Calms Escala Copyright
Calms Escala Copyright
Calms Escala Copyright
Para los tems que incluye la seccin del Componente Cognitivo el clnico
necesita:
1. Seleccionar un texto que el cliente pueda leer en voz alta con relativa facilidad.
Si el cliente tartamudea al leerlo, deber identificar los episodios de
tartamudeo en la frase completa. Continuar as hasta saber con claridad si es
capaz de identificar los episodios de tartamudeo en la lectura.
2. Pedir al cliente contra una historia sobre algo que le resulte familiar y en
diferentes puntos del relato, preguntarle cuntas veces ha tartamudeado.
3. Lee un texto e imita el tartamudeo mientras lees. El clnico puede decidir el
nmero y el tipo de tartamudeo que va a simular. El propsito de esta prueba
es simplemente ver cuntos tartamudeos imitados puede identificar el cliente.
4. Da al nio el test Qu S sobre el Tartamudeo. Este test se incluye en la
Escala CALMS.
Para los tems que incluye la seccin del Componente Afectivo el clnico
necesita:
1. Administrar el Test de Actitudes ante la Comunicacin (CAT).
2. Pide al nio completer el autoinforme Lo que siento por el tartamudeo. Este
registro se incluye en la puntuacin de la Escala CALMS.
2. Obtener una evaluacin formal e informal del lenguaje del nio y de su habilidad
para producir los sonidos del lenguaje.
Para los tems que incluye la seccin del Componente Motor el clnico
necesita:
1. Obtener una muestra representativa del discurso espontneo del cliente que
permita evaluar el tipo de disfluencia, las unidades que produce por
repeticin, el ritmo (tempo) y la regularidad de las unidades repetidas y el
grado de tensin y esfuerzo que el nio/a muestra durante la muestra.
2. Obtener una muestra del discurso del nio/a hablando con su profesor/a y
con un compaero del padre del nio/a. Obtener otra muestra del discurso
del nio/a mientras habla con el clnico. Calcular en cada muestra el
porcentaje de palabras o slabas en las que el nio/a tartamudea.
3. Utiliza el SSI-3 para evaluar la severidad del tartamudeo.
Para los tems que incluye la seccin del Componente Social el clnico
necesita:
1. Dejar al nio completar el autoinforme Cmo me afecta socialmente el
tartamudeo
2. Pregunta al nio/a preguntas sobre situaciones de burla y acoso que hayan
ocurrido, conductas de evitacin y sobre las circunstancias que le hagan
tartamudear ms y menos.
Nombre:
Fecha:.............
COMPONENTE COGNITIVO
tem
Puntuacin
1. El nio/a es capaz de
identificar un ----% del
tiempo que tartamudea
durante la lectura oral.
100-80%
79-60%
59-40%
39-20%
19-0%
2. El nio/a es capaz de
identificar un ----% del
tiempo que tartamudea
durante el discurso
espontneo.
100-80%
79-60%
59-40%
39-20%
19-0%
3. El nio/a es capaz de
identificar un ----% del
tiempo que tartamudea el
clnico.
100-80%
79-60%
59-40%
39-20%
19-0%
4. Determina el conocimiento
que tiene el nio/a sobre
hechos generales
relacionados con el
tartamudeo.
5. Determina el conocimiento
que tiene el nio/a sobre
cualquier estrategia
aprendida previamente para
controlar el tartamudeo.
Pide al nio describir y
demostrar cada tcnica.
Determina tambin su
comprensin respecto a la
razn por la que la tcnica
le ayuda a controlar el
tartamudeo.
9-10
respuestas
correctas
7-8
respuestas
correctas
5-6
respuestas
correctas
3-4
respuestas
correctas
Descripcin,
demostracin
y
comprensin
de la tcnica
correcta y
ajustada
Descripcin,
demostracin
y
comprensin
de la tcnica
bastante
correcta y
ajustada
Descripcin
y
demostracin
de la tcnica
bastante
correcta y
ajustada,
pero debe
mejorar la
comprensin
Bastante
completa y
ajustada slo
un elemento
(comprensin,
demostracin
o descripcin)
de una tcnica
0-2
respuestas
correctas
Descripcin,
demostracin
y
comprensin
de la tcnica
incorrecta o
poco
ajustada
Puntuacin Opcional: se podran incluir otras medidas subjetivas sobre lo que piensan los nios con
respecto a ser una persona que tartamudea y sobre sus reacciones con relacin a cmo los otros
ven su tartamudeo. Cuando se evalen pensamientos y percepciones, una puntuacin de 1 indica
pensamientos positivos con respecto a ser una persona que tartamudea o percepciones positvas
sobre cmo percibe que los demas perciben su tartamudeo. Una puntuacin de 5 indica
pensamientos y percepciones extremadamente negativas. Utilice 2-4 para reflejar los grados
intermedios en los pensamientos y percepciones positivas/negativas.
Fecha:.............
COMPONENTE AFECTIVO
tem
Puntuacin
1. Determina las actitudes y
sentimientos del nio/a con
respecto a la comunicacin
utilizando CAT. Traduce la
medida del CAT a la
puntuacin
0-8
9-16
17-24
25-32
33-35
Nunca
Pocas
veces
A veces
Muchas
veces
Siempre
Nunca
Pocas
veces
A veces
Muchas
veces
Siempre
Para puntuar este tem, selecciona la categora que ha recibido un mayor nmero de
respuestas. Si hay un empate en el nmero de tems marcado en distintas categoras,
selecciona la categora que haya tenido una puntuacin mayor.
Nombre:
Fecha:.............
COMPONENTE LINGSTICO
tem
Puntuacin
1. Determina el nivel de
complejidad lingstica
en el que el nio
empieza a tartamudear
con una frecuencia alta
a
.
Cuando el
nio/a habla
sobre un
tema
desconocido
Cuando el
nio/a
habla
sobre un
deporte o
un vdeojuego
familiar
(como
explicar
el
objetivo
del juego)
2. Seala la puntuacin
obtenida tras evaluar
formal e informalmente
el lenguaje b
Dentro de
los lmites
normales
En la
frontera
Alteracin
ligera
Alteracin
moderada
Alteracin
severa
3. Seala la puntuacin
obtenida tras evaluar
formal e informalmente
la habilidad para
producir los sonidos del
lenguaje c
Dentro de
los lmites
normales
En la
frontera
Alteracin
ligera
Alteracin
moderada
Alteracin
severa
Cuando el
Cuando
Cuando
nio/a habla
describe un expresa un
sobre un
dibujo o
discurso
acontecimiento
repite la
automtico
que ha
historia
o repite
experimentado que refleja
una frase
personalmente,
una
cuenta un
secuencia
programa de la de vietas
tv o una
pelcula que ha
visto o un libro
que ha ledo.
Ver la lista recomendada de tareas lingsticas para evaluar la influencia de la compledidad lingstica sobre la
frecuencia del tartamudeo. Ir a www.unl.edu/fluency/clinician.shtml para obtener una copia del
Continuum of Linguistically Simple to Complex Speech Tasks (ej., tareas lingsticas
contextualizadas y no contextualizadas).
bSelecccionar
alteracin.
varias
falta de ritmo
prolongaciones en la fonacin
de sonidos
(bloqueos)
19-0%
b. Cul es el nmero
medio de repeticiones
por unidad?
1 por unidad
2 por
unidad
3 por unidad
Ms de 5 por
unidad
c. Evala el tempo y la
regularidad de las
unidades repetidas
Lento y
rtmico
Algo lento
y rtmico
Lento, rpido
y sin ritmo
Rpido y sin
ritmo
Muy rpido,
consistente y
sin ritmo
2. Determina el %
de tartamudeo
a. De la muestra de
lenguaje espontneo
con los padres, el
profesor o el
compaero
b. De la muestra de
lenguaje espontneo
con el clnico
3. Obtn el grado de
severidad del
tartamudeo
utilizando el SSI-3
0-1%
2-4%
5-8%
9-13%
14% o ms
0-1%
2-4%
5-8%
9-13%
14% o ms
0-5
6-10
11-20
21-27
28 o ms
Fecha:.............
COMPONENTE SOCIAL
Para todas estas puntuaciones seleccione la puntuacin que refleje la categora en la que
aparecen la mayora de las respuestas. Si hay un empate en el nmero de tems marcados
en varias categoras seleccione la categora que tenga una puntuacin mayor.
tem
1.
2.
3.
Puntuacin
Con cunta frecuencia
evita el nio/a palabras,
situaciones y personas?
(Ver el autoinforme del
nio/a, Cmo me afecta
socialmente el tartamudeo,
seccin 1.)
Con cunta frecuencia
aparece el tartamudeo con
diferentes personas y en
distintas situaciones
comunicativas? (Ver el
autoinforme del nio/a,
Cmo me afecta
socialmente el tartamudeo,
seccin 2)
Con cunta frecuencia el
tartamudeo del nio/a
afecta a sus amigos o a las
interacciones con sus
compaeros? (Ver el
autoinforme del nio/a,
Cmo me afecta
socialmente el tartamudeo,
seccin 3)
Nunca
Pocas
veces
A veces
Muchas
veces
Siempre
Nunca
Pocas
veces
A veces
Muchas
veces
Siempre
Nunca
Pocas
veces
A veces
Muchas
veces
Siempre
Perfil C.A.L.M.S.
Cliente
Edad.
Fecha del perfil........
Cognitivo
Afectivo
Puntuaciones medias
Lingstico
Motor
Cognitivo
Afectivo..
Lingstico.
Motor..
Social..
Social