Vertederos y Canales
Vertederos y Canales
Vertederos y Canales
Vertederos frontales
Vertederos laterales
Rectangulares
Trapezoidales
Triangulares
Circulares
PARTES
RESALTO HIDRULICO
El resalto hidrulico es el ascenso brusco del nivel del agua que se presenta en un
canal abierto a consecuencia del retardo que sufre una corriente de agua que fluye
a elevada velocidad. Este fenmeno presenta un estado de fuerzas en equilibrio,
en el que tiene lugar un cambio violento del rgimen de flujo, de supercrtico a
subcrtico.
Este involucra una prdida de energa relativamente grande mediante disipacin
en el cuerpo turbulento de agua dentro del resalto. En consecuencia, el contenido
de energa en el flujo despus del resalto es apreciablemente menor que el de
antes del mismo.
TRAMPOLINES
Los trampolines hacen saltar el flujo hacia un punto aguas abajo reduciendo as la
erosin en el cauce y el pie de la presa. Existen dos modelos, trampoln liso y
trampoln estriado, ambos con igual funcionamiento hidrulico y con las mismas
caractersticas, que difieren nicamente en la forma de salir el agua del trampoln.
En el liso el agua sale con mayor ngulo y choca con la superficie, creando
remolinos y haciendo que el flujo aguas abajo no sea uniforme.
En el estriado, el agua sale con menor ngulo lo que hace que el choque
con la superficie sea ms suave y que el flujo aguas abajo sea
uniforme. Debido a que tiene dos ngulos diferentes de lanzamiento,
incorpora aire y tambin genera remolinos horizontales disipando mayor
cantidad de energa.
Aunque en el trampoln estriado se obtiene mejor disipacin con menos
perturbacin, es ms sensible con las variaciones de caudal, veamos:
CANALES HIDRAULICOS
CLASIFICACIN
Canales naturales: formados por la accin exclusiva de los agentes de
la naturaleza en particular la erosin como (ros, quebradas, arroyos).
Canales artificiales: son todos aquellos elaborados y proyectados por el
hombre como (canales de navegacin, canales de centrales
hidroelctricas, canales de irrigacin, cunetas, alcantarilla, entre otros).