Mathcad - Muros Contencion Ej2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Cimentaciones - 74.

11
Trabajo Prctico Nmero 3:
MUROS DE SOSTENIMIENTO CON ANCLAJES

Realizar el diseo de un muro de contencin con anclajes:


Datos:
Suelo:

- Peso Especfico del suelo:

s 2

t
3

- ngulo de friccin interna:

Materiales

30deg

- Resistencia a friccin de los pilotines:

t
f 3
2
m

- Tensin admisible del acero ADN420:

s 1800

kgf
2

cm

- Peso especfico del hormign:

H 2.4

t
3

m
Cargas

- Sobrecarga del suelo en el lindero:

q 2

t
2

Profundidad de Excavacin:

H 5m

Se realizar la excavacin en 2 etapas, a una profundidad de 2,5m cada una, colocando pilotines de traccin como
anclajes transitorios.

1) Primera Etapa de Excavacin:


Profundidad:

h 1 2.50m

Se considera que el suelo esta impedido de deformarse debido a la utilizacion de puntales durante la construccion.
k o 1 sin( )
1/7

Cimentaciones - 74.11

Trabajo Prctico N3

Grupo 6

Esquema esttico:

s h 1 k o 2.5

t
2

Los diagramas de caracteristicas son los siguientes:

Reacciones de Vnculo:

R11 5.73t
R12 0.1t

Momento Mximo:

M max1 1.69t m

2/7

q ko 1

t
2

Cimentaciones - 74.11

Trabajo Prctico N3

Grupo 6

2) Segunda Etapa de Excavacin:


Profundidad:

h 2 5m

El procedimiento es anlogo al anterior.

s h 2 k o 5

t
2

q ko 1

t
2

Diagramas de Caractersticas:

Reacciones:
R21 3.54t
R22 13.95t

Momento Mximo:
M max2 6.19t m

3/7

Cimentaciones - 74.11

Trabajo Prctico N3

Grupo 6

Dimensionamiento de los pilotines:


Suponemos un dimetro de:

D 30cm

(para ambos pilotes)

Entonces, la fuerza que puede tomar cada pilote por unidad de longitud es:

t
FL D f 2.83
m

Siendo los esfuerzos de pilotes mximo obtenido del anlisis anterior:


R11 5.73 t

Pilote superior:

R22 13.95 t

Pilote inferior:

Entonces, la longitud que debe extenderse ms all de la cua de rotura es:


L1

Pilote superior:

Pilote inferior:

L1

R11
FL
R22
FL

2.03 m

4.93 m

Armaduras adoptadas:

Pilote superior:

R11
2
Appals
3.18 cm
s
Adoptamos:

Pilote inferior:

R22
2
Appals
7.75 cm
s
Adoptamos:

3) Etapa definitiva:

412 como armadura longitudinal (4.52cm2 )


E8 c/20cm como armadura transversal

416 como armadura longitudinal (8.04cm2 )


E8 c/20cm como armadura transversal

h t 5m
k a

1 sin( )
1 sin( )

0.33

Se utilizan los diagramas propuestos por el codigo de la edificacion de la ciudad de Buenos Aires.

4/7

Cimentaciones - 74.11

Trabajo Prctico N3

Grupo 6

s h t k a 3.33

t
2

m
Diagramas de caractersticas:

Momentos:
M max 1.12t m
M min 2.19t m

5/7

Cimentaciones - 74.11

Trabajo Prctico N3

Grupo 6

Dimensionamiento del muro:


De los diagramas de caracteristicas determinados para cada etapa definimos los momentos maximos positivos y
negativos para poder dimensionar la armadura del muro:

M maxm 2.19 t m

Momento maximo del lado excavado

M maxs 6.19 t m

Momento maximo del lado del suelo.

Adoptaremos un espesor del muro de:


Recubrimiento:
Entonces:

d 30cm

r 5cm

h d r

Armadura lado excavado:


Armadura principal necesaria:

M maxm
2
Anecm
5.73 cm
0.85 h s
2

Adoptamos 12 c/15cm

12mm
2
Appalm 6
6.79 cm
2

Armadura de reparticin necesaria:

Anecrm

Anecm
5

1.15 cm

8mm
2
Appalm 4
2.01 cm
2

Adoptamos 8 c/25cm

Armadura lado suelo:


Armadura principal necesaria:

Adoptamos 20 c/15cm

M maxs
2
Anecs
16.18 cm
0.85 h s
Appalm 6

Armadura de reparticin necesaria:

Anecrs

20mm
2

Anecs
5

2
18.85 cm

3.24 cm
2

Adoptamos 10 c/15cm

10mm
2
Appalm 6
4.71 cm
2
6/7

Cimentaciones - 74.11

Trabajo Prctico N3

Grupo 6

Dimensionamiento de la fundacin:
d 30 cm

Ancho del muro:

La fuerza actuante sobre el muro es igual a:


t
por metro lineal
Suponemos una fuerza de
N1 1
m
N d h t H 2.5m 1

t
N1 7.1
2
m
m

por metro lineal

adoptamos:
a1 1m
a2 35cm
e

a2
2

lado de la base

2.5 cm

a2 35 cm

6 e 15 cm

a2 6 e

por lo cual el diagrama de tensiones es trapecial

N
6 e
t
1
1
28.98

2
a1 a2
a2

m m
N
6 e
t
2
1
11.59

2
a1 a2
a2

m m

a2 d

a2 d

lr 1 1 2

a2 d
a2

0.02 m

26.5

Adoptamos:

t
2

m m

Calculamos el momento por linea de rotura:

M lr

lr a2 d a1
2

1 lr a1 a2 d
3

0.04

t m
m

Calculo de armadura:
e 1.8

t
cm

2
M lr
cm
Fe
0.09
m
0.85 e ( D 5cm)
2
Fe
cm
Ferep
0.02
m
5
7/7

D 30cm

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy