Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 9
Anlisis Financiero
Sena Virtual Distrito Capital 2004
Actividades Semana 4 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta tercera semana, usted ya est en capacidad de realizar las siuientes acti!idades indi!iduales: Actividad 1: Punto de Equilibrio, Apalancamiento Operativo y Financiero Desarrolle el siuiente "#ercicio de Aplicaci$n: %a Empresa de Prueba 4 S.A& presta sus ser!icios a una A'S( tiene dos empresas socias )ue se *an unido a tra!+s de una sociedad Cooperati!a %imitada, las cuales poseen partes iuales so,re la Empresa de Prueba 4 S.A& -asta *oy *an realizado las proyecciones so,re la in!ersi$n total y los inresos y astos futuros& Como resultados de los estudios )ue se *an adelantado se puede resumir )ue la entidad contar con acti!os fi#os necesarios para todo el proceso de fa,ricaci$n por !alor de ./0 millones de pesos( as1 mismo, los analistas *an considerado )ue el proyecto re)uiere de in!ersiones por !alor de .02,2 millones de pesos para el acti!o corriente& De lo anterior se *a con!enido )ue el 334 del financiamiento ser con los 5ancos de corto plazo, el 264 ser con pro!eedores y el saldo del financiamiento necesario con recursos aportados por los socios& "l estudio de mercados de la entidad *a mostrado )ue los usuarios potenciales de los ser!icios 78nica referencia del ser!icio9 son las familias con ms de tres miem,ros y con un inreso familiar superior a los .240&000& :or esa raz$n se *a estimado )ue los inresos del primer a;o sern de 0&600 <suarios& %a informaci$n so,re el proceso de prestaci$n de ser!icios *a mostrado )ue los costos fi#os anuales sern de .00=&/ millones, )ue el precio de !enta de pa)uete de ser!icios por familia es de .060 mil pesos, y )ue los costos !aria,les son de .004&3 mil pesos( as1 mismo, )ue la capacidad instalada se encuentra en 2&300 usuarios al a;o& %a empresa *a estimado )ue para el primer a;o cuenta con un mercado para amparar 0&600 familias, pero con un esfuerzo adicional en distri,uci$n es posi,le alcanzar un ni!el de 2&0=0 familias atendidas al a;o& Si el costo promedio de capital es del 0>&24 de toda la estructura financiera del proyecto, los impuestos del proyecto son del 3=4 so,re las utilidades& Con la informaci$n anterior: 0& "la,ore el ,alance inicial del proyecto 1 Anlisis Financiero Sena Virtual Distrito Capital 2004 CIA. Empresa de prueba 4 S.A Balance Inicial ACTIVOS Activos corrientes 17,200,000 .00 Inversiones 17,200,000 .00 Propiedad planta y equipo 61,000,000 .00 Activos fijos netos 61,000,000 .00 TOTAL ACTIVOS 78,200,00 0.00 PASIVOS Proveedores 22,678,000 .00 nacionales 22,678,000 .00 Obligaciones a corte plazo 25,806,000 .00 bancos nacionales 25,806,000 .00 TOTAL PASIVOS 48,484,00 0.00 PATRIMONIO Aportes sociales 29,716,000 .00 Aportes socios 29,716,000 .00 TOTAL PATRIMONIO 29,716,00 0.00 TOTAL PASIVO MAS PATRIMONIO 78,200,00 0.00 2& Determine el ?rado de Apalancamiento @perati!o CUENTA !A"O#E INICIA"E !A"O#E $INA"E O %EEA%O & %E !A#IACION !ENTA NETA $!".###.### $ $%.&##.### INCREMENTO '.$%( COTO !A#IA'"E ()*+(,-+--- .(/+*(0+--- ! Anlisis Financiero Sena Virtual Distrito Capital 2004 1A#2EN %E CONT#I'UC+ (3.+*/-+--- (,0+3*0+--- COTO $I4O ((0+3--+---
(-+)/0+5,- UTI"+ ANTE I1PUETO /*+3/5+(5- 5)+(5)+5,- I1PUETO (/+0.(+)5)
(,+.-.+//0+0 )TILI*A* NETA $+&.""+."%" $".%4'."%4.& INCREMENTO +'.+"( ,RA*O *E APLA-AMIENTO OPERATIVO .,.A.O/ 2+A+O 6 & !A#IACION UAII 7 & !A#IACION !ENTA NETA 2+A+O 6 .,+.(& 7 ,+*)& 2+A+O+ 6 /+55& Esto quiere decir que si las ventas au8entan o dis8inuyen en (&9 la utilidad operativa au8entar: o dis8inuir: /+55&9 o /+55 veces 8:s 3& Determine el ?rado de Apalancamiento Ainanciero ,RA*O *E APLA-AMIENTO 0INANCIERO .,.A.0/ 2+A+$ 6 &!A#IACION UTI"I%A% NETA 7 & !A#IACION UAII 2+A+$+ 6 .,+.( & 7 .,+.(& 2+A+$+ 6 (& " Anlisis Financiero Sena Virtual Distrito Capital 2004 Esto quiere decir que al nivel actual de utilidad operativa de ; 5,+./-+--- generar: un ca8bio porcentual en la utilidad neta del (& o ( veces el valor e<peri8entado en la utilidad operacional+ De otro lado, si los socios reci,en una propuesta de contratar la atenci$n de 2=0 familias adicionales Blos )ue no se tienen dentro de las proyecciones de !entasB, a un precio de .026&> mil pesos, con un incremento del /4 en los costos !aria,les y un aumento de 3&04 en el costo promedio de capital& Con esta informaci$n: Determine la !ia,ilidad de esta propuesta, *aciendo el respecti!o anlisis& CIA+ E8presa de Prueba 5 +A ETA%O %E #EU"TA%O CUENTA VENTAS NETAS $$!.&'#.### $$%.&##.### INCREMENTO#.'&' ( COTO !A#IA'"E ./,+3))+,-- ..3+35/+)-- 1A#2EN %ECONT#I'UC+ (5*+*,-+/-- (3.+*03+(-- COTO $I4O ((0+3--+--- ((0+3--+--- )TILI*A*OPERACIONAL $.+'#.## $4'.+&!."## INCREMENTO 4+.# ( INTE#EE ,+-*3+0,/+/ (-+-30+05)+/ UTI"+ ANTEI1PTO .3+(*/+,.3+, /,+()-+00-+, I1PUETO )+(35+/-5+/5 (/+-(3+3).+,0 )TILI*A* NETA $"'.#"%.4++. $+4."'.$&'.%& INCREMENTO 4+.# ( ,RA*O *E APALANCAMIENTO OPERATIVO .,.A.O/ 2+A+O 6 & !A#IACION UAII 7 & !A#IACION !ENTA NETA 2+A+O 6 5.+-/& 7 -+,0,& 2+A+O+ 6 00+0.& Esto quiere decir que si las ventas au8entan o dis8inuyen en (&9 la utilidad operativa au8entar: o dis8inuir: 00+0.&9 o 00+0. veces 8:s+ ,RA*O *E APALANCAMIENTO 0INANCIERO 2+A+$ 6 &!A#IACION UTI"I%A% NETA 7 & !A#IACION UAII 2+A+$+ 6 5.+-/& 7 5.+-/& 4 Anlisis Financiero Sena Virtual Distrito Capital 2004 2+A+$+ 6 (& Esto quiere decir que al nivel actual de utilidad operativa de ; //+.,-+/-- generar: un ca8bio porcentual en la utilidad neta del (& o ( veces el valor e<peri8entado en la utilidad operacional+ As1 mismo, eCiste otra propuesta de arrendar la capacidad ociosa, por .20&000&000 al a;o& Con esta informaci$n: Determine la con!eniencia de esta alternati!a, frente a las dems& CIA+ E8presa de Prueba 5 +A ETA%O %E #EU"TA%O CUENTA !A"O#E INICIA"E !A"O#E $INA"E O %EEA%O & %E !A#IACION VENTAS NETAS $ !".###.### $ $%.&##.### INCREMENTO'.$%( COTO !A#IA'"E ;()*+(,-+--- ;.(/+*(0+--- 1A#2EN %E CONT#I'UC+ ;(3.+*/-+--- ;(,0+*30+--- COTO $I4O ;((0+3--+--- ;((0+3--+--- )TILI*A* OPERACIONAL $4'.+#.### $!#.#$&.###
INCREMENTO +'.+"( OT#O IN2#EO .(+---+--- .(+---+--- # Anlisis Financiero Sena Virtual Distrito Capital 2004 INTE#E *+0)0+--- (-+)/0+--- UAII ;0)+3/5+(5- ;,-+(5)+0/- I1PUETO .-+*,(+)5) .5+00.+//0+0 )TILI*A* NETA $$.'!+."%" $4&.&%'."%4.& INCREMENTO "'.!( 5+ 0+ ,RA*O *E APALANCAMIENTO OPERATIVO .,.A.O/ 2+A+O 6 & !A#IACION UAII 7 & !A#IACION !ENTA NETA 2+A+O 6 .,+.(& 7 ,+*)& 2+A+O+ 6 /+55*& Esto quiere decir que si las ventas au8entan o dis8inuyen en (&9 la utilidad operativa au8entar: o dis8inuir: /+55*&9 o /+55* veces 8:s+ ,RA*O *E APALANCAMIENTO 0INANCIERO 2+A+$ 6 &!A#IACION UTI"I%A% NETA 7 & !A#IACION UAII 2+A+$+ 6 (,+3/& 7 .,+.( & 2+A+$+ 6 -+35,& Esto quiere decir que al nivel actual de utilidad operativa de ; 5,+./-+--- generar: un ca8bio porcentual en la utilidad neta del -+35,& o -+35, veces 8:s el valor e<peri8entado en la utilidad operacional+ La presen1e al1erna1i2a n3 es 1an c3n2incen1e c3m3 para 3p1ar p3r su reali4aci5n en el pr36ec13 inicial7 6a 8ue se apr39ima demasiad3 a la primera al1erna1i2a .,AO : .44(7 ,A0 : "(/; MIENTRAS <ue para la se=unda es1a al=3 le>3s en cuen13 a su ,AO .,AO : &&.&+(/7 siend3 sus 2al3res mu6 ?n@im3s a a8uell3s 3 mu6 cercan3s; p3dr?a en13nces decirse c3m3 cri1eri3 de decisi5n 8ue es indi@eren1e el 3p1ar p3r dicAa al1erna1i2a presen1e Actividad !: $alor Econ%mico A&re&ado 'E$A( ) Anlisis Financiero Sena Virtual Distrito Capital 2004 :ara calcular la <ADDD 7utilidad antes de intereses y despu+s de impuestos9 de la Empresa de Prueba 4 S.A. se consideran la utilidad neta, los astos financieros y las utilidades eCtraordinarias& Dic*os datos se facilitan en la ta,la siuiente& !**" !**4 !**# +tilidad neta 0>=&000 320&000 26=&000 , -astos .inancieros 232&000 02=&000 00=&000 / +A010 4!!.*** 44#.*** 4**.*** $alor del Activo =&2=0&000 /&>=0&000 2&0=0&000 2osto promedio del capital 'es el promedio del costo del Patrimonio y del costo de la .inanciaci%n( /,=4 2,=4 =,=4 Con la informaci$n anterior: 0& Calcule el "&V&A, y eCpli)ue y analice los resultados encontrados "sto )uiere decir )ue en el primer a;o 7 20039 se *a enerado !alor por.63&>2=, despu+s de atender los astos y satisfec*o una renta,ilidad m1nima esperada por parte de los accionistas( para el a;o 2004 se nota una disminuci$n del "VA 7B ./>&2=09 diciendo con esto )ue los astos *an sido mayores a la renta,ilidad eCiida por parte de los accionistas, en este caso la empresa est destruyendo !alor( en el tercer a;o 7200=9 nue!amente se nota un incremento de ./&2=0, pero este es muy 1nfimo comparado con el del a;o 2003, sin em,aro se *an lorado atender los astos y costos y se ener$ !alor m1nimo para los accionistas 2& Apli)ue con un e#emplo cada una de las estrateias para aumentar el "&V&A& "strateia 0& Ee#orar la eficiencia de los acti!os actuales& Sin necesidad de comprar o ad)uirir nue!os acti!os se trata de aumentar las !entas e inresos, se podr1a tratar de *acer rendir al mCimo los rendimientos de los acti!os, es decir, procurar ele!ar sus cuotas de tra,a#o esto traer como consecuencia un alza en los inresos a o,tener& "strateia 2& Dn!ersi$n en di!isiones )ue eneran !alor& :or e#emplo si el rea comercial se nota )ue sus operaciones son primordiales con!irti+ndose en la principal di!isi$n de la firma, se den procurar asinarle todos los recursos necesarios para )ue sia por la senda del +Cito, aumentando sus cuotas de !entas y por ende los inresos& "strateia 3& 'educci$n de astos sin disminuir inresos& :or e#emplo, si se o,ser!a )ue el rea de promociones dentro del departamento comercial no enera lo esperado, es me#or de#ar de *acer in!ersiones o asinaciones de recursos o ,ien cam,iar las promociones empleadas *asta el momento para as1 ele!ar los rendimientos esperados& 3 Anlisis Financiero Sena Virtual Distrito Capital 2004 "strateia 4& 'educir la cara fiscal& Siendo atentos y oportunos con los paos de impuestos, apro!ec*ando tam,i+n los periodos de ,a#as tarifas o de pao puntual, as1 se enera !alor y aumentan los rendimientos& "strateia =& Aumentar las in!ersiones en acti!os rendidores por encima del costo de pasi!os& Como su nom,re lo indica una forma de incrementar los rendimientos ser1a in!ertir ya sea ad)uiriendo o comprando acti!os de Fltima tecnolo1a o sofisticados para )ue ele!ando la eficiencia producti!a se ele!an tam,i+n las anancias esperadas 3& Si el costo de capital pasa a ser iual a la tasa del DGA 7249, comente )u+ sinifica el resultado +## +##4 +##& Utilidad neta (*0+--- /.-+--- .)0+--- = gastos financieros ./,+--- (.0+--- (-0+--- 6 UAI%I 5..+--- 550+--- 5--+--- !alor del activo 0+.0-+--- 3+*0-+--- ,+(0-+--- Costo pro8edio del capital >es el pro8edio del costo del Patri8onio y del costo de la financiaci?n@TAA %T$ ,& ,& ,& ACTI!O PO# COTO P#O1E%IO %ECAPITA" /3,+0-- 5,)+0-- 0--+0-- E!A ;05+0-- ;/5+0-- ;(--+0-- egAn los resultados calculados se observan que durante los aBos .--5 y.--09 el E!A pr:ctica8ente es negativo9 queriendo decir que no se genera ningAn tipo de valor9 sino todo lo contrario9 destrucci?n del valor+ Cosa diferente sucede en el aBo .--/9 se produce valor por ; 05+0-- aunque en una proporci?n 8enor que en el pri8er caso de c:lculo+ El resultado pudo Caberse obtenido al fijar una sola tasa de costo de capital9 es 4 Anlisis Financiero Sena Virtual Distrito Capital 2004 decir9 esta per8aneci? constante durante los tres aBos siendo que el Activo contable si ca8bio not:ndose su au8ento por cada aBo9 ta8biDn se nota que el costo pro8edio de capital au8ent? trayendo consigo los resultados vistos+ Apreciado5a estudiante recuerde que: si la empresa est enerando Valor "VA, +ste de,e ser superior a 0& Si el "VA es inferior a 0 7neati!o9 la empresa est destruyendo !alor& +na ve6 desarrolladas las anteriores actividades, por .avor env7elas a su tutor'a( por medio del bu6%n de trans.erencia di&ital. 8ecuerde: Si tiene al&una duda o su&erencia por .avor contacte a su tutor'a(. 9:uena suerte y adelante; <