Mapas Conceptuales 2
Mapas Conceptuales 2
Mapas Conceptuales 2
Influy en:
es
Spinoza
Ren Descartes
Leibniz,
Consideracin de la razn
como la nica fuente
vlida de conocimiento
Deca
Siglo XVII
El conocimiento sensible
no puede fundamentar,
pues, un conocimiento
universalmente vlido, es
decir, un conocimiento
cientfico.
La razn humana es
siempre una y la misma,
por lo que la ciencia
tambin debe ser una,
aunque los objetos a los
que se aplique sean muy
diversos.
Todo lo que sucede en el
mundo, todo lo que
compone la realidad tiene
una justificacin que la
razn puede llegar a
conocer.
Surge en
donde
Se sostiene que el
raciocinio es la principal
herramienta para generar
saber
La percepcin y la experiencia
quedan en un segundo plano.
Malebranche
Kant, el idealismo
de Hegel,
fenomenologa de
Husserl, y
positivismo de
Compte
EMPIRISMO
Surge en
Inglaterra
Teora epistemolgica
Considera
Dice que:
John Locke
J. Berkeley
Durante
David Hume
La mente no puede conocer las cosas
ms que a partir de las ideas que
tiene sobre ellas.
El nico criterio del a verdad es la
experiencia sensible
La experiencia es el lmite de
conocimiento, y ms all de ella no es
lcito ir si no se quiere caer en el error,
RELATIVISMO
surge en
Atenas en el siglo V a. C.
Iniciada por los sofistas
es
postula que
donde destacan
Gorgias
Protgoras de Abdera
se divide en
Relativismo moral
Relativismo cultural
Relativismo individualista
Relativismo antropolgico
Relativismo sociolgico
El factor
condicionante de la
verdad del juicio sera
el grupo social.
La verdad de todo
conocimiento o
principio moral
depende de las
opiniones o
circunstancias de
las personas.
Relativismo racista
SOLIPCISMO
es
La objecin clsica al
solipsismo es que la
persona muere.
El dolor: puede haber
alguna razn que hemos
decidido olvidar a
propsito, tal como se
presenta en la ley del
Karma, o un deseo de no
aburrirse.
El solipsista prctico
necesita un lenguaje para
formular sus
pensamientos acerca del
solipsismo, y un lenguaje
es una herramienta
esencial para comunicar
con otras mentes.
donde existe
se divide en
Mente consciente
surge
Mente inconsciente
ESCEPTICISMO
es
surge en
La antigua Grecia en el
siglo III a. C
dice que
No hay posibilidad
conocimiento verdadero
de
Ense que la
razn humana
no puede
penetrar hasta
la esencia
ntima de las
cosas. Lo nico
que podemos
conocer es la
manera como
las cosas
aparecen ante
nosotros.
Carnades
Sexto Emprico
Ense que el
conocimiento es
imposible y que
no existe criterio
alguno de verdad.
Sostena que
debemos
suspender el
juicio porque
tanto la
afirmacin
como la
negacin son
igualmente
persuasivas
donde
Los filsofos
escpticos no
creen en una
verdad
objetiva,
porque todo es
subjetivo,
dependiendo
del sujeto que
estudia y no
del
objeto
estudiado
El escptico es
alguien que
profesa duda o
est en
desacuerdo con
lo que
generalmente
est aceptado
como verdad
CONSTRUCTIVISMO
surge
es
Edgar Morin
Humberto Maturana
Gregory Bateso
Ernst von Glasersfeld
Paul Watzlawick
Constructivista radical
Se basa en que la
construccin del
conocimiento es
individual
Constructivista Piagetana
El sujeto cognoscente
se acerca al objeto de
conocimiento para
asimilarlo mediante
las estructuras
previamente
construidas
Constructivista radical
La persona es una
construccin propia
de los aspectos
cognitivos, sociales
y afectivos del
comportamiento.
EPISTEMOLOGA
Surge con
es
Concepto acuado en
sirve para