Ceratec Instruction Manual - Press Over Metal - Espanol
Ceratec Instruction Manual - Press Over Metal - Espanol
Ceratec Instruction Manual - Press Over Metal - Espanol
ndice.
Instrucciones Generales.....2
Instrucciones de Trabajo........3
Modelo de Trabajo.....3
Estructura Metlica.......3
Estructura Metlica Opacada...3
Modelado.....3
Colocacin de Bebederos...3
Revestido.....4
Evaporacin de la Cera..............4
Inyectado.....5
Extraccin del Revestimiento..5 y 6
Corte de Bebederos ....7
Pulida y Cortes Incisales7
Colocacin de Cermica.8
Asentada y Pulida.......9
Pigmentada y Glaseada..9 y 10
Otros Casos...11
Tabla Combinacin Colores........12
Curva de Inyeccin...........13
Carta Coccin.......14
Carta Coccin Opaque 15
Datos Tcnicos..16
Fallas Causa y Soluciones....................17
2
Las continuas exigencias de parte de los laboratorios en
cuanto el tiempo, limitaci
limitacin en el uso de los productos,
consistencia en la morfologia,
morfologia, etc,
etc, nos motivo a
desarrollar un nuevo material capaz de optimizar el
tiempo de produccion,
produccion, la consistencia en color, la forma
y tambi
tambin ofrecer al principiante la posibilidad de obtener
con esta t
tcnica magn
magnficos resultados.
Nuestra pastilla de cer
cermica prensable sobre metal,
ofrece tanto para el especialista como al principiante un
producto capaz de reproducir el aspecto natural y una
excelente est
esttica.
Indicaciones y contraindicaciones
Use esta t
tcnica para coronas soportadas sobre metal,
individuales o tramos en los que lo importante es el
espacio del cilindro. Pueden ser inyectadas tambi
tambin
incrustaciones inin-lay,
lay, onon-lay y carillas.
La aleaci
aleacin
Generalmente, la mayor parte de las aleaciones
indicadas para cer
cermica, nobles, semisemi-nobles y no
nobles, son compatibles con las pastillas cer
cermicas
de CERATEC. De todos modos, ya que cada aleaci
aleacin
posee caracter
caractersticas propias de coeficiente de
expansi
expansin, a veces imprevisibles m
ms all
all de los datos
oficialmente comunicados, se recomienda tomar como
referencia las aleaciones con coeficientes de
expansi
expansin entre 13.8 y 14.4 x 1010-6/ C medidos en el
intervalo de 2525-500
500C.
Caso cl
clnico incisivo central(21)
el modelo se prepara como es habitual para coronas.
Estructura met
metlica convencional
Se debe arenar y oxidar. El calibrado es muy importante.
Estructura met
metlica opacada con Opaque Ceratec. Preparar dos cocciones de opaco
del mismo color de la corona. Puede tambi
tambin usar una primera capa de MASK opaque
y luego la segunda capa del color especificado. En ese momento pese
pese cofia opacada
y guarde este resultado. Importante: Use solo Opaco Ceratec ya que
que este esta
garantizado para este proceso. Otros opacos pueden degradarse durante
durante el ciclo de
prensado y/o escurrirse contaminando la porcelana.
Encerar completo sobre estructura opacada o puede encerarse en este
este paso con
los cortes para el incisal. La corona debe ser modelada, con un espesor m
mnimo de
0.8mm. Importante: utilice solamente cera que no deje residuos al
al quemar.
Colocaci
Colocacin de bebederos. Este debe ser de 44-5 mm de longitud semejante al
colado con metal y 3.5mm de di
dimetro, el bebedero deben ir por el lado mas
voluminoso de la corona. Coronas en la parte oclusal y las incrustaciones
incrustaciones en parte
proximal, al pegar los bebederos, las uniones deben ser redondeadas,
redondeadas, el objeto a
inyectar debe Formar una l
lnea con el bebedero, coloc
colocndo este hacia el centro con
una ligera inclinaci
inclinacin hacia fuera,
Cuando se revisten varios objetos deben quedar a la misma altura.
altura.
Por ultimo, pese el encerado incluyendo el bebedero y guarde tambi
n este
tambi
resultado.
4
Revestido: Este se hace seg
segn las indicaciones de la casa comercial,
respetando as
as las proporciones liquido polvo dadas tambi
tambin por la casa
fabricante del revestimiento.
No olvide suministrar el revestimiento bajo agitaci
agitacin para evitar posibles
burbujas.
Importante: use solo revestimiento especial para cer
cermica prensable.
Se puede revestir en cilindros de 100grm 200grm seg
segn la cantidad de
coronas a inyectar Para inyecci
inyeccin de tramos utilice cilindro de 200gr.
Nota: Inyecte coronas e incrustaciones en diferentes cilindros, Siga las
recomendaciones de proporci
proporcin de l
lquidos para cada una de estas, dadas
por la casa comercial de revestimiento que esta usando.
Evaporaci
Evaporacin de cera: la curva de esta, la recomienda la casa fabricante
del revestimiento. Es muy importante que el horno evaporador este
este cerca
del horno inyector. Importante : utilice
utilice la protecci
proteccin necesaria para estos
pasos de alta peligrosidad.
5
Inyecci
Inyeccin: Precaliente el pist
pistn de inyecci
inyeccin. No precaliente la pastilla de cer
cermica.
Una vez haya puesto la pastilla coloque el pist
pistn r
rpidamente y lleve al horno para
inyectar lo antes posible.
Tome el peso de la cera, realizando una resta entre lo que pes
pes la cofia encerada
con bebedero y lo que pes
pes sola opacada. Utilice este peso para calcular:
Peso de porcelana = peso de cera X densidad cer
cermica
necesaria
densidad cera
En donde:
Densidad cera = 1 g/cm3 y densidad cer
cermica: 2.4 g/cm3
Tenga en cuenta: Si el peso de la cera no supera 0.7g utilice una
una pastilla,
De 0.8g a 1.5g, utilice dos pastillas.
Curva inyecci
inyeccin:
Entrada
0.00
T
T Entrada
1400
1400F
760
760C
Velocidad
80
80F/min
44
44C/min
T
T Final Mantener Re Press Enfriar
1450
7:00min
8:00min
0.00
1450F
788
788C
Presi
Presin de inyecci
inyeccin: 4 bars.
Arenado.
Utilice un grano de 110 NM de oxido de aluminio.
Al finalizar la separaci
separacin, se procede al arenado, trabaje a 3.5 bar de
presi
presin aproximadamente hasta que los objetos inyectados se hagan
visibles. Luego siga el arenado a 2 bar. Retire completamente el
el
revestimiento de la corona.
Nota: cuando se inyectan incrustaciones, se recomienda chorrear con
perlas de vidrio
de un grano de 50 Nm.
7
Realice el corte del bebedero ahora en cer
cermica con un disco de diamante.
Importante:
Importante: estos cortes trab
trabjelos bajo humectaci
humectacin (agua). Para esto utilice
una espuma peque
pequea (mojada) como se ve en la foto, llevando a que el disco toque
el bebedero y la espuma al mismo tiempo, evitando futuras fractura
fractura por posible
sobrecalentamiento.
La forma de cortar el bebedero es la siguiente:
Primero trace una l
lnea alrededor de este con el disco por donde se quiere que
se separe, marc
marcndo as
as un camino de fractura,
Segundo, conc
concntrese en un solo lugar de la l
lnea hasta haberlo cortado
completamente.
No haga este corte muy cerca de la corona.
Con una piedra especial para cer
cermica o con fresa de diamante, realice el pulido
del bebedero y luego los cortes para la cer
cermica incisal.
Pase suavemente con una fresa de diamante sobre toda la superficie
superficie de la
corona, eliminando posibles restos de revestimiento que puedan contaminar
contaminar
la cer
cermica a la hora de hacer el agregado de incisales.
Realice estos desgaste a una baja revoluci
revolucin del micro motor.
Una vez tenga lista la corona con los cortes, ll
llvela al ultrasonido, vapor
vaporcela o
lvela con abundante agua, no utilice detergentes.
8
Realice el agregado de incisal, utilizando solamente cer
cermica
Ceratec Low Fuse. Si es necesario, puede agregar tambi
tambin dentina.
Siga las recomendaciones de la tabla de combinaci
combinacin de colores y carta de
cocciones presentada mas delante de este manual.
La contracci
contraccin en estos agregados es m
mnima, no sobrepase el contorno
deseado.
Despu
Despus de la cocci
coccin, asiente corona en el modelo de trabajo
Con fresas de diamante, y d
d contorno final a la superficie de la corona.
10
Corona terminada glaseada sin pigmentar.
Otros casos
11
12
TABLA COMBINACION DE COLORES
Opaque
CERATEC
A0
A1
A2
A3
A3.5
A4
B0
B1
B2
A0
A1
A2
A3
A3.5
A4
B0
B1
B2
LOW FUSE
INCISAL
Clear
Clear
Extra
Light
Light
Light
Dark
Clear
Clear
Extra
Light
Opaque
CERATEC
B3
B4
C1
C2
C3
C4
D2
D3
D4
LOW FUSE
INGOTS
B3
B4
C1
C2
C3
C4
D2
D3
D4
LOW FUSE
INCISAL
Light
Light
Light
Medium
Medium
Dark
Clear
Extra
Light
Light
LOW FUSE
INGOTS
13
Curva Inyeccin:
Entrada
T
Entrada
0.00
1400f
80f/min 1450f
760c
44c/min 788c
Rate
T
Final
Mantener
Re
Press
Enfriar
7:00min
8:00min
0.00
14
5:00min
Velocidad
65
65F/min
36
36C/min
700
700F
371
371C
1470
1470F
799
799C
Temperatura de cocci
coccin
1470
1470F
799
799C
Tiempo de espera
1:30 min
Tiempo de enfriamiento
0:00 min
Pigmentos y glaze
Secado
Velocidad
5:00min
100
100F/min
No vac
vaco
No vac
vaco
Temperatura de cocci
coccin
1470
1470F
Tiempo de espera
0:15 min
Tiempo de enfriamiento
0:00 min
56
56C/min
799
799C
15
Carta de coccion de los opacos
CARTA DE COCCION
Palette Pasta
Polvo Opaco
Secado
7 min
3-5 min
Insercin
482C
593C
900F
1100F
Velocidad de calentamiento
/ min.
50C
50C
90F
90F
482C
593C
900F
1100F
954C - 966C
954C - 966C
1750F - 1770F
1750F - 1770F
960C - 971C
960C - 971C
Tiempo de espera
1760F - 1780F
0
1760F - 1780F
0
Tiempo de enfriamiento
Textura
Cascara huevoBrillante
0.1-0.3 mm
Cascara huevoBrillante
0.1-0.3 mm
Temperatura de coccin
Espesor (aprox.)
16
DATOS TECNICOS
Esfuerzo a la flexin: 125 MPa con una desviacin estandard de 10 MPa.
Solubilidad qumica: 23 g/cm2.
Coeficiente de expansin lneal: 12.4 12.6 X10-6/C (25-500C).
Temperatura de transicin: Para todas las porcelanas 510C.
Gravedad especifica: 2.7 g/ml.
Adhesin a las aleaciones: 36.8 MPa para aleaciones no preciosas
Cerakast de CERAGROUP.
Radioactividad: No existen elementos radioactivos en la porcelana de
CERATEC. El total de radioactividad natural es menos de 0,2 Bq-g-1 of
U238.
Elementos txicos o peligrosos: Las porcelanas de CERATEC son
Completamente libres de Plomo, Uranio, Antimonio y Cadmio.
17
fallas
causas
soluciones
Inyeccin incompleta
Horno descalibrado.
Enfriamiento del anillo desadecuado.
Manchas en la cermica.
Coronas/inlay/onlay/carillas no
ajustan.