El Cristianísmo
El Cristianísmo
El Cristianísmo
1. ORIGEN Y DIFUSIN:
La palabra cristiano viene de CRISTO que significa el ungido. Cristo no es el
apellido de Jess. Jess es el ungido de Dios el Padre. A los primero seguidores
de Jesucristo los comenzaron a llamar cristianos. Fue en Antioquia en donde por
primera vez a esta secta hertica considerada por los judos le llamaban
cristianos.
El cristianismo tiene su origen histrico en el judasmo de comienzos de la era
actual. Si bien Jess de Nazaret se auto identific siempre como un judo devoto,
en su doctrina y sus enseanzas, l mismo se identific como el camino al Padre
Celestial: Yo soy el camino, la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por
m. Juan 14:6
En los evangelios hay amplia evidencia de que Jesucristo asegur ser el nico
camino a Dios, lo cual sera enseado as mismo por sus primeros seguidores,
incluyendo a los apstoles Simn Pedro y Pablo de Tarso.
No se conoce con precisin el nmero de seguidores que pudo alcanzar el
cristianismo en vida de Jess de Nazaret, ni cuntos seguan dentro de la
comunidad cristiana por l fundada tras su muerte, ajusticiado por las autoridades
seculares. Pocos aos despus de su muerte, Pablo de Tarso, un judo que en el
decir de los Hechos de los Apstoles posea la ciudadana romana, tuvo un papel
destacado predicando y poniendo en contacto a diversos grupos cristianos
del Oriente Prximo. El carcter misionero de Pablo de Tarso y otras figuras del
cristianismo primitivo influy de forma decisiva en toda la historia posterior del
cristianismo.
Al final del siglo I, ya se haban constituido las cuatro corrientes bsicas del
cristianismo primitivo que terminaron por integrar el canon bblico, y que podran
esquematizarse escritursticamente en: el cristianismo paulino (integrado por
el corpus de cartas escritas por Pablo de Tarso y su escuela), el judeo-cristianismo
(representado por los escritos derivados de las posturas de Santiago el Justo y
de Simn Pedro), el complejo cristianismo sinptico (que abarca desde el judeocristianismo del Mateo hasta el pagano-cristianismo del Evangelio de Lucas y de
los Hechos de los Apstoles), y el cristianismo jonico.
La tarea de estos primeros cristianos llev a la formacin de comunidades
cristianas en numerosos lugares del Imperio Romano, especialmente en su parte
oriental. El socilogo Rodney Stark, quien estudi diversas fuentes histricas para
su libro El auge del cristianismo, concluy que hacia el ao 300 d. C., el
cristianismo estaba difundido tanto entre las clases populares como en un nmero
de personas ricas e influyentes de la sociedad romana, y se aventur a situar la
cifra de cristianos entre el 10 y el 25 % de la poblacin del Imperio. Con el edicto
de tolerancia del emperador Constantino I el Grande, el cristianismo se convirti
en religin legal y progresivamente en la religin favorecida por el estado. En las
ciudades el nmero de cristianos siempre haba sido mayor, y hacia el siglo V la
poblacin no cristiana del imperio se concentraba masivamente en zonas rurales,
por lo que la religin olmpica acab llamndose paganismo por ser importante
solo en esas zonas.
Una vez convertida en religin mayoritaria del Imperio, el cristianismo se expandi
a toda Europa. Los pueblos germnicos se fueron cristianizando progresivamente
entre los siglos IV y IX. Cirilo y Metodio predicaron a los eslavos en el siglo X. El
cristianismo haba llegado a las islas britnicas en el siglo V, cuando Patricio de
Irlanda estaba activo en la regin. A partir del siglo VII las potencias cristianas de
Europa rivalizaron con las potencias islmicas. En el sur y centro de Europa, con
la excepcin de las zonas bajo administracin musulmana, el cristianismo fue la
principal religin desde antes del siglo IX hasta la actualidad. La expansin
al norte de Europa y Europa oriental fue ms tarda, pero tambin en esas
regiones desde hace siglos el cristianismo ha sido histricamente la religin
mayoritaria. Con la expansin europea en Amrica hubo un esfuerzo deliberado
por imponer ya sea pacficamente, ya sea mediante coacciones, el cristianismo a
las poblaciones de origen americano. Desde el siglo XVI los portugueses hicieron
esfuerzos tambin por llevar el cristianismo a ciertas reas de frica y Asia, que
estaban bajo su dominio. El auge del colonialismo europeo en frica, Asia y
Oceana aument el nmero de cristianos en todo el mundo.
2. FUNDADOR:
El fundador del cristianismo es Jess, considerado el hijo de Dios y su presencia
humana en el mundo. A pesar de todo, Abrahn tambin destaca como fundador,
ya que es el Padre Fe y de las tres religiones monotestas y a partir de su
existencia se originaron.
Jess nacido en Beln en el ao , hijo de Mara y Jos, vivi unos 30 aos en
Nazaret trabajando como carpintero junto a su padre. Luego parti a recorrer
Judea durante tres aos propagando sus ideas que implicaban una verdadera
revolucin. Deca que todos los hombres son iguales ante Dios y que la salvacin
no dependa de la fortuna o de la prctica de ritos o ceremonias, sino de la fe y las
(ltimo da, en el que Jess resucita, se rene con los apstoles y asciende a los
cielos).
9. TIEMPOS:
Hay tres tiempos principales, que son la Navidad, la Semana Santa, y el domingo.
Los dos primeros estn explicados en el apartado fiestas, mientras que el domingo
es el da especial de la semana para todo cristiano, y por eso se renen en la
iglesia con el fin de hablar con Dios y pedir perdn.
CONCLUSIN:
El fundador del cristianismo es Jess de Nazaret, de origen judo. Su libro sagrado
es la Biblia cristiana. El centro de la fe cristiana es la fe en la Trinidad (un solo Dios
pero tres personas distintas: el Padre, el Hijo y el Espritu Santo.
Los cristianos creen en la resurreccin despus de la muerte y en la vida eterna
junto a Dios. Creen que Jess fue verdadero Dios y verdadero hombre y que es el
Mesas esperado y anunciado en el Antiguo Testamento, y el Hijo de Dios muerto y
resucitado.
Los cristianos forman la Iglesia y su da de celebracin de la resurreccin de Jess
es el domingo. Su mandamiento fundamental es el amor al prjimo.
Los cristianos catlicos deben tambin participar en la Eucarista, todos los
domingos y en los sacramentos, celebrar los tiempos litrgicos. La fe cristiana y su
prctica en la vida diaria dan sentido a la vida del cristiano.