Hoja de Seguridad Impercoat Asfalto Oxidado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

1

HOJA DE SEGURIDAD

0
B

NOMBRE DE LA EMPRESA:
FECHA DE ELABORACION:

Imperquimia, S.A. de C.V.


Junio 2007

FECHA DE ACTUALIZACION:

Marzo 2010

SECCIN I DATOS GENERALES DEL RESPONSABLE DE LA SUSTANCIA QUIMICA


2.-EN CASO DE EMERGENCIA
COMUNICARSE A:

1.- NOMBRE DEL FABRICANTE O IMPORTADOR:


Imperquimia, S.A. de C.V.

TELEFONO: 01 779 796 22 20


FAX: 01 779 796 35 41

3.- DOMICILIO COMPLETO:


CALLE
Km. 47.6 Carretera Federal Mxico-Pachuca,
Tcamac Edo. de Mxico,

No. EXT.

COLONIA

C.P.

N/A

Los Reyes Acozac

55748

DELEG/MUNICIPIO

LOCALIDAD O POBLACION

ENTIDAD FEDERATIVA

Tecmac

Tecmac

Estado de Mxico

SECCION II DATOS GENERALES DE LA SUSTANCIA QUIMICA


1. NOMBRE COMERCIAL

2.- NOMBRE QUIMICO

IMPERCOAT ASFALTO OXIDADO


ASFALTO OXIDADO
3.- PESO MOLECULAR

4.- FAMILIA QUIMICA

N/A

ASFALTOS

5.- SINNIMOS

6.- OTROS DATOS

N/A

N/A

SECCIN III COMPONENTES RIESGOSOS


1.- % Y NOMBRE DE LOS COMPONENTES

ASFALTO OXIDADO

2.- N CAS

64742-93-4

3.- N DE LA ONU

N/D

4.- CANCERIGENOS O
TERATOGENICOS

N/A

Hoja 1 de 4

FTO-DES-10

Revisin 01

1
0

HOJA DE SEGURIDAD

0
B

5.- LIMITE MAXIMO PERMISIBLE DE CONCENTRACION

6.-IDLH/IPVS (ppm)

N/A

7.- GRADO DE RIESGO:


7.1 SALUD

N/D

7.2 INFLAMABILIDAD

7 3 REACTIVIDAD

SECCION IV.- PROPIEDADES FISICAS


1.- TEMPERATURA DE FUSION (C)

2.- TEMPERATURA DE EBULLICION (C)

90C MIN.

N/A

3.- PRESIN DE VAPOR, (mmHg a 25 C)

4.- DENSIDAD RELATIVA

N/A

Aprox. 1,00g/cm3
5.- DENSIDAD RELATIVA DE VAPOR (AIRE = 1.00 a C.N)

6.- SOLUBILIDAD EN AGUA (g/100ml).

N/D

INSOLUBLE

7.- REACTIVIDAD EN AGUA:

8.- ESTADO FISICO, COLOR Y OLOR:


SOLIDO NEGRO INODORO

N/A
9.- VELOCIDAD DE EVAPORACION :

10.- PUNTO DE INFLAMACION (C)

0.03 mmHg 20C

250C

11.- TEMPERATURA DE AUTOIGNICION (C):

12.- PORCIENTO DE VOLATILIDAD, %:

330C

0%

13.- LIMITES DE INFLAMABILIDAD (%):


INFERIOR: N/D SUPERIOR: N/D

SECCIN V RIESGOS DE FUEGO O EXPLOSION


1.- MEDIO DE EXTINCION:
NIEBLA DE AGUA:

ESPUMA:

HALON:

CO2

No

Si

No

Si

POLVO QUIMICO
SECO:
Si

OTROS:
N/A

2.- EQUIPO ESPECIAL DE PROTECCION (GENERAL) PARA COMBATE DE INCENDIO:

Todo el personal que vaya a combatir el incendio debe llevar impermeables, botas de goma, gafas y casco de seguridad.
Si el incendio se produce en lugares cerrados, se deben llevar aparatos de respiracin autnoma con presin positiva.

Hoja 2 de 4

FTO-DES-10

Revisin 01

1
0

HOJA DE SEGURIDAD

0
B

3.- PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE COMBATE DE INCENDIO:

Todo el personal que vaya a combatir el incendio debe llevar impermeables, botas de goma, gafas y casco de seguridad.
Si el incendio se produce en lugares cerrados, se deben llevar aparatos de respiracin autnoma.
Usar extintores de espuma seca o polvo qumico.
4.- CONDICIONES QUE CONDUCEN A UN PELIGRO DE FUEGO Y EXPLOSION NO USUALES:

Es un material combustible/inflamable, puede prenderse por accin de calor o flamas, los vapores pueden viajar hacia las
fuentes de ignicin.
5.- PRODUCTOS DE LA COMBUSTION:
En caso de incendio pueden desprenderse gases Monxido de Carbono, Dixido de Carbono y xidos de Nitrgeno.

SECCIN VI DATOS DE RECTIVIDAD


1.- SUSTANCIA
ESTABLE:

2.- CONDICIONES A EVITAR:


SI

INESTABLE:

Ninguna

3.- INCOMPATIBILIDAD (SUSTANCIAS A EVITAR):


Ninguna
4.- DESCOMPOSICIN DE COMPONENTES PELIGROSOS:
N/A
6.- CONDICIONES A EVITAR:

5.- POLIMERIZACIN PELIGROSA:


PUEDE OCURRIR

NO PUEDE OCURRIR

Ninguna

SECCIN VII RIESGOS PARA LA SALUD


VIAS DE ENTRADA

SINTOMAS DEL LESIONADO

PRIMEROS AUXILIOS

1.- INGESTION ACCIDENTAL

En caso de ingestin puede causar


ligero malestar estomacal.

No provocar el vmito y tomar lquidos


en abundancia y acudir al mdico.

2.- CONTACTO CON LOS OJOS

En caso de contacto con los ojos puede


causar ligera irritacin.

Lavar lo ojos con agua abundante


durante 15 min. y acudir al mdico.

3.- CONTACTO CON LA PIEL

N/A

N/A

4.- ABSORCIN

N/A

N/A

5.- INHALACION

N/A

N/A

Hoja 3 de 4

FTO-DES-10

Revisin 01

HOJA DE SEGURIDAD

0
B

6.- SUSTANCIA QUIMICA CONSIDERADA COMO CANCERIGENA (SEGUN NORMATIVIDAD DE LA STPS Y SSA):
STPS SI

NO

SSA

SI

NO

OTROS. ESPECIFICAR

SECCION VIII INDICACIONES EN CASO DE FUGA O DERRAMES:


DERRAME O FUGA:. Asegurarse de que el desecho del material se efectu conforme a regulaciones locales.

SECCION IX EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL


1.- ESPECIFICAR TIPO:

Durante el uso de este material, manejar con guantes de lona y gafas de seguridad u otra proteccin ocular adecuada
2.- PRACTICAS DE HIGIENE:
No ingerir alimentos o bebidas en el rea de almacenamiento o proceso.

SECCION X INFORMACION SOBRE TRANSPORTACION (DE ACUERDO CON LA REGLAMENTACION DE


TRANSPORTE):

Transportar el material adecuadamente identificado de acuerdo a las regulaciones federales, estatales y locales.

SECCION XI INFORMACION ECOLOGICA (DE ACUERDO CON LAS REGLAMENTACIONES ECOLOGICAS)


Debe estar de acuerdo con las reglamentaciones ecolgicas.

SECCION XII PRECAUCIONES ESPECIALES


1.- DE MANEJO Y ALMACENAMIENTO:

Medidas generales de seguridad e higiene; usar guantes de lona y gafas de seguridad.


Almacnese bajo techo en reas ventiladas a resguardo del sol, lluvia y calor extremo.
2.- OTRAS:

Todo el personal involucrado en el manejo y descarga de este material debe estar adecuadamente entrenado.
Hoja 4 de 4

FTO-DES-10

Revisin 01

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy