La teoría práctica del currículum considera que la educación y las escuelas deben contribuir activamente a la sociedad y cultura mediante el desarrollo de personas capaces de pensar de forma crítica. Se basa en una visión liberal donde los individuos toman decisiones morales según su conciencia. La teoría crítica del currículum parte de la premisa de que las estructuras sociales están distorsionadas por la irracionalidad e injusticia, y que no percibimos estas distorsiones como antinaturales. Analiza cómo
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
435 vistas2 páginas
La teoría práctica del currículum considera que la educación y las escuelas deben contribuir activamente a la sociedad y cultura mediante el desarrollo de personas capaces de pensar de forma crítica. Se basa en una visión liberal donde los individuos toman decisiones morales según su conciencia. La teoría crítica del currículum parte de la premisa de que las estructuras sociales están distorsionadas por la irracionalidad e injusticia, y que no percibimos estas distorsiones como antinaturales. Analiza cómo
La teoría práctica del currículum considera que la educación y las escuelas deben contribuir activamente a la sociedad y cultura mediante el desarrollo de personas capaces de pensar de forma crítica. Se basa en una visión liberal donde los individuos toman decisiones morales según su conciencia. La teoría crítica del currículum parte de la premisa de que las estructuras sociales están distorsionadas por la irracionalidad e injusticia, y que no percibimos estas distorsiones como antinaturales. Analiza cómo
La teoría práctica del currículum considera que la educación y las escuelas deben contribuir activamente a la sociedad y cultura mediante el desarrollo de personas capaces de pensar de forma crítica. Se basa en una visión liberal donde los individuos toman decisiones morales según su conciencia. La teoría crítica del currículum parte de la premisa de que las estructuras sociales están distorsionadas por la irracionalidad e injusticia, y que no percibimos estas distorsiones como antinaturales. Analiza cómo
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
TEORIA PRCTICA TEORIA CRTICA
"La Teora Prctica del currculum
tambin considera la sociedad y la cultura como un tipo de sustrato, pero adopta un punto de vista ms activo acerca del papel de la educacin, de las escuelas y de los profesores, en su contribucin a la sociedad y a la cultura mediante el desarrollo de personas educadas (capaces de pensar de manera crtica, actuar en forma sensata, y as sucesivamente) y de los valores y decisiones educativos de los profesores. La teora prctica del currculum; trata de informar sobre el juicio de los profesores y de otros miembros activos de la sociedad y de la cultura, como aquellas personas que intentan actuar correcta y sensatamente en las situaciones prcticas en las que ellas mismas se encuentran. Se basan en un punto de vista liberal de la sociedad, en donde los sujetos efectan decisiones morales y actan de acuerdo con sus conciencias y sus mejores juicios; adoptando esta perspectiva, presuponen una saciedad en la que todo el mundo puede, de hecho, elegir como actuar mejor; no afrontan la estructura social de injusticia, que para muchos, limita la oportunidad de efectuar estas elecciones". "La Teora Crtica del currculum parte de la premisa de que las estructuras sociales no son tan racionales y justas como generalmente se piensa. Por el contrario, afirma que las estructuras sociales estn creadas mediante procesos y prcticas distorsionados por la irracionalidad, la injusticia y la coercin, y tales distorsiones han calado muy hondo en nuestras interpretaciones del mundo. No se trata por tanto, de que las estructuras sociales estn deformadas de ese modo, sino de que no percibimos estas distorsiones porque hemos llegado a considerarlas como "naturales". Desde esta perspectiva, gran parte del. trabajo de la teora crtica sobre el currculum consiste en analizar los procesos mediante los que nuestra sociedad y nuestras puntos de vista sobre ella, se han formado. La comprensin de estos procesos puede revelar tambin algunas de las formas en las que estn distorsionadas, tanto la vida social, como nuestros puntos de vista sobre ella. Evidentemente, la educacin tiene mucho que decir en relacin con estos procesos formativos, tanto positivamente (En la tradicin de la Ilustracin) desenmascarando los aspectos de nuestros puntos de vista distorsionados por la supersticin, el dogma y la irracionalidad, como negativamente, siguiendo la teora de la reproduccin social y cultural, inculcando modos de comprender el mundo que conducen a verlo distorsionado, como no deformado; lo antinatural como natural; lo irracional como racional y as.