Troya Ciudad Antigua
Troya Ciudad Antigua
Troya Ciudad Antigua
proyectos
Universidad Mayor
Ciudad de Troya
Fig ???
Alumnos : Bruno Llaa
Sergio Torres
ARQUEOLOGIA
Troya o Ilin es una ciudad tanto histrica como legendaria. En griego
se llamaba (Troia), (Ilin) o (Ilios), y en turco Truva.
La Troya histrica estuvo habitada desde principios del III milenio A/C hasta
aproximadamente el ao 500 D/C. Est asentada en el sector de Asia Menor,
cerca del Mar Egeo, a dos kilmetros del ro Menderez, en la actual
provincia turca de anakkale, junto al estrecho de los Dardanelos, entre los
ros Escamandro (o Janto) y Simois y ocupa una posicin estratgica en el acceso
al Mar Negro. En su entorno se encuentra la cordillera del Ida y frente a sus costas
se divisa la cercana isla de Tnedos.
La localizacin aproximada de Troya era bien conocida, por las referencias que
aparecen en obras de antiguos autores griegos y latinos. Pero el lugar exacto de la
ciudad permaneci sin identificar hasta tiempos modernos. Exista la leyenda de
que bajo un gran tmulo llamado por los turcos Hisarlik yaca una antigua ciudad
greco-rromana llamada Ilion.
. En 1822, el britnico Charles McLaren sugiri que ste podra ser el lugar de la
Troya homrica, pero durante los siguientes 50 aos, esta propuesta recibi muy
poca atencin, ya que la mayora de los fillogos clsicos pensaban que los
poemas homricos eran pura ficcin, basada en mitos y no en historia.
Tras siglos de olvido, las ruinas de Troya fueron descubiertas en las excavaciones
realizadas en 1871 por Heinrich Schliemann, tras unas prospecciones iniciales
realizadas a partir de 1863 por Frank Calvert. En1998, el sitio arqueolgico de
Troya fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
nos permite datar con gran precisin la destruccin de Troya VIIa: entre 1260 y
el1240 a. C. La expedicin de la Universidad de Cincinnati concluy que VIIa fue
probablemente la capital del Rey Pramo, descrito por Homero en la Ilada,
destruido por los ejrcitos griegos de Agamenn. Tras la destruccin, Troya fue
parcialmente reconstruida (VIIb), pero con un menor nivel de cultura material, y un
siglo y medio despus, entorno al ao 1100 a.C., desapareci totalmente. Durante
cuatro siglos el lugar estuvo abandonado. Entorno al ao 700a.C. Troya fue
reocupada por los griegos y refundada esta vez con el nombre de Ilion; esta
ciudad griega es Troya VIII. Los romanos saquearon Ilion en el ao 85 a.C., y lo
restauraron parcialmente poco despus. Esta ciudad romanizada, Troya IX, fue
embellecida por el emperador Augusto y sus sucesores, que hacan gala de ser
descendientes de troyano Eneas. Tras la fundacin de Constantinopla (324
d.C.), Ilion cay en el olvido
Virgilio, inspirado por esta leyenda, escribi la Eneada una de las obras clsicas
de
la
lengua
latina.
La
literatura
homrica
ha
seguido
inspirando
los
escritores europeos hasta el presente, en obras como el Ulises de James Joyce (1922).
HISTORIA
La descripcin de algunas de las armas y tcnicas militares utilizadas por los
protagonistas de la Ilada (mscaras, armaduras, lucha en formacin cerrada) permiten
datar la composicin de la Ilada en el siglo VIII a.C. Cmo puede narrar, entonces,
eventos acontecidos 500 aos antes? Gracias a la tradicin oral , que fue mantenida
viva durante siglos por los cantores de gestas, que recontaron una y otra vez, en forma
de largos poemas picos, las gestas de Aquiles y Agamenn. Milman Parry, un
estudioso norteamericano de Homero, que estudi en los aos 1920 a los guslari de
los balcanes, contribuy a reconstruir con detalle el funcionamiento de este tipo de
tradicin oral. (Los guslari eran msicos-poetas ambulantes que recitaban de memoria,
acompaados por su gusla, un instrumento musical similar al violn, relatos picos
semejantes en longitud y estructura a los poemas homricos. Al final de la Era de
Bronce, poco despus de la Guerra de Troya, la cultura griega cay en declive, hasta el
punto de que perdi la capacidad de escribir. Este perodo oscuro, sin escritura, dur
varios siglos. Durante este largo tiempo, las historias de Troya se conservaron en la
memoria de los aoidoi, poetas-cantores, que recitaron generacin tras generacin estos
relatos. A travs de la tradicin oral, la historia fue incorporando elementos picos y
mitolgicos, y se actualiz repetidas veces, con detalles y adornos propios de cada
perodo, as Aquiles y los suyos aparecen en algunos pasajes con atuendos y armas
propias del S.VIII A/C. Pero el relato conserv tambin elementos antiguos y un ncleo
histrico que se remonta al s. XIII A/C. En el s. VIII a.C. un poeta genial, Homero, ciego
y probablemente analfabeto, dio una forma especialmente hermosa y acabada a esta
tradicin. Contemporneos suyos lo vertieron a esa nueva tecnologa de la informacin
que acababa de ser re-descubierta: la escritura. Gracias a la posibilidad de fijacin,
conservacin y propagacin de esta tecnologa, los poemas homricos se convirtieron
en
grecorromana.
la
columna vertebral
de
la literatura
Bibliografa
http://www.nationalgeographic.es/
http://www.academia.edu/
https://oldcivilizations.wordpress.com/
http://www.historialago.com/
COMENTARIO DOCENTE
Muy interesante, efectivamente por mucho se crey que la ciudad era una figura
literaria. Ver planos de #las# Troyas a lo largo de la historia
Faltaron los comentarios grupales
NOTA 6.5