Trabajo Programas en Java
Trabajo Programas en Java
Trabajo Programas en Java
PROGRAMA contador1
ENTORNO:
c <- 0
ALGORITMO:
Borrar_pantalla( )
MIENTRAS c < 101 HACER
ESCRIBIR c
c <- c + 1
FINMIENTRAS
FINPROGRAMA
public class EstructuraRepetitivaWhile1 {
public static void main(String[] ar) {
int x;
x=1;
while (x<=100) {
System.out.print(x);
System.out.print(" - ");
x = x + 1;
}
}
}
FINPROGRAMA
public class EstructuraRepetitivaWhile1 {
public static void main(String[] ar) {
int x;
x=1;
while (x<=100) {
System.out.print(x);
System.out.print(" - ");
x = x + 2;
}
}
}
FINMIENTRAS
FINPROGRAMA
-------------------------------------------------------------------------8.-Hacer un pseudocodigo que solo nos permita introducir S o N.
PROGRAMA sn
ENTORNO:
res <- " "
ALGORITMO:
Borrar_pantalla( )
MIENTRAS res <> "S" Y res <> "N" HACER
ESCRIBIR "Introduce S o N"
LEER res
res <- Convertir_maysculas( res )
FINMIENTRAS
FINPROGRAMA
-------------------------------------------------------------------------9.-Introducir un numero por teclado. Que nos diga si es positivo o negativo.
PROGRAMA signo
ENTORNO:
num <- 0
ALGORITMO:
Borrar_pantalla( )
ESCRIBIR "Introduce un nmero: "
LEER num
SI num >= 0 ENTONCES
ESCRIBIR "es positivo"
SINO
ESCRIBIR "es negativo"
FINSI
FINPROGRAMA
-------------------------------------------------------------------------10.-Introducir un numero por teclado. Que nos diga si es par o impar.
PROGRAMA paridad
ENTORNO:
num <- 0
ALGORITMO:
Borrar_pantalla( )
ESCRIBIR "Introduce un nmero: "
LEER num
SI num = int( num / 2 ) * 2 ENTONCES
ESCRIBIR "es par"
SINO
ESCRIBIR "es impar"
FINSI
FINPROGRAMA
-------------------------------------------------------------------------11.-Imprimir y contar los multiplos de 3 desde la unidad hasta un numero que
introducimos por teclado.
PROGRAMA multiplo3
ENTORNO:
i <- 3
n <- 0
c <- 0
ALGORITMO:
Borrar_pantalla( )
ESCRIBIR "Nmero: "
LEER n
MIENTRAS i <= n HACER
SI i = int( i / 3 ) * 3 ENTONCES
ESCRIBIR i
c <- c + 1
FINSI
i <- i + 1
FINMIENTRAS
ESCRIBIR "El nmero de mltiplos de 3 son: "
ESCRIBIR c
FINPROGRAMA
-------------------------------------------------------------------------12.-Hacer un pseudocodigo que imprima los numeros del 1 al 100. Que calcule la
suma de todos los numeros pares por un lado, y por otro, la de todos los
impares.
PROGRAMA par_impar
ENTORNO:
i <- 1
sumapar <- 0
sumaimp <- 0
ALGORITMO:
Borrar_pantalla( )
MIENTRAS i < 101 HACER
SI i = int( i / 2 ) * 2 ENTONCES
sumapar <- sumapar + i
SINO
sumaimp <- sumaimp + i
FINSI
i <- i + 1
FINMIENTRAS
ESCRIBIR "La suma de los pares es: "
ESCRIBIR sumapar
ESCRIBIR "La suma de los impares es: "
ESCRIBIR sumaimp
FINPROGRAMA
-------------------------------------------------------------------------13.-Imprimir y contar los numeros que son multiplos de 2 o de 3 que hay entre
1 y 100.
PROGRAMA multiplo_2_3
ENTORNO:
i <- 1
c <- 0
ALGORITMO:
Borrar_pantalla( )
MIENTRAS i < 101 HACER
SI i = int( i / 2 ) * 2 O i = int( i / 3 ) * 3 ENTONCES
c <- c + 1
ESCRIBIR i
FINSI
i <- i + 1
FINMIENTRAS
ESCRIBIR "El nmero de mltiplos es de: "
ESCRIBIR c
FINPROGRAMA
-------------------------------------------------------------------------14.-Hacer un pseudocodigo que imprima el mayor y el menor de una serie de
cinco numeros que vamos introduciendo por teclado.
PROGRAMA mayor_menor
ENTORNO:
con <- 0
n <- 0
maximo <- 0
minimo <- 99999
ALGORITMO:
Borrar_pantalla( )
MIENTRAS con <= 5 HACER
ESCRIBIR "Nmero: "
LEER n
SI n > maximo ENTONCES
maximo = n
FINSI
SI n < minimo ENTONCES
minimo <- n
FINSI
con <- con + 1
FINMIENTRAS
ESCRIBIR "El mayor de los nmeros es: "
ESCRIBIR maximo
ESCRIBIR "El menor de los nmeros es: "
ESCRIBIR minimo
FINPROGRAMA
-------------------------------------------------------------------------15.-Introducir dos numeros por teclado. Imprimir los numeros naturales que
hay entre ambos numeros empezando por el m s pequeo, contar cuantos hay y
cuantos de ellos son pares. Calcular la suma de los impares.
PROGRAMA par_impar
ENTORNO:
num1 <- 0
num2 <- 0
aux <- 0
son <- 0
pares <- 0
sumaimpa <- 0
ALGORITMO:
Borrar_pantalla( )
ESCRIBIR "Nmero: "
LEER num1
ESCRIBIR "Nmero: "
LEER num2
SI num1 > num2 ENTONCES
aux <- num1
num1 <- num2
num2 <- aux
FINSI
MIENTRAS num1 >= num2 HACER
ESCRIBIR num1
son <- son + 1
SI num1 = int( num1 / 2 ) * 2 ENTONCES
pares <- pares + 1
SINO
sumaimpa <- sumaimpa + num1
FINSI
num1 <- num1 + 1
FINMIENTRAS
ESCRIBIR "Nmeros visualizados: "
ESCRIBIR son
ESCRIBIR "Pares hay: "
ESCRIBIR pares
ESCRIBIR "La suma de los impares es: "
ESCRIBIR sumaimpa
FINPROGRAMA
-------------------------------------------------------------------------TEMA 2
-------------------------------------------------------------------------Bucles anidados y subprogramas
-------------------------------------------------------------------------16.-Imprimir diez veces la serie de numeros del 1 al 10.
PROGRAMA diez
ENTORNO:
serie <- 0
ALGORITMO:
Borrar_pantalla( )
MIENTRAS serie <= 10 HACER
numero <- 1
MIENTRAS numero <= 10 HACER
ESCRIBIR numero
numero <- numero + 1
FINMIENTRAS
serie <- serie + 1
FINMIENTRAS
FINPROGRAMA
-------------------------------------------------------------------------17.-Imprimir, contar y sumar los multiplos de 2 que hay entre una serie de
numeros, tal que el segundo sea mayor o igual que el primero.
PROGRAMA multiplo2
ENTORNO:
res <- "S"
ALGORITMO:
Borrar_pantalla( )
MIENTRAS res = "S" HACER
c <- 0
sum <- 0
num1 <- 0
num2 <- -999
ESCRIBIR "Nmero: "
LEER num1
ESCRIBIR "Nmero mayor que el anterior"
MIENTRAS num1 >= num2 HACER
LEER num2
FINMIENTRAS
num1 <- num1 + 1
MIENTRAS num1 <= num2 - 1 HACER
SI num1 = int( num1 / 2 ) * 2 ENTONCES
ESCRIBIR num1
c <- c + 1
sum <- sum + num1
FINSI
num1 <- num1 + 1
FINMIENTRAS
ESCRIBIR "Nmero de mltiplos de 2: "
ESCRIBIR c
ESCRIBIR "Su suma es: "
ESCRIBIR sum
res <- Espacios( 1 )
MIENTRAS res <> "S" Y res <> "N" HACER
ESCRIBIR "Otra serie de nmeros (S/N): "
LEER res
res <- Convertir_maysculas( res )
FINMIENTRAS
FINMIENTRAS
FINPROGRAMA
-------------------------------------------------------------------------31.-Introducir dos nymeros por teclado y mediante un menu, calcule su suma, su
resta, su multiplicacion o su division.
PROGRAMA menu1
ENTORNO:
op <- 0
ALGORITMO:
EN 10,20 ESCRIBIR "Nmero: "
EN 10,29 LEER n1
EN 12,20 ESCRIBIR "Nmero: "
EN 12,29 LEER n2
MIENTRAS op <> 5 HACER
op <- 0
Borrar_pantalla( )
EN 6,20 ESCRIBIR "Men de opciones"
EN 10,25 ESCRIBIR "1.- Suma"
EN 12,25 ESCRIBIR "2.- Resta"
EN 14,25 ESCRIBIR "3.- Multiplicacin"
EN 16,25 ESCRIBIR "4.- Divisin"
EN 18,25 ESCRIBIR "5.- Salir del programa"
EN 22,25 ESCRIBIR "Elija opcin: "
EN 22,39 LEER op
Borrar_pantalla( )
HACER CASO
CASO op = 1
EN 10,20 ESCRIBIR "Su suma es: "
EN 10,33 ESCRIBIR n1 + n2
Pausa( )
CASO op = 2
EN 10,20 ESCRIBIR "Su resta es: "
EN 10,33 ESCRIBIR n1 - n2
Pausa( )
CASO op = 3
EN 10,20 ESCRIBIR "Su multiplicacin es: "
EN 10,33 ESCRIBIR n1 * n2
Pausa( )
CASO op = 4
EN 10,20 ESCRIBIR "Su divisin es: "
EN 10,33 ESCRIBIR n1 / n2
Pausa( )
FINCASO
FINMIENTRAS
FINPROGRAMA
-------------------------------------------------------------------------32.-Hacer un programa que nos permita introducir un numero por teclado y sobre
el se realicen las siguientes operaciones: comprobar si es primo, hallar
su factorial o imprimir su tabla de multiplicar.
PROGRAMA menu2
ENTORNO:
op <- 0
ALGORITMO:
EN 10,20 ESCRIBIR "Nmero: "
EN 10,29 LEER n
MIENTRAS op <> 4 HACER
op <- 0
Borrar_pantalla( )
EN 6,30 ESCRIBIR "Men de opciones"
EN 10,25 ESCRIBIR "1.- Comprobar si es primo"
EN 12,25 ESCRIBIR "2.- Hallar su factorial"
EN 14,25 ESCRIBIR "3.- Tabla de multiplicar"
EN 16,25 ESCRIBIR "4.- Salir del programa"
EN 22,25 ESCRIBIR "Elija opcin: "
EN 22,39 LEER op
HACER CASO
CASO op = 1
HACER Primo
CASO op = 2
HACER Factorial
CASO op = 3
HACER Tabla
FINCASO
FINMIENTRAS
FINPROGRAMA
-----------------------------SUBPROGRAMA Primo
sw <- 0
i <- n - 1
MIENTRAS i > 1 Y sw <> 1 HACER
SI n = Int( n / i ) * i ENTONCES
sw <- 1
SINO
i <- i - 1
FINSI
FINMIENTRAS
Borrar_pantalla( )
SI sw = 1 ENTONCES
EN 10,10 ESCRIBIR "no es primo"
SINO
EN 10,10 ESCRIBIR "s es primo"
FINSI
Pausa( )
FINSUBPROGRAMA
-----------------------------SUBPROGRAMA Factorial
fac <- 1
Borrar_pantalla( )
SI n < 0 ENTONCES
EN 10,10 ESCRIBIR "No tiene factorial"
SINO
MIENTRAS n > 1 HACER
fac <- fac * n
n <- n - 1
FINMIENTRAS
EN 10,10 ESCRIBIR "Su factorial es: "
EN 10,27 ESCRIBIR fac
FINSI
Pausa( )
FINSUBPROGRAMA
-----------------------------SUBPROGRAMA Tabla
i <- 0
fi <- 10
Borrar_pantalla( )
MIENTRAS i <= 10 HACER
EN 8,10 ESCRIBIR "Tabla de multiplicar"
EN fi,10 ESCRIBIR n
EN fi,15 ESCRIBIR "*"
EN fi,20 ESCRIBIR i
EN fi,25 ESCRIBIR "="
EN fi,30 ESCRIBIR n * i
i <- i + 1
FINMIENTRAS
Pausa( )
FINSUBPROGRAMA
Ejercicio 01
Hacer un algoritmo que imprima los nmeros del 0 al 100
package edu.upe.practica.ejercicios;
public class Ejercicios01
{
public static void main(String[] args)
{
int c=-1;
while (c<100)
{
c++;
System.out.println("Imprimir:"+c);
}
}
}
Ejercicio 02
Hacer un algoritmo que imprima los nmeros del 100 al 0 en orden decreciente
package edu.upe.practica.ejercicios;
public class Ejercicios02
{
public static void main(String[] args)
{
int c=101;
while (c>0)
{
c--;
System.out.println("Imprimir:"+c);
}
}
}
Ejercicio 03
Hacer un algoritmo que imprima las sumas de los 100 primeros nmeros enteros
package edu.upe.practica.ejercicios;
public class Ejercicios03
{
public static void main(String[] args)
{
int c=0;
int s=0;
while (c<100)
{
c++;
s=c+s;
}
System.out.println("Imprimir:"+s);
}
}
Ejercicio 04
Hacer un algoritmo que imprima los nmeros pares entre el 0 al 100
package edu.upe.practica.ejercicios;
public class Ejercicios04
{
public static void main(String[] args)
{
int c=0;
int np=0;
while (c<100)
{
c++;
if (c%2==0)
{
np=c;
System.out.println("N Pares:"+np);
}
}
}
}
Ejercicio 05
Hacer un algoritmo que imprima los nmeros impares hasta el 100 y que imprima
cuantos impares hay
package edu.upe.practica.ejercicios;
public class Ejercicios05
{
public static void main(String[] args)
{
int c=0;
int ni=0;
int ci=0;
while (c<100)
{
c++;
if (c%2==1)
{
ci++;
ni=c;
System.out.println("Impar:"+ni);
}
}
System.out.println("Cantidad ipares son:"+ci);
}
}
Ejercicio 06
Hacer un algoritmo que imprima los nmeros impares desde el 100 hasta la unidad y
que calcule su suma
package edu.upe.practica.ejercicios;
public class Ejercicios06
{
public static void main(String[] args)
{
int c=100;
int ni=0;
int si=0;
while (c>0)
{
c--;
if (c%2==1)
{
si=si+c;
ni=c;
System.out.println("Impar:"+ni);
}
}
System.out.println("La suma es:"+si);
}
}
Ejercicio 07
Hacer un algoritmo que imprima todos los nmeros naturales que hay desde la unidad
hasta un nmero introducido por teclado
package edu.upe.practica.ejercicios;
import edu.upe.practica.ejercicios.Consola;
public class Ejercicios07
{
public static void main(String[] args)
{
int c=0;
int n=0;
n=Consola.leerentero();
while (c<n)
{
c++;
System.out.println("El numero es: "+c);
}
}
}
Ejercicio 08
Hacer un algoritmo que imprima y cuente los mltiplos de 3
que hay entre 1 y 100
package upe.practica.ejercicios;
public class Ejercicios08
{
public static void main(String[] args)
{
int c=0;
int m3=0;
int s3=0;
while (c<100)
{
c++;
if (c%3==0)
{
s3++;
m3=c;
System.out.println(":"+m3);
}
}
System.out.println("La cantidad de Multiplo de 3 son:"+s3);
}
}
Ejercicio 09
Hacer un algoritmo que calculas la suma de los nmeros impares comprendidos entre
el 0 y 100
package edu.upe.practica.ejercicios;
public class Ejercicios09
{
public static void main(String[] args)
{
int c=0;
int m3=0;
int si=0;
while (c<100)
{
c++;
if (c%3==0)
{
si=si+c;
m3=c;
System.out.println("Los multiplos de 3 son:"+m3);
}
}
System.out.println("La suma es:"+si);
}
}
Ejercicio 10
Hacer un algoritmo que imprima y cuente los mltiplos de 5
que hay entre 1 y 500
package edu.upe.practica.ejercicios;
public class Ejercicios10
{
public static void main(String[] args)
{ int c=0;
int m5=0;
int si=0;
while (c<500)
{
c++;
if (c%5==0)
{
si++;
m5=c;
System.out.println("Los multiplos de 5 son:"+m5);
}
}
System.out.println("Los multiplo de 5 Existe:"+si);
}
}
Ejercicio 11
Imprimir, contar y sumar los mltiplos de 2 hasta un nmero que introducimos por
teclado
package edu.upe.practica.ejercicios;
import edu.upe.practica.ejercicios.Consola;
public class Ejercicios11
{
public static void main(String[] args)
{
int c=0;
int n=0;
int np=0;
int sp=0;
n=Consola.leerentero();
while (c<n)
{
c++;
if (c%2==0)
{
np++;
sp=sp+c;
}
}
System.out.println("La cantidad de Multiplo de 2 son: "+np);
System.out.println("Las suma es: "+sp);
}
}
Ejercicio 12
Imprimir, contar y sumar los mltiplos de 10 hasta un nmero que introducimos por
teclado
package edu.upe.practica.ejercicios;
public class Ejercicios12
{
public static void main(String[] args)
{
int c=0;
int n=0;
int m10=0;
int sm10=0;
n=Consola.leerentero();
while (c<n)
{
c++;
if (c%10==0)
{
m10++;
sm10=sm10+c;
}
}
System.out.println("La cantidad de N Multiplo de 10 son: "+m10);
System.out.println("Las suma es: "+sm10);
}
}
Ejercicio 13
Introducir un nmero por teclado menor que 500. Imprimir, sumar y contar los nmeros
que estan separado entre si 8 posiciones, desde ese numero al 500
package edu.upe.practica.ejercicios;
import javax.swing.JOptionPane;
public class Ejercicio13
{
public static void main(String[] args)
{
int n=0, cc=0, s=0, sw=0;
);
while (sw==0)
{
if (n>=500)
);
{
public static void main(String[] args)
{
int c=0;
double a;
double b=0;
while (c<10)
{
a=Math.pow(c,2);
c=c+4;
b=b+a;
}
System.out.print("El cuadrado de los numeros separados entre cuatro posiciones es :
"+b);
}
}
Ejercicio 16
Introducir un numero por teclado que nos diga si es positivo o negativo .
package edu.upe.practica.ejercicios;
public class Ejercicios16
{
public static void main(String[] args)
int n=Consola.leerentero();
if (n<0)
}
else
if (n>=0)
}
}
}
Ejercicio 17
Introducir un nmero por teclado. Que nos diga si es par o impar.
package edu.upe.practica.ejercicios;
public class Ejercicios17
{
public static void main(String[] args)
{
int n=Consola.leerentero();
if ((n%2)==0)
}
else
if ((n%2)!=0)
}
}
}
Ejercicio 18
Imprimir y contar los mltiplos de 3 desde la unidad hasta un nmero que introducimos
por teclado
package upe.practica.ejercicios;
public class Ejercicio18
{
public static void main(String[] args)
{
int n=0;
int c=0;
int m3=0;
int c3=0;
n=Consola.leerentero();
while (c<=n)
{
c++;
if (c%3==0)
{
c3++;
m3=c;
System.out.println(":" +m3);
}
}
System.out.println("La cantidad de M3 es: " +c3);
}
}
Ejercicio 19
Hacer un algoritmo que imprima los nmeros del 1 al 100 .que calcule la suma de
todos los nmeros pares por un lado y otro la de todos los impares.
package upe.practica.ejercicios;
public class Ejercicio19 {
public static void main(String[] args) {
int a=0;
int b=0;
int c=1;
while (c<=100)
{
System.out.print(","+c);
if ((c%2)==0){
a=a+c;
}
else
if ((c%2)!=0){
b=b+c;
}
c++;
System.out.println(""
num1=0;
num2=0;
num3=0;
num4=0;
num5=0;
may=-999;
men=999;
String
String
String
String
String
val1;
val2;
val3;
val4;
val5;
int n1,n2,c=0,p=0,im=0;
n1=Consola.leerentero();
n2=Consola.leerentero();
for(int i=n1;i<=n2;i++)
{
System.out.println("Numero:"+i);
c++;
if((i%2)==0)
{
p++;
}
else
{
im=im+i;
}
}
else
}
if (n2>10)
}
else
}
if (n3>10)
}
else
}
if (n4>10)
}
else
}
if (n5>10)
}
else
}
}
}
Ejercicio 25
Introducir tantos nmeros que hay entre el 1 al 100.excepto los mltiplos de 2.
package ambientegrafico.repaso.ejercicios;
public class Ejercicio25
{
public static void main(String[] args)
{
int n=0, i=0;
for(i=n;i<=100;i++)
{
if (i % 2 == 1)
{
System.out.println(" " +i);
}
}
}
else
}
}
}
Ejercicio 26
Imprimir y sumar los nmeros desde el cero hasta un numero determinado, excepto los
mltalos de 5 imprimir el valor de la suma de los mltiplos de 5.
package upe.practica.ejercicios;
public class Ejercicio26
{
public static void main(String[] args)
{
int n=0;
int c=0;
int m5=0;
int cn=0;
n=Consola.leerentero();
while(c <n)
{
System.out.println(": "+c);
c++;
if (c%5==0)
{
m5=m5+c;
}
else
{
cn=cn+c;
}
}
System.out.println("La suma es: "+cn);
System.out.println("La suma de m5 es: "+m5);
}
}
Ejercicio27
MULTIPLO DE 2 Y 3 EN JOPTIONPANE
Imprimir y contar los nmeros, que son a la vez mltiplos de 2 y 3, que hay entre la
unidad y el determinado nmero.
package edu.upe.practica;
import javax.swing.JOptionPane;
public class Ejercicio27 {
public static void main(String[] args) {
int cm=0;
int c=0;
int n=0;
);
while(c<n)
{
c++;
if (c%2==0 && c%3==0)
{
cm++;
JOptionPane.showMessageDialog(null,"Multiplo de 2 y de 3: "+c);
}
}
JOptionPane.showMessageDialog(null,"La cantidad de multiplo encontrado es: "+cm);
}
}
Ejercicio28
SUMAR LOS MUL. DE 5 Y SUMARLO LA CANTIDAD MAYOR ES
Introducir una serie de nmeros. Sumar los mltiplos de 5. Cual es el mayor y cuantos
nmeros se han introducido.
package edu.upe.practica;
import javax.swing.JOptionPane;
public class Ejercicio28 {
public static void main(String[] args) {
int c=0;
int n=0;
int res=0;
int s=0;
int may=0;
while(res==0)
{
c++;
n=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog("Ingrese un valor"
);
if (c==1)
{
may=n;
}
if (n>may)
{
may=n;
}
if(n%5==0)
{
s+=n;
}
s o n!"
}
JOptionPane.showMessageDialog(null,"La sumatoria de los multiplos es: "+s+
"nLa cantidad de numero ingresado es : "+c+"nEl mayor valor es :"+may);
}
}
Ejercicio29
SEPARADO EN 7 UNIDADES, SUMAR LOS IMPARES
Introducir dos nmeros por teclado de tal forma que el segundo sea mayor que el
primero. A partir del primero. Imprimir los nmeros separados. Entre si 7 unidades,
contarlos. Cuantos de estos son pares y cuanto vale la suma de los impares.
package edu.upe.practica
import javax.swing.JOptionPane;
public class Ejercicio29 {
public static void main(String[] args) {
int n1=0;
int n2=0;
int c=0;
int cs=0;
int cp=0;
int sp=0;
mayor"
while(n1>=n2)
{
);
);
int n=0;
n = Datos.LeerNumero();
if(n<500)
{
System.out.println("El nmero leido es: "+ n);
System.out.print("Su total con la suma del 50% es: "+ (n+(n*50/100)));
}
else
{
if(n>=500 && n<1000)
{
System.out.println("El nmero leido es: "+ n);
System.out.print("Su total con la suma del 7% es: "+ (n+(n*7/100)));
}
else
{
if(n>=1000 && n<5000)
{
System.out.println("El nmero leido es: "+ n);
System.out.print("Su total con la suma del 15% es: "+ (n+(n*15/100)));
}
else
{
System.out.println("El nmero leido es: "+ n);
System.out.print("Su total con la resta del 5% es: "+ (n-(n*5/100)));
}
}
}
}
}
Ejercicio31
Imprimir diez veces la serie de nmeros del 1 al 10.
package ambientegrafico.repaso.ejercicios;
public class Ejercicio31
{
public static void main(String[] args)
{
for(int c=0;c<10;c++)
{
for(int i=1;i<=10;i++)
{
System.out.print(", "+i);
}
System.out.println(" Numero de Repeticiones: "+c);
}
}
}
Ejercicio32
Imprimir, contar y sumar los mltiplos de 2 que hay entre una serie de nmero, tal que
el segundo sea mayor o igual que el primero.
package ambientegrafico.repaso.ejercicios;
public class Ejercicio32
{
public static void main(String[] args)
{
int n1=1, n2=0, c=0, cp=0, sp=0;
while(n1>n2)
{
n1 = Datos.LeerNumero();
n2 = Datos.LeerNumero();
if (n1>n2)
}
}
c=n1;
while(c<=n2)
{
if(c%2==0)
{
System.out.println("El valor ledo es: "+c);
cp++;
sp=sp+c;
}
c++;
}
System.out.println("Los nmeros PARES encontrados son: " + cp);
System.out.println("La suma de los nmeros PARES encontrados es: " + sp);
}
}
Ejercicio33 (FACTORIAL)
Calcular e imprimar la factorial de un nmero ingresado va teclado.
package ambientegrafico.repaso.ejercicios;
public class Ejercicio34
{
public static void main(String[] args)
{
n1=Datos.LeerNumero();
n2=Datos.LeerNumero();
while(c<n2)
{
multi=multi+n1;
c++;
}
System.out.print("La multiplicacin por sumas sucesivas es: "+multi);
}