Prensky, M. (2001) - Nativos Digitales, Inmigrantes Digitales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Titulo

Autor(es
)
Cita
(APA)

Nativos digitales, Inmigrantes digitales


Marc Presnky

Tipo de
Artculo terico
escrito
Prensky, M. (2001). Nativos digitales, Inmigrantes digitales. On the Horizon 9(6).

Resumen
Nativos Digitales, Inmigrantes Digitales, Videojuegos

Ideas principales
Los estudiantes han cambiado que el autor reconoce como una autntica discontinuidad producto del singular
escenario tecnolgico. Los estudiantes piensan y procesan informacin de manera distinta a sus predecesores.
Algunas formas de denominarlos son Generacin N o Generacin D. El autor acua un concepto: nativos
digitales, hablantes de un lenguaje digital. En contraposicin, aquellos que han aprendido de alguna forma el
lenguaje pero no corresponden a la generacin, son los denominados inmigrantes digitales. Tienen distintas
formas de relacionarse con la informacin, de socializar, etc. Esto es una dificultad para los profesores, que intentan
ensear un conocimiento que hace poco sentido a estos nuevos aprendices.
Sin embargo, los inmigrantes suelen tener poco aprecio por las nuevas habilidades de los nativos digitales y
desconfan plenamente del multitasking. As mismo, observan una resistencia a formas tradicionales, como la
secuencia paso a paso y lgica, o la explicacin y examen, que ya no es significativa para el nativo digital. El
autor seala: no es que los nativos no puedan prestar atencin en la educacin formal, es que eligen no hacerlo
porque no les parece significativo.
Presnky invita a los inmigrantes a que acepten el nuevo cerebro de sus estudiantes y trabajen con l. Esto implica
que los profesores deben aprender a comunicarse en la lengua y el estilo de los alumnos. Esto no implica cambiar el
significado de lo importante que son las habilidades de pensamiento. El problema es la didctica.
En segundo lugar, debido a la singularidad del entorno tecnolgico, hay dos tipos de contenidos: heredados y del
futuro. El primero incluye la cultura escrita, el contenido tradicional. El segundo, incluye lo digital-tecnolgico en
relacin a lo cultural, lo poltico y lo social. La dificultad principal es la metodologa, porque ambos
conocimientos son importantes.
Presnky sugiere la utilizacin de videojuegos, donde verdaderamente se aprovechen las posibilidades narrativas del
soporte para producir aprendizaje significativo. Implica tambin un rediseo de la didctica y su planificacin. No es

posible, por ejemplo, clasificarlo por ndices. Esto no slo involucra a una educacin primaria o secundaria,
progresivamente tambin una universitaria.

Citas
La nueva actitud frente al conocimiento y la informacin de los Nativos Digitales.
Los Nativos Digitales estn acostumbrados a recibir informacin muy rpidamente. Les gusta procesar en paralelo y
la multi.tarea. Prefieren los grficos antes que el texto y no lo contrario. Prefieren el acceso aleatorio (como el
hipertexto). Funcionan mejor conectados. Se crecen con la gratificacin instantnea y las recompensas frecuentes.
Prefieren los juegos al trabajo serio () p.2-3

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy