DE ESO NO SE HABLA Sinisi Liliana
DE ESO NO SE HABLA Sinisi Liliana
DE ESO NO SE HABLA Sinisi Liliana
alumnos franceses, cmo el juicio profesoral materializado en un mismo adjetivos, poda significar un
halago para la alumna de clase alta o una marca de mediocridad para la alumna pequeo-burguesa. De esta
manera, el juicio profesoral no slo funcionaba como profeca auto-cumplida, sino que tambin reforzaba
la desigualdad, reproduca la estructura de clases y todo esto funcionaba maravillosamente porque
estaba absolutamente incorporado, es decir, formaba parte del habitus. Carina Kaplan -que se encarga de
la edicin en castellano del texto de Bourdieu en 1998- realiza una investigacin homloga para el caso
argentino y entrevista a 34 maestros de escuelas primarias pblicas de Capital Federal. Las conclusiones
a las que arriba son similares: las diferencias intelectuales son percibidas por algunos maestros como
dficits individuales o sociales (1997, p. 31). La propuesta de esta autora es la de re-semantizar la
Inteligencia para pensarla en plural y con minscula: las inteligencias ligadas a contextos sociales y
culturales especficos (1997, p. 32).
Ahora bien, cmo es que se pasa del corte de pelo al corte de rostro? Liliana Sinisi define alproceso
fragmentos del Otro, extraos e incorporados a mi yo; a disminuir la separacin entre yo y el otro; a