Este documento describe una unidad didáctica sobre proyectos productivos utilizando la metodología DRT. La unidad se enfoca en guiar a estudiantes de grado 11 en la elaboración de proyectos productivos innovadores que respondan a las necesidades de su comunidad a través de actividades y herramientas en una plataforma virtual. El docente orienta a los estudiantes en cada etapa del proceso, desde la identificación de una idea hasta la presentación del proyecto final.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas9 páginas
Este documento describe una unidad didáctica sobre proyectos productivos utilizando la metodología DRT. La unidad se enfoca en guiar a estudiantes de grado 11 en la elaboración de proyectos productivos innovadores que respondan a las necesidades de su comunidad a través de actividades y herramientas en una plataforma virtual. El docente orienta a los estudiantes en cada etapa del proceso, desde la identificación de una idea hasta la presentación del proyecto final.
Descripción original:
Metodología DRT
Título original
Unidad Didactica para docentes tecnicos - Modelo DRT.docx
Este documento describe una unidad didáctica sobre proyectos productivos utilizando la metodología DRT. La unidad se enfoca en guiar a estudiantes de grado 11 en la elaboración de proyectos productivos innovadores que respondan a las necesidades de su comunidad a través de actividades y herramientas en una plataforma virtual. El docente orienta a los estudiantes en cada etapa del proceso, desde la identificación de una idea hasta la presentación del proyecto final.
Este documento describe una unidad didáctica sobre proyectos productivos utilizando la metodología DRT. La unidad se enfoca en guiar a estudiantes de grado 11 en la elaboración de proyectos productivos innovadores que respondan a las necesidades de su comunidad a través de actividades y herramientas en una plataforma virtual. El docente orienta a los estudiantes en cada etapa del proceso, desde la identificación de una idea hasta la presentación del proyecto final.
Andrs Hernndez Institucin Educativa I.E.T. I. DONALD RODRIGO TAFUR. Ciudad, Departamento Cali, Valle. Qu? - Descripcin general de la Unidad Ttulo Proyectos productivos desde la Metodologa DRT. Resumen de la Unidad La presente unidad didctica tiene como eje abordar los proyectos productivos a partir de la metodologa DRT, para los estudiantes de grado once, a partir de la secuencia didctica requerida, y el acompaamiento constante del docente tcnico, en su etapa inicial mediante procesos de recopilacin de informacin, aprendizaje significativo, entre otras relacionadas con la apropiacin del OVA, en la etapa de desarrollo con elaboracin de actividades propuestas desde la plataforma en Moodle. Por ltimo los estudiantes producirn y socializarn cada una de las actividades propuestas. Al concluir su formacin los estudiantes entregan y socializan el proyecto productivo de grado innovador acorde a las necesidades de su entorno.
reas ESPECIALIDADES, integrada con ESPAOL. Temas principales Proyecto, proyecto productivo, pasos en la elaboracin de un proyecto productivo, autocontrol, autoaprendizaje, TIC, gestin de la informacin, entre otros.
Por qu? Fundamentos de la Unidad Estndares Curriculares Informtica:
o Apropiacin y uso de la tecnologa Utilizo adecuadamente herramientas informticas de uso comn para la bsqueda y procesamiento de la informacin y la comunicacin de ideas.
Lenguaje:
o Produccin Textual Produzco textos argumentativos que evidencian mi conocimiento de la lengua y el control sobre el uso que hago de ella en contextos comunicativos orales y escritos.
o Comprensin e interpretacin textual Comprendo e interpreto textos con actitud crtica y capacidad argumentativa.
Objetivos de Aprendizaje 1. Analizar e identificar las caractersticas de un proyecto productivo.
2. Elaborar un proyecto productivo, a partir de la secuencia didctica establecida en la metodologa DRT.
3. Enviar los soportes requeridos a nivel institucional, trabajo escrito, software creado, herramientas utilizadas.
4. Sustentar el proyecto productivo final.
Resultados/Productos de aprendizaje Elaboracin y sustentacin de proyectos productivos de grado de acuerdo a la especializacin (Dibujo. Sistemas, Electrnica y Electricidad), a travs del envi del material requerido y la socializacin a la comunidad educativa de la Institucin Tcnica Industrial Donald Rodrigo Tafur.
Quin? - Direccin de la Unidad Grado Grado Once Perfil del estudiante Estudiantes del Grado Once: 5 cursos, aprox. 160 estudiantes, gnero masculino y femenino, edad aprox. 16 a 18 aos.
Se caracterizan por ser jvenes dinmicos, alegres, responsables en sus obligaciones acadmicas, solidarios y tolerantes con sus compaeros. Se encuentran en la etapa de adolescencia que dificulta un poco sus procesos de aprendizaje debido a las circunstancias que viven en entorno familiar y social.
En cuanto al manejo de las TIC, los estudiantes son nativo digitales con habilidades innatas que favorecen el aprendizaje a travs de herramientas tecnolgicas, por lo tanto, son capaces de crear su proyecto productivo desde la apropiacin de la metodologa DRT.
Habilidades prerrequisito Manejo de las herramientas vistas en el transcurso de sus especialidades como ejemplo en el rea de sistemas: presentaciones, ofimtica, lenguaje de programacin, redes, entre otros. Contexto Social La Institucin Educativa Tcnico Industrial Donald Rodrigo Tafur de la ciudad de Cali, pertenece a la comuna 16 presentando un contexto social complejo con familias disfuncionales, con un alto nivel de desempleo, y un 95% de acudientes o padres de familia no han terminado estudios del bachillerato, los oficios o actividades econmicas por lo general estn entre la construccin, las ventas ambulantes, conductores de servicio pblico, maestros de obra entre otros. Dnde? Cundo? Escenario de la Unidad. Lugar Aulas especializadas. (Dibujo, sistemas, electrnica, electricidad). Tiempo aproximado 15 semanas con 9 horas efectivas de clase (135H) y tiempo necesario de trabajo en casa.
Cmo? Detalles de la Unidad Metodologa de aprendizaje Modelo socio-constructivista, mtodo por proyectos, aprendizaje autnomo, trabajo en equipo, aprendizaje significativo, ritmos de aprendizaje, aprendizaje basado en problemas, aproximaciones sucesivas, institucin mediante estmulo, aprendizaje por descubrimiento, proyectos productivos. Procedimientos Instruccionales (basado en el modelo de aprendizaje y mtodos seleccionados) Lnea de Tiempo Actividades del Estudiante (Plataforma.) Actividades del Docente (actividades propuestas: inicial desarrollo y cierre) Herramientas didcticas 9Horas Realiza la Actividad No. 1. Ideas Innovadoras. Al final sube a la plataforma el trabajo y sustenta el mensaje final. Presenta el modelo DRT y orienta a sus estudiantes en la ejecucin del trabajo grupal, delimitando la idea del proyecto a partir de la necesidad a transformar, con el fin de darle solucin y se elaborar el rbol del problema. Plataforma Moodle, OVA, y dems herramientas utilizadas para la implementacin de la metodologa DRT.
9Horas Realiza la Actividad No. 2. Matriz FODA. Al final sube a la plataforma el trabajo y comparte el mensaje final. Retroalimenta el tema a travs del OVA, inicia con gestin del conocimiento, luego explica la elaboracin de la matriz FODA con cada una de sus caractersticas para cada proyecto seleccionado. Plataforma Moodle, OVA, y dems herramientas utilizadas para la implementacin de la metodologa DRT. 9Horas Realiza la Actividad No. 3. Caractersticas Generales del Proyecto. Al final sube a la plataforma el trabajo, socializa el mensaje final.
Retroalimenta el tema a travs del OVA, inicia con capacidad de autonoma, continua con el aprendizaje basado en problemas, luego se orienta la elaboracin de las caractersticas generales del proyecto haciendo nfasis en los objetivos. Plataforma Moodle, OVA, y dems herramientas utilizadas para la implementacin de la metodologa DRT.
Lnea de Tiempo Actividades del Estudiante (Plataforma.) Actividades del Docente (actividades propuestas: inicial desarrollo y cierre) Herramientas didcticas 9Horas Realiza la Actividad No. 4. Antecedentes y planteamiento del Proyecto. Al final sube a la plataforma el trabajo, sustenta el mensaje final.
Retroalimenta el tema a travs del OVA, inicia con capacidad de autonoma, continua con el aprendizaje basado en problemas, luego orienta la elaboracin de las caractersticas generales del proyecto haciendo nfasis en los objetivos.
Plataforma Moodle, OVA, y dems herramientas utilizadas para la implementacin de la metodologa DRT.
9Horas Realiza la Actividad No. 5. Introduccin y justificacin en los proyectos. Al final sube a la plataforma el trabajo.
Retroalimenta el tema a travs del OVA, estrategia de gestin empresarial, luego explica la elaboracin las caractersticas generales de la introduccin, justificacin y dems elementos establecidos en la gua. Plataforma Moodle, OVA, y dems herramientas utilizadas para la implementacin de la metodologa DRT.
16Horas Realiza la Actividad No. 6. Pre- elaboracin del proyecto. Al final sube a la plataforma el trabajo y los sustenta.
Retroalimenta el tema a travs del OVA, actitud crtica, luego explica la elaboracin las caractersticas generales del proyecto y dems elementos establecidos en la gua. Plataforma Moodle, OVA, y dems herramientas utilizadas para la implementacin de la metodologa DRT.
Lnea de Tiempo Actividades del Estudiante (Plataforma.) Actividades del Docente (Actividades propuestas: inicial desarrollo y cierre).
Herramientas didcticas 3Horas Entrega y sustenta el primer borrador digital a partir de la informacin seleccionada conjuntamente con el docente. Orienta a los estudiantes en la estructura general para la sustentacin de la primera produccin del proyecto. Power Pont, Word, y dems herramientas utilizadas en la primera produccin. 63Horas Realiza la Actividad No. 7. Pasos para la elaboracin del proyecto productivo. Al final de cada clase sube a la plataforma el trabajo.
Orienta a los estudiantes en la elaboracin de la estructura general del proyecto, en cada especialidad orienta el trabajo acorde a su tema de estudio y da las respectivas recomendaciones para la sustentacin entre cada clase. Plataforma Moodle, OVA, y dems herramientas utilizadas para la implementacin de la metodologa DRT.
3Horas Elabora la presentacin para la sustentacin del Proyecto productivo de grado. Orienta a los estudiantes en la elaboracin de la presentacin para la sustentacin del proyecto de grado y la entrega del libro del proyecto productivo de acuerdo a las normas establecida por la metodologa DRT. Plataforma Moodle, OVA, y dems herramientas utilizadas para la implementacin de la metodologa DRT.
6Horas Presenta y socializa el trabajo realizado. Evala y retroalimenta el trabajo realizado. Presentacin en Prezi o Power Point.
Estrategias Adicionales para atender las necesidades de los estudiantes
El rol del docente es activo, lidera y orienta cada una de las actividades, llevando a cabo el manejo del tiempo requerido en cada una de las actividades propuestas. Apoya, asesora procedimientos y requerimientos generados en la elaboracin de las autobiografas.
Los estudiantes, presentarn un trabajo activo y participativo durante el desarrollo de cada una de las actividades, fortaleciendo su autoaprendizaje, autodisciplina, autonoma, y responsabilidad en la construccin de su autobiografa a partir de herramientas en lnea y el apoyo del docente.
El aprendizaje significativo, est presente en sus experiencias y en el uso de las herramientas Tic a partir de lo recopilado en su proyecto productivo.
Evaluacin Resumen de la evaluacin Se inicia la activacin de conocimientos previos en cada una de las actividades propuestas, discutiendo aspecto relacionado con proyectos productivos, la intencionalidad, la estructura el contexto y dems elementos requeridos en su proceso.
A partir de una rbrica se medir el proceso de los proyectos productivos, desde el primer borrador hasta la versin final.
Para la sustentacin del proyecto productivo se evaluar teniendo en cuenta: creatividad, inters, participacin activa y el buen uso de las herramientas escogidas.
En proceso a evaluar para la sustentacin, permitir evidenciar fortalezas o debilidades, frente a los trabajos presentados mediante un proceso de autoevaluacin (educando), la heteroevaluacin (grupo en general) y coevaluacin (docente).
Al final de cada actividad y sustentacin final, se establecen aspectos por mejorar como: autoaprendizaje, autodisciplina, autonoma, responsabilidad y respeto de los estudiantes.
La presente Unidad didctica se elabor, a partir de la plantilla aplicada en las prcticas de programa de formacin para educadores CREATIC. Plan de Evaluacin Antes de empezar la unidad Saberes previos, aspectos bsicos de la metodologa DRT, autodisciplina, y dems conceptos requeridos. Durante la unidad Recopilacin de informacin de acuerdo a la necesidad del problema, Produccin, interpretacin textual, entre otras. Despus de finalizar la unidad Presentacin final del trabajo de grado y socializacin. Materiales y Recursos TIC Hardware Computadores de la institucin, memorias USB, cmara fotogrfica. Software Plataforma Moodle con la metodologa y todas las herramientas requeridas en cada uno de los procesos, OVA, etc. Materiales impresos Ninguno. Recursos en lnea Pagina web: Dreamweaver, Php, CSS, Web server. Plataforma Interactiva con la Metodologa: Moodle OVA: Cuadernia Glosario, Actividades: Flipsnack, Calameo.
Otros recursos Otras aplicaciones conocidas por los estudiantes. Herramientas para crear software educativo, presentaciones en lnea, aplicaciones para crear mapas mentales, lnea de tiempo, manejo de video. Cuaderno, Impresiones, libros, etc.