Manual Del Juego VEX Round Up 2010
Manual Del Juego VEX Round Up 2010
Manual Del Juego VEX Round Up 2010
Traduccin realizada por la Fundacin Global Arte Ciencia y Tecnologa, partner exclusivo de VRC para el territorio colombiano.
www.roboticaextrema.org
Copyright 2010. VEX Robotics, Inc.
Tabla de Contenidos
Seccin 1 Introduccin
Seccin 2 El Juego
Seccin 3 El Torneo
Seccin 4 El Robot
1
3
11
16
Traduccin realizada por la Fundacin Global Arte Ciencia y Tecnologa, partner exclusivo de VRC para el territorio colombiano.
www.roboticaextrema.org
Copyright 2010. VEX Robotics, Inc.
S
E
C
C
I
Introduccin
Perspectiva General
Esta seccin brinda una introduccin a VEX Round
Up y la Competencia VEX Robotics.
Traduccin realizada por la Fundacin Global Arte Ciencia y Tecnologa, partner exclusivo de VRC para el territorio colombiano.
www.roboticaextrema.org
Copyright 2010. VEX Robotics, Inc.
Traduccin realizada por la Fundacin Global Arte Ciencia y Tecnologa, partner exclusivo de VRC para el territorio colombiano.
www.roboticaextrema.org
Copyright 2010. VEX Robotics, Inc.
Traduccin realizada por la Fundacin Global Arte Ciencia y Tecnologa, partner exclusivo de VRC para el territorio colombiano.
www.roboticaextrema.org
Copyright 2010. VEX Robotics, Inc.
S
E
C
C
I
El Juego
Perspectiva General
Nota: Las ilustraciones en esta seccin del manual se ofrecen solo para dar un entendimiento visual general del juego.
Los equipos se deben referir a las especificaciones de campo oficiales disponibles en el Apndice A para las
Traduccin realizada por la Fundacin Global Arte Ciencia y Tecnologa, partner exclusivo de VRC para el territorio colombiano.
www.roboticaextrema.org
Copyright 2010. VEX Robotics, Inc.
dimensiones exactas del campo, una Lista completa de Materiales (BOM), detalles exactos para la construccin del
campo, y opciones de campo de bajo costo.
Traduccin realizada por la Fundacin Global Arte Ciencia y Tecnologa, partner exclusivo de VRC para el territorio colombiano.
www.roboticaextrema.org
Copyright 2010. VEX Robotics, Inc.
Traduccin realizada por la Fundacin Global Arte Ciencia y Tecnologa, partner exclusivo de VRC para el territorio colombiano.
www.roboticaextrema.org
Copyright 2010. VEX Robotics, Inc.
Definiciones de Juego
Adulto Cualquiera que no cumpla con la definicin de Estudiante.
Alianza Una agrupacin pre-asignada de dos equipos que trabajan juntos en
una partida dada.
Baldosa de Inicio de Alianza Una baldosa de color (rojo o azul) que designa
la posicin en la cual deben iniciar la partida los robots.
Estacin de Alianza La regin asignada donde los conductores y entrenador
se paran durante cualquier partida.
Periodo Autnomo Un periodo de tiempo de 20 segundos en el cual los
robots operan y reaccionan solo a la informacin de sensores y comandos preprogramados por el equipo en el sistema de control a bordo del robot. Durante
este tiempo no se permite control humano o interaccin con el robot.
Entrenador Un estudiante o mentor adulto designado como el consejero del
equipo durante la partida. Solo se permite uno (1) de estos por equipo en el
campo en cualquier momento dado.
Conductor Un estudiante miembro del equipo quien es responsable por
operar y controlar el Robot. Solo se permiten (2) por equipo en el campo en
cualquier momento dado.
Periodo Controlado por el Conductor Periodo de tiempo de 2:00 (dos
minutos) en el cual los robots son operados por los conductores.
Traduccin realizada por la Fundacin Global Arte Ciencia y Tecnologa, partner exclusivo de VRC para el territorio colombiano.
www.roboticaextrema.org
Copyright 2010. VEX Robotics, Inc.
Traduccin realizada por la Fundacin Global Arte Ciencia y Tecnologa, partner exclusivo de VRC para el territorio colombiano.
www.roboticaextrema.org
Copyright 2010. VEX Robotics, Inc.
Traduccin realizada por la Fundacin Global Arte Ciencia y Tecnologa, partner exclusivo de VRC para el territorio colombiano.
www.roboticaextrema.org
Copyright 2010. VEX Robotics, Inc.
Reglas de Juego
Puntuacin
Reglas de Seguridad
<S1> Si en algn momento la operacin del robot o acciones del equipo se
estiman peligrosas o han daado los elementos del campo o los objetos de
anotacin, a determinacin de los rbitros, el equipo ofensor puede ser
Traduccin realizada por la Fundacin Global Arte Ciencia y Tecnologa, partner exclusivo de VRC para el territorio colombiano.
www.roboticaextrema.org
Copyright 2010. VEX Robotics, Inc.
Traduccin realizada por la Fundacin Global Arte Ciencia y Tecnologa, partner exclusivo de VRC para el territorio colombiano.
www.roboticaextrema.org
Copyright 2010. VEX Robotics, Inc.
<G8> Los tubos que salgan del campo de juego ser retornados al campo de
juego en el lugar ms prximo al punto donde salieron. Los rbitros y
voluntarios del evento retornarn los tubos tan pronto como sea posible.
<G9> Los puntajes se pueden calcular para todas las partidas inmediatamente
despus de la partida una vez todos los objetos del campo se queden quietos.
<G10> Los robots no pueden desprender piezas intencionalmente durante
cualquier partida, o dejar mecanismos en el campo. Si un componente o
mecanismo que se suelte evita la anotacin, el equipo ser descalificado.
Varias infracciones intencionales pueden resultar en la descalificacin de toda
la competencia.
<G11> Las estrategias enfocadas nicamente en la destruccin, dao, volcado
o enredo de los robots no estn en el espritu de la Competencia VEX y no se
permiten. Sin embargo, VEX Round Up es un juego interactivo. Algn volcado,
enredo y dao incidental puede ocurrir como parte del curso normal del juego.
Si se dictamina que el volcado, enredo o dao es intencional, el equipo ofensor
puede ser descalificado de esa partida. Ofensas repetidas pueden resultar en
la descalificacin de un equipo del resto de la competencia.
<G12> Los robots deben estar diseados para permitir la fcil eliminacin de
los tubos de cualquier mecanismo de agarre sin requerir que el robot tenga
energa luego de la partida.
<G13> Las tolerancias de campo pueden variar hasta +/- 1 (2,54 cm), as que
los equipos deben disear sus robots de acuerdo a esto.
<G14> Las tolerancias de los tubos pueden variar hasta +/- 1/8 (0,32 cm).
<G15> Las repeticiones de jugadas son a discrecin del organizador del evento
y el arbitro en jefe. Las posibles razones para una repeticin pueden ser
atribuidas a un error o fallas del personal oficial de campo, el sistema de
puntuacin, los controles del campo, o el mismo campo.
<G16> Todos los equipos se adhieren a todas las Reglas de la Competencia
VEX Robotics tal como estn escritas, y deben atenerse a la intencin anotada
en las reglas. Cada equipo tiene la oportunidad de pedir interpretaciones
oficiales de las reglas en el Foro de Preguntas & Respuestas de la
Competencia VEX Robotics. Cualquier respuesta en este Foro P&R se debe
tratar como una decisin oficial del Comit de Diseo de Juego de la
Competencia VEX Robotics y representa la interpretacin oficial y correcta de
las Reglas de Competencia VEX Robotics.
Traduccin realizada por la Fundacin Global Arte Ciencia y Tecnologa, partner exclusivo de VRC para el territorio colombiano.
www.roboticaextrema.org
Copyright 2010. VEX Robotics, Inc.
Traduccin realizada por la Fundacin Global Arte Ciencia y Tecnologa, partner exclusivo de VRC para el territorio colombiano.
www.roboticaextrema.org
Copyright 2010. VEX Robotics, Inc.
S
E
C
C
I
El Torneo
Perspectiva General
El reto principal de la Competencia VEX Robotics ser jugado en un formato de torneo. Cada
torneo incluir partidas de prctica, clasificacin y eliminacin. Despus de las partidas de
clasificacin, los equipos sern clasificados en base a su desempeo. Luego los mejores equipos
participarn en las partidas de elminiacin para determinar los campeones del torneo.
Definiciones de Torneo
Capitn de Alianza Un estudiante escogido para representar a su equipo
durante la Seleccin de Alianza para las Partidas de Eliminacin finales.
Seleccin de Alianza El proceso de escoger las alianzas permanentes para
las Partidas de Eliminacin.
Partida de Prctica Una partida sin puntuacin utilizada para darles tiempo a
los equipos de familiarizarse con el campo de juego oficial.
Partida de Clasificacin Una partida utilizada para determinar la clasificacin
para la Seleccin de Alianza. Las alianzas competirn por Puntos para Ganar y
Puntos de Fortaleza de Tiempos.
Puntos de Fortaleza de Tiempos (SP-Strength of Schedule Points) son
otorgados por la cantidad del puntaje de la alianza perdedora en una Partida
de Clasificacin.
Puntos para Ganar (WP Win Points) La primera base para clasificar los
equipos. Los Puntos para Ganar son otorgados por ganar (dos puntos) y por
empatar (1 punto) una Partida de Clasificacin.
Partidas de Prctica
En el evento se jugarn partidas de prctica en la maana durante el tiempo de
registro de los equipos hasta que inicie la Reunin de Conductores. Se har
todo el esfuerzo por equilibrar el tiempo de prctica para todos los equipos,
pero se llevar a cabo en base al primero que llega, es el primero que se
atiende. Puntos no son asignados en estas partidas y no afectarn la
clasificacin del equipo.
Partidas de Clasificacin
Programa
Clasificacin
Desempate Nivel 1
Desempate Nivel 2
Desempate Nivel 3
Desempate Nivel 4
Partidas de Eliminacin
Escalera de Partidas
Las Partidas de Eliminacin se jugarn en formato de escalera como aparece
abajo.
Puntuacin de Eliminacin
En las rondas de eliminacin, los equipos no reciben WP; ganan, pierden o
empatan. Dentro de cada grupo de la Escalera de Partida de Eliminacin, se
jugarn partidas para determinar cual de las alianzas avanza, de la siguiente
manera:
La primera alianza que gane dos partidas, avanza.
Cualquier partida empatada se volver a jugar hasta que una alianza
tenga dos victorias, y avance.
Reglas de Torneo
<T01> Los rbitros tendrn autoridad absoluta durante la competencia. Sus
decisiones son finales.
a. Los rbitros no revisarn ninguna repeticin de jugada grabada.
b. Cualquier pregunta para los rbitros la presentar un miembro del
equipo de conductores en el periodo de tiempo entre las dos (2)
partidas.
<T02> Las nicas personas de un equipo permitidas en el campo del juego son
los tres miembros del equipo de conductores quienes estn identificados con
insignias de equipo de conductores. Estas insignias no son intercambiables.
<T03> Durante las partidas, los dos equipos de una alianza jugarn en el
campo. Cualquier equipo que no participe en la primera partida de una
serie de eliminacin, debe jugar la segunda partida, sin excepciones. En la
tercera partida y cualquier partida siguiente, dos de los tres equipos pueden
jugar. Antes de cada partida de eliminacin, el capitn de alianza debe avisarle
al rbitro cuales son los dos equipos que van a jugar en la prxima partida.
<T04> No existen tiempos fuera en las rondas de clasificacin; en las rondas
de eliminacin, cada alianza ser asignada UN tiempo fuera de no mas de tres
minutos, de acuerdo a lo permitido por el arbitro en jefe. Estas partidas deben
avanzar de acuerdo al programa.
a. Si un robot no se puede reportar a una partida, se debe reportar por lo
menos uno de los miembros del equipo al campo para la partida.
<T05> Todos los miembros del equipo, incluyendo los entrenadores, deben
utilizar anteojos de seguridad o anteojos con proteccin lateral mientras se
encuentren en el pit o la estacin de alianza durante las partidas. Mientras se
encuentren en el rea de pit se recomienda que todos los miembros del equipo
utilicen anteojos de seguridad.
S
E
C
C
I
El Robot
Perspectiva General
Esta seccin ofrece reglas y requerimientos para el diseo y la construccin de su robot. Un robot
para la Competencia VEX Robotics es un vehculo operado de manera remota y/o autnoma y
construido por un equipo de estudiantes registrado para la Competencia VEX Robotics para
llevar a cabo tareas especficas al competir en Round Up. Antes de competir en cada evento,
todos los robots deben pasar una inspeccin. Refierase al Apndice D para los Lineamientos de
la Inspeccin de Robot y la Lista de Chequeo de Inspeccin.
Reglas de Robot
Existen reglas y limitaciones especficas que aplican al diseo y la construccin
de su robot. Por favor asegrese de estar familiarizado con cada una de estas
reglas de robot antes de proceder con el diseo del robot.
<R1> Solo se le permitir competir a un (1) robot por equipo en la Competencia
VEX Robotics. Aunque se espera que los equipos le hagan cambios a su robot
en la competencia, un equipo est limitado a un (1) solo robot.
a. Los equipos no pueden competir con un robot mientras se modifica o
ensambla un segundo robot.
b. Los equipos no pueden cambiar entre robots durante una competencia.
<R2> Cada robot debe pasar una inspeccin completa antes de ser aprobado
para competir. Esta inspeccin garantizar que se cumplan todas las reglas y
normas de robot. Las inspecciones inciales ocurrirn durante el tiempo de
registro/prctica del equipo.
a. Si se le hacen cambios significativos al robot, se debe volver a
inspeccionar antes de permitirle competir.
b. Todas las configuraciones del robot se deben inspeccionar antes de ser
utilizado en competencia.
c. El personal del evento puede solicitarle a los equipos que presenten
inspecciones al azar. El rechazo a hacerlo puede resultar en una
descalificacin.
d. Los rbitros o inspectores pueden decidir que un robot esta en violacin
de las reglas. En este caso, el equipo que esta en violacin ser
descalificado y el robot ser excluido del campo de juego hasta que
pase una nueva inspeccin.
tambin aparecen en la lista como parte del producto VEX EDR son
legales.
<R6> Los productos oficiales VEX SOLO estn disponibles de Distribuidores
Oficiales VEX & de VEX. Para determinar si un producto es oficial o no,
consulte www.VEXrobotics.com.
a. Los productos idnticos a los que aparecen en la lista en este sitio
tambin son considerados productos oficiales VEX. Para los fines de
esta regla, los productos que son idnticos en todo aspecto excepto por
el color, son permitidos.
Nota: Depende de los inspectores determinar si un componente es
idntico a un componente oficial VEX.
b. Los equipos de la Competencia VEX Robotics de pases que utilizan el
sistema mtrico principalmente pueden utilizar sujetadores mtricos
comparables en tamao, largo y tipo de cabeza a los sujetadores VEX.
<R7> A los robots se les permiten los siguientes componentes que no son
VEX:
a. Cualquier material utilizado estrictamente como filtro de color para un
Sensor de Luz VEX.
b. Cualquier parte que sea idntica a las partes legales VEX. Para fines de
esta regla, los productos que son idnticos en todo aspecto excepto por
el color son permitidos.
c. Los equipos pueden agregar decoraciones no funcionales dado que no
afecten el desempeo del robot de ninguna manera significativa o que
afecten el resultado de la partida. Estas decoraciones deben estar en el
espritu de la competencia. Los inspectores tienen la ltima palabra en lo
que se considera no funcional.
i. Cualquier decoracin que interactu con una pieza de juego ser
considerada funcional, por lo tanto es ilegal.
d. Cualquier grasa no aerosol, cuando se utilice en extrema moderacin
sobre superficies y lugares que NO entren en contacto con las paredes
del campo de juego, la superficie de espuma del campo, objetos del
juego u otros robots.
e. Policarbonato cortado de una sola lamina de 12 x 24 (30,48 cm x 60,96
cm) de hasta 0,0625 (0,15875 cm) de grosor. (Por favor note que el
policarbonato es diferente al acrlico, el cual no es ilegal. El
policarbonato se vende bajo varios nombres registrados tales como
Lexan y Makrolon).
<R8> Componentes adicionales del Sistema de Diseo VEX Robotics que son
lanzados durante la temporada de competencia son considerados de uso legal.
a. Algunos nuevos componentes pueden tener algunas restricciones
fijadas sobre ellos en el momento que se lanzan. Estas restricciones
estarn documentadas en una Actualizacin de Equipo. Las
Actualizaciones de Equipo sern publicadas en la pgina de VEX
Round Up en la seccin de Competencia www.VEXrobotics.com.
<R9> Los robots SOLO deben utilizar un (1) Micro-controlador VEX EDR.