Plandiario
Plandiario
Plandiario
Guatemala zona 11
16 de diciembre 2013
Informe final
(Practica hospitalaria)
Guatemala zona 11
16 de diciembre 2013
Introduccin
El presente informe refleja las actividades realizadas en el perodo de aprendizaje profesionales,
requisito indispensable para culminar la el primer ao de practica en enfermera, ms all de ser
un requisito, es una forma de poner en prctica los conocimientos adquiridos en las diferentes
materias que se cursaron en la carrera, sirviendo as, para comparar o confrontar la teora con la
realidaddeldia.
Los aprendizajes fueron realizados en Hospital Roosevelt de la Ciudad de Guatemala en el rea
de la medicina general de mujeres en el periodo comprendido desde el 11 de noviembre hasta el
20 de diciembre del ao 2013, bajo la Supervisin de la Licda. Lilian Vargas
En este sentido se expresa los conocimientos adquiridos y recopilados durante el perodo de la
practica los cuales formaran parte fundamental en el desarrollo de las actividades futuras en
mi desempeo como Profesional de Enfermera.
Justificacin
El informe se elabora con la finalidad de cumplir con un requisito del hospital al haber culminado
el servicio social; para s poderme dar cuenta de que desempee un buen papel en la institucin.
La enfermera constituye una de las profesiones con ms clara identidad dentro del equipo de
salud, en el que su papel como prestadora de cuidados a los individuos sea reconocido
socialmente de manera universal. La pionera Florence Nightingale, dispone de una formacin
reglada y reconocida dentro de los sistemas educativos de todos los pases de nuestro entorno. En
los modernos sistemas de salud, la enfermera ocupa un lugar en el que desempea mltiples
tareas en diversos mbitos de trabajo, desde los sofisticados servicios de atencin a pacientes de
alta complejidad de cuidados al seguimiento de los programas de atencin a la salud de
individuos, familia y comunidades. Los cuidados enfermeros, por tanto, actan en beneficio tanto
de la mejora de las personas enfermas como en la promocin de la salud y la prevencin de la
enfermedad, constituyendo adems un elemento de unin social y de atencin solidaria ante los
problemas de salud.
As ha sido reconocido por los organismos que orientan la prestacin de cuidados de salud, como
la Organizacin Mundial de la Salud, que destaca entre las funciones de las enfermeras las
siguientes: cita OMS Igualmente, y apoya un papel de la enfermera como coordinadora de los
cuidados y aseguradora de la calidad
Objetivo General:
Aplicar los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridas en el periodo de teora.
Objetivos Especficos:
Adquirir nuevos conocimientos y habilidades dentro del rea general de la medicina D de mujeres
Cumplir con las diferentes funciones, actividades y tareas de enfermera dentro del servicio.
Informacin general
El Hospital Roosevelt es un centro asistencial que atiende a personas que habitan en la ciudad
capital y en el resto del pas, referidos desde los hospitales departamentales y regionales. De igual
forma, brinda atencin a ciudadanos de otros pases que viven o estn de paso por Guatemala.
Ofrece servicios mdicos y hospitalarios especializados de forma gratuita en medicina interna,
ciruga, ortopedia, traumatologa, maternidad, ginecologa, pediatra, oftalmologa y dems
subespecialidades.
Tambin atiende a pacientes en medicina nuclear, diagnstico por imgenes y laboratorios
clnicos. Proporciona a la poblacin guatemalteca atencin de emergencias peditricas y de
adultos las 24 horas del da, todos los das del ao.
En el Hospital Roosevelt trabajan ms de 3 mil 100 colaboradores distribuidos entre personal
mdico, enfermera, auxiliar, tcnico, nutricin, trabajo social, atencin al usuario, personal de
seguridad, intendencia y administrativo.
A este equipo, se suman estudiantes de ciencias de la salud de las distintas universidades del pas:
San Carlos de Guatemala, Rafael Landvar, Francisco Marroqun y Mariano Glvez. De igual
forma, el Hospital Roosevelt alberga a un grupo de voluntarios que apoyan las gestiones
interinstitucionales para ofrecer un servicio ms humano y clido.
El Hospital Roosevelt se preocupa por su bienestar y su salud por ello se esfuerza en brindarle un
mejor servicio en el momento que lo necesite con la calidad que se requiere y la calidez que su
problema demanda.
Valores del Hospital Roosevelt
Somos ms de 3 mil colaboradores al servicio de los guatemaltecos y basamos nuestro filosofa
en principios y valores como:
Puntualidad
Honestidad
Integridad
Equidad
Justicia
Respeto
Responsabilidad
Cuidado directo.
Recibir Pacientes.
Arreglo de unidad.
Arreglo de cama Abierto, Cerrada y Ocupada.
Control de signos vitales, como: Temperatura, Presin Arterial, Pulso, Respiracin,
Frecuencia, Cardiaca, IMC.
Bao de esponja.
Bao en regadera.
Limpieza de unidad concurrente.
Limpieza de unidad terminal.
Realizar nota de enfermera.
Chequear toda orden mdica.
Pasar OTOAS
Nebulizacin
Administracin de medicamentos.
Dificultades encontradas
Soluciones propuestas
Calentadores.
Cortinas.
Bomba de infusin.
Nebulizaciones
Enema de bario
Pasar lactulosa por sonda nasogstrica
Pasar ponche por sonda nasogstrica
Administracin de medicamentos.
Aspirador de flemas.
Control de ejercicio de Respirex
1ra. Semana
Lunes 11 de noviembre 2013
Me presente al hospital para llevar a cabo la practica hospitalaria juntamente con mis compaeras
(os). Por la maana estuvimos recibiendo orientacin a cerca de las reas del hospital a cargo de
las tres supervisoras del grupo.
En horas del medio da nos dieron tiempo para almorzar como unas 30 horas, despus
continuamos recorriendo el hospital para seguir conociendo las reas juntamente con mis
compaeros practicantes. Se da a conocer el rea de prctica que es en la medicina D de mujeres,
y por ultimo nos orientan sobre cmo se maneja el expediente clnico de cada paciente internado
en dicho hospital.
Martes 12 de noviembre 2013
El da de hoy me presente en el hospital, para realizar mi prctica en la medicina D de mujeres,
llegando, la supervisora nos presento con la jefa del servicio y las enfermeras auxiliares que
trabaja en el hospital. Despus recibimos orientacin sobre todo lo que se realiza en dicha rea,
como hacer un bao de esponja, cambio de paales, arreglo de unidad concurrente, limpieza de
unidad terminal, el manejo de expedientes clnicos, la nebulizacin a una paciente entre otras
actividades para el auto cuidado de la paciente despus Sal a refaccionar 15 minutos y
proseguimos con las actividades a realizar ese da. Despus de todo lo realizado terminamos y
salimos a recibir la post clnica por la supervisora se estuvo platicando de todo lo que se realizo
ese da.
Mircoles 13 de noviembre 2013
Me presento en el hospital a las 6:30 am para continuar con las actividades de la prctica
hospitalaria. Ese mismo da nos asignaron pacientes. A m y otra compaera nos asignaron a una
paciente por la misma situacin de que estaba un estado complicado. Le realizamos bao de
esponja, limpieza de unidad concurrente y segn las rdenes mdicas le estuvimos movilizando a
cada rato y le estuvimos cambiando los paales con la otra compaera. Y despus la nebuliza con
0.5cc de salbutamol y 2cc de solucin salina despus de todo los cuidados que se le brindo ella
quedo tranquila en su unidad. Y de all fuimos a recibir la post clnica por la supervisora.
Jueves 14 de noviembre de 2013
El da de hoy me presente en el hospital donde realizo mi prctica para continuar con las
actividades. Me dejaron a dos pacientes a las cuales les brinde cuidados de enfermera una de
ellas es ambulatoria y la otra no poda caminar por lo que deba estar al pendiente de lo que ella
necesitaba. A una de ellas lo lleve a la regadera para que se bae y a la otra le hice su bao de
esponja. A las dos les arregle la unidad y estuve al pendiente de todo lo que necesitaban. Despus
ayude a mis compaeras en lo que les haca falta en el cambio de paales y otras. Despus
recibimos la post clnica por la supervisora de prctica.
Viernes 15 de noviembre de 2013
El da de hoy me presente en el hospital, la cual llegando al hospital recibimos turno, la cual
prosegu con las mismas actividades del da anterior la cual ese mismo da me asignaron a las
mismas pacientes la cual les brinde cuidados de enfermera a una de ellas les cambie el paal y a
la otra bao en regadera porque es ambulatoria, les brinde apoyo emocional y espiritual, arreglo
de unidad concurrente, la cual a una de mis pacientes asignadas le dieron egreso. Y despus
ayude a mis compaeras en el auto cuidado de la paciente. Y llego la enfermera auxiliar a recibir
turno entregamos turno. Salimos a recibir la post clnica por la supervisora en la cual nos resolvi
las dudas de todo lo que habamos visto ese da.
2da. semana
Lunes 18 de noviembre de 2013
El da de hoy me presente en el hospital para continuar con las actividades a realizar, recibimos
turno a la enfermera auxiliar que estaba de turno. La supervisora me asigno a dos pacientes la
cual les brinde cuidados de enfermera bao de esponja, el cambio de paales. Despus la doctora
de turno le saco sangre a una de mis pacientes la cual estuve observando y ayudando a la doctora
en pasar sus instrumentos. Realice mi nota de enfermera la cual le mostr a la supervisora de
prctica y me corrigi algunas errores que tena en mi nota. Despus entregamos turno con la
enfermera auxiliar. Despus recibimos la post clnica por la supervisora.
Martes 19 de noviembre 2013
Hoy me presente en el hospital a las 6:30 am llegando al hospital recibimos turno, la cual la
supervisora de practica me signo a una paciente le tome los signos vitales, le brinde cuidados de
enfermera, higiene bucal y luego desayuna. Le arregle la unidad, le realice su bao de esponja y
limpieza de uas, despus la nebulice con 0.5cc de salbutamol y 2cc de solucin salina, la
paciente queda satisfecha en su unidad por todos los cuidados que se le realiza durante el turno.
Realiza mi nota de enfermera y entregamos turno con la enfermera auxiliar y despus recibimos
la post clnica por la supervisora de prctica.
Mircoles 20 de diciembre 2013
Me presente en el hospital a la 6.30 am para continuar con la practica juntamente con mis
compaeras de grupo. Recibimos turno con la enfermera auxiliar. A m me dejaron a dos
pacientes, les tome los signos vitales, les brinde cuidados de enfermera, higiene bucal, limpieza
de uas bao de esponja y arreglo de unidad concurrente. A una de ellas la nebulice con 1cc de
salbutamol y 2cc de solucin salina. Les cambie paales. Despus ayude a una de mis
compaeras con su paciente al movilizarla.