Ayuda 6

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 27

Mdulo:

Unidad:

VI

Semana: 6

DERECHO DEL NIO Y DEL ADOLESCENTE

Mara Leonor Guizado Acua

SEXTA UNIDAD: CDIGO DE LOS NIOS Y


ADOLESCENTES LIBRO II: SISTEMA
NACIONAL DE ATENCIN INTEGRAL
AL NIO Y AL ADOLESCENTE

ORIENTACIONES
Estimado/a alumno/a:
Esta unidad busca identificar los
elementos del Sistema Nacional
de Atencin Integral al Nio y al
Adolescentes, as como su
funcionamiento.

CONTENIDOS TEMTICOS
Artculos 27 al 73 del Cdigo de los Nios y
Adolescentes

Qu es un sistema?
Conjunto de partes que trabajan
organizadas entre s y con el
ambiente que los rodea, para lograr
un objetivo comn.
Por ejemplo: Nuestro cuerpo es un
sistema compuesto por un sub
conjunto de sistemas, los que deben
funcionar bien para sentirnos
sanas/os.

Qu significa atencin integral a


nias, nios y adolescentes?
Atencin integral significa dar respuesta a todas
las necesidades biolgicas, psicolgicas y sociales
que nias, nios y adolescentes tienen en cada
una de las etapas de su vida, con la finalidad que
logren un desarrollo integral pleno y saludable.

Dichas necesidades son DERECHOS que tienen


nias, nios y adolescentes como personas que
son; y que adems, han sido reconocidos
mediante leyes, entre otras: la Convencin sobre
los Derechos del Nio (norma internacional,
aprobada mediante Resolucin Legislativa 25278)
y el Cdigo de los Nios y Adolescentes (norma
nacional, aprobada mediante Ley 27337). Por
tanto, son obligaciones del Estado y de la
sociedad en su conjunto, que todos y todas
debemos cumplir.

Qu es el Sistema Nacional de Atencin


Integral a Nias, Nios y Adolescentes?
Es un mandato que establece el Cdigo de los
Nios y Adolescentes, para que trabajen de
manera coordinada, EN RED, el conjunto de
organizaciones pblicas y privadas que desarrollan
acciones de promocin, defensa y vigilancia de los
derechos de nias, nios y adolescentes.
(Libro II, captulo I,
artculos 27 al 31)

Este Sistema Nacional tiene a la fecha, un plan


que debe orientar sus acciones, que es el Plan
Nacional de Accin por la Infancia y la
Adolescencia 2012 2021

Quin dirige el Sistema Nacional de Atencin


Integral a Nias, Nios y Adolescentes?

Cules son las funciones del


MIMP como Ente Rector?
a) Formula, aprueba y coordina
la ejecucin de las polticas
orientadas a la atencin
integral de nios y
adolescentes;

Cules son las funciones del


MIMP como Ente Rector?
Adems debemos tener en cuenta que el
Cdigo en su art. 32 y s.s. seala que la
poltica de promocin, proteccin y
atencin al nio y al adolescente es el
conjunto de orientaciones y directrices
de carcter pblico, dictadas por el
MIMP, cuyo objetivo superior es
garantizar sus derechos consagrados en
la normatividad. Y que estar orientada
a desarrollar los siguientes programas:
- De prevencin, que garanticen
condiciones de vida adecuadas;
- De promocin, que motiven su
participacin y la de su familia y que
permitan desarrollar sus potencialidades;

Cules son las funciones del


MIMP como Ente Rector?
De proteccin, que aseguren la
atencin oportuna cuando enfrentan
situaciones de riesgo;
- De asistencia, para atender sus
necesidades cuando se encuentren en
circunstancias especialmente difciles;
- De rehabilitacin, que permitan su
recuperacin fsica y mental y que
ofrezcan atencin especializada.
Todos estos programas se han de
desarrollar teniendo en cuenta la
situacin social y cultural del nio y del
adolescente, en concordancia con la
poltica nacional dictada por el MIMP.

Cules son las funciones del


MIMP como Ente Rector?

Adems el MIMP desarrollar programas


especiales para los nios y adolescentes
que presenten caractersticas peculiares
propias de su persona o derivadas de una
circunstancia social. Para nios y
adolescentes:
Discapacitados
Adictos a sustancias psicotrpicas.
Maltratados o vctimas de violencia sexual.
Vctimas de la violencia armada o
desplazados.
Que trabajan y nios que viven en la calle.
Que carecen de familia o se encuentran en
extrema pobreza.

b) Dicta normas tcnicas


y administrativas de
carcter nacional
y general sobre la
atencin del nio
y adolescentes;

c) Abre investigaciones
tutelares a nios y
adolescentes en
situacin de abandono
y aplica las medidas
correspondientes;

d) Dirige y coordina la

Poltica Nacional de
Adopciones a travs
de la Direccin General
de Adopciones;

e) Lleva los registros

de los organismos
privados y comunales
dedicados a la niez y
la adolescencia;

f) Regula el funcionamiento

de los organismos pblicos,


privados y comunales
que ejecutan programas y
acciones dirigidos al nio
y adolescentes, as como
supervisa y evala
el cumplimiento de sus fines;

g) Vela por el cumplimiento


de las normas contenidas
en la Convencin sobre
los Derechos del Nio,
en el Cdigo de los Nios
y Adolescentes y en la
legislacin nacional;

h) Canaliza a las autoridades competentes los hechos


que conozca de las que se desprenda la presuncin de
un delito o falta cometidos y en agravio de nios y
adolescentes; e
i) Todas las dems que le corresponde de acuerdo a ley.

El Sistema Nacional de Atencin Integral a Nias,


Nios y Adolescentes, est presente a nivel local?
S. En algunas localidades funcionan redes locales en
relacin a los derechos de la niez y adolescencia.

Al respecto, debemos mencionar que en algunos


lugares existe el Comit Municipal por los Derechos
del Nio y del Adolescente (COMUDENA), que
funciona como un rgano consultivo y de apoyo a la
gestin municipal en temas referidos a la niez,
adolescencia y familia; en el que participan tanto
representantes de las organizaciones del Estado,
de instituciones privadas y de la Sociedad Civil; as
como de los propios nios, nias y adolescentes.
Dicha instancia est presidida por el Alcalde / la
Alcaldesa y cuya Secretara Ejecutiva est a cargo
del (de la) Responsable de la Defensora Municipal
de Nias, Nios y Adolescentes (DEMUNA).

Artculo 31 del Cdigo.


Descentralizacin.- Los gobiernos
regionales y locales establecern, dentro
de sus respectivas jurisdicciones,
entidades tcnicas semejantes al Ente
Rector del sistema, las que tendrn a su
cargo la normatividad, los registros, la
supervisin y la evaluacin de las acciones
que desarrollan las instancias ejecutivas.
El MIMP coordinar con dichas entidades
tcnicas regionales y locales el
cumplimiento de sus funciones.

LA DEFENSORA DE NIAS, NIOS Y ADOLESCENTES


DNA Arts. 42 al 47 del Cdigo
Ver link en campus virtual
sobre Folleto Conociendo
el Servicio de la
Defensora del Nio y el
Adolescente publicado por
el MIMP.

CONCLUSIONES Y/O ACTIVIDADES DE


INVESTIGACIN SUGERIDAS
Investigar acerca del
cumplimiento de las funciones
del Ente Rector del Sistema
Nacional de Atencin Integral
al Nio y al Adolescente.

GRACIAS

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy