Este documento presenta información sobre varios medicamentos antibióticos, incluyendo sus nombres comerciales, principios activos, posologías, indicaciones y contraindicaciones. Describe antibióticos que actúan inhibiendo la síntesis de pared celular, ácidos nucleicos, proteínas y otros, siendo utilizados para tratar infecciones bacterianas como sinusitis, neumonía y tuberculosis.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
126 vistas7 páginas
Este documento presenta información sobre varios medicamentos antibióticos, incluyendo sus nombres comerciales, principios activos, posologías, indicaciones y contraindicaciones. Describe antibióticos que actúan inhibiendo la síntesis de pared celular, ácidos nucleicos, proteínas y otros, siendo utilizados para tratar infecciones bacterianas como sinusitis, neumonía y tuberculosis.
Este documento presenta información sobre varios medicamentos antibióticos, incluyendo sus nombres comerciales, principios activos, posologías, indicaciones y contraindicaciones. Describe antibióticos que actúan inhibiendo la síntesis de pared celular, ácidos nucleicos, proteínas y otros, siendo utilizados para tratar infecciones bacterianas como sinusitis, neumonía y tuberculosis.
Este documento presenta información sobre varios medicamentos antibióticos, incluyendo sus nombres comerciales, principios activos, posologías, indicaciones y contraindicaciones. Describe antibióticos que actúan inhibiendo la síntesis de pared celular, ácidos nucleicos, proteínas y otros, siendo utilizados para tratar infecciones bacterianas como sinusitis, neumonía y tuberculosis.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7
Inhibidores de la Sntesis de Pared Celular
Nombre Comercial: IBL Duo
Principio Activo: Cada comprimido recubierto contiene: Amoxicilina (como Amoxicilina Trihidrato) 875 mg, Sulbactam (como Pivoxil Sulbactam) 125 mg. Accion Terapeutica Antibitico Betalctamico de amplio espectro ms inhibidor de betalactamasas. Posologia: Comprimidos: 1 comprimido recubierto cada 12 horas. Dosis usual: Nios 40 a 100 mg/kg cada 12 horas. Duracin del tratamiento de 7 a 10 das. Indicaciones: Procesos infecciosos a germenes sensibles, por ejemplo: Infecciones del tracto respiratorio inferior: causadas por cepas de Haemophilus influenzae y Moxarella catarrhalis; Otitis media: causada por cepas de Haemophilus influenzae y Moxarella catarrhalis; Sinusitis: causada por cepas de Staphylococcus aureus, Escherichia coli, y Klebsiella; Infecciones de la piel y faneras: causada por cepas de Staphylococcus aureus, Escherichia coli, y Klebsiella; Infecciones del tracto respiratorio: causada por cepas de Escherichia coli, Klebsiella spp y enterobacter. Contraindicaciones: Antecedentes de alergias a las penicilinas y/o cefalosporinas, al Sulbactam o a alguno de los componentes de la formulacin. El balance riesgo beneficio deber ser cuidadosamente evaluado en pacientes con: Historia de enfermedades gastrointestinales, especialmente colitis ulcerosa, enteritis regional o colitis asociada a un antibitico. Mononucleosis infecciosa (ya que existe un porcentaje alto de aparicin de rash cutneo en pacientes que reciben penicilinas). Nombre Comercial: Maxibiotic NF Principio Activo: Cada 5 ml de susp contiene: Cefalexina (monohidrato) 500 mg. Accion Terapeutica Antibitico cefalospornico primera generacin Posologia: Dosis usual: 50 - 100 mg/kg de peso por da, repartidos cada 6 o 12 horas. Indicaciones: Infecciones de la piel y tejidos blandos eleccin: Piodermitis, Imptigos, Furunculosis, Celulitis, Carbunco; Producidas especialmente por estafilococo. Contraindicaciones: Antecedentes de alergia a las cefalosporinas y/o penicilinas.
Inhibidores de la Sntesis de Acidos Nucleicos (DNA) Nombre Comercial: Quinosil Principio Activo: Cada comprimido recubierto contiene: Levofloxacino 500 mg Accion Terapeutica Quinolona de amplio espectro. Posologia: Para el tratamiento de sinusitis aguda se recomienda una dosis de 500 mg 1 vez al da durante 10 a 14 das; para el tratamiento de la exacerbacin aguda de bronquitis crnica se recomienda administrar 500 mg 1 vez al da durante 7 das y 500 mg al da para el tratamiento de neumona durante 7 a 14 das; para el tratamiento de Infecciones del tracto urinario, incluyendo pielonefritis aguda se recomienda administrar 500 mg 1 vez al da durante 10 das; Infecciones de piel y tejidos blandos 500 mg 1 vez al da durante 7 a 10 das. Indicaciones: Tratamiento de infecciones moderadas o severas causadas por microorganismos sensibles a Levofloxacino: Infecciones respiratorias como sinusitis aguda, exacerbacin aguda de bronquitis crnica, neumona; infecciones al tracto urinario incluyendo pielonefritis agudas; infecciones de piel y tejidos blandos. Contraindicaciones: No usar en personas hipersensibles a las Quinolonas. Si existe sospecha de colitis pseudomembranosa discontinuar inmediatamente el tratamiento e iniciar una terapia especfica. Se ha observado aparicin de tendinitis con el uso de quinolonas. En pacientes con epilepsia puede reducir el umbral cerebral de convulsiones. Se recomienda a los pacientes que eviten la exposicin innecesaria a la luz solar directa, o la exposicin a rayos UV artificiales durante el tratamiento. Nombre Comercial: Septicide Principio Activo: Cada comprimido contiene: Ciprofloxacino (monohidrato clorhidrato) 500 mg. Accion Terapeutica Antibitico de amplio espectro, perteneciente a las quinolonas de tercera generacin Posologia: Infecciones del tracto urinario inferior y superior 250 a 500 mg dos veces al da segn la gravedad. En gonorrea una sola dosis de 250 mg. Infecciones osteoarticulares, infecciones intestinales: 500 a 750 mg dos veces al da segn la gravedad. Infecciones graves (neumona, infecciones de las vas respiratorias, osteomielitis) 3 comprimidos diarios de 500 mg. En casos de pacientes ancianos con funcin renal limitada, se debe administrar la mitad de las dosis normales. Indicaciones: Otitis media, sinusitis, Infecciones respiratorias: Bronconeumona, neumona lobar, bronquitis aguda, agudizacin de bronquitis crnica, bronquiectasia y empiema, Uretritis complicadas y no complicadas, cistitis, anexitis, pielonefritis, prostatitis, epididimitis y gonorrea, Enteritis, Osteomielitis, artritis sptica. Contraindicaciones: Hipersensibilidad al principio activo, embarazo, lactancia, nios menores de 15 aos. Inhibidores de la Sntesis de Acidos Nucleicos (RNA) Nombre Comercial: Rifampicina VITA Principio Activo: Cada capsula: Rifampicina 300 mg Accion Terapeutica Antibiotico de amplio espectro. Posologia: Debe administrarse en ayunas, por lo menos 30 minutos antes o 2 horas despus de comer. Adultos: Tuberculosis: Para el tratamiento de la tuberculosis, siempre debe ser administrada a razn de 10 mg/kg diarios, sin exceder . Indicaciones: Infecciones producidas por grmenes sensibles a la rifampicina. Tratamiento de la tuberculosis, enfermedad meningococcica, meningitis por hemophilus influenzae. Contraindicaciones: Rifampicina VITA est contraindicado en pacientes con historia de hipersensibilidad a alguna de las rifampicinas. El uso de Rifampicina VITA est contraindicado cuando se administra concomitantemente con la combinacin de saquinavir/ritonavir Nombre Comercial: Mycobutn Principio Activo: Cada comprimido contiene: Mycobutin 150 mg. Accion Terapeutica Antibitico de amplio espectro Posologia: 5 mg/Kg/da cada 24 hs. Cuando se utiliza indinavir o nelfinavir dar la mitad de la dosis (2,5 mg/Kg/da). Con ritonavir administrar un cuarto de la dosis (1,25 mg/kg). Dosis mxima: 300 mg. Indicaciones: M.tuberculosis, M. avium complex (MAC). Restringido como sustituto de rifampicina, cuando se utiliza conjuntamente inhibidores de C P-450. Contraindicaciones: No utilizar con saquinavir. Si el paciente desarrolla nuseas, vmitos u otros trastornos gastrointestinales administrar cada 12 hs. Puede inducir las enzimas microsomales hepticas y reducir las concentraciones sricas de numerosas drogas. El fluconazolinhibe el metabolismo de la rifabutina
Inhibidores de la Sntesis de Proteinas (50s) Nombre Comercial: Positrin Principio Activo: Cada comprimidos estearato contiene: Eritromicina 500 mg Accion Terapeutica Antibacteriano amplio espectro, perteneciente al grupo de los macrolidos Posologia: La dosis habitual es de 1 o 2 gramos al da, divididos en 3 o 4 tomas. Esta dosis puede aumentarse hasta 4 g o ms por da, segn la gravedad de la infeccin. Su mdico determinar la dosis del nio en funcin del peso, edad y gravedad de la infeccin. Usualmente, la dosis en nios es de 30-50 mglkg al da, dividida en 3 o 4 tomas, aunque su mdico puede establecer una dosificacin diferente. Para infecciones ms graves, su mdico puede establecer una dosis mayor. Alternativamente, la dosis total diaria puede dividirse slo en dos tomas (cada 12 horas). El medicamento debe administrarse antes o durante la comida y, en el caso de comprimidos o cpsulas, tragado con un vaso de agua. Indicaciones: Este medicamento se utiliza principalmente para tratar infecciones de garganta, nariz, odos y de vas respiratorias bajas. Tambin se utiliza para tratar infecciones de la piel. Contraindicaciones: Hipersensibilidad a macrlidos, antecedente de ictericia. Nombre Comercial: Biaxin Principio Activo: Cada TABLETA contiene: Claritromicina 250 mg y 500 mg Accion Terapeutica Antibitico macrolido. Antibacteriano Posologia: La CLARITROMICINA tabletas, 250 mg cada 12 horas o 500 mg cada 24 horas, va oral, con o sin alimentos. La duracin usual del tratamiento es de 6 a 14 das; incluso se puede duplicar la dosis. Adultos y nios mayores de 12 aos: La dosis promedio recomendada es de 250 mg va oral (una tableta) cada 12 horas, o bien 500 mg, va oral, cada 12 horas en infecciones ms severas. Indicaciones: Tratar ciertas infecciones bacteriales, tales como neumona (una infeccin pulmonar), bronquitis (infeccin de los conductos que van hacia los pulmones), e infecciones de los odos, senos nasales, la piel, y garganta. Tambin se utiliza para tratar y prevenir la infeccin Mycobacterium avium complex (MAC) tipo de infeccin pulmonar que afecta con frecuencia a personas con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Se combina con otros medicamentos para eliminar H. pylori, una bacteria que provoca lceras. La claritromicina se encuentra en un tipo de medicamentos llamados antibiticos macrlidos. Trabaja al detener el crecimiento de bacterias. Los antibiticos no matan los virus que causan gripes, resfriados u otras infecciones. Contraindicaciones: Hipersensibilidad conocida a antibitico macrlido; pacientes bajo tratamiento con terfenadina, cisaprida, pimozida y rifabutin. Inhibidores de la Sntesis de Proteinas (30s) Nombre Comercial: Otazol Principio Activo: Cada ml (20 gotas) contiene: Polimixina B (sulfato) 10.000 U.I Neomicina (como sulfato) 3,5 mg Betametasona fosfato disdico 1 mg Clorhidrato de lidocana 20 mg. Accion Terapeutica Analgsico. Antibacteriano. Antiinflamatorio tpico. Posologia: Infecciones del canal externo: 4 gotas cada 4 a 6 horas. Infecciones de las cavidades u otitis media crnica supurada: 4 - 10 gotas cada 6 a 8 horas. Indicaciones: Otalgias, odo de nadador. Otitis externa. Coadyuvante en el tratamiento de otitis media aguda supurada. Otitis externa. Contraindicaciones: Hipersensibilidad a cualquier de sus componentes. Infecciones fngicas y vrales. Nombre Comercial: Bagomicina Principio Activo: Cada comprimido Bagomicina 50 contiene: Minociclina 50 mg. Cada comprimido Bagomicina 100 contiene: Minociclina 100 mg. Accion Terapeutica Antibitico de amplio espectro Posologia: 100 mg da, pero se deja a criterio mdico. Indicaciones: Tratamiento del acn vulgaris; roscea; infecciones de piel, tejidos blandos. Infecciones del tracto respiratorio y otras infecciones ocasionadas por grmenes sensibles. Contraindicaciones:
Antimetabolitos Nombre Comercial: Bactrim Principio Activo: Cada 5mL contiene: Sulfametoxazol 200 mg Trimetoprima 40 mg Accion Terapeutica Quimioterapico Bactericida Antiinfeccioso de amplio espectro Posologia: La dosis recomendada para nios es de 150 mg/m 2/da de trimetoprima y 750 mg/m 2/da de sulfametoxazol, por va oral en dosis divididas iguales dos veces al da, en 3 das consecutivos por semana. La dosis total no deber exceder 320 mg de trimetoprima y 1,600 mg de sulfametoxazol. Indicaciones: Infecciones del tracto respiratorio y del odo: Exacerbacin aguda de la bronquitis crnica y otitis media en nios, cuando a criterio del mdico se considere el tratamiento de eleccin. Tratamiento y profilaxis (primaria y secundaria) de neumona por Pneumocystis carinii en nios y adultos. Infecciones del tracto urogenital: Infecciones del tracto urinario y chancroides. Infecciones del tracto gastrointestinal: Fiebre tifoidea y paratifoidea, shigellosis (cepas susceptibles de Shigella flexneri yShigella sonnei cuando la terapia antibacteriana est indicada), diarrea del viajero causada por Escherichia colienterotoxignica y clera (como un adjunto al reemplazo de lquidos y electrlitos). Otras infecciones bacterianas: Infecciones provocadas por un amplio rango de organismos (tratamiento posiblemente en combinacin con otros antibiticos), como brucellosis, osteomielitis aguda y crnica, nocardiosis, actinomicetoma, toxoplasmosis y blastomicosis sudamericana. Contraindicaciones: Bactrim esta contraindicado en pacientes con grave dao del parnquima heptico transtornos hematolgicos severos insuficiencia renal grave cuando no se pueden monitorear las concentraciones plasmticas. Pacientes con una historia de hipersensibilidad a los ingredientes activos o excipientes. Recin nacidos durante las primeras 6 semanas de vida. No debe administrarse en combinacin con dofetilida.