Hoja de Seguridad Impercoat Asfalto Oxidado
Hoja de Seguridad Impercoat Asfalto Oxidado
Hoja de Seguridad Impercoat Asfalto Oxidado
HOJA DE SEGURIDAD
0
B
NOMBRE DE LA EMPRESA:
FECHA DE ELABORACION:
FECHA DE ACTUALIZACION:
Marzo 2010
No. EXT.
COLONIA
C.P.
N/A
55748
DELEG/MUNICIPIO
LOCALIDAD O POBLACION
ENTIDAD FEDERATIVA
Tecmac
Tecmac
Estado de Mxico
N/A
ASFALTOS
5.- SINNIMOS
N/A
N/A
ASFALTO OXIDADO
2.- N CAS
64742-93-4
3.- N DE LA ONU
N/D
4.- CANCERIGENOS O
TERATOGENICOS
N/A
Hoja 1 de 4
FTO-DES-10
Revisin 01
1
0
HOJA DE SEGURIDAD
0
B
6.-IDLH/IPVS (ppm)
N/A
N/D
7.2 INFLAMABILIDAD
7 3 REACTIVIDAD
90C MIN.
N/A
N/A
Aprox. 1,00g/cm3
5.- DENSIDAD RELATIVA DE VAPOR (AIRE = 1.00 a C.N)
N/D
INSOLUBLE
N/A
9.- VELOCIDAD DE EVAPORACION :
250C
330C
0%
ESPUMA:
HALON:
CO2
No
Si
No
Si
POLVO QUIMICO
SECO:
Si
OTROS:
N/A
Todo el personal que vaya a combatir el incendio debe llevar impermeables, botas de goma, gafas y casco de seguridad.
Si el incendio se produce en lugares cerrados, se deben llevar aparatos de respiracin autnoma con presin positiva.
Hoja 2 de 4
FTO-DES-10
Revisin 01
1
0
HOJA DE SEGURIDAD
0
B
Todo el personal que vaya a combatir el incendio debe llevar impermeables, botas de goma, gafas y casco de seguridad.
Si el incendio se produce en lugares cerrados, se deben llevar aparatos de respiracin autnoma.
Usar extintores de espuma seca o polvo qumico.
4.- CONDICIONES QUE CONDUCEN A UN PELIGRO DE FUEGO Y EXPLOSION NO USUALES:
Es un material combustible/inflamable, puede prenderse por accin de calor o flamas, los vapores pueden viajar hacia las
fuentes de ignicin.
5.- PRODUCTOS DE LA COMBUSTION:
En caso de incendio pueden desprenderse gases Monxido de Carbono, Dixido de Carbono y xidos de Nitrgeno.
INESTABLE:
Ninguna
NO PUEDE OCURRIR
Ninguna
PRIMEROS AUXILIOS
N/A
N/A
4.- ABSORCIN
N/A
N/A
5.- INHALACION
N/A
N/A
Hoja 3 de 4
FTO-DES-10
Revisin 01
HOJA DE SEGURIDAD
0
B
6.- SUSTANCIA QUIMICA CONSIDERADA COMO CANCERIGENA (SEGUN NORMATIVIDAD DE LA STPS Y SSA):
STPS SI
NO
SSA
SI
NO
OTROS. ESPECIFICAR
Durante el uso de este material, manejar con guantes de lona y gafas de seguridad u otra proteccin ocular adecuada
2.- PRACTICAS DE HIGIENE:
No ingerir alimentos o bebidas en el rea de almacenamiento o proceso.
Transportar el material adecuadamente identificado de acuerdo a las regulaciones federales, estatales y locales.
Todo el personal involucrado en el manejo y descarga de este material debe estar adecuadamente entrenado.
Hoja 4 de 4
FTO-DES-10
Revisin 01