10 Antisepticos
10 Antisepticos
10 Antisepticos
Introduccin
Un antisptico es un tipo de desinfectante que se aplica sobre superficies del cuerpo o en
tejidos expuestos, para destruir o inhibir el crecimiento de microorganismos en tejidos vivos,
sin causar efectos lesivos. La concentracin del antisptico y el tiempo de contacto sobre la
piel o las mucosas son requisitos indispensables para disminuir el nmero de
microorganismos que en ellas se alojan para reducir el riesgo de infeccin al realizar
procedimientos invasivos. Los antispticos pueden inactivarse o contaminarse fcilmente s no
se mantienen en contenedores adecuados y cerrados, adems que el proceso de envasado
requiere un cuidado que inicia desde la esterilizacin del frasco donde se depositar el
desinfectante hasta, la forma en cmo se vierte el desinfectante en el recipiente, y el tiempo y
forma de almacenarse una vez abierto el frasco para su uso.
La exposicin de las personas a sustancias qumicas sin el uso de barreras de proteccin
recomendadas puede ser favorecer reacciones adversas. La seleccin del antisptico se
realizar con base en las caractersticas del instrumento, superficie o tejido y al grado de
seguridad que se requiere en el procedimiento.
Objetivos:
Establecer los cuidados que debe cumplir el personal de salud para la preparacin,
manejo, conservacin y uso de los antispticos que contribuyan en la efectividad de los
procesos en los cuales se aplican.
Dar a conocer las precauciones que se requieren para el manejo seguro de estas
sustancias por el personal de salud.
Procedimiento
Capacitacin:
La directora o jefa de enfermeras y la direccin, coordinacin o jefatura de
educacin capacitan al personal mdico y de enfermera en sesiones generales y por
grupos sobre el ventajas, desventajas, correcta preparacin, recipientes adecuados,
tiempo de caducidad una vez envasados en la unidad y tipos de antispticos con
nfasis al alcohol, yodopovidona lquida (evitar la presentacin en espuma) y
clorhexidina.
Planeacin de insumos:
La directora o jefa de enfermeras identifica con su equipo de trabajo los insumos y
cantidades necesarias de frascos de cristal transparentes y mbar de 150 ml y sus
respectivas taparroscas para cada servicio, estimado por da y por antisptico
El Director /Subdirector Administrativo gestiona para que la unidad cuente con
antispticos, frascos y taparroscas adecuados, suficientes y de la calidad normada.
El Jefe de Abasto o almacn verifica que la presentacin cumpla con las
especificaciones normadas e identifican necesidades de insumos y equipo de
proteccin para hacer el requerimiento oportuno y no quedarse sin material.
Preparacin:
El Jefe de Abasto o almacn lleva a CEyE los antispticos e insumos para su
preparacin y embazado (equipo de proteccin, frascos y taparroscas) segn
requerimientos diarios.
CEyE cuenta con un rea destinada a la preparacin de antispticos.
CEyE inicia la preparacin de los dispensadores de antispticos para el hospital lavando
con agua y jabn los frascos y taparroscas utilizando equipo de proteccin personal para
despus esterilizar.
CEyE esteriliza los frascos y taparroscas de uno de los siguientes mtodos:
1. Esteriliza en frio o a vapor por 15 minutos cuidando que las taparroscas no se daen
por el calor (el mtodo ms recomendado).
2. Somete a desinfectante de alto nivel (glutaraldehdo al 2%) y posteriormente enjuaga
con agua bidestilada y deja secar en un campo estril sobre una superficie desinfectada.
CEyE realiza el envasado del antisptico con un embudo que lleva el mismo
procedimiento de desinfeccin diario utilizando para su preparacin el equipo de
proteccin personal: mascarilla (que deber cubrir nariz y boca), lentes o gogles
protectores y una bata o mandil impermeable. Se utiliza frasco color mbar para la
yodopovidona.
3
Utilizacin:
La enfermera jefa de piso cuenta con carros de curaciones en los servicios, con los
antispticos necesarios.
La enfermera jefa de piso verifica que al retirar la etiqueta que cruza la tapadera se
registre la fecha de caducidad por apertura considerando la caducidad 24 h posteriores a
la apertura, o 7 das de permanencia en el servicio en caso que no se hubiese abierto el
frasco.
La enfermera jefa de piso en la maana lleva los frascos a canje diariamente para
surtimiento de las prximas 24 horas.
Lista de Cotejo:
La directora o jefa de enfermeras es la responsable de supervisar que las acciones
sean llevadas a cabo de todos los procesos mediante la lista de cotejo acudiendo a las
reas involucradas. Esta lista ser llenada para generar un informe mensual.
El concentrado de esta lista ser llevado al epidemilogo para su anlisis.
Diagrama de operacin
Directora o Jefe
de
Enfermeras
Capacitacin en el manejo
adecuado de antispticos
Solicita compra y adecuacin de
insumos como frascos de cristal
transparentes y mbar de 150
ml con taparrosca
Define la cantidad de frasco con
antispticos necesarios para
cada servicio, estimado por da
y por antisptico
Determina el sitio en CEyE de la
preparacin y conservacin de
antispticos bajo estrictas
medidas de seguridad e
higiene
Director /Subdirector
Administrativo
Gestiones para que la Unidad
cuente con antispticos
adecuados, suficientes y calidad
normada.
Garantiza abasto de insumos
necesarios, suficientes y
adecuados
CEyE
Unidad:
Fecha:
Delegacin:
Turno: M
Servicio:
Proceso en CEyE
Si
No
Los frascos y taparrosca son lavados y esterilizado en gas o a vapor (15 minutos), de
acuerdo a la cantidad estimada
Se prepara la etiqueta para cada frasco con los siguientes datos: nombre del
antisptico, fecha y hora de preparacin (DD,MM,AA) nombre de la persona que
prepar y fecha de caducidad (en 24 horas). Se colocara de tal forma que cruce el
taparroscas.
Proceso en Hospitalizacin
Si
No
Los frascos se mantienen en los servicios. Al iniciar su uso se retira la etiqueta que
cruza la tapadera y registra la fecha de caducidad por apertura (24h). Se usa de
acuerdo a procedimientos.
Observacin
Observacin
Comentarios
Bibliografa
1. Instituto Mexicano del Seguro Social. Procedimiento para la atencin de pacientes mediante
el uso de precauciones de aislamiento y manejo de desinfectantes y antispticos. Unidad de
Organizacin y Calidad Instituto Mexicano del Seguro Social Validado y registrado 11
diciembre de 2007. Folio 162.
2. Especificaciones tcnicas del IMSS. Antisptico y germicida, yodo polivinilpirrolidona (vodo
povidona), espuma y solucin. Material de uso mdico- productos utilizados en el sector salud
- antisptico v germicida, yodo polivinilpirrolidona (yodo povidona), espuma y solucin especificaciones y mtodos de prueba material. Clave 060.066.0658 y 060.066.0666. Vigencia
2013.
3. Norma Mexicana de la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial. NMX-BB-040-SCFI1999.Mtodos generales de anlisis-determinacin de la actividad antimicrobiana en
productos Germicidas.