NTP 111 022 Comercial
NTP 111 022 Comercial
NTP 111 022 Comercial
PERUANA
NTP 111.022
2006
Lima, Per
NATURAL GAS. Ventilation of inner spaces where there are gas equipment for residencial and comercial
purposes
1 Edicin
2006-01-12
NDICE
pgina
i
PREFACIO
ii
NDICE
OBJETO
2.
REFERENCIAS NORMATIVAS
3.
CAMPO DE APLICACIN
4.
DEFINICIONES
1.
1
1
1
4
5.
ESPECIFICACIONES GENERALES REFERENTE A LA
VENTILACIN DE RECINTOS INTERIORES
7.
ANTECEDENTES
6.
18
19
ANEXO A
PREFACIO
A.
RESEA HISTRICA
A.1
La presente Norma Tcnica Peruana esta siendo elaborada por el Comit
Tcnico de Normalizacin de Gas Natural Seco, mediante el sistema 2 u Ordinario,
durante los meses de octubre a diciembre del 2004, utilizando como antecedentes a los que
se mencionan en el captulo correspondiente.
A.2
El Comit Tcnico de Normalizacin de Gas Natural Seco, presentar a la
Comisin de Reglamentos Tcnicos y Comerciales CRT-, con fecha 2005-09-30, el
PNTP 111.022:2005, para su revisin y aprobacin, siendo sometido a la etapa de
Discusin Pblica el 2005-11-07. No habindose presentado observaciones fue
oficializado como Norma Tcnica Peruana NTP 111.022:2006 GAS NATURAL
SECO. Ventilacin y aire para combustin en recintos internos donde se instalan
artefactos a gas para uso residencial y comercial, 1 Edicin, el 30 de enero de 2006.
A.3
Esta Norma Tcnica Peruana ha sido estructurada de acuerdo a las Guas
Peruanas GP 001:1995 y GP 002:1995.
B.
INSTITUCIONES QUE PARTICIPARON EN LA ELABORACIN
DE LA NORMA TCNICA PERUANA
Presidente
Secretara
Coordinador
Jorge Paulino
ENTIDAD
REPRESENTANTE
Celso Barros
ALBALUZ S.R.L.
Rubn Alarco
OSINERG
Csar Saenz
Secretario
ii
Alfredo Luna
Gilles Vaes
CERTIPETRO
Amador Paulino
Santiago Paredes J.
Marcel Snchez
PROCOBRE
Harry Estrada
GLP ARTEFACTOS
Csar Yaez
Rafael Reyes
Mximo Borjas
INDECI
(Instituto de Defensa Civil)
Carlos Nuez
Marianella Espinoza
SACOR S.A.
CENERGIA
CONSULTOR
Guillermo Alza
CONSULTOR
---oooOooo---
Eduardo Cisneros
CONSULTOR
Ricardo Santilln
Pablo Mendoza
iii
NORMA TCNICA
PERUANA
NTP 111.022
1 de 20
OBJETO
1.
REFERENCIAS NORMATIVAS
2.
Esta Norma Tcnica Peruana establece los requisitos y los mtodos para ventilacin de los
recintos interiores donde se instalan artefactos de gas para uso residencial y comercial.
No hay normas especificas, ni disposiciones, que sean citadas como referencia en el presente
texto que constituyan requisitos de esta Norma Tcnica Peruana.
CAMPO DE APLICACIN
3.
Esta Norma Tcnica Peruana se aplica en las actividades del sector gasfero y especficamente
en interiores de instalaciones residenciales y comerciales que utilizan como combustible el
gas natural seco.
DEFINICIONES
4.
Para los propsitos de la presente Norma Tcnica Peruana se aplican las siguientes
definiciones:
4.1
aire circulante: Aire de enfriamiento, calefaccin o ventilacin, distribuido
en el espacio habitable de una edificacin.
NORMA TCNICA
PERUANA
NTP 111.022
2 de 20
4.2
aire de combustin: Aire necesario para llevar a cabo la combustin
completa del gas en el quemador de un artefacto.
4.3
aire de dilucin: Aire que ingresa al corta tiros de un artefacto,
mezclndose con los productos de la combustin del gas o el necesario para diluir hasta
niveles seguros la concentracin de los productos de la combustin que no sean evacuados
hacia la atmsfera exterior.
4.4
aire de renovacin: Aire necesario para reponer el aire consumido por la
combustin del gas de un artefacto instalado en el recinto interior.
4.5
artefacto de gas tipo A: Es el artefacto diseado para ser usado sin
conexin a un conducto de evacuacin de los productos de la combustin, dejando que
stos se mezclen con el aire del recinto en que est ubicado el artefacto; el aire para la
combustin se obtiene desde el recinto interior o espacio interno en que est instalado el
artefacto a gas.
4.6
artefacto de gas tipo B: Es el artefacto diseado para ser usado con
conexin a un sistema de conducto de evacuacin de los productos de la combustin hacia
el exterior del recinto en que est ubicado el artefacto; el aire para la combustin se obtiene
desde el recinto interior o espacio interno en que est instalado el artefacto a gas. Se
distinguen dos clases de artefactos tipo B:
4.7
artefacto de gas tipo C: Es el artefacto diseado para usarse con conexin
a un sistema de conducto de evacuacin de los productos de la combustin hacia el exterior
del recinto en que est ubicado el artefacto; el aire para la combustin se obtiene desde el
exterior del recinto en que est instalado el artefacto a gas.
4.8
corta tiro: Mecanismo instalado en el circuito para la evacuacin de los
productos de la combustin de un artefacto, con el propsito de reducir la influencia del
tiro y del tiro revertido (o reflujo) en el sistema de evacuacin de los productos de la
NORMA TCNICA
PERUANA
NTP 111.022
3 de 20
4.9
espacio confinado: Recinto interior cuyo volumen es menor a 4,8 m3/kW
de potencia nominal agregada o conjunta de todos los artefactos a gas instalados. En la
obtencin de la potencia no se considera los artefactos tipo C. Vase anexo A.
4.10
espacio no confinado: Recinto interior cuyo volumen es mayor o igual a
4,8 m3/kW de potencia nominal agregada o conjunta de todos los artefactos a gas
instalados. Cualquier recinto comunicado en forma permanente a travs de aberturas
peatonales o de tamao comparables, se considera parte integral del espacio no confinado.
Vase anexo A.
4.11
infiltracin de aire: Proceso natural de renovacin del aire circulante
dentro de un recinto.
4.12
material no combustible: Para los fines de esta NTP, material no
combustible significar material que no se puede encender, ni generar combustin, tales
como los que se componen completamente de, o una combinacin de, acero, hierro,
ladrillo, tejas, concreto, pizarra, vidrio, yeso y otros que la entidad competente autorice.
4.13
regulador de tiro baromtrico: Un dispositivo regulador de tiro adosado a
la chimenea, al conector de venteo, o mltiple de distribucin de los gases de chimenea,
para proteger al equipo de combustin a travs del control de tiro de sta. Un regulador de
tiro baromtrico de doble accin es aquel cuyo registro compensado se encuentra libre para
moverse en cualquier direccin para proteger al equipo de combustin tanto de tiro
excesivo como del reflujo de los gases de chimenea.
4.14
recinto interior: Espacio de una edificacin cuyas caractersticas
constructivas le impiden el acceso temporal o permanente con la atmsfera exterior.
4.15
ventilacin: Accin de introducir aire circulante hacia un recinto interior,
para suplir los requerimientos adicionales de aire de combustin, renovacin y dilucin de
los artefactos a gas, instalados en el recinto, en caso tal que la infiltracin natural de aire no
sea suficiente para este propsito.
NORMA TCNICA
PERUANA
NTP 111.022
4 de 20
LA
5.1
REFERENTE
5.
ESPECIFICACIONES
GENERALES
VENTILACION DE RECINTOS INTERIORES
Los artefactos de gas instalados en recintos interiores debern localizarse de tal forma que
permita la circulacin libre y espontnea del aire de combustin, renovacin y dilucin.
5.2
Los artefactos de gas tipo B instalados en recintos interiores o los sistemas para la
evacuacin de los productos de combustin a los cuales estn asociados, debern disponer
de corta tiro o de reguladores baromtricos de tiro, de manera que se prevenga la
generacin de diferenciales de presin entre estos elementos y las corrientes de suministro
de aire de combustin. Este requisito no es aplicable a los artefactos tipo A que no
necesitan acoplarse a conductos para la evacuacin de los productos de combustin de gas.
Las demandas de aire de combustin, renovacin y dilucin, para los artefactos de gas
diseado para acoplarse a conductos para la evacuacin de los productos de combustin de
dicho gas hacia la atmsfera exterior por tiro natural, debern satisfacerse mediante alguno
de los mtodos de ventilacin que se describen en el captulo 6.
5.3
En caso de que el ingreso natural de aire no sea suficiente para suplir las demandas de aire
de combustin, renovacin y dilucin para los artefactos de gas instalados en un recinto
interior, se deber introducir aire adicional hacia el recinto, proveniente de la atmsfera
exterior. Vase 6.2.3.
5.3.1
Instalaciones residenciales
En las instalaciones residenciales donde los artefactos de gas estn instalados en recintos
interiores, adems de las demandas de aire para combustin, renovacin y dilucin,
NORMA TCNICA
PERUANA
NTP 111.022
5 de 20
5.3.2
debern tenerse en cuenta los requerimientos de aire circulante de elementos tales como
extractores de cocina, ventiladores, secadores de ropa y chimeneas, entre otros.
Independientemente de las demandas de aire para los equipos y procesos relacionados con
las actividades comerciales e industriales que se desarrollen en recintos interiores, se
deber establecer un flujo permanente de aire fresco para el adecuado desempeo y
bienestar del personal que labora dentro de este tipo de instalaciones.
6.
Segn el tipo de recinto, confinado o no, en la Figura 1 se presenta un cuadro resumen con
los mtodos de ventilacin natural para recintos cerrados.
6.1
Para el caso de los artefactos a gas instalados en recintos no confinados, slo se debe
verificar la condicin de no confinamiento del recinto establecida en la definicin 4.10 y
deber proveerse las demandas de aire de combustin, renovacin y dilucin, para los
artefactos utilizando los mtodos descritos en 6.2.
6.2
NTP 111.022
6 de 20
NORMA TCNICA
PERUANA
6.2.1
6.2.1.1
Se debe proveer dos aberturas, una superior y una inferior, cada una con un rea libre
obtenida de multiplicar 22 cm2 por cada kW de potencia nominal agregada o conjunto de
los artefactos a gas instalados en el espacio confinado. Por seguridad el rea libre mnima
de cada abertura ser de 645 cm2.
6.2.1.2
NORMA TCNICA
PERUANA
6.2.2
NTP 111.022
7 de 20
Este mtodo de ventilacin puede ser aplicado utilizando una o dos aberturas permanentes
que comuniquen el espacio no confinado con el exterior:
6.2.2.1
Se utilizan dos aberturas permanentes, una superior y una inferior, cada una con un rea
libre obtenida de multiplicar 6 cm2 por cada kW de potencia nominal agregada o conjunta
de los artefactos a gas instalados en dicho espacio interior. Por seguridad el rea libre
mnima de cada abertura ser de 100 cm2. Vase la Figura 4.
NORMA TCNICA
PERUANA
NTP 111.022
8 de 20
6.2.2.2
con un rea libre igual al rea de la seccin interior del respectivo conducto
colectivo. Vase Figura 7.
Este mtodo puede ser utilizado slo cuando el artefacto posee una separacin de al menos
2,5 cm a sus lados y en su parte posterior; de 16 cm del frente del artefacto; y una altura
mxima medida del nivel del piso a la parte superior del artefacto (por ejemplo el collarn).
Vase Figura 8.
6.2.3
En este caso cada artefacto debe ser provisto de un sistema de seguridad que impida el
funcionamiento del quemador principal del artefacto cuando el sistema de ventilacin no
funcione adecuadamente. Tales dispositivos de seguridad debern actuar directamente
sobre las lneas de alimentacin del gas, y debern ensayarse de conformidad con los
procedimientos establecidos para este tipo de mecanismos por las normas tcnicas
particulares para cada tipo de artefacto.
NORMA TCNICA
PERUANA
6.2.4
NTP 111.022
9 de 20
6.2.4.1
Las aberturas permanentes deben protegerse en forma adecuada para
impedir que materiales extraos, agua o granizo, puedan obstaculizar el flujo de aire hacia
los recintos interiores. En general, no debern obstaculizarse con ningn tipo de material
(tales como muebles, adornos, material de construccin, o similares) los conductos de
ventilacin, mantenindose siempre libres.
6.2.4.2
Las rejillas utilizadas para proteger las aberturas permanentes deben ser
fabricadas en un material no combustible que ofrezca una resistencia mecnica adecuada
de manera que no se deforme frente a los impactos o golpes.
6.2.4.4
asumir que:
6.2.4.3
En los clculos para la determinacin de las reas libres mnimas de las
aberturas permanentes se debe tener en cuenta el efecto obstaculizador del flujo de aire de
las rejillas, as como su grado de inclinacin
NTP 111.022
10 de 20
NORMA TCNICA
PERUANA
NTP 111.022
11 de 20
NORMA TCNICA
PERUANA
NTP 111.022
12 de 20
NORMA TCNICA
PERUANA
NTP 111.022
13 de 20
NORMA TCNICA
PERUANA
NTP 111.022
14 de 20
NORMA TCNICA
PERUANA
NTP 111.022
15 de 20
NORMA TCNICA
PERUANA
NTP 111.022
16 de 20
NORMA TCNICA
PERUANA
NTP 111.022
17 de 20
NORMA TCNICA
PERUANA
NORMA TCNICA
PERUANA
NTP 111.022
18 de 20
ANTECEDENTES
7.1
7.2
NTC 3631:1996
7.3
NTP 111.011:2004
7.
NORMA TCNICA
PERUANA
NTP 111.022
19 de 20
ANEXO A
(INFORMATIVO)
NORMA TCNICA
PERUANA
NTP 111.022
20 de 20
continuacin
Potencia
Kw
0,11
0,15
0,25
1,1 (*)
1,6 (*)
2,6 (*)
A
A
A
0,42
0,84
1,40
4,3 (*)
8,7 (*)
14,5 (*)
A
A
A
4,3 (*)
0,42
0,84
4,3 (*)
8,7 (*)
A
A
0,15
1,6 (*)
0,42
4,3 (*)
0,42
4,3 (*)
0,62
0,70
6,4
7,2
A
A
1,16
1,74
2,42
0,96
0,37
0,77
0,87
0,97
12,0
18,0
25,0
10,0
3,8
8,0
9,0
10,0
A
B
B
B
A
B
B
B
Tipo
0,42
COCINA DOMSTICA
Tipo econmico
Tipo mediano
Tipo americano
COCINA COMERCIAL
Pequea
Mediano
Grande
HORNO DOMESTICO
Tubular
HORNO COMERCIAL
Tubular pequeo
Tubular grande
PLANCHA DOMESTICO
Circular
PLANCHA COMERCIAL
Tubular
FREIDORA
Tubular
SECADORA DE ROPA
De 14 lbs (un quemador)
De 18 lbs (un quemador)
CALENTADOR (agua)
De paso ODS
De paso 10 l/min Sin ODS
De paso 13 l/min Sin ODS
De tanque 10 galones
De tanque 30 galones
De tanque 30 galones
De tanque 40 galones
De tanque 60 galones
Consumo
m3/h
ARTEFACTO A GAS
TABLA COMPLEMENTARIA
(*)Por quemador
ODS: Con detector de CO.
NOTA: Valores de potencia referenciales. Para mayor exactitud revisar la placa del artefacto a gas natural.