Motores Atmosféricos y Turbo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

MOTORES ATMOSFRICOS Y TURBO

Oate Esteban
INTRODUCCIN
La marcha de los motores de mbolo se basa en una serie de operaciones
continuas y repetitivas. Debido a la repeticin de estas operaciones slo es
necesario estudiar uno de los procesos, completo, para obtener una idea lgobal
del funcionamiento general del motor. Se llama ciclo de operacin o ciclo de
funcionamiento del motor a uno de estos procesos que se repite de forma
continua.
El motor de mbolo se conoce de formas muy diversas. Los nombres que se
emplean corrientemente son los de motor alternativo o motor de combustin
interna; tambin se conoce por motor de ciclo Otto, y motor de cuatro tiempos.
La expresin ms correcta en el campo aeronutico parece ser la de motor
alternativo, en razn de los movimientos mecnicos alternantes que ejecutan
sus mecanismos fundamentales (el sistema mbolo-biela). Decimos que parece
la expresin ms correcta porque as se distingue del otro motro aeronutico, el
motor de turbina, cuyos componentes fundamentales (el sistema compresorturbina) ejecutan movimientos de rotacin durante su proceso de trabajo, y no
movimientos alternativos, como el motor que nos ocupa.
No obstante, si se considera desde el punto de vista del usuario aeronutico,
debemos de sealar que est muy extendido el empleo de otras expresiones,
como la de motor de explosin, o motor de mbolo. La expresin motor de
explosin no suele gustar a muchos estudiosos del tema porque la combustin
normal, que se efecta en los cilindros del motor, no es realmente una
explosin, sino una combustin controlada en el tiempo. Hecha la salvedad,
que nos permitir el empleo del trmino en el sentido correcto indicado,
nosotros consideramos ms ventajosa y prctica la denominacin motor de
mbolo; ventajosa porque para el principiante el trmino alternativo tiene otra
acepcin ms inmediata en la vida cotidiana, y es ms prctica porque el
mbolo, como sucede con la turbina en el otro motor aeronutico, es el
componente ms caracterstico, o uno de los ms caractersticos del motor.
El ciclo de operacin del motor de mbolo incluye las seis operaciones
fundamentales siguientes:
1. Admisin de una carga (mezcla de aire y de gasolina) en una cmara
interna del motor, esto es, en un espacio confinado en el interior del
motor.
En lo sucesivo, a lo largo del texto, el trmino mezcla se refiere a la
carga de aire y combustible preparada para la combustin.
2. Compresin de la carga, proceso segn el cual aumenta la presin de la
mezcla de aire y de combustible a la vez que disminuye el volumen que
ocupa en el interior de la cmara.
3. Ignicin o inflamacin de la mezcla de aire y de combustible.

4. Combustin de la mezcla, que es el proceso posterior que se desarrolla


una vez inflamada.
5. Expansin de los productos de la combustin, proceso que permite el
aprovechamiento de la alta presin y temperatura que ha alcanzado el
gas de combustin en la fase anterior del proceso.
6. Salida de los productos de la combustin, canalizados hacia la
atmsfera.
Aunque el ciclo de funcionamiento se estudia con detalle en el ccaptulo 5 es
importante destacar que, de todos los procesos citados anteriormente, slo el
nmero (5) es el que realiza trabajo til, el nico que produce trabajo al
exterior. Por ello, se dice que es el proceso o tiempo activo del ciclo, y los
restantes son tiempos pasivos. El trmino producir trabajo al exterior quiere
decier que e puede acoplar un mecanismo externo para aprovechar el trabajo
presente en el eje de giro del motor. El eje de giro del motor se llama cigeal.
El estudio de los motores de mbolo de aviacin se efecta en tres volmenes
de esta Tecnologa. Cda uno forma una unidad de estudio completa. El tomo
presente trata sobre los fundamentos del motor de mbolo, estudia sus
elementos, el ciclo de operacin, y los motores turboalimentados de aviacin.
Es el motor desde el punto de vista interno.
Los sistemas y accesorios del motor se tratan en otra parte de esta Tecnologa.
SECCION 1
COMPONENTES Y OPERACIN DE LOS MOTORES DE MBOLO DE AVIACIN
El cilindro del motor de aviacin
1. DEFINICIN Y FUNCIONES DEL CILINDRO
1.1Se llama cilindro de un motor de mbolo a la cmara interna donde
se desarrolla la compresin, combustin y expansin de los gases.
Los motores de aviacin tienen un nmero variable de cilindros, de
acuerdo con su configuracin y su potencia.
De las tres funciones bsicas que cumple el cilindro (como cmara o
volumen interno donde se desarrolla la compresin, combustin y
expansin de los gases), se derivan los requisitos siguientes:
o

El cilindro, como cmara interna del motor donde se efecta la


combustin, debe tener las aberturas apropiadas para permitir
la entrada de la mezcla carburada en su interior, y permitir,
asimismo, la salida de los gases quemados del cilindro.
Adems, las entradas y salidas de los cilindros deben estar
controladas, de manera que permanezcan abiertas o cerradas
segn convenga el proceso de funcionamiento del motor. As,
durante la fase de compresin de la mezcla, cuando se
procede a incrementar la presin del gas, las aberturas del
cilindro deben estar cerradas para formar una cmara

hermtica, sellada, sin fugas al exterior. El control de las bocas


de entrada y de salida de los cilindros (llamadas lumbreras) se
consigue mediante las vlvulas, que son unos mecanismos con
movimiento de vaivn que obturan o descubren las lumbreras
del cilindro.
El cilindro debe contener un dispositivo que permita inflamar la
mezcla de aire y de combustible, en el momento opjortuno.
Este dispositivo se llama buja. Por tanto, el cilindro del motor
de aviacin tiene dos alojamientos, roscados, en los que se
fijan las bujas.
El cilindro debe tener, asimismo, algn medio para disipar o
evacuar el calor que genera la combustin. Se llama
refrigeracin del motor al medio o a los medios fsicos que
permiten la evacuacin de calor del cilindro. El objeto de la
refrigeracin es mantener la temperatura de trabajo en los
valores adecuados que soportan los materiales de fabricacin
del motor, y , concretamente, en este caso, de los materiales
de fabricacin de los cilindros. La refrigeracin de los motores
de aviacin actuales se efecta por aire, aprovechando la
corriente de alta velocidad que incide sobre el avin en vuelo.
Los cilindros tienen con este fin aletas de refrigeracin, que
son unas grandes superficies metlicas por las que se evaca
el calor. Ms adelante se volver a tratar el tema con mayor
extensin.
Es oportuno sealar, desde este momento, una cuestin de
carcter prctico: la dimensin geomtrica fundamental del
cilindro es su dimetro interior, por el que desliza un cuerpo en
forma de vaso invertido llamado mbolo; decimos que es la
dimensin fundamental porque el mbolo acta como
superficie mvil de estanqueidad; es el elemento que falta
para sellar la cmara que se forma entre la cmara interna del
cilindro y la superficie superior del mbolo.
El cilindro no se fabrica con dametro interior constante, a lo
largo de su altura, sino que tiene una cierta conicidad hacia su
extremos superior, hacia la zona de la cmara de combustin.
El dimetro interno del cilindro, pues, no es el mismo en todas
sus secciones. La zona ms prxima a la cmara de
combustin es de menor dimetro interior, porque tambin es
la zona de mayor temperatura de trabajo. El cilindro adquiere,
por dilatacin, un dimetro constante cuando alcanza la
temperatura de funcionamiento normal de trabajo; en estas
condiciones, la zona superior del cilindro se dilata ms que la
inferior, que trabaja a menor temperatura.
La superficie interna del cilindro se llama camisa. La camisa del
cilindro sirve de pista de deslizamiento del mbolo, que se
desplaza a gran velocidad, quiere decirse que la condicin de
su superficie es muy importante. En efecto, la camisa debe

cumplir dos condiciones bsicas: acabado superficial


perfectamente pulido y ser muy resistente al desgaste.
2. PARTES PRINCIPALES DEL CILINDRO
2.1La Fig. 1.1 muestra la configuracin tpica de un cilindro de motor de
aviacin, con la leyenda y denominacin de las partes principales y
las asociadas. Las partes asociadas, tales como el mbolo,
segmentos, etc., se estudiarn ms adelante.
2.2El cilindro tiene dos partes principales, que se llaman cuerpo y culata.
Las dos partes se fabrican independientes y se ensamblan durante la
fase de montaje del motor.

2.2El cuerpo es el cilindro propiamente dicho. El cuerpo se fabrica en


acero, y la parte interior es una camisa de acero al cromo-nquel,
muy resistente, que est mecanizada con tolerancias dimensionales
muy precisas. La tolerancia mide la diferencia que existe entre la
dimensin de la pieza segn el plano o dibujos de fabricacin, y la
real obtenida en el proceso de fabricacin. La gran precisin
dimensional que se obtiene permite el deslizamiento suave y
ajustado del mbolo, que se desplaza arriba y abajo por el interior del
cilindro. Un valor tpico de la tolerancia del dimetro interior es 15
diezmilsimas de pulgada, algo menos de cuatro centsimas de
milmetro.
Los aceros al cromo-nquel pertenecen a un grupo de materiales
llamados superaleaciones, muy caras, pero que gozan de la
propiedad de resistir los esfuerzos mecnicos a temperaturas muy
elevadas de funcionamiento. Las superaleaciones son indispensables
para mecanismos que deben soportar altas temperaturas durante sus
procesos normales de trabajo.

La parte exterior del cuerpo cuenta con una serie de aletas


concntricas, que sirven para refrigerar el cilindro.
El cuerpo del cilindro termina en un platillo de unin (4), Fig. 1.2., que
se monta en el crter mediante un juego de pernos. El crter es una
pieza fundida que sirve entre otras cosas, de soporte general de los
cilindros.
2.3La culata es una pieza moldeada o forjada de aleacin ligera de
aluminio de gran resistencia. La culata es la cabeza del cilindro. La
fabricacin en aleacin de aluminio es ventajosa sobre todo en dos
aspectos: primero, el aluminio es un metal que transmite facilme nte
el calor, y segundo es un material que se mecaniza tambin
fcilmente. Sobre el aluminio, adems, hay acumulada una gran
experiencia de servicio aeronutico.
La culata es la zona ms poblada con aletas de refrigeracin y donde
stas alcanzan mayor profundidad y superficie, con el fin de
aumentalr la transmisin de calor al mximo. Cuanto mayor es la
superficie de las aletas mayor es la refrigeracin obtenida. La
profusin de aletas en esta zona es debido a que en su interior se
aloja la cmara de combustin. Las aletas de refrigeracin estn
situadas perpendiculamrente al eje del cilindro, y son muy profundas
y numerosas en la zona de la abertura de salida de los gases de
escape; esto es as con el fin de aumentar al mximo la superficie de
evacuacin del calor que se genera en la zona.
La culata se zuncha y rosca con el cuerpo del cilindro durante el
montaje en fbrica. La operacin de zunchado consiste en calentar la
culata, por un lado, a la vez que se enfria el cuerpo del cilindro. As,
pues, la culata se dilata por el calor y el cuerpo del cilindro se
contrae. El perodo de dilatacin de la culata y el de contraccin del
cuerpo del cilindro se aprovecha para roscar aqulla sobre ste. La
unin es perfecta en el momento que ambos cuerpos recuperan su
temperatura normal.
Ntese, de acuerdo con estas explicaciones que la parte inferior de la
culata est roscada en su interior y que la parte superior del cuerpo
del cilindro lleva rosca externa.
El motor Teledyne-Continental Tiara es una excepcin a la regla. Este
motor tiene unos largos pernos pasantes que atornillan el cilindro al
crter.
2.4La culata tiene varios alojamientos de entrada para otros elementos,
segn hemos dicho anteriormente. El alojamiento donde se insertan
las bujlas se roscaba, antiguamente, en la propia culata, pero hoy se
emplean unos injertos espeiales llamados Hli-coil, que son unas
roscas postizas sustituibles. Los injertos se fabrican en acero
inoxidable y se montan en los alojamientos de las bujas con tiles
especiales. La fig. 1.3. muestra dos injertos Heli-coil. El de la
izquierda es para una buja de longitud de rosca normal, y el de la
derecha para una buja de longitud de rosca corta.

2.5 Otros elementos que penetran en la culata son las vlvulas. Las vlvulas
son los mecanismos que se encargan de abrir y cerrar las lumbreras de paso
del aire de admisin, o de los gases de escape, segn se trate de la vlvula de
admisin o la vlvula de escape.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy