Este sílabo describe un curso de Fundamentos de Finanzas para estudiantes de Contabilidad. El curso cubre conceptos clave de finanzas, planeación financiera, principios económico-financieros, presupuestos, criterios de rentabilidad, liquidez, estados financieros y estructura óptima de capital. El curso se desarrollará a lo largo de 18 semanas con clases teóricas y prácticas evaluadas a través de exámenes.
100%(2)100% encontró este documento útil (2 votos)
568 vistas3 páginas
Este sílabo describe un curso de Fundamentos de Finanzas para estudiantes de Contabilidad. El curso cubre conceptos clave de finanzas, planeación financiera, principios económico-financieros, presupuestos, criterios de rentabilidad, liquidez, estados financieros y estructura óptima de capital. El curso se desarrollará a lo largo de 18 semanas con clases teóricas y prácticas evaluadas a través de exámenes.
Este sílabo describe un curso de Fundamentos de Finanzas para estudiantes de Contabilidad. El curso cubre conceptos clave de finanzas, planeación financiera, principios económico-financieros, presupuestos, criterios de rentabilidad, liquidez, estados financieros y estructura óptima de capital. El curso se desarrollará a lo largo de 18 semanas con clases teóricas y prácticas evaluadas a través de exámenes.
Este sílabo describe un curso de Fundamentos de Finanzas para estudiantes de Contabilidad. El curso cubre conceptos clave de finanzas, planeación financiera, principios económico-financieros, presupuestos, criterios de rentabilidad, liquidez, estados financieros y estructura óptima de capital. El curso se desarrollará a lo largo de 18 semanas con clases teóricas y prácticas evaluadas a través de exámenes.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3
IESTP Argentina UNIDAD ACADEMICA
www.istpargentina.edu.pe Av. Alfonso Ugartecuadra9 s/n. Lima Per PG. 1
SLABO DE FUNDAMENTOS DE FINANZAS
I. INFORMACIN GENERAL
Carrera Profesional : CONTABILIDAD Mdulo : ANALISIS FINANCIERO Unidad Didctica : FUNDAMENTOS DE FINANZAS Crditos : 3 Semestre Acadmico : III N de Horas Semanal : 4 N de Horas Semestral : 72
II. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL
Planifica, organiza, verifica y registra las operaciones econmicas y financieras de las entidades pblicas y privadas en funcin de su actividad de acuerdo al sistema de contabilidad y a la legislacin vigente.
III. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIN
Capacidad terminal: Criterios de Evaluacin 1. Conocer las finanzas y el funcionamiento del sistema financiero. Planificando a corto plazo e interpretando los resultados de los ratios financieros. Describe los conceptos de finanzas, los procedimientos de planificacin y anlisis de resultados. 2. Elabora y Evala el presupuesto de capital, analiza la estructura de capital optimo de la empresa, identifica y analiza las inversiones de la empresa. Elabora y evala el presupuesto de capital, analiza la estructura de capital ptimo de la empresa identificando sus inversiones.
IESTP Argentina UNIDAD ACADEMICA www.istpargentina.edu.pe Av. Alfonso Ugartecuadra9 s/n. Lima Per PG. 2
IV. ORGANIZACIN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BSICOS
Semanas /fecha Elementos de capacidad Actividades de aprendizaje ContenidosBsicos Tareas previas 1
2
Desarrolla los conceptos de finanzas N` 01 Aplicacin de finanzas privados y decisiones financieras .Introduccin, desarrollo y evolucin cronolgica de las finanzas, conceptos generales de las finanzas. .Decisiones financieras.
Diagnostico y prueba de entrada, lecturas 3
4 Analizar la planeacin financiera N~02 Reconocimiento de la planeacin financiera - Planeacin financiera - Conceptos, etapas, objetivos, casos prcticos Analizar texto. 5
6 Principios econmico- financieros de las finanzas. N~03 Analisis de los principios econmico- financieros de las finanzas. . Principios econmico- financieros de las finanzas. Comprende el texto. 7
8 Realizar presupuestos. N~04 Ejecucin de presupuesto de materia prima, mano de obra y gastos de fabricacin. . Presupuesto de materia prima, mano de obra y gastos de fabricacin. Comprende el texto. 9
10 Criterios de rentabilidad. N~05 Consideraciones sobre la rentabilidad, el riesgo y la liquidez. .Rentabilidad econmica, financiera, el ROE, ROI, riesgo operativo, riesgo financiero, riesgo total. Analiza las conceptos y las frmulas de medicin. 11
12 Liquidez de la empresa. N~06 Anlisis de conceptos, flujo de recursos .Concepto de liquidez, flujo de recursos. Comprende el concepto de liquidez y explica el flujo de recursos. 13
14 Aplica la evaluacin de la contabilidad, los estados financieros y las finanzas. N~08 Evaluacin de los estados financieros, interpretacin. . El Balance General, el estado de Resultados y el estado de flujo de efectivo. Comprende los estados financieros, toma conciencia de su importancia. 15 16 Apalancamiento operativo, apalancamiento Determinacin y aplicacin del apalancamiento apalancamiento financiero, casustica. Determina , aplica y comprende el concepto de IESTP Argentina UNIDAD ACADEMICA www.istpargentina.edu.pe Av. Alfonso Ugartecuadra9 s/n. Lima Per PG. 3
Semanas /fecha Elementos de capacidad Actividades de aprendizaje ContenidosBsicos Tareas previas financiero. operativo y financiero. apalancamiento operativo y financiero 17 Estructura optima de capital y el costo de capital de la empresa Estructura optima de capital y el costo de capital de la empresa, criterios para la toma de decisiones Estructura optima de capital y el costo de capital de la empresa, criterios para la toma de decisiones, VAN, TIR Comprende la estructura ptima de capital para la empresa y aplica los criterios para la toma de decisiones. 18 Evaluacin de Recuperacin.
V. METODOLOGA
Para el desarrollo del curso se aplicarn los siguientes procedimientos. Clases tericas. Exposicin del docente con participacin de alumnos. Prctica. Se desarrollaran diversos trabajos con exposicin de estudiantes.
VI. EVALUACIN
La escala de calificacin es vigesimal y el calificativo mnimo aprobatorio es trece (13). En todos los casos la fraccin 0.5 o ms se considera como una unidad a favor del estudiante. El estudiante que en la evaluacin de una o ms Capacidades Terminales programadas en la Unidad Didctica (Asignaturas), obtenga nota desaprobatoria entre diez (10) y doce (12), tiene derecho a participar en el proceso de recuperacin programado. El estudiante que despus de realizado el proceso de recuperacin obtuviera nota menor a trece (13), en una o ms capacidades terminales de una Unidad Didctica, desaprueba la misma, por tanto repite la Unidad Didctica. El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en nmero igual o mayor al 30% del total de horas programadas en la Unidad Didctica (Asignaturas), ser desaprobado en forma automtica, sin derecho a recuperacin.
VII. RECURSOS BIBLIOGRFICOS /BIBLIOGRAFA
-Impresos Fundamentos de Finanzas: Chu Manuel, 3 edicin, Colegio de Econ. Lima Instrumentos de Renta Fija: Martin Miguel A. 2d edicin Espaa 2002 Fundamentos de la Administracin Financiera: Gitman Laurence 7ma edicin Introduccin a la Administracin y Entornos Empresarial, Fiscal y Financiero: Van Horne, James y Wachowicz, jhon