CCT Gobernacion Miranda 2009-2010 PDF
CCT Gobernacion Miranda 2009-2010 PDF
CCT Gobernacion Miranda 2009-2010 PDF
VI CONVENCIN COLECTIVA
DE CONDICIONES DE TRABAJO
2009-2010
ACTA
Entre
el
Ejecutivo
Regional
del
Estado
Bolivariano
de
Miranda,
DIRECTORA GENERAL
DE
ADMINISTRACIN
DE
RECURSOS
ALFREDO PERDOMO
PRESIDENTE
FERMIN GUTIERREZ
SECRETARIO EJECUTIVO
MARIA SEQUEIRA
SECRETARIA EJECUTIVA
ARGENIS MORIN
SECRETARIO EJECUTIVO
IRIS RINCON
SECRETARIA EJECUTIVA
WILMER PARTIDAS
ABOGADO ASESOR
INDICE GENERAL
CLUSULAS
CONTENIDO
N 01
N 02
N 03
DEFINICIONES
AMBITO DE APLICACIN
ADMINISTRACIN Y EJECUCIN DE LA CONVENCIN
COLECTIVA
DURACIN Y VIGENCIA DE LA CONVENCIN COLECTIVA
DE CONDICIONES DE TRABAJO
APLICACIN PREFERENTE
MATERIA NO PREVISTA
DIAS FERIADOS
SUSPENSIN DE LA RELACIN DE TRABAJO
MANTENIMIENTO DE CENTROS DE TRABAJO Y DOTACIN
DE IMPLEMENTOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
CREDENCIALES DE IDENTIFICACIN
JORNADA DE TRABAJO
OPORTUNIDAD DE PAGO
PERMISO POR FALLECIMIENTO DE FAMILIARES
REUNIONES INSTITUCIONALES
RESPUESTA OPORTUNA
USO DE INSTALACIONES Y EQUIPOS
SUMINISTRO DE NOMINAS
ECONOMATO
RECONOCIMIENTO DE VACACIONES
REUBICACIN POR CARGO DE LIBRE NOMBRAMIENTO Y
REMOCIN
ESTABILIDAD EN EL CARGO
ESTABILIDAD DE TURNO Y HORARIO DE TRABAJO
RECONOCIMIENTO AL FUNCIONARIO
CERTIFICADO DE CARRERA
PERMISO PRE Y POST NATAL
PERMISOS POR ESTUDIOS
PERMISOS POR CUIDADOS DE FAMILIARES, ASCENDIENTES
O DESCENDIENTES
PERMISO PARA PROCESOS ELECTORALES
PRINCIPIOS DE IGUALDAD
AUSENCIAS INJUSTIFICADAS
CAPACITACIN DE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS DEL
ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA
DOTACIN DE UNIFORMES
BONO POR EL DIA INTERNACIONAL DEL TRABAJADOR 1
DE MAYO
RECONOCIMIENTO DE ANTIGEDAD
PERMANENCIA DE BENEFICIOS
SUPLENCIAS O ENCARGADURIAS TEMPORALES EN
CARGOS DE MAYOR REMUNERACIN
N 04
N 05
N 06
N 07
N 08
N 09
N 10
N 11
N 12
N 13
N 14
N 15
N 16
N 17
N 18
N 19
N 20
N 21
N 22
N 23
N 24
N 25
N 26
N 27
N 28
N 29
N 30
N 31
N 32
N 33
N 34
N 35
N 36
N 37
N 38
N 39
N 40
N 41
N 42
N 43
N 44
N 45
N 46
N 47
N 48
N 49
N 50
N 51
N 52
N 53
N 54
N 55
N 56
N 57
N 58
N 59
N 60
N 61
N 62
N 63
N 64
N 65
N 66
N 67
N 68
N 69
N 70
N 71
N 72
N 73
N 74
N 75
N 76
N 77
N 78
N 79
N 80
N 81
N 82
N 83
N 84
N 85
N 86
N 87
N 88
N 89
N 90
N 91
N 92
N 93
N 94
N 95
N 96
N 97
N 98
N 99
N 100
N 101
N 102
DELEGADOS SINDICALES
FUERO SINDICAL
PERMISOS SINDICALES
ANIVERSARIO DEL SINDICATO
RECURSOS HUMANOS
ACCESO A LOS SITIOS DE TRABAJO
REGISTRO, CUANTIFICACIN Y SEGUIMIENTO DEL
CUMPLIMIENTO DE LA CONVENCIN COLECTIVA
DISCREPANCIAS LABORALES
SUBSIDIO Y PASAJES
DOTACIN DE SEDE
SUBSIDIO PARA EL SINDICATO
AYUDA PARA LA CAPACITACIN SINDICAL
DESCUENTO DE CUOTAS SINDICALES
ESCUELA SINDICAL
PROVISIN DE CARGOS
DOTACIN DE VEHICULOS
RECONOCIMIENTO DE VACACIONES A DIRIGENTES
SINDICALES
IMPRESIN DEL CONTRATO COLECTIVO
Este
trmino
identifica
las
personas
naturales
aprobado
los
estudios
correspondientes
adquieran
la
calificacin de universitario.
TCNICOS: Este trmino identifica a los funcionarios pblicos que habiendo
aprobado los estudios necesarios adquieran la acreditacin de Tcnico
Medio o Superior.
PERSONAL DE APOYO ADMINISTRATIVO: Este trmino identifica a los
funcionarios que desempeen cargos cuyos requisitos de ingreso sean los
exigidos en el artculo 17 de la Ley del Estatuto de la Funcin Pblica y que
no exijan un nivel de formacin tcnica o universitaria.
pblico
de
carrera a permanecer en
su empleo
de
de
en
la
Ley
Orgnica
de
la
Administracin
Central
Descentralizada.
FAMILIARES DEL EMPLEADO: Se entiende por familiares del empleado a los
padres, cnyuges, concubinos, hijos y hermanos menores que dependan
econmicamente del empleado o que se encuentren incapacitados fsica
o mentalmente, cuya filiacin se encuentre debidamente demostrada.
PENSIONADOS Y JUBILADOS: Este trmino se refiere a los funcionarios pblicos
que por reunir los requisitos exigidos se han hecho acreedores a tal beneficio.
COMISIN MIXTA Y PARITARIA: Se entiende a la comisin integrada en la
misma cantidad por representantes tanto del Ejecutivo Regional como de la
Organizacin Sindical signataria.
UNIDAD TRIBUTARIA VIGENTE: Se entiende por UNIDAD TRIBUTARIA VIGENTE: La
medida de valor creada a los efectos tributarios como una medida que
permite equiparar y actualizar a la realidad inflacionaria, los montos de las
bases de imposicin, exenciones y sanciones, entre otros con fundamento en
la variacin del ndice de precios al consumidor ( I.P.C.).
sea
objeto
de
una
averiguacin
administrativa
judicial,
denominada
ACTIVIDADES
RECREATIVAS,
CULTURALES
de
propagandas,
convocatorias,
artculos
sindicales
el permiso,
una vez
l o la cnyuge del
funcionario (a).
PARGRAFO PRIMERO: Los permisos a que se refiere esta clusula sern
otorgados previa verificacin de los informes mdicos.
PARGRAFO SEGUNDO: Igualmente conceder permisos a los empleados
pblicos a su servicio para que gestionen la obtencin y renovacin de
documentos, tales como: CEDULA DE IDENTIDAD, LIBRETA MILITAR,
CERTIFICADO MEDICO O DE SALUD, PARTIDA DE NACIMIENTO y/o gestiones
mdicas,
durante
justificacin.
el
tiempo
que
necesite
el
funcionario,
previa
taller,
que
existan
los
recursos
presupuestarios
en
la
partida
correspondiente.
PARGRAFO SEGUNDO: El Ejecutivo Regional del Estado Bolivariano de
Miranda destinar los recursos econmicos necesarios para la realizacin
de las actividades previstas en esta clusula.
PARGRAFO TERCERO: El Sindicato podr solicitar la realizacin de un
determinado curso, taller o seminario, cuando no haya sido planificado por
la Escuela Regional de Administracin Pblica, tomando en cuenta las
necesidades especficas de un rea o seccin del servicio, a requerimiento
de los funcionarios pblicos.
PARGRAFO CUARTO: La seleccin de los facilitadores y de los funcionarios
pblicos
que
participarn
en
las
actividades
de
adiestramiento,
bipartita
paritaria
integrada
por
SUNEP-MIRANDA
los
funcionarios,
encomendados
dicha
institucin,
cambien
concubinaria.
de
estado
civil
inicien
una
nueva
relacin
CLUSULAS SOCIO-ECONMICAS :
CLUSULA No. 46: HORAS EXTRAS
El Ejecutivo Regional del Estado Bolivariano de Miranda, se obliga a pagar
a los funcionarios pblicos que laboran fuera del horario normal de trabajo,
las horas extraordinarias respectivas, cuando el servicio as lo requiera, con
un recargo del 50% del valor normal de la hora diurna y de un 30%
adicional para la hora nocturna, sobre el valor estimado para la hora
extraordinaria diurna.
Dicho pago se har por una sola vez, en la segunda quincena del mes de
Noviembre de cada ao, durante la vigencia de la presente convencin
colectiva de trabajo.
NICO:
La
Organizacin
Sindical
signataria
tendr
A tal efecto y
25 das hbiles
Desde 6 a 10 aos
27 das hbiles
Desde 11 a 15 aos
29 das hbiles
Desde 16 aos o ms
32 das hbiles
los
servicios
prestados
en
cualquier
entidad
siempre
cuando
en
su decreto
no
se
excluya las
Para el ao 2009
Primaria
Bs. 250,00
Bs. 350,00
Secundaria
Bs. 350,00
Bs. 450,00
Superior o Universitaria
Bs. 450,00
Bs. 550,00
Para el ao 2009
Bs. 450,00
Bs. 550,00
Cantidad de Ayudas
Para el ao 2009
Primaria
150
Bs. 100,00
Bs. 150,00
Secundaria
100
Bs. 150,00
Bs. 200,00
50
Bs. 200,00
Bs. 250,00
Superior o Universitaria
DE NIVEL
TCNICO Y PROFESIONALES
El Ejecutivo Regional del Estado Bolivariano de Miranda, se obliga a
cancelar a partir del mes de Julio del ao 2009, una prima mensual a todos
aquellos funcionarios que hayan obtenido un titulo de nivel tcnico o
universitario, independientemente del rea en que se desempeen, segn
la escala siguiente:
Tcnico Superior
10%
Profesional Universitario
12%
compensacin.
excepcin
de
labores
en horario
secretarias
de
escuela
que
se obliga a
cancelar a partir del mes de Julio del ao 2009, a todos sus funcionarios
pblicos a su servicio, una prima mensual por la cantidad de SESENTA Y
CINCO BOLIVARES (Bs. 65,00) por cada hijo menor de 18 aos de edad,
previa comprobacin de la filiacin.
fiscal,
la
bonificacin
de
fin
de
ao
se
reducir
Bs. 1
5%
8%
12%
17%
22%
25%
Desde 21 aos en adelante, el uno por ciento (1%) de sueldo adicional por
cada ao de servicio prestado hasta llegar a un tope de 45%.
PARGRAFO PRIMERO: El tiempo de servicio como personal obrero o como
contratado desempeado por aquellos trabajadores que hayan estado
adscritos a las nominas que se llevan en la Gobernacin del Estado
Bolivariano de Miranda, ser tomado en consideracin a los efectos del
pago de la presente clusula.
PARGRAFO SEGUNDO: Queda claramente establecido que el tiempo
prestado como Obrero, Contratado o Docente en la Administracin
Pblica Nacional, Estadal o Municipal, no ser tomado en consideracin
para el pago de la presente prima.
una
Poltica
Remunerativa,
en
la
cual
el
Gobernador
con
las
actividades,
recreativas,
culturales
deportivas
Estado Bolivariano de
educativos.
La
contribucin
ser
de
MIL
BOLVARES
MIL BOLVARES
CLUSULAS SINDICALES
CLUSULA No. 83: RECONOCIMIENTO DEL SINDICATO
El Ejecutivo Regional del Estado Bolivariano de Miranda, reconoce al
Sindicato Unitario de Empleados Pblicos
Pblicos
se obliga a
de
adems
de
por
los
Directivos
del
Sindicato,
por
los
dos
(2)
vehculos
en
perfecto
estado
de