Catalogo Daga
Catalogo Daga
Catalogo Daga
CATALOGO
CGF0153
TRATAMIENTO
DE
AGUAS
GENERAL-FOTOS
TALLERES DAGA
F00001
Pg.:
2/102
Ref.:
F00001
Fecha: 10-05
3/102
Pg.:
Ref.:
CGF0153
Fecha: 04-08
COMPUERTAS
-
Compuerta canal
Compuerta mural
Vertedero regulable guillotina
Vertedero regulable pivotante
MR03-40
MR03-41
MR07G
MR07P
4
7
12
15
MR29B
MR29F
MR29N
MR52
MR55
MR35
MR36
MR15
18
22
26
30
34
37
40
43
MR53T
MR53C
49
52
MR54
MR16A
MR37T
MR37
MR08N
MR08D
55
58
61
64
67
70
MR46
MR06
MR39
MR02
73
76
82
85
MR21N
88
MR05
MR10
92
96
REJAS Y TAMICES
-
Reja longitudinal
Reja longitudinal
Reja longitudinal
Reja tamiz
Tamiz de tornillo
Tamiz esttico "TAMISTATIC"
Tamiz rotativo "ROTOTAMIZ"
Tamiz de cadena
TRANSPORTADORES Y COMPACTADORES
-
Tornillo transportador
Tornillo compactador
DESARENADORES Y DESENGRASADORES
-
Pretratamiento compacto
Puente longitudinal
Extractor de arena de tornillo sin fin
Extractor de arena
Concentrador de grasas
Concentrador de grasas con depsito
DECANTADORES
-
Puente longitudinal
Puente para recinto circular
Puente de succin para recinto circular
Aliviadero y deflector
ESPESADORES
-
Espesador
AERADORES
-
CGF0153
Turbina de aeracin
Rotor de aeracin
COMPUERTA CANAL
Tipo: MR03-40
Pg.:
4/102
Ref.:
03-40
Fecha: 01-05
Descripcin general
Caractersticas:
C03-40
5/102
COMPUERTA CANAL
Tipo: MR03-40
F03001
Pg.:
6/102
Ref.:
03001
Fecha: 10-05
COMPUERTA MURAL
Tipo: MR03-41
Pg.:
7/102
Ref.:
03-41
Fecha: 01-05
Descripcin general
Caractersticas:
C03-41
8/102
9/102
10/102
COMPUERTA MURAL
Tipo: MR03-41
F03010
Pg.: 11/102
Ref.:
03010
Fecha: 10-05
Pg.: 12/102
Ref.:
07G
Fecha: 01-05
Descripcin general
Caractersticas:
Accionamiento:
C07G
Tipo manual, mediante volante de dimetro 250 mm., con rodamiento de bolas.
13/102
F07001
Pg.: 14/102
Ref.:
07001
Fecha: 10-05
Pg.: 15/102
Ref.:
07P
Fecha: 01-05
Descripcin general
Caractersticas:
Construccin soldada en acero.
Tajadera en chapa de acero, con nervios de refuerzo segn dimensiones.
Estanqueidad a tres lados con perfiles especiales de elastmero.
Desplazamiento de la tajadera por husillo ascendente.
Regulacin del nivel normalizada a 0,295 m.
Husillo en rosca trapecial segn DIN 103.
Sistema de regulacin de nivel de agua por basculacin de la tajadera.
Accionamiento:
-
C07P
16/102
F07010
Pg.: 17/102
Ref.:
07010
Fecha: 10-05
REJA LONGITUDINAL
Tipo: MR29B
Pg.: 18/102
Ref.:
29B
Fecha: 01-05
Descripcin general
REJA LONGITUDINAL tipo MR29B. Adecuada para instalar en canales de tamao pequeo y
mediano.
Descripciones y caractersticas:
C29B
19/102
20/102
REJA LONGITUDINAL
Tipo: MR29B
F29001
Pg.: 21/102
Ref.:
29001
Fecha: 10-05
REJA LONGITUDINAL
Tipo: MR29F
Pg.: 22/102
Ref.:
29F
Fecha: 03-07
Descripcin general
REJA LONGITUDINAL tipo MR29F. Adecuada para instalar en canales de tamao mediano.
Descripciones y caractersticas:
Grupo motriz. Compuesto por un grupo motorreductor y un eje motriz que acciona un
conjunto de ruedas, las cuales engranan con las dos cadenas transportadoras laterales,
donde van sujetos los peines limpiadores.
Conjunto limpia peine. Una rasqueta de nyln acoplada sobre un perfil metlico y
soportado todo por dos brazos pivotables, evacan los residuos depositados sobre los
peine limpiadores.
23/102
24/102
REJA LONGITUDINAL
Tipo: MR29F
Pg.: 25/102
Ref.:
29005
Fecha: 03-07
REJA LONGITUDINAL
Tipo: MR29N
Pg.: 26/102
Ref.:
29N
Fecha: 01-05
Descripcin general
REJA LONGITUDINAL tipo MR29N. Adecuada para instalar en canales de tamao mediano y
grande.
Descripciones y caractersticas:
Bastidor. Tipo monobloc, construido con perfiles de acero. Formado por dos chapas
laterales, que son el soporte de todos los elementos de traslacin y automatismos. Unas
vigas transversales completan la estructura de la reja, siendo asimismo soporte de los
barrotes y de la chapa de descarga. Con soporte de anclaje regulable en altura para
fijacin en obra.
Barrotes. De seccin rectangular. Paso til variable, a partir de 12 mm.
Grupo motriz. Compuesto por un grupo motorreductor y un eje motriz que acciona un
conjunto de ruedas, las cuales engranan con las dos cadenas transportadoras laterales,
donde va sujeto el peine limpiador.
Transmisin, desplazamiento del peine. Dos cadenas de rodillos transportadoras,
son accionadas por las ruedas motrices. Un sistema de tensado permite efectuar esta
operacin con extrema facilidad cada vez que se precise.
Conjunto peine limpiador. Un peine limpiador efecta la limpieza de la reja. Sujeto por
sus extremos a las cadenas transportadoras, que en su desplazamiento descendente,
va separado de los barrotes. Al llegar a la parte inferior de la reja y por simple
movimiento de giro, se introduce en los barrotes, inicindose el recorrido ascendente,
arrastrando consigo todos los residuos atrapados.
Conjunto limpia peine. Una rasqueta de nyln acoplada sobre un perfil metlico y
soportado todo por dos brazos pivotables, evacan los residuos depositados sobre el
peine limpiador. Dos amortiguadores suavizan la bajada del dispositivo.
Chapa de descarga. De dimensiones variables segn punto de descarga y altura de
agua. Permite efectuar los vertidos a una altura adecuada sobre la coronacin de muro
del canal.
Sistema de automatismo. Para un funcionamiento automtico, debe de preverse un
armario de maniobra el cual segn necesidades o preferencias, puede ir equipado para
funcionar temporizado o por perdida de carga. Debe tambin incluirse el sistema
protector de sobrecargas (limitador de par).
C29N
27/102
28/102
REJA LONGITUDINAL
Tipo: MR29N
F29010
Pg.: 29/102
Ref.:
29010
Fecha: 10-05
REJA TAMIZ
Tipo: MR52
Pg.: 30/102
Ref.:
52
Fecha: 01-05
Descripcin general
REJA TAMIZ tipo MR52. Adecuada para efectuar el tamizado en los procesos de depuracin
de agua residual y recuperacin de slidos en procesos industriales. Est diseada para
maximizar su rendimiento trabajando intermitentemente, consiguiendo minimizar el desgaste y
aumentando la efectividad del tamizado gracias a la colmatacin lenta de la malla, creando
unas tortas que aumentan la capacidad de retencin de los slidos y facilita su
desprendimiento en el punto de vertido. Su poca elevacin desde la coronacin del canal
permite un inmediato acceso a las partes ms delicadas como son grupo motriz, transmisin
tensor y conjunto de limpieza, etc.
Descripciones y caractersticas:
Conjunto filtrante. Diseado para evitar el desgaste por abrasin. Formado por
elementos filtrantes de elevada resistencia debido a su fabricacin en ABS. Componen
una malla de tamizado continua. Luz til 3 mm.
Grupo Motriz. Compuesto por un grupo motorreductor. Un eje motriz, acciona un
conjunto de ruedas, las cuales engranan con las dos cadenas transportadoras laterales,
donde van sujetos los elementos filtrantes.
Transmisin, desplazamiento conjunto filtrante. Dos cadenas son accionadas por
las ruedas motrices. Un sistema de tensado permite efectuar esta operacin con
extrema facilidad cada vez que se precise.
Conjunto de limpieza. Formado por unas palas elsticas, accionadas por un grupo
motriz, que en su movimiento de giro elimina los residuos que no se han liberado
inicialmente y que se encuentran adheridos en los elementos filtrantes.
Complementa este dispositivo un conjunto de aspersores que proyectan agua a presin
sobre los elementos filtrantes.
Sistema de automatismo. Para un funcionamiento automtico, debe de preverse un
armario de maniobra, el cual segn necesidades o preferencias, puede ir equipado para
funcionar temporizado o por prdida de carga. Debe tambin incluirse el sistema
protector de sobrecargas (limitador de par).
C52
31/102
32/102
REJA TAMIZ
Tipo: MR52
F52001
Pg.: 33/102
Ref.:
52001
Fecha: 10-05
TAMIZ DE TORNILLO
Tipo: MR55
Pag.:
34/102
Ref.:
55
Fecha: 10-06
Descripcin general
TAMIZ DE TORNILLO tipo MR55, diseado para instalaciones de tratamiento de agua de pequeo
caudal donde se precisa un tamizado fino de las aguas residuales tanto urbanas como industriales.
Alterna las funciones de tamizado, transportador de slidos y deshidratacin-compactacin. Los
residuos son retenidos en la malla filtrante donde un tornillo transportador efecta su limpieza por un
sistema de cepillo que a su vez los transporta hacia la parte superior para su posterior vertido.
Es el primer mecanismo despus de la compuerta de aislamiento que va instalado en el canal de
entrada de una EDAR, como cualquier rejilla de desbaste.
Como caracterstica principal de este equipo es que aglutina varias funciones a la vez evitando la
instalacin de otros equipos complementarios. En primer lugar efecta la funcin de desbaste fino,
transportador y compactado-deshidratado.
De ejecucin monobloc, facilita en gran manera su instalacin en obra. Se fabrica tambin dentro de
un mdulo metlico con conexin embridada, evitando de esta manera cualquier construccin de
obra civil.
Descripciones y caractersticas :
C55
Canal transportador. Fabricado con chapa de acero inoxidable. La parte superior est
cerrada por unas tapas atornilladas que con su desmontaje facilita la inspeccin y
limpieza del equipo. En sus extremos van acoplados los pies de anclaje que le dan su
inclinacin.
Tornillo sin fin. Es un tornillo transportador sin ncleo cuya parte inferior es de mayor
dimetro y en cuya periferia lleva adosado un cepillo cuya funcin es la de limpiar la
zona filtrante, Se fabrica tanto en acero al carbono como en acero inoxidable. La parte
superior es de menor dimetro y tiene como funcin la de transportar los residuos hasta
el vertido superior. En su movimiento de giro, roza sobre una cuna de polietileno anti
desgaste.
35/102
TAMIZ DE TORNILLO
Tipo: MR55
Pg.: 36/102
Ref.:
55001
Fecha: 10-06
Pg.: 37/102
Ref.:
35
Fecha: 01-05
Descripcin general
TAMIZ ESTTICO TAMISTATIC tipo MR35, es el equipo adecuado que da una respuesta a
los innumerables casos en los que se precisa una separacin lquido-slido en un proceso
contino, sin gasto de energa ni mano de obra, resolviendo de la manera ms fcil un
problema difcil.
Funcionamiento:
El efluente cargado de slidos , penetra por la parte posterior, llenando la cmara de entrada y
producindose el vertido por rebosamiento en la parte superior, cayendo por gravedad a lo
largo de la rejilla donde se efecta la filtracin del agua y la retencin de los slidos en la zona
inferior, los cuales por propio peso descargan automticamente hacia el interior de un container,
cesta, cinta, etc.
El agua, limpia de residuos es recogida en una cubeta con salida a una tubera de desage.
Ello permite en los casos que se desee, hacer una recuperacin de las partculas que van
mezcladas con el lquido y de tamao superior al del tamizaje, para una posterior utilizacin.
Instalacin:
Es de extrema sencillez, ya que no precisa de obra civil alguna.
El efluente a tratar puede llegar al TAMISTATIC por gravedad o bombeo. Solo es necesario
conectar la tubera de llegada, as como la de salida para el lquido tamizado.
Principales Ventajas:
No precisa ninguna operacin manual
No necesita mantenimiento.
Es vlido para grandes concentraciones de slidos
Dimensiones adaptables a los caudales
Sin consumo de energa elctrica
Funcionamiento silencioso
Construccin:
Se construye en varias medidas normalizadas, dependiendo de los caudales y de la naturaleza
de los lquidos a tratar. (Ver tabla de caractersticas).
C35
38/102
TAMISTATIC
Tipo: MR35
F35001
Pg.: 39/102
Ref.:
35001
Fecha: 10-05
Pg.: 40/102
Ref.:
36
Fecha: 01-05
Descripcin general
TAMIZ ROTATIVO ROTOTAMIZ tipo MR36, Tamiz rotativo que por las caractersticas
especiales de la malla filtrante, los residuos retenidos son siempre eliminados sin posibilidad de
colmatacin alguna.
La separacin slido lquido se efecta en un proceso continuo, dando solucin a
innumerables problemas de tamizado existentes en industrias alimenticias, procesos de
depuracin de aguas residuales, industria qumica, etc.
Descripciones y caractersticas:
Tambor filtrante, construido en acero inoxidable con perfiles en forma de cua, lo que
produce un efecto autolimpiante. Las partculas de tamao superior al paso de la criba,
quedan retenidos en la superficie donde son eliminados por una raqueta expulsora. Se
construye con pasos variables segn demanda y naturaleza del fluido a tamizar.
Bastidor, recinto construido con chapa metlica (acero al carbono o acero inoxidable).
En l va alojado el tambor filtrante y a su vez soporta el grupo motriz. Por su
construccin quedan formados dos recintos independientes, uno superior que es donde
se almacena el fluido entrante y otro inferior donde se recoge el lquido ya tamizado.
C36
41/102
ROTOTAMIZ
Tipo: MR36
F36001
Pg.: 42/102
Ref.:
36001
Fecha: 10-05
FILTRO DE CADENA
Tipo: MR15
Pg.: 43/102
Ref.:
15
Fecha: 01-05
Descripcin general
Grupo motriz. Compuesto por un motorreductor que ataca directamente al eje principal,
montado sobre unas guas de acero para tensado y destensado de la cadena
transportadora. Segn necesidades de filtrado, este grupo motriz puede equiparse con
motor de dos velocidades, una para funcionamiento normal y otra ms rpida para
aquellos casos en los que exista una colmatacin excepcional de la malla filtrante.
Eje. Tubo de acero que une solidariamente las dos ruedas principales. Uno de sus
extremos, va unido mediante un acoplamiento rgido al motorreductor y el otro extremo
va soportado por un rodamiento autoalineable de bolas. Todo el conjunto, va provisto de
un sistema de amortiguacin de diseo especial para evitar las vibraciones y tensiones
que puedan producirse en un funcionamiento normal.
C15
FILTRO DE CADENA
Tipo: MR15
Pg.: 44/102
Ref.:
15-1
Fecha: 01-05
Descripcin general
Sistema de cierre. Los paneles filtrantes van provistos en sus extremos de una chapa
de acero galvanizado de diseo apropiado para conseguir un cierre al paso de slidos
entre paneles y guas, todo ello adecuado a las exigencias de tamizado. Asimismo, los
paneles estn construidos de tal manera que entre dos de ellos se efecte un
solapamiento que evite el paso de slidos entre panel y panel.
C15-1
45/102
46/102
47/102
TAMIZ DE CADENA
Tipo: MR15
F15001
Pg.: 48/102
Ref.:
15001
Fecha: 10-05
TORNILLO TRANSPORTADOR
Tipo: MR53T
Pg.: 49/102
Ref.:
53T
Fecha: 01-05
Descripcin general
Descripciones y caractersticas:
C53T
50/102
TORNILLO TRANSPORTADOR
Tipo: MR53T
F53001
Pg.: 51/102
Ref.:
53001
Fecha: 10-05
TORNILLO COMPACTADOR
Tipo: MR53C
Pg.: 52/102
Ref.:
53C
Fecha: 01-05
Descripcin general
Descripciones y caractersticas:
C53C
53/102
TORNILLO COMPACTADOR
Tipo: MR53C
F53010
Pg.: 54/102
Ref.:
53010
Fecha: 10-05
PRETRATAMIENTO COMPACTO
Tipo: MR54
Pag.:
55/102
Ref.:
54
Fecha: 10-06
Descripcin general
Descripciones y caractersticas :
C54
Tamiz de finos. Compuesto por el grupo motriz, la rejilla filtrante, un sistema de hlice
con cepillo limpiador con prolongacin de tornillo elevador y la zona de compactacin y
escurrido.
Tornillos extractores de arenas - Tornillos sin fin sin ncleo que en su movimiento de giro
rozan sobre una cuna de polietileno antidesgaste.
56/102
PRETRATAMIENTO COMPACTO
Tipo: MR54
Pg.: 57/102
Ref.:
54001
Fecha: 10-06
PUENTE LONGITUDINAL
Tipo: MR16A
Pag.: 58/102
Ref.:
16A
Fecha: 01-05
Descripcin general
Descripciones y caractersticas :
Conjunto pasarela. Construido en chapa de acero tipo cajn (perfil bajo). Barandilla a
ambos lados en acero inoxidable 1.4401 - EN10088 (AISI 316) y entramado metlico
galvanizado para paso. Carros motriz y conducido, solidarios a ambos extremos de la
pasarela.
Accionamiento motriz. Compuesto por un motorreductor que acciona el eje principal
en cuyos extremos van montadas las ruedas motrices. Dichas ruedas al igual que las
conducidas son totalmente metlicas para poder desplazarse sobre carriles.
Conjunto de guiado. Se efecta por carriles anclados en el forjado superior a ambos
lados de los muros laterales y en el sentido longitudinal.
Sistema de eliminacin de grasas. Consiste en un conjunto de dos rasquetas que en
su desplazamiento efectan el barrido de la zona de grasas desplazndolas hacia uno
de los extremos del recinto donde son vertidos al interior de una tolva. La disposicin
de las dos rasquetas permite la eliminacin de zonas muertas. Todo el conjunto va
suspendido de la pasarela. El accionamiento es de tipo mecnico. Opcionalmente, y
segn el tamao de las rasquetas, puede ser de traccin elctrica.
Grupo motobomba y tuberas de extraccin. Compuesto por una motobomba tipo
vertical, instalado sobre la pasarela del Puente. (No incluido en el suministro).
Sistema de alimentacin elctrica. (Suministro opcional) Para instalar a lo largo del
recinto y en un lateral exterior del mismo. Permite la alimentacin elctrica al armario de
maniobra. Basado en un cable plegable sujeto a unos carritos que se deslizan a lo largo
de una gua metlica. Es necesario que el suelo del terreno no est a menos de 80 cm.
de la coronacin del muro.
Automatismo. La maniobra la efectan unos finales de carrera tipo inductivo. Un
cuadro elctrico (suministro opcional) controla toda la maniobra automtica del equipo.
Lleva incorporado un limitador de par para la deteccin de sobrecargas. La motobomba
de extraccin de arenas se acciona simultneamente segn sentido de avance del
Puente.
C16A
59/102
PUENTE LONGITUDINAL
Tipo: MR16A
F16001
Pg.: 60/102
Ref.:
16001
Fecha: 10-05
Pag.: 61/102
Ref.:
37T
Fecha: 01-05
Descripcin general
EXTRACTOR DE ARENAS DE TORNILLO SIN FIN tipo MR37T, adecuado para la extraccin
de arenas procedentes de un recinto de desarenado.
Est basado en el funcionamiento de un tornillo transportador.
Maquina monobloc, lo cual asegura una instalacin y conexionado muy rpido, no precisando
para ello obra civil alguna.
La fabricacin de este equipo puede hacerse en acero inoxidable o acero al carbono pintado y
se construye en varios tamaos segn sea el caudal a tratar.
Descripciones y caractersticas :
Cuba con vertedero de salida: Cuba metlica cerrada, con entrada de arenas por la
parte superior trasera mediante conexin embridada. Un canal vertedero permite la
salida del agua. La arena se deposita al fondo del recinto y es recogida por el tornillo sin
fin. En la parte superior lleva una tapa para inspeccin, limpieza, etc.
Tornillo sin fin: Es un tornillo transportador sin ncleo el cual eleva las arenas hasta la
parte superior donde se halla el punto de descarga. En su movimiento de giro roza
sobra una cuna de polietileno antidesgaste.
C37T
62/102
F37001
Pg.: 63/102
Ref.:
37001
Fecha: 10-05
EXTRACTOR DE ARENAS
Tipo: MR37
Pag.: 64/102
Ref.:
37
Fecha: 01-05
Descripcin general
Descripciones y caractersticas :
Bastidor mvil en el que se hallan montadas las numerosas palas que efectan el
arrastre de la arena.
Grupo motriz. Compuesto por la bancada soporte, la rueda de inercia y el
motorreductor.
Transmisin. Conjunto de ejes y levas que permiten efectuar el movimiento de
oscilacin y desplazamiento de las palas.
C37
65/102
EXTRACTOR DE ARENA
Tipo: MR37
F37010
Pg.: 66/102
Ref.:
37010
Fecha: 10-05
CONCENTRADOR DE GRASAS
Tipo: MR08N
Pg.: 67/102
Ref.:
08N
Fecha: 01-05
Descripcin general
Descripcin y caractersticas:
Bastidor. Tipo monobloc, formando un conjunto estable y resistente. Construido en
chapas de acero soporta todos los elementos de traslacin.
Grupo motriz: Compuesto por un grupo motorreductor y un eje motriz que acciona
un conjunto de ruedas, las cuales engranan con dos cadenas transportadoras
laterales donde van sujetas las rasquetas de barrido superficial.
Rasquetas superficiales: Construidas en chapa de acero inoxidable en las que van
montados unos perfiles regulables de material flexible que permiten una buena
adaptacin a los laterales del recinto y a la rampa de vertido.
C08N
68/102
CONCENTRADOR DE GRASAS
Tipo: MR08N
F08001
Pg.: 69/102
Ref.:
08001
Fecha: 10-05
Pg.: 70/102
Ref.:
08D
Fecha: 01-05
Descripcin general
Descripcin y caractersticas:
Depsito: Cuba metlica construida en chapa de acero inoxidable. Sirve de soporte
de todos los elementos de traslacin. Dotado de pantalla deflectora, rampa de vertido
y tubuladuras para entrada, salida y vaciado de la cuba.
Grupo motriz: Compuesto por un grupo motorreductor y un eje motriz que acciona
un conjunto de ruedas, las cuales engranan con dos cadenas transportadoras
laterales donde van sujetas las rasquetas de barrido superficial.
Rasquetas superficiales: Construidas en chapa de acero inoxidable en las que van
montados unos perfiles regulables de material flexible que permiten una buena
adaptacin a los laterales del recinto y a la rampa de vertido.
C08D
71/102
F08010
Pg.: 72/102
Ref.:
08010
Fecha: 10-05
PUENTE LONGITUDINAL
Tipo: MR46
Pag.:
73/102
Ref.:
46
Fecha: 01-05
Descripcin general
Descripciones y caractersticas :
C46
74/102
PUENTE LONGITUDINAL
Tipo: MR46
Pg.: 75/102
Ref.:
46001
Fecha: 10-05
Pag.: 76/102
Ref.:
06
Fecha: 01-05
Descripcin general
PUENTE PARA RECINTO CIRCULAR tipo MR06, de accionamiento perifrico. Realiza una
depuracin mecnica de slidos y partculas en suspensin que decantan por s solos o con la
ayuda de algn reactivo floculante.
Descripcines y caractersticas:
Pasarela. Pasarela radial apoyada por un extremo en el pivote central y solidaria por el
otro al carro motriz. Construida bsicamente por dos chapas plegadas formando viga
cajn (perfil bajo o perfil medio), dos barandillas en acero inoxidable y un entramado
metlico galvanizado para paso.
Carro motriz. Se halla situado en un extremo de la pasarela y est compuesto por un
motorreductor y dos ruedas, una motriz y la otra conducida. Ruedas tipo red-band
soportadas por cojinetes de bolas. Velocidad perifrica aprox. Vt= 1,4 m/min.
Sistema rascador de fondo. Compuesta por la rasqueta de fondo y el sistema de
arriostramiento de la misma. La rasqueta es de tipo espiral continua, construida en
chapa de acero y un perfil de elastmero adosado que es el que efecta el barrido. El
desplazamiento de la misma es sobre un conjunto de ruedas. Todo ello est arriostrado
y suspendido de la pasarela mediante los tubos estabilizadores y tensores.
Sistema de arrastre de flotantes. Formado por la rasqueta barredora de superficie,
que por su diseo desplaza los flotantes hacia la periferia, donde un brazo pivotable
introduce los flotantes dentro de la tolva.
Tolva de recogida de flotantes. Instalada en la periferia del recinto y anclada
directamente a la obra civil. Puede fabricarse en dos versiones, la de tipo exterior
(normalizada) y la sumergida. Construccin en chapa de acero.
Apoyo central pivotante. Conjunto articulado donde apoya uno de los extremos de la
pasarela. Giro mediante cojinete de gran dimetro, diseado para soportar aquellos
esfuerzos que pueden provocar las pequeas irregularidades del recinto. Lleva
incorporado el colector de anillos rozantes para la alimentacin elctrica del motor.
Campana deflectora central. De construccin soldada en chapa de acero.
Tiene como finalidad tranquilizar el agua haciendo un reparto uniforme por todo el
recinto.
C06
77/102
78/102
79/102
80/102
PUENTE DECANTADOR
Tipo: MR06
F06001
Pg.: 81/102
Ref.:
06001
Fecha: 10-05
Pg.: 82/102
Ref. : 39
Fecha: 01-05
Descripcin general
Descripciones y caractersticas:
Pasarela. Pasarela radial apoyada por un extremo (al pivote central) y solidaria por el
otro al carro motriz. Construida en chapa de acero tipo cajn y perfiles tubulares que
hacen a su vez de barandilla. Entramado metlico galvanizado para paso.
Carro motriz. Se halla situado en un extremo de la pasarela y est compuesto por un
motorreductor y dos ruedas, una motriz otra conducida. Ruedas tipo red-band,
soportadas por cojinetes de bolas.
Pivote central. Conjunto articulado donde apoya uno de los extremos de la pasarela.
Giro mediante cojinete de gran dimetro, diseado para soportar aquellos esfuerzos
que pueden provocar las pequeas irregularidades del recinto. Lleva incorporado el
colector de anillos rozantes para la alimentacin elctrica del motor.
Campana deflectora central. De construccin soldada en chapa de acero. Tiene como
finalidad tranquilizar el agua haciendo un reparto uniforme por todo el recinto.
Rasqueta de fondo. Rasquetas de goma sujetas a una chapa en forma de diente de
sierra. Van sujetas a los tubos de succin.
Tubos de succin. Hacen a su vez de soporte de la rasqueta de fondo. Estos tubos
aspiran los fangos del fondo del recinto y los elevan hasta el interior de la canaleta de
fangos.
Canaleta de fangos. Construida en chapa de acero, la cual tiene como misin la de
recoger los fangos succionados y enviarlos mediante un sifn a la canaleta central de
fangos. Va suspendida de la pasarela mediante soportes. Lleva incorporadas tajaderas
de regulacin de entrada de fangos.
Sifn. Elemento mediante el cual se efecta el trasvase de fangos de la canaleta de
fangos a la canaleta circular de hormign solidaria al pilar central.
Bomba de vaco. Efecta el vaco en el sifn, lo que permite el trasvase. Va instalada
en un lateral de la pasarela y se conecta con la parte superior del sifn.
Sistema de arrastre de flotantes. Formado por la rasqueta barredora de superficie,
que por su diseo desplaza los flotantes hacia la periferia, donde un brazo pivotable
introduce los flotantes dentro de la tolva.
Tolva de recogida de flotantes. Instalada en la periferia del recinto y anclada
directamente a la obra civil. Puede fabricarse en dos versiones, la de tipo exterior
(normalizada) y la sumergida. Construccin en chapa de acero.
C39
83/102
F39001
Pg.: 84/102
Ref.:
39001
Fecha: 10-05
Pag.:
85/102
Ref.:
02
Fecha: 01-05
ALIVIADERO Y DEFLECTOR
Tipo: MR02
Descripcin general
Referencia
MR02-166-90x60
Ancho
A
166
MR02-200-90x60
200
NOTA:
C02
Referencia
MR02-200
Ancho
A
200
MR02-250
250
86/102
ALIVIADERO Y DEFLECTOR
Tipo: MR02
F02001
Pg.: 87/102
Ref.:
02001
Fecha: 10-05
ESPESADOR
Tipo: MR21N
Pag.: 88/102
Ref.:
21N
Fecha: 01-05
Descripcin general
Descripcines y caractersticas:
Grupo motriz. Accionamiento central formado por un grupo motorreductor que ataca
directamente al eje principal. Debe equiparse con un dispositivo limitador de par para
proteccin contra posibles sobrecargas. (mdulo electrnico en armario de maniobra)
Eje principal. Solidario al grupo motriz mediante unin embridada. Transmite todo el
esfuerzo al conjunto de rasquetas de fondo y piquetas de espesamiento. La parte
inferior del eje, va acoplada rgidamente a los brazos soportes.
Rasquetas de fondo. Estructura en perfiles de acero formada por dos brazos radiales
diametralmente opuestos, en el que su parte inferior lleva las rasquetas en las cuales
van adosadas las bandas de elastmero que efectan el barrido de fondo.
Piquetas de espesamiento. Montadas sobre los brazos portarasquetas y debidamente
arriostradas. Construidas en perfiles de acero laminado.
Campana central deflectora. Construida en chapa de acero. Tiene como misin la del
tranquilizado de las aguas de llegada.
Accesorios complementarios:
Pasarela central (*)
Mdulo electrnico limitador de par
Sistema de arrastre y recogida de flotantes
Vertedero y Deflector perimetrales
(*) Pasarela central. Pasarela fija diametral, soporte de todo el conjunto espesador. Construida
en perfiles de acero laminado, con barandillas y entramado galvanizado de paso. Va apoyada
en las paredes del recinto.
C21N
89/102
90/102
ESPESADOR
Tipo: MR21N
F21001
Pg.: 91/102
Ref.:
21001
Fecha: 10-05
TURBINA DE AERACIN
Tipo: MR05
Pag.: 92/102
Ref.:
05
Fecha: 01-05
Descripcin general
La turbina de aeracin, permite una alta oxigenacin del agua. El sistema empleado est
considerado como uno de los medios de aporte superficial de oxgeno ms elevado que existe
en el mercado. No obstante, la oxigenacin especfica de la turbina depende exclusivamente
de las dimensiones del recinto.
Como norma puede usarse una aportacin de 1,8 a 2 Kg O2 por KWh, para una demanda de
oxgeno (DBO5) de:
-
Opcional: Para recintos donde el nivel de agua es variable, se instalan sobre un sistema de
flotadores, compuesto por un conjunto de tres flotadores unidos en estrella, en cuyo centro va
instalada la turbina de aeracin. El lastrado de dichos flotadores es variable, dependiendo del
tipo de turbina y las condiciones de trabajo.
C05
93/102
94/102
TURBINA DE AERACIN
Tipo: MR05
F05001
Pg.: 95/102
Ref.:
05001
Fecha: 10-05
ROTOR DE AERACIN
Tipo: MR10
Pag.:
96/102
Ref.:
10
Fecha: 01-05
Descripcin general
ROTOR DE AERACIN tipo MR10, es un aerador horizontal, en el que su eje principal gira
paralelo al nivel del agua. Es un equipo especialmente diseado para transferir oxgeno en la
etapa biolgica de las plantas de tratamiento de aguas residuales.
El rotor que es la parte activa, se compone de un eje tubular sobre el cual van fijadas las palas.
Al efectuar el giro, se transfiere oxgeno hacia el interior de la masa lquida. Las palas batean el
agua creando numerosas turbulencias, con lo que el oxgeno requerido es transferido dentro
del licor mixto. Asimismo se imprime un movimiento de circulacin del agua.
Para este tipo de Rotores cuyo dimetro entre extremo de palas es de 1,0 metro, los recintos
no deben de exceder de una profundidad de agua de 4,0 metros.
Generalmente el rotor va instalado por debajo de una pasarela formada por dos vigas laterales
de hormign que llegan hasta 10 cm sobre el nivel de agua. De esta manera, se protege contra
salpicaduras, emisin de aerosoles y reduce el nivel de ruidos. La abertura superior de la
pasarela deben cubrirse con elementos mviles de fcil manipulacin para facilitar y hacer
seguro los trabajos de mantenimiento y deber montarse barandillas de proteccin.
El grupo motriz y el soporte extremo debern ser anclados sobre asentamientos de hormign.
Para plantas con cargas volumtricas variables, estos equipos pueden equiparse con motores
de dos velocidades.
C10
ROTOR DE AERACIN
Tipo: MR10
Pag.:
97/102
Ref.:
10-1
Fecha: 01-05
Descripcin general
Composicin mecnica
Cilindro de aeracin
Grupo motriz
Acoplamiento elstico
Soporte extremo
Descripcin y caractersticas
Cilindro de aeracin o Rotor: Formado por un eje tubular que cumple con la norma
DIN 1629, cuyo espesor vara segn sea la longitud del mismo. En sus extremos
llevan acoplados unos discos para proteccin contra la proyeccin directa de
salpicaduras al grupo motriz y soporte del extremo opuesto. Alrededor del eje van
montadas conjuntos de estrellas de doce palas construidas en material de poliamida
reforzada con fibra de vidrio. Dichas palas van sujetas al eje mediante flejes de acero
inoxidable.
Grupo motriz: Consiste en un reductor de engranajes tipo epicicloidal montado con
un motor trifsico en disposicin vertical el cual va equipado con resistencias de
calefaccin.
Acoplamiento elstico: Es el mecanismo que une y transmite el par del grupo motriz
al Rotor. Construido con material de caucho especial con ncleo de acero, permite
por su elasticidad absorber las pequeas desviaciones de alineacin en el montaje,
as como absorber los efectos de un posible pandeo del eje.
Soporte extremo: La base de este soporte va revestido con una camisa de
poliamida. Bsicamente est compuesto por dos rodamientos a rodillos, separadores
y selladores, todo ello instalado dentro de una caja estanca con cierre laberntico. Un
sistema de engrase, permitir la lubricacin peridica del mismo.
C10-1
98/102
99/102
100/102
101/102
ROTOR DE AERACION
Tipo: MR10
F10001
Pg.: 102/102
Ref.:
10001
Fecha: 10-05