosotros de&emos preguntarnos si nuestra "omprensin de la verdad es "orre"ta. 1l error nun"a ser. "onsiderado "omo una ri)ue7a! # si alguien nos puede mostrar una "omprensin m.s "lara de la verdad! seramos ne"ios re"(a7.ndola. @no se pregunta si los "argos presentados por Walter artin en "ontra de la Iglesia Adventista del Sptimo Da tienen valide7. A pesar de )ue el espa"io no (a permitido a)u )ue se revisen todas las posi"iones do"trinales del Sr. artin! ser. de a#uda al le"tor un resumen de los (e"(os &.si"os. A lo largo de treinta # "uatro a:os! Walter artin re4ut mu"(os puntos de la ense:an7a (istri"a del adventismo! in"lu#endo8 el s.&ado del sptimo da! la mar"a de la &estia! el estado de los muertos! la destru""in 4inal de los impos! la segunda venida! los dos mil # tres"ientos das de la pro4e"a del "aptulo o"(o de Daniel! el santuario "elestial! el 0ui"io investigador! la e6pia"in! el espritu de pro4e"a! la naturale7a (umana de $risto # la no"in de iglesia remanente. Sus o&0e"iones a estos puntos do"trinales son las "omFnmente adu"idas por los protestantes enemigos del adventismo. 1stas o&0e"iones (an sido ade"uadamente respondidas en mu"(os li&ros )ue presentan las ense:an7as del adventismo (istri"o. Sin em&argo lo )ue es de ma#or inters es )ue el Dr. artin pare"e (a&er entendido m.s plenamente )ue mu"(os otros di4amadores la importan"ia de la teologa sistem.ti"a. La verdad es )ue solamente a)uellas do"trinas )ue se pueden in"orporar a una entidad uni4i"ada # "onsistente soportar.n la prue&a del tiempo. Walter artin entendi este (e"(o. A pesar de su desa"uerdo "on mu"(as do"trinas adventistas! "ompro&amos )ue desde el primer li&ro )ue es"ri&i so&re el tema (asta el tiempo de su Fltimo "onta"to "on el adventismo! el Dr. artin esta&a dispuesto a pasar por alto mu"(os puntos menores de divergen"ia. 1stuvo in"luso dispuesto a admitir )ue 1lena de W(ite 4uese inspirada por lo menos en algunas o"asiones. Sin em&argo! en "iertos puntos 4ue in4le6i&le8 *Los adventistas,! vino a de"ir! *pueden ser un po"o raros! pero siguen siendo "ristianos mientras sigan "re#endo..., G%ero )u es lo )ue de&emos "reerH 1n la mente del Dr. artin (a&a dos do"trinas esen"iales8 el (a&erse "ompletado la e6pia"in en la "ru7! # la naturale7a (umana impe"a&le de $risto. Si los adventistas estuvieran tan slo de a"uerdo en estos puntos! enton"es seran *"ristianos, para Walter artin. 1L 1l re"ono"er la naturale7a 4undamental de estos dos puntos es mu"(o m.s )ue un asunto de simple "uriosidad. GSera una mera "oin"iden"ia )ue estos dos aspe"tos "onsiderados de importan"ia "apital por el Dr. artn! sean al mismo tiempo dos piedras angulares so&re las "uales se sustentan las do"trinas del "atoli"ismo # del "alvinismoH De "ual)uier manera! todava e6iste una pregunta m.s &.si"a para "ual)uier sistema de pensamiento teolgi"o8 GOu es pe"adoH Los dos aspe"tos en4ati7ados por el Dr. artin son de "ru"ial importan"ia. 1l "reer en una e6pia"in #a terminada o "ompleta! lleva a uno a la "on"lusin de )ue el "ristiano! individualmente! no est. "apa"itado para de"idir su propio destino. %ara el "atli"o! $risto termin #a su o&ra de sa"erdo"io mediante la e6pia"in en la "ru7! (a&iendo logrado as una a"umula"in de mritos )ue de&eran apli"arse a la "uenta del pe"ador mediante la inter"esin de los sa"erdotes terrenales! de ara # de los santos. %ara el "alvinista! $risto termin su e6pia"in en la "ru7! "olo"ando de esa manera el tema de la salva"in m.s all. de la in4luen"ia de la de"isin (umana. 1s de esta "reen"ia de donde se deriva la do"trina de la predestina"in # su do"trina (ermana de *una ve7 salvo! siempre salvo,. -o (a"e 4alta tener mu"(a imagina"in para ver )ue! no importa )u rama de la teologa es"o0a uno! al a"eptar la do"trina de una e6pia"in "ompletada en la "ru7! )uedar. des"artada la verdad del ministerio sumo sa"erdotal de $risto en el santuario "elestial. @na ve7 (e"(a esa "on"esin! pronto se derrum&an otras verdades. Si es )ue el ministerio del Sumo Sa"erdote "elestial no e6iste! enton"es G"u.l es la ra7n de un santuario "elestialH GOu sentido tendra la puri4i"a"in de un santuario )ue no e6isteH GOu se podra de"ir de la pro4e"a de los dos mil tres"ientos das de DanielH G< )u ne"esidad (a&ra de una iglesia remanente s sta no tuviera una verdad ma#or )ue pro"lamar o una misin espe"ial )ue reali7arH $uando Walter artin re)uiri tal "on"esin de la Iglesia Adventista del Sptimo Da! le esta&a pidiendo nada menos )ue se entregara in"ondi"ionalmente a las 4uer7as del 1rror. %ero una e6pia"in "ompletada era solamente la mitad del pa)uete! G)u "onse"uen"ias (a&ran de resultarH La "uestin de la naturale7a (umana de $risto no es algo nuevo. =a sido de&atida durante siglos por de4ensores de todas las "reen"ias. 1n a:os re"ientes esta (istoria "ontrovertida (a sido "itada a menudo "omo una ra7n para evitar el tema! suponiendo )ue al ignorarlo se logra )ue termine en el olvido (por e6tra:o )ue pare7"a! a)uellos )ue m.s se mani4iestan en "ontra de dis"usiones a&iertas so&re este tema! a menudo pare"en en"ontrar 4re"uentes "ausas # oportunidades para divulgar sus "reen"ias errneas al respe"to). Si &ien es "ierto )ue la "ontroversia resulta desagrada&le! no es ra7n su4i"iente para a&andonar la de4ensa de la verdad &&li"a. 9al "on"lusin signi4i"ara la ruina para toda ense:an7a de la %ala&ra de Dios. $omo es o&liga"in de todo telogo sistem.ti"o! Walter artin lleg a estar de a"uerdo "on una "reen"ia de la naturale7a (umana de $risto "ompati&le "on las do"trinas Tevangli"asU )ue l ense:a&a. artin "onsidera&a )ue esa do"trina era tan vital en su evalua"in del adventismo! )ue el a"uerdo en ese tema era uno de sus dos puntos innego"ia&les. 1l pro&lema es )ue la "reen"ia )ue l nos amonesta&a a a"eptar es en diversas o"asiones tipi4i"ada por el apstol Kuan "omo la mar"a identi4i"adora del anti"risto. *Amados! no "re.is a todo espritu! sino pro&ad los espritus si son de Dios5 por)ue mu"(os 4alsos pro4etas (an salido por el mundo. 1n esto "ono"ed el 1spritu de Dios8 9odo espritu )ue "on4iesa )ue Kesu"risto (a venido en "arne! es de Dios5 # todo espritu )ue no confiesa (ue 4esucristo ha venido en carne! no es de Dios5 # 8ste es el es"#ritu del anticristo! el "ual vosotros (a&is odo )ue viene! # )ue a(ora #a est. en el mundo, (1 Kuan P81RA). *%or)ue mu"(os enga:adores (an salido por el mundo! )ue no "on4iesan )ue Kesu"risto (a venido en "arne. Ouien esto (a"e es el enga:ador # el anti"risto, (B Kuan L). u"(os dir.n )ue estos vers"ulos no tienen rela"in "on el asunto! pero "iertamente la tienen. *$arne, (su translitera"in al espa:ol es sar9) es la misma pala&ra usada a travs de todo el -uevo 9estamento para designar la naturale7a "ada del (om&re. I&srvense otros usos de esta pala&ra8 *< a)uel Cer&o 4ue (e"(o "arne! # (a&it entre nosotros (# vimos su gloria! gloria "omo del unignito del %adre lleno de gra"ia # de verdad, (Kuan 181P). *Lo )ue es na"ido de la "arne! "arne es5 # lo )ue es na"ido del 1spritu! espritu es, (Kuan A8M). 1S *1l 1spritu es el )ue da vida5 la "arne para nada aprove"(a5 las pala&ras )ue #o os (e (a&lado son espritu # son vida, (Kuan M8MA). *< #o s )ue en m! esto es! en mi "arne! no mora el &ien5 por)ue el )uerer el &ien est. en m! pero no el (a"erlo, (?om. L81S). *A(ora! pues! ninguna "ondena"in (a# para los )ue est.n en $risto KesFs[ %or)ue lo )ue era imposi&le a la le#! por "uanto era d&il por la "arne! Dios! enviando a su =i0o en seme0an7a de "arne de pe"ado # a "ausa del pe"ado! "onden al pe"ado en la "arne5 para )ue la 0usti"ia de la le# se "umpliese en nosotros! )ue no andamos "on4orme a la "arne! sino "on4orme al 1spritu. %or)ue los )ue son de la "arne piensan en las "osas de la "arne5 pero los )ue son del 1spritu! en las "osas del 1spritu. %or)ue el o"uparse de la "arne es muerte! pero el o"uparse del 1spritu es vida # pa7. %or "uanto los designios de la "arne son enemistad "ontra Dios5 por)ue no se su0etan a la le# de Dios! ni tampo"o pueden5 # los )ue viven segFn la "arne no pueden agradar a Dios. .s vosotros no vivs segFn la "arne! sino segFn el 1spritu! si es )ue el 1spritu de Dios mora en vosotros. < si alguno no tiene el 1spritu de $risto! no es de l, (?om. S81! AR9). *ani4iestas son las o&ras de la "arne! )ue son8 adulterio! 4orni"a"in! inmundi"ia! las"ivia! idolatra! (e"(i"eras! enemistades! pleitos! "elos! iras! "ontiendas! disensiones! (ere0as! envidias! (omi"idios! &orra"(era! orgas! # "osas seme0antes a stas5 a"er"a de la "uales os amonesto! "omo #a os lo (e di"(o antes! )ue los )ue pra"ti"an tales "osas no (eredar.n el reino de Dios, (2.l. 5819RB1). *Indis"uti&lemente! grande es el misterio de la piedad8 Dios 4ue mani4estado en "arne! 0usti4i"ado en el 1spritu! visto de los .ngeles! predi"ado a los gentiles! "redo en el mundo! re"i&ido arri&a en gloria, (1 9im. A81M). 1n "ada "aso en )ue se tradu0o la pala&ra carne en estos vers"ulos! el trmino original griego es sar9' 1n ?omanos S8M! la pala&ra sar9 tam&in apare"e tradu"ida "omo carne' A(ora! tam&in es "ierto )ue la pala&ra sar9 algunas ve"es se re4iere al "uerpo 4si"o! a la "arne tangi&le )ue todos poseemos. %ero la pregunta a)u es8 GOu signi4i"ado de la pala&ra sar9 tuvo Kuan en mente "uando es"ri&i la adverten"ia a"er"a de la ense:an7a del anti"ristoH ?e"uerden )ue la adverten"ia es do&le8 9odo espritu )ue "on4iesa )ue Kesu"risto (a venido en sar9+ es de Dios. < todo espritu )ue no "on4iesa )ue Kesu"risto (a venido en sar9+ no es de Dios! este es el espritu del anti"risto. -o e6iste terreno neutral. G=as "ono"ido algFn "ristiano )ue a4irme )ue KesFs no tena un "uerpo realH GSa&es "u.l es la do"trina de la iglesia "atli"a en ese puntoH La iglesia "atli"a! al igual )ue la ma#ora de las denomina"iones "ristianas! ense:a )ue $risto tena un "uerpo de "arne # (ueso. De a"uerdo "on la do"trina "atli"a! el "uerpo de $risto! mientras l vivi en la tierra! era tan 4si"o "omo el tu#o # el mo. G1n )u "onsiste! pues! la do"trina del anti"ristoH $uando o&servamos la "uestin de la naturale7a (umana de $risto! el es"enario "am&ia r.pidamente. < la ra7n es mu# simple8 Si el dia&lo tuviera )ue admitir )ue $risto ven"i el pe"ado en la misma naturale7a "ada )ue tF # #o tenemos! su a"usa"in se desmoronara inmediatamente. -aturalmente! el anti"risto nun"a admitir. una "reen"ia tan llena de poder "omo esa. Sostendr. es"rupulosamente la idea de )ue la naturale7a de $risto tena venta0a so&re la nuestra. La do"trina "atli"a (a logrado eso mediante la "reen"ia de la *inma"ulada "on"ep"in,. u"(a gente piensa )ue di"(a "reen"ia tiene )ue ver "on la "on"ep"in de KesFs en la matri7 de ara. 1n realidad! la do"trina se re4iere a la "on"ep"in de !ar#a en la matri7 de su madre. Aparentemente era tan importante )ue $risto tuviera esa venta0a so&re nosotros! )ue la iglesia romana tuvo )ue retro"eder dos genera"iones para asegurar )ue ara se en"ontra&a enteramente li&re del pe"ado original! de tal manera )ue no (u&iera duda alguna de )ue $risto no vino en la sar9' < esa ense:an7a! donde)uiera # "omo )uiera )ue se en"uentre! es la mar"a del anti"risto. Desa4ortunadamente! el asunto no (a sido &ien a"larado! ni aun en las mentes de los adventistas! por m.s tiempo )ue (a#an tenido para "omprenderlo. 1lena de W(ite es"ri&i8 *e (an llegado "artas )ue a4irman )ue $risto no poda (a&er tenido la misma naturale7a )ue el (om&re! pues si la (u&iera tenido! (a&ra "ado &a0o tenta"iones similares,. G$u.l 4ue la respuesta de la Sra. W(iteH *si T$ristoU no (u&iera tenido la naturale7a del (om&re! no podra ser nuestro 10emplo. Si T$ristoU no (u&iera 19 sido parti"ipante de nuestra naturale7a! no podra (a&er sido tentado "omo lo (a sido el (om&re... >ue una solemne realidad )ue $risto vino para re:ir las &atallas "omo (om&re! en lugar del (om&re. Su tenta"in # vi"toria nos di"en )ue la (umanidad de&e "opiar el odelo. 1l (om&re de&e llegar a ser parti"ipante de la naturale7a divina,. 1ste "omentario! al margen de lo interesante )ue (a#a podido ser! tena por o&0eto se:alar la importan"ia de los dos re)uerimientos )ue Walter artin esta&a presentando a la Iglesia Adventista del Sptimo Da. Sin em&argo! para algunos )uedan sin respuesta innumera&les preguntas. 1l Dr. artin nos di0o )ue 1lena de W(ite (a&a negado la deidad de $risto. G1s eso verdadH 1l Dr. artin nos di0o )ue est.&amos errados en nuestro entendimiento a"er"a del li&ro de =e&reos. G1s eso "iertoH Son todas ellas &uenas preguntas. G9endr.n &uenas respuestasH Desa4ortunadamente no tenemos respuestas tan &uenas "omo desearamos. 1l Dr. artin nun"a propor"ion la eviden"ia para esas a"usa"iones! # es mu# di4"il re4utar una a"usa"in tan vaga "omo esa. 1l Dr. artin nun"a mostr las pala&ras de 1lena de W(ite donde! segFn l! (a&a negado la deidad de $risto5 # en "uanto a sus "itados "omentarios a"er"a del li&ro de =e&reos! nun"a men"ion a )u "aptulo se re4era. G%odemos pro&ar )ue Walter artin esta&a e)uivo"adoH -o sin antes (a"er un an.lisis "a&al del li&ro de =e&reos # de todos los es"ritos de 1lena de W(ite. G9enemos una &uena ra7n para "reer )ue Walter artin esta&a en lo "orre"toH R-inguna. %ero aun)ue una a4irma"in en4.ti"a no "onstitu#e eviden"ia ni prue&a de nada! es a menudo m.s di4"il de "ontrarrestar )ue una argumenta"in. Oui7. el Dr. artin lo sa&a. 9radu""in revisada por DDD.li&ros1SSS."om BN