Quinto Simulacro
Quinto Simulacro
Quinto Simulacro
SIMULACRO
EXAMEN DE ADMISION #5
EJERCITA
TU
CEREBRO!
- TIEMPO: 120 MINUTOS -
EXAMEN SIMULACRO # 05
8.- Si B-D= 10 m2 Calcular A-C en el paralelogramo.PQRS
RAZONAMIENTO MATEMATICO
1.- Todos los das sale del Cuzco hacia Arequipa un
mnibus a 40 km/h. Este se cruza, siempre a las 11 h, con
un mnibus que va de Arequipa con velocidad del 35 km/h.
Cierto da el mnibus que sale de Cuzco encuentra
malogrado al otro a las 12:45 h. A qu hora se malogro ese
mnibus?
A) 12.45h B) 11.00 h C) 10.45 h D) 10.00 h E) 9.00 h
2.- La velocidad de A es 10 km/h mayor que la B. Si A
en 16 horas recorre lo mismo que B en 20 horas, en cunto
tiempo se encontraran, si salieran en sentido contrarios
desde 2 ciudades distantes 450 km?
A) 3h
B) 4h
C) 7h
D) 9h E) 5h
3.- Un tren demora 8 segundos en pasar en pasar delante
de un semforo y el triple de tiempo en cruzar un puente de
400 m de largo. Cules su longitud?
A) 200 m
B) 180
C) 160 D) 280 E) 400
A) 12
B) 20
C) 15
D) 10
E) 5
A) 2/5
B)1/3
C)
D) 3/2
E)
A)1/2
B)1
C) n
D) 2n
E) n/3
A) 100 B) 50
C) 60
D) 70
E) 45
RAZONAMIENTO VERBAL
11.- COMPRENSIN LECTORA
TEXTO
El modo de produccin capitalista se caracteriza por un
doble hecho: una clase social (burguesa), monopoliza los
medios de produccin. Otra clase social (proletariado), est
desprovisto de medios de produccin (y de la posibilidad de
adquirirlos) y de otros medios de subsistencia como la tierra.
Por eso, no dispone de otros medios para atender a sus
necesidades que la renta de su fuerza de trabajo de los
productores (trabajadores); se convierte en mercanca.
Un ttulo adecuado sera:
A) Monopolio de los mercados de produccin.
B) El trabajo y las mercancas.
C) Caractersticas del modo de produccin capitalista.
D) Las dos clases sociales.
E) Burguesa y proletariado
A) 4cm
B) cm
C) 2cm
D) 5cm E) 6cm
C) opulento
2
ANTICPATE EN EL INGRESO A LA UNIVERSIDAD, PREPARATE EN VESALIO!
EXAMEN SIMULACRO # 05
13.- El sinnimo de imberbe es:
A) desbarbado B) inaudito
D) experto
E) barbudo
A) 46,50 B) 56,60
D) 66,66
E) 56,66
C) inslito
C) 66,00
deferencia,
descaro;
C) odio
LGEBRA
logx 7 = x7
, el valor de x que
26.- Sea la relacin:
satisface la relacin es:
A) 7
B) 7
C) 1/7
D)
77
E)
Al
resolver
la
siguiente
igualdad:
D) 1/3
E) 1/2
B) 2
C) 6
D) 15
E) 29
A) 22 i
D) + 3 3 i
B) 3 i
E) 3 i
C)
GEOMETRIA
22.- Un ahorrista coloca S/. 2000 en ahorros en un banco al
5% de inters anual. Al cabo de 8 meses quiere retirar sus
intereses ganados. Desea conocer a cunto ascienden
stos.
3
ANTICPATE EN EL INGRESO A LA UNIVERSIDAD, PREPARATE EN VESALIO!
EXAMEN SIMULACRO # 05
A) 60
B)90
C)120
D)45
E)75
+Q
) )
30 cm
A) 1C
C) 1.8 C
B) 1.5 C
D) 2.1 C E) 2 C
+Q
+2q
+qo
+Q
A) 3KQ2/a2
C) 3KQ2/4a2
B) 2KQ2/a2
D) 4KQ2/a2
P
A) 4,5 C B) -4,5 C C) 9 C D) -9 C
-./ 02* + 1 = 34 =
-./ 2* = 1 * = 5 ; 7 9
:;/4* = 1 * = 7 + < ; 7 9
b) VVV
c) FFF
d)FVV
e) VFF
e) 30
FISICA
40.- El resorte de rigidez 200 N/m esta deformado 2 mm. El
bloque de madera, unido al resorte, lleva incrustada una
esferilla electrizada con +Q y permanece en reposo tal como
muestra la figura. Despreciando la friccin, determine Q.
E) 18 C
E) 5KQ2/8a2
2F
2F
2F
3F
A) 92 J B) 94 J
C) 96 J
D) 98 J E) 90 J
4
ANTICPATE EN EL INGRESO A LA UNIVERSIDAD, PREPARATE EN VESALIO!
EXAMEN SIMULACRO # 05
QUIMICA
46. En un sistema de equilibrio se tiene 2 molg de A y 8
molg de B. Si la presin de la mezcla en equilibrio es 10
Atm. Calcular el Kp de la reaccin:
A(g) 2B
A) 0,23 Atm
B) 83,4 Atm
C) 40 Atm
D) 32 Atm
E) 64 Atm
47. Los catalizadores:
A) Mejoran el producto final
B) Cambian de color al producto
C) Son los reactantes
D) Acelera o retardan la velocidad de reaccin
E) Son productos de una reaccin
48. Si en un recipiente de 1 litro se coloca un mol de H2 y 2
moles de I2 a 448 oc el valor de Kc para la reaccin:
H2(g) + I2(g) 2HI (g) es 50.5. Calcular la [HI] en el equilibrio.
A) 19.2
A) 0.04 C) 1.04
D) 1.92
E) 10.4
49. Para el sistema: 2 SO2(g) + O2(g)
2 SO3(g) a cierta
temperatura las presiones parciales son: pSO2 = 1.5 atm,
pO2= 1 atm, pSO3 = 3 atm. Hallar el valor de Kp.
A) 1
B) 2
C) 3
D) 4
E) 5
50. A 727 c para la reaccin en equilibrio 2 A(g)
2 B(g)
+ C(g) , las concentraciones en el equilibrio son [A] = 0.2 M,
[B] = 0.4 M, [C] = 0.5 M, que valor tiene Kp a sta
temperatura?
A) 0.164 B) 1.64
C) 16.4 D) 164
E) 1640
51. Cul es el E0 para la celda Sn / Sn+2 // Ag+ / Ag
Sn0
Sn+2 ANODO: E = -0,136 v
+
Ag0 CATODO: E= 0,799v
Ag
A) 1.00 B) 0,935 C) 9.876
D) 0,875
E) 0,785
52. Qu intensidad de corriente (amperios) necesitamos
para depositar 90 g de aluminio en 5 horas?
A) 27,0 B) 36,4 C) 48,7 D) 53,6
E) 60,8
53. Con respecto a una celda electroltica y galvnica,
seale lo incorrecto:
A) La electrlisis es un proceso no espontneo
B) En una celda electroltica se requiere de electrodos
nicamente inertes
C) En una celda electroltica el ctodo es el electrodo
negativo y en una celda galvnica es el electrodo positivo
D) En el interior del puente salino hay migracin de iones
E) Para ambos tipos de celdas, en el nodo se lleva a cabo
la oxidacin
54. Indique cul de las siguientes proposiciones es
incorrecta con respecto a las celdas electrolticas
5
ANTICPATE EN EL INGRESO A LA UNIVERSIDAD, PREPARATE EN VESALIO!
EXAMEN SIMULACRO # 05
60.-La descendencia generada por un varn dador universal
Rh positivo con una mujer receptora universal, tendr las
siguientes caractersticas:
1. Todos son heterocigotos para el grupo sanguneo
2. La mitad son factor Rh negativo
3. Ninguno es dador universal
4. La mitad tiene el grupo sanguneo AO
5. El 50% son heterocigoto BO
A. 1, 2 y 3
B. 1, 4 y 5
C. 2, 3 y 4
D. 2, 4 y 5
E. 3, 4 y 5
61. Es la unidad ms pequea de material gentico capaz
de ser responsable de la sntesis de un polipptido:
A. Locus B. Loci C. Alelo D. Genoma E. Cistrn
62. Los genes alelos para el color de los ojos se localizan
en:
A. Cromosomas sexuales B. Cromosomas somticos
C. Genes codominantes
D. Mutaciones sexuales
E. Cromosomas masculinos
63. Se sabe que el seor x es de visin normal y todos sus
hijos varones son daltnicos, indique cul debe ser el
genotipo y fenotipo de la Sra. Y.
A.XDXD visin normal B. XdXd daltnica
C) XHXd daltnica
D. XhXd hemofilica y daltnica
h
p
E. X X coagulacin normal
64. Es considerado el padre de la neuroanatoma y
descubridor de la neurona:
A. Ramn y Cajal B. Servetus C. Fernando Koshland
D. Honorio Lpez E. Gonzales Fleming
65. Referente a la hemofilia se debe a:
1. Falta de coagulacin de la sangre
2. Anomala en la sntesis del Factor VIII
3. Es ocasionado por un gen recesivo
4. Es una enfermedad ligada al sexo
5. La padecen solamente las mujeres
A. 1,2 y 3
B. 1, 2 y 4
C. 2, 3 y 4
E. Todos menos 5
D. 3,4 y 5
6
ANTICPATE EN EL INGRESO A LA UNIVERSIDAD, PREPARATE EN VESALIO!
EXAMEN SIMULACRO # 05
A) Fundamentos para el desarrollo econmico del pas
B) Las finanzas pblicas C) La renta nacional
D) La deuda pblica
E) Todas son correctas
78.- Los emprstitos voluntarios lo hacen los gobiernos
para:
A) Consolidar las deudas flotantes
B) Pagarlos en un tiempo pactado entre el acreedor y el
deudor
C) Casos emergentes o catastrficos
D) Salvar una situacin econmica imprevista
E) Salvar una situacin econmica planificada.
LENGUAJE Y LITERATURA
79.- La poetisa peruana Amarilis dirigi su Epstola a
Belardo a:
A. Miguel de Cervantes B. Caldern de la Barca
C. Lope de Vega
D. Quevedo
E. Velez de Guevara
80.- Las obras Aves sin Nido y Horas de Lucha
pertenecen respectivamente a:
A. Csar Vallejo-Ricardo Palma
B. Clorinda Matto-Mercedes Cabello
C. Ricardo Palma-Mercedes de Cabello
D. Clorinda Matto-Manuel Gonzales Prada
E. Mercedes de cabello-Ricardo Palma
81.-"Nuevamente en la taciturna maana de invierno haba
surgido ese desaliento ntimo como el sentido ayer". El
sujeto tiene la siguiente estructura:
A. MD - NS - APOS APOS
B. MD - MD - NS APOS
C. MD - NS APOS
D. MD - MD - NS - APOS APOS
E. MD - NS - MD MI
82.-No es ADVERBIO:
A. Bien
B. Suavemente C. Aunque
D. Mientras
E. Donde
HISTORIA
83.- Jos Gabriel Condorcanqui se sublev durante el
gobierno del virrey:
A) Conde de superunda B) Agustn de Juregui
C) Manuel Amat y Juniet D) Mrquez de Villa Garca
E) Francisco Gil de Taboada
84.- Institucin dirigida por un presidente e integrada por
oidores nombrados todos por el Rey:
A) Cabildo
B) Real Audiencia C) Capitana
D) Corregimiento E) Intendencia
7
ANTICPATE EN EL INGRESO A LA UNIVERSIDAD, PREPARATE EN VESALIO!
EXAMEN SIMULACRO # 05
93.- El vnculo jurdico existente entre los integrantes de la
familia.
A) La solidaridad
B) El amor y fraternidad
C) El parentesco
D) La patria potestad
E) El vnculo con vivencial.
GEOGRAFIA
95.- Actualmente Javier Pulgar Vidal afirma la existencia
de. Zonas de vida.
A) 93
B) 86 C) 104 D) 97 E) 96
96.- Regin que se caracteriza por la presencia de pampas,
tablazos, desiertos, lomas y valles.
A) Omagua
B) Chala
C) Rupa Rupa
D) Janea
E) Puna
97.- Cul es la causa principal del mal del soroche en la
regin puna?
A) Las bajas temperaturas
B) La escasa presencia de agua
C) La escasa presencia de oxigeno
D) La presin es muy alta
E) Hace falta la alimentacin de carbohidratos
8
ANTICPATE EN EL INGRESO A LA UNIVERSIDAD, PREPARATE EN VESALIO!