Caso Clínico Neumonía
Caso Clínico Neumonía
Caso Clínico Neumonía
FECHA_______________________
CASO CLNICO
Se trata de preescolar femenino; cuya madre refiere inicio de enfermedad actual el da 12/04/13,
cuando present tos con expectoracin amarillenta y rinorrea por lo cual acude al mdico, y se le
indica tratamiento ambulatorio con Sultamicilina (por 06 das). El da 18/04/13 acude nuevamente
con vmitos de contenido alimentario y disnea tras la valoracin mdica se le indica
tratamiento con Amoxicilina y Arbixil (Por 08 das). El da 26/04/13 acude por persistir
sintomatologa y por lo cual se decide su ingreso a la unidad de observacin por 24 horas, luego es
trasladada al cuarto de aislamiento de hospitalizacin peditrica, con los siguientes diagnsticos
Mdicos:
a)
Neumona Bilateral.
b)
Hiperactividad Bronquial.
c)
Contacto con tuberculosis (TBC).
Valoracin Fsica (Datos Objetivos): al Examen Fsico General: a la inspeccin apariencia
inquieta, fascies de ansiedad y dolorosa, actitud posicin decbito dorsal activa no obligada,
longilnea, neurolgicamente orientada, conscientes, atenta, responde a preguntas sencillas,
simetra facial. Piel blanca, presencia de rubicundez, deshidratada, panculo adiposo escaso, sin
turgencia, tiritona. Boca presencia de aftas, y xerostoma. A la palpacin caliente.
A la medicin: Peso 15.200 Kg, talla 95 cm, constantes vitales: tensin arterial (T/A): 110/70 mmHg,
frecuencia cardiaca (FC): 120 latidos por minuto, frecuencia respiratoria (FR): 48 respiraciones por
minuto, temperatura: 39.5C.
Trax Anterior: a la inspeccin, simtrico, hipoexpansible, sin lesiones ni cicatrices. A la
auscultacin Ruidos respiratorios presentes disminuidos, crepitantes bilaterales y roncus en ambas
bases pulmonares.
Trax Posterior: a la inspeccin piel blanca sin signos de deshidratacin, sin cicatrices, edemas o
lesin.
Tratamiento
Cefotaxima 200 mg/Kg/da. EV cada 6 horasClaritromicina 15 mg/Kg/da. EV cada 12 horas
Solumedrol 7.5 mg/Kg/da. EV cada 8 horas
FECHA_______________________
Caso clnico:
Motivo de consulta: Erupcin en el cuerpo.
Recin nacido de 19 das de edad, nacido de parto fisiolgico, que es llevado por su
abuela materna al consultorio mdico, en diciembre del ao 2013, debido a que presento
en el da de ayer una erupcin en el tronco con fiebre de 39 grados Celsius y despus
empez a presentar vesculas, localizadas en todo el cuerpo sobre todo en el tronco,
muslos, cara y la frente, con algunas costras, adems nota al nio un poco intranquilo.
Continua y nos refiere que ella piensa que el neonato tiene varicela al igual que la mama
del nio, quien adquiri Varicela al 4-5 da despus del parto, dice que la hija ya est
mejor de las lesiones en la piel pero que ya no est dndole leche de pecho al nio por su
enfermedad, y que ella es quien lo cuida en este momento. Por todo lo anterior se le
indico Rayos X de trax PA, Leucograma con diferencial y debido a que al examen fsico
no se detecto ninguna complicacin de la enfermedad, se le coloco tratamiento
sintomtico, tanto para la fiebre como para las lesiones dermatolgicas.
Al Examen Fsico encontramos:
Peso: 3050 gramos. Talla: 50 cm. Apgar al nacer: 9-9
Piel y Mucosas: Hmedas y normocoloreadas, presenta lesiones en varios estadios,
maculas, ppulas y exantemato-vesiculosas en todo el cuerpo, con mayor cantidad en
tronco, trax y la cara, dispuestas de forma centrpeta.
FECHA_______________________
Padecimiento actual. Inici su padecimiento seis das antes del ingreso con tos en
accesos cortos, disneizante, cianozante y no productiva. Tres das despus present
aumento de la frecuencia respiratoria y pausas respiratorias de diez segundos de
duracin; tres horas antes de su ingreso rechaz la alimentacin. El da previo a su
ingreso acudi a un hospital de segundo nivel donde se le diagnostic rinofaringitis que
se manej con ampicilina, ambroxol, paracetamol, teofilina y micronebulizaciones con
solucin salina y N-acetilcistena.
A la exploracin fsica se encontr: peso 3,000 g, talla 47 cm, permetro ceflico 34
cm, frecuencia cardiaca 170/minuto, frecuencia respiratoria 55/minuto, TA 70 mmHg
(palpatoria), temperatura 35.5C. Hipoactivo, sin facies caracterstica, presentaba
cianosis en extremidades. Crneo sin hundimientos ni exostosis, fontanela anterior
normotensa y posterior puntiforme, pupilas isocricas, normorreflxicas, pabellones
auriculares, cavidad oral y faringe sin alteraciones. Cuello sin alteraciones. Trax
simtrico, con tiros intercostales y disociacin toracoabdominal, estertores crepitantes
diseminados basales. Sin alteraciones cardiacas. Abdomen blando, comprimible, hgado
a 3 cm del borde costal; peristalsis presente. Genitales masculinos, testculos en bolsas
escrotales. Sin alteraciones neurolgicas. Los resultados de los exmenes de
laboratorio al ingreso.
Una radiografa del trax mostr infiltrado broncoalveolar bilateral de predominio
izquierdo. Se manej con ayuno, soluciones de base a 150 mL/kg/da, glucosa 6
mg/kg/min, sodio y potasio 3 mEq/kg/da, calcio 100 mg/ kg/da, ampicilina 200
mg/kg/da, amikacina 15 mg/kg/ da. Dos horas despus present apnea que revirti
parcialmente con un ciclo de presin positiva intermitente (PPI), por lo que se intub
con cnula del nmero tres y se inici ventilacin mecnica controlada (VMC). Se
realiz puncin lumbar que mostr lquido cefalorraqudeo (LCR) sin alteraciones.
A las 3 horas del ingreso la TA era 70 mm Hg por lo que se le administraron tres
cargas de solucin fisiolgica 0.9% a 20 mL/kg. Tres horas despus, debido a lactato
elevado (6.1), se le administr una carga de solucin Hartman a 20 mL/kg; se inici
midazolam a 0.4 ug/kg/miny se agreg bicarbonato a 3 mEq/kg/dosis para pasar en 8
horas.
Fue valorado por el servicio de infectologa y se inici cefotaxima a 150 mg/kg/day
dicloxacilina a 100 mg/kg/ da por neumona de focos mltiples. La puncin capilar
mostr glucemia de 461 mg/dL por lo que se manej con insulina rpida y
posteriormente se administr bicarbonato de
Al segundo da de su ingreso se le traslad a la terapia intensiva donde se le encontr
con llenado capilar de tres segundos, FC 176/min, FR 54/min. TA media 28 mm Hg. Se
coloc lnea arterial y catter venoso central, se dej en ayuno, con soluciones de
base, dobutamina, milrinona, norepinefrina y epinefrina. La presin venosa central
(PVC) era de 6 cm/H2O por lo que se administr concentrado eritrocitario a 15
mL/kg/dosis. Present anuria durante 12 horas por lo que se le administr infusin de
furosemida y dos bolos de bumetanida. El gasto urinario fue de 0.5 mL/kg/h. Por
hipotensin persistente se le administr vasopresina en infusin, se agreg
claritromicina y se indic bicarbonato de sodio a 3 mEq/kg/dosis. Unas horas despus
present hipoxemia persistente, parmetros altos de ventilador (asisto/controlada),
FiO2100%, PIM24, PEEP 4, TI 0.5 seg, FR 35/min, relacin I:E 1:2.4, se inici
ventilacin de alta frecuencia y se administr xido ntrico.
Al tercer da su de ingreso, tena un llenado capilar de 3 seg, FC 178/min, TA media 37
mm Hg y PVC 10 cm/ H2O. Debido a taquicardia supraventricular se le administr
lidocana, present paro cardiaco que se manej con maniobras avanzadas de
reanimacin durante 5 minutos y epinefrina. Present crisis convulsivas que se
controlaron con midazolam 0.15 mg/kg/dosis. El ultrasonido transfontanelar mostr
datos de edema cerebral grave con disminucin importante del sistema ventricular. El