Acido Muriatico o Acido Clorhidrico
Acido Muriatico o Acido Clorhidrico
Acido Muriatico o Acido Clorhidrico
Rtulos UN
0
3
Sinnimos:
Frmula:
HCl
Nmero interno:
Nmero UN:
1789
Clase UN:
Telfonos de Emergencia:
CAS
7647-01-0
TWA
N.R. (ACGIH 2004)
STEL
Ceiling: 2 ppm (ACGIH 2004)
%
37
Agua
7732-18-5
63
Uso:
Sntesis qumica, procesamiento de alimentos (jarabe de maz, glutamato de sodio), acidificacin (activacin) de
pozos de petrleo, reduccin de minerales, decapado y limpiado de metales, acidificante industrial, limpieza en
general, p. ej. de membranas en plantas de desalinizacin, desnaturalizante de alcohol.
Ingestin:
Piel:
Ojos:
Efectos crnicos:
Trasladar al aire fresco. Si no respira administrar respiracin artificial (evitar el mtodo boca a
boca). Si respira con dificultad suministrar oxgeno. Mantener la vctima abrigada y en reposo.
Buscar atencin mdica inmediatamente.
Ingestin:
Lavar la boca con agua. Si est consciente, suministrar abundante agua. No inducir el vmito.
Si ste se produce de manera natural, inclinar la persona hacia el frente para evitar la
broncoaspiracin. Suministrar ms agua. Buscar atencin mdica.
Piel:
Retirar la ropa y calzado contaminados. Lavar la zona afectada con abundante agua y jabn,
mnimo durante 15 minutos. Si la irritacin persiste repetir el lavado. Bucar atencin mdica.
Ojos:
Lavar con abundante agua, mnimo durante 15 minutos. Levantar y separar los prpados para
asegurar la remocin del qumico. Si la irritacin persiste repetir el lavado. Buscar atencin
mdica.
N.A.
N.A.
N.A.
Manejo:
Usar siempre proteccin personal as sea corta la exposicin o la actividad que realice con el
producto. Mantenerestrictas normas de higiene, no fumar, ni comer en el sitio de trabajo. Usar las
menores cantidades posibles. Conocer en donde est el equipo para la atencin de emergencias.
Leer las instrucciones de la etiqueta antes de usar el producto. Rotular los recipientes
adecuadamente. Evitar la liberacin de vapor en las reas de trabajo. Para diluir o preparar
soluciones, adicionar lentamente el cido al agua para evitar salpicaduras y aumento rpido de la
temperatura. Debe tenerse cuidado con el producto cuando se almacena por perodos prolongados.
Almacenamiento:
Lugares ventilados, frescos y secos. Lejos de fuentes de calor, ignicin y de la accin directa de los
rayos solares. Separar de materiales incompatibles tales como agentes oxidantes, reductores y
bases fuertes. Rotular los recipientes adecuadamente y mantngalos hermticamente cerrados.
Proveer el lugar de un sistema de desage apropiado y con piso resistente a la corrosin. El
sistema de ventilacin debe ser resistente a la corrosin. Madera y otros materiales orgnicos
combustibles, no deben ser usados sobre los pisos y estructuras del almacenamiento. Los
contenedores no deben ser metlicos. El rea de almacenamiento debe corresponder a corrosivos.
Controles de ingeniera:
Proteccin de piel:
Proteccin respiratoria:
1.184
50 a 760 mm Hg.
-66
1.27
158 a 20 C.
Viscosidad (cp):
0.48 a -155 C.
pH:
Solubilidad:
Condiciones a evitar: