Librillo de Carreras de Grado 2015 PDF
Librillo de Carreras de Grado 2015 PDF
Librillo de Carreras de Grado 2015 PDF
Presentacin
Esta publicacin est dirigida a los jvenes que estn terminando la Enseanza Media y quieren conocer la oferta educativa
de la Universidad de la Repblica (Udelar). En ella encontrarn
informacin sinttica sobre las carreras universitarias y sobre
diversas actividades vinculadas a ella. Tambin encontrarn los
datos para comunicarse directamente con las facultades y obtener ms informacin sobre lo que le interesa a cada uno.
Qu es la Universidad
de la Repblica?
Es la institucin pblica a nivel nacional que ofrece enseanza
superior en todas las reas del conocimiento y la cultura. Las
carreras de grado en la Universidad de la Repblica son gratuitas.
Cmo lo hace?
La participacin directa en el gobierno de la educacin de los estudiantes con edad para ello constituye un derecho. Adems, la
historia ha mostrado que puede constituirse en una significativa
fuente de innovacin educativa. No menos importante es destacar
que el cogobierno constituye una formidable escuela potencial de
ciudadana.
(Segn resolucin del Consejo Directivo Central de la Universidad
de la Repblica, rgano mximo de resolucin en nuestra universidad).
Funciones de la Universidad
Enseanza
La enseanza universitaria busca formar personas autnomas y
capaces de seguir aprendiendo siempre a alto nivel, con capacidad
para la crtica y para la formulacin de propuestas. Por ello, la enseanza universitaria debe realizarse junto con la investigacin y
la extensin.
Con la vocacin transformadora propia de una institucin comprometida con la sociedad. Manteniendo, adems, una permanente
actitud crtica en el desempeo de sus funciones :
Enseanza
Investigacin
Extensin
Investigacin
En qu marco institucional?
La investigacin es el conjunto de actividades de creacin y bsqueda de nuevos conocimientos en todos los campos, para expandir la cultura y contribuir a la solucin de los problemas de la
sociedad.
Extensin
Entorno Virtual de
Aprendizaje
EVA (Entorno Virtual de Aprendizaje) es la plataforma educativa de
la Universidad de la Repblica. Ella tiene como finalidad promover
distintas modalidades de cursado en la enseanza de grado. A travs de ella se accede a cursos virtuales o semi presenciales de los
servicios educativos de la Udelar..
El Entorno Virtual de Aprendizaje permite la integracin de las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin (TIC ) en los procesos
de enseanza universitaria, con la utilizacin de un software que da
soporte al aprendizaje colaborativo.
<http://eva.universidad.edu.uy>
Departamento de Apoyo Tcnico Acadmico
<http://data.cse.edu.uy/>
Tel.: (598) 2408 1917 - 2401 8438
Servicio Central de
Bienestar Universitario
Becas para estudiantes de grado
Acceso al servicio de comedores que brinda almuerzo y/o cena por
un ticket moderado, de 11:15 a 14:30 y de 19:30 a 22:00 horas.
Descuento en pasajes interdepartamentales del 10%, que se agrega
al ya otorgado por las empresas a los estudiantes.
Todos estos servicios estn destinados a estudiantes universitarios cuya situacin socioeconmica les impida o dificulte sus estudios universitarios, especialmente a los que provengan del interior
del pas y que renan los requisitos que indica el Reglamento. En l
se establece que podrn acceder los estudiantes universitarios de
hasta 25 aos de edad. Se deber presentar informacin referente
a ingresos y patrimonio familiar y constancia de inscripcin o escolaridad en el caso de estar ya cursando.
Cultura y deporte
El SCBU desarrolla dos grandes reas relacionadas con la cultura y el deporte. En el mbito cultural, Bienestar Universitario
ofrece talleres destinados a estudiantes y funcionarios universitarios centrados en el campo de la msica, poesa, danza, teatro,
lenguaje audiovisual y ajedrez.
En lo deportivo y recreativo, se organizan diversas actividades
que buscan convocar a la poblacin universitaria a travs de la
prctica de diversas disciplinas deportivas, la organizacin de
torneos y una oferta que contemple la educacin fsica y la salud de los universitarios.
Inscripciones
Qu es lo que necesitas saber al momento de
inscribirte?
Los requisitos acadmicos previos con los que debes contar para
ingresar a la carrera.
Documentacin a presentar en el momento de la inscripcin (si son
originales o fotocopias).
Fechas y horarios de las inscripciones.
En algunos casos hay que solicitar nmero previamente; en otros, la
inscripcin puede ser condicional porque se tiene un examen pendiente del bachillerato o porque la carrera elegida requiere aprobar
un examen de ingreso.
Para todas las carreras se admite el ingreso condicional con una
materia previa, la que deber ser aprobada en el perodo especial de abril para que el ingreso sea efectivo. (Resolucin CDC del
22/12/2009).
Todo estudiante de la Universidad de la Repblica, independientemente del bachillerato que tenga aprobado, luego de realizado y
aprobado un ao de estudios universitarios u 80 crditos, puede
ingresar a otras carreras universitarias en la medida en que cumpla los requisitos razonablemente establecidos por los respectivos
Servicios Universitarios. (Resolucin del CDC del 8/12/2009).
Para estar ms preparado necesits tener toda la informacin!
Ingres a los enlaces correspondientes al servicio que brinda la carrera, a los planes de estudio y a las bedelas.
Bedelas
La Universidad cuenta con un Sistema de Gestin de Bedelas
(SGB) a travs del cual puedes inscribirte por Internet a cursos, exmenes y becas. Para ello debers tener una clave de acceso que te
proporcionar la bedela del servicio al cual ingreses.
http://www.bedelias.edu.uy
Ingeniera Forestal
5 aos /450 cr. - Tacuaremb (en conjunto con las facultades
de Ingeniera y Qumica).
Avda. Garzn 780 - C.P.: 12.900
Bedela: Tel.: (598) 2359 7191 al 94 int. 1 - Directo: (598) 2358 3022
Fax: (598) 2359 0436
Correo electrnico: bedelia@fagro.edu.uy
Unidad de Apoyo a la Enseanza: Tel.: (598) 2357 2195
Correo electrnico: uensenia@fagro.edu.uy
http://www.fagro.edu.uy
Montevideo
Requisitos de ingreso:
Para Ing. Agrnomo e Ing. de Alimentos: Bachillerato Diversificado de
Enseanza Secundaria, orientacin Cientfica o Biolgica (Plan 1976, Microexperiencia o Reformulacin 2006), opcin Ciencias de la Vida y de la
Salud (Plan 2003). Bachillerato Tcnico Agrario del CETP-UTU. Para Lic.
en Diseo de Paisaje: Bachillerato Diversificado de Enseanza Secundaria, cualquier orientacin. Para Tecn. Crnico, Tecn. Agroenergtico
y Tecn. en Madera: Bachillerato Diversificado de Enseanza Secundaria,
orientacin Cientfica o Biolgica. Habilitados por cursos de articulacin
aprobados por las autoridades competentes. Para Tecnlogo Minero:
Bachillerato Diversificado de Enseanza Secundaria o Tecnolgico del
CETP-UTU, cualquier orientacin. Para Ing. Forestal: Bachillerato Diversificado de Enseanza Secundaria, orientacin Cientfico o Biolgico o
Bachillerato de CETP-UTU.
Facultad de Veterinaria
Doctor en Ciencias Veterinarias
5 aos / 4400 h. - Montevideo y Cenur Noroeste.
Ttulo intermedio: Asistente Veterinario
4 aos / 3400 h.
Ingeniera de Alimentos
5 aos / 450 cr. (en conjunto con las facultades de Agronoma,
Facultad de Arquitectura
Arquitectura
6 aos / 583 cr.
Licenciatura en Diseo Integrado
4 aos - 360 cr. - Salto (Regional Norte).
Licenciatura en Diseo de Comunicacin Visual
4 aos / 363 cr. (en conjunto con el Instituto Escuela Nacional
de Bellas Artes).
Licenciatura en Diseo de Paisaje
4 aos - 360 cr. - Maldonado (en conjunto con la Facultad de
Agronoma).
Requisitos de ingreso:
Para Arquitectura: Bachillerato Diversificado de Enseanza Secundaria, orientacin Cientfica, opcin Arquitectura (Plan 1976); orientacin
Cientfico-Matemtica o Arte y Comunicacin (Plan de Transformacin
de la Educacin Media y Superior); opcin Matemtica-Diseo (Plan Reformulacin 2006). Preparatorios de Arquitectura (Plan 1941). rea Ciencias Fsico-Matemticas (Plan Piloto 1963). Bachillerato Tecnolgico del
CETP-UTU, rea Construccin, Ayudante de Arquitecto e Ingeniera Civil,
Constructor, Instalador Sanitario, Instalador Elctrico con opcin Arquitectura. Estudiantes provenientes de la Escuela Militar (se les revalidarn las
asignaturas que correspondan).
Para Lic. en Diseo y Comunicacin Visual, Lic. en Diseo de
Paisaje, Lic. en Diseo Integrado: cualquier bachillerato de UTU o
Secundaria.
Requisitos de ingreso:
Bachillerato Diversificado de Enseanza Secundaria o Bachillerato Tecnolgico de UTU cualquier opcin (equivalente a bachillerato de secundaria).
Para la Lic. en Diseo Industrial se requiere la aprobacin del Curso
Introductorio.
10
Facultad de Ciencias
Licenciatura en Biologa Humana
4 aos / 360 cr. Montevideo, Paysand, Salto , Rivera y Tacuaremb (en conjunto con las facultades de Medicina, Odontologa y Humanidades y Ciencias de la Educacin).
Licenciatura en Bioqumica
4 aos / 362 cr.
Licenciatura en Ciencias Biolgicas
4 aos / 2400 h.
Licenciatura en Ciencias de la Atmsfera
4 aos / 360 cr. (en conjunto con Facultad de Ingeniera).
Licenciatura en Ciencias Fsicas
4 aos / 360 cr.
Opciones: Astronoma
Fsica
Licenciatura en Fsica Mdica
4 aos / 324 cr. (en conjunto con Facultad de Medicina).
11
Licenciatura en Geografa
4 aos / 360 cr.
Licenciatura en Geologa
4 aos / 2300 h.
Licenciatura en Gestin Ambiental
4 aos / 360 cr.- Maldonado y Rocha.
Licenciatura en Matemtica
4 aos / 360 cr.
Licenciatura en Recursos Naturales
4 aos / 360 cr. Rivera.
Tecnicatura en Gestin de Recursos Naturales y Desarrollo
Sustentable
2,5 aos / 96 cr. Rivera.
Tecnlogo en Cartografa
2 aos / 160 cr. (en conjunto con Facultad de Ingeniera).
Tecnlogo Minero
3 aos / 270 cr. - Treinta y Tres (en conjunto con las facultades
de Agronoma e Ingeniera).
Igu 4225 esq. Mataojo - C.P.: 11.400
Bedela: Tel.: (598) 2525 8618 al 23 int. 4 Directo: (598) 2525 8534
Fax: (598) 2525 1958
Correo electrnico: bedelia@fcien.edu.uy
Unidad de Enseanza: Tel.: (598) 2525 8618 int. 7126
Correo electrnico: ue@fcien.edu.uy
http://www.fcien.edu.uy
Montevideo
12
Requisitos de ingreso:
Para Lic. en Matemtica, Lic. en Ciencias Fsicas, Lic. en Fsica
Mdica y Lic. en Ciencias de la Atmsfera: Bachillerato Diversificado
de Enseanza Secundaria, con una matemtica en 6 ao. Bachillerato
13
Facultad de Ingeniera
Agrimensura
5 aos / 450 cr.
Ingeniera Civil
5 aos / 450 cr.
Ingeniera de Alimentos
5 aos / 450 cr. - (en conjunto con las facultades de Agronoma,
Qumica y Veterinaria). Se puede cursar el 1.er ao en Regional
Norte - Salto.
Ingeniera de Produccin Industrial
5 aos / 450 cr.
Ingeniera Elctrica
5 aos / 450 cr.
Ingeniera en Computacin
5 aos / 450 cr.
Ttulo Intermedio: Analista en Computacin
3 aos / 270 cr.
14
Tecnlogo en Telecomunicaciones
2 aos / 200 cr. - Rocha.
Ingeniera Naval
5 aos / 450 cr.
Tecnlogo en Cartografa
2 aos / 160 cr. (en conjunto con la Facultad de Ciencias).
Ingeniera Qumica
5 aos / 450 cr. (en conjunto con la Facultad de Qumica). Se
puede cursar el 1.er ao en Regional Norte - Salto.
Tecnlogo Minero
3 aos / 270 cr. - Treinta y Tres (en conjunto con las facultades
de Ciencias y Agronoma).
Licenciatura en Computacin
4 aos / 360 cr.
Ingeniera Forestal
5 aos /450 cr. - Tacuaremb (en conjunto con las facultades
de Agronoma y Qumica).
15
Tecnlogo Agroenergtico
3 aos - 270 cr. Complejo Agroenergtico de ALUR - Bella
Unin (en conjunto con las facultades de Agronoma , Qumica
y CETP-UTU).
Julio Herrera y Reissig 565 - C.P. 11.300
Bedela: Tels: (598) 2711 0698 - Directo: (598) 2711 7728
Fax: (598) 2711 5446 - 2711 0721
Correo electrnico: bedelia@fing.edu.uy
Unidad de Enseanza (UEFI): Telefax.: (598) 2711 2576
Correo electrnico: uni_ens@fing.edu.uy
http://www.fing.edu.uy
Montevideo
16
Requisitos de ingreso:
Para todas las Ingenieras, menos la de Alimentos y la Qumica: Bachillerato Diversificado, orientacin Cientfica, opcin Ingeniera. Bachillerato
Tcnico - CETP-UTU en: Procesamiento y Mantenimiento Informtico,
Termodinmica, Electromecnica y Electrnica (Planes 1997), Mecnica Automotriz (Plan 1998), Diseo y tecnologa de la Construccin (Plan
1999). Oficiales del Ejrcito (Escuela Militar), Egresados de la Escuela Militar en Aeronutica, Egresados de la Escuela Naval. Ver ms opciones
en: <http://www.fing.edu.uy/bedelia> (Condiciones de ingreso, estudios
preuniversitarios). Para Ing. Qumica, adems de los anteriores mencionados: Bachillerato Diversificado de Enseanza Secundaria, orientacin
Biolgica. Para Ing. de Alimentos: ver pg. 8. Para Lic. en Ciencias
de la Atmsfera: ver pg. 12. Para Lic. en Ciencias Hdricas Aplicadas, Bachillerato Diversificado de Enseanza Secundaria, cualquier
orientacin o Bachillerato Tcnico de CETP-UTU. Para Tecn. en Telecomunicaciones: Bachillerato Diversificado de Enseanza Secundaria,
con una matemtica en el ltimo ao. Bachillerato Tecnolgico del CETPUTU, cualquier orientacin. Para Tecn. en Cartografa: ver pg. 13. Para
Tecn. Mecnico: Bachillerato Diversificado de Enseanza Secundaria,
orientacin Cientfica, opcin Ingeniera, opcin fsico-matemtica. Ciclo
Tcnico de UTU del rea metal-mecnica. Bachillerato Tecnolgico del
CETP-UTU en Mecnica Automotriz, Termodinmica, Electrnica, o Maquinista Naval. Ver ms opciones en: <http://www.fing.edu.uy/bedelia>
(Condiciones de ingreso, estudios preuniversitarios). Para Tecn. Informtico: Bachillerato Tecnolgico de Mantenimiento y Procesamiento
Facultad de Qumica
Bioqumico Clnico
5 aos / 420 cr. - Se puede cursar 1.er ao en Regional Norte Salto.
Qumico
5 aos / 420 cr. Se puede cursar 1.er ao en Regional Norte - Salto.
A nivel del 5. semestre el estudiante puede optar por cualquiera
de estas tres orientaciones: 1. Calidad
2. Materiales
3. Agrcola y medio ambiente.
Del 3. semestre en adelante la orientacin Agrcola y medio
ambiente tambin puede cursarse en el Polo Agroalimentario
de Paysand.
Qumico Farmacutico
5 aos / 420 cr. - Se puede cursar 1.er ao en Regional Norte Salto.
Ttulo intermedio: Bachiller en Ciencias Qumicas
230 cr. Para: Qumico, Bioqumica Clnica y Qumica
Farmacutica
Ingeniera Qumica
5 aos / 450 cr. - Se puede cursar 1.er ao en Regional Norte Salto (en conjunto con Facultad de Ingeniera)
17
Ingeniera de Alimentos
5 aos / 450 cr. - Se puede cursar 1.er ao en Regional Norte
- Salto. (en conjunto con las facultades de Veterinaria, Agronoma e Ingeniera).
Ingeniera Forestal
5 aos / 450 cr. - Tacuaremb (en conjunto con las facultades
de Ingeniera y Agronoma).
Licenciatura en Qumica
4 aos / 320 cr.
Tecnlogo Crnico
3 aos / 262 cr. - Tacuaremb (en conjunto con las facultades
de Agronoma, Veterinaria e Ingeniera y CETP-UTU).
Tecnlogo Qumico
2 aos / 2320 h. Montevideo y Paysand (en conjunto con
CETP-UTU).
Tecnlogo Agroenergtico
3 aos - Complejo Agroenergtico de ALUR - Bella Unin (en conjunto con las facultades de Ingeniera , Agronoma y CETP-UTU).
Curso Pre-universitario Auxiliar de Farmacia Hospitalaria
2 aos.
Avda. Gral. Flores 2124 - C.P.: 11.800
Tel.: (598) 2924 1880 - Fax: (598) 2924 1906
Anexo: Jos Pedro Senz: Isidoro de Mara 1620
Bedela: Tel.: (598) 2929 0965 - 2924 1881 - Fax: (598) 2924 2044
Correo electrnico: bedelia@fq.edu.uy
Secretara de Apoyo al Estudiante: Telefax.: (598) 2924 0875
Correo electrnico: saefq@fq.edu.uy
http://www.fq.edu.uy
Montevideo
18
Requisitos de ingreso:
Para Qumica, Bioqumica Clnica, Ing. Qumica, Ing. de Alimentos y Qumica Farmacutica: Bachillerato Diversificado de Enseanza
Secundaria, orientacin Cientfica, opcin Ingeniera u orientacin Biolgica. opcin Medicina o Agronoma. Bachillerato Bicultural (Liceo Alemn).
Bachillerato Diversificado Cientfico opcin Fsico-Matemtica (Plan reformulacin 2006). Bachillerato Ciencias de la Vida y la Salud, opcin Salud
y Deporte, opcin Recursos Naturales y opcin Medio Ambiente (Plan
2003). Todos los bachilleratos tecnolgicos del CETP-UTU. Para Tecn.
Crnico: ver pg. 8. Para Tecn. Qumico: Bachillerato Tecnolgico en
Qumica Bsica e Industrial del CETP-UTU. Ttulo del IPA en especialidad
de Qumica. Egresado del CERP plan 2005 o posterior en la especialidad
Qumica. Egresados de Formacin Docente (Semipresencial) plan 2008.
Estudiantes de Facultad de Qumica que cumplan los siguientes requisitos: egresados con el ttulo intermedio de Bachiller en Qumica (plan 1975
o 1980) o bachiller en Ciencias Qumicas (plan 2000), estudiantes del plan
2000 que tengan aprobadas las siguientes asignaturas: Qumica Gral I y II,
Prevencin de Riesgos en el Laboratorio, Qumicas Orgnicas 101 y 102.
Estudiantes del plan 1980 con las siguientes asignaturas aprobadas: Qumica Gral. Anual, Qumica Orgnica II y Seguridad e Higiene en el Laboratorio. Bachillerato Diversificado de Enseanza Secundaria con orientacin
Cientfica o Biolgica (deben realizar previamente un curso de articulacin
de 18 semanas en la Escuela Superior Tecnolgica del Buceo - UTU). Para
Curso Pre-universitario Auxiliar de farmacia hospitalaria: 4.to. ao
aprobado de Enseanza Secundaria o 1.er ao de cualquiera de los Bachilleratos Tecnolgicos del CETP-UTU habilitados para el curso. Tener 18
aos cumplidos al momento del inicio del curso.
Para Lic. en Qumica: Ttulo de Bachiller en Ciencias Qumicas (Ttulo
Intermedio de Fac. Qum- Plan 2000) o Bachiller en Qumica (plan 1980 o
1975 o equivalente) Para Ingeniera Forestal: Ver. pg. 8.
19
Facultad de Medicina
Doctor en Medicina
7 aos / 741 cr. A partir del segundo semestre de 4.to. ao
incluyendo internado obligatorio tambin en Paysand y Salto.
Ttulo intermedio: Tc. en Promocin de Salud y
Prevencin de Enfermedades
4 aos / 410 cr.
20
Tacuaremb(en conjunto con las facultades de Ciencias, Odontologa y Humanidades y Ciencias de la Educacin).
Licenciatura en Fsica Mdica
4 aos / 324 cr. (en conjunto con Facultad de Ciencias).
Avda. Gral. Flores 2125 - C.P.: 11.800
Bedela: Tel.: (598) 2924 3414 int. 4726 - 4725
Fax: (598) 2924 3414 int. 4725
Correo electrnico: bedelia@fmed.edu.uy
Departamento de Educacin Mdica: Tel.: (598) 2924 3414 int.
3731 - 2924 3665 - 2924 3637 - Fax: (598) 2924 3654
Correo electrnico: departamentoeducacionmedica@gmail.com
<http://www.fmed.edu.uy>
Montevideo
Requisitos de ingreso:
Para Doctor en Medicina: Bachillerato Diversificado de Enseanza
Secundaria, orientacin Biolgica, opcin Medicina. Para Lic. en Fsica
Mdica: Ver pgina 12 Para Lic. en Biologa Humana: Ver pgina 13.
Escuela de Nutricin
Licenciatura en Nutricin
5 aos / 4280 h. Montevideo. En el Centro Universitario de
Paysand (CUP) se pueden realizar prcticas pre-profesionales, pasantas curriculares.
Tcnico Operador de Alimentos
2 aos / 160 cr. Tacuaremb.
Paysand 843 esq. Andes - C.P.: 11.100
Bedela: Tel.: (598) 2900 8415 - 2900 2375 int. 117
Correo electrnico: bedelias@nutricion.edu.uy
Unidad de Apoyo a la Enseanza: Tel.: (598) 2900 8415 int. 130
http://www.nutricion.edu.uy
Montevideo
21
Requisitos de ingreso:
Para Licenciatura en Nutricin: Bachillerato Diversificado, orientacin Biolgica. Para Tcnico Operador de Alimentos: Bachillerato Diversificado de
Enseanza Secundaria o Tecnolgico del CETP-UTU, cualquier orientacin.
Escuela de Parteras
Obstetra-Partera
4 aos / 4180 h. (1872 h. prcticas).
Licenciatura en Obstetricia
4 aos / 4046 h. - Paysand - Concepcin del Uruguay (en conjunto con la Universidad Nacional de Entre Ros - Argentina).
Hospital Pereira Rossell: Bulevar Artigas 1550 - C.P.: 11.600
Telefax: (598) 2708 7068
Correo electrnico: parteras@fmed.edu.uy
http://www.escuparteras.fmed.edu.uy
Montevideo
CUP - Centro Universitario de Paysand: Florida 1051
Tel.: (598) 4722 2291 Fax: int. 104
Correo electrnico: comunicacion@cup.edu.uy
http://www.cup.edu.uy
Paysand
Hospital Escuela del Litoral Don Galn y Rocha
Montecaseros 520 - C.P.: 60.000
Telefax: (598) 4722 - 4836
Correo electrnico: cbopaysandu@hotmail.com
Paysand
22
Requisitos de ingreso:
Para Obstetra-Partera: Bachillerato Diversificado de Enseanza Secundaria, orientacin Cientfica o Biolgica (Plan 1976), rea Ciencias Biolgicas (Plan 1976), Preparatorios de Medicina o Qumica (Plan 1941).
Tambin se puede ingresar habiendo cursado un ao completo de cualquier otra Facultad. Para Lic. en Obstetricia: Bachillerato Diversificado de
Enseanza Secundaria, orientacin Biolgica, opcin Medicina (Plan 1976),
rea Ciencias Biolgicas (Plan 1976), Preparatorios de Medicina o Qumica
(Plan 1941).
Licenciaturas: 4 aos
Fisioterapia
4050 h. - Montevideo y Paysand.
Fonoaudiologa
4665 h.
Imagenologa
4070 h. - Montevideo y Paysand.
Instrumentacin Quirrgica
4932 h. - Montevideo y Paysand.
Laboratorio Clnico
3880 h. - Montevideo y Paysand.
23
Oftalmologa
3733 h.
Psicomotricidad
3688 h. - Montevideo y Paysand.
Registros Mdicos
4030 h.
Ttulo intermedio Tecnlogo en Registros Mdicos
2980 h.
Doctor en Odontologa
5,5 aos / 495 cr.
Laboratorista en Odontologa
4 aos / 2280 h.
Higienista en Odontologa
3 aos / 270 cr. (Plan 2011) Montevideo.
2 aos / 1080 h. (Plan 1997) - Rivera y Salto.
Terapia Ocupacional
290,5 cr.
Asistente en Odontologa
2 aos / 180 cr. (Montevideo, Rivera y Salto).
Neumocardiologa
3418 h.
Neurofisiologa Clnica
3674 h.
Hospital de Clnicas, Piso 3: Avda. Italia 2870 - C.P.: 11.600
Bedela - Tel.: (598) 2487 1323 - 2481 4573 int. 21 y 22
Correo electrnico: bedeliaeutm@hc.edu.uy
Unidad de Apoyo a la Enseanza: Tel.: (598) 2487 8337 int. 3503
Correo electrnico: uaeeutm@gmail.com
http://www.eutm.fmed.edu.uy
Montevideo
Centro Universitario de Paysand: Florida 1051
Tel.: (598) 4722 2291. Fax: int. 104
Correo electrnico: comunicacion@cup.edu.uy
http://www.cup.edu.uy
Paysand
24
Facultad de Odontologa
Requisitos de ingreso:
Bachillerato Diversificado de Enseanza Secundaria, cualquier orientacin. Bachillerato completo de Enseanza Tcnico Profesional en cualquiera de sus orientaciones y visado por reguladora de trmites de UTU.
Aprobar examen de ingreso.
Facultad de Psicologa
Licenciatura en Psicologa
4 aos / 320 cr. Montevideo y Cenur Noroeste.
25
26
La informacin aqu proporcionada presenta las carreras o servicios en los cuales los CIO permiten acreditar asignaturas, pero no se detalla la cantidad de crditos o semestres que acreditan
(los cuales varan segn el CIO y la sede) porque no se cuenta con informacin para todos los
casos ya que algunos an estn terminando de definir estos aspectos o con nuevas negociaciones para incorporar ms asignaturas o servicios.
* de las tecnologas y ciencias de la naturaleza y el hbitat; ciencias de la salud y ciencias sociales
y artstica.
Sede en que se
dicta / dictar
Regional Norte
Regional Norte
CURE Maldonado
Economa
Lic. en Ciencias Polticas, Lic. en Desarrollo,
Trabajo Social y Sociologa
Lic. en Turismo
Tecnlogo en Administracin y Contabilidad
Paysand
Facultad de Medicina
Facultad de Odontologa
Facultad de Psicologa
Escuela de Nutricin
Escuela Universitaria de Tecnologa Mdica
Estos servicios son los que participaron en la propuesta del CIO del rea Salud, pero las
carreras especficas an no estn definidas.
27
28
Requisitos de ingreso:
Todos los bachilleratos. Para la Lic. en Educacin Fsica y la Tecnicatura en Deportes habr ingreso por sorteo. Para el Curso de Guardavidas
aprobar examen de ingreso
29
Requisitos de ingreso:
Para todas las carreras: Bachillerato Diversificado de Enseanza Secundaria o Tecnolgico del CETP-UTU, cualquier orientacin.
30
Requisitos de ingreso:
Bachilleratos Diversificados de Enseanza Secundaria y Bachilleratos
Tecnolgicos de UTU cualquier orientacin. Demostrar poseer conocimientos musicales, mediante pruebas (solfeo e instrumento o canto)
cuyas caractersticas son establecidas por la Comisin Directiva de la
31
32
nstica, opcin Economa (Plan 1976); orientacin Cientfico Social - Humanstico (Plan 1993); orientacin Ciencias Sociales, nfasis en Estudios
Econmicos o Matemtica III (TEMS); Opcin Social Econmica (Reformulacin 2006).
Bachillerato Tcnico del CETP-UTU en Administracin, Administracin y
Servicios, Organizacin y promocin de Turismo. Curso Tcnico en Administracin.
Egresados de las Escuelas Militares (Naval, Aeronutica y del Ejrcito).
Bachillerato Diversificado de Enseanza Secundaria orientacin cientfica,
opcin Ingeniera (Plan 1976); Orientacin Cientfico -Matemtico nfasis
en profundizacin matemtica (TEMS). Opcin Fsico-Matemtico (Reformulacin 2006). Opcin Matemtica y Diseo (Reformulacin 2006).
Bachillerato Tecnolgico del CETP-UTU en Mantenimiento y Procesamiento informtico, Termodinmica, Electromecnica y Electrnica, y
Bachillerato en Diseo y Tecnologa de la Construccin. Bachillerato Tecnolgico en Informtica. Estudiantes de la Facultad de Arquitectura con la
asignatura Matemtica Superior (o su equivalente) aprobada.
Egresados del Ciclo Inicial Optativo orientacin Social.
Estudiantes de cualquier carrera universitaria con primer ao u 80 crditos aprobados. Egresados de cualquier carrera universitaria.
Para Lic. en Estadstica: Bachillerato (CES o UTU) que tenga una matemtica en el ltimo ao.
Para Tecnlogo en Administracin y Contabilidad en cualquiera de las
menciones: Bachillerato Diversificado de Enseanza Secundaria: Orientacin Humanstica, opcin Economa (Plan 1976); Orientacin Cientfico
Social Humanstico (Plan 1993). Orientacin Ciencias Sociales, nfasis en
Estudios Econmicos o Matemtica III (TEMS). Opcin Social Econmica
(Reformulacin 2006) Bachillerato Tcnico del CETP-UTU en: Administracin, Administracin y Servicios, Organizacin y promocin de Turismo.
Curso Tcnico en Administracin. Egresados de las Escuelas Militares
(Naval, Aeronutica y del Ejrcito).
Bachillerato Diversificado de Enseanza Secundaria: Orientacin Cientfica, opcin Ingeniera (Plan 1976) Orientacin Cientfico Matemtico nfasis
en profundizacin matemtica (TEMS). Opcin Fsico-Matemtico (Reformulacin 2006). Opcin Matemtica y Diseo (Reformulacin 2006).
Bachillerato Tcnico del CETP-UTU en: Mantenimiento y Procesamiento
informtico, Termodinmica, Electromecnica y Electrnica, y Bachillerato en Diseo y Tecnologa de la Construccin. Bachillerato Tecnolgico en
Informtica. Estudiantes de la Facultad de Arquitectura con la asignatura
33
34
Requisitos de ingreso:
Egresados del Bachillerato Diversificado de Enseanza Secundaria, del
Bachillerato Tecnolgico de Educacin Tcnico Profesional o de aquellos
que la ANEP defina como equivalente en el futuro.
Se admitir la inscripcin condicional de estudiantes hasta con 1 asignatura pendiente al 31 de mayo del ao lectivo correspondiente. La Bedela
supervisar el cumplimiento de esta disposicin elevando un informe a
quien corresponda no ms all del 15 de junio siguiente. Hay tambin un
perodo de inscripcin en el mes de julio, teniendo la posibilidad de ser
ingreso condicional con una asignatura pendiente, debiendo presentar la
Instituto de Informacin
Licenciatura en Bibliotecologa
4 aos / 360 cr. - Montevideo y Paysand.
Licenciatura en Archivologa
4 aos / 360 cr. - Montevideo y Paysand.
Emilio Frugoni 1427 - C.P.: 11.200
Bedela: Tel.: (598) 2408 2925
Correo electrnico: bedelia.informacion@fic.edu.uy
Unidad de Apoyo a la Enseanza: Tel.: (598) 2401 0788
401 1423 int. 16 - Fax.: (598) 2408 5576
Correo electrnico: udifu.ensenza@fic.edu.uy
http://www.eubca.edu.uy
Montevideo
Requisitos de ingreso:
Haber egresado de cualquier bachillerato (CES o UTU) o de Magisterio.
Facultad de Derecho
Abogaca
6 aos / 2967 h. - Montevideo y Salto.
Notariado
6 aos / 3008 h. - Montevideo y Salto.
Ttulo intermedio de Abogaca y Notariado: Procurador
4 aos / 1200 h. - Montevideo y Salto.
Traductorado Pblico
4 aos / 1760 h.
35
36
Licenciatura en Educacin
4 aos / 360 cr.
Licenciatura en Historia
4 aos / 360 cr.
Licenciatura en Filosofa
360 cr.
Licenciatura en Letras
4 aos / 2400 h. (docencia) / 2304 h. (investigacin)
Licenciatura en Lingstica
4 aos / 360 cr.
Licenciatura en Biologa Humana
4 aos / 360 cr. - Montevideo, Paysand, Salto, Tacuaremb y
Rivera (en conjunto con las facultades de Ciencias, Odontologa y Medicina).
Licenciatura Binacional en Turismo
4,5 aos / 2880 h. - Salto-Concordia- (Con la Universidad Nacional de Entre Ros, Argentina).
Ttulo intermedio Tcnico Binacional en Turismo
2,5 aos / 1872 h. - Salto-Concordia.
Licenciatura en Turismo
4 aos / 360 cr. - Maldonado.
Ttulo intermedio Tcnico Universitario en Turismo
2,5 aos / 225 cr. - Maldonado.
Tecnicatura Universitaria en Correccin de Estilo
2 aos / 178 cr.
Tecnicatura Universitaria en Interpretacin LSU (Lengua de
Seas del Uruguay)-Espaol-LSU
2 aos / 201 cr. - Montevideo, Tacuaremb y Salto.
37
Cenur Noroeste
Centro Universitario de Paysand CUP
Carreras completas:
38
Licenciado en Archivologa
Facultad de Informacin y Comunicacin - Instituto de Informacin
Tecnicatura en Tecnologas de la Imagen Fotogrfica
Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes
Licenciado en Fisioterapia
Escuela Universitaria de Tecnologa Mdica (EUTM)
Licenciado en Laboratorio Clnico - EUTM
Licenciado en Imagenologa - EUTM
Licenciado en Psicomotricidad - EUTM
Licenciado en Instrumentacin Quirrgica - EUTM
Tcnico en Anatoma Patolgica - EUTM
Tcnico en Hemoterapia - EUTM
Tcnico en Podologa - EUTM
Tecnlogo en Salud Ocupacional - EUTM
Licenciado en Obstetricia - Escuela Binacional de Obstetricia
Tecnlogo Mecnico
Facultad de Ingeniera / CETP-UTU
Tecnlogo Informtico
Facultad de Ingeniera / CETP-UTU
Tecnlogo Qumico
Facultad de Qumica / CETP-UTU
Licenciado en Bibliotecologa
Facultad de Informacin y Comunicacin - Instituto de Informacin
39
Tramos de Carreras
Licenciatura en Ingeniera Biolgica
Facultad de Ingeniera
Otros
40
Florida 1051
Tel.: (598) 4722 2291 Fax: int. 104
Correo electrnico: comunicacion@cup.edu uy
Unidad de Apoyo a la Enseanza: Tel.: (598) 4722 2291 int. 106
Correo electrnico: susykan@cup.edu.uy
http://www.cup.edu.uy
Paysand
Curso de Guardavidas
Instituto Superior de Educacin Fsica
Higienista en Odontologa
Facultad de Odontologa
Asistente en Odontologa
Facultad de Odontologa
41
Tecnicatura en Interpretacin
Opciones: Guitarra, Piano, Canto
Escuela Universitaria de Msica
Tramos de carreras:
Doctor en Medicina
Facultad de Medicina
1. ao de: Licenciatura en Qumica, Qumico Farmacutico,
Ingeniero Alimentario, Ingeniero Qumico, Bioqumico Clnico,
Qumico, y Qumico Agrcola y Medioambiental
Facultad de Qumica
Ingeniero Agrnomo opcin Agrcola Ganadera (1., 2. y 3. ao).
Completa en la regin
Facultad de Agronoma
Doctor en Ciencias Veterinarias opcin Produccin Animal
Facultad de Veterinaria
42
Bella Unin
Tecnlogo Agroenergtico
Opcin sucro-alcoholera, bio-diesel y dendro-energa ANEPCETP Udelar. Apoya ANCAP y ALUR
43
Artigas
Tecnlogo en Productos en Gemas
3 aos - 263 cr. - Centro Educativo Dr. Pedro Figari
Cenur Este
Centro Universitario de la
Regin Este CURE
Maldonado carreras completas:
Licenciatura en Diseo de Paisaje
Facultad de Agronoma y Facultad de Arquitectura
Licenciatura en Turismo - Ttulo intermedio:
Tcnico en Turismo
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin
Licenciatura en Educacin Fsica
Instituto Superior de Educacin Fsica (ISEF)
Tecnlogo en Informtica
Facultad de Ingeniera / CETP-UTU
Tecnlogo en Administracin y Contabilidad - Mencin Turismo
Facultad de Ciencias Econmicas
Tecnicatura en Deportes
Ver opciones 2015 en el CURE , las disciplinas no son las
mismas todos los aos. Instituto Superior de Educacin Fsica
(ISEF)
Curso de Guardavidas
Instituto Superior de Educacin Fsica (ISEF)
Piripolis
Licenciatura en Lenguajes y Medios Audiovisuales
Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes
44
Otros:
Mdulos de Diseo y Creacin Artstica
45
Cenur Noreste
Centro Universitario de Tacuaremb - CUT
Carreras completas
46
Tramos de carreras
Licenciatura en Biologa Humana
Facultad de Ciencias, Facultad de Humanidades y Ciencias de
la Educacin, Facultad de Odontologa, Facultad de Medicina y
Espacio Interdisciplinario
Campus. Ruta 5 km 386 - C.P. 45.000.
Tel.: (598) 4632 3911
Correo electrnico: bedelia@cut.edu.uy
Tacuaremb
Tecnlogo Crnico
Facultad de Agronoma, Facultad de Veterinaria, Facultad de
Ingeniera y Facultad de Qumica / CETP- UTU
Carreras completas:
Tecnlogo en Madera
Facultades de Agronoma e Ingeniera y CETP-UTU
47
Tramos de carreras:
Licenciatura en Biologa Humana
Facultad de Ciencias, Facultad de Humanidades y Ciencias de
la Educacin, Facultad de Odontologa, Facultad de Medicina y
Espacio Interdisciplinario.
Practicantado en Veterinaria
Facultad de Veterinaria
Otros:
Mdulos de Volumen Escultrico - Mdulo de
Diseo Pre- industrial
Ituzaing 667 - C.P. 40.000.
Bedela: Tel.: (598) 4623 0038 - 4623 3174 - int. 23
Correo electrnico: bedelia@cur.edu.uy
Unidad de Apoyo a la Enseanza: Telefax.: (598) 4623 3174
4623 0038 int. 31
Correo electrnico: uae@cur.edu.uy
Rivera
48
Estaciones y Campos
Experimentales
Facultad de Agronoma
Estacin Experimental de la Facultad de Agronoma en Salto (EEFAS)
http://www.fagro.edu.uy/eefas
Estacin Experimental Prof. Bernardo Rosengurtt (EEBR) Cerro Largo
http://www.fagro.edu.uy/eebr
Centro Regional Sur (CRS) - Progreso, Canelones
http://www.fagro.edu.uy/crs
Estacin Experimental Dr. Mario Cassinoni (EEMAC) Paysand
http://www.eemac.edu.uy
Facultad de Veterinaria
Campo Experimental n. 1 - Migues, Canelones
Campo Experimental n. 2 - Libertad, San Jos
Hospital de Clnicas
El Hospital de Clnicas Dr. Manuel Quintela es un hospital universitario, que forma parte de esta Universidad compartiendo sus bases filosficas y jurdicas,
donde se genera y practica un modelo de atencin que puede constituir una
referencia para el conjunto del sistema de salud.
Avda. Italia 2870 - C.P.: 11.600
Tel.: (598) 2480 1222 / 2487 1515 - Fax: (598) 2487 3182
Correo electrnico: hcdirecc@hc.edu.uy
http://www.hc.edu.uy
Montevideo
49
Bibliotecas
Programa de Respaldo al
Aprendizaje
El Programa de Respaldo al Aprendizaje (Progresa) te invita a ser parte de la Universidad. Te ofrece diversas estrategias de apoyo y orientacin: Talleres y Consultas de Orientacin Vocacional. Vinculacin con tutores estudiantiles. Apoyo
a estudiantes inscriptos en la Universidad con una materia previa, Talleres de
Estrategias de Aprendizaje / Iniciacin a la Lectura y Escritura, Talleres de Herramientas para la Bsqueda de Empleo. Informacin sobre recursos de la Universidad y sistemas de becas (apoyo econmico, comedores, transporte), y cualquier
otra consulta que tengas respecto a tu trayectoria educativa.
Te esperamos en Progresa J. E. Rod 1827. Horario: lunes a viernes 10 a 17 h.
Telfonos: 2409 8574 / 2408 3886 / 2402 3257
Correo electrnico: progresa@cse.edu.uy - Facebook: Progresa Udelar
Glosario
50
CARRERAS DE GRADO: son las carreras que ofrece la Universidad de la Repblica y que exigen bachillerato completo para ingresar.
CARRERAS DE POSGRADO: son estudios para los que se exige tener un
ttulo de grado previo.
ESPECIALIZACIN: carrera de posgrado de corta duracin, uno a dos aos.
MAESTRA: carrera de posgrado de aproximadamente dos aos de duracin y que exige la elaboracin de una tesis como trabajo final.
DOCTORADO: carrera de posgrado de aproximadamente cuatro aos de
duracin y que exige la elaboracin de una tesis como trabajo final. Puede
exigirse un ttulo de maestra previo.
COGOBIERNO UNIVERSITARIO: gobierno conformado por todos los rdenes.
COMISIN DIRECTIVA: rgano cogobernado de direccin de las escuelas
e institutos.
CONSEJO DE FACULTAD: rgano cogobernado de direccin de las facultades.
CONSEJO DIRECTIVO CENTRAL (CDC): rgano mximo de decisin de la
Universidad de la Repblica (cogobernado).
CRDITO, Cr.: unidad con la que se miden algunas carreras universitarias y
que equivale a 15 horas de trabajo.
DECANO: persona electa por la Asamblea del Claustro de la Facultad correspondiente para representarla, entre otras funciones.
ESTRUCTURA CURRICULAR: comprende la articulacin de los siguientes
elementos en el documento curricular: fundamentacin, perfil del egresado,
objetivos de la formacin, contenidos, propuestas metodolgicas, propuestas de evaluacin y bibliografa bsica mnima.
LEY ORGNICA DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPBLICA: Ley 12.549 publicada en el Diario Oficial el 29 de octubre de 1958, consagra la autonoma,
el cogobierno universitario y la gratuidad, as como la libertad acadmica.
Establece las tres funciones principales de la Universidad: enseanza, investigacin y extensin.
MATERIAS OPTATIVAS: oferta de cursos que es presentada a los estudiantes por la institucin donde estudian para que puedan optar en funcin de
trayectos curriculares diseados, de perfiles de formacin y de ritmos de
aprendizaje.
MATERIAS ELECTIVAS: cursos que elige el estudiante de acuerdo con sus
intereses u orientacin, y pertenecen a planes de estudio de otras carreras.
RDENES UNIVERSITARIOS: se llama rdenes a los docentes, egresados y
estudiantes de la Universidad de la Repblica.
PLAN DE ESTUDIOS: documento curricular en el que se seleccionan y organizan, con unidad y coherencia, las materias (o asignaturas, o disciplinas)
con sus contenidos mnimos y los formatos que le son propios (seminarios,
talleres, asignaturas, pasantas, trabajos de campo) que garantizan una formacin acadmica o profesional necesaria para alcanzar la titulacin en un
rea de conocimientos.
PREVIATURAS: exigencias de cursado o de aprobacin de determinadas
materias para poder acceder a otras a lo largo de la carrera.
PROGRAMA: documento curricular que organiza, secuencia y distribuye los
contenidos dispuestos para cada asignatura del plan de estudios. Es un instrumento de trabajo que gua al docente y al estudiante.
RECTOR: persona electa por la Asamblea General del Claustro para representar a la Universidad y presidir el CDC, entre otras funciones.
SERVICIOS UNIVERSITARIOS: se llama as a las reparticiones universitarias
(facultades, institutos, escuelas y sedes en el interior).
51