La Frontera de Fronteras Putumayo
La Frontera de Fronteras Putumayo
La Frontera de Fronteras Putumayo
PUTUMAYO
Violencia, narcotrfico y guerrilla
Salomn Cuesta Zapata
Patricio Trujillo Montalvo
La frontera de fronteras
PUTUMAYO
Violencia, narcotrfico y guerrilla
Fundacin de Investigaciones Andino Amaznicas (FIAAM)
Abya Yala
Quito-Ecuador
1999
PUTUMAYO
la frontera de fronteras violencia, narcotrfico y guerrilla
Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
1a.Coedicin Fundacin de Investigaciones Andino Amznicas (FIAAM)
Santa Prisca y Pasaje Ibarra. Edificio Gmez Oficina 504
Telefax:(593-2) 572-629
e mail: fiaam@pi.pro.ec
Ediciones ABYA-YALA
12 de Octubre 14-30 y Wilson
Casilla: 17-12-719
Telfono: 562-633 / 506-247
Fax: (593-2) 506-255
E-mail: admin-info@abyayala.org
editorial@abyayala.org.
Quito-Ecuador
Diseo Grfico: Abya-Yala Editing
Quito - Ecuador
Impresin: Docutech
Quito - Ecuador
ISBN: 9978-04-557-0
Impreso en Quito-Ecuador, 1999
PRESENTACIN
MARGINADOS Y ETERNOS PERDEDORES
Segundo E. Moreno Yez
En la segunda mitad del ao en curso (1999) las noticias de
prensa, especialmente de Colombia, Venezuela, Per y Ecuador,
predicen, sin documentacin confiable, que el rea de conflicto
colombiano guerrilla, ejrcito y paramilitares se ampliar hacia
las fronteras venezolanas y ecuatoriano-peruanas. En el Ecuador
las regiones amenazadas seran las zonas septentrionales de las
provincias de Esmeraldas, Carchi y Sucumbos. Para entender
mejor estas lgubres predicciones es importante sealar que en
la larga historia de los movimientos guerrilleros colombianos, en
ningn momento, su expansin se ha acrecentado como ahora y
su financiacin indirecta, gracias al narcotrfico, pocas veces ha
estado tan asegurada. La estructura de la violencia en Colombia
no permite distinguir a cabalidad los tres factores, a saber, el sis-
tema de la narcoindustria, las fuerzas insurgentes calificadas co-
mo izquierdistas y las denominadas fuerzas de autodefensa cam-
pesina, ms comnmente paramilitares.
Ya en 1993, los autores del presente trabajo, Salomn Cues-
ta y Patricio Trujillo, conjuntamente con Jorge Almeida Cdena,
elaboraron un Diagnstico preliminar sobre el tema de la vio-
lencia en la regin fronteriza del Putumayo. Los procesos socia-
les, polticos y simblicos sealados hace seis aos se mantienen
dentro de los mismos parmetros detentados entonces. Pocos
aos antes, es decir hacia finales de la dcada de 1980, como po-
nen en relieve los autores de Tempestad en la Amazonia ecuato-
riana (Ciesa, Quito, 1992), los temas de violencia y el narcotr-
fico eran poco relevantes o quiz estaban todava ausentes del
horizonte nororiental ecuatoriano. Como verdaderos generado-
res de impactos negativos aparecan la actividad hidrocarburfe-
ra, a la cabeza, seguida del cultivo y procesamiento de la palma
africana y, en tercer lugar, la deforestacin y actividades agrope-
cuarias de los colonos e indgenas. El trfico de estupefacientes,
precursores y otros productos qumicos se daba a pequea esca-
la, aunque ya entonces era conocida la migracin temporal de
mano de obra ecuatoriana a las plantaciones de coca situadas en
la Amazonia colombiana. No es posible prescindir en este breve
anlisis de la presencia de emigrantes colombianos en los asen-
tamientos urbano-rurales del nororiente ecuatoriano, obligados
por la inestabilidad social y poltica en su pas, debido a la pre-
sencia guerrillera en varios departamentos de Colombia y espe-
cialmente en el del Putumayo.
Salomn Cuesta y Patricio Trujillo pretenden, en esta obra,
mantener los mismos parmetros vlidos en 1993, y dar priori-
dad a la visin de la poblacin vinculada a la trama econmica y
poltica de una tpica zona de frontera. En los antecedentes de es-
te libro, ofrecen, como meta, proporcionar elementos crticos
sobre el proceso que vive el Putumayo ecuatoriano, oferta que a
lo largo de las pginas se cumple a perfeccin; no as el segundo
objetivo: desvirtuar la paranoia informativa que ha circulado
en diferentes medios de prensa, en donde se predice una virtual
ampliacin del rea de conflicto guerrillera - paramilitar hacia la
frontera con el Ecuador, en especial hacia las provincias de Car-
chi, Esmeraldas y Sucumbos. Incluso para un lector superficial
del presente trabajo queda en claro que, aunque hay una infla-
cin paranoica en los medios de comunicacin, es real el peli-
gro de que amplios sectores de la poblacin ecuatoriana sean
6 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
obligados a insertarse en una dinmica de violencia similar a la
que vive Colombia pero, al mismo tiempo, subordinada en ella.
Esta aseveracin no significa desvirtuar el enorme inters
de los halcones norteamericanos y sus aliados latinos en inter-
venir, no solo con asesores, consejeros y armamento, sino con
bombardeos y tropas en territorio colombiano. La poltica inter-
vencionista de los Estados Unidos de Amrica se ha repetido a lo
largo de la historia republicana de sus vecinos del sur, aunque en
sus ltimas intervenciones y con posterioridad a la Segunda
Guerra Mundial, han buscado por lo menos un apoyo nominal
y jurdico de organismos internacionales, o de un grupo regional
de pases. La posicin comn que busca Washington es formar
un frente comn con los pases fronterizos con Colombia, e in-
cluso una asociacin hemisfrica para, en una primera etapa,
aislar a la guerrilla y desactivar el narcotrfico colombiano y,
posteriormente, realizar una intervencin militar conjunta. Des-
pus de la trgica experiencia en el Vietnam los Estados Unidos
utilizarn estas alianzas para ellos proponer los planes polticos
y militares y entregar una abundante ayuda armada, mientras
sus pases aliados pondrn su sangre, sudor y lgrimas, para
luego caer en mayor miseria.
Los episodios actuales confirman la validez de esta predic-
cin para un futuro no lejano. La gira del Director de Poltica
Antinarcticos, Barry Mc Caffrey, por cuatro pases sudamerica-
nos, realizada en agosto de 1999, ha sido la ocasin para advertir
a sus gobiernos sobre la amenaza a la que est sometida Colom-
bia por la agresin coaligada del narcotrfico y de los grupos mi-
litarizados. A lo anterior se debe aadir el nerviosismo actual,
que pretende transformarse en paranoia, de los polticos nor-
teamericanos respecto a la actitud de escasa colaboracin del
presidente venezolano Hugo Chvez y de su disposicin a dialo-
gar con las FARC porque, segn su opinin, ellas tiene el poder
colombiano.
PUTUMAYO / 7
A pesar de la mayor o menor participacin del Ecuador en
el sistema de produccin y del narcotrfico, est claro que nues-
tro pas se ha vinculado al denominado tringulo amaznico o
ECUPECO (Ecuador - Per - Colombia), sistema que se remite
a un complejo econmico internacional, cuyas principales ga-
nancias estn en los mercados consumidores del Primer Mundo.
El papel de los territorios del Putumayo ecuatoriano, dentro de
este sistema es, como en el perodo cauchero, ofrecer mano de
obra temporal y barata, servir de paso a los narcotraficantes y
producir alimentos y bienes de infraestructura que, al ser comer-
cializados en Colombia, permiten usar sus propios territorios
para el mantenimiento de plantaciones de coca y marihuana. En
alguna ocasin, la regin ecuatoriana del Putumayo ha servido
como zona de refugio y descanso a los perseguidos en el otro la-
do de la frontera.
Esta insercin dentro de una macrodinmica no puede ser
comprendida solo desde el punto de vista econmico y menos
todava poltico. La interaccin de los diversos actores demuestra
una articulacin a un sistema econmico regional y a sus mani-
festaciones de conflicto y violencia; todo lo cual est integrado
dentro de una percepcin de la poblacin en un nivel simblico
y de comn identidad a ambos lados de la frontera poltica. Los
imaginarios de la zona de frontera amaznica involucran tanto a
las poblaciones aborgenes como a los campesinos colonos, quie-
nes emigraron desde otras regiones de Colombia y Ecuador y se
asentaron a lo largo de la regin en distintos perodos del presen-
te siglo. En ambos lados de la frontera habitan campesinos colo-
nos e indgenas que mantienen relaciones familiares y de comer-
cio, similitudes lingsticas y visiones culturales compartidas; su
destino frente al narcotrfico y la violencia tambin es comn,
pues se encuentran atrampados entre los fuegos cruzados de los
paramilitares, narcotraficantes, tropas del Estado y grupos gue-
rrilleros. De aqu se desprende la necesidad de conocer y aceptar
8 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
como vlida la percepcin de la poblacin involucrada y no ex-
clusivamente aqulla de los actores externos: objeto que se ha
propuesto este trabajo, particularmente en los acpites que in-
cluyen entrevistas con una muy alta comprensin humana.
Causa consternacin verificar, como lo hacen los autores,
que el poblamiento y colonizacin de la Amazonia se ha dado
histricamente bajo el signo de la violencia. El perodo de la re-
coleccin del caucho, la explotacin petrolera y la narcoindustria
han sido largos momentos en los que la fuerza de las armas y la
arbitrariedad fueron y son elementos fundamentales en el con-
trol social, poltico y simblico de ese espacio. Este juego social,
y no solo las condiciones ambientales, explica la fragilidad de los
grupos humanos condicionada bajo un patrn de permanente
crisis. Estos grupos han sido permanentemente explotados,
mientras sus riquezas han financiado a las grandes empresas ca-
pitalistas y transnacionales.
Nuestros polticos, los estrategas militares y los medios de
comunicacin deben darse cuenta que una guerra contra las
drogas, o contra la narcoguerrilla, es una guerra, en la cual los
nicos perdedores son los pobladores de aquellas regiones mar-
ginadas del Estado, y de que jams ser vencida en las regiones
productoras sino nicamente en los pueblos consumidores. An-
te la posibilidad de que la violencia que vive la zona del Putuma-
yo colombiano se traslade al interior de la regin fronteriza
ecuatoriana, es importante impedir, con todos los medios al al-
cance, su expansin internacional, lo que jams justifica una re-
presin propugnada por el Estado, ni la apertura de nuevos es-
pacios de guerra con la intervencin de tropas ecuatorianas en
territorio colombiano. Aunque los planes de gobierno se modi-
fiquen y abunden las ofertas norteamericanas para sacar al pas
de la crisis, a condicin de una alianza militar para intervenir en
otro Estado soberano, todas las fuerzas polticas, la sociedad ci-
PUTUMAYO / 9
vil y la opinin pblica en su totalidad debern trabajar manco-
munadamente para negarse y oponerse a una intervencin ar-
mada ms all de nuestras fronteras. Los Salvador Boys del
Pentgono, desconocedores de la Historia, han transformado en
dogmas su interpretacin de conflicto y posterior proceso de paz
de la Repblica de El Salvador, al aseverar que solo la escalada
militar norteamericana evit el triunfo del Frente Farabundo
Mart y oblig a la guerrilla a una negociacin. Ante este ejem-
plo, los ecuatorianos debemos preguntarnos: qu perdieron los
Estados Unidos en esta guerra civil centroamericana?, cmo ter-
min El Salvador?, quin puso el sufrimiento y los miles de ca-
dveres? No nos dejemos confundir por quienes, despus de ha-
ber defendido sus propios intereses, jams repararn la destruc-
cin, el sufrimiento y la pobreza generados dentro de pueblos
hermanos.
Quito, agosto de 1999
10 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
ANTECEDENTES
Este estudio, proporciona generalidades sobre la dimensin
del narcotrfico en los pases andinos y la insercin del Ecuador
en esta industria. En el mismo se presentan algunos de los fac-
tores que condicionan los distintos niveles de conflicto y violen-
cia existentes en la regin de la ribera sur del Putumayo (Ecua-
dor). All se encuentran situaciones sui gneris, tanto por la pre-
sencia de actores ligados a la narcoindustria, contestacin arma-
da colombiana (insurgencia o subversin desde el discurso de
las instancias estatales colombianas), paramilitares (colombia-
nos y ecuatorianos), fuerzas de seguridad estatal (colombiana,
ecuatoriana), agenda de seguridad norteamericana, intereses in-
dustriales petroleros y poblacin en general atrapada en un en-
frentamiento abierto entre los actores mencionados; cuanto por
un desconocimiento tcito de la dinmica social, econmica y
cultural que all se desenvuelve, resultado de la informacin par-
cial y deformada originada desde los medios de comunicacin y
por la ausencia de trabajos integrales y multidisciplinarios gene-
rados desde los mbitos acadmicos.
Este desconocimiento que conlleva diversos juicios de valor
vinculados con erradas interpretaciones de los factores histri-
cos, polticos, econmicos y simblicos que condicionan a la di-
nmica zonal, la cual est relacionada con esferas intra-regiona-
les (Putumayo, amazonia ecuatoriana), inter-regionales (zonas
andinas y de la cuenca amaznica), e internacionales (pases
vinculados a la regin andina, cuenca amaznica y aquellos pa-
ses industrializados que se abastecen de los distintos productos
extrados de la zona, de carcter legal e ilegal). Lo cual marca un
sistema de dependencias e interdependencias de carcter com-
plejo, que configura problemticas, que supera el simple anlisis
localista de los fenmenos y que pueden ser detectables en din-
micas que vinculan la historia de flujos y reflujos migratorios
(ocupacin y vaciamiento poblacional) de la amazonia, la con-
figuracin de los estados nacionales y las economas de enclave
o extractivistas que han ocurrido en la amazonia ecuatoriana,
perana y colombiana en los ltimos cien aos, a saber.
Desde una ptica simplista, muy difundida, la solucin de
las diversas problemticas existentes se reduce a la aplicacin sis-
temtica de estrategias de control policial y/o militar, sataniza-
cin y represin de la poblacin inserta en la trama de violencia.
Posicin que deforma el anlisis de los fenmenos que all ocu-
rren. En tal sentido las polticas de accin o intencin que se
puedan implementar en la zona se tornan deformantes ya que
los distintos actores involucrados no son diferenciados y se les
homogeniza en el plano delictivo. Para la poblacin atrapada,
entre el fuego cruzado de los varios actores armados, esta homo-
genizacin degenera en una vinculacin tcita a una espiral de
enfrentamiento construida desde la legalidad e ilegalidad. Esce-
nario en el cual, las opciones de la poblacin se remiten a la in-
sercin en la trama de violencia tomando partido de uno u otro
bando armado, al desplazamiento o al refugio, al intentar salva-
guardar sus Derechos Humanos: para este caso concreto, el de-
recho a la vida.
Las problemticas de la zona de frontera, desde la perspecti-
va de los sectores urbanos ecuatorianos principalmente, se incre-
menta debido a la informacin fragmentada y los juicios de valor
enunciados, en mayor o menor proporcin, que se difunden a
travs de los distintos medios de comunicacin y de opinin. Me-
dios informativos que, sin mayor o ningn conocimiento debido,
de los procesos que se desarrollan en la frontera colomboecua-
toriana, ayudan a construir una imagen falsa de la situacin pol-
tica, econmica y social de los distintos actores, al argumentar la
12 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
criminalidad de la industria del narcotrfico en torno a premisas
morales, las que no ponderan los procesos que all ocurren. Des-
de aquellas reflexiones, la nica poltica de accin posible en la
regin es: el incremento sistemtico e indiscriminado de estrate-
gias policiales, las mismas que en las actuales condiciones de ines-
tabilidad de la zona, solo ayudaran a disparar de manera expo-
nencial los niveles de conflictividad y violencia.
Por otro lado, en los ltimos aos, en el Ecuador y en la Re-
gin Andina, este panorama informativo (deformado, escaso o
fragmentado) de los procesos de conflictividad, violencia y los
diversos actores polticos y econmicos vinculados con la misma
se ha visto incrementada por la carencia de acercamientos desde
la perspectiva acadmica a la problemtica de la violencia y la
ideologizacin de la misma en espacios que antes privilegiaron el
estudio integral del fenmeno, debilitamiento o desaparicin de
los espacios acadmicos vinculados al anlisis de actores polticos
altamente conflictivos: contestacin armada (guerrilla, insurgen-
cia, subversin), narcotrfico, paramilitares y Fuerzas Armadas y
como ellos se articulan en el proceso de violencia, en las agendas
(internas y externas) de los distintos pases vinculados.
Para el caso ecuatoriano, este espacio fue ocupado en su
momento por la FLACSOEcuador (Facultad Latinoamericana
de Ciencias Sociales), la cual proporcion una visin regional de
la violencia en los Andes y la red de actores vinculadas a la mis-
ma, principalmente desde la ptica de las Ciencias Polticas con
trabajos como el de Alexei Pez (1990) Violencia y Narcotrfico en
la Regin Andina, quien caracteriz al problema en trminos de
proceso, superando el anlisis situacional de la coyuntura, al pro-
poner salidas posibles vinculadas a la hermenutica social;
Adrin Bonilla (1993) Las trgicas paradojas de la fidelidad. La
poltica ecuatoriana en la internacionalizacin del narcotrfico,
trabajo que revela la irnica vinculacin del Ecuador en el con-
texto del narcotrfico frente a los Estados Unidos, la cual sobre-
PUTUMAYO / 13
dimensiona el problema en busca de ventajas desprendidas de di-
chas relaciones, lo que no hace ms que evidenciar el bajo peso
especfico del pas en el sistema internacional; Bruce Bagley,
Adrin Bonilla y Alexei Pez (1991), editores, de La Economa po-
ltica del narcotrfico, texto que empata con la lnea de reflexin
de los textos anteriores; y desde una ptica ms amplia de las dis-
tintas formas de conflicto y violencia que se dan en Ecuador el
trabajo editado por Julio Echeverra y Amparo MenndezCa-
rrin (1994) La violencia en los Andes. El caso ecuatoriano. La
FLACSO condujo este espacio de reflexin acadmica, no obs-
tante, desde el debilitamiento econmico y poltico de la institu-
cin, los niveles de anlisis han tomado distintas prioridades.
Otro acercamiento a la problemtica ha sido desde los De-
rechos Humanos con publicaciones de divulgacin y concien-
ciacin de la problemtica de la frontera como el Informe Mi-
sin Sucumbos (1992) editado por una serie de organizaciones
ecumnicas y laicas vinculadas a la defensa de los Derechos Hu-
manos, y otros esfuerzos informativos de menor magnitud sin
la trascendencia de la publicacin mencionada; de aquellas ins-
tituciones auspiciantes, muchas de esas organizaciones han
abandonado el pas. En el plano del trabajo institucional, el ca-
so ms importante fue la defensa frontal de Monseor Lpez
Maran, Obispo del Aguarico, a los denominados 11 del Putu-
mayo, frente a las arbitrarias y erradas acusaciones de las Fuer-
zas Armadas Ecuatorianas a indios y campesinos amaznicos
acusados de guerrilleros de finca, luego a la emboscada, a efec-
tivos policiales ecuatorianos, realizada por las FARC en la zona
de Pea Colorada en el ro Putumayo en 1992, en un incidente
confuso que todava no ha sido plenamente aclarado por auto-
ridades ecuatorianas.
Otras, publicaciones como el de Adriana Rossi (1996), Nar-
cotrfico y Amazonia ecuatoriana, texto que, lastimosamente, no
contextualiza de forma adecuada la problemtica que ella se
14 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
plantea describir con la utilizacin de datos que al criterio de los
autores del presente trabajo son errados y basados en informa-
ciones que no corresponden a la Amazonia ecuatoriana. Nelson
Romero (1990) en su texto Las Plagas de Amrica: Narcotrfico y
deuda externa realiza un esbozo de las tendencias del narcotrfi-
co en el Ecuador, esfuerzo interesante pero que no justifica sus
fuentes, sobre todo aquellas que arrojan datos cuantitativos. En
el caso de los dos textos mencionados integran un conjunto de
datos y sus aparentes justificaciones anclan en la especulacin.
A lo largo de la dcada del ochenta, con el aparecimiento de
nuevos actores violentistas
1
se dan a luz estudios sobre las dife-
rentes manifestaciones de la violencia en la Colombia contem-
pornea, entre los ms relevantes se tiene a: Eduardo Pizarro
(1995.), Alejandro Reyes (1988), Mark Chernick (1990), Adolfo
Molano (1987), quienes desde la violentologa (esfuerzo mul-
tidisciplinario, que toma elementos de Ciencias Polticas, Antro-
pologa, Sociologa y Psicologa Social, Etnopsiquiatra entre
otros insumos tericos y acadmicos) proporcionaron elemen-
tos crticos para el entendimiento de los procesos de violencia.
A travs de la violentologa, la problemtica se academiza,
pretende dar pautas hermenuticas que proporcionen insumos
que van ms all del diagnstico, en una constante bsqueda de
los sentidos que genera la violencia, ubicando de manera crtica
las distintas posiciones de los agentes y actores sociales protago-
nistas. Proposiciones frescas, o por lo menos ms ajustadas a la
magnitud del fenmeno, han contribuido a matizar la proble-
mtica colombiana y su efecto centrfugo, al superar elaboracio-
nes previas, que de una u otra manera estuvieron atravesadas de
conceptos sesgados por cargas morales y juicios de valor orien-
tados a legitimar y salvaguardar el espacio de poder de aquellos
grupos y/o individuos involucrados.
PUTUMAYO / 15
En Per los senderlogos, trataban de explicar y analizar
la experiencia terrible del fanatismo del Sendero Luminoso (SL),
y las respuestas igualmente brutales por parte del Estado perua-
no a este desafo. En esta lnea ocupan un lugar privilegiado los
estudios de Carlos Ivn Degregori (1990), Degregori y Grompo-
ne (1991) y Gustavo Gorritti (1990), autores que en sus trabajos
logran introducirse en la estructura simblica y organizativa del
SL, anlisis desde una perspectiva acadmica que no estuvo erra-
da, estos estudios coincidieron con la estrategia de Fujimori pa-
ra desarticular al SL a partir del arresto y confinamiento de Abi-
mael Guzmn o Presidente Gonzalo.
Finalmente, desde la formacin antropolgica de los auto-
res del texto que se presenta, el trabajo de Mara Victoria Uribe
(1996), Matar, rematar y contramatar, quien en sus descripcio-
nes sobre las variantes del homicidio y el proceso ritual que ste
engloba, proporciona pautas para entender a la violencia, como
una estructura profundamente inserta en el imaginario de los
actores, al evidenciar elementos que permiten hablar de una
cultura de la violencia. Posicin extremadamente compleja, ya
que est en el debate, si la violencia es sustancial o consustancial
al hombre. Desde la APEP (1990) la salida es tajante (moral y
teolgicamente sustentada): la violencia es consustancial al ser
humano.
Sobre los procesos de violencia que vive la frontera norte
del Ecuador se encuentran referencias parciales en textos como:
Mama coca (Hennman, Antony, 1992), Coca Nostra (Castillo,
Fabio, 1991), Putumayo (Comisin Andina de Juristas, 1993), La
Irrupcin del Paraestado (Palacio, Germn, Comp., 1990), Colo-
nizacin, Coca y Guerrilla (Jaramillo et al., 1989), Pacificar la Paz
(Comisin de Superacin de la Violencia, 1992). Estos docu-
mentos publicados, describen cmo la frontera norte del Ecua-
dor se articula al sistema de la narcoindustria desde la dcada del
16 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
ochenta y a la dinmica socioeconmica en general de la fronte-
ra sur de Colombia.
El trabajo que se presenta, tiene sus races en el estudio que
data de 1993: La violencia en el Putumayo. Diagnstico prelimi-
nar (Almeida, Cuesta y Trujillo), el cual abord la problemtica
de la violencia desde la ptica de la Antropologa y en este sen-
tido se dio prioridad a la visin de la poblacin vinculada en la
trama econmica y poltica de la frontera norte. Al momento,
1999, los procesos sociales, polticos y simblicos, que se desa-
rrollan en el Putumayo se mantienen en los mismos parmetros
que se describieron en aquel entonces. En el desarrollo del tex-
to, los autores, sealan los cambios de nfasis en las estrategias,
proyectos polticos y econmicos de los actores involucrados.
En tal virtud el presente trabajo matiza la informacin re-
colectada en 1993, a la luz de los cambios ocurridos en los lti-
mos aos y a la sistematizacin de informacin de campo reco-
pilada por los autores a lo largo del mismo periodo. Su meta es
proporcionar elementos crticos sobre el proceso que vive el Pu-
tumayo ecuatoriano; que al mismo tiempo desvirten la para-
noia informativa que los distintos medios de comunicacin han
circulado, desde la publicacin del artculo Nacin Violencia
Poltica aparecido en Semana # 778 de marzo 31 de 1997, en
donde se predice una virtual ampliacin del rea de conflicto
guerrillaparamilitares hacia la frontera con el Ecuador, en es-
pecial hacia las provincias de Carchi, Esmeraldas y Sucumbos, y
posteriormente las declaraciones conexas de Carlos Castao a
raz del asesinato del diputado del Movimiento Popular Demo-
crtico (MPD) Jaime Hurtado, producido en febrero de 1999.
Crimen presuntamente cometido por sicarios colombianos,
contratados por los paramilitares, debido a la vinculacin de
Hurtado con la guerrilla (FARC).
PUTUMAYO / 17
Sin embargo, todos estos acontecimientos generaron una
verdadera inflacin paranoica, que pretenda insertar al Ecuador
en una dinmica de violencia similar a la que vive Colombia,
coincidente con la profunda crisis econmica que atraviesa
Ecuador y el nuevo papel de las Fuerzas Armadas en lo referen-
te a la seguridad externa del pas y posterior a la ltima delimi-
tacin de la frontera comn entre Ecuador y Per.
Fundacin de Investigaciones Andino Amaznicas
(FIAAM)
18 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
1. INTRODUCCIN
Ecuador est inserto en el sistema de la narcoindustria, sin
llegar a los niveles crticos en lo referente a desestabilizacin de
la seguridad interna y adverso clima social de Colombia. No
obstante, el narcotrfico es parte integrante de la Agenda de Se-
guridad Nacional de las Fuerzas Armadas del Ecuador (FF.AA.)
y como tal es un problema cuyo tratamiento se integra a las r-
bitas de control e influencia de los organismos internacionales y
a la agenda de seguridad norteamericana especficamente.
La marginal participacin ecuatoriana en el sistema coca-
cocana
2
(Pez, 1990), est sujeta a variaciones y modificacio-
nes, las que estn matizadas por las contingencias de la poltica
interna de los distintos pases involucrados y los requerimientos
situacionales de la poltica internacional en relacin con lo que
se ha denominado guerra contra las drogas (Bagley, 1992).
Posicin ecuatoriana, aparentemente, lejana frente al nar-
cotrfico y a las problemticas desprendidas: produccin, proce-
samiento, exportacin, violencia social y poltica, corrupcin,
lavado de dinero y consumo interno entre otras variables des-
prendidas de la actividad ilcita. Lejana, que debe ser preserva-
da, mediante la implementacin de mecanismos expiatorios, los
que estn en funcin de magnificar el problema y el alineamien-
to frontal en la problemtica, asumiendo tratados y convenios
que ni los pases en donde la narcoindustria es un problema gra-
vitante lo han asumido (Bonilla, 1993).
Esta estrategia inflacionaria tiene como fin integrarse a los
potenciales beneficios derivados del tratamiento preferencial en
exportaciones, ayuda y asesora a las fuerzas de control, ayuda
econmica y ms. Y sobre todo presentarse frente a la opinin
internacional y a la nacional como un Estado atacado por pro-
blemas ajenos, y como tal ejercer el legtimo derecho de defensa
frente al asedio: tanto de los agentes externos cuanto de los po-
sibles focos internos que se vinculen a tal amenaza.
Al Ecuador se lo ha caracterizado en lo que va de esta dca-
da por una relativa tranquilidad y estabilidad de su sistema so-
cial y poltico, frente a la de sus vecinos. Sin embargo, esta carac-
terizacin parece carecer de elementos crticos que expliquen
adecuadamente las particularidades, singularidades y continui-
dades con los pases fronterizos. En lo que respecta al tem nar-
cotrfico, al pas se lo presenta como una suerte de vctima atra-
pada entre las perversas ambiciones de los narcotraficantes pe-
ruanos y colombianos. En lo referente a la violencia poltica pe-
ruana y colombiana (principalmente), el tratamiento es similar
y se la expresa como una confrontacin maniquea, lucha entre
el bien y el mal.
En este contexto, a pesar de la mayor o menor participa-
cin del Ecuador en el sistema coca-cocana, el territorio ecua-
toriano est vinculado al denominado tringulo amaznico. El
tringulo amaznico o tringulo ECUPECO (EcuadorPer
Colombia) (Romero, N., 1990), el cual se refiere a una zona es-
pecfica en el sistema de produccin cocacocana (Pez,1990).
Sistema que se remite a un complejo econmico que involucra
al sistema financiero internacional y a mercados consumidores
de Europa y EE.UU. Alfredo Castro Escudero (1997) seala que
en el negocio del narcotrfico (especficamente cocana) inter-
vienen un nmero estimado entre 500 y un milln de personas
en el mundo, la narcoindustria sera una de las empresas ilega-
les ms exitosas del planeta, compitiendo, en ganancias, con el
trfico de armas e incluso con industrias legales como la petro-
lera (a nivel mundial).
20 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
Las puntas del tringulo corresponde a: Per, bsicamente
especializado en la produccin de hojas de coca y elaboracin de
pasta bsica de cocana, Colombia encargado de la refinacin
hasta obtener clorhidrato de cocana y el Ecuador como entrada
de precursores qumicos necesarios para el procesamiento del
alcaloide (Pez, 1990 y Romero, 1990). Entre otros productos:
acetona, querosene, sosa custica, cemento, gasolina, cido clor-
hdrico, etc. Armas, municiones y elementos de apoyo logstico
en general son componentes importantes para mantener el sis-
tema narcoproductivo.
Si bien desde los inicios de la dcada del noventa sta carac-
terizacin ha variado en lo formal, debido a las intervenciones
de los organismos de control de los distintos estados, tendientes
a erradicar sembrados de coca, atacar las vas de transporte, gol-
pes a los carteles del narcotrfico, a sus sistemas de reproduccin
econmica y las modificaciones que se han sucedido por estas
acciones: la problemtica contina y su resolucin a mediano y
largo plazos es impredecible.
El tringulo amaznico se mantiene en sus vrtices rela-
tivos, la zona del Putumayo representa el baricentro, punto neu-
rlgico del sistema econmico regional de la narcoindustria pa-
ra Colombia, Per y Ecuador. En lo fundamental esta analoga
geomtrica permanece y su importancia est en aumento, con-
dicionada por los procesos sociales y polticos asociados al nar-
cotrfico, procesos polticos de los tres pases, las estrategias uni-
laterales y multilaterales en el control del trfico de narcticos, y
la prioridad que los Estados Unidos (EE.UU.) dan a la zona.
3
En la actualidad, para las Fuerzas Armadas ecuatorianas, el
control de la zona es prioritario y se prev, que en el futuro cer-
cano, la importancia de esta se incremente considerablemente.
Debido a que la institucin armada resignifica los enemigos ex-
ternos e internos y sus funciones inherentes a la seguridad na-
PUTUMAYO / 21
cional. Proceso desprendido de los acuerdos de lmites alcanza-
dos entre Ecuador y Per, los mismos que delimitaron la fronte-
ra comn y redujeron las probabilidades de enfrentamiento mi-
litar entre los dos estados y modifica las prioridades de su agen-
da diplomtica.
Para Per, la zona limtrofe al Putumayo colombiano se in-
tegra a su poltica de guerra contra las drogas. Proceso, aparen-
temente exitoso que persigue reducir a cero los cultivos de coca
hasta el ao 2010. Los xitos militares alcanzados en contra de
los grupos contestatarios (SL y MRTA)
4
y los acuerdos de lmi-
tes alcanzados con Ecuador reorienta las capacidades de las fuer-
zas de control y seguridad peruanas a zonas consideradas vulne-
rables para su seguridad interna.
Para Colombia la intervencin en la zona se integra a su es-
trategia global de paz, la cual vincula la problemtica del narco-
trfico y la desmovilizacin de guerrilla y paramilitares
(www.cajpe.org.pe/narco.htm). Escenario de alta conflictividad
debido a la presencia de actores altamente violentistas, los que en
su dinmica e interaccin vinculan a extensos sectores rurales,
redes sociales e intereses econmicos de carcter internacional.
En el caso de Colombia la extensin de cultivos de coca se
han incrementado, Per ha logrado reducir los mismos, las vas
de salida de la pasta bsica de cocana (PBC) y clorhidrato de co-
cana (cocana) se han modificado, las vas de abastecimiento de
precursores han variado, para el caso de la zona del Putumayo y
la zona de frontera amaznica de los tres pases (Colombia,
Ecuador y Per), no obstante, la dinmica narcoproductiva
mantiene su importancia superlativa. En este escenario, los pro-
blemas derivados del narcotrfico atraviesan todos los espacios
sociales, polticos y econmicos, acentuados por las relaciones
de violencia social y poltica colombiana.
22 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
La narcoindustria trasciende las fronteras nacionales de los
pases de la regin andina, afectando y sirvindose de los grupos
humanos que all se asientan, para lo cual se utilizan instrumen-
tos de diversa ndole (legtimos o ilegtimos), integrados al que-
hacer poltico, econmico, cultural y religioso, de los contextos
determinados. La produccin y procesamiento de sustancias il-
citas confluye con otros procesos (guerrilla y contrainsurgen-
cia), diseando un intrincado panorama de problemas polticos
(Uprimmy y Vargas, 1990). El resultado ms evidente de este en-
frentamiento es la radicalizacin de la violencia, creando una
trama social que de manera soterrada o de forma abierta aliena
los derechos de una significativa poblacin.
La conflictividad que se manifiesta como resultado de esta
dinmica tiene en Ecuador su mayor expresin en la franja fron-
teriza colomboecuatoriana (provincias de Esmeraldas, Carchi
y Sucumbos) y especialmente la zona del Putumayo (Ecuador),
lugar convergente de las dinmicas de la guerra interna colom-
biana y los efectos centrfugos desprendidos del sistema econ-
mico regional (con caractersticas hemisfricas) de la narcoin-
dustria.
Nuevos escenarios de conflicto son las provincias de Esme-
raldas y Carchi (Ecuador) y el departamento de Nario (Colom-
bia). El conflicto entre paramilitares (grupos de autodefensa
campesina), Estado y guerrilla amenaza expandirse hacia el sur
de Colombia: regiones con bajas condiciones sanitarias y de ac-
ceso a servicios. Y el Putumayo, especfica y especialmente, sera
uno de los objetivos estratgicos a ser conquistados para dete-
ner a la guerrilla. Estrategias blicas que afectaran al territorio
ecuatoriano: Estado, fuerzas de seguridad y poblacin.
Entre otros datos se tiene que, para abril de 1997; las Fuer-
zas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) tenan 64
frentes guerrilleros en operacin
5
. Por su parte el Ejrcito de Li-
beracin Nacional (ELN) contaba con 30 frentes activos. Los pa-
ramilitares o grupos de autodefensa movilizaron recursos (eco-
PUTUMAYO / 23
nmicos y humanos) igualmente importantes. La violencia
abarca 622 municipios, ms de la mitad de los existentes en Co-
lombia, con una capacidad de tecnologa militar altamente espe-
cializada y sofisticada. En esta trama de conflicto es prioridad
para el Ejrcito colombiano y para las autodefensas reconquis-
tar la zona del Putumayo, donde los guerrilleros han consolida-
do posiciones econmicas y polticas. (Violencia Poltica, Revis-
ta Semana, Edicin # 778, Bogot, abril, 1997)
La dinmica presentada, grafica una situacin de alta con-
flictividad social y poltica debido a los condicionantes axiolgi-
cos y econmicos, que rodean a la narcoindustria, a la seguridad
interna y externa de los estados, y una amenaza latente al siste-
ma internacional vigente despus del fin de la Guerra Fra. En
esta perspectiva los enfoques que se hacen de esta dinmica han
privilegiado los anlisis desde las Ciencias Polticas y las Relacio-
nes Internacionales. En tal sentido el trabajo que se presenta
abarca la problemtica desde la percepcin de la poblacin in-
volucrada y ms que nada intenta plantear interrogantes que de-
ben ser contestadas desde la participacin integral de los actores
involucrados.
Las posibles soluciones e intervenciones en la zona, supe-
ran los esfuerzos del solo diagnstico, o la ejecucin de polticas
represivas y/o policiales. En ambos lados de la frontera habitan
campesinos e indgenas quienes mantienen, similitudes lings-
ticas, relaciones familiares, de comercio, visiones regionales y
culturales compartidas y estn atrampados entre los fuegos cru-
zados de paramilitares, Estado y guerrilla.
En este trabajo se pretende describir la insercin del Ecua-
dor en la narcoindustria a partir de indicadores, que refieren a
las acciones en contra del narcotrfico ejercidas por los pases
andinos, y cmo esta macrodinmica construye los imaginarios
de la zona de frontera amaznica, especficamente la zona del
Putumayo. La informacin que se presenta en la elaboracin se
concentra en datos cualitativos recolectados a los distintos acto-
res y agentes sociales que interactan en la regin y cmo estos
24 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
se articulan al sistema econmico regional de la narcoindustria
y a las distintas manifestaciones de conflicto y violencia que se
desarrollan en el lugar.
En la medida de los datos disponibles, se intenta describir
el imaginario de la poblacin, el cual no es prioritario en otros
anlisis. Poblacin, que independientemente de su grado de ar-
ticulacin con las distintas rbitas de conflicto en la zona, se en-
cuentra atrampada en el fuego cruzado, producido entre los dis-
tintos frentes conflictivos que pugnan por el control econmico,
poltico y simblico de la zona. Otras pticas describen un gran
continente conflictivo, en el cual el contenido es humano y no
est concentrado solamente en el territorio colombiano, sino
que ste produce efectos no controlados en el Ecuador, ya sea
por problemas de: desplazamiento y/o refugio, imperativos de
poltica internacional que construyen las necesidades de los or-
ganismos de interdiccin ecuatoriana, efecto multiplicador eco-
nmico y fundamentalmente imaginarios desprendidos del sis-
tema de violencia integrado activamente a la frontera comn.
La zona de estudio se encuentra localizada: entre la ribera
sur del ro Putumayo y la ribera norte del ro San Miguel, zona
que est comprendida en el cantn Putumayo, junto a las reas
de interaccin del noroccidente, cantn Nueva Loja y el sur del
municipio de Puerto Ass (Departamento del Putumayo) en el
lado colombiano. Esta zona de la amazonia ecuatoriana y co-
lombiana forma parte de la cuenca hidrogrfica de los ros Pu-
tumayo y San Miguel (Diagnstico Regional,1989). La ecologa
corresponde a la foresta hmeda tropical (ver Diagnstico de la
provincia del Napo: Tomo I, Tomo III, 1988).
La poblacin que se asienta en la zona son individuos ind-
genas y campesinos-colonos. En el caso de los campesinos no
adscritos como indgenas son migrantes, quienes se asentaron
activamente en la zona a lo largo de distintos momentos en el
transcurso del siglo. En el caso de los indgenas las etnias presen-
tes son sionas, cofanes y quichuas orientales. Los quichuas
orientales en Colombia son identificados como inganos.
PUTUMAYO / 25
Los datos aqu presentados son el resultado de una serie de
acercamientos con los pobladores del sector. Esta informacin
ha sido recolectada principalmente en las poblaciones de Lago
Agrio, Palma Roja, Puerto El Carmen del Putumayo, La Punta
(Ecuador); y Puerto Ospina, Puerto Ass, Orito, La Hormiga, La
Dorada, San Miguel (Colombia) en el perodo de abril a mayo
de 1992, enero y mayo de 1993, abril y septiembre de 1995, agos-
to y diciembre de 1997 y enero y febrero de 1998 con una serie
de personajes representativos, que fungieron de informantes ca-
lificados
6
, informacin que se ha organizado, buscando un em-
pate y relacin lgica con los acontecimientos registrados en
otras instancias que no es la oralidad.
Notas:
1 Neologismo utilizado para designar los procesos en que la violencia se inserta drs-
ticamente en los procesos sociales, tomando magnitudes patolgicas (Pez, A.,
1990); trmino utilizado en este sentido por la mayora de autores que tratan e in-
dagan acerca de la violencia.
2 El complejo productivo coca cocana se refiere a todo el proceso de la narcoindus-
tria que va desde la siembra de la hoja de coca, la cosecha, refinacin y distribucin
del clorhidrato de cocana.
3 Orientada a la erradicacin de extensas zonas de cultivo de hojas de coca (cocales),
el desmantelamiento de laboratorios, desarticulacin de las bases sociales involu-
cradas en el sistema coca-cocana y la desmovilizacin de grupos armados, los que
se integran al proceso de la narcoindustria de manera operativa.
4 El gobierno de Fujimori desarticul, en 1992, la cpula de Sendero Luminoso con
el arresto de Abimael Guzmn (Presidente Gonzalo); en 1996 el MRTA asalta la re-
sidencia del Embajador del Japn en Lima, varios diplomticos y funcionarios de
Estado son tomados como rehenes, Fujimori responde con un operativo que resca-
ta a todos los cautivos y elimina fsicamente a todos los subversivos involucrados,
una de las bajas del operativo es Julio Serpa Cartollini el nmero uno del MRTA; ju-
lio de 1999 es detenido el Comandante Feliciano el segundo de Sendero Luminoso.
5 De estos frentes 22 tendran como objetivo sitiar Bogot. (Revista Semana, Edicin
778, Bogot, abril 1997) o (www.w/semana.com/).
6 La representatividad de estos informantes calificados, tuvo como criterio: el papel
que desempean en la comunidad los individuos especficos, ya sea como lderes de
las organizaciones de campesinos o indgenas, o por ser hombres o mujeres que por
su edad han estado presentes en la mayora de sucesos que han modificado la zona
o por la plena identificacin de los informantes en el complejo econmico regional
de la narcoindustria.
26 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
BUFON:
Atento Amo!
No ensees todo lo que tienes ni digas todo cuanto sepas,
prestando menos de lo que poseas, usa el caballo y no las piernas,
no creas todo lo que dicen, tampoco todo lo que veas, si permaneces en tu
casa no arriesgas todo lo que llevas; djate de bebidas y de putas y tendrs ms
de veinte por veinte.
(William Shakespeare, El Rey Lear, Oveja Negra, Bogot, 1983, P:151)
2. EL PUTUMAYO
El proceso de colonizacin en esta zona ha condicionado y
dinamizado el actual perfil sociocultural de la poblacin. El mis-
mo que se remonta hacia fines del siglo pasado y principios del
presente, en donde grupos de colombianos llegaron a las riberas
del ro Putumayo a trabajar en la explotacin del caucho. Estas
fueron pocas, cuando las empresas transnacionales emplearon
gran cantidad de mano obra para la extraccin de este produc-
to. Algunos de los padres y abuelos de los informantes, llegaron
por estas pocas entre 1900 y fines de 1920.
La industria del caucho y la presencia de agentes vincula-
dos a la misma transformaron la economa y las relaciones so-
ciales de la zona, la que recept una masa de individuos colom-
bianos, peruanos y ecuatorianos en busca de trabajo y altas ex-
pectativas de lucro (Cassament, 1988; Rivera, 1987). Otro grupo
se asienta en la zona del medio Putumayo (colombiano) a prin-
cipios de los aos treintas despus de la guerra entre Per y Co-
lombia por el trapecio de Leticia en 1933 (Comisin Andina de
Juristas, 1993; Comisin de Superacin de la Violencia, 1992).
Al declinar la demanda del caucho amaznico en el merca-
do mundial a partir de mediados de la dcada de 1900, este de-
ja de ser el eje principal de la economa monetizada (Cassament,
1988; Rivera, 1987); producindose una colonizacin temporal,
que implic una suerte de vaciamiento social de la regin por
parte de los colonos, que regresan a las zonas centrales y aban-
donan la periferie amaznica. Sin embargo, esa colonizacin
temporal deja lista una infraestructura de comunicaciones y una
red de poblados que son funcionalizados posteriormente para
otros momentos de penetracin estatal, sobre la base de la ex-
plotacin de nuevos recursos y del desarrollo de polticas de co-
lonizacin diseadas desde el Estado (Molano, 1987).
Puerto Ass (Colombia) es fundado en 1912, como lugar de
avanzada de frontera, centro misionero catlico (capuchino) y
como punto de colonizacin (Comisin Andina de Juristas,
1993). En 1924, Puerto Ass se convirti en base militar del Ejr-
cito colombiano, con un destacamento que cont con aproxi-
madamente 1000 hombres, factor importante en la ulterior co-
lonizacin y poblamiento de la zona (Corsetti, 1987), que activ
la rotacin demogrfica, tanto en el lado colombiano como en el
ecuatoriano:
Por ejemplo, uno de los informantes ecuatorianos afirm
que su padre, de origen colombiano, luch en la guerra con el
Per, y que su familia est en el Putumayo ecuatoriano desde
principios de los aos treintas; ste mantiene relaciones labora-
les, de parentesco, con individuos residentes en el Departamen-
to de Nario y Putumayo (Colombia) y con las provincias de
Napo, Sucumbos, Carchi y Pichincha (Ecuador).
La guerra con el Per (1933) acarre, el comienzo de una
vinculacin ms estable entre la nacin colombiana y la zona, en
el sentido geogrfico, econmico y poltico administrativo. El
Gobierno colombiano dio inicio a una prolongada colonizacin
que tuvo como fin fortalecer la frontera (Jaramillo et. al. 1989).
Desde entonces comenzaron a formarse nucleamientos pobla-
28 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
cionales, producindose paulatinamente olas migratorias de co-
lonos que ocuparon estas tierras, denominadas baldas.
El comercio entre Colombia, Per y Brasil se ve incremen-
tado por la facilidad de la transportacin fluvial, esto contribu-
y a una bonanza en la zona, lo que produjo la creacin de pe-
queos imperios exportadores de caucho (Cassament, 1988).
Las compaas caucheras estaban directamente relacionadas con
los mercados internacionales a travs de las distintas vas fluvia-
les que desembocan al Amazonas y por este al Atlntico y a los
puertos de ultramar. El referente de civilizacin de la poblacin
aquella que se encontraba en los niveles ms altos de la pirmi-
de de mando y control era Europa, no los centros polticos
que se hallaban en los Andes o en el Pacfico (ver: Cabodevilla,
1994, 1996).
El grupo humano inserto en la extraccin del caucho (co-
lonos, mercenarios, militares, indios, misioneros, aventureros,
cientficos, empresarios-industriales, entre otros) conformaron
las bases sociales, polticas y jurdicas que, posteriormente a la
segunda dcada del siglo XX y a lo largo del siglo, han condicio-
nado para la determinacin y sancin positiva de las actuales
fronteras nacionales (lneas imaginarias) entre Ecuador, Colom-
bia y Per.
1
. No obstante, en el mismo proceso se prefigura una
red cultural, social, econmica y poltica intra y extra regional
que tornan difusas o relativas la existencia de dichas fronteras
nacionales polticamente constituidas e internacionalmente re-
conocidas. Relaciones que lastimosamente no son elucidadas
adecuadamente por los agentes y actores con capacidad de deci-
sin que intervienen en la amazonia.
De esta forma la zona del Putumayo, en lo referente a su
composicin humana, cambi radicalmente. La presencia de es-
tas compaas caucheras con caractersticas de enclave ocasion
que, por un lado, atrajo a familias que se especializaron en la ex-
PUTUMAYO / 29
traccin y produccin de la resina provenientes de zonas ama-
znicas y de la cordillera quienes ocuparon los niveles ms altos
de la pirmide social; por otro lado la inclusin, desplazamien-
to, trasplantacin de poblaciones indgenas en condiciones cua-
si esclavitud (Cassament, 1988), quienes, en conjunto, movan la
maquinaria extractivista, la que proporcion el impulso funda-
mental para la industria mundial del momento.
El desarrollo, auge y cada de la industria del caucho signi-
fic un corte histrico, pues, represent los primeros encuentros
reales (metodolgicamente hablando en lo que corresponde a
los inicios del siglo XX) con los indgenas de la zona, quienes r-
pidamente son incluidos en este trabajo y explotados en extre-
mo. Posteriormente estos, los indgenas, optaron por retirarse
monte adentro (selva adentro) y demarcar su frontera con los
blancos (Testimonio trabajo de campo, Paacocha, 1997),
ocupando nuevas zonas de la geografa amaznica que reconfi-
guraran sus territorialidades, estatutos de adscripcin y au-
toadscripcin tnica, vinculacin con las redes monetizadas y
recomposicin de sus referentes identitarios.
2
. Situaciones que
se expresaron en la reduccin de la poblacin a niveles mnimos.
La cada del precio internacional del caucho descalabr la eco-
noma de la zona, las empresas caucheras desaparecieron y de
igual forma el soporte social y poltico que se reprodujo a su in-
terior.
Para muchos de aquellos individuos, el campo de accin de
las empresas estuvo en territorio ecuatoriano entre Napo y el
Putumayo. Es entonces, que estos antiguos trabajadores cauche-
ros buscaron otras alternativas de reproduccin sociocultural,
poltica, y econmica para su supervivencia: Mientras un grupo
abandon la regin emigrando nuevamente a diversos puntos
de la geografa colombiana o ecuatoriana, otros se fueron pose-
sionando poco a poco de tierras de la riberas del Putumayo y del
San Miguel, empezando una lenta colonizacin en la zona.
30 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
Las vas de intercambio comercial abarcaban toda la red
fluvial del Putumayo hasta su desembocadura en el Amazonas,
el ro Aguarico hasta su desembocadura en el Napo, el Napo has-
ta el Amazonas, vas fluviales que representaban un tramado de
comunicacin que permita la dinmica comercial, social y po-
ltica de la zona. Por va terrestre los senderos y trochas existen-
tes entre el Putumayo y Aguarico. Red comunicacional que se
desmonta a partir de la cada del mercado cauchero y posterior-
mente con la guerra ColombiaPer (1936) y la guerra Per
Ecuador (1941), en el ltimo caso oblig a comerciantes y terra-
tenientes de nacionalidad colombiana, asentados sobre el bajo
Napo y bajo Aguarico, a ubicarse definitivamente en lo que hoy
es territorio colombiano (Pto. Ass, Pto. Ospina), no obstante, la
red fluvial, aunque en menor escala, continu como eje funda-
mental de intercambios de bienes y servicios, sociales y vitales e
influencia simblica a nivel zonal.
En este circuito econmico lo que hoy es el territorio ecua-
toriano se integraba a esta dinmica abasteciendo de productos
agrcolas: arroz principalmente, y carne. Adems de contribuir
con el trfico de mano de obra, es decir indios que eran captu-
rados en lugares tan lejanos como el alto Payamino, quienes
eran transportados en condiciones infrahumanas para ser nego-
ciados en los mercados adonde acudan los barones del caucho
para colectar ms personal necesario para el funcionamiento de
la empresa. Los indios capturados, sin derecho de inventario, se
homogeneizaron lingsticamente en un proceso perverso de re-
configuracin identitaria.
3
En el transcurso de las primeras dcadas del siglo XX, se
fundaron poblados que por aos quedaron inadvertidos por las
autoridades ecuatorianas, en su mayora formados por colom-
bianos. Los respectivos flujos y reflujos migratorios, en el lado
colombiano histricamente han girado en torno de las bonan-
zas de produccin, como la quina, caucho, petrleo, coca, pro-
PUTUMAYO / 31
cesos que de hecho estn influyendo a la parte ecuatoriana en as-
pectos de su movilidad econmica, social y poltica. La lgica de
la explotacin cauchera result apta para la conformacin de
poblaciones al lmite de la legalidad, que posteriormente se re-
funcionalizarn en la narcoindustria. Otra etapa migratoria a la
regin de ciudadanos colombianos, comienza a producirse en
los ltimos 40 aos; provocada principalmente por la violencia
que se inicia en ese pas, situacin que se vuelve mucho ms
comprometida en estos ltimos 20 aos.
En la actualidad, entre la zona de Lago Agrio y toda la ribe-
ra del Putumayo existe un alto nmero de colombianos indocu-
mentados (Comisin Andina de Juristas, 1993; Informe Misin,
1992). Estos han pasado la frontera en su mayora por las arbi-
trariedades de que son objeto por parte de militares, y sus anta-
gnicos (narcos y guerrilla), esto a partir de 1984 aproximada-
mente, la que se vuelve frontal esa guerra no declarada.
Durante los ochentas, surgen los empresarios del comercio
de la cocana como una nueva burguesa pujante, que logra re-
conocimiento econmico y social relativo, pero que es desplaza-
da como decisor o partcipe de la decisin poltica. Anlisis
como los de Murillo (et. al. 1991) explican cmo estos grupos
(regionalmente situados) se activan polticamente, intentando
penetrar institucionalmente en el sistema poltico (inicialmen-
te) y luego trazando una estrategia parainstitucional, con lo que
integran nuevo factor centrfugo con un tremendo potencial ex-
pansivo, en razn de los recursos que controlan, su expansin
como propietarios tradicionales y el encuentro que tienen con
los grupos armados de izquierda que operan en zonas de alta
conflictividad agraria (Pez, 11/1991:10-11).
El Ejrcito colombiano como filosofa de su estrategia de
seguridad nacional tiene una de las visiones anticomunistas ms
rgidas, su misin es contener las luchas sociales que se han ex-
32 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
presado de manera contestataria en las ltimas cuatro dcadas a
esto se une la presencia de la narcoindustria, chocando tres gru-
pos de actores polticos, pues no hay que olvidar al grupo elita-
rio al cual estn legitimando las instancias de fuerza estatal
(Pez, 1990; Villamizar, 1991).
Punto importantsimo de la colonizacin en los ltimos 20
aos coincide con el inicio de la bonanza petrolera en Ecua-
dor, lo que lleva a la regin nuevos colonos ecuatorianos, quie-
nes por la perspectiva de cambio y la crisis econmica y ecol-
gica particular de los lugares de origen deciden intentar expe-
riencias de colonizacin. A partir de 1972, la migracin a la pro-
vincia del Napo (hoy dividida en Sucumbos, Napo y Francisco
de Orellana) toma dimensiones inesperadas por la posibilidad
de percibir salarios superiores a la media nacional.
Existen otros factores de movilidad social que se suman a
este auge de colonizacin pionera como son: la escasez de la tie-
rra resultado de la emergencia de minifundios, a partir de la mo-
dernizacin de la hacienda (migrantes de Pichincha, Bolvar,
Tungurahua y Chimborazo principalmente); las sequas ocurri-
das en las provincias de Manab, Loja, Guayas en la dcada del
60 al 70; y, una poltica de Estado orientada a incluir aquellas tie-
rras al sistema econmico nacional, con el consiguiente ejercicio
de soberana por parte de los organismos estatales.
La migracin de colombianos al Ecuador est sancionada
positivamente a partir de los distintos acuerdos binacionales, re-
laciones econmicas entre los pases y fundamentalmente por
las relaciones inter e intrasocietales entre las poblaciones asenta-
das a lo largo de la frontera comn, las que son de carcter: pro-
ductivo, cultural, parental, laboral y otros. fuertemente integra-
das a travs de lazos simblicos.
PUTUMAYO / 33
Se pueden sealar algunos momentos migratorios de co-
lombianos hacia el Ecuador hasta antes de 1993 metodolgica-
mente identificables en el tiempo:
i) El poblamiento de la amazonia ecuatoriana a partir del
conflicto con el Per de 1941. Conflicto inscrito en un reordena-
miento de las fronteras de los estados nacionales. Pues, la poten-
cialidad econmica de la regin era ya muy conocida y se refun-
cionalizara en momentos dados. Estos imperativos se adapta-
ron a los requerimientos geopolticos del momento. El resultado
del conflicto es el poblamiento y creacin de fronteras vivas t-
midamente realizadas a partir de 1941.
ii) Importante momento migratorio es aquel que coincide
con el periodo conocido en Colombia como el de la violencia
(Informe Misin, 1992). Violencia poltica, desarrollada princi-
palmente en el centro colombiano, que provoc la muerte de
aproximadamente 200 mil vctimas e indujo a la movilizacin y
desplazamiento poblacional a otras regiones. La zona del Putu-
mayo recept a un conjunto de migrantes pauperizados, quienes
buscaban tierras para integrarlas a la agricultura, por la imposi-
bilidad para acceder a estas en sus lugares de origen debido a la
concentracin de las mismas en un reducido grupo poblacional;
estos migrantes provenan de sectores urbanos y su periferia
(Comisin Andina de Juristas, 1993).
iii) La tercera asociada con la explotacin petrolera de la d-
cada del setenta en el oriente ecuatoriano, en lo que hoy es la pro-
vincia de Sucumbos, que constituy la creacin de nuevas plazas
de trabajo y la utilizacin de mano de obra calificada colombia-
na. Pues, en la zona colombiana existan trabajadores con expe-
riencia petrolera pertenecientes a la Compaa Texaco que ope-
raba en el Departamento del Putumayo. La dinmica de coloni-
zacin implementada a partir de la dcada del cuarenta tomar
nuevo mpetu desde los sesentas con la exploracin petrolera; y
34 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
desde los setentas con la explotacin del hidrocarburo (estructu-
ras petroleras de importancia se descubren en 1963 en Orito
Colombia y en 1967 en Lago Agrio Ecuador, TCA, 1989).
En el Putumayo se identifica la presencia de compaas petrole-
ras desde inicio de la dcada del cincuenta (Chvez, 1994,).
iv) A partir de 1984 como efecto de la violencia poltica re-
sultado del control de extensas zonas del Putumayo por parte de
narcotraficantes la poblacin colombiana migra hacia territorio
ecuatoriano, en donde la lgica econmica y relaciones sociales
y culturales se han subordinado a la racionalidad del negocio de
la coca (Informe Misin, 1992).
A partir de la dcada del noventa la guerrilla asume mayo-
res espacios de control en la regin, desplaza el poder formal de
los narcotraficantes, imponiendo directrices de control social y
poltico. Influencia que va en ascenso desde la segunda mitad de
la dcada del noventa. La guerrilla toma el control de la zona, los
requerimientos de la narcoindustria hacen que se incrementen
las extensiones de los cocales, para lo cual se requiere mano de
obra, lo que provoca un nuevo reordenamiento poblacional y la
inversin de la migracin pues esta ya no es mayoritariamente
de norte a sur.
2.1. El Colono-campesino de la amazonia
norte ecuatoriana
Las actividades extractivas en la foresta hmeda tropical
ecuatoriana ha implicado el traslado de grupos humanos, diver-
sos y heterogneos, procedentes de zonas deprimidas de la Sie-
rra y la Costa ecuatoriana. Muchos de estos migrantes con expe-
riencia previa de colonizacin en zonas de foresta tropical e in-
dividuos procedentes de pases limtrofes asentados especfica-
mente en las franjas fronterizas con presencia ms antigua que
PUTUMAYO / 35
la de ciudadanos ecuatorianos (Chvez, 1994; Corsetti, 1987),
quienes ejercieron su derecho a colonizar las tierras baldas
(Barsky, 1988; Ley de Reforma Agraria, 1991). Estos juntamente
con las empresas de carcter extractivo, disearon un nuevo es-
pacio en donde se compiti y compite por recursos con las po-
blaciones tnicas amaznicas.
El espectro socioeconmico de los colonos conjugada
con la debilidad de los suelos de la mayor parte de la amazonia,
implant una lgica de produccin que tena como principal
elemento la transformacin del bosque tropical y la competen-
cia por territorio con los grupos locales (Ley de Reforma Agra-
ria, 1991), esto contribuy al desplazamiento de los grupos tni-
cos en una primera fase del contacto (Cabodevilla, 1994, 1996,
1998).
La caracterstica principal de la economa de la amazonia
ecuatoriana es de enclave, en donde el pice de la pirmide se
encuentra fuera de la regin y hasta supera las fronteras nacio-
nales. La interrelacin de los diversos grupos de control y la ba-
se socioeconmica se da por medio de patrones y/o caciques, zo-
nal y localmente localizados que ejercen el papel de intermedia-
rios polticos y econmicos (muchas veces este papel es asumi-
do por el Estado).
No obstante, existe una diferencia entre las poblaciones de
campesinos y/o colonos y las poblaciones tnicas, caracterizada
por los distintos perfiles simblicos y la articulacin a redes de
apoyo social diverso.
En el caso de las poblaciones tnicas, las redes de apoyo
se encuentran insertas en grupos nacionales, internacio-
nales y transnacionales de carcter conservacionista, am-
bientalista, ecologista, as tambin cuentan con el apoyo
36 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
econmico de organismos internacionales, ONGs y
otras organizaciones.
Los grupos de colonos y/o campesinos, mantienen una
imagen deteriorada a la vista de las empresas ecologistas
y conservasionistas, por considerarlos afuncionales e
irruptores en un medio ecolgico que no les pertenece.
Sin embargo, muchos grupos han emprendido un rpido
proceso de amazonizacin, alzndose como actores
dentro de una nueva geografa amaznica.
En las actuales circunstancias estas poblaciones pugnan
por una mayor participacin poltica y econmica de la regin.
Sin embargo, este incremento de su participacin y protagonis-
mo, no implica su independencia o acumulacin de poder. Esta
participacin se da en niveles de pequea escala, los que de nin-
guna manera acarrean un cambio en las condiciones estructura-
les, sino que ms bien legitiman las condiciones de disimetra
social o desigualdad estructural dentro del espectro socio-eco-
nmico nacional y dentro de la segmentacin social de las hete-
rogneas poblaciones amaznicas.
La participacin poltica ve limitada en el caso de los colo-
no campesinos por los bajos niveles de organizacin social y po-
ltica que ellos poseen, los que giran en torno a su tica de auto-
promocin y esfuerzo individual. De esta manera se personali-
zan los conflictos y se asumen como error individual la carencia
de recursos o la inaccesibilidad a ellos (simblicos, polticos,
econmicos), por lo que las instituciones polticas y administra-
tivas son raramente culpadas.
Los que realmente se consolidan son pequeos grupos de
poder vinculados a organizaciones polticas, a organismos inter-
nacionales de ayuda, quienes rpidamente se convierten en inter-
PUTUMAYO / 37
locutores entre las poblaciones locales y sus demandas, no obs-
tante, su real representacin siempre se encuentra cuestionada.
La insercin de los colonos de primera generacin en el
contexto amaznico es total. Existe una segunda y tercera gene-
raciones (y en algunos casos hasta cuarta generacin) de indivi-
duos nacidos en la zona mencionada. Para estos la amazonia es-
t internalizada en todos los niveles de socializacin (educacin
formal y aquella dada en sus ncleos familiares, culturales y so-
ciales de reproduccin), sus referentes simblicos giran en torno
a la dinmica.
Esta poblacin ha superado el estadio de individuos pione-
ros que no mantenan relaciones sociales profundas con su me-
dio, el proceso de conformacin, reproduccin y fisin familiar
se ha dado en la zona por dos o tres generaciones con las impli-
caciones que se desprenden del proceso: construcciones singula-
res y particulares en el ordenamiento de su organizacin fami-
liar, social y poltica, a pesar de la heterogeneidad de los migran-
tes (provenientes de distintas provincias, pisos ecolgicos, hete-
rogeneidad dialectal, tnica, religiosa, fenotpica, entre otras).
Construccin de signos eficientes que les integra al entor-
no, desarrollo de un fenotipo caracterstico de la zona, integra-
cin de diversos dialectos y expresiones idiomticas, prstamos
lingsticos (quichua, cofn secoya, siona, colombianismos, an-
glicismos, etc.) que caracterizan al habla, con el consiguiente de-
sarrollo de cinticas y proxmicas propias; as como desarrollo
de poticas propias de la zona que integran las esperanzas y de-
sesperanzas y la inevitable descripcin del medio geogrfico en
el cual se estn desarrollando.
En cuanto a la potica, se puede mencionar el sinnmero
de composiciones musicales que describen a la zona: como
ejemplo evidente son la msica y letras de las canciones de By-
38 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
ron Caicedo, cantante y compositor de msica que describe la
zona, habitantes, comportamiento; en suma describe una forma
de ver el entorno local, nacional e internacional desde la pers-
pectiva del habitante amaznico;
4
o el xito de los vallenatos,
los cuales alegremente describen determinadas formas de socia-
lizacin violenta.
El gusto por estas dos formas musicales atraviesa el carc-
ter tnico de los grupos humanos: igualmente oyen campesinos
o indgenas (quichuas, secoyas, sionas, shuar, huaorani). Esta
convergencia de gustos, ms halla del xito comercial de los rit-
mos mencionados, expresa elementos socioculturalmente co-
munes e integrados para estas poblaciones, los que superan los
estatutos de procesos de cambio lingsticos, cambio cultural o
a formas de adscripcin y autoadscripcin.
Homologas, analogas, paralelismos, convergencias, bre-
chas y diferencias culturales entre indios y campesinos es un
punto a ser analizado con mayor profundidad y rigor acadmi-
co y no solamente a partir de las diferencias tnicas, los niveles
de vinculacin a los circuitos monetizados o las diferentes for-
mas productivas, no obstante, para el caso que nos ocupa, la po-
blacin de la amazonia norte integra una serie de elementos que
los identifica y que indica un tramado social que integra la va-
riable tnica y no la excluye.
Es necesario recalcar que existen obvias diferencias socio-
culturales entre las poblaciones indias y las no indias, e incluso
entre estas ltimas se encuentran particularismos e incluso sin-
gularismos, no obstante, para el caso que nos ocupa se debe se-
alar que existen continuidades sociales que se han sancionado
culturalmente en un mismo entorno socioambiental.
PUTUMAYO / 39
Notas:
1 La clebre casa Arana tuvo en la zona del sur del Putumayo su campo de accin pri-
vilegiado. (Trujillo, J. 1992). En la relacin que Cassament (1988) hace al Parlamen-
to ingls en 1911 dice que el poder alcanzado en la zona por la casa Arana no solo
se debi a las dimensiones econmicas de la empresa cauchera, sino a una delibe-
rada intencin del Gobierno peruano para replegar a pobladores y empresas colom-
bianas (caucheras) a la ribera norte de este ro, en la mencionada relacin se asume
que la ribera sur del Putumayo estuvo ocupada por colombianos y que la funcin,
entre otras, de los Arana era el de recuperar e integrar de hecho aquel territorio a
Per.
2 La referencia a las poblaciones amaznicas son difusas y parciales sujetas a mal in-
terpretaciones, aliteracin o arbitrariedades en lo referente a la adscripcin, filia-
cin lingstica, ubicacin de las mismas (ver: Carbajal, 1992). Especficamente des-
de finales del siglo XIX y principios del XX las industrias extractivistas reconfigura-
ron las relaciones intertnicas, modificado las formas de autoadscripcin e incluso
fueron las que, aparentemente, precipitaron la desaparicin de grupos poblaciona-
les nativos. (Se encuentran referencias sobre este proceso en Cabodevilla, 1994,
1996 y 1998, a pesar de su sesgo misional el cual tiene que ser discriminado).
3 La captacin quichua de espacios no tradicionales en la provincia del Napo se de-
be a dos factores principales: 1.) a la prctica de enganche a la leva forzada, que ca-
racteriz pocas pasadas como la del caucho, en la que explotadores de esta resina,
por su cuenta o a travs de contratistas, llevaron a grupos de nativos de la zona de
TenaArchidona y de LoretoAvilaPayamino hacia el Napo aguas abajo o ha-
cia la zona del PutumayoSan Miguel. (Diagnstico de la provincia de Napo, To-
mo II, 1988: 103-104).
4 En la potica de estas canciones se evidencia el ambiente campesino del migrante
amaznico y las urbes se presentan como un elemento alejado del horizonte sim-
blico del habitante comn.
40 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
[...]Nos hemos encontrado de nuevo. En la vuelta de la marea.
El huracn vuelve pero la marea ha cambiado.
(J.R.R. Tolkien, El Seor de los Anillos, Tomo II,
Las dos torres, Minotauro, Barcelona, 1997, p: 118)
3. COLOMBIA, PER Y ECUADOR
ASPECTOS RELEVANTES
La situacin ecuatoriana contrasta con la de Colombia y
Per, pases que se enfrentan a luchas internas producidas a tra-
vs de movimientos que se los califica de subversivos y/o guerri-
lleros, que tuvieron su base en sectores agrarios, tanto en el Pe-
r (Pez, A., 1990) como en Colombia (Molano, A., 1986). Estos
movimientos encontraron nuevas dinmicas con el apareci-
miento de la narcoindustria y el ejercicio del concepto de segu-
ridad interna de sus propios estados (Pez, A., 11/1991).
Grupos en constante friccin que afectan el funcionamien-
to y dinmica social de la regin e influyen en el comportamien-
to poltico del pas. En esta seccin se identifican los aspectos
ms relevantes de Ecuador, Per y Colombia en lo referente a su
funcionamiento poltico y econmico general, sin llegar a pro-
fundizaciones las referencias que se presentan el contexto la re-
gin inmediata en la que, el Ecuador est inserto.
Estas puntualizaciones proporcionan materiales para dife-
renciar los distintos procesos polticos y en especfico como es-
tos estn vinculados a las dinmicas de conflicto y violencia aso-
ciados con la irrupcin de grupos armados de carcter contesta-
tario, ideolgicamente alineados con las diversas corrientes de
izquierdas y la respuesta dada por los respectivos estados.
3.1. Colombia
Las guerrillas colombianas son el resultado de un proceso
histrico estructural en donde se han generado diversos grupos
de contestacin armada, que atienden a proyectos polticos y
reivindicativos propios. De esta forma Pizarro (1990) no habla
de la guerrilla colombiana, sino de las guerrillas colombianas,
y los clasifica en tres grupos: La guerrilla societal (busca un es-
pacio de reconocimiento ante y en la sociedad), guerrilla parti-
sana (como el brazo armado de un grupo poltico) y guerrilla
militar (la que pretende la toma del poder). Al parecer, en Co-
lombia los movimientos armados como las FARC (Fuerzas Ar-
madas Revolucionarias de Colombia), ELN (Ejrcito de Libera-
cin Nacional) y EPL (Ejrcito Popular de Liberacin) no son
simples movimientos que contestan las polticas estatales, sino
que ellos pretenden la toma del poder y ligan de una u otra ma-
nera las caractersticas de los tres tipos de guerrilla.
La violencia colombiana y el aparecimiento de grupos ar-
mados data de los inicios de la dcada del cincuenta. Estos gru-
pos estuvieron ideolgicamente adscritos a corrientes liberales.
Ellos empiezan su accionar en zonas como Tolima, los que pau-
latinamente transformaron su perfil ideolgico hacia el comu-
nismo, proceso de cambio que alcanza hasta el fin de los aos se-
sentas. Los mismos que dieron origen a las FARC.
El foquismo y el guevarismo impactaron durante los seten-
tas mediante diversos grupos (ELN-EPL), los cuales tienen pre-
sencia importante hasta nuestros das; durante los setentas las
condiciones de exclusin orillan a sectores radicales de la ANA-
PO (Accin Nacionalista Popular) a formar con disidentes de las
FARC y el grupo M-19. Otro componente de la violencia es aquel
asociado a las luchas tnicas de los indios Paese, la cual lleva a la
formacin del Quintin Lame. Factor comn del origen de estos
grupos armados son las condiciones de exclusin espacial, pol-
42 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
tica, social y econmica vinculados a las escisiones polticas y so-
ciales de los sectores agrarios en funcin de la dinmica poltica
local y micro-local, las mismas que forman parte de procesos
ms amplios, pero que no pueden ser explicados en relacin a
una macrodinmica (Pizarro, 1990; Pez A.,11/1991 y 1991).
A fines de las dcadas del ochenta y noventa el M-19 se des-
moviliza y se integra a la lucha poltica legal. Los grupos arma-
dos de izquierda que funcionaron en la clandestinidad, aparen-
temente, entraron en un proceso de deslegitimizacin, la ac-
cin poltica de los mismos sufri un desgaste y su perfil se aso-
ciaba con grupos bandolerizados, no obstante esta situacin, en
la prctica estos incrementaron poder, capacidad de accin y
fortaleza econmica, demostrada en las conversaciones de paz.
Un hecho peculiar, en la dinmica poltica colombiana fue
la vinculacin de Ernesto Samper con dineros del narcotrfico
para financiar parte de la campaa electoral que le llev a la Pre-
sidencia de Colombia. Hecho que produjo escndalo de caracte-
rsticas internacionales, la destitucin de Botero. ministro de
Defensa y en su momento responsable de la campaa electoral.
Por otro lado los EE.UU. suspendieron de por vida la visa a Er-
nesto Samper. Ello condujo a que en la poblacin aparezca un
sentimiento de humillacin nacional.
Con el Proceso de Paz iniciado a principios del 99 en Co-
lombia, se sanciona positivamente el estatuto de guerrilla mili-
tar, existiendo un reconocimiento implcito, por parte del Go-
bierno de Pastrana, del alto peso poltico de los distintos grupos
insurgentes, de su poder acumulado en las distintas zonas de la
jurisdiccin del Estado. Esto evidencia al declarar una zona des-
pejada de 42 mil kilmetros bajo el control de las FARC, deno-
tndose una debilidad tcita de las Fuerzas Armadas y del apa-
rato del Estado en s mismo. Lo que no es otra cosa que recono-
cer oficialmente la existencia de los paraestados (Cfr.: los dis-
tintos artculos de Palacio (Comp. 1990) y las mltiples sobera-
nas (Cfr.: Chernick, M., 1990) en competencia por acumular
poder y como tal en constante competencia por controlar los
PUTUMAYO / 43
distintos recursos. Las FARC, incluso, luchan por ser reconoci-
dos como fuerza beligerante.
En Derecho Pblico internacional se establece que si un Es-
tado acepta el carcter beligerante de un grupo armado, el con-
flicto armado dejara de ser interno y se convertira en con-
flicto armado internacional. Esto entraa la prohibicin de
aplicar el orden jurdico interno del pas en conflicto para el
procesamiento de los prisioneros de uno u otro bando. Los fis-
cales y jueces colombianos no podran acusar ni juzgar a los
guerrilleros que fueran capturados. El Cdigo Penal sera inapli-
cable para ellos. El reconocimiento de beligerancia significara
que los guerrilleros encarnan un proyecto de Estado. La comu-
nidad internacional estara obligada a permanecer neutral hasta
que la pugna de legitimidades (guerrilla-Estado) sea resuelta
por las armas. El grupo beligerante, por cuenta de ese carcter,
adquiere subjetividad internacional particular, lo cual quiere de-
cir que puede solicitar y obtener privilegios e inmunidades di-
plomticas. Adems de contar con la facultad reconocida inter-
nacionalmente para celebrar tratados internacionales y comer-
ciar lcitamente, incluso armas, con otros estados (El golazo del
canje, revista Semana, Edicin 872, Santaf de Bogot,
18/01/1999
1
).
A pesar de esta nueva actitud de Andrs Pastrana, desde la
ptica de los actores que se aglutinan, protegindose en torno al
Estado, las guerrillas son catalogadas como subversivas, incluso
de terroristas y en muchos casos se emplea trminos como nar-
coguerrilla, narcoterrorismo homologando los proyectos y ac-
tividades de ambos actores, para ubicar su actividad en el plano
delictivo. En contraste, en los ltimos aos, la irrupcin de los
paramilitares en el complejo conflicto de violencia colombia-
no (aglutinados bajo la etiqueta de Fuerzas de Autodefensa
Campesina) con el claro objetivo de hacer frente a la guerrilla.
En el juego de poderes estos buscan acumular fuerza y ser reco-
nocidos como actores polticos y legtimos portadores de un
44 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
sentimiento antiguerrillero y nacionalista. Los paramilitares
afirman que ocupan el vaco dejado por las Fuerzas Armadas
Colombianas y como tal asumen el papel de luchar y derrotar a
la insurgencia, en vista de la inoperancia demostrada por las
mismas.
Los paramilitares se enfrentan activamente a todos los gru-
pos guerrilleros atacando en varios frentes, persiguiendo su de-
bilitamiento sistemtico, atemorizando a la poblacin que apo-
ya o se presume que apoya a la guerrilla o a quienes tienen vin-
culaciones con la izquierda. En estos enfrentamientos estn atra-
padas poblaciones y zonas enteras. Su objetivo siguiente sera
atacar el bloque sur oriental de Colombia (departamentos de
Nario y Putumayo) bajo control de las FARC, zona que limita
con el Ecuador (provincias de Sucumbos y Carchi).
En este sistema de actores polticos vinculados a travs del
enfrentamiento abierto, se inserta el complejo econmico regio-
nal de la narcoindustria, la misma que genera a su alrededor una
maquinaria logstica, financiera y poltica. Tal despliegue de re-
cursos, al margen de la estructura legal, ubican a las organizacio-
nes insertas en el narcotrfico en una peculiar posicin. Como
una mafia con elementos atpicos a la de similares organizacio-
nes ubicadas en otras geografas (como la norteamericana). Es-
to es, alcanzar un reconocimiento y espacio abierto en el espec-
tro poltico colombiano, intentando acceder a la toma de deci-
siones y control de poder (Kalmanowitz, 1991).
El control del complejo productivo cocacocana se lo
ejerce en forma vertical por parte de la narcoburguesa colom-
biana (Cfr. Palacio y Rojas 1990). En su accionar condensa una
serie de actores sociales que van desde el campesinado cocalero,
pasando por especialistas en las diversas etapas de produccin,
hasta un sistema de fuerzas para-militares, necesarias para su
funcionamiento (Castillo, F., 1991).
El narcotrfico se sirve de las bases campesinas, quienes re-
presentan el grueso de mano de obra (Palacio, 1990), para las
PUTUMAYO / 45
distintas etapas de la elaboracin del clorhidrato de cocana; y,
de las guerrillas asentadas en tales zonas (Castillo, 1991), aunque
este pacto de colaboracin resulta inestable, y no siempre est
explcita la forma cmo se desarrolla esta colaboracin o apa-
rente antagonismo: Los intereses econmicos de guerrilla y nar-
cotraficantes pueden coincidir, no obstante, sus intereses objeti-
vos y fines polticos en apariencia son distintos (Rossi, 1996).
En su momento Csar Gaviria, ex presidente colombiano,
respecto de la importancia del narcotrfico como elemento dis-
ruptor de las relaciones polticas internas de su pas, deca:
El trfico de drogas es ms que un simple problema
criminal. Si no ponemos obstculos, el trfico de drogas
puede convertirse en el enemigo ms formidable de la de-
mocracia colombiana [...] Los carteles han intentado mi-
nar nuestras instituciones democrticas pero han fracasa-
do y continuarn fracasando (Bagley, B., 1991:5).
Estas declaraciones, realizadas en un marco de la poltica
internacional, como Jefe del Gobierno colombiano, marcaban
una pauta que iba ms all de su estrategia de poltica interna,
pues sta se allanaba a los requerimientos del sistema poltico
internacional y a la poltica de guerra contra las drogas decla-
rada abiertamente por Ronald Reagan (presidente de los EE.UU.
desde 1980-1988).
Despus de algunos aos, el presente gobierno de Andrs
Pastrana (1998-2003) mantiene la misma estrategia con la va-
riante, que la guerrilla, especialmente las FARC, se consolidan
como actores polticos. Uno de los objetivos en la administra-
cin Pastrana es pacificar Colombia, no obstante, esta negocia-
cin, en lo aparente, no es ceder posiciones desde el poder del
Estado, sino que la guerrilla y el representante poltico del Esta-
do colombiano compartan una misma mesa de negociaciones.
Esta situacin se debe al poder acumulado por la guerrilla
a lo largo de la lucha armada de los ltimos cincuenta aos, el
46 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
cual est acompaado de un podero militar, el apoyo de las ba-
ses sociales en donde ellos accionan (a pesar del desprestigio en
otros sectores colombianos por el perfil delincuencial asociado a
sus actividades y desgaste del discurso), y la autonoma econ-
mica proporcionada por los recursos provenientes de la sinergia
funcional entre guerrilla y narcoindustria, ya que muchas de las
zonas bajo su control se encuentran las reas de produccin de
hojas de coca. Concomitantemente con lo mencionado, su po-
dero les permite, el control social e informativo sobre la pobla-
cin inserta en el territorio bajo su dominio.
Las Fuerzas Armadas ejercen la funcin de control y lucha
contra el narcotrfico, pero las actividades de las mismas en-
cuentran un amparo en ciertas esferas de los organismos anti-
narcticos (Comisin de superacin de la violencia, 1992 y Hen-
man, A., 1992). Sin embargo, estos representan, a las institucio-
nes del Estado y como tal defienden a las mismas. En colabora-
cin con estas se encuentran los organismos antinarcticos de
los Estados Unidos quienes ven a la narcoindustria como una
amenaza a su seguridad interna y a la guerrilla como los agentes
que apuntalan a la produccin y trfico de cocana y por el po-
der alcanzado por estos, como una amenaza regional que puede
involucrar a pases como Ecuador, Venezuela, Per y Brasil.
El narcotrfico es tema importantsimo en la agenda de la
poltica internacional norteamericana. Las agencias antinarcti-
cos DEA (Drug Enforcement Agency), la Guardia Costera y la
Unidad Antinarcticos del Departamento de Estado, trabajan en
colaboracin con el Pentgono, CIA y el Consejo Nacional de
Seguridad. Organismos que se concentran en estudios e imple-
mentacin de estrategias que impidan la desestabilizacin pol-
tica de la regin por la intensificacin del conflicto guerrillero
aliado y/o parte del narcotrfico.
La preocupacin norteamericana en la seguridad interna
colombiana se expresa de distintas formas tales como la Certifi-
cacin que da el Congreso norteamericano a los pases que han
PUTUMAYO / 47
demostrado xitos en la lucha por la erradicacin de cultivos de
coca y eliminar el trfico de cocana. As se tiene que:
[...] el 26 de febrero [1999] en la intervencin de la
secretaria de Estado, Madeleine Albright, anunci la Cer-
tificacin por seguridad nacional para Colombia, y el 19
de marzo, cuando el embajador Kamman present cre-
denciales ante el presidente Ernesto Samper. Ambos hicie-
ron referencia al tema guerrillero y a la necesidad de com-
batir la subversin en estrecha alianza con el narcotrfico,
que amenaza la estabilidad del pas [] (Nuevo Viet-
nam?, revista Semana, abril, Edicin 832, 20/04/1998
2
).
Certificacin por eficacia y efectividad en la lucha contra
las drogas, que en estricto sentido Colombia no debera tener, ya
que en 1998 en Colombia los sembrados de coca se incremen-
taron y la guerra contra las drogas no ha tenido xitos relativos.
Declaraciones que marcan una diferencia discursiva y, aparente-
mente, un cambio de nfasis en la preocupacin norteamerica-
na con respecto a Colombia.
Desde la ptica de las distintas agencias de seguridad, la lu-
cha contra las drogas se equipara con la lucha contra la subver-
sin. Los trminos guerrilla y subversin, se funden en uno solo
narcoguerrilla; como tal, este es un problema que se resuelve
en el plano delictivo y como estrategia: la solucin es la imple-
mentacin de polticas de accin de carcter militar y policial,
en las cuales juega papel preponderante la interdiccin y la re-
presin. Lo que deja abierta la posibilidad que: la verdadera gue-
rra no es en contra del narcotrfico sino contra la subversin.
Hecho, que en el actual Proceso de Paz colombiano puede repre-
sentar una realidad espinosa que chocara con la visin geopol-
tica norteamericana.
3
En la entrevista realizada a Barry McCaffrey (apodado el
Zar antidroga de Norteamrica) por la revista Semana (colom-
biana) seala que:
48 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
[] El presidente Pastrana est tomando un riesgo
para la paz. Para eso fue elegido. Pero eso no hace que yo
deje de tener mucho miedo por el futuro. Despus de 32
aos en uniforme, uno aprende que solo se puede negociar
cuando el premio y el castigo que enfrenta el oponente ha-
ce que sea lgico que ste trate de negociar y conseguir en
la mesa lo que no pudo obtener en la guerra. Ahora, no veo
por qu los guerrilleros estn en la mesa. (Qu viene des-
pus de la certificacin?, revista Semana, Edicin 878,
Santaf de Bogot, 01/03/1999).
En la misma lnea de reflexiones la mencionada publica-
cin dice que:
[] La ayuda militar [a Colombia] es estrictamente
antinarcticos, pero como dijo a Semana un alto funcio-
nario del Pentgono, si los guerrilleros interfieren en la
labor de erradicacin, se convertirn en blancos legtimos.
Los estadounidenses aseguran que las FARC ya no sola-
mente prestan seguridad a los cultivos, sino que procesan y
transportan la droga [] (Tiro al blanco, revista Semana,
Edicin 878, Santaf de Bogot, 01/03/1999).
De lo anterior se tiene que la narcoindustria ha estado ba-
jo un proceso de formacin y transformacin en los ltimos
aos, sujeto a las distintas estrategias de interdiccin asumidas
por los pases productores y consumidores, lo que en unos casos
ha reducido la extensin de los cocales (Per, Bolivia) y en otros
se han expandido (Putumayo colombiano).
En el caso peruano, el xito se debe al control sobre su es-
pacio areo, en el que la aviacin militar ha derribado, en la zo-
na amaznica, toda aeronave no identificada. Esto ha reducido
considerablemente el trfico de pasta bsica de cocana (PBC)
y/o clorhidrato de cocana a Colombia. El control de los corre-
dores areos ha implicado que los traficantes busquen vas de
trfico alternativas, ya sea por la costa del Pacfico, Ecuador o
Brasil, elevando sustancialmente los costos de operacin y como
PUTUMAYO / 49
efecto inmediato, en las zonas de produccin de hojas de coca y
PBC, una reduccin considerable de los precios de estos produc-
tos, significando un desestmulo para el incremento de cultivos.
Adems de la interdiccin area, se han implementado progra-
mas estatales orientados a sustituir cocales por cultivos legales.
En Colombia, la extensin de cultivos de hojas de coca se
ha incrementado (en 1998 el aumento con respecto a 1997 fue
del 28%), problemtica que confluye en el escenario de violen-
cia protagonizado por las fuerzas de seguridad del Estado, mo-
vimientos insurgentes y fuerzas paramilitares. Este enfrenta-
miento ha logrado desalojar y/o debilitar la presencia del Estado
en amplias zonas del territorio colombiano, para ser ocupadas
por las fuerzas insurgentes, principalmente.
En este punto la produccin de hojas de coca, refinacin a
clorhidrato de cocana, cobro de gramaje
4
representa la prin-
cipal fuente de ingresos para la guerrilla. Al estar estas zonas ale-
jadas del control del Estado y las Fuerzas Armadas, y al ser la co-
ca y cocana fuente privilegiada de recursos, se ha incrementado
la extensin destinada al cultivo de hojas de coca y se ha eleva-
do la productividad de la misma. La zona ms crtica en este
punto es el sur oriente de Colombia, correspondiente al Dpto.
del Putumayo, fronterizo con el Ecuador
3.2. Per
El uso de la hoja de la coca en Per y Bolivia es inmemo-
rial, cumpla y cumple un papel ritual y complemento en la die-
ta cotidiana de muchos pueblos de los Andes. Su cultivo se en-
cuentra hondamente insertado en el horizonte simblico del
campesino peruano y boliviano. En el caso de los campesinos
colombianos y ecuatorianos vinculados a esta actividad, la coca
representa la posibilidad reivindicativa de acceder a mejores sa-
larios y el ser denominado campesino-cocalero, el cual es un fac-
tor de identidad, tanto para los colombianos cuanto para los mi-
grantes ecuatorianos que logran vincularse a esta actividad en la
50 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
zona fronteriza de la amazonia ecuatoriana o en zonas como el
Alto Huallaga.
Desde 1890 se tiene referencia de laboratorios para el pro-
ceso y refinacin de clorhidrato de cocana en Lima y Huanuco
(Henman, A., 1992), sin que sta asuma las dimensiones delicti-
vas y de crimen de lesa humanidad que se la asigna. Pero, no es
hasta la segunda mitad de la dcada del ochenta, del siglo XX,
que la produccin de cocana toma nuevas posibilidades, condi-
cionada por las presiones de los pases consumidores. Desde fi-
nes de los aos sesentas la produccin de cocana de Colombia,
ya haba dominado el mercado de los Estados Unidos. Produc-
cin incentivada, por lo rentable de la actividad, que verti re-
cursos en todas las esferas de control, lo que de cierta manera fa-
cilit su acelerada acumulacin de poder (Ibid, 1992).
En Per, la violencia gir en torno a movimientos contes-
tatarios como el Sendero Luminoso y a partir de la dcada del
ochenta, el Movimiento Revolucionario Tpac Amaru (MRTA)
y fuerzas parainstitucionales o paramilitares provenientes del
narcotrfico. La contestacin armada surge a raz de la moder-
nizacin del aparato productivo agrario. Esta se realiz en cons-
tante antagonismo con las lites de hacendados en el rgimen
militar de Morales Bermdez, lo cual provoc el reordenamien-
to del poder y la posibilidad para acceder al mismo a sectores
emergentes de campesinos.
No obstante, esos campesinos hoy son los protagonistas de
los movimientos contestatarios, como resultado de la posterior
alianza del Estado con los mismos bloques elitarios que en su
momento fueron desplazados, pero que se reagruparon en un
proyecto poltico-econmico reaccionario (Degregori, C, 1990).
Movimientos como el SL que nacen de una falta de repre-
sentatividad de los actores estatales en lo que se denomina el
trapecio andino o mancha india.
5
Integrando sus proyectos
en referentes mticos y de carcter mesinico (andino) que pre-
tende aglutinar una conciencia mestiza (Ibid, 1990).
PUTUMAYO / 51
En el Per, en general lo indio se adscribe a lo campesino
tratando de no identificar al Per slo con lo indio y en particu-
lar los senderistas se oponen a integrar su proyecto poltico a un
discurso tnico, pues esto sera considerarse un grupo de mis-
tis absorbido por blancos, como por indios (Ibid, 1990).
En los casos anteriores el narcotrfico construye un com-
plejo econmico-geogrfico Pez, (1990) lo denomina sistema
productivo coca-cocana, que integra la tierra por lo general
amaznica, con escasa o ninguna presencia del Estado, e impor-
tantes sectores de poblacin peruana y colombiana (en porcen-
taje ms reducido), por lo general pauperizada y estigmatizada
por el Estado.
En el periodo de gobierno de Fujimori (1990-2000), suce-
den en Per hechos importantes en el enfrentamiento contra
grupos armados contestatarios como: la captura de Abimael
Guzmn, cabeza mxima de Sendero Luminoso (1992) lo que
como efecto inmediato provoc la desarticulacin de muchas de
las clulas armadas y debilitamiento de la estructura operativa
del SL; en 1996, el rescate de los rehenes retenidos en la residen-
cia del embajador del Japn en Lima por miembros del MRTA,
en el rescate eliminan al grupo de captores y a Julio Serpa Car-
tollini el nmero uno de dicha organizacin.
6
Estos hechos clave condujeron al Gobierno peruano a una
lucha frontal en contra del narcotrfico, pues, Per mantena
una posicin ambigua frente a la misma, pues aos antes tena
como prioridad mxima el desmantelamiento de los grupos ar-
mados, como requisito previo para enfrentar el reto de la erra-
dicacin y la insercin frontal de las fuerzas de control y seguri-
dad en la guerra contra las drogas.
La disolucin del Parlamento en 1992 es otro hecho rele-
vante, en el cual se esgrimi como argumento central la corrup-
cin de dicha institucin (Sobern, 1997). Suceso que no tuvo
mayor objecin de los EE.UU. pues a pesar de los elementos de
autoritarismo y de carcter dictatorial, sta se justificaba en la
52 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
medida que le permita a Fujimori acceder, aparentemente, a las
herramientas para enfrentar al narcotrfico y continuar su lucha
en contra de los movimientos armados.
3.3. Ecuador
En lo referente al Ecuador los procesos que se mencionan
han afectado a su funcionamiento, sin embargo, respondiendo a
situaciones histricas especficas, el Estado ecuatoriano se ha de-
sarrollado en tal magnitud que le hace posible controlar, aparen-
temente, todos los sectores sociales. Sin embargo, es patente su
limitado campo de accin en zonas de frontera y amaznicas en
general, en donde la presencia del Estado es deformada y margi-
nal.
Como consecuencia de lo anterior, el pas se ha convertido
en receptor de grupos humanos, que huyendo de las precarias
condiciones de vida, en la que ellos se encuentran en sus lugares
de origen, se refugian en zonas de frontera. La migracin y colo-
nizacin se ha complejizado por la disputa de la zona entre nar-
cotraficantes (y todos los elementos que integran la narcoindus-
tria), fuerzas contestatarias (catalogadas como guerrilla y/o sub-
versin) y Fuerzas Armadas. Considerando, que la disputa plan-
teada, ms que excluir a uno u otro actor que interviene en la zo-
na, puede presentarse como una presencia tolerante variable.
Problemtica que depende de la forma en que intervienen los
diversos actores, al ser influenciados por las contingencias de la
poltica y economa zonal y nacional o por condicionantes pol-
tico-econmicos de orden mundial.
La interaccin de los distintos actores que compiten por
acceder a recursos produce un clima de tensin que esconde una
guerra sucia en la zona del Putumayo colombiano, como en el
lado ecuatoriano, a partir de 1984 aproximadamente (Informe
Misin, 1992). No obstante se puede afirmar que es 1988, el ao
en que se evidencian plenamente los actores en conflicto y las
PUTUMAYO / 53
poblaciones en condiciones crticas como son colonos-campesi-
nos e indgenas.
Esta zona resulta clave para el estudio comparado de pro-
cesos que afectan a la macrorregin, pues es un punto donde
convergen diversos intereses, por lo cual se disputa su control.
Por estar en el tringulo amaznico y por su posicin geogrfi-
ca, el lugar se vuelve un punto estratgico para el control geopo-
ltico. Al abarcar la zona del Putumayo ecuatoriano se intenta
integrar perspectivas que cotejen de forma adecuada a los acto-
res sociales y polticos que intervienen.
Ecuador a partir de la dcada del sesenta se integra a for-
mas de organizacin regional como respuesta a las polticas de-
sarrollistas. Consolidndose un cuadro regional, a partir de la
dcada del setenta, con la formalizacin del Acuerdo de Carta-
gena y una identidad afirmada en la aparente independencia que
proporcion la condicin de pas productor de petrleo, la en-
trada de divisas en cantidades no conocidas antes, y su ingreso
simultneo a la OPEP.
7
Posibilitando al gobierno de Rodrguez Lara, autodenomi-
nado como nacionalista y revolucionario, realizar un plan de in-
dustrializacin que fue sancionado favorablemente por un vir-
tual consenso por parte de los distintos bloques sociales. Este
consenso incluy la participacin activa de los grupos dominan-
tes tradicionales en los recursos generados por las exportaciones
de petrleo.
Este marco de referencia construye una imagen de pas
progresista y con un nacionalismo revitalizado con pretensiones
cosmopolitas, en donde sus habitantes se sentan orgullosos de
su nueva posicin internacional. Simultneamente, se adecua-
ban las proyecciones mentales y los hbitos de consumo al nue-
vo ritmo de ingresos.
La clase media, bsicamente la tecnocracia, alcanz ingresos
inimaginables pocos aos atrs. Se prefigura una imagen del
54 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
Ecuador que se interioriza en los actores, principalmente en ha-
bitantes de los polos de desarrollo urbano (Quito y Guayaquil).
Tratando de proyectar al resto del territorio estas percepciones, a
travs de las agencias gubernamentales principalmente. Simult-
neamente se dan los pasos pertinentes para la modernizacin de
la hacienda tradicional, se contina y actualiza las leyes de Refor-
ma Agraria, dando otro estatuto a los grupos all asentados.
Esta nueva complementariedad entre los diversos grupos
socioeconmicos fundada en una aparente etapa de bienestar
(confort) trae como resultado la construccin de un ecuatoria-
no genrico en donde las disimetras socioeconmicas se reor-
denan y resignifican en funcin de un excedente de recursos que
en su momento era inagotable, una identidad que se construy
en funcin del acceso al confort.
No obstante, despus del gobierno de Rodrguez Lara
(1972-1976) el pas comienza un proceso de endeudamiento
agresivo, que obliga a reajustar las metas econmicas. Comienza
una etapa que marcar la vuelta a la democracia a partir de
1979, y todo el funcionamiento poltico-econmico en la dca-
da del ochenta, que traer como resultado el ordenamiento del
pas, hasta antes del reconocimiento de forma y fondo del Pro-
tocolo de Ro de Janeiro, en los aspectos: econmicos, polticos
y de movilidad social.
A partir de la denominada Firma de la Paz, la cual tiene
su antecedente inmediato en el ltimo enfrentamiento armado
con el Per de 1995 (administracin de Gobierno de Durn-Ba-
lln). Esta etapa se encuentra atravesada por las negociaciones
de paz, la supervisin de los pases garantes del Protocolo de Ro
de Janeiro (Argentina, Brasil, Chile y Estados Unidos). Proceso
que termina con la delimitacin definitiva de la frontera comn
en el gobierno de Mahuad (1998-2002).
Simultneamente, durante esta poca se dio la destitucin
del vicepresidente de la Repblica Alberto Dahik, acusado de
PUTUMAYO / 55
manejos dolosos con dineros de fondos reservados; sin embar-
go, de fuentes no confirmados el argumento de peso para su sa-
lida fue un desacuerdo en el manejo de la poltica econmica, en
funcin del costo generado como efecto del enfrentamiento ar-
mado, incrementando los problemas fiscales del pas arrastrados
desde la vuelta a la democracia en 1979.
Posteriormente el Gobierno de eleccin popular de Abdal
Bucaram y su destitucin por corrupcin, momento marcado
por una intensa desestabilizacin poltica e inconformidad de
las bases sociales y los grupos elitarios. Bucaram fue sustituido
en el cargo de manera interina por Fabin Alarcn, en base a in-
terpretaciones de la Constitucin vigente de entonces, la causal
de destitucin fue por incapacidad mental, aunque, posterior-
mente fue condenado a prisin por irregularidades cometidas
en su administracin. Irregularidades que al tenor de la resolu-
cin del Congreso Nacional no era responsable, pues l estaba
incapacitado mentalmente.
En los dos periodos de gobierno las negociaciones de Paz
fueron lideradas por el frente diplomtico. Uno de los actores
fundamentales del conflicto limtrofe con el Per, las Fuerzas
Armadas, pierden el papel para el cual, a lo largo de los ltimos
sesenta aos, estuvieron orientadas.
El gobierno de Mahuad atraviesa una severa crisis fiscal y
financiera. El mismo que no logra adoptar un plan coherente, y
se enfrenta a: inflacin descontrolada, acelerada depreciacin de
la moneda frente al dlar y un persistente deterioro del sistema
financiero. Las previsiones sobre la recuperacin econmica son
remotas.
Existe un crecimiento de los hechos delictivos, aparente-
mente, en consonancia con la severa crisis econmica que atra-
viesa el pas. En los medios de comunicacin en general la cr-
nica roja y los hechos delictivos ocupan los espacios protagni-
cos de los noticiarios, concomitantemente a estos hechos las or-
56 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
ganizaciones sociales y gremiales se encuentran en constante
protesta frente al Gobierno. Las medidas de ajuste econmicas
de marzo y julio de 1999 movilizaron a la poblacin en diferen-
tes zonas del pas.
En este contexto los indios tuvieron un papel protagnico,
con efectos polticos todava no comprendidos en sus alcances y
proyecciones. Por un lado obligaron a una revisin de las medi-
das econmicas al ejecutivo, levantaron un sentimiento de soli-
daridad en las grandes ciudades, redes de apoyo poltico de di-
versas corrientes del espectro poltico nacional y por otro lado
en las poblaciones de la Sierra, donde la poblacin no india es la
mayoritaria, provocando un efecto diametralmente opuesto al
que ocurri en las grandes ciudades.
La posicin poltica de los indios se articula a la consecu-
cin, aparente, de objetivos polticos de alcance nacional, sin
embargo, estos objetivos se presentan como mviles reivindica-
tivos con caractersticas propias, los que se insertan en la necesi-
dad de construir espacios simblicos articulados a la reproduc-
cin social y econmica, en ecologas altamente intervenidas y
depredadas y con una elevada carga demogrfica.
En este sentido el objetivo sera la bsqueda de nuevas tie-
rras, las mismas que se hallan en propiedad de pequeos y me-
dianos agricultores, lo que provoca y seguir provocando con-
flictos y, potencialmente, resoluciones de carcter violento.
En el caso que nos compete, la amazonia ecuatoriana, el es-
cenario podra ser an ms conflictivo, puesto que los grupos
indios han logrado consolidarse como actores polticos gravi-
tantes en el contexto nacional, regional e internacional. Ello
conducira a la ocupacin de territorios extras a los ya legiti-
mados (de hecho o de derecho). Proceso que ira en detrimento
de poblaciones campesinas y de las reas protegidas y de reser-
PUTUMAYO / 57
va. Como consecuencia: la ampliacin de las territorialidades
y/o territorios adjudicados a los indios acarreara conflictos con
los campesinos, interetnias y en algunos casos especficos in-
traetnias y; respuestas del Estado, no previsibles an, en cuanto
a la implementacin de un marco jurdico que permita o impi-
da esta ampliacin, con el consiguiente despliegue del aparato
de control que viabilicen sus respuestas.
Cuadro 1
Ecuador, Colombia, Per: Aspectos relevantes
58 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
Contex-
to pol-
tico
Fuerzas
Arma-
das
Guerri-
lla/para-
militares
Presen-
cia del
Estado
ECUADOR
Presidente constitucional Ja-
mil Mahuad (1998-2002),
asume el poder despus de
Fabin Alarcn, quien fungi
de interino despus, que el
Congreso Nacional destituy
a Abdal Bucaram por enaje-
nado mental. Este proceso
de cambio tuvo amplio apo-
yo de FF.AA. Mahuad termi-
nara el proceso de paz entre
Ecuador y Per, lo que se
convertir en su mayor logro,
posteriormente cuestionado
por una agobiante crisis eco-
nmica que vive la pobla-
cin.
Su actual funcin no est
claramente definida despus
de la sancin de derecho del
Protocolo de Ro de Janeiro,
la crisis econmica que inte-
gra crisis fiscal y crisis finan-
ciera, debilita su capacidad
de reorientacin. No obstan-
te, que la definitiva delimita-
cin con Per tuvo la aquie-
sencia de las FF.AA existe
una sensacin que Ecuador
cedi demasiado. En este
nuevo orden de la seguridad
externa, los militares han
asumido algunas funciones
de carcter policial interno.
COLOMBIA
Presidente constitucional
Andrs Pastrana (1998-
2003), asume el poder luego
de un largo enfrentamiento
del Gobierno de los Estados
Unidos en contra del ante-
rior presidente Ernesto
Samper, a quien se le acus
de manejar dineros del nar-
cotrfico en su campaa
presidencial. Los EE.UU. lle-
garon a quitarle la visa de
por vida.
Las FF.AA. colombiana en
este ltimo ao han tenido
varios reveses frente a los
grupos guerrilleros. Varios
enfrentamientos resultaron
desastrosos para el Ejrcito
que termin con muchas ba-
jas. Esto condujo a que los
procesos de negociacin con
la guerrilla de las FARC y el
Estado se aceleren, pero a
decir de las FF.AA. en abierta
desventaja para el Ejrcito y
el Estado, sobre todo por el
despeje de casi 20. 000 km2
en el departamento del Ca-
quet, que la guerrilla exigi
al Gobierno de Pastrana pa-
l d
En la actualidad reorientada
debido a la firma de la paz
con el Ecuador. Sin embargo
asumiendo los roles enco-
mendados por el Estado vin-
culado al control del orden
interno y al narcotrfico. En
este punto las FF.AA. perua-
nas han tenido los xitos ms
notables en el control de paso
de pasta bsica de cocana ha-
cia los laboratorios colombia-
nos. Informes indican que to-
das las avionetas sin identifi-
cacin que surcaron por la
amazonia peruana fueron de-
rribadas siendo vinculadas
con narcotrfico.
PER
Presidente constitucional Al-
berto Fujimori (1989-2000).
Luego del autogolpe, es ree-
lecto por segunda ocasin, y
se convierte en uno de los
presidentes latinoamericanos
que ms reformas ejecutara
en su gobierno. Se destaca el
mandato de Fujimori por eli-
minar a los grupos guerrille-
ros sendero Luminoso y MR-
TA, mediante la ejecucin y
apresamiento de sus mxi-
mos lderes. Esto genera un
clima de paz propio para la
inversin y la ayuda interna-
cional, liderada por EE UU.
Cuadro 1
Ecuador, Colombia, Per: Aspectos relevantes (Cont.)
Notas:
1 Este artculo a ms de sealar las implicaciones del reconocimiento a las FARC de
los 42 mil kilmetros, expresa el temor a que el conflicto con las FARC tome otras
vas y la debilidad del gobierno de Pastrana.
PUTUMAYO / 59
Guerri-
lla/para-
milita-
res
Presen-
cia del
Estado
Corrup-
cin/
gober-
nabili-
dad
ECUADOR
No existe presencia evidente
de grupos armados contesta-
tarios, hay referencia de la
existencia de los GCP (Gru-
po de Combatientes Popula-
res) con tendencia de iz-
quierda, no obstante su apa-
recimiento coincide en los
momentos de crisis poltica.
Consolidado en sectores ur-
banos, muy marginal en re-
giones amaznicas.
Ecuador es considerado co-
mo un pas corrupto, en
donde curiosamente nin-
gn alto funcionario invo-
lucrado en actos de corrup-
cin ha sido capturado o
encarcelado.
La corrupcin del Estado
colombiano es relacionada a
nivel internacional con el
flujo de dinero manejado
por los narcotraficantes.
En estos ltimos aos la ad-
ministracin de Fujimori
logr consolidar una ima-
gen de lucha en contra de la
corrupcin lo que ha favo-
recido al Per en sus nego-
ciaciones econmicas inter-
nacionales.
COLOMBIA
En Colombia la presencia de
grupos guerrilleros se re-
monta a la poca denomi-
nada como "La Violencia"
(1945-1965), han sido ms
de 50 aos en donde grupos
bandolerizados, luego vin-
culados a la izquierda co-
munista se han ido fortale-
ciendo hasta configurar re-
giones regidas y controladas
por la guerrilla. En la actua-
lidad el principal grupo
guerrillero son las FARC, se-
guido por el ELN y algunos
grupos relacionados al EPL.
Este panorama se complica
por la presencia de las auto-
denominadas Fuerzas de
Autodefensa Campesinas o
Paramilitares, grupos de de-
recha con abiertas relaciones
con militares colombianos,
en los actuales momentos
en una guerra sin cuartel
por el control de poder y de
regiones controladas por la
guerrilla.
Cuestionada en todos los
sectores. Consolidada en los
sectores urbanos y nula en
zonas marginales en espe-
cial controlada por fuerzas
beligerantes.
Consolidada en sectores ur-
banos, en las zonas rurales y
marginales especialmente en
el denominado "trapecio in-
dio" y en la amazonia margi-
nal y nula.
PER
Los principales grupos gue-
rrilleros del Per, Sendero
Luminoso y MRTA, han sido
desarticulados casi en su to-
talidad por las fuerzas del or-
den. En acciones espectacu-
lares, han sido capturados o
asesinados los principales l-
deres de estas organizaciones,
el caso de Abimael Guzmn
capturado en una casa de se-
guridad de SL en Lima y del
comandante Cerpa Cartolini
(MRTA), asesinado por co-
mandos del Ejrcito en el
rescate de rehenes luego de
la toma de la residencia del
Embajador del Japn en Li-
ma por militantes del MRTA.
2 En este artculo se recalca que: Colombia se ha convertido para EE.UU. en un pro-
blema hemisfrico ms parecido al de Bosnia que al de Vietnam y la preocupacin
que la intervencin militar norteamericana se incremente.
3 El concepto de narcoguerrilla-acuado hace ya varios aos por el embajador en
Colombia Lewis Tambs- que es el que justifica la posicin de quienes buscan mili-
tarizar la lucha contra las drogas.
4 Impuesto que la guerrilla cobra a los narcotraficantes por compartir zonas bajo su
control, este puede ser en dinero, PBC o clorhidrato
5 Agrupa a los departamentos de Huancavelica, Apurmac, Ayacucho, Cusco y Puno,
zonas de presencia armada.(Degregori, Grompone C., 1991).
6 En julio de 1999 la captura del Comandante Feliciano, la cabeza visible del SL, se-
gundo en jerarqua despus de Abimael Guzmn, segn estimaciones del Gobierno
peruano el SL estara prcticamente eliminado.
7 La CEPAL, propone superar el subdesarrollo, con un Estado proteccionista que im-
pulse el comercio internacional y propenda a la redistribucin del ingreso. El acuer-
do de Cartagena es una secuela de la dinmica propuesta por la CEPAL, otro de sus
objetivos era afirmar la identidad socio-cultural de los estados. Parte de los princi-
pios cepalinos se imprimen en la OPEP, la cual busca reglas para controlar a las em-
presas multinacionales (Sonntag, H., 1989).
60 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
El campo de la posesin abarca parte el campo del mesianismo. Primeramente
ambos fenmenos se originan en una misma matriz de lo imaginario, la cual re-
mite a la memoria colectiva, a las divinidades ancestrales y a los espritus olvi-
dados, que, sacando provecho de un cataclismo social, descienden a la tierra y
llegan a obsesionar a poblaciones ntegras. Enseguida ambas imgenes y las mis-
mas representaciones se utilizan para designar las personalidades mesinicas y
las personalidades posedas, imgenes y representaciones que emplean, a su vez
el esquema de la intrusin de las divinidades cabalgando. Por ltimo los dos fe-
nmenos parecen tan cercanos, que resulta difcil decir cul fue el primero en el
tiempo, si la posesin o el mesianismo [...]
(Franoise Laplantine, Las voces de la imaginacin colectiva,
Gedisa, Barcelona, 1977:. P: 125)
4. VIOLENCIA Y PODER EN LA
CONSTRUCCIN DE IMAGINARIOS
(reflexiones tericas)
La violencia tiene varios estratos de manifestacin depen-
diendo de los contextos histrico estructurales en que se desen-
vuelven los sujetos sociales. El concepto de violencia se presenta
como autoevidente, pero ste tiene un carcter polismico, que
se le otorga desde la accin social, como desde la acadmica; es
una nocin no terminada de definir que debe ser comprendida
en sus mltiples posibilidades de enunciacin: como mal abso-
luto en s; como valor positivo en relacin a los objetivos (justos
e injustos) que los actores defienden axiolgicamente; como
desviacin o como mecanismo homeosttico; como generadora
de identidad, o como recurso de dominacin. La dificultad prin-
cipal radica en interpretar el aparecimiento de la violencia en los
diversos planos de la realidad: social (familia, delincuencia, g-
nero, grupos sociales, violencia poltica y otros).
Parece ser que la conceptualizacin ms vlida es desde el
plano de discurso que constituye sujetos sociales, a partir de los
repertorios de accin que disponen los actores en el enfrenta-
miento poltico y en referencia a otros actores y el Estado. Ac-
cin que construye los sentidos internos (en lo referente a cons-
truccin de identidad) y sentidos externos (efectos polticos)
que los actores otorguen al accionar violento (Pez, A., 1990). Es
decir que la violencia se la puede asumir como un recurso ins-
trumental segn la perspectiva de Charles Tilly quien concibe a
la violencia como una de las posibles formas de accin o recur-
so, en un repertorio de recursos posibles destinados a producir
un efecto determinado. O como un factor de identidad, a decir
de los planteamientos de Laclau y Mouffe (1987), que proponen
la construccin discursiva de identidades al interior de los con-
flictos.
Elementos preliminares
En la violencia intervienen mltiples variables que se inte-
rrelacionan en los diferentes componentes sociales y cada cual
responde a procesos y contextos dados. La dificultad de inter-
pretar el aparecimiento de la violencia est acompaada de la di-
versidad de conceptualizaciones que obedecen a distintos para-
digmas y modos de aprehender la realidad (desde la autorrefe-
rencia de los distintos actores que intervienen).
Sin embargo, la diversidad que ofrecen las distintas perspec-
tivas de los actores involucrados, puede dar pautas para entender
la procesualidad de la violencia y cmo estos la adoptan y resig-
nifican en su cotidianeidad. Es decir una conceptualizacin a
partir de procesos y construcciones de los discursos que constru-
yen la autoadscripcin de los individuos y cmo estos adscriben
a los otros. Valor que dan los actores a la violencia como creado-
ra de sentidos que generan un orden. Orden que se construye y
deconstruye a medida de las necesidades, contingencias o cons-
tricciones del espacio (econmico, poltico y simblico).
62 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
En las reflexiones sobre la ley, el derecho o el Estado, se en-
cuentra como factor comn: la coaccin, o ms genricamente
la violencia (APEP, 1990). La coaccin implica disimetra social,
al imponer las concepciones de unos sobre otros. Los grupos so-
ciales pueden internalizar aquello que quienes los someten le
ofrecen por consenso, resignacin, tradicin, fuerza (Urbano,
H., 1991). Pero se debe entender que el consenso, resignacin y
tradicin son, elementos que en contextos y procesos especficos
pueden tomar posiciones relativas pasando a ser instrumentos
de fuerza. Pues en tales momentos, estos exteriorizan un discur-
so dominante. El mismo que refuncionaliza y readapta las tradi-
ciones, parmetros de resignacin y discriminan los signos efi-
cientes para construir consenso desde la hegemona.
La fuerza se puede entender como: la presin actual sobre
una persona de naturaleza fsica o espiritual (que incluye lo si-
colgico, pero que es ms amplia porque puede ser de naturale-
za religiosa, valorativa, fenotpica, partidista, regional), cuyo
efecto consiste en que esa persona acte (u omita actuar) de ma-
nera distinta (en calidad o grado) a la que su voluntad persigue
(APEP, 1990).
La violencia es un recurso ms de los tantos disponibles, en
particular con sus demandas hacia el Estado (Pez, A., 1990). La
misma que no es beneficiosa de igual manera para todos los ac-
tores que se involucran, pues intervienen factores ideolgicos
que legitiman los patrones, expresiones de violencia y enmasca-
ra a la misma (Girard, R., 1983).
1
Sin embargo, la violencia como opcin parece ser que se da
en todos los planos sociales y responde a una pauta de compor-
tamiento. Entendindose a la cultura como una forma ms de
comportamiento humano (Barth, F., 1976). Comportamiento
que incorpora y funcionaliza (interiorizacin de las distintas
significaciones) las situaciones de conflicto, mediatizadas de
procesos de socializacin. Tales situaciones van presionando a
PUTUMAYO / 63
los individuos, hasta llegar a extremos en que las mismas induz-
can a condiciones de indiferenciacin (Girard, R., 1983).
Indiferenciacin que se da en un plano simblico, pues a
pesar de existir entre grupos o individuos evidentes planos de
clasificacin y/o diferencias (sociales, polticas, econmicas,
etc.) estos se llegan a indiferenciar en planos de comportamien-
to al intentar acceder a un mismo recurso o recursos. Esta situa-
cin se construye entre grupos o individuos que se enfrentan,
pues estos crean estrategias y signos para recomponer su hori-
zonte simblico. Estrategia adaptativa que permite a los grupos
humanos enfrentarse adecuadamente a las constricciones del
medio social y a las presiones de los actores especficos que con-
trolan o pretenden controlar el espacio y los instrumentos y he-
rramientas del poder.
Disputa de recursos
Los recursos en disputa pueden ser de diversa ndole, los
mismos que se ubican en distintas categoras (econmica, pol-
tica, el poder como recurso escaso). Formndose as un tringu-
lo de deseo, que se da en trminos de identificarse uno de los
grupos (o grupo), con las capacidades que el otro posee o
quiere acceder. En tal competencia se dan las condiciones de in-
diferenciacin que crea una situacin de conflicto, al intentar
acceder a recursos de variada ndole. Al conflicto resuelto por la
fuerza se lo llama violencia (Girard, R., 1983).
En este contexto de indiferenciacin, los grupos estn por
clasificarse como posibles controladores del recurso. Una vez
que ste ha sido absorbido por uno o varios de los competido-
res, por medio de la violencia (conflicto resuelto por fuerza), las
condiciones de poder se refuncionalizan a los requerimientos
del nuevo reordenamiento social en sus diversos aspectos: pol-
ticos, econmicos y simblicos. Volvindose a generar mecanis-
mos para mantener tal situacin, ya sea por fuerza, consenso,
tradicin o resignacin.
64 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
Al plantear de esta manera el aparecimiento de la violencia
no se la categoriza como un recurso homeosttico, ni definitivo.
En la prctica los procesos de indiferenciacin se confunden con
la dinmica de la violencia misma. Punto en donde la separacin
entre causa efecto, diferencias entre sujeto y objeto de la violen-
cia son simultneos, adquieren autonoma, es decir, la violencia
genera ms violencia (APEP, 1990; Girard, R., 1983).
Los conceptos integrados anteriormente proporcionan ele-
mentos para interpretar el aparecimiento de conflictos y su re-
solucin por la fuerza (violencia), en situaciones donde a los ac-
tores, aparentemente, se los puede homologar en una compe-
tencia por construir una identidad y una realidad en donde ella
sea eficiente, como aglutinante o catalizadora del proceso.
Si bien la violencia en su conjunto puede tener objetivos
polticos y de construccin o constitucin de identidades socie-
tales, grupales o individuales, en la prctica la aplicacin de la
fuerza en la cotidianeidad de los actores involucrados no se la
percibe como un acto planificado sino como una respuesta au-
tomtica, que permite la supervivencia del individuo. Respuesta
automtica (en determinados espacios de interaccin) atravesa-
da por procesos de socializacin y de la interiorizacin de los
smbolos eficientes que justifican su accionar violento. La vio-
lencia se presenta como instrumento cuyo objetivo es la paz y
no la guerra (Girard, 1983). Y a travs de sta, marcar fronte-
ras intersocietales y condiciones de diferenciacin social, a pe-
sar que sta no sea racionalizada.
La violencia apunta a un reordenamiento o afirmacin de
un estatuto social que se halla amenazado. Reordenamiento que
adquiere su propia dinmica y vuelve a causar nuevos conflictos,
los que podrn o no, ser resueltos por la fuerza. Esto depender
de los instrumentos y mecanismos que adopten, l o los grupos
que condicionen el poder, en su interrelacin con los grupos su-
bordinados.
PUTUMAYO / 65
El conflicto entendido como la situacin en la cual inter-
vienen dos o ms actores sociales y/o polticos al tratar de alcan-
zar ventajas relativas y/o absolutas, suscitndose choques de
ideas o intereses. Esto produce incertidumbre por los resultados
finales a los cuales llegarn. Ventajas relativas que se alcanzan y
se las sanciona favorable o desfavorablemente, en funcin de
asumir posiciones de consenso o disenso.
Representaciones colectivas
Los distintos actores sociales y/o polticos al intervenir en
la construccin de la realidad, hacen confluir una serie de cons-
trucciones y deconstrucciones histricas, de capacidades cog-
noscitivas y volitivas; desprendidas de su experiencia grupal y/o
societal (Cassirer, 1974). Ellos alimentan situaciones que hacen
reconocible a un grupo con respecto a s mismo y con respecto
a otros. En el proceso de contrastacin y comparacin interso-
cietal e intrasocietal pueden aparecer formas de friccin social.
Las que estn condicionadas por la manera de asumir ciertos es-
tatutos de funcionamiento y los signos eficientes que aglutinen
y cohesionen al grupo social en general, o a los distintos ncleos
sociales que configuran dicho grupo. Este proceso de contrasta-
cin y auto-contrastacin no es un proceso ideal exento de si-
tuaciones extremas (lase conflicto). En esta lnea se debe enten-
der que en el consenso, resignacin y tradicin son elementos
que en contextos y procesos especficos pueden tomar posicio-
nes relativas, pasando a ser instrumento de fuerza.
El criterio de poder es visto desde la perspectiva del realis-
mo del Estado.
2
El poder se presenta como elemento funcional
3
a una organizacin social especfica, orientada a dirigir las ac-
ciones de los grupos. Concomitantemente con la estructura del
Estado, el poder ejercido a travs de individuos se orienta a
crear signos eficientes que legitimen los estatutos de control que
se crean y conforman bajo un cuerpo represivo, jurdico y legis-
lativo que configura el cotidiano de los individuos.
66 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
El poder como elemento constitutivo de toda accin social
y de todo grupo no slo es instrumento de represin, sino tam-
bin positivo productor de conocimiento (Foucault, M., 1976),
no es el poder por el poder. As, en su forma de externalizacin
e internalizacin tiene una caracterstica dual, en relacin al
efecto que produzca en los diferentes actores. Esto implica que
el poder est generando realidades (alimentado y generando
ideologas en una relacin dialctica) que configuran lo cotidia-
no y en este sentido construyen las autorreferencias, delimitan-
do franjas diferenciadoras entre los distintos grupos en contac-
to, as como los elementos necesarios para adscribir o autoads-
cribirse.
4
Estas condiciones de subordinacin aceptadas virtualmen-
te por los distintos grupos (del sistema social) plantean una for-
ma latente de conflicto abierto. Para tales objetivos se utilizan
formas mitificadas de discurso como justificativo a posiciones
de subordinacin (disimetra social), interpretada o reinterpre-
tada en relacin de distintas maneras de asumir el cotidiano. Las
cosmovisiones generales pueden o no ser percibidas por todos
de igual manera. A pesar de existir formas particulares de inter-
pretar esa realidad, en la prctica se puede dar una singulariza-
cin de tales percepciones.
En virtud de esta procesualidad los distintos discursos, tan-
to los que legitiman los estatutos de subordinacin cuanto los de
hegemona, generan procesos discursivos que cambian los refe-
rentes de significado. De esta manera los estatutos de subordina-
cin que son aceptados consensualmente varan hasta alcanzar
un nuevo estatuto del significante que se relaciona con formas
de opresin (disimetra social) (Laclau y Mouffe, 1987).
En esta secuencia de valoracin surge un problema, al in-
tentar diferenciar en grado, entre conflicto potencial generado
por la competencia de dos o ms actores por un mismo recurso
y el conflicto abierto, ya que ambas posiciones implican disime-
tra. Situacin que obliga al cambio de una tolerancia variable a
niveles de extrema conflictividad. Problemtica que se expresa
PUTUMAYO / 67
en una real agresin o intergrupal o intragrupal (expresin fe-
nomnica de la violencia).
Esta confusin de factores se da, pues la lnea que separa los
dos niveles es imperceptible en la prctica. Condiciones de he-
cho perceptibles en situaciones y contextos especficos precipita-
das por razones de competencia grupal. Situaciones que preten-
den cooptar o captar el acceso a recursos simblicos, polticos,
econmicos y otros, o el recurso poder como elemento que con-
densa la multiplicidad de variables.
Desarrollos especficos que inducen a los grupos sociales,
quienes asumen un estatuto de opresin, a competir en forma
directa por los diversos recursos. Competencia que no prioriza
necesariamente el factor econmico como indicador de las con-
diciones de subordinacin y/o opresin. Sin embargo, este pue-
de ser el sndrome que construye como autoevidente a la violen-
cia o conflicto abierto. Parmetros acompaados por la bsque-
da de reconocimiento (social y/o poltico) ante el resto de la so-
ciedad. Recurso instrumental que empuja a los grupos sociales
y/o polticos a plantear exigencias directas al Estado (Tilly, C,
s/f); o a formas institucionales que representan, sustituyen o se
superponen al mismo.
Estas situaciones se remiten a espacialidades concretas ca-
racterizadas por: a) Ser sociedades segmentadas, en donde los
grupos adscritos y/o auto-adscritos a ese ncleo social aceptan
de forma explcita o implcita las distintas formas de subordina-
cin y estratificacin socioeconmica (real y virtual), y b) el
conflicto abierto si bien puede tener su gnesis aparente en ra-
zones econmicas, sus bases ms profundas tienen que ser vistos
en situaciones de estructuracin y desestructuracin simblica
o de discursos contendientes. Visto de otra manera se presenta
como un factor de identidad (implcito en Laclau y Mouffe,
1987), pues existe una construccin discursiva de las mismas, al
interior de los conflictos (Cfr. Pez, 1990).
68 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
La violencia y sus smbolos
As, los parmetros simblicos, econmicos, histrico-es-
tructurales disean distintos elementos de respuesta social. Res-
puestas que pueden ser represadas por los grupos de poder, exis-
tiendo una continuidad entre el conflicto abierto y la mquina
(routine) de control (Tilly, C, s/f). Configurndose un espacio
construido en trminos de: las presiones sociales hacia el Estado,
y de las presiones de ste hacia los grupos subordinados a l. El
conflicto puede plantear una bidireccionalidad de respuestas.
Las mismas pueden ser alternadas por uno u otro actor social y
poltico o ser simultneas. De esta manera, la violencia se pre-
senta como un recurso instrumental, como una de las posibles
formas de accin o recurso social (entre otros), en un repertorio
de recursos posibles y disponibles con el objeto de producir re-
sultados determinados (Ibid).
Los distintos actores interactan articulados a las rbitas
de poder. Dicha interaccin gira en virtud a constructos sociales
que dirigen a los actores a percibirse a s mismos y a los otros,
en trminos de sus derechos, privilegios y posesiones. Aunque,
sus derechos sean mnimos, sus privilegios relativos o sus pose-
siones slo tengan un estatuto virtual. Los grupos construyen
instituciones (de gnero, sexuales, polticas, econmicas, religio-
sas, gremiales, coetneas, tnicas, etc.) que avalen un mnimo in-
dispensable que les aglutine socialmente. Lo que les permitira
un posible acceso a espacios de reconocimiento frente al resto de
la sociedad. Cuando se plantea la posibilidad de prdida (por
competencia intergrupal o intragrupal) de estos parmetros
(polticos, econmicos, simblicos) de autovaloracin provoca-
ra reacciones defensivas y/o ataque. a travs del empleo sistem-
tico de la fuerza y/o coaccin. Momento en que se hace eviden-
te la violencia, cuando un conflicto es solucionado a travs de la
fuerza (Cfr. APEP, 1990; Girard, R, 1983). Esta focalizacin de la
violencia; encuadrada en competencias por afirmar parmetros
socioeconmicos, polticos, simblicos; configura sedes de con-
flicto (Laclau y Mouffe, 1987). Estos espacios, que pueden ser
reales o virtuales, ejercen presin sobre los distintos lmites de
PUTUMAYO / 69
funcionamiento social. Esta presin social produce un efecto
centrfugo que proyecta la violencia a otros grupos sociales y
afecta a otras rbitas de poder. O en trminos de Girard (1983)
la violencia genera ms violencia.
Situaciones de presin intersocietal e intrasocietal que in-
tegran a distintos constructos ideolgicos que marcan lmites
relativos a los distintos grupos. Lmites ideolgicos que legiti-
man o enmascaran al conflicto. Comportamiento que incorpo-
ra las situaciones de conflicto, mediatizados de procesos de so-
cializacin (hbito y/o discurso) (Bourdieu, P., 1991). Tales si-
tuaciones van presionando a los individuos, hasta llegar a extre-
mos que inducen a condiciones de indiferenciacin (Girard,
R., 1983). Indiferenciacin que se da en un plano simblico,
pues a pesar de existir entre los grupos evidentes diferencias
(simblicas, econmicas, tnicas, polticas) estos se llegan a in-
diferenciar en planos de comportamiento al intentar acceder a
un mismo recurso o recursos (tangibles e intangibles). Simult-
neamente se implementan estrategias y signos para recomponer
sus patrones simblicos y de percepcin.
Estrategias que buscan aprehender una situacin que est
por clasificarse, de acuerdo a los intereses de los actores. La vio-
lencia en s misma (en el sentido de Girard, Op. cit.) es una es-
pecie de situacin liminal o interestructural (Turner, V., 1977),
en donde los signos eficientes que revelan la identidad grupal
y/o nacional se redefinen. Es una etapa de ambigedad en
donde la posibilidad juega un importante papel (Ibid). Posibili-
dad que se da en virtud de las vas que los actores podran acce-
der para formalizar o superar los estatutos sociales adquiridos y
su consolidacin como actores concretos que intentan acceder a
posiciones de decisin aparente y/o real. Los estatutos sociales se
sacralizan (Sorel, 1978), se construyen referentes discursivos que
legitiman las distintas posiciones de sujeto, que marcan un tiem-
po espacio distinto al anterior, pero que no es autoexplicado, si-
no que representa un punto de inflexin, continuidad con el sis-
tema de valores y creencias anterior, el paso a travs de una pro-
70 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
cesualidad discursiva, de la situacin de subordinacin a la de
opresin, est constituyendo actores.
Condiciones que implica la construccin de credos justi-
ficativos de las distintas posiciones de sujeto, para lo cual se
crean sistemas de referencia y razonamientos que lo apuntalan,
el culto a los hroes y la proyeccin de caudillos que canalicen a
otras instancias los deseos colectivos (Cassirer, E., 1974). Esto
se configura en etapas de extrema crisis, etapas en las cuales ese
caudillo podra tomar caractersticas mesinicas y/o justificati-
vos utpicos (Desroche, H., 1976; Laplantine, 1977).
Mara Victoria Uribe (1996: 30, 31) al cuestionarse sobre la
violencia en Colombia en el periodo 1948-1964, proporciona re-
veladoras lneas de anlisis aplicables a las actuales formas de ex-
presin de la misma: La violencia desde la percepcin de los ac-
tores no es ciega ni ilimitada, esta tiene objetivos precisos y se
expresa mediante cdigos de comportamiento, la violencia es-
t vinculada con los valores y formas de identidad de una Co-
munidad. Formas de violencia desprendidas del contexto geo-
grfico (nacional, regional y micro-local) al cual ellos defienden;
vinculadas a las redes de solidaridad y parentesco que se dispu-
tan un espacio determinado, y al proceso de socializacin de los
individuos que configura lealtades, sentimientos de venganza y
que retroalimentan conflictos. Factores que construyen la no-
cin de su identidad en relacin a la pertenencia a una geogra-
fa concreta y a los grupos de referencia que fungen de matriz
social y a cmo estos fueron educados o condicionados en la
percepcin de su entorno.
Desde una visin terica en lo referente a situaciones de
crisis extrema, en las cuales los actores construyen simblicos
que constituyan actores en funcin de esperanzas que les co-
hesione como grupos, Laplantine (1977: 116) dice:
[...] el mesianismo siempre supone, contrariamente a
la utopa, un punto de apoyo retrospectivo y una invocacin
a la memoria mtica del grupo. Lo que es calificado de Rei-
PUTUMAYO / 71
no o de Revolucin por sus partidarios remite al tiempo an-
terior a la colonizacin, anterior a la esclavitud, anterior a
la divisin de clases sociales antagnicas; en una palabra an-
terior a la cada. Lo que se proyecta al futuro es la existencia
arcdica o pueblerina de las pequeas comunidades, es el es-
tado ednico de la felicidad, al alcance de la mano [...]
5
En este proceso el victimario siempre representa una suer-
te de Mesas, quien cataliza la crisis, construye el nuevo orden o
mantiene el illo tempore con los referentes espaciales y simbli-
cos de lo anterior. En esta lnea el victimario asume un papel su-
perior y hace de la violencia un mecanismo purificador, no obs-
tante para alejarse de la vctima, ste le otorga a la misma una
categora deshumanizada, y a la violencia en s le dota de ele-
mentos rituales que lo elevan a planos cuasi religiosos.
Notas:
1 El mito como condensador de ideologas que legitiman la violencia. Girard (1983:
12) menciona: La relacin entre la vctima actual y vctima potencial no puede ser
definida en trminos de culpabilidad ni de inocencia. No hay nada que expiar. La
sociedad intenta guiar hacia una vctima sacrificable, una violencia que amenaza
con herir a sus propios miembros, los que ella pretende proteger a cualquier pre-
cio.
2 Si bien la presente elaboracin terica intenta acceder al entendimiento de la vio-
lencia o de las formas de violencias existente en una zona de relativa influencia del
Estado, es necesario precisar que el Estado como forma de organizacin poltica, es
el que dirige los comportamientos sociales, culturales y polticos de la misma.
3 Lo funcional no califica como lo que est adaptado a un fin, si no lo que est adap-
tado a un orden o sistema (Baudrillard, 1981: 71) Se califica al poder como funcio-
nal, pues el mismo no es exclusivo de un orden estatal. Existen otras formas de orga-
nizacin poltica en donde el poder se manifiesta por distintos mecanismos, perci-
bindole implcita o explcitamente en esas organizaciones polticas no-estatales.
4 La cultura entendida como una forma ms de comportamiento humano, que en el
cotidiano va condicionando las adscripciones y/o autoadscripciones (Barth, F.,
1976).
5 Subrayado en el original.
72 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
El mal y el bien no han cambiado desde ayer,
ni tienen un sentido para los elfos y enanos y otro para los hombres.
Corresponde al hombre discernir entre ellos,
(J.R.R. Tolkien, El Seor de los Anillos. Tomo II,
Las dos torres, Minotauro, Barcelona, 1997, p. 43)
5. NARCOTRFICO
El procesamiento de la cocana en los pases andinos con-
tiene dentro de s una red de apoyo que va desde el conjunto de
campesinos dedicados al cultivo de la coca, el cual se halla en los
mismos parmetros que cualesquier otro tipo de producto
agroindustrial, esto es fertilizacin, cuidado de plagas y control
de calidad, procesamiento de la hoja hasta obtener el clorhidra-
to de cocana y su distribucin para el consumo interno de los
pases productores y exportacin a los mercados europeos y
norteamericanos.
El producto elaborado (cocana) o semielaborado (PBC),
se integra a un circuito de transporte intranacional e internacio-
nal, luego es almacenado en los distintos pases vinculados a la
narcoindustria, para su posterior distribucin en los pases con-
sumidores. Los campesinos cocaleros (bolivianos, peruanos y
colombianos) se encuentran en la base de esta pirmide indus-
trial. Ellos pueden vender las hojas de coca secas a los agentes lo-
cales del narcotrfico o incluso mantener un laboratorio doms-
tico para el refinamiento de la hoja de coca hasta PBC, aunque
es probable, que difcilmente estos cuentan con un laboratorio
para refinar el producto, hasta cocana.
En el caso del tringulo amaznico, los campesinos venden
ya sea la hoja de coca o el PBC a los narcotraficantes zonales,
quienes compran los productos, ya sea para su almacenamiento,
en el caso de la pasta bsica o para su procesamiento, si son ho-
jas. En este punto del proceso: en el caso de Per el PBC es en-
viado hacia el territorio colombiano para su ltimo refinamien-
to, procesamiento hasta clorhidrato in situ o es enviada a Lima
en donde se estima que los narcotraficantes han desarrollado
una sofisticada infraestructura de procesamiento, almacenaje y
distribucin.
Los qumicos necesarios para el proceso son importados
desde Europa. A pesar de las restricciones y controles de impor-
tacin, estos llegan en la cantidad suficiente para abastecer las
necesidades de la narcoindustria. Si bien hay precursores que no
pueden ser sustituidos, la narcoindustria busca productos alter-
nativos que se puedan incluir en el proceso sin alteraciones ma-
yores del producto final, y de esta forma minimizar los contro-
les de los organismos pertinentes. Este caso es el de la sosa cus-
tica o soda custica (NaOH), que en la zona del Putumayo es
sustituido por cemento. Este producto es legal, no est sujeto a
restricciones de ningn tipo, a no ser aquellas prohibiciones
asentadas en los acuerdos binacionales de exportacin importa-
cin (Ecuador-Colombia). Y en el caso de decomisos la prdida
econmica es mnima, en comparacin a los costos que signifi-
ca la sosa custica.
A pesar de la dinmica del narcotrfico la mayor parte del
PBC producido en Per llega hasta Colombia para ser refinado
y desde all se distribuye a los mercados mundiales. No obstan-
te, la estrategia actual de los narcotraficantes es modificar cons-
tantemente las rutas del transporte de PBC y buscar escenarios
alternativos que dificulten el seguimiento del proceso y as redu-
cir el riesgo a ser detectados.
En este numeral se pasa a describir las dimensiones de las
plantaciones de las hojas de coca, los xitos relativos en la gue-
74 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
rra al narcotrfico, en funcin del papel que: En el circuito de la
narcoindustria el Ecuador se encuentra inserto marginalmente,
no se puede precisar cul es la verdadera magnitud de su parti-
cipacin.
Por un lado se conoce que este pas est vinculado con el la-
vado de dlares, sin embargo, todos los datos disponibles apun-
tan a que esta actividad est sobredimensionada, y se ajusta lo
que se ha denominado inflacin paranoica (Pez, 1990). Esta
inflacin est guiada a insertarse plenamente a los beneficios
econmicos y polticos provenientes del apoyo de los EE.UU. a
travs de la Certificacin.
Por otro lado a lo largo de la frontera colombo-ecuatoria-
na, segn Romero (1990) se estima que existen siete vas de trn-
sito de precursores hacia Colombia, Rossi (1996) recoge de una
u otra forma estos datos mencionando tres zonas crticas en la
amazonia ecuatoriana: El San Miguel-Putumayo, provincia del
Carchi y provincia de Esmeraldas. Estas lneas de paso, en fun-
cin de los datos proporcionados por los dos autores menciona-
dos estn ms all de la hiptesis, a pesar de ello las fuentes pro-
porcionadas son difusas, poco confiables o inexistentes.
As se tiene que en el trabajo de Rossi (1996: 81), proporcio-
na versiones sobre la existencia de cultivos en las zonas aledaas
a la carretera Coca-Tigino (va Auca) y otras que dicen que los
cultivos estaran camuflados selva adentro. No obstante, que la
autora dice que, las informaciones son contradictorias, los orga-
nismos de control y medios de comunicacin recalcan la peligro-
sidad de las zonas mencionadas, asociadas al narcotrfico.
Por observaciones directas en la zona comprendida entre la
Va Auca (Coca-Tigino) y la va Nueva Esperanza de Taracoa-
Palanda (ramal de la carretera Coca-Nueva Esperanza de Tara-
coa) no se ha encontrado evidencia de cultivos de coca, el tra-
PUTUMAYO / 75
mado social de esta zona corresponde a campesinos propietarios
de fincas de 40 ha. de promedio, quienes producen caf (como
principal producto). Se puede encontrar coca silvestre en las zo-
nas donde la foresta no es intervenida y donde las condiciones
ecolgicas lo permiten, e incluso el aprovechamiento de esta con
fines medicinales, de ah a la existencia de plantaciones de coca
en dimensiones lo suficientemente grandes para que estas sean
rentables es otra.
Finalmente, desde las previsiones para 1999 de la Polica
Nacional del Ecuador, el pas pasara a ser de simple zona de
trnsito a productor, pues se han detectado laboratorios de alta
capacidad de refinacin, 500 kg. a la semana, segn declaracio-
nes del Comandante General de Polica, dadas en Washington-
EE.UU. en el marco de la XVII Conferencia Internacional para
el Control de Drogas. (El Ecuador produce droga: Villarroel, El
Comercio, A6, 01/05/1999). Dichas afirmaciones pondran en
duda la certificacin dada por los EE.UU. o por lo menos de-
mostraran falta de eficiencia por parte de los organismos nor-
teamericanos responsables de dicha sancin.
En esta seccin se ha incluido a datos sobre Bolivia, el ob-
jetivo de ello es aportar con elementos comparativos que ponde-
ren y ubiquen de mejor manera la posicin del Ecuador en el
proceso narcoproductivo.
5.1. Plantaciones de coca
Generalidades
En Colombia, Bolivia, Ecuador y Per, segn estimaciones
de la Comisin Andina de Juristas y a travs de datos parciales
proporcionados por el Bureau of International Narcotics and
Law Enforcement Affairs (www.state.gov), el rea de cultivos de
76 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
coca alcanza una extensin de 190.800 ha. Estos datos son pro-
porcionados por los satlites espas de los EE.UU. y por los servi-
cios de inteligencia de los organismos de control de los respecti-
vos pases (Cuadro 2., Grfico 1 y Grfico 2).
Las cifras para Bolivia y Per muestran: para 1998 un de-
crecimiento porcentual del -17,39% y -25,87% respectivamente,
Colombia un sustancial aumento aproximado del 28%, en rela-
cin a los reportes de 1997.
Cuadro 2
Hectreas sembradas de coca en Bolivia,
Colombia y Per
Fuente: Comisin Andina de Juristas
Elaboracin: FIAAM
PUTUMAYO / 77
PAIS 1997 1998 %
BOLIVIA 46000 38000
1
-17.39
COLOMBIA 79500 101800 28.05
PER 68800 51000 -25.87
ECUADOR 0 0 0
TOTAL 194300 190800 -1.80
Grfico 1
Grfico 2
Fuente: Comisin Andina de Juristas
Elaboracin: FIAAM
78 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
Incremento y decremento porcentual de cultivos de hojas
de coca 1997-1998
-30
-20
-10
0
10
20
30
40
BOLIVIA COLOMBIA PER ECUADOR TOTAL
pas
V
a
r
i
a
c
i
n
p
o
r
c
e
n
t
u
a
l
%
Variacion de hectreas cultivadas de coca
1997- 1998
0
20 00 0
40 00 0
60 00 0
80 00 0
10 00 00
12 00 00
14 00 00
16 00 00
18 00 00
20 00 00
BOL IVIA COLOMBIA PER ECUADOR TOTAL
1997
1998
Variacin
Estas tendencias estn condicionadas por los procesos pol-
ticos de los distintos pases andinos, las estrategias de interdic-
cin y la cooperacin entre las distintas agencias antinarcticos
de los EE.UU. y aquellas pertenecientes a los pases mencionados.
La reduccin del rea destinada a los cultivos ilegales es el
resultado de los mecanismos de interdiccin implementados a
nivel regional; y en el caso colombiano, debido a las especifici-
dades de la dinmica sociopoltica en la cual se halla inmersa.
No obstante, a nivel total, hay un tmido xito ponderado en una
reduccin global del 1.8% con respecto a 1997 (ver: Cuadro1 y
Grfico 2).
Bolivia
En el caso de Bolivia (cuenta actualmente con una exten-
sin neta de 38 mil hectreas), si la tendencia en la reduccin de
cultivos se mantienen, se espera que para el ao 2002 los culti-
vos de coca destinados al mercado ilegal llegarn a cero, sin con-
tar aquellos cultivos destinados al consumo tradicional y ri-
tual de los bolivianos. Para Bnzer, jefe de Gobierno de Bolivia,
la erradicacin de los cultivos ilegales es un ejercicio de Digni-
dad Nacional frente a la comunidad mundial.
El Plan Dignidad necesita 952 millones de dlares ameri-
canos. De este monto el 84% (800 millones) son producto de
donaciones y el restante 16% (150 millones) son cubiertos por
el Estado boliviano.
2
Para alcanzar esta meta, 700 millones se de-
dicarn al desarrollo alternativo, ms del 73% del monto seran
destinados para ser invertidos en la poblacin campesina invo-
lucrada en la produccin de hojas de coca.
Sin embargo, los mecanismos de persuasin para que los
campesinos erradiquen los cocales e implementen otros cultivos
PUTUMAYO / 79
no es claro. En este contexto, de sustitucin de cultivos e imple-
mentacin de polticas para el desarrollo alternativo, en 1998
ocurrieron enfrentamientos entre el Ejrcito boliviano y los
campesinos cocaleros. Procedimientos que enfatizaron el uso de
la fuerza y la represin a los grupos insertos en la actividad agro-
productora. La opcin actual, para los campesinos cocaleros, es
aceptar la erradicacin de los cultivos y las condiciones impues-
tas por el Gobierno o enfrentarse de manera abierta y en desven-
taja a los organismos y fuerzas de seguridad y control.
En este proceso, inicialmente los cocales son sustituidos
por pias y zanahorias y los campesinos dueos de las parcelas
reciben compensaciones monetarias, pero los recursos pecunia-
rios que se desprenden de las nuevas actividades agrcolas son
bastante menores a los obtenidos por la venta de las hojas de co-
ca, y simultneamente, las zonas de alta produccin de hojas de
coca (Chapare) dedicadas para la narcoindustria, son fuerte-
mente militarizadas.
En el caso de los cultivos de coca destinados para el consu-
mo tradicional, concentrados en la zona de las Yungas una ex-
tensin de 14 mil hectreas. De las 14 mil hectreas que existen
actualmente, se mantendran 12 mil hectreas de manera legal
(Ley 1008 de la Repblica de Bolivia). Los cultivos excedentes
tendrn que ser erradicados, pero a diferencia de la zona del
Chapare, esta tarea estar a cargo de los mismos campesinos (ver
Cuadro 3 y Grfico 3).
Los escenarios que se esperan en los prximos aos, segn
organismos antinarcticos bolivianos y norteamericanos, son de
alta conflictividad. Pues, a pesar de la existencia de una planifi-
cacin (la cual incluye programas y proyectos especficos), la
asistencia tcnica y econmica para el xito de la erradicacin,
guiada a que la misma no sea traumtica, no hay garanta de xi-
to. Y si esta planificacin no alcanza los resultados esperados,
80 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
siempre existe la opcin de utilizar la fuerza desde el Estado pa-
ra cumplir las metas propuestas.
Cuadro 3
Extensin de cultivos de coca en la zona del Chapare
(Bolivia)
Grfico 3
Fuente: Comisin Andina de Juristas
Elaboracin: FIAAM
PUTUMAYO / 81
Cultivos legales e ilegales en Bolivia (1998)
Cultivos
legales
32%
Cultivos
ilegales
63%
Sobreproduc
.
5%
# de hectreas
Cultivos legales 12000
Sobreproduccin legal 2000
Cultivos ilegales 24000
Total 38000
Sobreproducin
Colombia
Colombia es el principal productor de coca en el mundo,
produce el 53% de las hojas necesarias para alimentar el sistema.
A partir de estas estimaciones la extensin que se calcula para
Colombia llegaran a las 101.800 ha. La variedad de coca colom-
biana es considerada de bajo rendimiento. Sin embargo, estas
son sustituidas con variedades de alto rendimiento procedentes
de Bolivia y Per (Epadudu y Tingu Mara), sobre todo en las re-
giones del sudeste colombiano (Putumayo y Caquet).
Los campos cocaleros del Putumayo y Caquet en la actua-
lidad conforman un solo bloque, nuevos cultivos han aparecido
al sur del departamento de Bolvar y en el norte de Santander.
Cultivos que estn acompaados de un sistema de soporte
agroindustrial que garantizan abastecimientos futuros. Los da-
tos proporcionados por el Bureau of International Narcotics
and Law Enforcement Affairs (1999) en sus cuadros estadsticos,
en lo referente a la extensin de los cocales, no son confiables,
pues la dinmica experimentada en 1998 ha superado sus previ-
siones. Extensiones de cultivos de opio y marihuana se suman al
problema global de la narcoindustria.
La lgica de la narcoindustria sumada a la dinmica socio-
cultural, poltica y econmica desprendida de su proceso histri-
co socializado en la violencia de cincuenta aos atrs, acompaa-
da por la irrupcin de actores altamente violentistas (narcotrafi-
cantes, guerrilla, paramilitares y Estado) ha configurado un esce-
nario de institucionalidades y parainstitucionalidades, que pug-
nan por acumular poder, fenmeno expresado en la capacidad de
controlar las diversas zonas y regiones de la geografa colombia-
na de manera cuasi soberana. Fragmentacin que dificulta los es-
fuerzos para controlar el crecimiento de los cultivos ilegales.
82 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
Los esfuerzos de la administracin de gobierno de Pastrana
se han concentrado en las negociaciones de paz con la guerrilla
(las FARC principalmente). Estas persiguen, relacionar, de ma-
nera coordinada, la lucha para erradicacin de cultivos de coca,
a las negociaciones de paz (Proceso de Paz). El xito del Proceso
implicara la desmovilizacin de miles de guerrilleros y la inser-
cin de estos y los campesinos cocaleros involucrados, en activi-
dades productivas alternativas. En la medida que estas alternati-
vas sean viables, el objetivo paz puede ser funcional y operativo.
La posicin de los EE.UU. al respecto, emitida a travs Pe-
ter Romero (funcionario del Departamento de Estado, EE.UU.)
dice que: su pas apoya la iniciativa de Paz de Andrs Pastrana, y
en la medida que estas negociaciones alcancen el xito esperado,
su pas contempla la posibilidad de verter una cierta cantidad de
recursos financieros necesarios para que la erradicacin llegue a
buen fin. Sin embargo, este potencial apoyo est condicionado a
que las FARC dejen de ser parte de los eslabones de la narcoin-
dustria, ya que estas fuerzas contestatarias estn ntimamente li-
gadas al cuidado de plantaciones y laboratorios. (Semana..)
Independientemente del xito o fracaso del Proceso de Paz
en Colombia, los EE.UU siguen manteniendo sus estrategias,
polticas y mecanismos de interdiccin en la guerra contra las
drogas. Argumentando como punto central que el trfico de
sustancias ilegales es un punto importantsimo para su seguri-
dad nacional. Segn Madeleine Albright, secretaria del Departa-
mento de Estado de los EE.UU.:
El consumo de drogas y el perjuicio que ste le causa
a la sociedad norteamericana sigue siendo una de las ma-
yores preocupaciones de Estados Unidos. La reduccin del
trfico de drogas ilegales hacia Estados Unidos es un obje-
tivo principal de seguridad nacional de la administracin
Clinton. La importancia de esta tarea es tan grande que no
PUTUMAYO / 83
puede subestimarse y no disminuir hasta que haya desa-
parecido la amenaza que representa el comercio de narc-
ticos para nuestra seguridad nacional y nuestra salud p-
blica. (Entrevista: Madeleine Albright, revista Semana,
Edicin # 872, 01/18/1999).
Para la Secretaria de Estado, el narcotrfico no solo es un
problema de seguridad nacional para los EE.UU., sino tambin
para Colombia. Y en este mismo sentido respecto a las FARC, y
aparte del xito o fracaso de las negociaciones de Paz, dice tajan-
temente: [...] los esfuerzos antinarcticos bilaterales entre Esta-
dos Unidos y Colombia, incluyendo la fumigacin area, no son
negociables y continuarn [...]
3
En este mismo sentido Benjamin Gilman, presidente del
Comit de Relaciones Internacionales de la Cmara de EE.UU.,
en una entrevista a la revista Semana afirm que:
Si las guerrillas estn involucradas en trfico de nar-
cticos nosotros no vamos a trazar una lnea y decir estas
guerrillas son las rebeldes que estn combatiendo por la
revolucin y estas son las guerrillas envueltas en narcotr-
fico. Si estn involucradas con el narcotrfico nosotros los
vamos a tratar a todos igual. [...] Si ellos estn producien-
do y sirviendo de guardia a los narcotraficantes y ayudn-
doles a llevar tal oferta fuera de Colombia, nosotros vamos
a apoyar los esfuerzos de la Polica para contrarrestarlos.
(Entrevista: Benjamin Gilman, revista Semana, Edicin #
858. 10/12/1998).
La problemtica colombiana del narcotrfico es simultnea
con la violencia social y poltica, la paz no puede ser pensada en
un solo sentido o excluyendo a ninguno de los actores involu-
crados. Sin embargo, los intereses o voracidades de las distintas
rbitas de poder y las prioridades del control internacional an-
84 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
tidroga, pueden chocar en el proceso de negociacin, lo que
traera como secuela la intensificacin de la violencia y en fun-
cin de sta, el debilitamiento de los organismos de control co-
lombiano y ausencia de los mismos en extensas zonas de su geo-
grafa.
Situacin poltica colombiana altamente explosiva, que se
expresa en: el estado de guerra interna; el poder acumulado de
la guerrilla y su confluencia violenta con el narcotrfico y para-
militares (grupos de autodefensa campesina). Para el Estado y
los grupos de autodefensas su antagonista poltico-militar es la
guerrilla. Los grupos de autodefensa estn imbuidos de un dis-
curso nacionalista y mantienen una posicin ambigua frente al
narcotrfico; elementos, que desde la perspectiva de la Agenda
de Seguridad de los EE.UU. representa una amenaza de dimen-
sin nacional y por las derivaciones polticas en el contexto re-
gional un problema de seguridad hemisfrica ante la amenaza
de la irrupcin de un movimiento de izquierda, combatientes
activos supervivientes de la Guerra fra.
Per
En Per se estima que para 1999 existen 51 mil hectreas de
coca (esta extensin implica 240 tm. de produccin potencial de
cocana), con relacin a 1997 hay una reduccin del 25.87%. En
el lapso 1995-1998 existe una reduccin del 56% de la extensin
de cultivos ilegales. Para 1995 se estimaron 115.300 ha., en 1999
los clculos ponderan la existencia de 51.000 ha. Cuadro 4.-
(Comisin Andina de Juristas, 1999; Bureau of International
Narcotics Law Enforcement, 1999).
PUTUMAYO / 85
Cuadro 4
Reduccin de cocales 1995-1998 y 1997-1998
Elaboracin: FIAAM
Fuente: Boreau of International Narcotics and Law Enforcement Alfairs
De las 17.800 ha. fueron eliminadas: por erradicacin
56.04% (9.975 ha.), el restante 43.96% (7.825 ha.) fueron aban-
donadas debido a las estrategias de interdiccin y control, las
que lograron bajar el precio de la hoja de coca y de PBC, por lo
que el costo de produccin de las hojas fue superior a los precios
del mercado. En el plan elaborado en 1997, por el Gobierno pe-
ruano, se plante eliminar el 50% de su extensin cultivada has-
ta el ao 2001 y en 10 aos eliminar el 100% de las plantaciones
ilegales.
86 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
Ao Reduccin # hectreas Reduccin porcentual
1995 115.300
1998 51.000
Variacin
trianual 64.300 -55.76%
1997 68.800
1998 51.000
Total
reducido 17.800 -25.87%
Cuadro 5
Reduccin de cocales en Per (1997-1998)
Fuente: Bureau International of Narcotics and Law Enforcement Alfairs
Elaboracin: FIAAM
El programa de erradicacin est acompaado de presio-
nes constantes a las organizaciones narcotraficantes, infraes-
tructura de transportacin y al estricto y agresivo control del es-
pacio areo, al interceptar o derribar toda aeronave sospechosa
de transportar PBC o cocana, lo que ha desembocado en una
reduccin de los precios de coca y como tal el abandono de las
plantaciones por parte de los campesinos cocaleros y/o por los
traficantes. Esta situacin ha permitido que ms campesinos se
sumen a los programas de cultivos y desarrollo alternativos.
Sin embargo, a pesar de esta estrategia agresiva que para el
Per significa el reconocimiento internacional y principalmente
de los EE.UU., por su eficiente lucha contra el trfico de drogas
ilcitas, a ms del incremento de recursos monetarios necesarios
para financiar sus programas de interdiccin y sustitucin, en la
prctica los precios por kilogramo de hoja seca de coca han te-
nido un repunte y los cocales abandonados son reactivados.
Por otro lado el xito relativo en las acciones antinarcticos
estuvo acompaado por el desmantelamiento de los grupos ar-
mados peruanos SL y MRTA, quienes eran fuertes en las zonas
cocaleras (Alto Huallaga), lo que ha permitido al gobierno de
Fujimori concentrar a los organismos estatales de control hacia
PUTUMAYO / 87
# hectreas %
Cocales erradicados 9.975 56.04%
Cocales abandonado 7.825 43.96%
Total 17.800 100.00%
la guerra contra las drogas. Para el Gobierno peruano, la priori-
dad en su momento fue desmantelar o eliminar a los movimien-
tos armados peruanos, una vez cumplido este objetivo, pasaba a
ser prioridad la guerra contra el narcotrfico (Pez, 1990). Es as
que a partir de 1992, una vez que Fujimori se consolida en el po-
der, despus de disolver el Congreso y con los xitos militar y
poltico, que represent la captura de Abimael Guzmn, 1992, y
la consiguiente desactivacin de SL, frente a la comunidad inter-
nacional sus logros se demuestran en funcin de lo obtenido a
favor de la lucha antinarcticos.
A pesar de los xitos sealados, se han reactivado los culti-
vos abandonados, lo que implica que los campesinos retornaron
a sus prcticas agrcolas, permite visualizar que los programas
de erradicacin y sustitucin no son tan efectivos, lo que puede
implicar un cambio en las estrategias de eliminacin a travs de
la utilizacin de mecanismos policiales. Si bien los movimientos
armados contestatarios, por lo pronto estn desactivados o de-
sarticulados, estos pueden reconstituirse nuevamente en las zo-
nas cocaleras, lugar donde surgieron, en donde estos aparecie-
ron y en donde se localizan bases sociales, que eventualmente les
prestaran su apoyo a dichos grupos armados. En los prximos
aos el conflicto estar presente, si la sustitucin de cultivos no
representa una alternativa econmica y polticamente vlida pa-
ra los campesinos.
Ecuador
Ecuador, en lo referente al narcotrfico, en el contexto an-
dino probablemente mantiene mnimas extensiones de mari-
huana, coca y opio, sin embargo, estas extensiones no se compa-
ran con aquellas existentes en Bolivia, Colombia y Per. Exten-
siones de cultivos ilcitos casi despreciables, en proporcin. Se-
gn las agencias antinarcticos de los EE.UU. y los organismos
88 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
especializados, el Ecuador se vincula al sistema coca-cocana, en
el abastecimiento de precursores qumicos a Colombia por dis-
tintas vas ubicadas a lo largo de la frontera comn; y, es pas de
trnsito de PBC hacia Colombia o al norte del Per.
El territorio ecuatoriano sirve de puente para el paso de co-
cana hacia los mercados internacionales, o ruta hacia Centroa-
mrica, Mjico, Brasil, entre otras tantas lneas de flujo de la co-
cana destinada a los mercados norteamericanos y europeos. Las
principales vas para el transporte de PBC o cocana son: la ca-
rretera Panamericana, los puertos de Manta y Guayaquil y los
aeropuertos internacionales utilizados por traficantes de peque-
a escala, quienes tienen como objetivo llevar la mercanca a Eu-
ropa y Norteamrica.
5.2. Ecuador en los volmenes de la narcoindustria
Desprendido de los datos de las extensiones de cultivos de
hojas de coca, los organismos especializados dicen que los pases
andinos estaran en capacidad de producir una masa potencial
de 555 toneladas de cocana. De esta produccin potencial, en
1998 fueron decomisados 118.62 toneladas. En porcentaje, se ha
capturado aproximadamente el 21.40% del estimado de la pro-
duccin global.
Ecuador en estas cifras ha capturado 3.9 t. de cocana y
PBC que en porcentaje representa el 0.7% del total de la produc-
cin estimada de cocana (555 t.) y el 3.3% de las capturas a ni-
vel regional (118.62 t.). Las capturas ms significativas se han
realizado en Colombia (70.8%), Per (18.04%) y Bolivia
(7.85%). A pesar de la masa capturada, el 78.63% se distribuye
en los distintos mercados consumidores (Europa y EE.UU.), es
decir un estimado de 436.4 t. que burlan los controles de los pa-
ses andinos
PUTUMAYO / 89
Cuadro 6
Cocana capturada 1998 en los pases andinos
Grfico 4
Fuente: Bureau of International Narcotics and Law Enforcement Alfairs
Elaboracin: FIAAM
90 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
% con respecto a las % con respecto al total
capturas por organismos de produccin estimada
de control
Colombia 70.80 15.14
Per 18.04 3.85
Bolivia 7.85 1.70
Ecuador 3.30 0.70
Cocana destinada a los distintos mercados 78.63
Cocana enviada a los mercados consumidores versus
capturas en los pases andinos
15%
4%
2%
78%
1%
Colombia
Per
Bolivia
Ecuador
Cocana destinada a
los distintos
mercados
Los xitos en la lucha contra el narcotrfico expresado en
capturas de cocana, arrestos, decomiso de precursores, erradi-
cacin de cocales, y ms condiciona el nivel de ayuda econmi-
ca a los pases andinos, montos que estn en consonancia con la
importancia que los EE.UU. dan a la problemtica del narcotr-
fico, dependiendo de la situacin especfica y el papel que de-
sempean los estados involucrados en el sistema de la narcoin-
dustria.
Cuadro 7
Relacin produccin potencial, asistencia econmica
y logros de interdiccin (1998)
Fuente: Bureau of International Narcotics and Law Enforcement Alfairs
Elaboracin: FIAAM
PUTUMAYO / 91
Colombia Per Bolivia Ecuador Total
Potencial pro-
duccin de
cocana (t) 165.00 240.00 150.00 -
3
555.00
Asistencia
econmica a
los pases andi-
nos (miles US$) 43000.00 32000.00 35000.00 500.00 110500.00
Volmenes
capturados de
cocana y PBC 84.00 21.40 9.32 3.9 118.62
Erradicacin de
cultivos ilcitos - 7825.00 11620.00 0.00
4
19445.00
Arrestos
por narcotrfico
**
1961.00 17067.00 1926.00 3888.00 24842.00
Grfico 5
En funcin de los montos destinados a los pases andinos,
Colombia ocupa el primer lugar en importancia, la asistencia
econmica en 1998 alcanz la cifra de 43 millones de dlares,
decomis 84 t. de cocana y PBC. En cuanto a la erradicacin, no
hay cifras disponibles que se puedan ponderar adecuadamente,
as se estima que por fumigacin area se destruyeron alrededor
de 36 mil hectreas, no obstante, esta estrategia parece ser inefi-
ciente. Por otro lado, para sostener que las campaas de erradi-
cacin de cultivos va aspersin area de herbicidas son exitosas,
se dice que los cocales crecieron en zonas en donde no se reali-
zaron.
Los montos que se proyectan entregar hasta el ao 2000 a
los distintos pases es directamente proporcional al cuadro gene-
ral que estos pases tienen respecto de la problemtica narcotr-
fico, sujeto a previsiones y proyecciones realizadas por las agen-
cias antinarcticos. Es totalmente previsible que la asistencia
crecer en todos los pases andinos, segn cifras disponibles.
92 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
Eficacia en la lucha antinarcoticos en los pases andinos
0
200
400
600
800
1000
1200
C
o
l
o
m
b
i
a
P
e
r
B
o
l
i
v
i
a
E
c
u
a
d
o
r
T
o
t
a
l
0
5000
10000
15000
20000
25000
30000
Asistencia econmica a
los pases andinos
Potencial produccin
de cocana (Tm)
Volmenes capturados
de cocana y PBC
Arrestos por
narcotrfico
Erradicacin de cultivos
ilcitos
C
o
l
o
m
b
i
a
P
e
r
B
o
l
i
v
i
a
E
c
u
a
d
o
r
T
o
t
a
l
antinarctico
Crecimiento limitado, en proporcin a los xitos logrados por
cada pas, en erradicacin, capturas y desmantelamiento en ge-
neral del sistema narcoindustrial. Un indicador de la prioridad
que el Departamento de Estado da a los pases insertos en el nar-
cotrfico es el Fondo de Emergencia para 1999, en el cual Co-
lombia ocupa la prioridad, para el Ecuador no existe este rubro
(Cuadro 8).
En esta perspectiva se observa segn el Cuadro 8, que la
prioridad para los EE.UU. es Colombia, pues este es el escenario
donde el control poltico y las estrategias de interdiccin esca-
pan a la capacidad de accin del Estado colombiano. Desde la
ptica norteamericana, quienes cuentan con todas las herra-
mientas de evaluacin, monitoreo y la capacidad operativa de
intervencin directa e indirecta en las zonas crticas tampoco
pueden intervenir en ellas, pues la inalienable soberana del Es-
tado colombiano impide una intervencin directa.
Cuadro 8
Asistencia econmica: Bolivia, Colombia, Ecuador y Per
(1998, 1999, 2000)
Fuente: Bureau of International Narcotics and Law Enforcement Alfairs
Elaboracin: FIAAM
PUTUMAYO / 93
1998 1999 Fondo 2,000
miles de US$ Emergencia 1999
Bolivia 35,000 40,000 14,000 48,000
Colombia 43,000 30,000 173,160 40,000
Ecuador 500 1,200 1,200
Per 32,000 45,000 31,940 48,000
TOTAL 110,500 116,200 219,100 137,200
Grfico 6
En el caso concreto del Ecuador, la asistencia econmica
norteamericana se incrementar 2.4 veces (500 mil a 1.2 millo-
nes de dlares), elevacin que en trminos comparativos con el
monto total de ayuda o con el estimado que se concentrar en
Colombia no deja de ser una cantidad baja.
La existencia de plantaciones no est suficientemente estu-
diada, los organismos de control para 1999 hablan que Ecuador
ha dejado de ser pas de trnsito y ha pasado a ser productor, no
obstante, desde la ptica de los EE.UU. en funcin de las cifras
de ayuda y asistencia en la lucha contra las drogas, Ecuador no
representa mayor problema. La existencia de cultivos de coca es
marginal.
En los pases de la subregin andina, la mayor cantidad de
laboratorios destruidos y/o intervenidos, para 1998, fue en terri-
torio colombiano (Cuadro 9). Esta relacin de xitos en la des-
94 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
Asistencia econmica a los paises andino: 1998, 1999
y proyecciones al 2000
0
50,000
100,000
150,000
200,000
250,000
B
o
l
i
v
i
a
C
o
l
o
m
b
i
a
E
c
u
a
d
o
r
P
e
r
T
O
T
A
L
1998
1999
fondo emergencia 1999
2,000
C
o
l
o
m
b
i
a
P
e
r
B
o
l
i
v
i
a
E
c
u
a
d
o
r
T
o
t
a
l
pases andinos:
truccin de laboratorios, la declaracin de Villarroel, coman-
dante general de Polica, refiri a dos.
La localizacin estimada de los laboratorios de procesa-
miento de PBC/cocana en el Ecuador son la provincias de Es-
meraldas y Sucumbos. Al parecer, estos son de pequea escala,
no obstante, se tiene referencias del desmantelamiento de un la-
boratorio de gran capacidad de procesamiento ubicado en Es-
meraldas, con una capacidad de 500 kg. semanales.
Cuadro 7
Laboratorios destruidos: Ecuador, Per, Colombia
Fuente: Bureau of International Narcotics and Law Enforcemen Alfairs
Elaboracin: FIAAM
PUTUMAYO / 95
1998 1997 1996 1995 1994 1993 1992 1991 1990
ECUADOR
TOTAL 2 0 1 0 0 0 0 4 1
PER
BASE Y HCl - 18 14 21 21 38 88 89 151
HCl 0 0 0 0 0 0 0 0 -
TOTAL 0 18 14 21 21 38 88 89 151
COLOMBIA
BASE Y
HCl 311 213 861 396 560 401 224 239 269
Morfina/
herona 10 9 9 11 9 10 7 5 -
TOTAL 321 223 870 407 569 411 231 244 269
Grfico 7
5.3. Exitos contra el narcotrfico
Los xitos de los programas de lucha en contra del narco-
trfico son palpables en Per y Bolivia, sin embargo, el repunte
de la produccin colombiana en promedio, para 1998, ha signi-
ficado una reduccin del 1.8% del total. A pesar, que los organis-
mos de Naciones Unidas prevn la eliminacin de los cultivos
ilegales de coca para el 2010, la realidad en los pases andinos es
distinta. Colombia ha incrementado la extensin de las hojas de
coca, se ubica como productor de opio, y exporta el 80% de la
herona que se consume en la costa noreste de los EE.UU. Las
extensiones de cultivos de marihuana tambin se han incremen-
tado.
Un indicador del repunte de la produccin de marihuana
en Colombia, es el decomiso y captura, en Ecuador, de ms de
17 t. de marihuana. Por otro lado, segn Castro (1997) dice que
desde mediados de la dcada del ochenta se detectaron plantos
de amapola en Colombia, pero no es hasta 1991 cuando estos
son rentables aproximadamente 20 mil hectreas- y que las
96 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
Laboratorios destruidos ( PBC/HCl ) 1993-1998
0
100
200
300
400
500
600
700
800
900
1000
ECUADOR PERU COLOMBIA TOTAL
1998
1997
1996
1995
1994
1993
(PBC/HCI)
plantaciones de marihuana se han incrementado espectacular-
mente desde 1993.
A pesar de los mecanismos de interdiccin implementados
por Per, los que lograron reducir el precio del kilogramo de
hojas de coca secas, y consecuentemente el abandono de cocales
e integracin de campesinos en otras actividades productivas,
los precios se han incrementado. Los expertos del Bureau of In-
ternational Narcotics and Law Enforcement Affairs (1999) * (fn)
www.state.gov atribuyen el incremento, entre otros factores, a:
La guerra en Colombia entre el Ejrcito y las FARC y
entre stas y los paramilitares, que lleva a algunos gru-
pos mafiosos a instalarse nuevamente a lo largo de las
fronteras peruana y boliviana para comprar la pro-
duccin de estos pases;
el alza internacional de la demanda, en particular de-
bido a la apertura de nuevos mercados en Europa del
Este, frica austral y Asia Pacfico;
el rpido aumento del consumo de cocana bajo todas
sus formas en varios pases de Amrica Latina;
la apertura de nuevas rutas de transporte hacia los
mercados norteamericanos y europeos; y,
probablemente, la consolidacin de una red moderna
de refinamiento de cocana en territorio peruano, en
particular en Lima.
Es decir que el narcotrfico no solo se desarrolla en zonas
geogrficamente aisladas y alejadas del poder central del Estado,
sino que esta dinmica se traslada a contextos urbanos. Y en otro
sentido el repunte de los precios es atribuible al fracaso de los
programas de sustitucin de cultivos ilcitos, que no empatan
con la realidad simblica, social, econmica y poltica de los
campesinos cocaleros, quienes se enfrentan a nuevas actividades
PUTUMAYO / 97
agrcolas que choca con su comportamiento, actitud y prctica,
socialmente reconocida, vinculada a la narcoindustria.
Si se compara la relacin existente, para 1998, entre el total
de las capturas de cocana y PBC en los pases andinos (118.62
t) y la potencial produccin de estos (555 t.); el xito de los or-
ganismos de seguridad se halla en un 21.4%, es decir una pro-
porcin de 9 a 2: por cada 9 toneladas que salen a la exportacin
a Europa y Norteamrica o dedicadas al consumo interno de los
pases latinoamericanos solo 2 son capturadas.
Los xitos que se presentan en documentos oficiales de or-
ganismos internacionales y los esfuerzos de los cuerpos de segu-
ridad de los distintos pases productores estara lejos de ser cla-
sificado como eficiente, aunque la publicidad que se da a su la-
bor si es eficaz, pues proyecta una imagen de solvencia ante la
opinin pblica nacional, regional e internacional, legitima flu-
jos econmicos, alianzas estratgicas, apoyos polticos, entre
otros beneficios desprendidos, a los cuales se acogen los gobier-
nos y sistema institucional de los pases productores.
Una de las previsiones del Zar antidrogas McCaffrey, es la
reduccin de la exportacin del clorhidrato de cocana hacia los
EE.UU en los siguientes aos debido al incremento del consumo
de drogas de diseo y en especial derivados de la metanfeta-
mina, conocidas en el mercado como ecstasy, crank, ice,
crystal y otros ccteles como el club, etc.
6
. Reduccin de las
exportaciones hacia los EE.UU. que est acompaada por las es-
trategias de interdiccin implementados unilateral, bilateral o
multilateralmente con los pases productores.
No obstante, los efectos derivados de la reduccin de las ex-
portaciones, por la sustitucin de la droga consumida en
EE.UU. y Europa, y por la sustitucin de cultivos ilcitos por
otros legales es de difcil visualizacin:
98 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
Primero por los efectos desprendidos de la interdiccin so-
bre las poblaciones campesinas, el cual no est exento de situa-
ciones conflictivas, aun cuando este cambio productivo sea vo-
luntario, pues al interior del nuevo rgimen productivo existir
un reordenamiento de la lgica productiva, nueva segmentacin
social en base al modelo de desarrollo asumido o impuesto, y
coextensivamente, el aparecimiento de distintas lneas jerrqui-
cas y catalizadores sociales funcionales al nuevo orden socioeco-
nmico, pues son precisamente las zonas cocaleras en donde el
Estado no tiene una presencia definida o se halla deformada.
El xito o los xitos de aquellos programas alternativos tie-
nen su conquista, fundamentalmente, en libros contables y en la
manera como stos se realcen a travs de campaas publicitarias
locales e internacionales. Ya que por la experiencia en la aplica-
cin de programas de desarrollo, stos se mantienen equilibra-
dos en la medida que los recursos econmicos y asistencia tcni-
ca sean constantes. Una vez que la asistencia se termine, la sos-
tenibilidad de los distintos proyectos se vern inmersos en la cri-
sis del mercado interno e internacional o tendrn que ser sub-
vencionados, quin pagar el subsidio?
Las denominadas Asistencias Tcnicas Internacionales
(ATI) han implementado una serie de propuestas y proyectos
alternativos, con la finalidad de proporcionar al usuario de las
mismas, una real opcin econmica. Pero, si al implementar,
en las poblaciones meta, el cambio o mejoramiento de sus con-
diciones de vida con productos econmicamente no rentables o
ineficientes, en contraste con otros que tienen alto potencial
econmico, productivo, y que se hallan insertos en las posibili-
dades agroecolgicas de la zona en concreto, las intervenciones
a mediano fracasaran pues estas no seran una opcin que se
vincule a sus economas de subsistencia.
PUTUMAYO / 99
La mayora de estos proyectos de las ATI, de tinte desarro-
llista y alternativo (para quin?), tanto en el mundo andino co-
mo en la amazonia se basa en el supuesto fundamental relacio-
nado con: el fortalecimiento de la organizacin, el empodera-
miento (gnero, tnicas, etc.), la accin participativa de los invo-
lucrados y la posibilidad cierta de la autogestin, premisas que
seran el sustento para los cambios en el comportamiento pro-
ductivo. Entonces hay que preguntarse: Es esa la real dimensin
de los posibles cambios ?, puesto, que por lo que se conoce de es-
tos programas, nicamente han sido exitosos en su primera fa-
se, en tanto y en cuanto estn vinculados directamente a los re-
cursos proporcionados por los mencionados organismos.
La dotacin de infraestructura, implementacin de circui-
tos comerciales internos, vnculos con mercados internaciona-
les, capacitacin y entrenamiento para que los beneficiarios sean
los que negocien e intermedien sus productos son constantes en
los procesos de desarrollo. Ya que se piensa, que si los campesi-
nos estn fortalecidos organizacional y polticamente, sern
conscientes de los beneficios del cambio econmico, y por lo
tanto las grandes fuentes de financiamiento externo empiezan
ha ser retirados.
Los recursos se terminan: punto en que los circuitos co-
merciales entran en crisis y los campesinos retornan y retoman
las anteriores lgicas de produccin. Es decir, es un retroceso
que les conllevara a buscar nuevas fuentes de real ingreso eco-
nmico, sean stas vinculadas a productos ilcitos o no. Esta r-
pida relacin se da en situaciones donde el nuevo producto y las
nuevas prcticas, en teora son ms rentable que las anteriores.
En el caso del cultivo de hojas de coca difcilmente se sustituir
por un producto que sea igual o ms rentable.
Una de las causas ms dramticas para que los cultivos no
se eliminen debido a que el mayor mercado potencial para el
100 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
consumo de cocana es el de Amrica Latina. Todas las capitales
latinoamericanas son el espacio propicio para que se incremen-
te el consumo de base o cocana o el consumo de los derivados
del opio o marihuana. Y si en los EE.UU. se sustituye el consu-
mo de cocana por otras drogas de diseo, estas, aunque en me-
nor escala tambin se consumirn en los pases latinoamerica-
nos y fundamentalmente en sus principales urbes.
Finalmente, se debe sealar que los xitos alcanzados sean
por efectos de la captura de precursores, control de lavado de di-
nero, interdiccin y/o erradicacin, est mediatizada por los dis-
tintos niveles de corrupcin existentes en los organismos de
control estatal y crculos poltcos de los distintos pases involu-
crados, as se tiene como evidencias: el financiamiento de cam-
paas electorales con dinero proveniente del narcotrfico (Co-
lombia), captura de droga en buques y aviones de guerra (Per,
Bolivia), corrupcin de jueces (Colombia, Per, Bolivia), com-
plicidad de Polica y militares (por accin u omisin), entre
otras relaciones que se pueden sealar entre el trfico interna-
cional de drogas y los distintos aparatos de control, justicia o po-
lticos de los estados (Sobern, 1997).
Notas:
1 Esta extensin incluye aproximadamente 14 mil hectreas destinadas al consumo
tradicional de los bolivianos
2 Presupuesto del Plan Dignidad. Estrategia de Lucha contra el Narcotrfico 1999 -
2002 (en millones US$)
Rubro Monto %
Desarrollo Alternativo 700 73.52
Interdiccin 129 13.55
Erradicacin 108 11.34
Prevencin y Rehabilitacin 15 1.58
TOTAL US$ 952 100.00
Fuente: Comisin Andina de Juristas.
3 Parte de los esfuerzos de erradicacin del Gobierno colombiano, con auspicio nor-
teamericano es arrojar herbicidas en las zonas cocaleras, no obstante, el xito pro-
PUTUMAYO / 101
clamado, en la prctica las extensiones de coca se han incrementado sustancialmen-
te, por lo que, al parecer, la aspersin de herbicidas no es efectiva, a pesar de ello Al-
bright enfatiza que este temno es negociable dentro del Proceso de Paz (ni para las
FARC ni para el Gobierno colombiano).
4 No hay registros confiables sobre la extensin de cultivos ilcitos, se presume que
existen stos en el territorio ecuatoriano, pero su extensin no ha sido ponderada
adecuadamente ni por los organismos de control del Ecuador ni por los organismos
antinarcticos internacionales, sin embargo, en proporcin a los pases vecinos, el
rea cultivada en Ecuador no tiene mayor trascendencia. Tampoco hay reportes de
plantaciones erradicadas.
5 En la mayora de los casos no se diferencia entre arrestos a consumidores y a indi-
viduos realmente vinculados con el narcotrfico.
6 Los derivados de la metanfetamina y en especial el ecstasy o MDMA (methylene-
dioxymethamphetamina) pueden ser considerados como alucingeno y estimulan-
te, ellos inducen a la produccin de serotonina. Existen otras drogas de diseo, no
comnmente usadas, las que tienen efectos parecidos. Estas drogas son conocidas
como club, porque son frecuentemente usadas en grupo. Estas drogas incluyen en
la mezcla: Rohypnol, GHB y ketamina (los dos primeros son sedativos fuertes di-
versos y la ketamina es alucingeno).
102 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
51. El len y el asno cazan juntos (Hsr. 156, Ch. 208)
El len y el asno una vez que se hicieron comandita
salieron de caza. Llegados a una cueva que haba
cabras monteses, el len se puso a la entrada para acechar a las que salieran, el
asno entr y se puso a dar saltos y rebuznar para asustarlos.
Y el len dijo: Pues ten bien seguro que yo mismo habra
sentido miedo de no saber que eras un asno.
As, los que fanfarronean delante de quienes
lo conocen se prestan, naturalmente, al ridculo.
(ESOPO, Fbulas, Planeta DeAgostini, Barcelona, 1997, P: 90)
6. INFORMACIN Y PARANOIA
La regin del Putumayo, en la dcada del noventa, ha sido
relacionada con toda la problemtica del narcotrfico, desde la
informacin de prensa, a la frontera comn colombo-ecuatoria-
na, se la prefigura como una lnea vulnerable para la estabilidad
social y poltica del Ecuador, debido a la permeabilidad de la
misma, al poder econmico de los narcotraficantes y la amena-
za de la guerrilla, factores que en conjunto representan un fen-
meno que mina la soberana del Estado. En el lapso menciona-
do se identifican cuatro momentos crticos que llamaron la
atencin de la prensa y han condicionado el funcionamiento so-
cioeconmico de la zona:
I) El 7 de noviembre de 1992 las Fuerzas Armadas Revolu-
cionarias FARC asaltaron el puesto policial de Orito (Colom-
bia), el saldo en vidas de la accin fue 26 policas, a partir de es-
to el Ejrcito colombiano empez una persecucin implacable a
los guerrilleros. Los guerrilleros se dirigieron en direccin sur
(frontera ecuatoriana, zona del Putumayo). Como consecuencia
de esto el Ejrcito ecuatoriano se puso en estado de alerta a lo
largo de los 100 km. de frontera crtica, para impedir posibles
infiltraciones de subversivos.
Los pobladores de Puerto El Carmen y aquellos asentados
a lo largo de la ribera del Putumayo, tambin entraron en esta-
do de alerta, ya que a partir del incremento de patrullas y con-
trol, ellos esperaban igual presin hacia sus personas y bienes. El
ingreso de guerrilleros, al parecer, no se dio en la medida en que
las notas de prensa anunciaban. Y si el paso de guerrilleros ocu-
rri, en trminos de uno de los informantes (ecuatoriano) de
Puerto El Carmen, quien dijo:
[...] los manes no son tan cojudos para pasarse cuan-
do hay bronca, adems ellos siempre se pasan cuando
quieren haya o no haya control [...] si estn enverracados,
en todo caso los de control [inteligencia militar] estn
conversando y hasta pegndose las cervezas [...] aqu todos
sabemos lo de todos [...]
Oficiales ecuatorianos al referirse a los pobladores de la zo-
na admiten que en el Ecuador hay indicios de grupos subversi-
vos armados en la regin. Estos indicios son estudiados por In-
teligencia militar. De lo que estamos seguros es que esos movi-
mientos no buscan el desarrollo del pas segn palabras del
Gral. Carlomagno Andrade (en su momento Comandante Ge-
neral del Ejrcito ecuatoriano, fallecido en un accidente areo),
no obstante, aade que: los mejores aliados del soldado ecua-
toriano es la poblacin civil del lugar. (Pallares, Martn, Patru-
llaje, HOY, C1, 9/12/92).
Es sintomtica la declaracin de la cpula militar, en ese
momento, pues ellos identifican ya, elementos de friccin social
que han sido generados en virtud de procesos historico-estruc-
turales de los pases respectivos. Es una zona de constante flujo
migratorio que escapa al control de las instituciones respectivas.
104 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
Tambin en todas las esferas del Gobierno existi una inminen-
te preocupacin que coincidi con la visita del ex-Presidente de
la Repblica, Arq. Sixto Durn-Balln a los destacamentos mili-
tares de la Regin Amaznica (entre ellos el de Lago Agrio) pa-
ra observar las actividades tendientes a controlar el ingreso de
guerrilleros colombianos a nuestro pas (Durn-Balln visit re-
partos militares del Napo y Sucumbos, Universo, A13, 23/11/92).
Simultneamente en la zona nororiental del pas se realiza-
ron maniobras militares, para entrenar al personal en lucha an-
tisubversiva y antinarcticos, con la participacin y asesora-
miento de instructores norteamericanos (Estrictas medidas de
seguridad, El Comercio, A13, 30/11/92).
Contrastando la informacin de prensa con los datos de
campo recabados en la poblacin de Puerto El Carmen del Pu-
tumayo. En ese momento, entre la poblacin de la zona se per-
ciba un ambiente de malestar debido al control militar, bsica-
mente represivo, ejercido desde meses anteriores. Uno de los he-
chos conflictivos ms significativos, fue el enfrentamiento de
abril de 1992, entre pobladores de la zona y efectivos de la bri-
gada B-51 Chimborazo: Varios pobladores de Puerto El Carmen
y soldados de la mencionada brigada, se enfrentaron a puo
limpio en una de las cantinas de la poblacin. Los militares es-
taban quitndoles y vacilando a las novias, de esta ria resul-
taron agredidos varios militares. Luego de algunas horas, lleg
un piquete militar y con lista en mano, procedieron a sacar de
las casas a varios habitantes que participaron en la ria, quienes
fueron encarcelados y golpeados.
Esta agresin gener el rechazo e indignacin de la pobla-
cin. La disputa se convirti en un serio conflicto que fue me-
diado por la Misin Carmelita, obligando a los militares a reco-
nocer los abusos y firmar el denominado Acuerdo de amistad
PUTUMAYO / 105
y respeto entre los pobladores de Puerto El Carmen del Putu-
mayo y el Ejrcito Eecuatoriano.
Esta poca corresponde a un momento boyante del nego-
cio del narcotrfico en donde especialmente Puerto El Carmen
era un punto de mercado, especializado en la venta de servicios,
a salvo de la peligrosidad relativa de la ribera norte del Putu-
mayo (Colombia). Una nota de prensa afirmaba: El 96% de co-
lonos ubicados dentro de permetro de 50 km. de la frontera con
Colombia son de nacionalidad colombiana, datos arrojados por
un censo realizado por el Ejrcito y la Armada ecuatorianos;
Puerto El Carmen vive de las prostitutas, las cantinas y los
prostbulos, los viernes y sbados llegan alrededor de dos mil
colombianos para abastecerse de vveres. (El Universo, A1,
15/11/92). El artculo fue sensacionalista, no menciona especfi-
camente las fuentes y especul con las mismas, los datos presen-
tados deben tomarse con mucha reserva, pero son elementos
que matizaban la problemtica, no obstante, es la visin del mal
pernicioso que se adentra en territorio ecuatoriano.
II) Otro momento crtico es aquel ocurrido el 16 de di-
ciembre de 1993 en el punto conocido como Pea Colorada (ro
Putumayo), las FARC, se atribuyeron el ataque a una patrulla de
policas y militares ecuatorianos, en esa accin fueron abatidos
8 policas y 3 militares. Al margen de este suceso, se mont un
enorme operativo de bsqueda y control en la zona, que termi-
n con el apresamiento de 11 campesinos e indgenas Sionas, en
su mayora de nacionalidad colombiana.
Ellos fueron acusados de subversivos y narcotraficantes y el
entonces ministro de Defensa del Ecuador Gral. (sp) Jos Gallar-
do (posteriormente candidato a la Presidencia de la Repblica
del Ecuador; Gerente del Banco del Estado, administracin Alar-
cn; Ministro de Defensa en el gobierno de Mahuad, 1999), en
un arresto de mala interpretacin del fenmeno social, poltico
106 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
y econmico y de la dinmica de la frontera los acus de guerri-
lleros de finca, categora ficticia que pretendi justificar frente a
la opinin pblica el despliegue de fuerza y la necesidad impe-
riosa de buscar culpables. Acto orientado, ms que todo, a de-
mostrar la capacidad de accin y la eficacia en el control de la
frontera.
Seis de los detenidos, acusados de guerrilleros y narcotrafi-
cantes, fueron apresados mientras realizaban labores domsticas
en una casa de habitacin y los cinco restantes mientras se trans-
portaban en un bote de lnea por el ro Putumayo. El operativo
perturb a todas las comunidades asentadas a lo largo del Putu-
mayo, debido al despliegue de tropas, embarcaciones, sobrevue-
lo rasantes de helicpteros.
Estas comunidades son Cuemb, Santa Rosa, San Jos del
Wisuy, Santa Elena, Restrepo Alto, Restrepo Bajo, Lorenzo y
Nueva Esperanza. En su momento estas comunidades eran con-
formadas en su mayora por colombianos desplazados y refugia-
dos por la violencia de Colombia, as mismo, estos habitantes
eran, en su mayora, indocumentados.
Estos individuos prejuzgados como sediciosos fueron con-
ducidos a Quito en un espectacular operativo anti subversivo.
Segn Gallardo, las fuerzas del orden ecuatorianas haban en-
contrado a los asesinos de los policas y militares abatidos en el
Putumayo. Fueron presentados ante los medios de comunica-
cin ecuatoriana, los que cubrieron el suceso con lujo de deta-
lles y difundieron las declaraciones de los supuestos subversivos,
quienes admitan pertenecer a las FARC y su participacin en la
emboscada, declaracin obtenida bajo amenaza y tortura.
Este suceso no tuvo precedentes desde el incidente armado
entre guerrilleros y el Ejrcito ecuatoriano ocurrido a fines de
1990, luego del cual hubo represalias en contra de los colombia-
PUTUMAYO / 107
nos residentes en Lago Agrio (Nueva Loja), donde aparecieron
carteles, los que llevaban escrito un ultimtum, dando treinta
das de plazo, a los colombianos, para que salgan del territorio
ecuatoriano (Comisin Andina de Juristas, 1993: 132).
Segn los pobladores de la zona, los antecedentes a la em-
boscada, se debieron a que los policas cometan muchos abusos:
allanamientos injustificados, acoso a los pobladores (sobre todo
a los indocumentados), requisas no declaradas, abordaje a las
embarcaciones, entre otras. Para la poblacin de Puerto El Car-
men, como para aquella asentada en la ribera asumieron como
algo esperado la emboscada. Entre la informacin ms represen-
tativa se obtuvo el testimonio de un campesino de la zona quien
dijo:
Nosotros no podemos meternos ni con la Polica, ni
con la guerrilla ni con nadie, siempre vamos a salir per-
diendo, armas no tenemos, las escopetas y carabinas sirven
para cazar animales y los machetes no hacen calor a los
fierros grandes [fusiles automticos]. Pero, existe la Ley
del Monte y a ellos les agarr la Ley [...] La Ley del Mon-
te: a la primera les avisan, a la segunda les advierten y a
la tercera se acta, por eso aqu se hacen las cosas para que
no le avisen, para evitar que le maten a uno [...] A ellos ya
les dijeron y no hicieron caso, seguan virando las quillas
hacan perder la carga.
En este episodio de los 11 del Putumayo, las organizacio-
nes de Derechos Humanos y en especial el Obispo del Aguarico,
monseor Lpez Maran, lucharan porque se esclarezca lo
ocurrido. Luego de casi 2 aos de apresamiento, los supuestos
guerrilleros de finca fueron liberados, puesto que no se les en-
contr indicios de su participacin en los hechos sealados.
108 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
Sin embargo, este enfrentamiento armado entre las fuerzas
guerrilleras de las FARC y miembros del orden pblico ecuato-
riano, cambiaran de forma definitiva el accionar de los habitan-
tes de la zona y de las Fuerzas Armadas en la regin. El poblado
de Puerto El Carmen del Putumayo se convertira en un pueblo
con una economa deprimida, y con una poblacin reducida, la
cual contrasta luego de la boyante bonanza que mantuvo hasta
1992, rgidos controles militares se mantenan como regla para
ingresar a la zona, lo que conllevaba a promover tensiones entre
pobladores locales y las fuerzas del orden ecuatorianas.
Posteriormente a la emboscada, Puerto El Carmen deja de
ser el punto de convergencia de los actores vinculados a la nar-
coindustria y el poblado se deprime rpidamente, la frontera se
refuerza con el incremento del nmero de efectivos, sin embar-
go, esto no modifica en su esencia la dinmica del narcotrfico y
la guerrilla. Por un lado la guerrilla afirma sus posiciones mili-
tares y el control territorial de amplias zonas del sudeste colom-
biano, por otro lado, los narcocultivos se incrementan en exten-
sin y calidad, a pesar de la aspersin de biocidas para la elimi-
nacin de los mismos; y, el Estado colombiano y la percepcin
de ste, entre los pobladores de la frontera, se debilita.
El auge de los cultivos de coca a lo largo del periodo 1993-
1998, trae consigo el incremento de mano de obra para estos
menesteres. En base a los datos obtenidos en la zona, al parecer,
las vas de migracin se invierten, ahora son ecuatorianos los
que cruzan la frontera para nutrir la fuerza de trabajo necesaria
para fortalecer este eslabn de la narcoindustria. Existe eviden-
cia de campesinos ecuatorianos, trabajadores estacionales, quie-
nes participan activamente en la recoleccin y procesamiento de
las hojas de coca hasta PBC. No se tiene datos del nmero, tiem-
po y frecuencia con la que estos individuos cruzan la frontera,
no obstante, esta no es una situacin hipottica ni aislada, pues
PUTUMAYO / 109
existen testimonios que la avalan esta red econmica, uno de
ellos ser descrito en la siguiente seccin.
La poblacin asentada en la ribera sur del Putumayo se es-
pecializa en la produccin agrcola necesaria para abastecer a la
poblacin colombiana, quienes casi exclusivamente se encuen-
tran dedicados a la produccin y cuidados de cocales, el merca-
do por excelencia para la produccin agrcola de la frontera es
Colombia pues all se pagan mejores precios y en moneda fuer-
te (pesos).
Red comercial que incluye a individuos como indgenas
otavaleos que negocian esteras en La Hormiga (Colombia),
supuestos mdicos que prestan atencin, simultneamente, a
hombres y animales, comerciantes quienes venden ropa y uten-
silios domsticos a los asentamientos de ambas riberas del Putu-
mayo. Es decir, una red comercial que se sirve del efecto multi-
plicador de la narcoindustria.
En el caso de los indgenas asentados en la zona de fronte-
ra: quichuas, cofanes y sionas. Por un lado estos tres grupos t-
nicos estn asentados tanto en Colombia como en Ecuador, ellos
estn vinculados a los dos lados de la frontera por redes de pa-
rentesco, y por la movilidad social resultante de las distintas mi-
graciones. Caso especfico es el de los quichuas amaznicos
ecuatorianos que se asentaron en el valle del Guamus (Comi-
sin de Superacin de la Violencia, 1992: 225), a diferencia de
sionas y cofanes, para quienes la zona del Putumayo ha sido par-
te de su territorialidad formal en los ltimos treinta aos.
El caso de los quichuas, es un caso especial en la amazonia
ecuatoriana. El quichua es una lengua en expansin y como tal
integra a nuevos individuos, hay evidencia que los quichuas
orientales estn insertndose en otros grupos tnicos, a travs,
de vnculos de parentesco y elementos de presin poltica, al
110 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
cooptar a la poblacin, como los recursos que los otros grupos
poseen, proceso de quichuizacion (Hudelson, J., 1987).
En el caso del Putumayo, los quichuas mantienen relacio-
nes de parentesco y comerciales con indgenas y campesinos
asentados a lo largo de la ribera sur del Putumayo y con los de
la ribera norte (Colombia). Los asentamientos quichuas de la
zona, son relativamente recientes en comparacin con los de los
sionas y secoyas, coincidentes con la reforma agraria de 1974.
Un ejemplo de la red social a los cuales tienen acceso es el caso
de un indgena quichua de la zona del Tena (Ecuador), militar
retirado de las Fuerzas Armadas ecuatorianas, con residencia en
una comunidad quichua del ro San Miguel, casado con una in-
dgena siona colombiana.
Este individuo mantiene residencia, relaciones econmicas,
polticas y sociales con sus parientes del Tena; residencia, tierra
y acceso a los recursos en la comunidad quichua del ro San Mi-
guel; tierra en territorio colombiano, a travs de su mujer y ac-
ceso a los recursos manejados por sionas ecuatorianos en virtud
de las redes parentales de ella con los miembros de su etnia asen-
tados en Ecuador (sean o no ecuatorianos); relaciones parenta-
les con los quichuas del valle del Guamus; adems mantiene un
status de privilegio en las distintas comunidades indias y campe-
sinas (ecuatorianas) por ser militar retirado y por las relaciones,
que l tiene, con otros militares en servicio activo en una zona
de alta conflictividad. Este, si bien representa un caso muy par-
ticular, el mismo grafica las redes de intercambio social de los
grupos indgenas, en particular la de los quichuas, en una zona
en la cual la dominante econmica es aquella vinculada y/o des-
prendida de la narcoindustria.
III) Un tercer momento que marca la dinmica socioeco-
nmica de la zona del Putumayo es a partir del inicio de las con-
versaciones o Proceso de Paz (1999) entre las FARC y el gobier-
PUTUMAYO / 111
no de Andrs Pastrana, las cuales revelan plenamente la situa-
cin de extrema conflictividad en la que vive aquel pas, as co-
mo las zonas estratgicas a ser conquistadas o reconquistadas en
su confrontacin interna: Entre ellas el Departamento del Putu-
mayo y Nario y la asociacin de estas con el narcotrfico y la
actividad guerrillera.
Desde la interpretacin de los analistas, generadores de
opinin, de la prensa escrita y otros medios de comunicacin de
masas del Ecuador, la situacin en Colombia y en la frontera es
altamente preocupante, debido a la amenaza que la subversin
colombiana representa para el territorio ecuatoriano: poblacin,
sistema poltico, economa, e incluso para la moral del ecuato-
riano promedio, quien est alejado de aquel contexto de violen-
cia y sistema delictivo que amenaza al Ecuador como una suer-
te de contaminante alta y peligrosamente virulento.
Al respecto de esta situacin, se tiene como el artculo tipo,
el editorial publicado por Alfonso Espinosa de los Monteros La
Repblica de Marulanda, El Comercio, A5, 05/02/99-: En el men-
cionado artculo se expresan argumentos estomacales, ideologi-
zados, segados y con una alarmante falta de conocimiento debi-
do de las actuales condiciones del proceso poltico colombiano.
La mencionada columna asoci, como una sola: la contes-
tacin armada, narcotrfico (su sistema industrial y de seguri-
dad anexo) y a las fuerzas paramilitares (al servicio del narcotr-
fico, ganaderos, cafetaleros, transnacionales, banca y hombres de
empresa en general, etc.). Visin errada desde todo punto de vis-
ta que, la cual en la prctica represent un argumento que con-
tribuy a deformar los fenmenos que se desarrollan en el Pu-
tumayo y que afectan a la amazonia ecuatoriana en su conjunto.
Pues esta es parte activa del complejo econmico regional y no
vctima de las perversas condiciones en que viven los colombia-
nos. Sensacin de acorralamiento que las autoridades y algunos
112 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
desinformados periodistas han generado alrededor de la situa-
cin de conflicto que vive y ha vivido la zona de la frontera co-
lombo-ecuatoriana.
Esta posicin se explicara por la prdida de identidad del
ecuatoriano genrico frente al referente de alteridad, el Per y
sus insaciables apetitos expansionistas, que sancion positiva-
mente la vida social y poltica del Ecuador en las ltimas seis d-
cadas. La aceptacin definitiva del Protocolo de Ro de Janeiro y
el acuerdo de lmites alcanzado entre Ecuador y Per acarre: La
prdida del referente narrativo (el conflicto armado con el Pe-
r), el cual legitimaba determinadas instituciones, acciones de
Estado y sobre todo percepciones colectivas.
El resultado: redefinir el tema de seguridad externa e inter-
na del Ecuador y los grandes argumentos de inters nacional o
unidad patritica; replantearse el concepto de guerra y paz y to-
da la concepcin maniquea, la que justific el conflicto, los ecua-
torianos buenos que se enfrentaban al malo; sensacin de aisla-
miento en el sistema internacional debido a la debilidad del pas
frente a los intereses de Estados que orillaron al Ecuador a la
aceptacin del Protocolo el cual se considera y se consider
perjudicial para el inters nacional. Elementos que convergie-
ron en un contexto en el cual la crisis financiera y fiscal del
Ecuador se evidenci dramticamente (marzo 1999).
1
Simult-
neamente los ndices de criminalidad y delincuencia son el leit-
motiv de radio, prensa y televisin.
Es en este escenario, donde las instituciones, las ms slidas
y de mayor credibilidad pierden su razn de ser, no obstante, la
dignidad y el orgullo institucional tienen que ser rescatados. En
el artculo citado de Espinosa de los Monteros, se menciona que,
solo las Fuerzas Armadas pueden salvar la institucionalidad del
pas y la amenaza de la perversa guerrilla colombiana que ha
destruido Colombia y se acerca al pas cada vez ms. La priori-
PUTUMAYO / 113
dad son las acciones policiales y militares en detrimento de las
acciones diplomticas.
El problema de la frontera toma protagonismo y pasa a
ocupar supuestos espacios de reflexin en todos los medios. Un
sinnmero de producciones televisivas sensacionalistas todas
en mayor o menor proporcin, con mayor o menor nivel de
anlisis- presentaron reportajes, los que contenan una versin
errnea y bastante sesgada de los acontecimientos que se han
suscitado en estos ltimos aos en la zona del Putumayo. Repor-
tajes vinculados, a legitimar una mayor presencia de las fuerzas
del orden ecuatorianas, como una nica solucin para evitar
que la violencia se propague como mancha de petrleo en el
Ecuador.
En cuanto al frente diplomtico, este deja de ser profesio-
nal, ya no hay razn para que la Cancillera sea ocupada por un
diplomtico de carrera. Este Ministerio despus de la renuncia
de Ayala Lasso toma un perfil poltico, puesto que es ocupado
por Benjamin Ortiz, ex director del diario Hoy, peridico que
mantiene una lnea de apoyo irrestricto al gobierno de Mahuad.
El papel de la Cancillera se minimiza y si bien ste es el minis-
terio de ms alta jerarqua en el orgnico del Ejecutivo sus fun-
ciones ya no son las ms importantes como lo fueron desde el
conflicto de 1995.
IV) Finalmente, el Proceso de Paz que vive Colombia ha
evidenciado el poder de los grupos armados no articulados a la
institucionalidad del Estado. Drogas y guerrilla son un punto es-
pinoso que involucra a: Colombia, todos los pases limtrofes y a
Norteamrica. Y como se mencion anteriormente involucra la
seguridad nacional de los EE.UU., a quienes no les interesa que
se lleguen a verdaderos acuerdos de paz, debido a que esto afec-
tara negativamente en su posicionamiento hemisfrico. Esto
queda para el anlisis de los expertos en relaciones internaciona-
114 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
les: si el inters de EE.UU. es destruir el sistema del narcotrfico
o a las guerrillas y su sistema social de reproduccin ya que dif-
cilmente se podrn atacar a los dos frentes simultneamente.
El rumor de una posible intervencin militar de los EE.UU.
en Colombia o la implementacin de una fuerza multinacional
de los pases latinoamericanos, representa una real amenaza pa-
ra la legitimidad de los sistemas democrticos en Amrica Lati-
na, en el subcontinente o en los pases andinos en particular,
pues esto traera secuelas que desequilibraran el orden poltico
y econmico e incrementara la violencia en la zona.
A pesar que, la intervencin militar EE.UU. o la conforma-
cin de una fuerza multinacional no es probable, aunque no im-
posible, existen elementos que anuncian el incremento de las es-
trategias militares y represivas. Las declaraciones de McCaffrey
en el Congreso norteamericano anuncian este hecho: La gue-
rrilla colombiana representa una amenaza para toda la regin,
porque est cruzando las fronteras con incursiones en Panama,
Venezuela, Ecuador y Per (El Comercio, A6, 8/8/1999). Este
funcionario maneja la categora de narcoguerrilla, la que legiti-
ma toda la parafernalia en torno al incremento sistemtico de la
violencia como nico recurso para la guerra contra las drogas.
Para Ecuador y Per la frontera comn con Colombia re-
definen el teatro de operaciones en cuanto a seguridad exter-
na. El sobredimensionar la amenaza implicara a corto y largo
plazos recibir apoyo econmico y poltico del Gobierno nortea-
mericano. Ecuador est inserto dentro de la red con las facilida-
des que se construirn en el aeropuerto de Manta y con la cola-
boracin de los militares en las incursiones antinarcticos en la
zona de frontera realizadas conjuntamente con los EE.UU.
Para los habitantes de Nueva Loja (Lago Agrio) y Francis-
co de Orellana (Coca), son evidentes la presencia peridica de
PUTUMAYO / 115
militares norteamericanos, quienes realizan ejercicios conjuntos
en la amazonia ecuatoriana durante los ltimos aos acciones
que, no son nuevas ni improvisadas.
Despus del fin de la guerra fra fue el narcotrfico el tem
de control, sumada a la condicin de crimen de lesa humanidad,
los editorialistas pontificaron la violencia generada desde el Esta-
do. Despus del fin de la guerra Ecuador-Per, el papel de las
Fuerzas Armadas pierden su tradicional razn de ser. Con infor-
macin escasa y no argumentada se puede estar generando un
ambiente para legitimar una nueva escalada de terror. Terror que
no se orienta a eliminar las causas que lo producen, sino, que es-
t dirigida a las poblaciones atrapadas en ese fuego cruzado en-
tre las fuerzas estatales y paraestatales. El Ecuador en su plena in-
sercin en el sistema coca-cocana sera vctima de esta escalada,
principalmente, la poblacin fronteriza y de la amazonia.
Nota:
1 Sobre el tema de redefinicin de la Agenda de Seguridad del Ecuador en el tercer
milenio ver las preclaras afirmaciones de Ral Carrera (1998), la cabeza ms visible
de una innovativa forma de ver las relaciones internacionales.
116 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
Los que no hayan visto a un marciano vivo, se imaginarn
difcilmente el horror extrao de su aspecto, la singular boca
en forma de V en el labio superior puntiagudo, la ausencia de
barba por debajo del labio inferior, que es una especie de rincn,
el temblor incesante de esta boca, el furioso grupo de tentculos,
la tumultuosa respiracin de los pulmones en atmsfera distinta a la ha-
bitual [...]; todo esto me produjo una sensacin parecida a la nusea.
(Herbert George Wells, La guerra de los mundos,
Bruguera, Barcelona, 1981, P: 26)
7. LAS FRONTERAS DE LA
VIOLENCIA SOCIAL
El narcotrfico, paramilitares, Ejrcito, guerrilla, traficantes
(esmeraldas, marihuana, cocana), grupos de autodefensa, sica-
riato, violencia delictiva han contribuido a que la situacin de
seguridad y respeto a los Derechos Humanos en Colombia se
hayan deteriorado enormemente durante los ltimos aos. La
espiral abarca cada vez ms zonas, y los modos de resolverla apa-
recen como ms lejanos conforme pasa el tiempo.
La zona del Putumayo se ha convertido en una verdadera
geografa de la violencia. Espacio donde condensa una compli-
cada trama social construida por diversos actores (altamente
violentistas), quienes luchan por controlar la zona, cooptar po-
der econmico y simblico, en definitiva por constituirse como
dominadores. Esta complicada problemtica ha afectado a las
poblaciones ecuatorianas en la frontera colombiana desde hace
muchos aos, sin embargo, en la actualidad toda la regin pare-
ce que se encuentra en una singular situacin explosiva debido
a la guerra no declarada que incluye consciente o inconsciente-
mente a todos los habitantes de la zona.
Las FARC son el grupo armado de mayor presencia (en la
zona del Putumayo colombiano), pero su accionar vara en in-
tensidad dependiendo de las zonas, en especial en las denomina-
das como de alto riesgo, en donde se encuentran otros grupos
guerrilleros, efectivos militares del Ejrcito y los grupos parami-
litares autodenominados como autodefensas campesinas. Zo-
nas que son controladas por estos actores de manera parcial o
total. No es extrao que en esta zona se pase por diferentes con-
troles: de la guerrilla, del Ejrcito y de los paramiliates, todos le-
gitimando estas fronteras con la presencia de contingentes ar-
mados. Por ejemplo, en La Dorada (Departamento del Putuma-
yo) indicaron que:
[...] hasta las 6 de la tarde es tiempo de la Polica y
del Ejrcito [...] despus de las 6 es tiempo de la guerrilla,
son ellos los que mandan ah [...] La Polica no puede ha-
cer nada porque quienes mandan son los guerrilleros. Ellos
no hacen nada por aqu, ganan mal y se les ve mal, ellos
solo aparecen para controlar y mandar, queman casas,
queman las plantaciones, llevan presos, se toman fotos con
los gringos y se van. En cambio la guerrilla protege, tam-
bin abusan, pero tenemos amigos y parientes ah dentro
y a muchos de ellos ya nos dieron matando [...] Yo tengo
ms confianza con los compaeros que con la Polica, de
los militares ni les cuento [...] (La Dorada, Departamen-
to del Putumayo, Colombia, 1996).
Desde finales de 1987 hasta mediados de 1991, la accin de
grupos armados, vinculados directamente a las fuerzas de con-
trol del narcotrfico, fue el elemento de violencia ms activo en
el Putumayo. Los grupos paramilitares denominados como los
Combos y los Masetos, estuvieron directamente vinculados
como fuerzas privadas para la defensa de narcotraficantes y co-
mo fuerza de coercin y control poblacional.
118 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
Estos no tuvieron su origen en Movimientos de Autodefen-
sa Campesina, sino que nacieron como aparatos armados con el
fin de controlar zonas de laboratorios y de produccin de hoja
de coca (Comisin Andina de Juristas, 1993). Al momento en la
zona del Putumayo colombiano no se evidencia la presencia o
control de un cartel de droga especfico, despus de la muerte de
Gonzalo Rodrguez Gacha alias El Mejicano y la expulsin de
su fuerza paramilitar denominada Los Masetos (Castillo, F.,
1991 y Comisin de superacin de la violencia, 1992).
El movimiento econmico, social y poltico que genera la
narcoindustria es evidente, como tambin las fuerzas de carc-
ter paramilitar que apuntalan esta actividad. En el Ecuador no se
tiene evidencia cierta, de actividades de grupos paramilitares al
servicio de la narcoindustria, pero s se conoce de grupos arma-
dos bandolerizados, que se presume estn al servicio del narco-
trfico, actuando como asaltantes con una estrategia itineran-
te entre las dos fronteras; y tambin se conoce que las empresas
mayores tienen a su servicio una guardia bien puesta para su
proteccin.
Como resultado de la radicalizacin de la violencia polti-
ca, a primera vista la poblacin campesina e indgena se agluti-
na de una manera pasiva a las distintas rbitas del poder; pues
el aparato estatal ecuatoriano y colombiano; como el andamiaje
violentista armado por la narcoindustria, se sirve de ellos para
validar su accin. Encontrndose al interior condiciones de in-
diferenciacin, producida por los grupos que ejercen coaccin
sobre estos (estado, guerrilleros, narcotraficantes, comerciantes,
etc.) provocando relaciones conflictivas al tratar de acceder y
competir por los recursos de cualquier ndole, conflicto que po-
dra violentizarse para retroalimentar un eventual enfrenta-
miento de caractersticas societales.
PUTUMAYO / 119
Quiz se d un enfrentamiento contestatario frente al Esta-
do y a la narcoindustria, como resultado de la divisin de sobe-
ranas (Pez, A., 1990, 11/91) en esta regin. O, que el Estado
intente integrar al campesino en forma efectiva a su funciona-
miento, como resultado de esta cooptacin el colono podra ser
un instrumento, quien dirigir la violencia hacia los actores po-
lticos afuncionales al aparato estatal.
Tambin se puede dar el caso que la cooptacin sea por
parte de la narcoindustria, la cual en su faena por acumular po-
der poltico tanto en Colombia como en las zonas de su influen-
cia (regin del Putumayo) induzca a la violencia hacia los
otros.
1
El otro considerado como instrumento de validacin
de una identidad, producto de un proceso discursivo y, procesos
de autoadscripcin y/o adscripcin.
Al parecer la violencia de los distintos actores polticos (mi-
litares, como legtimos representantes del Estado; narcoindus-
tria y el conjunto de actores sociales que ella condensa y los mo-
vimientos oponentes catalogados como guerrilla y/o subver-
sin) se encuentran en una competencia por legitimar sus posi-
ciones mediante la lucha armada, como mecanismos para pre-
sentar y tratar de ejecutar sus propuestas ante la sociedad en ge-
neral. Aceptacin pasiva de la violencia, la cual hace ocupar a los
individuos un espacio de reconocimiento sea por reivindicacio-
nes de sus Derechos Humanos bsicos, por las organizaciones
vinculadas a su defensa y denuncia de violacin o por los acto-
res violentistas, quienes se sirven de ellos para construir sus sen-
tidos, sentidos pasivos desesperanzadores.
La construccin de la identidad es una cuestin procesual,
cuajndose en la praxis misma del proceso poltico y social, en el
cual el actor no se constituye como un dato previo objetivo,
que se arranca de posiciones dadas en la estructura econmica o
social. En este sentido se hace necesario indagar acerca de las lla-
120 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
madas posiciones de sujeto y diversas modalidades de articular-
las discursivamente, en el proceso de produccin del actor; esta
articulacin discursiva implica la definicin procesual de un
interior y un exterior en un contexto situacional dado, y asi-
mismo, la elaboracin del sentido relacional que establece el ac-
tor con otros actores en un mismo espacio simblico (amigo-e-
nemigo, el otro). As, la cuestin de identidad se complejiza, y
las nociones meramente instrumentales pueden ser pensadas en
otros trminos de contenido simblico.
En otras palabras el conflicto se da en un contexto de afir-
macin de identidad y de cmo proyectar y refuncionalizar esta
identidad frente a los otros en los distintos planos que va des-
de lo econmico hasta lo simblico pasando por todas las ins-
tancias sociales, polticas y culturales.
Aparentemente la violencia poltica es unidireccional desde
el Estado y narcoindustria (tambin es probable desde los movi-
mientos de contestacin) hacia los campesinos colonos pues es-
tos se encuentran subsumidos ante una maquinaria que supera
su capacidad de organizacin. No obstante al interior del siste-
ma social existe una competencia que genera conflicto recrean-
do acciones violentistas entre grupos organizados o no, y entre
etnias y/o poblaciones que luchan por un espacio de identidad,
integracin y autonoma con respecto a la sociedad nacional de
la cual son parte; y, sin embargo, son rechazados, en una tcita
marginacin social como fsica.
Es posible que la idea de conflicto pasivo que existe entre
las autoridades, el resto de la sociedad nacional y muchos de los
habitantes, es producto de las condiciones de segregacin y ex-
trema tensin que viven los habitantes del sector, los medios de
comunicacin que no existen o son deficientes contribuyen a es-
tancar las diferencias entre colonos. El problema surgir y de es-
to estn muy conscientes los colonos, cuando llegue la carretera
PUTUMAYO / 121
Palma Roja-Puerto El Carmen ah han de venir los conflictos
[...] ah hasta ustedes han de venir a vivir aqu.
A decir de las monjas de la misin carmelita, la inexisten-
cia de carreteras, el aislamiento de la zona provoca en los pobla-
dores un estado de frustracin que se expresa en formas de vio-
lencia (Asistencia social a la comunidad, PSP # 6729, 1990). Pa-
ra 1988 solo la poblacin econmicamente activa urbana de la
provincia de Napo (hoy Napo, Orellana y Sucumbos) tena ac-
ceso al transporte el resto de la poblacin que sumaba el 80% no
lo tena o tena un acceso muy limitado (Diagnstico de la pro-
vincia de Napo, Tomo I, 1988).
Juego de identidad que en su caso es dinamizado por la vio-
lencia social, la misma que inducira a la violencia poltica, cuan-
do estos logren acumular el poder suficiente como para contes-
tar a las polticas policiales impuestas por el Estado en su guerra
contra la narcoindustria y los movimientos catalogables como
guerrilla y/o subversin; mediante una relativa autonoma o una
inclusin en cualesquier grupo de los otros actores polticos.
Junto a la violencia social y poltica en la cual estn envuel-
tos los colonos y, que les provoca situaciones de suma tensin al
interior de sus unidades domsticas y relaciones interpersonales
tienen que convivir con la violencia domstica.
Lo domstico, lo social y lo poltico son factores que inter-
vienen para construir y reproducir una verdadera cultura de la
violencia que les esta construyendo un horizonte simblico
con referentes violentistas, el mismo que est delimitando: el pa-
trn de identidad de s mismos, la percepcin de sus elementos
culturales y la percepcin del otro.
122 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
Nota:
1 La narcoburguesa colombiana estara buscando acumular poder poltico en todas
las instancias del funcionamiento poltico, ya sea buscando controlar las estructu-
ras partidistas tradicionales como creando nuevos movimientos polticos como el
Movimiento Latino, para captar simpatizantes en base a un clientelismo poltico
que est profundamente insertada en la cultura poltica colombiana, a ms de este
recurso legtimo a travs del incremento sistemtico y selectivo del terror, dirigido
a sus opositores que bsicamente es representado por el Estado y los grupos elita-
rios que se sienten desplazados por la irrupcin de actores relativamente nuevos y
que cuentan con ingentes medios de presin, sobre todo econmicos que se vierten
a todo nivel de la sociedad aumentando el poder de accin de la narcoburguesa a
travs del soborno y la corrupcin que ha llegado a todas las esferas, incluso poli-
ciales y militares (Pez, 1990, 11/1991, 1992).
PUTUMAYO / 123
Y aquellos ojos hondos y ansiosos, aquella boca tan desdeosa, aquella
mezcla de pasiones contradictorias que se sospechaban en sus rasgos
(de ansiedad y de fastidio, de violencia y de una suerte de distraimiento,
de sensualidad casi feroz y de una especie de asco por algo muy general y pro-
fundo), todo confera a su expresin un carcter que no se poda olvidar.
(Ernesto Sbato, Sobre hroes y tumbas, Oveja
Negra, Bogot, 1984, P. 20)
8. OTRA FRONTERA:
AMAZONAS Y AMAZONIA
En esta seccin se presentan algunos extractos de testimo-
nios proporcionados por Trabajadoras Sexuales (TT.SS.) resi-
dentes en la amazonia ecuatoriana. La pertinencia se da porque
los mismos grafican un circuito de relaciones sociales, exclusio-
nes e idealizaciones en torno a la violencia, evidenciando que la
fenomenologa de la violencia no solo se da en el enfrentamien-
to armado o en la eficiencia narrativa de los actores en conflic-
to, sino que esta atraviesa otras esferas del comportamiento so-
cial, desapercibidas o no muy evidentes, que, sin embargo, estn
y son profundamente dolorosas para aquellos individuos que la
soportan.
Este punto debera abarcar un estudio por s solo pues no
es claro y no admitido el papel de las TT.SS. en la conformacin
de las redes sociales y la conformacin de las estructuras fami-
liares en la amazonia, sobre todo a partir de la dcada del sesen-
ta y el auge petrolero. En este sentido se ha seleccionado frag-
mentos de una larga historia de vida que empatan con las nece-
sidades del texto. Las TT.SS. son llamadas amazonas, el trmino
est en desuso en la medida que la industria petrolera dej de ser
la actividad caracterizada por la aventura y que las polticas de
las compaas extranjeras que operan en el pas ejercen un con-
trol casi total de sus trabajadores y limitan al mnimo necesario
el contacto de estos con las poblaciones circundantes.
La exclusin, marginacin y utilizacin de la mujer es evi-
dente, en zonas, como la amazonia, donde el desbalance pobla-
cional entre hombres y mujeres es evidente. En este sentido la
proliferacin de casas de tolerancia es un hecho que acompa
la colonizacin pionera, la industria petrolera, actividades ane-
xas y en general la dinmica migratoria del oriente ecuatoriano.
Junto a cada campamento de Petroecuador, y antes
de este, junto a las otras compaas haba los chongos [...]
esos /cabaretes/ [prostbulos] que se llaman. All llegaban
bastantes colombianas, costeas y hasta nativas, indias
guapas haban. A ellas les decamos las amazonas. (Tara-
poa, 1989).
Las dcadas del setenta y ochenta es el inicio de la explota-
cin petrolera a gran escala en el Ecuador.
1
La exploracin y
posterior explotacin de yacimientos petrolferos en esta regin,
proporcion nuevas fuentes de empleos con atractivos niveles
de remuneracin. Con el auge de la industria se implementa una
estrategia de colonizacin en la amazonia ecuatoriana impulsa-
da desde el Estado a travs de la Ley de Reforma Agraria y Colo-
nizacin.
Estos dos fenmenos sinergticos (petrleo y colonizacin)
provocaron un desbalance entre poblacin masculina y femeni-
na. En primer lugar el trabajo petrolero es una actividad en la
cual el personal es marcadamente masculino. Y otra, porque la
colonizacin pionera atrajo a hombres, principalmente, debido
a las condiciones ecolgicas consideradas como duras (Salazar,
1986).
126 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
Los lugares con mayor ndice de masculinidad en la ama-
zonia ecuatoriana coinciden con las reas de actividad petrolera.
(Envirotec, 1996: 194). Estos datos tienen como fuente el censo
de 1990 (INEC, 1990). Sin embargo, al no existir ms datos ofi-
ciales al respecto; se estima, que este desbalance, si bien persiste,
tiene tendencia al equilibrio,
2
salvo la ocurrencia de nuevos fe-
nmenos migratorios todava no previstos.
El trabajo petrolero por ser clasificado como de hombres,
atrajo a una gran cantidad de poblacin migrante de diferentes
zonas del Ecuador. Se conformaron rpidamente grandes cam-
pamentos articulados a la industria, los mismos que posterior-
mente se convirtieron en poblados.
3
La poblacin asentada en la amazonia ecuatoriana inde-
pendientemente de su actividad productiva dependa de los in-
sumos y hasta de la produccin agrcola proveniente de la Cos-
ta y de la Sierra. En este contexto se ubican las trabajadoras se-
xuales (TT.SS.), quienes migraron desde diferentes puntos del
pas para ofrecer sus servicios al personal petrolero y aquellos
colonos que iniciaban su campesinizacin.
De esta forma llegaron las amazonas, mujeres TT.SS.
quienes migraron a la amazonia articulndose a la industria pe-
trolera. Los mviles eran bsicamente econmicos, el precio por
coito es ms elevado
4
y tuvieron la posibilidad de ahorrar, no
obstante, en la amazonia el ndice de precios es ms elevado que
en otras regiones del Ecuador.
Los procesos de generacin de identidad se construyen me-
diante oposiciones al otro, a decir de Barth, la identidad es un
juego de oposiciones en donde los grupos se autodefinen y afir-
man en virtud de la existencia de otros grupos y otras fronteras
tnicas (Barth, 1986). Los diferentes grupos, por lo tanto, cons-
truyen y desarrollan procesos simblicos y elementos subjetivos
PUTUMAYO / 127
para generar estrategias a la alteridad. La cultura se convierte en
el instrumento generador de categoras clasificatorias.
Las fronteras tnicas son construcciones simblicas imagi-
narias que desarrollan los grupos sociales para racionalizar y
reordenar sus habitus. Las fronteras y los grupos tnicos son ins-
tituciones imaginarias, son invenciones para generar autorreco-
nocimiento y autoadscripcin grupal (Ibid, 1996).
Dentro de esta perspectiva, la construccin de nuevos acto-
res sociales, se configura en un complicado juego de poder, en
donde la identidad genera actores valorados y revestidos de nue-
vos perfiles sociales y de obtencin de ciudadana (Guerrero,
1996). De esta forma las fronteras tnicas, son trasladadas por
los nuevos grupos y recreadas en microcosmos que legitiman y
afirman su autorreconocimiento y valoracin. Microcosmos
que catalizan una serie de procesos sociales de caractersticas
ms amplias, en este caso muchas de las relaciones sociales, po-
lticas y simblicas de la sociedad amaznica la cual redefina sus
referentes discursivos.
Para el grupo de Trabajadoras Sexuales, el chongo se con-
vierte en el espacio simblico y ritual en donde sus habitus reor-
denan estrategias para insertarse socialmente, reconocidas como
nuevo grupo y nuevas ciudadanas. El probable origen lingsti-
co del trmino chongo es del quichua es chunku, la cual tie-
ne las acepciones de: manada, cario.
5
Los juegos de poder que se generan en este microcosmos
hace posible que las mujeres obtengan un nuevo status valora-
do, pasan a formar parte del grupo estelar, de lo deseado. Por lo
tanto se convierten en un smbolo de status (Eco, 1988), en ciu-
dadanas necesarias para cumplir con roles especficos dentro de
este microcosmos.
128 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
[...] A nosotras siempre nos han dicho putas, cabare-
teras, malas mujeres, chongueras, pero ahora estamos lu-
chando por nuestra dignidad para ser mejores, por eso de-
cimos que no somos putas sino trabajadoras del sexo o se-
xuales lo mismo creo da [...] Muy putas, pero somos noso-
tras las que hemos parido a hijos e hijas, antes hubo mejor
trabajo, algunas ahorraron y compraron tierras, se casa-
ron se alejaron del lugar y ahora son campesinas. Ahora
no ms nos insultan pero antes mujer que llegaba al orien-
te era puta y vena a trabajar como puta.
Los trabajadores petroleros de la amazonia norte, si bien
estuvieron alejados de la dinmica de violencia o del narcotrfi-
co, estos de una u otra forma estuvieron vinculados al consumo
de sustancias sicotrpicas, a travs, de los chongos y las TT.SS.
Y su relacin con Colombia se vinculaba con la presencia de tra-
bajadores petroleros colombianos, TT.SS. de origen colombiano
y para aquellos trabajadores petroleros que tenan posibilidades
ir hasta Pto. Ass (Colombia) por va area o terrestre, sobre to-
do en la primera mitad de la dcada del setenta.
Ellas eran las nicas mujeres por estos lugares, las
nicas para desahogarse [...] Usted sabe, aqu metidos 22
das nos coga el monte. Salamos locos por ver mujeres,
por ver a las cariosas, por tomar trago, algunos se fuma-
ban una que otra cosa, por aqu abunda el cocoroco [pas-
ta bsica de cocana], marihuana, eso pareca que solo
consuman los gringos daados, pero, aqu ms gente que
la que se imagina se meta esos humos. Usted ve aqu en
todo el oriente hay los campamentos petroleros y al lado de
cada campamento estn las cariosas, amazonas. Unas
colombianas buenotas, ellas son las mejores, no tenan
prejuicios y son a todo dar, no ve que ellas en el monte des-
de bien chiquitas tienen sexo, no ve que all entre tanto
malo y daado todo les pasa, pero eso s aprenden bien.
PUTUMAYO / 129
En otro sentido, el anterior testimonio presenta el estereo-
tipo que se manejaba en la frontera sobre la mujer colombiana
y de la violencia en Colombia, criterios que estn atravesados
por criterios sesgados, el desconocimiento de la dinmica social
y poltica.
En otro punto este mismo entrevistado aclar que antes se
pensaba as de los colombianos y colombianas sobre todo en los
inicios de los ochentas cuando hasta Lago Agrio llegaban los
masetos a emborracharse y armar bronca, pero que ahora
como l tiene ms relacin comercial con colombianos se ha da-
do cuenta que ellos son bien trabajadores y a pesar de los pro-
blemas en que viven si hay mujeres buenas.
La migracin y colonizacin en la amazonia norte del
Ecuador, se ha complejizado por la disputa de la zona entre nar-
cotraficantes (y todos los elementos que integran la narcoindus-
tria), fuerzas contestatarias y Fuerzas Armadas. Considerando,
que la disputa planteada, ms que excluir a uno u otro actor que
interviene en la zona, puede presentarse como una presencia to-
lerante variable. Hasta aqu una visin de cmo son percibidas
las TT.SS. por parte de la poblacin masculina y algunos ele-
mentos de la autopercepcin de ellas frente a su contexto social.
Independientemente del trabajo sexual, las TT.SS. colom-
bianas se articulan a los niveles de violencia colombiana de dis-
tinta forma y su residencia en Ecuador se debe a la necesidad de
alejarse de la violencia de huir del pas.
Yo sal de mi pas por la violencia, porque a muchos
nos mataron, trabajbamos recolectando caf, yo soy de
cerca de Medelln, del lado de Antoquia, viva con mi fa-
milia y con ellos [los paramilitares], pero comenzaron a
perseguirnos [los paramilitares] nos decan que ramos
ayuda de los guerrilleros. All haba un frente de las FARC.
130 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
Ellos sinceramente nos ayudaban, apoyaban al campesino,
al pobre pues, pero tambin cuando les daba la gana eran
unos abusivos hijueputas. Por los unos y los otros tuvimos
que salir volados de all, nos fuimos al Caquet a seguir
recolectando caf, pero como vena de lejos desconfiaban
de m, no serva ni para guerrillera ni para campesina, por
eso mejor me hice puta.
Esta mujer es un ejemplo de cmo los diversos momentos
y espacios de violencia generan formas soterradas de exclusin
social, no se sabe si esta mujer hubiera sido o no TT.SS. si la vio-
lencia y las disimetras y asimetras que esta desencadena no
existiere, sin embargo, representa una expresin particular de lo
violento y la violentizacin.
Violencia a la cual no pueden escapar, a pesar de estar algo
ms seguras que en Colombia.
[...] Nos enteramos por unos compadres de lo del Pu-
tumayo, nos dijeron que haba plata all, que nadie joda
y nos fuimos [...] trabajamos en los bares de Puerto Ass
[...] bastante movimiento hay ah, la gente gasta bastante
plata en trago, pasamos bien [...] pero tambin nos cobra-
ron, nos pegaron y hasta nos violaron [...] Esa es la vida en
esos lugares apartados olvidados, por eso vine a parar en
estos chongos miserables de tu pas, all el riesgo que me
maten en el trabajo es alto y ms para m que vine huyen-
do desde el norte, cualquier rato alguien me deca que ayu-
daba a paramilitares o que era espa.
El trabajo sexual en la zona petrolera ecuatoriana, es un
complejo sistema de oferta y demanda, en donde los chongos
son los microespacios que reproducen las disimetras sociales
existentes y los juegos de identidad-alteridad. Referentes de au-
PUTUMAYO / 131
toafirmacin que presentan a un nuevo grupo social, excluido,
marginado y violentado por diferentes instancias de poder.
Nosotras somos siempre utilizadas, golpeadas, pega-
das, nos dicen putas, pero esa es nuestra forma de vida,
nosotras trabajamos con el sexo, con nuestro cuerpo, so-
mos trabajadoras sexuales, y lo que pedimos es que se nos
respete, se nos atienda en nuestras necesidades bsicas, en
nuestros Derechos Humanos.
Notas:
1 La exploracin petrolera empez desde la dcada del treinta con la compaa ingle-
sa Shell (ESENAMBIENTEC, 1990; Trujillo J., 1992). En la dcada de los aos
cincuentas en la zona del Putumayo explor la compaa Texas Petroleum Com-
pany (Chvez, 1994).
2 En el Ecuador la poblacin femenina representa el 50.3% de la poblacin total
(INEC, 1990)
3 Este es el caso de Lago Agrio (entre otros casos similares) que fue el primer gran
campamento petrolero, el mismo que se constituy en poblado y ahora es la capi-
tal de provincia llamada Nueva Loja.
4 En las ciudades como Quito, Guayaquil el precio base por coito est alrededor de 25
mil sucres (US$ 2 aproximadamente); en ciudades menores como Machala, Queve-
do, Esmeraldas, etc. Se puede tener relaciones sexuales por 1,5 dlares. En Lago
Agrio y otras ciudades amaznicas el precio mnimo por coito es de 3 dlares, aun-
que en Lago Agrio (Nueva Loja) existen lugares orientados para trabajadores petro-
leros de nivel gerencial, militares de rango, militares extranjeros, y personas con po-
sibilidades econmicas en general en donde el precio est por los 35 dlares.
5 Esta grafa es tomada del diccionario de Glauco Torres (1982)
132 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
La sociedad tiende a reestructurarse a s misma transformado la
desesperacin en esperanza por tres vas: por la predicacin de un
mensaje escatolgico, considerado purificador y aglutinador del grupo en
torno a nuevas opciones que solidarizan (es la reaccin mesinica o
mesianismo), por una respuesta en la frustracin a travs de conductas
extticas, la crisis de estar poseso, de la posesin, la mstica y el
anarquismo; y por la salida de la historia mediante la
proyeccin fantstica de la construccin de la utopa.
(Luis Maldonado, Religiosidad Popular Nostalgia de lo mgico, 1975).
9. CAMINAR POR LA TIERRA
DEL COCOROCO
Las avanzadas migratorias de colonizacin a la zona del Pu-
tumayo colombiano, rompen los esquemas tradicionales, que
como por ejemplo, en la zona del nororiente del Ecuador, bsi-
camente fueron originadas por el descubrimiento y la explota-
cin de grandes campos petroleros. Este fenmeno, posibilit
una gran demanda de mano de obra de grupos que por constric-
ciones econmicas, territoriales y ecolgicas abandonaron sus
sitios de origen. A todos los colonos les acompa el ideario de
una mejor perspectiva salarial y sobre todo la certeza de conver-
tirse en propietarios de una extensin de tierra.
En cambio, para el grupo de colombianos, la migracin es
originada por motivos vinculados a procesos de desplazamiento
efectuados por la violencia y conflictos internos del pas, una co-
lonizacin armada (Molano, 1988; Jaramillo, 1989) en donde no
se tiene la certeza de optar por la tierra, en las mismas condicio-
nes que la poblacin colona ecuatoriana. Generalmente los pro-
cesos de colonizacin han estado relacionados directamente a
los desplazamientos provocados por la inestabilidad del orden
socio poltico, conjuntamente con el aparecimiento de los cir-
cuitos comerciales del narcotrfico. Los colonos no se sienten
dueos de la tierra, puesto que la misma es controlada abierta-
mente por las fuerzas guerrilleras, de narcotraficantes o de para-
militares.
Por otro lado, muchos de los colonos colombianos huyen
hacia la frontera de Ecuador, de la friccin social generada por
la guerra a la narcoindustria y a los movimientos guerrilleros,
movidos por la estrategia anti comunista del Ejrcito colombia-
no. Si bien no todos los migrantes estn en la condicin de cua-
si refugiados, al parecer acogerse a la violencia creciente en el de-
partamento de Putumayo como causa de migracin, facilitaba
permanecer en Ecuador y realizar algn tipo de explotacin de
recursos.
Los colonos colombianos como estrategia para optar por la
tierra buscan contraer matrimonio con mujeres ecuatorianas, ya
que ellas, las potenciales esposas son las que realizan los trmi-
tes de rigor ante las instituciones adjudicatarias, as el matrimo-
nio es utilizado como recurso legal (para el colono colombiano
y quiz tambin para la mujer). De esta situacin se desprende
una competencia por mujeres ecuatorianas y tierra: al interior
del grupo de colombianos indocumentados, entre colombianos
y ecuatorianos, y entre ecuatorianos, pues, tierra y mujeres son
considerados como recursos escasos para su reproduccin vital
(mujeres de cualquier condicin social o clasificacin tnica).
1
Como podemos observar, el panorama en la frontera del
Putumayo colombo-ecuatoriano es complicado, ms an cuan-
do se han consolidado rpidamente redes y circuitos de coloni-
zacin armada vinculados directamente con la guerrilla y la nar-
coindustria. Estos circuitos se han convertido en los nuevos fo-
cos de colonizacin, relacionados a las zonas cocaleras del Putu-
mayo colombiano, donde se ha logrado cooptar una gran canti-
134 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
dad de mano de obra barata, especialmente de colonos ecuato-
rianos e indios amaznicos, quienes al ingresar en este circuito
econmico, han encontrando muchos beneficios econmicos, lo
que ha hecho que el trabajo en las zonas cocaleras permita una
bonanza en la regin.
El testimonio que se presenta a continuacin evidencia es-
tos circuitos comerciales coca-campesinos, pero adems grafica
la complicada insercin de estos actores dentro de una geogra-
fa caracterizada por una guerra violenta no declarada, lo que ha
provocado la generacin de espacios fsicos y simblicos relacio-
nados a la configuracin de una cultura de la violencia.
Yo soy de Loja, lejsimos de aqu, soy de por all ms
lejos que Calvas, un poblado lejano, usted conoce Loja?
[...] se hace 24 horas en este bus [...] es la primera vez que
voy por aqu, por Quito. Yo siempre me vengo por el Pu-
yo... all ya saben la movida y los caminos...
La mayora de los colonos que llega a las zonas nororienta-
les de la amazonia ecuatoriana, poseen un conocimiento previo
de las ecologas a colonizar. Generalmente se vinculan a redes de
parentesco que funcionan como fuentes de solidaridad muy es-
trechas entre los diversos grupos de colonos.
[...] yo viva con mi mamacita, con mi familia, la vi-
da era dursima. All no llueve nada, no hay cmo sem-
brar como aqu [...] aqu es todo verde, all es solo un de-
sierto [...] yo hu de mi casa y me fui a viajar. Es que los
lojanos somos bien andariegos, nos gusta ir por todas par-
tes. Sal de la tierra y llegu hasta Machala, ah comenc a
ser bien andariego, tena 13 aos [...] Bueno, al principio
es feo estar solo, pero uno se encuentra con muchos paisa-
nos, all nos encontramos con otros lojanos, todos de por
aqu y otros de ms lejos. Comenzamos a unirnos en gru-
PUTUMAYO / 135
pos, todos amigos, trabajamos en Machala [...] Hacamos
de todo: albailes, peones, cargadores, vendamos chicles
en los buses, limpiando zapatos, hacamos mandados. To-
dos los das de alguna forma nos ganbamos el pan aun-
que sea poco.
Vastas zonas del nororiente ecuatoriano han sido coloniza-
das por grupos humanos llegados de la provincia del Loja, esto
ha configurado microrregiones en donde se ha intentado resig-
nificar o recrear sus zonas de origen. Los colonos lojanos se ca-
racterizan por su alta movilidad y sus amplias redes de parentes-
co en diferentes zonas lo que les permite mantenerse como po-
blaciones flotantes por muchos aos hasta encontrar un adecua-
do sitio de asentamiento.
En la actualidad muchos de estos colonos se encuentran
trabajando en las plantaciones de coca en el Putumayo y en el
Guaviare colombianos, sin embargo la vinculacin de estos gru-
pos con el trabajo de la coca se puede remontar a mucho aos
antes del boom de la coca en esta zona. Se conoce por el trabajo
de campo que muchos colonos lojanos han mantenido cercanos
vnculos con los circuitos de trabajo cocalero en zonas tan aleja-
das como el Huallaga peruano.
2
Despus fuimos a Huaquillas, en la frontera, all co-
nocimos a otros paisanos, ellos nos llevaron al Per, ellos
ya haban trabajado antes y tenan amigos y compadres.
Trabajamos en una zona bien lejos -Huallaga decan que
se llamaba, como tambin cmo se llega all-, si me pre-
gunta no le sabra decir.
En este punto si bien se estableci una relacin de confian-
za con el informante se neg a contestar cules fueron las vas de
acceso a la regin, aunque es previsible en funcin de la entre-
vista que hasta cierto punto de la sierra peruana llegaron en bus
136 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
de lnea comercial y posteriormente fueron llevados al interior
de transportes de carga, por lo que se presume que realmente el
individuo no supo exactamente dnde estuvo.
Trabajamos recolectando [...] usted sabe! [...] hojas
de coca, all hay por montones, pero no pagan bien, el tra-
bajo es duro y joden mucho los militares, adems, estaba
puro natural al lado de uno, all no son como los indios de
aqu, solo hablan raro y bien mala gente son. Ah trabaj
por dos aos de ah me regres. En el Per siempre le ven
a uno como enemigo [...] por lo de la guerra, no nos trata-
ron bien, as que salimos, aunque algo de platita qued.
De ah nos dijeron que aqu en el Oriente hay bastante
trabajo [...] aqu tambin encontramos harto lojano, todos
tenemos parientes, cuando se conoce gente es ms fcil.
Llegu en 1993 yo tena 16 aos [...] llegu a la finca de un
to por Sacha, all trabaj con l por unos meses, el traba-
jo es dursimo desmontar y sembrar pasto casi no se gana
nada, solo el plato de comida y alguito ms para irse a di-
vertir con mujeres en el chongo.
La vinculacin con el circuito comercial guerrilla-narcotr-
fico, por parte de los colonos ecuatorianos es conocido por la
mayora de habitantes del nororiente de la amazonia ecuatoria-
na. Curiosamente, quienes niegan conocer estas relaciones son
las autoridades del Estado ecuatoriano y las fuerzas del orden.
Esto configura una conflictiva trama de intereses entre autorida-
des y grupos armados, los primeros por cooptar dinero para que
no vean nada y los segundos para facilitar la mano de obra tan
necesaria para las plantaciones de coca y para los batallones gue-
rrilleros.
All [en el norte de la amazonia ecuatoriana] todo
el mundo sabe que al otro lado [Colombia] hay harto tra-
bajo, una vez me cabri de tanto trabajo mal pagado y me
PUTUMAYO / 137
fui con unos panas hasta Lago Agrio, de all usted habla
con unos seores que vienen todos los sbados a coger gen-
te para trabajar. Ellos [la gente de la poblacin] decan
que son guerrilleros pero all nadie les deca nada, pasa-
ban al lado de los policas y nada pasaba, hasta se saluda-
ban, entonces preguntan: quin quiere irse a trabajar con
buenos sueldos y comida? Nos metimos y nos fuimos. Pa-
samos la Punta y nos fuimos hasta Orito de ah nos distri-
buyeron a unas veredas para bien adentro, en carro y a
pie. A unos mandaron por un lado, a otros nos metieron
por aqu cerquita de la frontera [...]
El nuevo boom econmico generado por el trabajo de los
colonos e indios amaznicos en los circuitos de la coca y guerri-
lla, han generado una nueva y constante migracin de grupos
humanos quienes con la esperanza de mejorar sus condiciones
de vida trabajan en los sembrados, como recolectores o como
pisadores de hoja de coca (para lograr que se desprenda el alca-
loide de la hoja de coca, esta es rociada de productos qumicos y
pisada, hasta obtener la denominada Pasta Bsica de Cocana
PBC, esta labor es cumplida por trabajadores cocaleros en labo-
ratorios pequeos, en los grandes laboratorios esta fase del pro-
ceso se lo realiza mecnicamente).
Para muchos colonos el trabajo en sus fincas ya no resulta
rentable y el esfuerzo que se dedica les resulta poco atractivo pa-
ra los pequeos beneficios que se obtienen. Este panorama se
complementa con una sistemtica persecucin de las autorida-
des locales, sobre todo en lo que se refiere a la legalidad de las
tierras que poseen y en muchos casos a ser tratados como delin-
cuentes o ayuda guerrilleros.
Entre los colonos campesinos de la frontera se ha generali-
zado un sentimiento de no pertenencia al Estado ecuatoriano,
precisamente porque la presencia del Estado ha tenido una
138 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
constante de marginalidad en la amazonia ecuatoriana. El Esta-
do tradicionalmente ha delegado funciones a otros actores (mi-
sioneros, petroleros, militares, organismos de ayuda internacio-
nal), para que sean ellos los que doten de las necesidades ms
bsicas a las poblaciones amaznicas: salud, educacin, desarro-
llo comunal.
Yo trabajo pisando coca [...] Hay harto ecuatoriano
trabajando all, harto lojano [...] Nosotros nos llevamos
bien con los colombianos, aqu es diferente que en Per, el
trato es bueno y la paga es buensima [...] sabe cunto ga-
na uno al mes trabajando 8 horas al da? 1900.000 pesos
eso en plata nuestra es ms de 8.500.000 sucres [cinco su-
cres por peso] Hay virgen santsima cundo aqu en el
Ecuador vamos a ganar eso? All ganamos bien, uno tra-
baja tranquilo y nadie jode [...]
Todas las regiones de la amazonia han sido consideradas
como fronteras, este imaginario de far west recrea diversos
sentimientos de olvido y desesperanza entre los pobladores. Sus
referentes de ciudadana se encuentran difusos, siendo una de
las razones para que muchos colonos-campesinos e indios ama-
znicos se vinculen con cierta facilidad a las diferentes labores
extractivistas (oro, caucho, petrleo, coca) que en diferentes es-
pacios se han desarrollado en este ecosistema.
[...] El trabajo en las veredas no es como aqu [Ecua-
dor], donde por todo joden. Por eso somos pobres nosotros,
porque no nos dejan trabajar en nada. Joden los militares,
joden los policas, tratan mal [...] Ac no! [...] Yo le voy a
decir la verdad [...] Aqu y all se dice cualquier cosa de la
guerrilla, del trabajo nuestro, que nosotros somos viciosos
basuqueros, marihuaneros, de todo nos dicen [...] Yo le di-
go amigo, aqu la guerrilla es taita y mama nuestro, ellos
nos cuidan que no seamos viciosos, borrachos ni mujerie-
PUTUMAYO / 139
gos, nos cuidan que no trabajemos ms de 8 horas y que
nos paguen bien [...] Si uno no puede tomar nada, peor
darse al vicio [...] Si le encuentran en el vicio, al principio
le aconsejan que no sea tonto. Eso es la primera vez. La se-
gunda, si no cambia le amenazan y si no cambia pum
pum! [...] Al otro da muerto de un pepazo y todo se aca-
b [...]
Los referentes de ciudadana estn construidos en base de
clasificaciones identitarias a partir de las fronteras tnicas. Estas
instituciones imaginarias legitiman o deslegitiman a individuos
o a grupos dependiendo de los momentos socio polticos, tni-
cos o econmicos. Por ejemplo, la casi totalidad de trabajadores
cocaleros son sistemticamente relegados como ciudadanos pa-
ra las autoridades del Estado, estn ms bien en la margen de la
delincuencia y de la ilegalidad, por lo tanto no cumplen los re-
quisitos para ser llamados ciudadanos. En cambio el trato que
reciben de la guerrilla, sobre todo en lo referente a la obtencin
de trabajo y relativa seguridad labora, genera un sentimiento de
pertenencia al grupo, de sentirte ciudadanos de la guerrilla o
ciudadanos del monte.
El discurso utilizado por la guerrilla en esta geografa de
frontera tiene mucho de mesinico, de reivindicativo para gru-
pos que siempre y constantemente han sido violentados en sus
mnimos derechos humanos como grupos y como individuos.
Nosotros somos agradecidos con la guerrilla, ellos nos
protegen, nos dejan trabajar, no importa que no tengamos
papeles, se preocupan que nos paguen completo y tenga-
mos vacaciones. Cada domingo descansamos en las vere-
das donde nos meten, podemos comprar cosas: radios, lin-
ternas, golosinas [...].Tan remontados y aqu tenemos to-
do [...]
140 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
La frontera amaznica es resignificada por estos grupos co-
mo un espacio donde se puede ganar dinero se puede traba-
jar. La construccin de su nueva ciudadana se fortalece cuan-
do luego de su trabajo, logran ahorrar dinero y regresar a sus
lugares de origen, demostrando a todos su relativo xito (la mis-
ma relacin tienen los migrantes que viajan a Espaa y a los
EE.UU.).
Ahora estoy saliendo, me regreso a Loja a ver a mi
mam, llevo un poquito de plata para hacerle una casa a
la vieja y a mis hermanas. Voy unos meses y me regreso a
seguir trabajando, aqu el puesto esta seguro, me voy a la
tierra, me llevo este ponchito [ruana] para que me vean,
si ve?, est pintado para que todos vean y se den cuenta
dnde trabajo [...] A m que chucha lo que digan, yo re-
greso y voy a trabajar unos meses ms, porque tengo aho-
rrado plata en el banco y estoy pensando comprarme unas
hectreas y sembrar hoja tambin: aqu o all. Ese es un
buen trabajo, yo si estoy decidido a meterme en eso, culti-
var hoja eso que aqu dicen el COCOROCO
Toda esta complicada trama de conflictos, violencia y de-
seos frustrados, ha generado en estos grupos sociales una espe-
cial y caracterstica cultura de la esperanza, en una paranoica
bsqueda de nuevos Mesas salvadores (Laplantine, 1977). Ello
tambin les conduce a reflexionar y negar su pertenencia como
grupos humanos autoadscritos a un pas, a una nacin, a una et-
nia, grupo poltico, etc.
Estos elementos apuntan a la comprensin de las mltiples
facetas de la violencia que ocurre en este sector del Putumayo. Se
percibe que el juego social est regulado por un patrn de vio-
lencia constante (en sus diversas manifestaciones); que explica la
fragilidad social de estos grupos humanos. Todo lo anterior des-
cribe un sistema generado por una trama socio-econmica, cul-
PUTUMAYO / 141
tural y poltica de la regin, que se retroalimenta en trminos de
constriccin del medio y diaria aceptacin del conflicto y la vio-
lencia, lo que condiciona y conforma un patrn de crisis, forja-
do en las continuas tensiones inherentes a la violentizacin.
Problema grave de solucionar en trminos inmediatos,
pues se corre el riesgo que la violencia en general se la tome y
perciba como una regla. Al mismo tiempo esta, en su cotidiani-
dad sea por lo ms normal. Se teme que el maltrato fsico: intra-
familiar, de gnero, grupal, extragrupal, etc., sea aceptado sin
ningn reparo. As tambin que, los efectos de la violencia for-
men parte de su sistema clasificatorio.
Por lo dicho, a travs de esta visin de la zona, se puede ver
que el desenvolvimiento de estos pobladores, se presenta pecu-
liar, pues a su interior los fenmenos generadores de violencia se
encuentran magnificados. Tambin lo estn las condiciones que
pueden propiciar un incremento de la misma, hasta niveles que
atenten en forma radical a la condicin de seres humanos de los
individuos ah asentados.
Finalmente, estas redes de solidaridad articula microrre-
giones que al mismo tiempo son excluyentes entre s. Los proce-
sos de exclusin se evidencian en la sistemtica relegacin pol-
tica y econmica del Estado, de las elites polticas y figuras caci-
cales en las microrregiones frente a los migrantes, pauperizados
y con acceso a limitado a la tierra.
Todo el anterior proceso genera roles especficos de los in-
dividuos en las diferentes zonas. Una vez introducidos en el sis-
tema del narcotrfico asumen para s el modelo poltico. Sin em-
bargo, si salen de la zona, se convierten en sujetos que han sufri-
do una transformacin, no poltica, sino de carcter econmico.
Tienen un discurso ambivalente, por un lado hay una crtica al
Estado y por otro tienden a reproducir el rol tradicional del Es-
142 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
tado en su lugar de origen o en la nueva zona de asentamiento
alejado del sistema narcoproductivo.
Notas:
1 En las zonas rurales del cantn Putumayo hay un desnivel demogrfico entre sexos,
siendo extremo en la parte rural de la parroquia de Puerto El Carmen. Dentro de
los pobladores de ms de 15 aos existe una relacin de 3.1 hombres por mujer
(INEC,1990), cifras oficiales que pintan un panorama crtico, agravado por la pre-
sencia de migrantes colombianos, que no constan en muchas estadsticas, pero, de
cuya presencia no se puede prescindir. Lucha por mujeres que endurece el funcio-
namiento de los distintos sistemas sociales.
2 La inmigracin campesina al Alto Huallaga tiene su punto ms alto a inicios de la
dcada del ochenta. Se estima que ingresaron a la zona ms de 300 mil individuos,
impulsados por la demanda de mano de obra para la recoleccin de hojas de coca
y por la crisis econmica que el Per atravesaba. (Eastman y Rubn, 1992)
PUTUMAYO / 143
10. A MODO DE CONCLUSIONES
La constante de la colonizacin y poblamiento de la ama-
zonia en general y la ecuatoriana ha tenido el signo de la violen-
cia. La poca del caucho, los inicios de la explotacin petrolera y
las caractersticas industriales de la narcoindustria son momen-
tos en los cuales se ha utilizado la fuerza como elemento funda-
mental para el control social, poltico y simblico de ese espacio.
Las relaciones sociales entre colombianos y ecuatorianos es
de larga data. La articulacin del Ecuador a la dinmica econ-
mica del caucho configura las bases sociales que se integran al
proceso colonizador de la dcada del setenta y a la actual din-
mica de la narcoindustria y a la internacionalizacin de la gue-
rra interna de Colombia.
El Ecuador al igual que en la poca cauchera, en el actual
contexto de la narcoindustria se especializa en el abastecimiento
de vveres y elementos logsticos necesarios para dinamizar el
complejo econmico regional. Su vinculacin no es espontnea,
sino, integrada a la dinmica socioeconmica de la regin que
va mucho ms all de hechos coyunturales y tiene que ser leda
desde una perspectiva histrica y con alcances regionales que
van mucho ms atrs que la poca cauchera.
Las vas de comunicacin por excelencia en la zona son los
ros principales y todo el sistema hdrico anexo. La zona del Pu-
tumayo colombiano y ecuatoriano, tiene mayores vinculaciones
con poblaciones ubicadas en los cursos bajos de la cuenca ama-
znica que con los poblados integrados a la esfera del sistema
andino y de piedemonte.
El Ecuador en el contexto regional del narcotrfico tiene
una participacin limitada y marginal, la paranoia informativa
y la paranoia inflacionaria sobre las dimensiones de la narcoin-
dustria en el pas viabilizan salidas que se integran a la represin
y al uso de la fuerza como instrumento sistemtico para atacar
el problema. La guerra contra las drogas es una guerra, en la cual
los perdedores son los pobladores de aquellas zonas alejadas del
Estado con estatutos de paraestado.
Los distintos niveles de violencia y conflicto se plasman en
smbolos, representaciones y actividades de los individuos; ma-
nifestaciones que se articulan a una red causal que involucra:
una lucha por acumular poder y de cmo ejercerlo; lucha por el
manejo econmico, que al mismo tiempo involucra el uso del
espacio, el manejo de la tierra y el mantenimiento de la ecologa.
Es posible que la violencia generalizada que viven las zo-
nas del Putumayo colombiano se traslade a las zonas de la fron-
tera ecuatoriana? Para los miembros de las Fuerzas Armadas es
una posibilidad cierta, por lo que se ha trasladado grandes con-
tingentes militares hacia la frontera norte, la mayora de estos
efectivos se encontraba en la frontera sur. A raz de la firma de la
paz los militares asentados en las guarniciones fronterizas del
sur, deban ser reubicados. Esto ha provocado un clima de ten-
sin en las zonas del Putumayo y en las provincias de Carchi y
Esmeraldas, pues la presencia de efectivos militares con la mi-
sin de detener el posible avance de la guerrilla y el narcotrfi-
co, ha provocado una escalada de posibles nuevos espacios de
guerra, que incluiran a las Fuerzas Armadas ecuatorianas. Cu-
riosamente, este clima de tensin no existi con intensidad an-
tes de la firma de la paz.
Ms bien, el clima vivido por los habitantes de la frontera
con Colombia ha sido de relativa tranquilidad (si se compara
con sus vecinos de frontera), eso explica que solo ha existido un
146 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
incidente armado en la frontera norte (los 11 del Putumayo),
por lo que resulta curioso que se redoblen las guarniciones en
zonas donde las Fuerza Armadas ecuatorianas no han tenido in-
cidentes con la guerrilla colombiana, la misma que controla la
regin y se encuentra en una abierta guerra con paramilitares y
el Ejrcito colombiano.
Se nos esfuma la isla de paz? Los niveles de violencia que
vive en la actualidad el pas, han generalizado un ambiente de
zozobra y de incertidumbre. La inseguridad poltica, la inestabi-
lidad econmica y la crisis general del Ecuador han contribuido
para que se establezcan niveles de violencia domstica, poltica y
delictiva antes no vistas. Toda esta complicada trama de conflic-
tos, ha sido continuamente incitada por los medios de comuni-
cacin, quienes en una forma morbosa han visto que publicar
cotidianamente noticias y reportajes sobre asesinatos, robos y
secuestros han subido sus niveles de sintona a nivel nacional. En
otras palabras las condiciones estructurales para el aparecimien-
to de la violencia en el Ecuador estn dadas, su dinmica es in-
dependientemente de la existencia de esta en Colombia
Al Ecuador se lo ha caracterizado por su relativa paz en to-
dos los ambientes, la efervescencia de violencia se elevaba cuan-
do en las espordicas guerras con el Per, sentimientos patriote-
ros incitaban a la toma de las armas y a la defensa de la heredad
nacional. Son hasta en la actualidad muy raros y espordicos los
acontecimientos que vinculan asesinatos o muertes violentas.
Sin embargo, las zonas de frontera como la amazonia,
siempre han sido consideradas como violentas, lugares de refu-
gio en donde se huye para escapar de la ley y la violencia se ge-
neraliza. Estos imaginarios de refugio, se complementan con la
historia de ocupacin de la zonas de bosque hmedo tropical,
relacionadas a la extraccin de recursos y a la conformacin de
PUTUMAYO / 147
enclaves econmicos, en donde se generaliza la pobreza, la falta
de recursos y la negacin de los individuos como ciudadanos.
Esta violencia presente en la cotidianidad de los individuos
y dirigida desde todos lo actores y grupos de poder, han genera-
lizado ese sentimiento de abandono, olvido y desesperanza en-
tre los pobladores. Con los nuevos roles que las FF.AA deben
asumir luego de la definitiva firma de la paz y demarcacin te-
rritorial con el Per, se ha empezado una sistemtica campaa
de bsqueda de enemigos internos y externos que legitimen la
real presencia de los militares en este nuevo panorama.
En lo que se refiere a la seguridad externa del Ecuador los
militares ya tienen el escenario en el cual desenvolverse. Esta es
la zona del Putumayo y en general la frontera norte. Sin embar-
go, no queda clara cul ser su reorientacin al interior del pas.
Pues si esta no se redefine adecuadamente y se reduce el apara-
to militar con la consiguiente desocupacin de soldados profe-
sionales a mediano plazo se tendr una delincuencia altamente
entrenada con una sofisticada capacidad estratgica y operativa.
Las guerrillas de tipo comunista o de izquierda nunca han
representado un real peligro de inestabilidad al orden pblico en
el Ecuador, ms bien han sido utilizadas como ejes para legiti-
mar la represin y la violencia ejercida desde los aparatos de
control del Estado a los ciudadanos. Desde este anlisis, en los
momentos actuales es muy difcil que algn tipo de contestacin
armada surja en el Ecuador, que represente un real peligro. Cree-
mos, sin embargo que toda esta paranoia informativa montada
desde hace ms de un ao, ha servido de base para legitimar la
presencia sistemtica de militares en las regiones fronterizas del
norte.
Ahora las autoridades descubren que la frontera norte y los
niveles de violencia y desestabilizacin poltica que vive Colom-
148 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
bia, representan un real peligro para el Ecuador y su seguridad
interna, es que acaso la guerrilla colombiana y los grupos para-
militares estn luchando desde hace dos aos en la zona? Por
qu antes de la firma de la paz no se vea como una prioridad
militar a las zona norte del pas?
Definitivamente la vinculacin del Estado ecuatoriano en
los planes globales de control militar y de la lucha internacional
contra el narcotrfico que ha desarrollado EE.UU., han permiti-
do un espacio de bsqueda de legitimacin a las FF.AA. ecuato-
rianas quienes haban perdido su razn de ser al no tener ya co-
mo enemigo al Per. Ahora, entonces redescubren que man-
tienen peligrosos enemigos al norte.
La isla de paz, se nos est acabando, sin embargo, los nue-
vos frentes de violencia que se han creado en la frontera norte,
representan antiguos espacios de conflicto en donde por razones
no esclarecidas el Ecuador y su Ejrcito siempre mantuviron una
posicin expectante y nunca de actor directo.
Cules seran las implicaciones internacionales al ingresar
a la produccin de cocana en la regin? El Ecuador ha mante-
nido niveles marginales dentro de la insercin al mercado y los
circuitos internacionales del narcotrfico. Como se ha explicado
en este ensayo la vinculacin del Ecuador se ha dado en los ni-
veles de pas de paso de precursores qumicos, nunca se han
mantenido evidencias ciertas sobre produccin o siembra de
productos ilcitos. En este sentido, la dinmica de pas y su vin-
culacin a los circuitos del narcotrfico no le han significado al
Estado reales e importantes ingresos econmicos dados por los
EE.UU. a diferencia de Colombia, Bolivia y Per.
Resulta sumamente extrao, que ante la crisis tan profunda
que viven todas las instituciones del Estado y con ellas las de se-
guridad interna, las actuales autoridades presenten al Ecuador ya
PUTUMAYO / 149
no como un pas de trnsito, sino ms bien como un punto ms
dentro del complicado engranaje econmico del narcotrfico.
La presencia de una base norteamericana en la ciudad de
Manta permitir controlar toda la regin, convirtiendo al Ecua-
dor en una importante base de apoyo para la lucha internacio-
nal en contra del narcotrfico y/o la guerrilla, lo que directa-
mente les proporciona nuevos roles de funcin y de poder a las
fuerzas militares ecuatorianas, poder que lo estaban perdiendo o
que por primera vez en la historia republicana del Ecuador era
cuestionado.
150 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
11. ANEXO
INDICADORES ESTADSTICOS SOBRE EL NARCOTRFICO
(ECUADOR, COLOMBIA, PER Y BOLIVIA)
ECUADOR
ANEXO ESTADSTICO
FUENTE: BUREAU OF INTERNATIONAL NARCOTICS AND LAW AFFAIERS,
actualizado a febrero 29 de 1999.
1
ECUADOR
TABLES for CY 1998 1997 1996 1995 1994 1993 1992 1991 1990
COCA
Harvestable Cultivation [ha] 0 0 0 0 0 0 0 40 120
Eradication* [ha] 0 0 0 0 3 5 3 80 30
Cultivation [ha] 0 0 0 0 3 5 3 120 150
Seizures
Cocaine [mt] 3.17 2.16 9.80 4.40 2.186 1.039 3.750 0.858 0.561
Base, paste [mt] 0.690 1.605 0.530 0.250 0.192 0.335 0.505 0.305 0.707
Cannabis [mt] 17.730 0.022 0.200 0.200 0.131 0.183 0.631 0.171 0.404
Total Cocaine products [mt] 3.9 3.8 10.3 4.7 2.4 1.4 4.3 1.2 1.3
Heroin [mt] 0.053 0.034 0.070 0.053 0.024 0.027 0.003 0.000 0.000
Arrests
Nationals 3,596 3,346 2,075 1,858 2,872 2,775 1,810 2,794 3,147
Foreigners 292 346 204 2,214 201 213 165 198 220
Total Arrests 3,888 3,692 2,279 4,072 3,073 2,988 1,975 2,992 3,367
Cocaine Labs Destroyed 2 0 1 0 0 0 0 4 1
1 Para mayores detalles consultar el sitio:
www.state.gov/www/global/narcotics_law/1998_narc_report/index.html
152 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
COLOMBIA
TABLES for CY 1998 1997 1996 1995 1994 1993 1992 1991 1990 1989
COCA*
Potentially harvestable [ha] 36,264 13,964 1,664 50,900 44,700 39,700 37,100 37,500 40,100 42,400
Eradication [ha] - 19,000 5,600 8,750 4,910 793 959 972 900 640
Estimated cultivation [ha] - 32,964 7,264 59,650 49,610 40,493 38,059 38,472 41,000 43,040
Leaf
Potentially harvestable [mt] 15,864 63,600 53,800 40,800 35,800 31,700 29,600 30,000 32,100 33,900
Potential HCl** [mt] 165 125 110 80 70 65 60 60 65
OPIUM
Potentially harvestable [ha] 6,100 6,600 6,300 6,540 20,000 20,000 20,000 1,344 - -
Eradication [ha] - 6,972 6,028 3,760 3,906 9,821 12,858 1,156 - -
Estimated cultivation [ha] - 13,572 12,328 10,300 23,906 29,821 32,858 2,500 - -
Potential opium gum [mt] 61 66 63 65
CANNABIS***
Harvestable Cultivation [ha] 5,000 5,000 5,000 4,980 4,986 5,000 2,000 2,000 1,500 2,270
Eradication [ha] - - - 20 14 50 49 0 500 130
Cultivation [ha] 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,050 2,049 2,000 2,000 2,400
Theoretical Potential Yield [mt] 4,150 4,150 4,150 4,133 4,138 4,125 1,650 1,650 1,650 2,800
Labs Destroyed
Cocaine and Base 311 213 861 396 560 401 224 239 269 452
Morphine/Heroin 10 9 9 11 9 10 7 5 -
Seizures
Heroin/Morphine Base [mt] 0.317 0.261 0.183 0.419 0.181 0.261 0.05
Opium [mt] 0.100 0.120 0.036 0.078 0.128 0.261 0.43
Cannabis [mt] 69 136 235 166 200 549 206 329 664 708
Base and Basuco [mt] 29.30 10.00 17.50 19.50 32.00 10.40 5.81 9.28 5.80
Cocaine HCl [mt] 54.70 34.00 23.50 21.50 30.00 21.76 31.92 77.07 47.27
Total HCL/Base Seized [mt] 84.00 44.00 41.00 41.00 62.00 32.16 37.73 86.35 53.07 37.30
Domestic Consumption
Cocaine (rough estimate) [mt] 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
Marijuana (rough estimate) [mt] 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
Arrests /a
Nationals persons 1,879 1,478 1,482 1,646 - - 3,574
Foreigners 82 68 79 99 - - - 33
Total Arrests persons 1,961 1,546 1,561 1,745 2,154 2,562 1,700 1,170 6,150 3,607
* The estimated leaf-to-HCl conversion ratio is 500:1. A yield study underway
suggests leaf yield may be considerably higher.
** Colombian leaf-to-cocaine conversion ration under review.
*** Reported cannabis cultivation has not been confirmed by USG survey.
PUTUMAYO / 153
PERU
TABLES for CY 1998 1997 1996 1995 1994 1993 1992 1991 1990
COCA /a
Harvestable Cultivation [ha] 51,000 3,264 28,864 49,764 43,064 43,264 63,564 55,264 55,764
Eradication* [ha] 7,825 3,462 1,259 0 0 0 0 0 0
Cultivation [ha] 58,825 6,726 30,123 49,764 43,064 43,264 63,564 55,264 55,764
Potentially harvestable leaf [mt] 30,064 65,064 43,628 52,528 34,228 24,428 27,292 26,092 292
Potential Cocaine HCl [mt] 240 325 435 460 435 410 550 525 490
Seizures
Coca Leaf [mt] 132.9 146.8 99.1 33.4 25.2 - 25.0 5.95 38.52
Paste [mt] ** ** ** ** ** 7.7 0.75 1.07 -
Cocaine HCl [mt] 1.70 2.30 1.01 7.65 0.10 0.47 0.23 0.76 -
Cocaine Base [mt] 19.70 8.80 18.68 15.00 10.60 5.3 6.7 4.41 -
Total Cocaine HCL/Base/Paste** [mt] 21.40 11.10 19.69 22.65 10.70 5.77 6.93 5.17 8.50
Aircraft item 11 7 22 4 13 7 10 -
Arrests 17,067 13,947 11,916 9,694 6,586 4,824 3,707 2,055 -
Labs Destroyed
Base 18 14 21 21 38 88 89 151
HCl 0 0 0 0 0 0 0 0
Total 0 18 14 21 21 38 88 89
Domestic Consumption
Coca leaf [mt] 10,000 10,000 10,000 10,000 10,000 10,000 10,000 10,000 10,000
Users (thousands)
Coca 3,000 3,000 3,000 3,000 3,000 3,000 3,000 3,000 3,000
Cocaine - - - - - - - - -
Other Coca - - - - - - - - -
* 1n 1997, Peruvian authorities also report destroying 96 square meters of seedbeds, equal to six hectares of mature cultivation.
** Since 1994, Peruvian National Police statistics have not distinguished between coca paste and cocaine base. The most common form
of coca leaf processing in Per, characteristic of 70 percent or more of all coca leaf, results in cocaine base of varying purity. Most of
the product seized annually is cocaine base. This figure probably includes trace amounts of paste, but for statistical purposes is
almost exclusively cocaine base.
(a) Hectarage data for previous years has been corrected to reflect more accurately calendar yearrather than fiscal year data. Some adjust-
ments in hectarage were also necessary to correct previous errors in displaying gross rather than net cultivation.
(b) Production data for previous years has been recalculated at the rate of 1:1.14 metric tons/hectare rather than 1:1.0 or 1:03 metric tons
per hectare. Conversion ratios for leaf -to-HCl range between 322:1 and 345:1. Not broken down into Base and HCl in previous years.
(d) The Peruvian National Police also destroyed 40 coca leaf maceration pits in 1997.
ASISTENCIA ECONMICA A PASES
LATINOAMERICANOS
154 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
ASISTENCIA ECONMICA DE EE.UU. PARA FINES ANTINARCTICOS
FY 1998 FY 1999 FY 1999 FY 2000
ACTUAL PLAN EM. SUPP. REQUEST
- -
NARCOTICS PROGRAMS
Latin America
Bahamas 500 1,000 1,000
Bolivia 35,000 40,000 14,000 48,000
Law Enforcement
Alternative Development
Brazil 500 1,200 1,500
Colombia 43,000 30,000 42,088 40,000
Blackhawks 0
Ecuador 500 1,200 1,200
Guatemala 2,000 3,500 3,000
Jamaica 600 800 800
Mxico 5,000 8,000 10,000
Per 32,000 45,000 31,940 48,000
Law Enforcement 16,000
Alternative Development 15,000
Venezuela 600 700 700
Latin America Regional 4,000 11,000 13,500 10,000
- - - -
Subtotal 123,700 142,400 101,528 164,200
ASISTENCIA ECONMICA DE EE.UU. PARA FINES ANTINARCTICOS
FY 1998 FY 1999 FY 1999 FY 2000
ACTUAL PLAN EM. SUPP. REQUEST
- -
NARCOTICS PROGRAMS
Asia/Africa/Middle East Regional
Laos 3,500 3,700 4,000
Pakistan 1,500 2,200 2,500
Thailand 2,000 2,700 3,000
Turkey 500 500 500
NIS/EUR Regional 0 0 0
Asia/Africa/ME Regional 683 3,000 5,500
- - -
Subtotal 8,183 12,100 15,500
Interregional Aviation Support 38,000 51,000 50,000
Total Country Programs 169,883 205,500 229,700
International Organizations 4,517 9,200 12,000
Law Enforcement Training and 9,000 8,000 9,000
Demand Reduction
Systems Support/Upgrades 4,500 5,000
C - 26 Support 4,000
Huey Upgrades - Colombia 14,000
Total Systems Support/Upgrades 18,000 4,500 5,000
Program Dev. and Support 8,600 8,800 9,300
TOTAL NARCOTICS PROGRAMS 210,000 236,000 101,528 *265,000
* The Congress provided $232.6 million in Emergency Supplemental funding in FY 1999.
12. BIBLIOGRAFA GENERAL
BIBLIOGRAFA GENERAL
APEP (Asociacin Peruana de Estudios e Investigaciones para la Paz),
1990 Violencia estructural en el Per: marco terico, APEP, Li-
ma.
ASISTENCIA SOCIAL A LA COMUNIDAD DE PUERTO EL CAR-
MEN,
1990 Plan de ordenamiento y manejo de las cuencas de los ros
San Miguel y Putumayo PSP, # 6729, MAG, copias meca-
nografiadas.
BAGLEY, Bruce Michel,
1991 Entrevista: El presidente Csar Gaviria Trujillo, en: Norte-
Sur: La revista de las Amricas, University of Miami, ju-
nio/julio.
......................................,
1992 After San Antonio, en: Journal of Interamerican Studies
and World Affairs, Volume 34, Number 3, University of
Miami, Miami, fall.
BAGLEY, Bruce; BONILLA, Adrin; PAEZ, Alexei (editores),
1991 La Economa Politica del Narcotrfico: el caso ecuatoria-
no, FLACSO-North-South Center (University of Mia-
mi), Quito.
BARSKY, Osvaldo,
1988 La Reforma Agraria en el Ecuador, Corporacin Editora
NacionalINFOC, Quito.
BARTH, Frederik (comp),
1976 Los grupos tnicos y sus fronteras, Fondo de Cultura Eco-
nmica, Mxico.
BAUDRILLARD, Jean,
1981 El sistema de los objetos, Mjico.
BONILLA, Adrin,
1993 Las sorprendentes virtudes de lo perverso, FLACSOE-
cuador, Quito.
BOURDIEU. Pierre,
1991 El sentido prctico, Taurus, Madrid.
CABODEVILLA, Miguel Angel,
1994 Los Huaorani en la historia de los pueblos del Oriente, CI-
CAME, Coca.
..................................................,
1996 Coca. La regin y sus historias, CICAME, S/L.
..................................................,
1998 Los fantasmas errantes de la selva, CICAME, S/L.
CARVAJAL Gaspar, de
1942 Relacin del Nuevo Descubrimiento del Famoso Ro
Grande que descubri por muy gran ventura el Capitn
Francisco de Orellana, Biblioteca Amazonas, Volumen I.
CARRERA, Ral,
1997 Los temas de seguridad en la poltica exterior del Ecuador:
Fragmentacin de la nacin, el Estado y el sistema inter-
nacional. Ponencia presentada ante el Seminario Acade-
mia DiplomticaAFESE: Relaciones Internacionales
del Ecuador: la Accin de la Cancillera, Quito, 6-7 de
noviembre .
156 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
CASSIRER, Ernst,
1974 El Mito del Estado, Fondo de Cultura Econmica, Mxi-
co.
CASTILLO, Fabio,
1991 Coca Nostra, Editorial Documentos Periodsticos, Bogo-
t.
CASTRO, Alfredo,
1997 Colombia: mitos y realidades econmicas del narcotr-
fico, en: Comercio Exterior, volumen # 47, Nmero 4,
Mxico, abril.
CHAVEZ, Blanca,
1994 El caso de Santa Elena y San Jos de WisuySucumbos,
Monografa de peritaje presentada en la Universidad
abierta de Loja, Quito, 14/01.
CHERNICK, Marc,
1990 Challengers, Multiple Sovereignty and the State in Co-
lombia: A response to Alejandro Reyes, en: Seleccin de
textos publicados sobre proceso poltico latinoamericano,
Maestra en Ciencias Polticas, FLACSOEcuador, ju-
lio.
CASSAMENT, Roger,
1988 Putumayo, caucho y sangre. Relacin al Parlamento ingls
(1911), Abya-Yala, Quito.
COMISION ANDINA DE JURISTAS,
1993 Putumayo, Comisin Andina de Juristas, seccional Co-
lombia, Bogot.
COMISION DE SUPERACION DE LA VIOLENCIA,
1992 Pacificar la paz, Instituto de Estudios Polticos de la Uni-
versidad Nacional-CINEP-Comisin Andina de Juris-
tas-Cecoin, Santaf de Bogot.
PUTUMAYO / 157
CORSETTI, Giancarlo, TOMMASOLI, Massimo, VIEZZOLI, Maura,
1987 Migrantes y colonos de la sierra en la selva tropical colom-
biana, Bulzoni editores, Italia.
DEGREGORI, Carlos Ivn,
1990 Ayacucho 1969-1979. El surgimiento de Sendero Lumino-
so, IEP, Lima.
DEGREGORI, Carlos Ivn; GROMPONE, Romeo,
1991 Elecciones 1990: Demonios y redentores en el nuevo Per.
Una tragedia en dos vueltas, IEP, Lima.
DESROCHE, Henry,
1976 Sociologa de la esperanza, Herder, Barcelona.
DIAGNOSTICO DE LA PROVINCIA DE NAPO,
1988 Tomo I: Recursos naturales y econmicos, Abya-Yala-Se-
cretara General de la OEA, Departamento de Desarro-
llo Regional, Quito.
............................................................................,
1988 Tomo II: Aspectos demogrficos y sociales, Abya-Yala-Se-
cretara General de la OEA, Departamento de Desarro-
llo Regional, Quito.
...........................................................................,
1988 Tomo III, Aspectos Regionales, Abya-Yala/Secretara Ge-
neral de la OEA (Departamento de Desarrollo Regio-
nal), Quito.
DIAGNOSTICO REGIONAL,
1989 Plan de ordenamiento y manejo de las cuencas de los ros
San Miguel y Putumayo PSP, Unidad tcnica colombia-
na/Unidad tcnica ecuatoriana/OEA, Departamento de
Desarrollo Regional, Bogot.
158 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
ENVIROTEC,
1996 Actualizacin selectiva del Plan de Manejo Ambiental de
la Actividad Hidrocarburfera (PIMA). Aspectos socioeco-
nmicos, CAAMBanco MundialPetroecuador, Qui-
to.
EASTMAN, Jorge; RUBEN, David,
1992 El narcotrfico en la regin andina, Parlamento Andino/
ONU/UNDCP, Bogot.
ECHEVERRIA, Julio; MENENDEZCARRION, Amparo,
1994 La Violencia en los Andes. El caso Ecuador, FLACSO.
ESSENAMBIENTEC,
1991 Plan Integral de Manejo Ambiental de la Actividad Hi-
drocarburfera. Aspectos socieconmicos, Volumen IV, To-
mo I, Petroecuador.
GIRARD, Rene,
1983 La violencia y lo sagrado, Anagrama, Mjico.
GORRITI, Gustavo,
1990 Sendero. Historia de la guerra milenaria en el Per, Edi-
torial Apoyo S.A.., Lima.
HENMAN, Antony,
1992 Mama coca, hisbol-VBD, La Paz.
HUDELSON, John,
1987 La cultura quichua de transicin: su expansin y desarro-
llo en el Alto Amazonas, Abya-Yala, Quito.
INSTITUTO ECUATORIANO DE ESTADISTICA Y CENSOS (INEC),
1990 V Censo de poblacin y IV de vivienda, INEC, Quito.
INFORME MISION SUCUMBIOS,
1992 Consejo Latinoamericano de Iglesias CLAI-Asociacin
Latinoamericana para los Derechos Humanos ALDHU-
PUTUMAYO / 159
Consejo Dans para Refugiados/Consejera en Proyec-
tos para Refugiados Latinoamericanos CDR/CPRL-Ser-
vicio Universitario Mundial SUM, Quito-Ecuador.
JARAMILLO, Jaime; MORA, Leonidas; CUBIDES, Fernando,
1989 Colonizacin, coca y guerrilla, Alianza editorial, Bogot.
KALMANOVITZ, Salomn,
1990 Violencia y narcotrfico en Colombia: Conference papers,
Columbia University Press, Nueva York.
LACLAU, Ernesto; MOUFFE, Chantal,
1987 Hegemona y estrategia socialista: Hacia una radicaliza-
cin de la Democracia, Siglo XXI Editores, Mxico.
LAPLANTINE, Franoise,
1977 Las voces de la imaginacin colectiva: mesianismo, pose-
sin y utopa, Barcelona, Gedisa.
LEYES DE REFORMA AGRARIA Y REGLAMENTO,
1991 Colonizacin de la Regin Amaznica, actualizado a
noviembre de 1991, Corporacin de Etudios y Publica-
ciones, Quito.
MOLANO, Adolfo,
1987 Selva Adentro: una historia oral de la colonizacin del
Guaviare, El Ancora editores, Bogot.
MURILLO, Gabriel; OREJUELA, Luis Javier; BARRERA, Cristina,
1991 Narcotrfico y Poltica en la dcada de los ochenta: en-
tre la represin y el dilogo, en: ARRIETA et.al., Narco-
trfico en Colombia: dimensiones polticas, econmicas,
jurdicas e internacionales, Universidad de los Andes
Tercer Mundo Editores, Bogot, 1991
PAEZ, Alexei,
1990 narcotrfico y violencia en los pases andinos, Tesis de
Maestra en Ciencias Polticas con mencin en Polticas
160 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
Comparadas de los Pases Andinos, FLACSO-Ecuador,
Quito.
......................,
1991 Narcotrfico y Amazonia: el desarrollo y la violencia, en:
RUIZ, Lucy (comp), Amazona nuestra, CEDIME-Abya
Yala, 4.
......................,
1991 Violencia y sistema poltico: una perspectiva comparada,
FLACSOEcuador, copias mecanografiadas, Quito,
noviembre .
.......................,
1992 La internacionalizacin de la Amazonia: una perspectiva
desde el narcotrfico y la violencia. Ponencia para las Se-
gundas Jornadas Internacionales sobre la Amazonia, co-
pias mecanografiadas, enero
PALACIO. Germn (Comp),
1990 La Irrupcin del Paraestado. Ensayos sobre la crisis colom-
biana, CERECILSA. Bogot.
PALACIO, Germn, ROJAS,
1990 Fernando, Empresarios de la cocana, Parainstituciona-
lidad y flexibilidad del rgimen poltico colombiano:
narcotrfico y contrainsurgencia en Colombia. En: PA-
LACIO, Germn, La Irrupcin del Paraestado. Ensayos
sobre la crisis colombiana, CEREC-ILSA. Bogot.
PIZARRO, Eduardo,
1990 Insurgencia crnica, movimiento guerrillero y proceso de
paz en Colombia: Conference paper, Columbia University
Press, Nueva York.
...............................................,
1995 La insurgencia armada: races y perspectivas, en: SAN-
CHEZ, Gonzalo; PEARANDA, Ricardo (editores), Pa-
sado y Presente de la Violencia en Colombia, CEREC- IE-
PRI, Bogot.
PUTUMAYO / 161
REYES, Alejandro,
1988 Conflictos agrarios y luchas armadas en Colombia con-
tempornea, en: Anlisis poltico # 5, Instituto Nacional-
Bogot.
.............................,
1995 Paramilitares en Colombia: Contexto, Aliados y Conse-
cuencias, en: SANCHEZ, Gonzalo y PEARANDA, Ri-
cardo, Pasado y presente de la violencia en Colombia, CE-
RECIEPRI, Bogot.
RIVERA, Jos,
1987 La vorgine, Oveja Negra, Bogot.
ROMERO, Nelson,
1990 narcotrfico y deuda externa las plagas de America, CAP-
CETCA-CER,G-CIUDAD, Quito.
ROSSI, Adriana,
1996 Narcotrfico y Amazona Ecuatoriana, Abya Yala, Quito,
1996.
SOBERON, Ricardo,
1997 Corrupcin, narcotrfico y Fuerzas Armadas. Una apro-
ximacin para Amrica Latina, en: JELSMA, Martn
(Ed.), Crimen uniformado. Entre la corrupcin y la impu-
nidad, Transnational Institute (Amsterdam)/Accin An-
dina/ Centro de Documentacin e informacin de Boli-
via, Cochabamba, 1997.
TILLY, Charles,
s/f From Mobilization to Revolution, Copias mecanografia-
das (FLACSOEcuador).
............................,
1992 La amazonia en la historia del Ecuador, en: AYALA, En-
rique (Editor), Nueva Historia del Ecuador. Ensayos ge-
162 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo
nerales I, Volumen 12, Corporacin Editora Nacional-
/Grijalbo, Quito.
URBANO, Henrique (Comp.),
1991 Poder y violencia en los Andes: apuntes para un debate,
Bartolom de las Casas, El Cuzco.
URIBE, Mara Victoria,
1996 Matar, rematar y contramatar. Las masacres de la violen-
cia en el Tolima 1948-1964, CINEP, Bogot.
UPRIMMY, Rodrigo; VARGAS, Alfredo,
1990 La palabra y la sangre: Violencia, legalidad y guerra su-
cia en Colombia. En: PALACIO, Germn (Comp.), La
Irrupcin del Paraestado, ensayos sobre la crisis colombia-
na, CEREC-ILSA, Bogot.
VILLAMAR, Daro
1991 Colombia: narcotrfico parte de un todo, en Lucy Ruiz
(Comp.) CEDIME-ABYA-YALA-ILDIS- Quito, 4.
Fuentes internet
www.cajpe.org.pe/NARCO.HTM
www.state.gov/www/global/narcotics_law/1998_narc_report/in-
dex.html
www/semana.com/
PUTUMAYO / 163
INDICE
PRESENTACIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Segundo Moreno Yez
ANTECEDENTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
1. INTRODUCCIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
2. EL PUTUMAYO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
2.1. El colono-campesino de la amazonia norte
ecuatoriana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
3. COLOMBIA, PER Y ECUADOR ASPECTOS
RELEVANTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
3.1. Colombia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
3.2. Per . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
3.3. Ecuador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
4. VIOLENCIA Y PODER EN LA CONSTRUCCIN
DE IMAGINARIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Elementos preliminares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Representaciones colectivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
La violencia y sus smbolos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
5. NARCOTRFICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
5.1. Plantaciones de coca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Bolivia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Colombia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
Per . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Ecuador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
5.2. Ecuador en los volmenes de la narcoindustria 89
5.3. xitos contra el narcotrfico . . . . . . . . . . . . . . . . 96
6. INFORMACIN Y PARANOIA . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
7. LAS FRONTERAS DE LA VIOLENCIA SOCIAL . . . 117
8. OTRA FRONTERA: AMAZONAS Y AMAZONIA . . 125
9. CAMINAR POR LA TIERRA DEL COCOROCO . . . 133
10. A MODO DE CONCLUSIONES . . . . . . . . . . . . . . . . 145
11. ANEXO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
12. BIBLIOGRAFA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
166 / Salomn Cuesta y Patricio Trujillo