Alambique
Alambique
Alambique
Tambin podr ser utilizada para aadir aromas en la redestilacin del aguardiente, ya que posee
una criba interna en interior de la columna. Podr dar diferentes aromas o sabores a su aguardiente.
Conseguir obtener el color y el aroma del aguardiente, aadiendo alguna corteza de roble o darle
algn sabor con diferentes frutas, granos, hierbas o especias. El proceso es muy simple. Basta con
colocar aguardiente en el interior del pote y la sustancia orgnica deseada sujeta por una criba en el
interior de la columna. Posteriormente, monte el alambique y efecte la destilacin.
Podr obtener tambin aceites esenciales, con este alambique, a travs de la destilacin a vapor. Los
ptalos de flor o las otras sustancias orgnicas, que son puestas en la columna, no entran en
contacto directo con el agua, contrariamente a los otros modelos de alambique. La criba de cobre
est sujeta por cuatro pequeos apoyos.
El conjunto completo incluye:
una olla de cobre con una capacidad aproximada de 2,5 L
un vaso de cobre
Aunque el pote de cobre se parezca al pote de uniones remachadas, este ha sido soldado con plata
para garantizar su total impermeabilidad. La destilacin puede ser realizada directamente en la base
de madera si lo desea.
Si desea adquirir este alambique con placa elctrica, por favor vea el modelo 4195.1e.
Mantenimiento: Una primera destilacin de limpieza es esencial para quitar las impurezas y otras
sustancias no deseadas, inherentes al cobre y que quedan en el alambique cuando no se utiliza
durante un periodo de tiempo largo.
El cliente recibir ms informacin detallada despus de haber realizado la compra.
Para ms informacin, vea los documentos sobre la destilacin.
recipiente de cobre con serpentina de condensacin equipado con entrada y salida de agua
termmetro
vaso de cobre
placa elctrica Made in Germany de 500 W, con regulador de la temperatura 110/220 V conformidad CE
goma de sellado
base de madera
Por defecto, la placa elctrica es presentada con 220V, por lo que los clientes que necesiten que su
placa funcione con 110V tendrn que modificar previamente el potencimetro.
Este aparato incluye un termmetro de cristal (libre de mercurio) de 0-110C, con goma de silicona,
que se coloca en el casco de cobre y es muy til para efectuar una lectura de la temperatura en el
momento de la destilacin.
Mantenimiento: Una primera destilacin de limpieza es esencial para quitar las impurezas y otras
sustancias no deseadas, inherentes al cobre y que quedan en el alambique cuando no se utiliza
durante un periodo de tiempo largo.
El cliente recibir ms informacin detallada despus de haber efectuado la compra.
Para ms informacin, vea los documentos sobre la destilacin.
La Conformidad de la CE es un smbolo que indica la conformidad de acuerdo con los requisitos
legales de la Directiva de la UE respecto a la seguridad, la salud, al ambiente y a la proteccin del
consumidor.
Si ya te has concienciado de los peligros de la cosmtica industrial y has decidido eliminar, de una vez por
todas, lassustancias qumicas ms peligrosas de los productos industriales de higiene y belleza, te encantar
descubrir qu son los hidrolatos y sus diversas y eficaces aplicaciones en la cosmtica natural.
cuidado!
Casi
todas
las
aguas
florales
que
encontramos
en
los establecimientos
convencionales no son verdaderos hidrolatos o aguas florales, sino simplemente agua a la que se le han
aadido conservantes, colorantes y fragancias sintticas. Por eso es
etiquetas y entender la lista de ingredientes que contiene pues slo conociendo la composicin de todos
nuestros productos podremos asegurarnos su calidad e inocuidad. Tambin es importante saber qu es
exactamente un hidrolato y de dnde procede para poder distinguir la calidad y asegurarte as de sus
propiedades beneficiosas para el organismo ya que, de otra forma, jams tendr el mismo efecto en la piel.
La mayor parte de los aceites esenciales se consiguen a travs de un proceso llamado destilacin. Para ello, se
introduce dentro de un alambique la parte de la planta de la que se obtiene el aceite esencial junto con agua
para que, al calentarse, el vapor del agua arrastre los aceites esenciales de la planta. Una vez arrastrados
por el vapor, cuando se enfra, la diferencia de peso molecular entre el agua y el aceite, hace que el aceite
esencial quede arriba y el agua debajo. Ese agua restante del proceso de destilacin es lo que se conoce
como hidrolato o agua floral, que posee las mismas propiedades que el aceite esencial, pero mucho menos
concentradas.
Tnico Facial
Una de las principales aplicaciones de los hidrolatos o aguas florales son como tnico facial antes de aplicar
tu crema natural o tu mezcla cosmtica de aceites vegetales y esenciales. Si quieres saber cules son los
hidrolatos ms indicados para ti, descbrelo en las mejores aguas florales para cada tipo de piel.
Otros usos
Los hidrolatos son sustancias muy verstiles que podemos usar no solo como tnico, sino tambin en
tratamientos capilares (caspa, piojos, etc), como agua de colonia y desodorante natural o, incluso, para
mejorar los estados emocionales o insomnio. Descubre cules son los hidrolatos ms indicados para estas
aplicaciones en para qu sirven las aguas florales.
Hidrolatos de calidad
Despus de todo lo expuesto, te hars una idea de las grandes diferencias que existen entre usar un agua de
rosas sinttico o un hidrolato completamente natural. Nuestro consejo, como siempre, es que procures
utilizar hidrolatos de procedencia ecolgica para asegurarte as todas sus propiedades beneficiosas. Lo ideal es
que el envase del hidrolato sea de vidrio opaco (oscuro) para que sus propiedades se conserven en mejor
estado. Aprende a distinguir los productos de calidad!
Disfrutar de su increble aroma natural (algunos de ellos, como el hidrolato de neroli, son espectaculares)
La Alquitara difiere del alambique en su diseo, ocupando menos espacio, ya que sus cuerpos
encajan como una pirmide. Su casco tiene una doble funcin, por un lado posee una cmara de
vapores (situada en su interior) y por el otro, un rea de condensacin (situada en la parte superior).
De este modo, el espacio necesario para llevar a cabo la destilacin se vuelve considerablemente
menor.
Esta alquitara tiene tambin la particularidad de estar compuesta por dos o tres cuerpos, lo que
permite al usuario hacer una destilacin simple (en el caso de usar dos cuerpos) o una destilacin de
vapor (en el caso de usar los tres cuerpos). El uso de una criba fija en el interior del pote permite la
separacin del mosto y del agua facilitando as el paso del vapor.
Una vez que el agua y el mosto se encuentran separados, el usuario puede quitar el mosto y volver a
hacer una nueva destilacin sin que el agua deje de hervir y sea necesario hacer de nuevo todo el
proceso de destilacin.
Los equipos Premium con tres cuerpos permiten al usuario escoger entre hacer una destilacin de
vapor o una destilacin simple, basta con quitar la criba fija del interior del pote.
Aunque la alquitara fuera producto de la invasin morisca, es de conocimiento general que ya era
utilizada por la cultura oriental. Este instrumento es apreciado en ciertas regiones de Portugal y de
Espaa debido a la excelente calidad de sus resultados. Muchos destiladores prefieren la alquitara a
otros instrumentos de destilacin, ya que es un proceso de destilacin ms lento y se considerada un
proceso semejante al del alambique "Charentais").
La alquitara tiene en su parte sperior la forma semejante al de un cuenco, incluyendo en su interior
una cmara semiesfrica donde se juntan los vapores. Cuando estos vapores entran en contacto con
la superficie fra del cuenco, pasan del estado gaseoso al lquido, siendo posteriormente expulsados
a travs del cao. Adems del cao que permite recoger el destilado, dependiendo del modelo y/o
del tamao, el cuenco podr tener dos tubos: uno localizado en la parte inferior del cuenco, donde
entra el agua fresca que enfra la cmara de condensacin; y otro en la parte superior del cuenco de
donde sale el agua tibia.
La alquitara es tradicionalmente hecha con uniones de remache, tcnica tradicional que tiene
pasado de generacin en generacin. Todas las uniones son soldadas con latn o cobre garantizando
as una construccin libre de plomo.
Los tamaos ms pequeos pueden ser utilizados a nivel domstico, al contrario de los modelos
mayores que ya requieren de un rea adecuada para llevar a cabo la destilacin, as como los
conocimientos necesarios para su perfecta utilizacin. A pesar de que estas alquitaras son
recomendadas para destiladores con experiencia, no implica que aquellas personas que deseen
empezar a destilar en casa sean incapaces de usarla cuando adquieran una.
Estas alquitaras Al-Ambiq,pueden ser utilizadas para la destilacin de bebidas alcohlicas (como
es tradicin en la Pennsula Ibrica), aceites esenciales (utilizados en la preparacin de extractos
medicinales y perfumes), agua de rosas y de todo aquello que pase por su imaginacin. Esta pgina
Web incluye informacin bsica de los diferentes procesos de destilacin, as como las distintas
precauciones que debern ser tomadas durante el uso de cualquier modelo.
Aqu, tambin podr encontrar una pequea secuencia de imgenes con un texto explicativo acerca
de la "Experiencia Portuguesa"en la destilacin del aguardiente, que ayudar a los recin llegados
en este arte, aunque en la referida experiencia no se utilice una alquitara.
Las piezas que componen la alquitara fueron diseadas y producidas para que se ajusten y para que
impidan la salida de todos los vapores (hasta el contorno cncavo del casco). No obstante, despus
de algunos aos de uso es natural que haya alguna holgura entre el pote de cobre y el cuello de cisne,
haciendo necesario sellarlo para evitar la fuga de vapores. Esto podr conseguirse a travs de una
simple y rudimentaria tcnica de sellado.
construccin tiene un mayor grosor. Este tipo de construccin es conocida como uniones
soldadas. Dependiendo de su localizacin, las uniones pueden ser soldadas de latn o cobre,
garantizando una construccin libre de plomo y una perfecta impermeabilidad. Al contrario de los
tamaos ms pequeos, ideales para uso domstico, los modelos mayores requieren de una
destilacin adecuada y de una serie de conocimientos por parte del destilador.
A pesar de que estos alambiques son recomendados para destiladores con experiencia, esto no
implica que aquellas personas que quieran iniciarse en este arte no sean capaces de usarlos. Estes
alambiques pueden ser utilizados para la destilacin de bebidas alcohlicas (como es tradicin en la
Pennsula Ibrica), aceites esenciales (utilizados en la preparacin de extractos medicinales y
perfumes), agua de rosas y de todo aquello que pase por su imaginacin. Esta pgina Web incluye
informacin bsica de los diferentes procesos de destilacin, as como las distintas precauciones que
debern ser tomadas durante el uso de cada modelo. Aqu, tambin podr encontrar una pequea
secuencia de imgenes con un texto explicativo acerca de la "Experiencia Portuguesa"en la
destilacin del aguardiente que ayudar a los recin llegados en este arte.
Las piezas que componen el alambique fueron diseadas y producidas para que se ajusten y para
que impidan la salida de todos los vapores (hasta el contorno cncavo del cuello de cisne). No
obstante, despus de algunos aos de uso es natural que haya alguna holgura entre el pote de cobre
y el cuello de cisne, haciendo necesario sellarlo para evitar la fuga de vapores. Esto podr
conseguirse a travs de una simple y rudimentaria tcnica de sellado.
retirada y el cuello de cisne es directamente unido al pote para proceder con la destilacin de
refinamiento.
Los tamaos ms pequeos pueden ser usados en casa, al contrario que los modelos ms grandes
que requieren un rea de destilacin adecuada y conocimientos por parte del destilador. A pesar de
que estos alambiques son recomendados para destiladores con experiencia, no implica que aquellas
personas que deseen empezar a destilar en casa sean incapaces de usarlo cuando adquieran uno de
estos modelos.
Tenemos disponibles varios tamaos, que varan hasta los 300 Litros. No recomendamos modelos
mayores que los de 300 litros, ya que no generan el vapor necesario para su correcto
funcionamiento.
Dependiendo de su localizacin, todas las uniones son soldadas en latn o cobre (uniones soldadas),
de este modo se obtiene una construccin libre de plomo. En la fabricacin de estos alambiques es
utilizado cobre de mayor grosor. Existen uniones rpidas de latn entre el cuello de cisne y el
recipiente de condensacin.
Estos modelos pueden ser utilizados para destilar bebidas alcohlicas espirituosas y aceites
esenciales, entre otras muchas cosas, pero nunca olvidando que en la columna nicamente pueden
ser colocados materiales orgnicos. Si pretende destilar lquidos, por favor, recurra a nuestros
alambiques Charentais, los ms apropiados para ese propsito.
Esta pgina Web incluye informacin bsica de los diferentes procesos de destilacin, as como las
distintas precauciones que debern ser tomadas durante el uso de cada modelo.
Aqu, tambin podr encontrar una pequea secuencia de imgenes con un texto explicativo acerca
de la "Experiencia Portuguesa"en la destilacin del aguardiente, que ayudar a los recin llegados en
este arte.
Las piezas que componen el alambique fueron diseadas y producidas para que se ajusten y para
que impidan la salida de todos los vapores (hasta el contorno cncavo del cuello de cisne). No
obstante, despus de algunos aos de uso es natural que haya alguna holgura entre el pote de cobre
y el cuello de cisne, haciendo necesario sellarlo para evitar la fuga de vapores. Esto podr
conseguirse a travs de una simple y rudimentaria tcnica de sellado.
encuentran destilando con la fuente de calor, evitando el riesgo de que stas se quemen. Adems,
proporciona una temperatura uniforme y constante, esencial para el proceso de destilacin y la
obtencin de un destilado limpio y puro.
Durante el proceso de destilacin, la temperatura y el nivel del agua presente en la caldera externa
deben ser constantemente controlados, impidiendo que el alambique quede sin la cantidad de agua
necesaria para efectuar la destilacin (3/4 de la capacidad de la cmara externa). El Alambique
Bao-Mara posee un amplio tubo de desage de la cmara interna, cuya funcin es ayudar en la
tarea del destilador, as como dos tapones en la cmara externa, uno en la parte superior, para
introducir el agua y el otro en la parte inferior, para su descarga.
El casco de este alambique es parecido al del alambique de casco estilo arbico, pero el cuello de
cisne es colocado en la parte superior del mecanismo, en el punto ms alto de la destilacin, para
elevar la pureza del destilado. El cobre utilizado en la construccin de estos alambiques posee un
mayor grosor capaz de soportar la presin generada en la cmara externa del alambique. Adems de
esto, el alambique se encuentra soldado con soldaduras de latn, reforzando as las uniones.
Precauciones: Tome todas las precauciones en el momento del uso de este alambique, que no
debe ser descuidado, y controle constantemente la temperatura para que no haya peligro de crear
presin excesiva que comprima la cmara externa.
Dentro de esta cmara externa debe existir alguna presin, pero no demasiada, por lo que el
destilador debe asegurarse de que el agua no se encuentra en ebullicin descontroladamente, ya
que en caso contrario, la excesiva presin creada puede originar la explosin del alambique,
creando daos y perjuicios a todo aquello que se encuentre a su alrededor. Tambin preste
atencin a los vapores calientes liberados a travs de los orificios del tubo de escape, puesto que
tambin pueden causar daos y perjuicios.