SDH

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

Universidad de Carabobo

Facultad de Ingeniera
Escuela de Telecomunicaciones
Gineth Pea C.I. 20393234
1. Organismos fundadores de los estndares de SONET y SDH
SONET es un estndar para el transporte de telecomunicaciones pticas
formulado por la Exchange Carriers Standards Association (ECSA) para la
Americana Nacional Standars Institute (ANSI) para las industrias que manejan los
estndares de telecomunicaciones y es bsicamente una implementacin de
multiplexado al medio tan "ancho" como es la fibra ptica, y forma un estndar
norteamericano.
2. Jerarquas definidas por PDH, SONET y SDH

Jerarquas definidas por PDH

En el sistema europeo, se tiene hasta cinco jerarquas, como se muestra en la


siguiente tabla:

Jerarquas definidas por SONET y SDH

La jerarqua digital de SONET se basa en Optical Carrier Nivel 1 (OC-1), que


define las tasas de transmisin de 51,84 Mbps. Por lo tanto, la jerarqua comienza
con velocidades de datos de cerca de T3 velocidades de 51.840 Mbps. La
velocidad de transmisin de 51.840 Mbps tambin se llama STS-1.Cada velocidad
de transmisin de OC-x de SONET es el mltiplo exacto de la velocidad bsica, lo
que crea de una manera directa de multiplexacin los formatos de mayor
velocidad. La jerarqua internacional se conoce como SDH, con el inicio de
velocidades de datos de OC-3.
3. STS (Synchronous Transport Signal)
En SONET la seal bsica la conocemos como seal de nivel 1 o tambin STS-1
(Synchronous Transport Signal level 1). Est formada por un conjunto de 810
bytes distribuidos en 9 filas de 90 bytes. Este conjunto es transmitido cada 125
microsegundos, correspondientes a la velocidad del canal telefnico bsico de
64 kbit/s, por lo que la velocidad binaria de la seal STS-1 es 51,84 Mbit/s.

Las seales de niveles ms altos estn formadas por la multiplexacin de diversas


seales de nivel 1 (STS-1), creando una familia de seales STS-N, donde la N
indica el nmero de seales de nivel 1 que la componen.

STM (SynchronousTransport Module)


Mdulo de Transporte Sncrono es una unidad de transmisin bsica de la
Jerarqua Digital Sncrona (SDH), correspondiente al primer nivel bsico.
Es una trama de 2430 bytes, distribuidos en 9 filas y 270 columnas. Las primeras
nueve columnas contienen nicamente informacin de gestin y se distribuyen en
tres campos:

1. Tara de seccin de regeneracin (RSOH), filas 1-3 [27 bytes]


2. Puntero de la unidad administrativa, fila 4 [9 bytes]
3. Tara de seccin de multiplexacin (MSOH), filas 5-9 [45 bytes]
La transmisin se realiza bit a bit en el sentido de izquierda a derecha y de arriba
abajo. La trama se transmite a razn de 8000 veces por segundo (cada trama se
transmite en 125 s,= 1/(8000 Hz)). Por lo tanto el rgimen binario es igual a:

kbit/s
En conclusin:

Mbit/s

STM-1 = 8000 x (270 octetos x 9 filas x 8 bits) = 155 Mbit/s.


STM-4 = 4 x 8000 x (270 octetos x 9 filas x 8 bits) = 622 Mbit/s.
STM-16 = 16 x 8000 x (270 octetos x 9 filas x 8 bits) = 2,5 Gbit/s.
STM-64 = 64 x 8000 x (270 octetos x 9 filas x 8 bits) = 10 Gbit/s.
STM-256 = 256 x 8000 x (270 octetos x 9 filas x 8 bits) = 40 Gbit/s.

4. Ventajas que ofrece SONET/SDH frente a PDH


Si se habla de los sistemas PDH tradicionales, la ventaja que impone los sistemas
SDH es que ahora es mucho ms fcil extraer o insertar canales de menor
velocidad en las seales compuestas de alta velocidad. Ya no hace falta
demultiplexar y volver a multiplexar la estructura plesicrona, procedimiento que
en el mejor de los casos era complejo y costoso. Esto se debe a que en la
jerarqua SDH todos los canales estn perfectamente identificados por medio de
una especie de "etiquetas" que hacen posible conocer exactamente la posicin de
los canales individuales.
5. Funciones de cada nivel SONET

Nivel de Ruta: es responsable del movimiento de una seal desde su fuente ptica
a sudestino ptico. En la fuente ptica la seal se cambia desde su forma
electrnica a suforma ptica, se multiplexa con otras seales y se encapsula en
una trama. En eldestino ptico, la trama recibida se demultiplexa y la seal
individual ptica se cambia asu forma electrnica. La cabecera en el nivel de ruta
se aade en este nivel. Losmultiplexadores STS proporcionan las funciones de
nivel de ruta.
Nivel de lnea: es responsable del movimiento de una seal a travs de la lnea
fsica.La cabecera de nivel de lnea se aade la trama en este nivel. Los
multiplexadores STSy los multiplexadores insercin/extraccin proporcionan las
funciones de nivel de lnea
Nivel de seccin: es responsable de transportar la seal a travs de una seccin
fsica.Gestiona el tramado, la ordenacin de control de error. La cabecera del nivel
de seccinse aade a la trama en este nivel.
Nivel fotnico: corresponde al nivel fsico del modelo OSI. Incluye las
especificacionesfsicas para el canal de fibra ptica, la sensibilidad del receptor,
las funciones demultiplexacion. SONET usa codificacin NRZ donde la presencia
de la luz representa el1 y su ausencia representa el 0.
6. Capacidad de los contenedores de la jerarqua SONET/SDH
Contenedor
C-12
C-2
C-3
C-4

Velocidad (Kbps)

Ejemplos

de

Cargas

tiles

2176
6912
49536
149760

PDH
2048Kbps (E1)
6Mbps (T2)
45Mbps (T3) o 34Mbps (E3)
140Mbps (E4)

7. Contenedor Virtual
El Contenedor Virtual se refiere al conjunto de un contenedor y a su cabecera de
ruta asociada.

Un Contenedor es el elemento bsico de una seal SDH. ste est formado por
los bits de informacin de una seal PDH la cual ser empaquetada dentro del
contenedor. Existen diferentes tipos de contenedores, cada uno de los cuales
corresponde con una seal PDH de diferente tasa de transmisin.
La Cabecera de Ruta (Path Overhead): Cada contenedor tiene algn tipo de
control sobre la informacin asociada a l. Esta informacin es generada en el
nodo originario de la ruta y es terminada en el nodo final del camino. Esta
informacin permite al operador etiquetar el trfico as como trazar la seal a
travs de la red (envo de trazas) e identificarla para propsitos de protecciones y
monitorizacin de cuentas de errores.
Unidad Tributaria
La unidad tributaria (UT) se encarga de agregar los punteros (PTR) que indican la
posicin de cada VC dentro de la trama. Una unidad tributaria es una estructura de
informacin que permite la adaptacin entre el nivel de trayectoria de orden inferior
y el de orden superior. Consiste en una carga de informacin (el VC-m de orden
inferior) y el apuntador TU que indica el desplazamiento (offset) del principio de la
trama VC-n de orden superior. Esto es, el TU-m (m = 1, 2, 3) se compone de un
VC-m junto con el apuntador TU.
8. Funcin del Puntero
Un puntero se agrega al contenedor virtual para formar una unidad tributaria (TU12). Esto permite que el sistema SDH compense las diferencias de fase a travs
de la red o entre las redes.
La utilizacin de punteros en SDH supone muchas ventajas respecto a la
utilizacin de bits de justificacin en PDH, desempeando principalmente dos
funciones. La primera misin del puntero es identificar la posicin de los VCs en la
trama correspondiente, que ser una AU o TU. Esto permite asignar de forma
flexible y dinmica el VC con la informacin til dentro de la trama AU o TU. La
segunda misin del puntero es adaptar la velocidad binaria de los VC a la
velocidad binaria del canal de transmisin. Es decir, mediante un mecanismo de

justificacin positiva, negativa o nula, permiten absorber las diferencias de


frecuencia entre las diferentes seales que forman un STM-N.
9. PTR
Se refiere a los punteros encargados de identificar la posicin de los VCs en la
trama correspondiente y de adaptar la velocidad binaria de los VC a la velocidad
binaria del canal de transmisin.
POH
El POH (Path OverHead) tiene como misin monitorizar la calidad e indicar el tipo
de contenedor virtual que se tiene. Est compuesto por el VC (Contenedor Virtual)
que es la entidad de carga til que viaja sin cambios a lo largo de la red, adems
de algunos bytes que se agregan y se desempaquetan en los distintos puntos
terminacin del servicio de transporte. Los bytes que se agregan dependern del
tipo de contenedor virtual y se dividen en dos tipos Higher-order Path Layer y
Lower-order Path Layer.
10. Definiciones de C-11, C-12, VC-12, TU-12, AU-4 y AGU
C-11 es un contenedor de primer nivel con una trama de capacidad de 1,5 Mbps.
C-12 es un contenedor del nivel 2 con una trama de capacidad de 2 Mbps.
VC-12 es un contenedor virtual compuesto por la cabecera POH y un C-12.
TU-12 es la unidad tributaria conformada por un VC-12 y un PTR.
AU-4 es la unidad administrativa compuesta por un VC-4 que es el contenedor de
orden superior y un puntero.
AGU es el grupo de unidades administrativas AU-4.
11. Estructura de STM1

12. Canales de voz se pueden acomodar en un flujo E4


Un E1 tiene una velocidad de 2048 Kbit/s, sabiendo que los canales de voz son de
64Kb/s se asegura que un E1 lleva 32 canales de voz, sin embargo, hay que
acotar que dos de estos 32 canales son utilizados para sealizacin, por ende un
E1 lleva en realidad solo 30 canales de voz.

Las tramas E4 se forman por multiplexacin plesiocrona triple de tramas E1. Como
ya se sabe un E2 est formado por 4 E1, de igual manera un E3 est formado por
4 E2 y por ultimo un E4 est formado por 4 E3. Por lo tanto, cada trama E4 lleva el
trfico de 43 tramas E1, cada E1 lleva 30 canales de voz. As que se obtiene que:
30 * 43 = 1920 canales de voz en un E4.
13. Canales de voz se pueden acomodar en un flujo T3
Las tramas Tn no presentan una composicin tan lgica como la antes vista, una
trama Tn no se compone de un valor fijo de Tn-1 como en el caso de las tramas
En, para este caso se realiza de la siguiente forma:
Primero se debe saber que, T1 tiene una velocidad de 1544Kb/s y por otra parte
un canal de voz es de 64Kb/s, observando as, que una trama T1 presenta 24
canales de voz.
Ahora se debe conocer cmo funciona la composicin de las tramas: una trama T2
equivale a 4 T1, mientras que una trama T3 equivale a 7 T2, sabiendo esto se
puede afirmar que: 24*4*7= 672 canales en la trama T3.
14. Bits que contiene la trama bsica SDH y su velocidad de trasmisin
Un STM-1 es la trama bsica de un SDH, tiene un tamao de 2430 bytes,
distribuidos en

270 columnas de 9 octetos, con una tasa de transmisin de

155.520 Mb/s.

15. Caractersticas de una Trama STM-64

Bits que contiene una trama: 155.520 bytes


Duracin de la trama: 8 ms
Velocidad de transmisin: 9.953.280 Mb/s que comercialmente se
conoces como 10Mb/s.

16. Conversaciones trasnmitidas por un STM-1 con eficiencia de 83%


Un STM-1 posee la

capacidad de transmisin de 155.520 Mb/s,

considerando que se dispone del 83% efectivo nos queda una capacidad
de 129.0816 Mb/s.
Con toda la capacidad se pueden transmitir 2016 llamadas, tomando en
cuenta que se necesitan 64kbps por cada llamada establecida.
En la prctica, se establece como unidad base las tramas E1, la cual tiene
su propia estructura de sealizacin, por ende la cantidad mxima que se
puede introducir a travs de este medio son 63 E1, tomando en cuenta que
cada E1 tiene una capacidad de establecer 30 llamadas, se pueden
establecer 1890 llamadas en simultaneo a travs de un STM-1.
Esquemas bsicos de topologas de red que se pueden tener
con sistemas de transmisin SDH. Especificaciones de los tipos de
equipos y las funciones de cada uno de ellos.

17.

Elementos
Regeneradores intermedios o IRs (Intermediate Regenerators): como su
propio nombre indica regeneran la seal de reloj y la relacin de amplitud de las
seales digitales a su entrada, que han sido atenuadas y distorsionadas por la
dispersin de la fibra ptica por la que viajan. Los regeneradores obtienen la seal
de reloj a partir de la cadena de bits entrante.
Multiplexores terminales o TMs (Terminal Multiplexers) se utilizan para
multiplexar las distintas seales plesicronas o sncronas en sus interfaces
tributarias de entrada y crear la seal STM-N, que enviar por su puerto de
agregado. Por ejemplo, un TM STM-4, puede tener entradas a 155 Mbps, 140
Mbps, 34 Mbps y 2 Mbps; y la interfaz de lnea ser a 622 Mbps. Del mismo modo,
los TMs se utilizan para recibir la seal STM-N y demultiplexarla en las distintas
seales plesicronas o sncronas. Las fibras pticas que se utilizan para la
transmisin y recepcin de los STM-N son distintas y, por lo tanto, el TM hace de
inicio y final de las comunicaciones. Es un PTE (Path Terminating Element).

Multiplexores con funciones de insercin y extraccin o ADMs (Add and


Drop Multiplexers), se encargan de extraer o insertar seales tributarias
plesicronas o sncronas de cualquiera de las dos seales agregadas STM-N que
recibe (una en cada sentido de transmisin), as como dejar pasar a aquellas que
se desee. El ADM permite, para ello, acceder a los VCs de la seal agregada, sin
demultiplexar la seal completa STM-N. Si por ejemplo, tenemos un ADM STM-4 y
queremos aadir y extraer un VC-4, el ADM recibir la seal agregada STM-4 (con
al menos un STM-1 estructurado en VC-4s), internamente la demultiplexar en
AU-4s y se encargar de extraer los VC-4s necesarios y de insertar nuevos VC-4s
en la seal agregada STM-4 saliente. Los equipos SDH ofrecen sistemas de
proteccin hardware, como: unidades de control redundantes, interfaces tributarias
redundantes (o proteccin de circuito), matrices de conmutacin redundantes, etc.
Es un PTE.
Distribuidores multiplexores o DXC (Digital Cross-Connect) permiten la
interconexin sin bloqueo de seales a un nivel igual o inferior, entre cualquiera de
sus puertos de entrada y de salida. Los DXCs admiten seales de acceso, tanto
plesicronas como sncronas, en diversos niveles. Los DXCs son los puntos de
mayor flexibilidad en la red SDH, posibilitando que el operador realice de forma
remota interconexiones semipermanentes entre diferentes canales, capacitando el
encaminamiento de flujos a nivel de VC sin necesidad de multiplexaciones o
demultiplexaciones intermedias. Se suele emplear la notacin DXC N/M, donde el
nmero entero N indica el nivel ms alto de las seales terminadas en sus puertos
y el nmero M indica el nivel mnimo de interconexin. Los dos tipos principales
son: el DXC 4/4 y el DXC 4/1. El DXC 4/4 o tambin conocido como BDXC
(Broadband DXC) proporciona una interconexin totalmente transparente para el
encaminamiento de canales de 140 Mbps o 155 Mbps, que pueden formar parte
de conexiones a 622 Mbps o 2,5 Gbps, conmuta en el nivel AU-4 y puede
interconectar un nmero mucho mayor de STM-Ns que en un ADM. El DXC 4/1 o
WDXC (Wideband DXC) en cambio, es un equipo mucho ms completo que el
DXC 4/4, pues proporciona interconexin transparente hasta los 2 Mbps, Conmuta
en el nivel TU-12.

18. Suponga que tiene que transportar 5.000 llamadas telefnicas y un


flujo ATM de 155 Mbps, desde una ciudad A hasta otra B. Disee un
enlace ptico, full dplex, especificado los equipos SDH a utilizar.
Dado que:
Con 63 E1 en STM-1 y que un E1 puede transportar 30 llamadas
Entonces tenemos que:
Un STM-1 puede transportar 30*63 =1890 llamadas.
Teniendo que transmitir 5000 llamadas, se necesitaran 5000/1890 = 2.64
STM-1 lo que equivale a 3 STM-1 ms uno adicional para el flujo ATM de 155
Mbps. Por lo que en total seran 4 STM-1 o un STM-4.
Si usamos un STM-4 necesitaramos los siguientes equipos: 2 Add-Drop AXD620, 2 Tarjetas de lnea TL-SML-4, una para cada extremo; adems necesitara
8 tarjetas tributarias de 63x2 Mps, 4 en cada extremo, 3 para las llamadas y
uno para el flujo ATM.
19. Se quiere enlazar tres ciudades a travs de una red ptica SDH
multipunto, full dplex. Las ciudades A y B son terminales y la ciudad
C se encuentra entre ambas. El flujo de datos a transportar es el
siguiente:
a) De A a B: 4.000 llamadas telefnicas y un flujo ATM de 155 Mbps.
b) De A a C: 2.000 llamadas telefnicas y un flujo PDH de 34 Mbps.
c) De C a B: 3.800 llamas telefnicas, un flujo ATM de 155Mbps y un
flujo PDH de 34 Mbps.
De A a B: #E1s: 4000/30 = 133.33 E1s
De A a C: #E1s: 2000/30 = 66.67 E1s
De C a B: #E1s: 3800/30 = 126.67 E1s
Con el Nodo A:

Trfico total = 133.33 E1s + 66.67 E1s + 21 E1 (Flujo PDH de 34 Mbps) + 1


STM-1 (Flujo ATM 155 Mbps) = 221 E1s + 1 STM-1 = 5 STM-1. Por lo tanto
se necesitara 1 STM-16
Equipos necesarios: Un AXD-2500, 1 TL-SML-16, y 2 tarjetas tributarias
240x2 Mps
Con el Nodo B:
Trfico Total = 133.33 E1s + 126.67 E1s + 1 STM-1 (Flujo ATM 155 Mbps) +
21 E1 (Flujo PDH de 34 Mbps) =281 E1s + 1 STM-1 = 6 STM-1. Por lo tanto
se necesitara 1 STM-16.
Equipos necesarios: Un AXD-2500, 1 TL-SML-16, y 2 tarjetas tributarias
240x2 Mps
Con el Nodo C:
Trfico Total = 66.67 E1s + 126.67 E1s + 2* 21 E1 (Flujo PDH de 34 Mbps)
+ 1 STM-1 (Flujo ATM 155 Mbps) = 236 E1s + 1 STM-1 = 5 STM-1s. Por lo
tanto se necesitaran STM-16s.
Equipos necesarios: Un AXD-2500, 2 TL-SML-16, y 2 tarjetas tributarias
240x2 Mps

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy