MATPEL
MATPEL
MATPEL
PELIGROSOS
Docente:
IDENTIFICACIN Y
CLASIFICACIN
Introduccin
En tu lugar de
trabajo hay
materiales que son
peligrosos?
Objetivo General
Desarrollar habilidades y criterios tcnicos
controlar eficientemente la compra, transporte,
almacenamiento y uso de
materiales, qumicos y
residuos
peligrosos,
cumpliendo
con
la
legislacin Peruana y los
Procedimientos
de
Prevencin
para
Objetivos Especficos
a. Identificar y reconocer los MATeriales PELigrosos y sus
clasificaciones.
b. Conocer la Legislacin Peruana.
c. Conocer los diferentes
Identificacin de Peligros.
Sistemas
de
Etiquetado
Qu es un Material
Qumico Peligroso?
Definiciones
UN / OACI / OMI
Cualquier sustancia o material que posee un riesgo potencial
para la salud, seguridad y propiedad cuando es transportado
para su comercializacin.
Entidades Reguladoras
De
MATPEL en Per
De
HAZMAT Internacional
Clasificacin
Las Naciones Unidas clasifica los Materiales Peligrosos en:
CLASE 1: Explosivos
Sustancia que experimenta una transformacin qumica
violenta, con generacin de calor y gases.
Granada de mano
Mortero 60 mm
Emulsin
Agente de voladura
Booster
Pentacord
CLASE 1: Explosivos
EXPLOSIVO
EXPLOSIVO
EXPLOSIVO
EXPLOSIVO
CLASE 2: Gases
Todo aquel gas que es almacenado dentro de un recipiente
especial capaz de resistir altas presiones internas.
Divisin
2.1. Inflamables: Gas Propano,
Acetileno.
2.2. Comprimidos no
inflamables, no txicos:
Helio, Oxgeno.
2.3. Txicos por inhalacin:
Flor comprimido, Cloro.
CLASE 2: Gases
GAS VENENOSO
GAS
FLAMABLE
OXIGENO
NON-FLAMMABLE GAS
Lquidos Inflamables
Gasolina
Divisin:
4.1. Slidos Inflamables.
Picrato amnico hmedo, brea,
cemento asfltico.
Cemento Asfltico
Carbn activado
COMBUSTION
EXPONTANEA
PELIGRO
CON HUMEDAD
Agua Oxigenada
Polvo de Aluminio
OXIDANTE
Cianuro de Sodio
Cianuro de Sodio
Bacilo de ntrax
Virus
CLASE 7: Radiactivos
Elementos que emiten en forma
espontnea partculas ionizantes
del tipo Alfa, Beta, Gamma y X:
Uranio.
Las partculas alfa y beta tienen
un radio de accin muy pequeo
y
no
representan
riesgo
importante, salvo que sean
ingeridos o en contacto con la
piel.
Densmetro Nuclear
CLASE 7: Radiactivos
RADIACTIVO
CLASE 8: Corrosivos
cidos o base capaces de corroer el acero, el aluminio y
pueden daar irreversiblemente el tejido epitelial de la piel y
las mucosas. Pueden liberar gases txicos, irritantes o
inflamables (reacciones exotrmicas).
Ejemplos: Soda custica, cido clorhdrico.
Soda Custica
Soda Custica
CLASE 8: Corrosivos
CLASE 9: Miscelneos
Aquellos OTROS materiales que podran constituir riesgo
al ser transportados o almacenados en una forma o
cantidad determinada.
Residuos Peligrosos
CLASE 9: Miscelneos
Divisin:
9.1. Materiales peligrosos en general.
Todo material no clasificado de la
clase 1 al 8.
9.2. Sustancias ambientales peligrosas.
Nitrato frrico, DDT, cido actico y
otros.
9.3. Residuos peligrosos.
Aceite residual, solucin
(concentra) y otros.
barren
CLASE 9: Miscelneos
Control de Materiales y
Qumicos Peligrosos
Procedimiento
El procedimiento, asegura que existan controles para minimizar
el riesgo de efectos adversos a la salud y seguridad en
trabajadores, contratistas y pblico, debido a la exposicin a
materiales y qumicos peligrosos utilizados o producidos para
ejecucin de obras.
2. Responsabilidades
El procedimiento se aplica a todos los visitantes,
trabajadores, supervisores y departamentos de logstica,
incluyendo contratistas y subcontratistas, por lo cual existen
responsabilidades para:
a. Trabajadores.
b. Supervisores.
c. Logstica / Almacenes.
d. Departamento de Seguridad, y salud
en el Trabajo.
e. Departamento de proteccin del
Medio Ambiente.
f. Respuesta a Emergencias.
g. Entre otros
2. Responsabilidades Trabajadores
No manipular, trabajar con, ni utilizar ningn MatPel si no
se tiene el entrenamiento adecuado, o que no se
encuentre correctamente etiquetado.
Revisar las hojas de
seguridad (MSDS) de los
MatPel a utilizar en el rea
o zona de trabajo y utilizar
el
adecuado
EPP
recomendado en la hoja
de aprobacin al trabajar
con MatPel.
MSDS = Material Safety
Data Sheets
3. Responsabilidades Supervisores
Instruir a los trabajadores acerca de todos los peligros a
los que estn expuestos.
Mantener la MSDS, y la hoja
de recomendacin respectiva
por cada MatPel usado en el
rea.
Asegurarse que todos los
MatPel estn adecuadamente
etiquetados
antes
de
almacenarlos,
usarlos,
despacharlos o transportarlos.
4. Generalidades
No se comprar, almacenar y transportar hacia dentro o
fuera de la obra ningn material peligroso (incluye desechos
peligrosos) sin una autorizacin escrita y aprobada.
El personal que manipula
MatPel debe utilizar EPP.
El personal que trabaje
con
materiales
y
qumicos peligrosos debe
tener acceso a las hojas
de seguridad (MSDS).
4. Generalidades
Colocar en un lugar visible los nmeros telefnicos de
Emergencias
El equipo de primeros auxilios
desarrollar y establecer
protocolos para la atencin de
emergencias derivadas de
accidentes
causados
por
MatPel.
El inventario de Materiales
Peligrosos debe mantenerse
siempre actualizado.
Se deber controlar el ingreso
y salida de los MatPel.
5. Base de Datos
S:\MATPEL\REGISTRO BASE DE DATOS - MATPEL\BASE DE DATOS 2008
3
1
2
3082
Siempre lea la
etiqueta primero!
Agudos:
Causan
problemas
inmediatamente a la salud.
Ejemplo: Gases cidos (sulfrico,
sulfhdrico, clorhdrico).
Aguda
CERO (0)
UNO (1)
DOS (2)
TRES(3)
Peligro mnimo.
Peligro leve.
Peligro moderado.
Peligro
serio,
causa
lesin si no se maneja
adecuadamente.
CUATRO(4) Peligro fatal (se usa para
materiales que podran
tener efecto severo a su
salud).
*= Efectos =Crnicos
CAL VIVA
2
0
2
(TRANSPORTE
Qu est mal?
2
W
RIESGO ESPECIFICO
OX
Oxidante
ACID
cido
ALK+
Alcalino
COR
Corrosivo
W
No usar agua es
Riesgo radiactivo
4
3
2
W
RIESGO DE INCENDIO
PUNTO DE
INFLAMACION
4. < 73 F (22.7 C)
3. < 100 F (37 C)
2 .<200 F (93.3 C)
1. > 200 F (93.3 C)
0. NO SE INCENDIARA
REACTIVIDAD
4. Puede explotar
3. Mediante colisin y/o
calor puede explotar
2. Cambio qumico violento
1. Inestable si es calentado
0. estable
1219
UN 1219
Cartel numerado
ADICIONAL
BSICO
9. Programa de Capacitacin
Directivo
Gerencial
Oficina
Operacin
TIEMPO
Curso de
Repaso
Anual
Tiempo de
Curso de
Repaso
TEMAS
Chofer
Supervisor /
Convoy
Manejo Defensivo
4 horas
SI
4 horas
Primeros Auxilios
8 horas
SI
8 horas
Lucha contra
Incendios
4 horas
SI
2 horas
HAZMAT Nivel I de
Advertencia
4 horas
SI
4 horas
8 horas
SI
8 horas
24 horas
SI
8 horas
NIVEL IV
Especialista
MATPEL
40 horas
SI
8 horas
NIVEL V
Comandante de
Incidentes
24 horas
SI
8 horas
Reporte de
Investigacin de
Accidentes
4 horas
SI
2 horas
9. Programa de Capacitacin
El almacenamiento de Productos de las diferentes clases, se
debe llevar a cabo considerando la compatibilidad entre los
productos.
P
P
X
X
X
Gas No
Inflamable
P
P
P
P
P
Gas
Venenoso
Gas
Corrosivo
Oxidante
X
P
P
A
AoX
X
P
A
P
A
X
P
DS
A
P
GRACIAS