Unidad 1 Liderazgo Empresarial
Unidad 1 Liderazgo Empresarial
Unidad 1 Liderazgo Empresarial
TEMARIO
1.1 CONCEPTO DE LIDERAZGO
1.2 ESENCIA DEL LIDERAZGO
1.3 ESTILOS DE LIDERAZGO
1.4 TOMA DE DECISIONES
1.4.1 Planeacin estratgica
1.4.2 Sinergia
MAPA CONCEPTUAL
EL LIDERAZGO
DESCRIPCIN
ESTILOS DE
LIDERAZGO
TOMA DE
DECISIONES
AUTOCRTA
CONCEPTO
PLANEACIN
ESTRATEGICA
ESENCIA
SINERGIA
DEMOCRTA
LIBERAL
VARIANTES
INTRODUCCIN
El liderazgo es un elemento esencial en estos das. Los lderes nacen o se
construyen a lo largo de su vida. En la historia de toda empresa se han
conocido y estudiado a personas que han logrado inspirar a otras y lograr los
objetivos de las organizaciones; como ejemplo pueden ser citados Lee
Iacocca (de Chrysler), Emilio Azcrraga Milmo (de Televisa), Ignacio Lpez
de Arriorta (el Superlpez de la industria automotriz), Carlos Slim (de
Grupo Carso); entre muchos otros. Lo importante del anlisis es conocer la
esencia de elemento direccin, que hace posible tomar decisiones
importantes para la planeacin de las organizaciones a largo plazo, y que
logra una fuerza mayor a la que obtendra cada una de las unidades de
negocio por separado.
En esta unidad se describe claramente cmo se presenta el liderazgo
en sus diferentes modalidades y cmo aplicarlo en el desarrollo de
estrategias a largo plazo, que contribuyan al crecimiento, xito y
trascendencia de las diferentes unidades socioeconmicas durante varias
generaciones.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Investiga en libros o pginas web varias definiciones de liderazgo que no
provengan de los autores aqu citados; redctalos en una hoja blanca
escribiendo tambin el nombre de ellos y al final desarrolla tu propio
concepto.
10
11
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
1) Realiza una investigacin electrnica sobre las caractersticas del
liderazgo, el poder, la poltica y autoridad. Presenta los resultados en
12
5
6
13
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Lee con atencin el caso internacional 15.1. Perfiles de dos visionarios: Bill
Gates y Steve Jobs del libro Administracin. Una perspectiva global y
empresarial de Harold Koontz, pgina 461. Resuelve las preguntas con base
en la lectura. Si es necesario, refuerza las respuestas con bsqueda
electrnica de mayor informacin. Enva el trabajo al correo electrnico del
docente. En caso de utilizar alguna fuente electrnica, por favor relacinala
al final del ejercicio.
Idem., p. 446.
14
en
cualquier
negocio.
El
seguimiento
de
esta
para
resolver
ciertos
problemas
cuya
solucin
se
tener
situaciones
muy
complejas,
hay
que
resolverlas
proceso
decisorio,
al
cual
se
enfrentan
los
lderes
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Lee el captulo 2: La solucin de problemas, el contexto de la toma de
decisiones del libro Toma de decisiones en la gerencia, de George P.
Huber, pginas 25 a 34. Comntalo en clase.
16
17
peso lo permita. Ante la crisis, varios negocios, tuvieron que tomar otras
medidas para fortalecer sus finanzas.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
1) Investiga por va electrnica los logros estratgicos de los lderes que
se mencionan en esta seccin y prepara una exposicin para la clase
designada por el docente.
2) Dibuja un mapa conceptual sobre el proceso de planeacin estratgica,
con previa investigacin, elaborado a mano, con colores y hoja blanca.
3) Redacta un ensayo breve de dos hojas sobre los modelos estratgicos
que se mencionan en esta unidad. Debe presentarse escrito en
computadora, utilizando la letra arial 12, interlineado 1.5, margen
izquierdo de 4 y los dems de 2.5.
1.4.2 Sinergia
La sinergia, se define como la accin de dos o ms causas, cuyo efecto es
superior a la suma de los efectos individuales.8
Es la estrategia empresarial que se beneficia de la suma de dos o
ms factores o productos para ser ms completa y eficaz.9
Cuando dos productos distintos comparten una misma forma de
distribuir, se produce sinergia de ventas. Un ejemplo de sinergia de inversin
es una planta industrial en la que se elaboran diversos productos. Asimismo,
si existe un mismo cuerpo de directivos para varios negocios, se registra lo
que se denomina sinergia de direccin. Por ltimo, tambin se puede dar la
sinergia de operaciones, orientada a compras de materias primas en gran
volumen, porque ya se tiene la capacidad para compartir procesos.
Mencin especial, requieren las fusiones de empresas, pues son el
mejor ejemplo de sinergia empresarial, derivada de tomas de decisiones que
obedecen a una planeacin estratgica.
publicado
el
12/02/2008.
Tomado
de:
18
AUTOEVALUACIN
Instrucciones: Lea con atencin y relacione la columna de parntesis con los
enunciados correspondientes. .
1. Es el conjunto de capacidades y (
Autcrata.
Programadas.
Planeacin estratgica.
Liderazgo.
Lorenzo Servitje.
decisiones (
Carisma.
Desarrollar
Es
el
lder
que
impone (
la
opinin
de
sus
colaboradores.
3. Conjunto de talentos y dones (
especiales que tiene una persona.
4. Entre de sus componentes (
esenciales
se
encuentran
la
para
dos
ms
productos.
6.
Son
aquellas
rutinarias y repetitivas.
un
sistema
que
llega
las
posibles
soluciones.
19
Sinergia.
FODA.
No programadas.
Henry Ford.
Demcrata.
La influencia.
La honestidad y el respeto.
La autoridad.
Empresario
famoso
que (
20
Toma de decisiones.
El sntoma.
La situacin, la contingencia
una
de
las
posibles
soluciones al problema.
19. Se obtiene del estudio de los (
factores internos y externos de las
organizaciones.
20.
Se
encuentra
legalmente (
o el problema.
Respuestas
1. Liderazgo.
2. Autcrata.
3. Carisma.
4. Planeacin estratgica.
5. Sinergia.
6. Programadas.
7. No programadas.
8. Desarrollar las posibles soluciones.
9. La influencia.
10. La esencia del liderazgo.
11. La honestidad y el respeto.
12. Demcrata.
13. Henry Ford.
14. Toma de decisiones.
15. El sntoma
16. La situacin, la contingencia o el problema.
21
22