La servotransmisión de contraeje transmite potencia mediante embragues acoplados a engranajes rectos. Los cambios de velocidad y dirección se logran al conectar hidráulicamente diferentes conjuntos de embrague. Posee menos piezas que las transmisiones planetarias y proporciona cambios automáticos mediante solenoides eléctricos sin necesidad de varillas de control.
La servotransmisión de contraeje transmite potencia mediante embragues acoplados a engranajes rectos. Los cambios de velocidad y dirección se logran al conectar hidráulicamente diferentes conjuntos de embrague. Posee menos piezas que las transmisiones planetarias y proporciona cambios automáticos mediante solenoides eléctricos sin necesidad de varillas de control.
La servotransmisión de contraeje transmite potencia mediante embragues acoplados a engranajes rectos. Los cambios de velocidad y dirección se logran al conectar hidráulicamente diferentes conjuntos de embrague. Posee menos piezas que las transmisiones planetarias y proporciona cambios automáticos mediante solenoides eléctricos sin necesidad de varillas de control.
La servotransmisión de contraeje transmite potencia mediante embragues acoplados a engranajes rectos. Los cambios de velocidad y dirección se logran al conectar hidráulicamente diferentes conjuntos de embrague. Posee menos piezas que las transmisiones planetarias y proporciona cambios automáticos mediante solenoides eléctricos sin necesidad de varillas de control.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14
Qu es una servotransmisin de contraeje?
Las servotransmisiones de contraeje se diferencian de las
planetarias en que utilizan engranajes rectos de engranaje constante. La transmisin no tiene collares deslizantes. Los cambios de velocidad y direccin se obtienen enganchando hidrulicamente varios conjuntos de embrague.
SERVOTRANSMISIN DE CONTRAEJES Se usan embragues para transmitir la potencia a travs de los engranajes. Posee engranajes de dientes rectos acoplados siempre. Velocidad y direccin se ejecutan mediante la conexin de paquetes de embrague. Posee menos piezas y menor peso comparada con la versiones anteriores.
Ventajas de la servotransmisin de contraeje. Las ventajas de la servotransmisin de contraeje incluyen: menos piezas, menos peso y proteccin controlada de la modalidad de fallas. Solenoides de cambio operados elctricamente, proporcionan cambios automticos a la vez que eliminan el varillaje de control por cable desde la cabina del operador a la vlvula de control de la transmisin
.
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
La transmisin de Contra Eje posee engranajes rectos de engrane constante. Los cambios de direccin y velocidad se logran enganchando varios conjuntos de embragues. Existe una bomba de engranajes de desplazamiento positivo para todo el sistema hidrulico de la transmisin que est engranada al convertidor de par. 61
La Figura N 69 muestra los ejes con engranajes de transmisin constante y los ejes de Embrague El eje es el que sostiene a los engranajes dentro de la transmisin. El nmero de ejes est determinado por el modelo de la mquina Los embragues se engancha por presin y se desengancha por resorte. Los embrague proporcionan la adecuada reduccin de velocidad y direccin al eje de salida de la transmisin
En cada eje de embrague existen tres perforaciones. Una para lubricacin y enfriamiento de embragues Dos para suministrar presin al pistn del embrague
Componentes
Los embragues se enganchan hidrulicamente y se desenganchan por la fuerza de resortes. Los embragues se enganchan de manera que proporcionen la apropiada reduccin de velocidad y direccin al eje de salida de la transmisin.
Pistn de Embrague El pistn del embrague tiene un sello interior y exterior. Cuando los discos han gastado la mitad de la profundidad del canal de aceite, el pistn del embrague llega lo suficientemente lejos como para mover de su lugar (reventar) el sello exterior. Esto evita que los discos y platos jams funcionen metal contra metal. La presin del embrague direccional o de velocidad llena la cavidad detrs del pistn de embrague y mueve el pistn hacia la izquierda contra el resorte del pistn y engancha los discos y platos del embrague
Disco y Platos de Embrague Los platos del embrague estn montados dentro de la caja del embrague. Las estras en el dimetro interior de los platos estn engranadas con las estras en la caja del embrague. Los platos y la caja giran juntos. Los discos del embrague estn superpuestos entre los platos del embrague. Los dientes interiores de los discos se engranan con los dientes exteriores de la maza. Los discos del embrague tienen un material de friccin adherido a su superficie de manera que no haya un contacto de metal a metal entre los discos y platos de embrague.
Maza o Cubo Es el componente en el conjunto de embrague al que el engranaje est empalmado en estras. Cuando el pistn del embrague se engancha, la fuerza de los platos y discos de embrague se transfiere al engranaje a travs de la maza.
Ejes Los ejes sostienen los engranajes dentro de la transmisin. El nmero de ejes y engranajes est determinado por el modelo de la transmisin y de la mquina.
Pasajes de Aceite Cada uno de los ejes de la transmisin tiene tres pasajes de aceite internos. Un pasaje es para que pase el aceite para la lubricacin y el enfriamiento de los embragues, los cojinetes y los engranajes. Los otros dos pasajes son para que pase el aceite bajo presin para el enganche de los embragues en cada eje.
Vlvula de control. El cuerpo de la vlvula de control alberga solenoides accionados elctricamente, que dirigen el flujo a los carretes selectores direccionales y de velocidad. La explicacin a continuacin se basa en los portaherramientas integrales y los pequeos cargadores de ruedas. (A) La parte superior de la vlvula de control contiene los tres carretes selectores direccionales (1). Estos carretes cambian de posicin para permitir que el aceite a presin del embrague direccional (P2) se dirija a uno de los tres conjuntos de embrague direccional. Los carretes selectores direccionales dirigen el aceite presurizado (P2) a los embragues direccionales N 1 (avance en baja), N2 (avance en alta) y N3 (retroceso). La presin P2 suministrada a los carretes selectores, es paralela con el avance y el retroceso, pero escalonada con el avance en alta y con el avance en baja. Esto es as para que se evite enganchar ms de un embrague direccionales al mismo tiempo.
(B) El piston de carga (2) est ubicado en la seccin media de la vlvula de control. El pistn de carga trabaja con la vlvula de alivio moduladora (3) para proporcionar una subida de presin controlada (modulacin) en los embragues y para limitar el mximo valor de P2. La vlvula de alivio moduladora est ubicada tambin en la seccin media de la vlvula de control y adems enva el aceite excedente al convertidor de par.
(C) La parte inferior de la vlvula de control alberga a los tres carretes selectores de velocidad (4). Estos carretes dirigen el aceite bajo presin del embrague de velocidad (P1) a uno de los tres embragues de velocidad. Los carretes selectores de velocidad dirigen P1 los embragues de velocidad 4 ,5 y 6. Cada carrete selector est controlado por un solenoide elctrico. Cuando el solenoide est activado, el solenoide se cambia. Esto hace que se dirija aceite al carrete selector a travs del solenoide. La presin de aceite cambia el carrete selector, el cual dirige el aceite al embrague direccionado. El suministro de aceite P1 es escalonado a travs de los tres carretes selectores, para evitar que se embrague ms de un paquete de direccin al mismo tiempo. El escalonamiento significa que el aceite esta disponible primero para el solenoide y el carrete selector N4, luego para el solenoide y carrete selector N5 y finalmente para el solenoide y carrete selector N6. Por lo tanto ante cualquier condicin de falla la transmisin har un cambio hacia abajo o cambiar hacia una condicin neutral.
(D) Los solenoides (5) consisten en dos componentes bsicos: el vstago y la bobina. Los seis solenoides y/o los componentes son intercambiables. La prdida de energa elctrica a cualquier solenoide de velocidad o direccional neutralizara la transmisin, al quedar desconectado ese embrague en particular. El suministro de aceite se dirige al final del vstago del solenoide. Cuando el solenoide es activado, un pasador cambia hacia arriba dentro del vstago y mueve de su lugar una bola para impedir que el aceite pase a travs del pasaje de aceite al carrete selector Lumbreras de toma de presin. Las lumbreras de toma de presin estn ubicadas en la vlvula de control, para controlar las presiones del embrague de velocidad P1,del embrague de direccin P2 y de admisin del convertidor de par P3.
Vlvula diferencial de presin. La vlvula y el resorte diferencial de presin estn ubicados entre la vlvula de control y el plato separador. La vlvula diferencial de presin, mantiene la presin P1 a una presin especfica mayor que la P2.
Bomba. Una bomba suministra aceite para todo el sistema hidrulico del tren de fuerza. Es una bomba de desplazamiento positivo, de engranajes, con una sola seccin. La bomba es impulsada por el engranaje de la bomba empernado al rodete del convertidor de par.
FLUJO DE POTENCIA Cuando la transmisin est en posicin NEUTRAL no hay embraguesconectados.El par del motor se transmite por el eje del convertidor de par a la transmisin.El eje del convertidor de par est conectado por estras al conjunto del eje deentrada de la transmisin y lo impulsa. Puesto que ni el embrague deRETROCESO ni el embrague de AVANCE estn conectados, no haytransferencia del par
1 EN AVANCE La Figura N 73, muestra el flujo de potencia para 1 en avance. Con el embrague de avance enganchado, la potencia se transmite desde un engranaje en el eje de entrada a un engranaje en el eje de baja /alta de avance. El engranaje en el eje de baja / alta de avance impulsa un engranaje en el eje de retroceso/ segunda. La potencia se transmite desde un engranaje en el eje de retroceso/ segunda a un engranaje en el eje de tercera /primera. Cuando el embrague del engranaje de 1 est enganchado, la potencia se transfiere desde el engranaje al eje. El engranaje en el eje de tercera /primera transfiere potencia al engranaje en el eje de salida.
2 EN RETROCESO La Figura N 74, muestra el flujo de potencia para 2 En Retroceso. Con el embrague de retroceso enganchado, la potencia se transmite desde el engranaje en el eje de entrada al engranaje de retroceso/ segunda. Cuando el embrague del engranaje de segunda esta enganchado, la potencia fluye desde el eje de retroceso/ segunda a un engranaje que est engranado a otro engranaje en el eje de tercera/ primera. Esto transmite potencia a un engranaje que est engranado con otro engranaje en el eje de salida el cual hace girar al eje. Figura N