Kpia Exam

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo Tcnico de Hacienda. RES 13-10-14.

Turno PROMOCION INTERNA A

Agencia Tributaria
..............
TRIBU AL CALIFICADOR DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA EL
I GRESO, POR LOS SISTEMAS DE ACCESO LIBRE Y PROMOCIO I TER A, E EL

CUERPO TCNICO DE HACIENDA

Proceso selectivo para ingreso en el

CUERPO TCNICO DE HACIENDA


Turno Promocin Interna
Resolucin de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administracin Tributaria de
13 de Octubre de 2014 (BOE del 30)

Primer ejercicio. Primera parte


JABOEP20143ALLKPIA

CUESTIONARIO

PIA

31 de enero de 2015

Proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo Tcnico de Hacienda. RES 13-10-14. Turno PROMOCION INTERNA A

1. Seale las causas generales de prdida de la nacionalidad espaola


2. Indique los supuestos en que regir el rgimen de separacin de bienes.
3. Indique si son verdaderas (V) o falsas (F) las siguientes afirmaciones
1. Segn el art. 3 de la Ley Hipotecaria, tanto los documentos notariales como los
documentos administrativos pueden servir de base a la inscripcin.
2. Segn el art. 20 de la Ley Hipotecaria, por el principio de tracto sucesivo, todo asiento
debe apoyarse en uno anterior.
3. Segn el art. 24 de la Ley Hipotecaria, se considera como fecha de inscripcin para todos
los efectos que sta deba producir la fecha del asiento de presentacin.
4. Segn el art. 33 de la Ley Hipotecaria, la inscripcin convalida los actos o contratos que
sean nulos con arreglo a las leyes.
5. Segn el art. 34 de la Ley Hipotecaria, los adquirentes a ttulo gratuito no gozarn de ms
proteccin registral que la que tuviese su causante o transferente.
4. El artculo 438 del Cdigo Civil intenta resolver el problema de cmo se adquiere la
posesin. Exponga el contenido del mencionado artculo.
5. Formas de extincin de las obligaciones segn el artculo 1.156 del Cdigo Civil.
6. Seale los supuestos de revocacin de donaciones por ingratitud del donatario.
7. Contabilidad formal: libros obligatorios
8. Clasifique los diferentes tipos de sociedades mercantiles, segn el Cdigo de
Comercio, y describa el tipo de responsabilidad de los socios de cada una de ellas.
9. Enumere el contenido mnimo que deber incluirse en la escritura de constitucin de
las sociedades de capital.
10. Indique los plazos en los que debern realizarse las siguientes actuaciones:
1. El balance de la sociedad a transformar deber estar cerrado
2. Una vez inscrita la transformacin podr ser impugnada en el plazo de..
3. El ltimo balance de ejercicio aprobado podr considerarse balance de fusin, siempre
que hubiere sido cerrado dentro de ...
4. Se entender que, existe causa de disolucin de una sociedad, por cese en el ejercicio de
la actividad o actividades que constituyan el objeto social. En particular se entender que
se ha producido el cese tras un perodo de inactividad.
5. La sociedad nueva empresa se disolver como consecuencia de prdidas que dejen
reducido el patrimonio neto a una cantidad inferior a la mitad del capital social
durante.
11. Enumere los crditos que tienen privilegio especial, de acuerdo con la Ley Concursal.
12. Exponga las caractersticas del Sistema Econmico de Mercado.

Proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo Tcnico de Hacienda. RES 13-10-14. Turno PROMOCION INTERNA A

13. Definicin y clasificacin de los mercados financieros atendiendo a los siguientes


criterios: forma de funcionamiento, fase de negociacin de los activos, caractersticas
de los activos, grado de intervencin de las autoridades y grado de formalizacin.
14. El arancel. Definicin, tipos y finalidad.
15. Explique el significado de una curva de indiferencia referida a los bienes A y B e
indique sus caractersticas. Razone y represente grficamente:
a) Que el bien A no aportara ninguna utilidad al consumidor.
b) Que existiera una determinada restriccin presupuestaria. Indique en este caso cul sera
el punto de equilibrio del consumidor.
16. Indique si son verdaderas (V) o falsas (F) las siguientes afirmaciones:
1. Las curvas isocuantas son convexas. A medida que disminuimos la cantidad empleada de
capital necesitaremos cantidades adicionales cada vez menores de factor trabajo, y
viceversa.
2. La productividad marginal y la media se igualarn para aquella dotacin de factor trabajo en
la que la productividad marginal alcance su mximo. Este punto recibe el nombre de ptimo
tcnico.
3. La relacin marginal de sustitucin tcnica (RMST) es la pendiente de la isocuanta en un
determinado punto.
4. En el corto plazo el coste fijo medio permanece constante a medida que aumenta la
produccin.
5. En el corto plazo nicamente es variable la cantidad de factor capital. En el largo plazo todos
los factores son variables.
6. En el corto plazo la curva de coste medio es creciente cuando el coste marginal es menor
que el coste medio.
7. La curva de costes marginales a largo plazo es la envolvente de las curvas de costes
marginales a corto plazo.
8. Al mnimo de la curva de costes marginales a largo plazo de le denomina ptimo de
explotacin.
17. Una empresa en competencia perfecta vender su producto a un precio de mercado de
8 u.m.; si su funcin de costes es CT = Q + 4Q + 5:
a) Determine la cantidad producida y el beneficio mximo que obtiene en equilibrio
b) Teniendo en cuenta dichos resultados, le interesa a la empresa producir en el corto
plazo?

Proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo Tcnico de Hacienda. RES 13-10-14. Turno PROMOCION INTERNA A

18. Qu es el Valor de Rendimiento de una empresa? Qu Valor de Rendimiento tiene la


Empresa INFINITA S.A., teniendo en cuenta que sus beneficios anuales son de 200.000
euros, a un tipo de inters legal del dinero del 4% y siendo su duracin indefinida?
19. Conociendo los siguientes datos de una empresa:
-

Saldos medios de clientes del ejercicio: 200.000


Saldos medios de existencias de mercaderas: 260.000
Rotacin de existencias: 6
Ventas del ejercicio: 1.600.000
Periodo medio de pago: 57 das

Calcule:
- Rotacin de clientes
- Periodo medio de existencias
- Periodo medio de maduracin
- Coste del producto vendido en el ao
- Margen bruto de ventas
20. Indique qu magnitudes relaciona el ratio de garanta o de solvencia total de la empresa
y el ratio de liquidez o de solvencia corriente o de circulante. Para ambos ratios,
explique el significado de que su valor sea inferior a la unidad.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy