JCB entró en la India en 1979 y China en 2005 aprovechando las oportunidades que ofrecían estos grandes mercados emergentes con normas que limitaban la competencia extranjera. En la India, JCB formó una alianza estratégica con Escorts para superar las barreras de entrada, mientras que mantuvo una participación minoritaria inicial. Más tarde, adquirió el control total de la alianza en 2002 para facilitar su expansión y crecimiento en el mercado indio.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
172 vistas3 páginas
JCB entró en la India en 1979 y China en 2005 aprovechando las oportunidades que ofrecían estos grandes mercados emergentes con normas que limitaban la competencia extranjera. En la India, JCB formó una alianza estratégica con Escorts para superar las barreras de entrada, mientras que mantuvo una participación minoritaria inicial. Más tarde, adquirió el control total de la alianza en 2002 para facilitar su expansión y crecimiento en el mercado indio.
JCB entró en la India en 1979 y China en 2005 aprovechando las oportunidades que ofrecían estos grandes mercados emergentes con normas que limitaban la competencia extranjera. En la India, JCB formó una alianza estratégica con Escorts para superar las barreras de entrada, mientras que mantuvo una participación minoritaria inicial. Más tarde, adquirió el control total de la alianza en 2002 para facilitar su expansión y crecimiento en el mercado indio.
JCB entró en la India en 1979 y China en 2005 aprovechando las oportunidades que ofrecían estos grandes mercados emergentes con normas que limitaban la competencia extranjera. En la India, JCB formó una alianza estratégica con Escorts para superar las barreras de entrada, mientras que mantuvo una participación minoritaria inicial. Más tarde, adquirió el control total de la alianza en 2002 para facilitar su expansión y crecimiento en el mercado indio.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
CASO FINAL CAPITULO 14
1.- Cual fue el razonamiento estratgico detrs de la entrada de
JCB en la India en 1979 y en China en 2005? Dado que su capital para financiar la expansin es limitado, Tiene ms sentido que JCB expanda su presencia en esos mercados, y no en mercados ms Desarrollados, como los de Europa occidental? R// El razonamiento que utilizo esta empresa, es que estos pases por su gran poblacin y normas gubernamentales hacen que sea muy limitada la entrada de empresas extranjeras lo cual los convierte en mercados atractivos y con grandes oportunidades de negocio, creando alianzas como lo hizo JCB al unirse con ESCORTS quien le ayudo a entrar al mercado de india, tambin podemos observar que las ventajas que trae entrar a estos pases es que gracias a su situacin socioeconmica las empresas multinacionales presentan una ventaja competitiva y mayor desarrollo en sus procesos. 2.- Por qu piensa que JCB eligi entrar en la India mediante una alianza estratgica y no de otra manera? Debido a las polticas gubernamentales y barreras arancelarias que tena india en ese momento no le permita entrar solo lo cual gnero que JCB se aliara con una empresa local la cual le ayudo a entrar al mercado aunque con poca participacin, pero gracias a las estrategias internas que tuvo durante los primero aos pudo obtener un gran crecimiento as poder invertir los papeles de la alianza y a nivel global expandindose rpidamente. 3.- Por qu no JCB simplemente licencio su tecnologa a Escorts? Porque si asa esto, ESCORTS se convertira en un competidor fuerte el cual le hara contrapeso en el mercado perdiendo as importancia lograda en los ltimos aos 4.- Cules eran las desventajas potenciales de la alianza estratgica de JCB con Escorts? La desventaja que detecte en esta alianza era que JCB entro como socio minoritario solo con un 40% careciendo de control lo cual limitaba su capacidad de expansin y crecimiento 5.- Cules eran los beneficios de obtener control total de la alianza india 2002? Puede pensar en algunas desventajas?
Que sera ms fcil para JCB expandirse por el territorio y tener el
control del mercado utilizando tecnologa de punta lo cual le generara un rpido crecimiento y adelantar a sus grandes competidores de talla global DESVENTAJAS * Que se enfrentara solo a los competidores locales * Que los competidores locales se unieran para ser ms fuertes * La competencia lo afectara directamente
UNIVERSIDAD GALILEO CEI: Liceo Guatemala Curso: Negocios Internacionales 2 Horario: 08:00 am 09:00 am Tutor: Lic Roberto Lainfiesta
CASO FINAL CAPITULO 14
Nombre del Alumno: Walter
Leonardo Barrondo Castaeda Carn: 14003659 Fecha de entrega: 31/01/2015