Test y Balon Medicinal PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

TEST DE BALN MEDICINAL:(3 kg)

Lanzar el baln por detrs de la cabeza con las dos manos. No se puede
saltar.
TEST DE ABALAKOV
Prueba de Abalakov (Prueba con el cinturn de salto)
Objetivo: pretensin de medida. mbito de validez.
!uerza e"plosiva de la musculatura de las piernas (#uerza de salto)
Criterios de caidad
$alidez: (validez #actorial para %#actor de dominancia velocidad de
movimientos%): &'() (*ombres)' &')+ (mujeres) (se,-n .euker /0(1).
23nstrucciones para la prueba:
/. 4escripcin5realizacin: 6l deportista se coloca de tal manera sobre el
lu,ar se7alado' con el cinturn colocado' 8ue la cinta m9trica est9 tensada
verticalmente sobre la pinza de sujecin. Las piernas estn li,eramente
separadas (/)2:& cm de distancia entre ellas)' el deportista #le"iona las
piernas (en un n,ulo cual8uiera) ; salta' con la toma de impulso 8ue ms le
,uste' lo ms alto 8ue pueda. 4urante su permanencia en el aire' el cuerpo *a
de mantenerse estirado' ; el deportista *a de volver a caer en el lu,ar de
partida. <e realizan ; re,istran = intentos.
:. >edicin5valoracin: <e mide la distancia (en cm) en la cinta m9trica
desde la posicin de salida ; la se7al del salto (medida #inal)? se punt-a el
mejor de los tres intentos. (6jemplo: medida #inal /&= cm' posicin o
medicin de salida )& cm' rendimiento de la prueba' pues' )= cm).
=. Indicaciones referentes a la organizacin: aparatos para la prueba:
cinturn de salto. @alentamiento su#iciente? =2A intentos previos sin
valoracin.
E!T"EMIDAD IN#E"IO":(Sato $ertica)%
<e tendr en cuenta el se"o' la edad ; otros #actores. 6stas cali#icaciones son
una ,uBa:
6"celente....................+& cm
.ueno........................1) cm
>ediano....................)) cm
.ajo......................... A& cm
>alo.........................=& cm
&r'e(a de #)E"*A E!&LOSIVA MIEMB"O IN#E"IO"
Posicin de partida : 6l participante *a de situarse de #orma 8ue las
puntas de los pies est9n e"actamente detrs de la lBnea de batida ;
separadas a la anc*ura de la cintura.
4esarrollo de la prueba : 6l participante *a de saltar simultneamente
con los dos pies tan lejos como pueda. Los pies *an de tener contacto
permanente con el suelo *asta el momento de elevarse. 6n la caBda'
nin,una parte del cuerpo puede tocar por detrs de los talones' si lo
*iciera' el intento ser declarado nulo. 6l aspirante podr realizar dos
intentos. 4os intentos nulos suponen la eliminacin de la prueba.
6valuacin : La distancia se mide en centBmetros desde la parte anterior
de la lBnea *asta la marca ms posterior *ec*a con los pies del
saltador. <e permitirn dos intentos' siendo necesario alcanzar el
mBnimo establecido en el baremo. 4e lo contrario' el aspirante no
podr continuar las pruebas.
"esiste+cia de ,'er-a de a .'sc'at'ra de tro+co%
#etz5korne"l (/0(+) se7alan coe#icientes de *abilidad entre &'A1 ; (1,66 para
ni7os entre A ; /: a7os o entre &')) ; &'92 para jvenes entre /= ; /+ a7os
Los coe#icientes de objetividad (para jvenes de /& a /+ a7os) se determinan
entre &')0 ; &'+/.
I+str'ccio+es /ara a /r'e(a:
/. 4escripcin5Cealizacin (!etz5Durne"l /0(+)
Eendido boca Abajo (las manos cruzadas en la nuca' las piernas sujetas al
suelo por el tobillo)' el deportista intenta levantar ; bajar el tronco del ;
*asta el suelo el ma;or numero de veces en /) se,undos. La altura 8ue *a de
alcanzar esta marcada por una cuerda 8ue se *a tensado previamente por
encima del cuello del deportista tendido (altura de la cuerda F altura del
borde superior de la rotula del deportista de pie)
6n cada intento' el deportista *a de tocar esta cuerda con nuca o cuello. Al
#inal del camino de descenso' barbilla ; codos deben tocar el suelo
(colc*oneta).
:. >edicin5valoracin: <e re,istra ; valora el n-mero de incorporaciones ;
descensos realizados correctamente en /) se,. (cada incorporacin ; descenso
/ punto)? adems' se puede cronometrar el tiempo empleado en )' /& etc.
incorporaciones ; descensos.
=. 3ndicaciones re#erentes a la or,anizacin: Aparatos para la prueba:
colc*oneta' : postes' cuerda' cinta m9trica' cronmetro
#)E"*A MA!IMA DE LA M)SC)LAT)"A DEL B"A*O
6GE6N<OC6<
/. 4escripcin5realizacin 6l deportista se *alla tendido de espaldas sobre el
banco con las piernas dobladas' el carro de pesas reposa apo;ado en dos
plintos o dos soportes 6l deportista a,arra las pesas' 8ue le acercan dos
a;udantes con presa dorsal a la distancia de los *ombros. Las *ace descender
sobre el pec*o ; las empuja *acia arriba *asta e"tender los brazos. 4urante la
primera #ase del movimiento (superacin de la inercia de masa) se puede
alzar levemente el tronco' despu9s se lo *a de mantener apretado contra el
banco <e sostienen inmviles las pesas durante unos : se,.' lue,o las reco,en
los a;udantes 6n intentos previos se *a de averi,uar el peso con el 8ue el
deportista es capaz de realizar tres repeticiones sucesivas.
<e comienza con el peso averi,uado en los intentos previos' ; la #uerza
m"ima deberBa conse,uirse en el curso de ) intentos (incrementos) @onviene
prever un descanso de :2= min entre cada repeticin.
:. Medicin/valoracin <e re,istra ; punt-a a8uel peso 8ue el deportista *a
sido apenas capaz de llevar al punto ms alto.
=. Indicaciones referentes a la organizacin: Aparatos para la prueba de
banco' carro de pesas @alentamiento a #ondo' adiestrar a los a;udantes en la
colocacin del carro' no realizar en la unidad de entrenamiento
correspondiente a la prueba los intentos previos para averi,uar el peso
adicional 8ue permita tres repeticiones.
Se selecciona un tiempo constante entre 5 - 10 segundos, el atleta realizara el
ejercicio de Cuclillas (Sentadilla) , se tomar la cantidad mxima de repeticiones
realizadas por este.
Test de fuerza rpida de brazos.
Objetivo: Medir la fuerza explosiva.
Desarrollo: l sujeto se sit!a detrs de la l"nea de lanzamientos con
am#os pies en el suelo, sujeta el #al$n con am#as manos, lo coloca
por encima o detrs de la ca#eza. %anza el #al$n &asta la mxima
distancia 'ue pueda, realizando una flexi$n ( extensi$n de los
miem#ros superiores ( el tronco. )urante la fase de lanzamiento (
&asta 'ue el #al$n llegue al suelo, los pies de#en permanecer en
contacto con el suelo. Se registrar la distancia entre la l"nea ( la
&uella de ca"da ms pr$xima a esta.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy