Proyecto Analisis Estructuras
Proyecto Analisis Estructuras
Proyecto Analisis Estructuras
CARLOS RUBIANO
SANTIAGO BUITRAGO
CARLOS BALLESTEROS
Introduccin
El anlisis de estructuras es una parte importante de la esttica, puesto que es
muy utilizado en la ingeniera mecnica como en la ingeniera civil ,porque nos
deja observar y analizar el funcionamiento de ciertas estructuras y al analizar las
vigas utilizada como los nodos nos deja determinar un rango de eficacia o un
rango de falla, y segn el rango de falla se seleccionan materiales resistentes a los
esfuerzos requeridos para que la estructura sea lo suficientemente resistente a la
carga aplicada, esto lo vemos en un simple ejemplo como lo es un puente.
En este pre-informe se hablara sobre una estructura de puente que va ser
diseada con spaghetti para determinar con un peso especfico la mxima eficacia
del diseo.
Palabras clave: Diseo, equilibrio de partcula, anlisis estructural.
II.Marco terico
Factores que aplican en la construccin y diseo de una estructura (puente)
Pueden hallarse diferentes diseos de puentes en todo el mundo. Puedes hallar
puentes de armadura, arco, cable, viga, suspensin y voladizo en diferentes reas.
El tipo de puente utilizado depende en gran medida de la distancia que debe cubrir
y la cantidad de peso que debe soportar. El diseo geomtrico es importante. Si
son adecuadamente utilizadas, las figuras geomtricas pueden crear puentes
extremadamente fuertes. Aunque algunos puentes pueden utilizar ms conceptos
geomtricos que otros, todos los diseos de puentes distribuyen de manera pareja
el peso para un soporte adecuado.
Tringulos
Los puentes de armazn dependen en gran medida de los tringulos. Utilizados
adecuadamente, los tringulos distribuyen el peso de manera pareja a lo largo del
puente. Los tringulos son utilizados a los lados y a veces an encima del puente.
La parte superior del puente de armazn puede tener un diseo x, dnde cuatro
tringulos crean suficiente soporte para sostener mucho peso. Los estudiantes
pueden utilizar simples varillas de madera para crear un puente de armazn lo
suficientemente fuerte como para que el profesor se pare sobre l. Un puente bien
diseado tiene que ver menos en los materiales y ms en el diseo.
Simetra
La simetra es un concepto geomtrico que se emplea en el diseo de los puentes.
La simetra se da cuando una mitad de una figura es la copia a espejo de la
otra mitad. La simetra es importante en los diseos de puentes debido a que la
total longitud del puente debe poder soportar peso. Un puente asimtrico puede
ocasionar que el puente colapse. Cada arco en un puente de arco debe ser
Imagen [1]
Si a la viga se le aplica una carga en un plano vertical que contenga al eje de
simetra como se ve en la figura
Imagen [2]
Puente gra y porque se usa esta estructura?
Un overead puente gra, tambin conocido como una gra de puente, es un tipo de gra que se
elabora mediante el mecanismo de un gancho y una lnea que recorre a lo largo de una viga
horizontal que en s corre a lo largo de dos carriles ampliamente separados. Se tom como base
un puente gra Goliath Gantry, el cual ofrece una solucin econmica cuando el edificio es
insuficiente para soportar el puente gra o el sistema tiende ser utilizado afueras. Adems, este
diseo permite que el elevador (hoist) se encuentre arriba y dentro de la armadura, como en
FIG. ofreciendo mejor altura del gancho. Adems, este tipo de puente gra ofrece una ventaja que
es capaz de perodos largos con lapsos casi ilimitadas, de acuerdo con su capacidad. Estas
armaduras son generalmente utilizadas en distancias largas por la antieconmica de utilizar vigas
slidas.
Imagen[3]
Tomado de : http://www.tjskl.org.cn/products/qm70t_30m_22m_truss_girder_stockyards_gantry_cranempz535a697-z5093734.html
III.Procedimiento
Imagen[4]
Segundo, se unieron dos elementos de pastas con un refuerzo en la mitad para las bases de la
parte superior de la estructura. Para los cortes de cada elemento, se calent un bistur y se pas a
travs de la pasta gruesa formando un corte recto.
Imagen[5]
Imagen[6]
Siguiendo, se pegaron elementos pequeos entre los elementos largos tipo escalera para
comenzar los tringulos de armadura. Se limo con una lima redonda los extremos de cada
elemento pequeo para poder casar los perfectamente a los elementos ms largos.
Imagen[7]
Imagen[8]
Despus, de corto la parte superior a la medida deseada para poder pegar los elementos
diagonales de acuerdo al plano. Al mismo tiempo se pagaron los elementos diagonales de toda la
estructura superior (Se sujet toda la estructura con cauchos para refuerzo mayor del pegante).
Imagen[9]
Imagen[10]
De ltimas, se armaron las bases (soportes) de toda la estructura con medidas de acuerdo al
plano.
Imagen[11]
Imagen[12]
Despus de un buen tiempo de que se haya secado toda la silicona lquida y la pasta haya
adquirido buena resistencia se pega todo se ensambla y la estructura final quedara as , lista para
su ensay
Imagen[13]
Armado y anlisis
Datos importantes
El mdulo de Young del spaghetti
27,500 ksi =27500 psi
El esfuerzo de fluencia del spaghetti
1,334 ksi= 1334 psi
Para analizar el pandeo utilizamos la siguiente formula
Tenemos todas las medidas para hallar el pandeo y despus reemplazarlo para
hallar el dimetro mnimo antes de un pandeo
Este es nuestro dimetro mnimo para evitar tan rpido el pandeo , el cual se
logr al unir 7 spaghettis
Imagen[14]
ECUACIONES DE EQUILIBRIO
(1)
(2)
(3)
Imagen[15]
(4)
(5)
NODO C
Imagen[16]
(6)
(7)
NODO B
Imagen[17]
(8)
(9)
NODO Z
Imagen[18]
(10)
(11)
C)
NODO A
Imagen[19]
NODO Y
Imagen[20]
NODO X
Imagen[21]
NODO W
Imagen[22]
NODO U
Imagen[23]
NODO V
Imagen[24]
NODO S
Imagen[25]
NODO T
Imagen[27]
NODO Q
Imagen[28]
NODO R
Imagen[29]
NODO P
Imagen[30]
Anlisis de resultados
En el anlisis de la estructura por nodos se pudo evidenciar que las
que soportan la carga son las bases y a medida que me voy
acercando hacia donde est la carga los elementos estarn a tensin
por la fuerza que se ejerce.
Imagen[31]
Imagen[32]
Nota: esta tabla se anexara para visualizacin de criterios de compresin y criterios de tensin
Los elementos crticos resultaron ser los elementos que tienen mayores fuerzas a
compresin y a tensin, el elemento RP con 20,34 en tensin y el elemento QR con 7,23
en tensin, para una fuerza total de 15 N, aproximadamente 1,52 kg con el mnimo de
peso en la estructura.
Conclusiones
Hallando la deflexin y la parte del pandeo nos deja determinar que tanto se debe
reforzar el punto critico y asi mismo usar materiales diferentes para su eficacia
Referencias
Imagenes
[1-2] http://www.ucasal.net/recursos/deflexion_de_una_viga.pdf
[3-30] Imgenes propias diseo y modelado del Puente grua.
[31]http://naukas.com/2012/06/15/la-resonancia-bien-entendida-ii-el-puente-arcos-dealconetar/
[32] Imagen tomada desde Excel para determinar criterios de compresin y tensin
Referencias de informacin
[1] http://www.wikihow.com/Build-a-Spaghetti-Bridge
[2] http://www.pbs.org/wgbh/buildingbig/bridge/basics.html
[3] Hibbeler, R. (2004) Mecnica vectorial para ingenieros. Esttica (10 Ed.). Mxico: Prentice
Hall.
[4] BEER, Fernand & RUSSEL, Johnston. Mecnica de materiales. 5ta Barcelona,
Espaa: McGraw Hill, 1990. 160 p. ISBN 968-600-127-X.